You are on page 1of 2
jeueyen8ipeuor@ (0) juiayensipeuor® (@) vivwniyno iavnos @) 38'qoF|peuor@1peuo> BA 38-qo8 ypeuosrmmn Gr “seuiap se] Uo> sauo!21puo> ap pepjens| ua ‘pepa!ros e| Ud eA! 2242 A euaid ug}zediziiied ns sipaduil uepand ‘sesauieq Sesianp uo> Jena2e/aiu! je anb ‘ozejd 0812) e sajelios -uas 0 sajemoajaiut ‘sa/equaul 'se) uapyap uesuay anb sejjanbe e uasnj2u! pepiredeasip ud seuosiad sey, cpepiedersig wos seuosiag se] ap s042212q So} 219405 uo!uanUOD ej uNSas épepisededsip uo seuos.ad se] uos sougind? WORT CIT “(038 ‘sesapeBas ‘souewienc] ap sane) ‘'so14031088 ‘seiopesede ‘seriend ap sej)29UeW) ‘@2ueZI2 NS e soye[qo $oj sopo} 420}09 0 sad saqaq - LOW ENE INTE LILEE “o>4p ap sojn2e12adsa uo2 sau|2e)a4 se} ou ‘sa}ing 9} ON - “soulu UeJany |s OWOD Saxe Se] ON - “ojuatwina.9 ns eypaje anb ‘seso1s95u) owlo> sasouiadns oquey sopepiuiosnxe se| ap $0812] sosany so ap offeynie> j@ Ua e1upBU09 eDua!ryap i © up}9e183)2 eun 10d jse epeujwousp ‘eise|dopuore uo> seuosiad owo> ‘auawesynual> ‘emersa efeq o eyanb iN -ad e)/e3 ap euosiad oWo? ayuawierra.i09 auyap sa] as WZ “i éefeg eye, ap seuosued ae 02 souseuo}e]a4 OW9D? -sauewiape & s03s08 uo> ugipew ‘apquisuen sasa sapand ugiquier ‘pepue|> Uo “saiqey 2] op epand anb exed euosiad 2} 2 endua| e] ueziinn sepios seuoss ‘oplucs ap jaaiu unuiu uaqoss soped8 sajuasayip uauan anb s pepiede: se] Uo> sou ~Cémo relacionarnos con las personas con discapacidad intelectual? Son personas que presentan una o varias ‘en su desarrollo general; puede ser a nivel de lenguaje, aprendizaje, control de movimientos, la relacién con su comunidad y/o en las actividades de la vida diaria. Su deficiencia puede ser leve, moderada, severa o profunda. = Para entablar comunicacién utiliza un lenguaje sencillo, pudes usar ademanes y gestos. - De ser necesario repite varias veces una instruccién. - Preguintale si te ha comprendido. = Sé natural, taly como eres con los demés. ima de su condicién, no las, sobreprotejas ni las rechaces. No hagas bromas nite burles de él o ella. Hablale directamente y no solo a su acompafiante. éCé6mo relacionarnos con las personas con discapacidad visual? Se clasifican en dos grupos: 4. Baja Vision: Presentan dificultad para ver o percibi objetos a su alrededor, por lo que en algunos casos utilizan anteojos 0 lupas para trabajar, leer y escr caminar. 2. Ceguera Total: No perciben ta luz, utilizan bastén perro guia o el apoyo de otras personas para movilizarse, para leer y escribir utilizan el sistema Br: yotros medios. ~ Pregiintale siempre si requiere apoyo y cémo puedes hacerlo de la mejor manera. ~ Al prestarle apoyo colécate del lado donde no leva su bast6n o perro guia, = Ofrécele tu brazo y mantente un paso adelante. ~ Deja que utilice su bastén 0 perro guia, para que se percate de los posibles obstdculos. - Noe grites o hables como sino estuviera presente. CZLLELAL AAS éCémo relacionarnos ¢ las personas con discapacidad fisica? ‘A causa de amputaciones de superiores, lesionesmedulares, y otras causas, estas persona: desplazamiento, por ello las de ruedas o algdn otro tipc - Sila ves en dificultades, ayuda. - No tomes [a silla de rued: brazos. = No levantes la silla por Ic das apoyo en bajar g inclinala hacia ti - Retira de los espacios tod - Si utiliza muletas, andad¢ otra ayuda, no la separe su punto de apoyo.

You might also like