You are on page 1of 46
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL RESOLUCION NUMERO 999482 pe 2018 (oo Fe 2018) Por la cual se regiamenta el uso de equipos generadores de radiacion ionizante, su control de calidad, la prestacién de servicios de proteccién radiologica y se dictan otras disposiciones EL MINISTRO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL En ejercicio de sus facultades legales, en especial, de las conferidas por el articulo 151 de la Ley 9 de 1979, el numeral 3 del articulo 173 de la Ley 100 de 1993, el numeral 30 del articulo 2° del Decreto ~ Ley 4107 de 2011, y CONSIDERANDO Que la Ley 9 de 1979, mediante la cual se dictan medidas sanitarias, al tenor de su articulo 151, establece que toda persona que posea 0 use equipos de ma Productores de radiacién ionizante, debera tener licencia expedida por el Ministerio de Salud, hoy Ministerio de Salud y Proteccién Social. Que en el articulo 152 ibidem, se dispone que corresponde a este Ministerio “estbiecer Jas nomas y reglamentaciones que se requieran para la proteccién de fa salud y la seguridad de las personas contra ios riesgos derivados de fa radiacibn ionizante y adoptar fas medidas nacesarias para su cumplimienta’. Que con fundamento, entre otras, en la precitada ley. el entonces Ministerio de Salud expidid la Resolucion 9031 de 1990 “Por la cual se aictan normas y se estabecen procedimientos relacionades con el funcionamiento y operacion de equipos de raycs x y otros emisores do radiacion ionizante y se dictan atias disposiciones”, normativa que ha venido regulando las autorizaciones y licencias que se vienen otorgando sobre el particular, tanto a través de este Ministerio, como de las entidades territoriales, en ei marco de las respectivas competencias. Que de otro lado, mediante la Ley 16 de 1960, Colombia, en su condicién de pais miembro del Organismo Internacional de Energia Atomica, en adelante OIEA, aprobé el Estatuto del Organismo Internacional de Energia Atomica de dicho organismo y a través de la Ley 296 de 1996, aprobé su Acuerdo Suplementario, regulacién bajo la cual, el OIEA ha propendido por fomentar en nuestro pais la aplicacién de las normas internacionales de seguridad para proteger la salud humana y de forma consecuente, el Estado colombiano en virtud de sus compromisos, paulatinamente ha venido implementando la aplicacion de la normativa y medidas de seguridad del OIEA. Que por su parte, la Ley 100 de 1993, mediante la que se creé el Sistema de Seguridad Social Integral, en el articulo 173 sefiala que son funciones de-este " 018 RESOLUCION NUMERO’. 0000482 pe Iai ® ate No 2 de 48 Continuacién de la resolucién "Por la cual se reglamenta el uso de equipos generadores de radiacion ionizante, su control de calidad, la prestacién de servicios de proteccién radiolégica y se dictan otras aisposiciones” Ministerio, entre otras, las de “...) dictar fas normas cientificas y administrativas que reguten ta cailad oe le servicios de sald contol. as fctores de Hesg0 Que la exposicién a la radiaci6n ionizante es considerada un factor de riesgo, por cuanto los efectos dependen del tipo de radiacién, de la cantidad y distribuci6n de dosis, la fragmentacion de esta, la energia de la radiacion, ademas de factores extemos. Que en razén al citado factor de riesgo, se hace necesario establecer mediante el presente acto administrativo, los requisitos sanitarios para garantizar el uso adecuado de los equipos generadores de radiacién ionizante, su control de calidad, asi como para la prestacién de servicios de proteccién radiolbgica. Que igualmente es necesario contemplar el procedimiento para el otorgamiento de las licencias que requieren las personas naturales 0 juridicas, interesadas en la prestacién de servicios de proteccién radiolégica y control de calidad, asi como en la concesion de licencia para las diferentes practicas a que refiere este acto administrativo, lo que impacta la denominacion de la licencia de funcionamiento a que alude la Resolucion 2003 de 2014, todo ello, con miras a fa proteccion del derecho a la salud de los profesionales, técnicos, auxiliares y operadores de estos equipos, asi como de la poblacién en general Que en cumplimiento del Decreto 1595 de 2015, modificatorio del Decreto 1074 del mismo aio, este ultimo mediante el cual se expidi6 e! Decreto Unico Reglamentario del Sector Comercio, industria y Turismo, el Ministerio de Salud y Proteccion Social, a través de la comunicacién numero 201624002391011 del 28 de diciembre de 2016, solicité concepto previo al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, para determinar sila regulacion a adoptar a través del presente acto administrativo, debla suttir el proceso de consulta pablica ante la Organizacién Mundial dei Comercio - OMC. Que la Direccién de Regulacién de! Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con escrito radicado en este Ministerio bajo el No. 201742300116612 del 23 de enero de 2017, informé que '(. .) la medida que se pretende expedir no corresponde a un regiamemo {técnico 0 procedimienta de evaluacién dela conformidad (...)” y que por tanto "(...) dicho proyecto ho requiere del concepto previo que indica el Decreto 1595 de 2015, ni tampaca el tramite de notificacion intermacional, teniendo en cuenta que en ef cuerpo del documento normativo enviado por ustedes, no se establacon requisitos tecnicos para el producto como tat, en este caso, fos equipos de radiacion ionizante (..)" Que en virtud de lo dispuesto por los articulos 2.2.2.30.5 y 2.2.2.30.6 del precitado Decreto 1074, se completé el cuestionario de evaluacién de la incidencia sobre la libre competencia de los actos administrativos expedidos con fines regulatorios, concluyéndose que la presente resolucion no tiene por objeto, ni como efecto, limitar la capacidad de las empresas para participar en el mercado, reducir sus incentivos para competir o limitar la libre eleccién o informacion disponible para los consumidores, en uno o varios mercados relevantes. Que la Direccién de Participacién, Transparencia y Servicio al Ciudadano del Departamento Administrativo de la Funcién Publica, con escrito radicado en este Ministerio bajo el No. 201842300131922 del 1° de febrero de 2018, informé que los lineamientos y requisitos establecidos '(..) para ef otorgamiento de ticencias de prestacion de servicios de proteccién radiolégica y control de calidad, de précticas médicas categoria ly il, y de Jndustrial, velerinaria o de investigacion, se encuentran ajustados a la Politica de Racionalizacion de a eggn2? FEB 2018 * RESOLUCION NUMERO °699482° DE 2018 HOJA No 3 de 46 Continuacién de la resolucion "Por a cual se reglamenta el uso de equipos generadores de radiacién ‘onizante, su control de calidad. la prestacién de servicios de proteccién radiol6gica y se dictan otras Tramites y responden a los principios sefialadas en ta Ley 962 de 2005. ef Decreto Ley 019 de 2012 {y demas normas anttramites’. y puntualizé que *{ .) so autonza la modificacién estructural de fos trémites contemplados en la Resotucion 9031 de 1990". En mérito de lo expuesto, RESUELVE Capitulo | Objeto, Ambito de aplicacién, definiciones y responsables Articulo 1. Objeto. La presente resolucién tiene por objeto reglamentar tanto el uso de equipos generadores de radiacién ionizante y su control de calidad en practicas médicas, veterinarias, industriales o de investigacién, a través del otorgamiento de licencias para el ejercicio de dichas practicas, como la prestacion de servicios de proteccion radiolgica. Adicionalmente, mediante este acto administrativo se adoptan los Anexos Nos. 1, 2, 3, 4 y 5, que forman parte integral del mismo. Articulo 2. Ambito de aplicacién. Las disposiciones contenidas en esta resolucién se aplicaran a todas las personas naturales y juridicas que en las practicas a que refiere el articulo anterior, hagan uso de equipos generadores de radiacién ionizante, a las personas naturales y juridicas a quienes se les otorgue licencia para la prestacién de servicios de proteccién radioldgica y control de calidad y a las entidades territoriales de salud de caracter departmental y distrital Paragrafo. Se exceptuan de la aplicacion de la presente resoluci6n, las personas naturales y juridicas que realicen o ejecuten practicas o actividades donde se involucre el uso de materiales radiactivos. Articulo 3. Actores que intervienen en ef uso de equipos generadores de radiacién ionizante. Los actores intervinientes en el uso de equipos generadores de radiacion ionizante que se relacionan a continuacién, deberan cumplir las tesponsabitidades detalladas en e| Anexo No. 1. 