You are on page 1of 16

GUÍA PRÁCTICA – SESIÓN N°04

EXPERIENCIA CURRICULAR DE
ESTRATEGIAS DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL

“MI ENTORNO Y YO – OBJETIVOS Y


METAS”

Evidencia de
Resultado de aprendizaje Actitud
aprendizaje

 Socializar la resolución de su hoja de  Hoja de  Muestra


trabajo. trabajo: “La disposición
rueda de la para el trabajo
 Participa de un foro sobre la
vida” en equipo y la
importancia de afirmar nuestra “Mi socialización.
personalidad en los diversos compromiso”
“¿Qué aprendí
escenarios en los que nos
hoy?”
desenvolvemos.
 Foro de
discusión:
¿Qué es un
objetivo? ¿Qué
es una meta?

I
I. ACTIVIDADES DE INICIO

Actividad 1: Situación vivencial - “¿Cómo crear tu marca personal?”

Reflexiona y comparte tus opiniones con respecto al siguiente video:


https://www.youtube.com/watch?v=QvbFAtMi4Ao

1
Actividad 2: “Mi marca personal”

La marca personal es la huella que


dejamos en los demás y el recuerdo que
estos tienen de nosotros.
Debemos ser conscientes de que
nuestra marca está registrada desde
que nacemos. Por lo que podríamos
decir que la marca personal es nuestra
trayectoria. Todo aquello que ha hecho
que seas quién eres y que seas
“reconocido” o “desconocido” en el
ámbito en el que te desenvuelves.

Fuente: https://www.freepik.es/vector-
gratis/coleccion-personajes-
docentes_7767716.htm#page=1&query
=docente&position=4

II

II. ACTIVIDADES DE PROCESO

Actividad 3: Exploración / Uso de diferentes fuentes de información

2
https://www.grupodw.es/blog-diseno-web/marca-personal-que-es-y-como-
vincularla-a

Trabajo en equipo: “Mi marca personal”

1. Identifica 4 aspectos que consideres forman parte de tu actual marca personal.


- Solidaria
- Responsable
- Creativa
- Ser uno mismo
2. De los 4 aspectos mencionados anteriormente. ¿Cuál consideras que debes trabajar con
mayor énfasis para consolidar tu marca personal? ¿Por qué?
- Creo que tengo que trabajar más con RESPONSABILIDAD, si lo soy, pero a mí me gusta siempre
que estén bien los proyectos que tengo y también porque si mejoro en ello destacare más mi
RESPONSABILIDAD.
3. ¿Conoces cuáles son tus valores personales los cuales te identifican ante los demás?
-
4. ¿Qué objetivos te gustaría alcanzar a través del desarrollo de tu marca personal?
- Primero que nada si dios lo permite es culminar mi carrera, poner mi consultorio, aparte de ello
deseo postular a la policía nacional del Perú, y si logro entrar daría todo de mi para mejorar día
a día

3
Actividad 4: Dinámica “traigo una carta para …”

https://www.freepik.es/vector-gratis/composicion-cartas-buzon-realista-buzon-
clasico-sobres-papel-cartas_6801377.htm#page=1&query=carta&position=6

Actividad 5: Reflexionando sobre mi entorno y yo.

¿Recibimos la influencia del entorno que nos rodea?


Participa durante la clase expresando tus opiniones, comentarios, ideas y respuestas a
cada una de las interrogantes de tu docente.

4
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________

5
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________

6
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________

7
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________

8
HOJA DE TRABAJO

“LA RUEDA DE LA VIDA”

INSTRUCCIÓN: En la siguiente rueda, puntúa del 1 al 10 cómo calificarías cada uno


de estos escenarios.

9
1
Actividad 6: Consolidación y sistematización de la información.
Con base en la actividad anterior, qué acciones puedes realizar para mejorar aquellas
áreas que consideras están lastimando tu relación con el entorno.

¿Qué te gustaría cambiar? ¿Qué área o áreas empezarás a trabajar y


de qué manera?

MI COMPROMISO
____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________
__________________

1
Actividad 7: Aplicación de los nuevos conocimientos /Socialización de productos y aclaración de
procesos

“Quiero que te imagines que tienes 30 segundos para sacar de tu casa las 3 cosas más
valiosas, luego todo se destruye. ¿Qué elegirías?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
_______________________________________________________________

Observa el siguiente video titulado: “Las cosas que realmente tienen valor” y anota tus
apreciaciones.
https://www.youtube.com/watch?v=H-H0xdZDsdo.
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

Actividad 8: Conocimientos previos


Completa el foro en la plataforma Blackboard respondiendo la pregunta: ¿Qué es un
objetivo? ¿Qué es una meta?
El foro será revisado con tu docente en clase.

1
Actividad 9: Uso de diferentes fuentes de información

____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
OBJETIVO ____________________________

PROFESIONAL ____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________

____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________ META
____________________________
____________________________ PROFESIONAL
____________________________
____________________________
____________________________
____________________

1
“LA RAZÓN PRINCIPAL PARA FIJARSE METAS PERSONALES
ES POR LO QUE TE OBLIGAN A CONVERTIRTE PARA
ALCANZARLAS”

JIM ROHN

III

III. ACTIVIDADES FINALES

Actividad 9: Transferencia a nuevas situaciones

En un párrafo de 5 a 10 líneas, responde la siguiente pregunta “Que aprendí hoy”, y


subirlo a la plataforma (solo algunos lo compartirán en clase).

Actividad 10: Evaluación

Revisa el material con anticipación de la siguiente sesión.

NO OLVIDES QUE TODA LA


1 VIDEOCONFERENCIA DE ZOOM
QUEDARÁ GRABADA PARA QUE
PUEDAS REPASAR LOS PROCESOS O
IV

IV. PARA LA SIGUIENTE SESIÓN

- Recuerda coordinar con tu equipo de trabajo la participación de todos los integrantes


del equipo para el examen parcial.

V. REFERENCIAS (APA)

Código de
LIBROS, REVISTAS, ARTÍCULOS, TESIS, PÁGINAS WEB
biblioteca
Cucó, M. (1995). La amistad: perspectiva antropológica. Barcelona: Icaria.

Kübler-Ross, E. (2011). La rueda de la vida. Barcelona: Ediciones B.


Penas, S. (208). Aproximación a los valores y estilos de vida de los jóvenes de 13 y 14
de la provincia de Coruña. Tesis doctoral, Universidad de Santiago de
Compostela.
Willi, J. (2002). La pareja humana: relación y conflicto. Hamburg: Morata.

1
1

You might also like