3.1. El Ministerio Salud y Protecci6n Social 3.2. Las entidades territoriales de salud de caracter departamental y distrital 3.3. Las personas naturales y juridicas que: 3.3.1. Hagan uso de equipos generadores de radiacion ionizante. 3.3.2. Se les otorgue licencia para la prestaciin de servicios de proteccion radiolégica y control de calidad. Articulo 4. Definiciones. Para efectos de ta aplicacién de esta resolucién, se adoptan las siguientes definiciones: 1. Control de calidad. Es el control periédico de los diferentes parametros de funcionamiento de los equipos generadores de radiacién ionizante; de ios sistemas de simulacion; de adquisicion de imagenes; de calculo de dosis; de medida de radiacién y de las unidades de tratamiento para comprobar que ‘su desempefio durante fa puesta en servicio se mantiene dentro de ciertos limites de tolerancia, en relacién con los valores definidos como linea de base 2018 . RESOLUCION NUMERO 05304 82 DE sag? HOJA No 4 de 46 Continuacién de ia resolucién “Poria cual se regiamenta el uso de equipos generadores de radiacion ‘onizante, su control de calidad, [a prestacién de servicios de proteccién radiolagica y se dictan otras aisposicrones’ 4.2. Declaracién de primera parte. Certiicacién emitida por la persona 0 la organizacion que suministra el objeto de prueba, respecto a la conformidad de este con la norma técnica plicable. Director técnico. Es la persona natural que se encarga técnicamente de la prestacién de los servicios de proteccién radiolégica y control de calidad. La calidad de director técnica podra recaer en la misma persona natural o en el representante legal de la persona juridica, solicitante de la licencia Encargado de proteccién radiolégica. Es la persona natural que supervisa la ptima aplicacion de los principios de proteccion y seguridad radiolégica en las practicas médica categoria |e industrial, velerinaria o de investigacion. Dicha persona debera contar con el certificado expedido por una institucién de educacién superior 0 por una institucién de Educacion para el Trabajo y el Desarrollo Humano en el que se acredite la formacion en materia de proteccién radiolégica. Estudio ambiental para practica veterinaria, industrial o de investigacién. Es la evaluacién de los niveles de exposicién ocupacional tanto del personal involucrado en la practica, como del piblico, asi como la inspeccién del blindaje del establecimiento donde se pretende realizar la practica. Incluye la verificacion de la aplicacién de los procedimientos realizados en a instalacién y cualquier otra consideracion sobre la proteccién radiolégica de la instalacién. Esta actividad debe realizarla la persona natural 0 juridica a quien el Ministerio de Salud y Proteccion Social haya autorizado la prestacion de servicios de proteccién radiolégica y control de calidad, actividad que se hara directamente o a través del respectivo director técnico Generador de radiacién ionizante. Es el dispositivo funcional que reine sistemas y subsistemas eléctricos, electronicos, incluidos los programas informéticos que intervengan en su buen funcionamiento, el cual es capaz de generar radiacion ionizante, como rayos X, neutrones, electrones u otras particulas cargadas, que puede utiiizarse con diferentes fines. Instalacién. Lugar 0 espacio donde se instalan equipos generadores de radiaci6n ionizante, en el cual, es necesario tener en cuenta consideraciones relativas a la proteccion y seguridad radiolégica. Licencia de practica médica. Acto administrativo que expide la entidad territorial de salud de cardcter departamental o distrital, segun la jurisdiccién en la que se encuentre la instalacion, a través del cual se faculta al prestador de servicios de salud a hacer uso de equipos generadores de radiacién ionizante durante un periodo determinado, previo al cumplimiento de los requisitos a que refiere el Capitulo Ill de esta resolucién. La licencia de practica médica reemplaza la licencia de funcionamiento de que trata la Resolucién 2003 de 2014 expedida por este Ministerio, y se hard exigible en los terminos dispuestos en el articulo 44 de esta resolucion. Licencia de practica veterinaria, industrial o de investigacién. Acto administrativo que expide la entidad territorial de salud de cardcter departamental o distrital de la jurisdiccién en la que se encuentre la instalaci6n, a través del cual se faculta al titular de esta licencia a hacer uso i” RESOLUCION NUMERO "£59. 182 PS TRB amis HOJA No § de 46 ‘Continuacion de la resolucion “Por ia cual se regiamenta el uso de equipos generadores de radiacion ionizante, su control de calidad, la prestacion de servicios de profeccién radioldgica y se dictan otras disposiciones” de equipos generadores de radiacion ionizante en practicas veterinarias, industriales 0 de investigacién, durante un periodo determinado, previo al cumplimiento de los requisitos a que refiere el Capitulo IV de esta resolucion, 4.10. Licencia de prestacién de servicios de proteccién radiolégica y control de calidad. Acto administrativo expedido por este Ministerio, mediante el cual se otorga licencia a la persona natural o juridica solicitante para que preste servicios de proteccién radiolégica y control de calidad a los equipos generadores de radiacion ionizante, durante un periodo determinado, previo cumplimiento de los requisitos a que alude el Capitulo Il de esta resolucion 4.11. Nivel de referencia para diagndstico, Es el nivel utilizado en la imagenologia médica para indicar si en condiciones rutinarias, la dosis que recibe un grupo de pacientes en un procedimiento radiolégico especifico de imagenologia_ médica es excepcionalmente alta o baja para ese procedimiento. En todo caso no es un limite de dosis. Para establecer los valores de nivel de referencia para diagnéstico, el enfoque generalmente aceptado es obtener las dosis tipicas, por ejemplo, medianas 0 promedio para pacientes de una muestra representativa en una instalacién donde se realice este procedimiento y adoptar el tercer cuartil de la dosis como nivel de referencia diagnéstico. Se recomienda redondear a maximo dos cifras significativas. Al establecer niveles de referencia para diagnéstico, es fundamental incluir s6lo procedimientos radiolégicos cuya calidad de imagen sea adecuada para el propésito madico. Los niveles de referencia para diagnéstico no son estaticos, se puede esperar que cambien durante un periodo de tiempo debido a mejoras en la optimizacion y los avances tecnolégicos. 4.12. Objeto de prueba. Conjunto de dispositives de medida, utilizados para realizar las pruebas de control de calidad. Se incluyen, entre otros, maniquies (simuladores o fantomas) de calidad de imagen y objetos de ensayo para comprobaciones geométricas. 4.13. Oficial de proteccién radiolégica. Es el profesional que elabora, ejecuta y supervisa la éptima aplicacién de los principios de proteccion y seguridad radiolégica y actividades de control de calidad, con quien debe contar el titular de la licencia de practica médica categoria li, Este profesional debera contar con el certificado expedide por una institucin de educacién superior o por una institucién de Educacién para el Trabajo y el Desarrollo Humano en e! que se acredite la formacién en materia de proteccién radiolégica. 4.14. Practica. Toda actividad humana que introduce el uso de equipos generadores de radiacién ionizante; extiende la exposicién a mas personas © modifica el conjunto de las vias de exposicién, debidas al uso de equips generadores de radiacién ionizante, existentes, de forma que aumente la exposicién 0 la probabilidad de exposicion de personas expuestas o el numero de estas. Protocolo de control de calidad, Es el documento técnico mediante el cual se establecen las pruebas de control de calidad para las aplicaciones de equipos generadores de radiacién ionizante RESOLUCION NUMERO’ Continuacién de la resclucién "Por la cual se reglamenta el uso de equipos generadores de radiacion ionizante, su contro! de calidad, 1a prestacién de servicios de proteccion radiologica y se dictan otras disposiciones 4.16. Publico. Para los fines de proteccidn radiolégica, se entiende por publico cualquier persona expuesta a radiacién ionizante, excepto, las sometidas a exposicién ocupacional o exposicién médica. Radiodiagnéstico de alta complejidad. Practica dedicada al diagnéstico y tratamiento de las enfermedades mediante el uso de métodos diagnésticos con imagenes obtenidas a través de radiacién ionizante. Los métodos diagnésticos incluyen radiologia intervencionista. . Radiodiagndstico de media complejidad. Practica dedicada al diagnéstico de las enfermedades mediante el uso de métodos diagnésticos con imagenes obtenidas a través de radiacion ionizante, Dentro de estos métodos se incluye la tomografia computarizada, la mamografia, los procedimientos fiuoroscépicos, los arcos en C, los equipos hibridos que cuenten con equipo generador de radiacién ionizante y que usen fuentes radiactivas tales como PET CT (tomografia por emision de positrones fusionado con tomégrafo) y SPECT CT (tomografia computarizada por emision de fotén Unico fusionada ‘con tomégrato) Radiodiagnostico de baja complejidad. Practica dedicada al diagndstico de las enfermedades mediante el uso de métodos diagnésticos con imagenes obtenidas a través de radiacién ionizante. Los métodos diagndsticos incluyen radiologia convencional fila y portal . Radiacion ionizante. Para los efectos de la proteccién radioldgica, es la radiacién capaz de producir pares de iones en materia(s) biolégica(s). - Radiologia en investigacién. Practica que hace uso de equipos generadores de radiacion ionizante, donde se irradian piezas, objetos u otro Material con fines investigativos y se desarrollan, entre otras actividades, fos ensayos no destructivos de piezas y tuberias en laboratorios y la difraccion de rayos X. De esta practica se excluye la irradiacién de animales y pacientes. Radiologia industrial de alta complejidad. Practica que hace uso de ‘equipos generadores de radiacin ionizante donde se irradian objetos, piezas Uotro material con fines comerciales, de vigilancia, seguridad nacional o usos agropecuarios y que requiere consideraciones especiales sobre la instalacion y procedimientos de operacién, en actividades como inspeccién de aeronaves y vehiculos, control de calidad en soldaduras y estructuras de aeronaves, equipos de inspeccién no intrusiva (escaner de carga), ensayos no destructivos de piezas y tuberias fuera de laboratorios, . Radiologia industrial de baja complejidad. Practica que hace uso de ‘equipos generadores de radiacién ionizante donde se irradian objetos, piezas U otro material con fines comerciales, de vigilancia, seguridad nacional o usos agropecuarios. Los requisites de seguridad estan dados por el disefio de los equipos o la instalacién, Esta actividad incluye, entre otros, inspeccion no intrusiva (escdner de pallets y paquetes) . Radiologia odontol panoramica y tomografias orales. Es la practica dedicada al diagnéstico de las enfermedades odontolégicas, mediante el uso ot ‘ FEB 2018 + RESOLUCION NUMERO 7550482 att HOJA No Z de 46 ‘Continuacién de la resolucién “Por la cual se reglamenta ef uso de equipas generaciores de radiacion ionizante, su control de calidad, la prestaciOn de servicios de proteccion radiol6gice y se dictan otras disposiciones” de métodos diagnésticos con imagenes obtenidas a través de radiacién ionizante. Los métodos diagnésticos incluyen, entre otros, lo relacionado con radiografias odontoldgicas extra-orales. . Radiologia odontolégica periapical. Es la practica dedicada al diagnéstico de las enfermedades odontolégicas, mediante el uso de métodos diagnésticos con imagenes obtenidas a través de radiacién ionizante. Los métodos diagnésticos incluyen, entre otros, la radiologia intra-oral o periapical, la cual puede hacer uso de equipos fijos o portatiles. . Radiologia veterinaria. Practica que hace uso de equipos generadores de radiacion ionizante para irradiar animales con fines de diagndstico o tratamiento y que tiene una influencia directa con relacién al alcance de esa exposicién sobre el personal que opera dichos equipos y el publico. . Radioterapia. Tratamiento médico que hace uso de radiacién ionizante con el fin de erradicar un volumen tumoral benigno 0 maligno, preservando el lejido sano adyacente y mejorando la calidad de vida del paciente. Se hace uso, entre otros equipos de aceleradores lineales, sistema de radiocirugia robdtica, equipos de ortovoltaje y de terapia helicoidal. También incluye los. equipos generadores de radiacion ionizante para simulacién o planeacion del tratamiento. Titular de la licencia. Persona natural o juridica a quien este Ministerio la entidad territcrial de salud de cardcter departamental o distrital, segun corresponda, autoriza la prestacién de servicios de proteccién radiolégica y control de calidad 0 la realizacién de una practica médica, industrial, veterinaria o de investigacién, que hace uso de equipos generadores de radiacién ionizante. Paragrafo. Para ia aplicacién de lo dispuesto en la presente resolucién, igualmente se tendrén en cuenta las definiciones contenidas en los articulos 2° de! Decreto 4725 de 2005 y en la Resolucién 4816 de 2008, expedida por el entonces Ministerio. de la Proteccién Social, ias establecidas en el Manual de Inscripcién de Prestadores de Servicios de Salud y Habilitacién de Servicios de Salud, adoptado con la Resoluci6n 2003 de 2014 de este Ministerio, o las normas que las modifiquen o sustituyan, asi como las contenidas en el glosario de seguridad tecnolégica del OlEA. Capitulo Licencia de prestacién de servicios de proteccién radiolégica y control de calidad Articulo 5. Licencia de prestacién de servicios de proteccién radiolégica y control de calidad. Las personas interesadas en prestar servicios de proteccion tadiolégica y control de calidad a los equipos generadores de radiacién ionizante, deberan obtener licencia de este Ministerio. Articulo 6. Requisitos para la obtencién de licencia. Para efectos del articulo anterior, las personas interesadas deberan presentar solicitud ante este Ministerio, a través del diligenciamiento del formato del Anexo No. 2, acompafiado de la siguiente documentacien: RESOLUCION NUMERO. 5.90482. 22 FEB 2018 s,DE 2018 HOJA No 8 de 46 Continuacion de la resolucién ‘Por fa cual se regiamenta el uso de equipos generadores de radiacion ionizante, su contral de calided, la prestacion de servicios de protecci6n radiologica y se dictan otras disposiciones” 6.1 6.2. Para personas naturales. Fotocopia del documento de identificacién de! solicitante y fotocopia del Registro Unico Tributario— RUT. Para personas juridicas. Certficado de existencia y representacién legal, cuya consulta se hard por parte de este Ministerio en el Registro Unico Empresarial y Social - RUES 0 en la entidad correspondiente. Contar con un director técnico, a cuyo cargo se encontraré la direccion de los. servicios que llegaren a autorizarse en la licencia, quien debera cumplir con los requisitos a que refiere el articulo 7 de esta resolucion. . Contar con infraestructura técnica, para lo cuat deberd adjuntar: 6.4.1. Cerfificado 0 certificados de calibracién de los equipos y detectores relacionados en el anexo No. 2, los cuales deberdn contener la identificacién de dichos equipos y detectores con marcas, modelos, series, parémetros y rangos de medida. Los equipos y detectores deben estar calibrados con la periodicidad que establezca el fabricante, debiendo contarse ademas con la evidencia documental de dicha calibracion en los términos y condiciones establecidos en la Seccién 12 del Decreto 1595 de 2015 o la norma que lo modifique 0 sustituya. Los certificados de calibracién de los referidos equipos y detectores deberén mantenerse actualizados durante el tramite de expedicion de la correspondiente licencia. En caso de que el certificado no establezca término de vigencia de la calibracién, este se entenderé de dos (2) afios. 6.4.2. Declaracién 0 deciaraciones de primera parte expedidas por el fabricante de los objetos de prueba relacionados en el anexo No. 2. Articulo 7. Requisitos de! Director Técnico. Para ser Director Técnico se deberan cumplir los siguientes requisites y allegar fotocopia de la documentacion que asi fo acredite: 7 Diploma 0 acta de grado de especializacion en proteccién radiolégica 0 maestria en fisica médica. Iguaimente, seran validos los titulos de maestria o doctorado en ingenieria fisica, ciencias-fisicas 0 fisica, siempre y cuando en el pensum académico se corrobore la formacién en proteccién radiolégica y control de calidad. Cuando el titulo sea obtenido en el exterior, fotocopia de la resolucion de convalidacién del titulo, de acuerdo con la normatividad que rige la materia. Cetficacién o certificaciones que aorediten la experiencia minima de tres (3) afios en el area de proteccién radiolégica y control de calidad, las cuales deberan contener como minimo, la siguiente informacion: 7.2.1, Nombre o razén social de quien la expide. 7.2.2. Tiempo de servicio o duracién del contrato, especificando fechas tanto de inicio, como de terminacién de la relacién laboral o contractual. 7.2.3. Descripcion de las funciones u obligaciones contractuales, segun corresponda, relacionadas con estas areas, Pargrafo. El interesado en la obtencién de la licencia de prestacién de servicios de proteccién radiolégica y control de calidad podra contar con uno o varios » ayn RESOLUCION NUMERO’ © 50482 be ZateFEB AOL no 9 de 46 ‘Continuacion de la resolucién “Por la cual se regiamenta el uso de equipos genoradares de radiacion ionizante, su control de calidad, la prastacion de servicios de proteccién radiologica y se dictan otras disposiciones” profesionales que apoyen la prestacién de los servicios que sean autorizados. En tal caso, dichos profesionales deberan acreditar la formacién académica exigida para el Director Técnico, segiin lo dispuesto en el numeral 7.1 de este articulo y en el evento en que sean autorizados por este Ministerio, unicamente podran actuar bajo la supervision del Director Técnico. Atticulo 8. Servicios que se autorizan en Ia licencia de prestacién de servicios de proteccién radiolégica y control de calidad. Los servicios que se_autoricen en la respectiva licencia corresponderan con uno o mas de los que se relacionan a continuacién; deberén prestarse en las instalaciones donde se encuentren ubicados los equipos objeto de la prestacién de tales servicios y, en todo caso, la autorizacién estaré sujeta al equipamiento y objetos de prueba que acredite el solicitante de la licencia, asi: 8.4. Realizacién de calculo de blindajes para instalaciones que hacen uso de ‘equipos generadores de radiacién ionizante. 8.2. Realizacién de estudios ambientales de las instalaciones que hacen uso de equipos generadores de radiacién ionizante, 8.3. Realizacién de control de calidad de equipos generadores de radiacién ionizante en practicas médicas, para uno o mas de los siguientes equipos aceleradores lineales, tomégrafos, mamégrafos, flueroscopios, arcos en C, angiégrafos, equipos convencionales fos y portatiles, equipos odontolégicos periapicales y panoramicos, equipos hibridos que cuenten con equipo generador de radiacion ionizante y usen fuentes radiactivas: PET-CT, SPEC CT y otros que considere este Ministerio. Verificar los controles de calidad de los densitometros oseos. 8.4. Prestar servicios de proteccién a las personas contra los efectos de la radiaci6n ionizante. Articulo 9. Trémite de las licencias de prestacién de servicios de protecci6n radiolégica y control de calidad. E| estudio de la documentacién para el otorgamiento de la licencia que permita la prestacién de servicios de proteccién tadiologica y control de calidad, estar sujeto al siguiente procedimiento: 9.1. Radicada la solicitud en el formato dispuesto en el Anexo No. 2, con los documentos requeridos en los articulos 6 y 7 de la presente resolucién, este Ministerio procedera a revisarla dentro de los veinte (20) dias habiles siguientes y, de encontrar la documentacién incompleta, requerird al solicitante para que la suministre dentro de los veinte (20) dias habiles siguientes al recibo de la correspondiente solicitud 9.2. Si no se completa la solicitud, se entendera que el peticionario desiste de esta, salvo que antes de vencer el plazo concedido, solicite prérroga hasta por un término igual. 9.3. Completa la solicitud, se procederé a programar visita encaminada a la verificacién de los requisitos relacionados con la infraestructura técnica, la cual se realizara en un término no superior a sesenta (60) dias habiles, contados a partir de la radicacién de la solicitud o de la complementacion de esta seguin sea el caso.

You might also like