You are on page 1of 6
ISSN 0328-3895 Revista N° 19 y 20 - Septiembre 2013 Revista de la Facultad de Filosofia, Ciencias de la Educacién y Humanidades UM UNIVERSIDAD DE MORON fo a Fa. ay mane Ua Me a8 1800 ow i Rt a Fated iso, Ciencias dl vec y Mumaniaades 1° 192, p 47-86, 2013 NEUROEDUCACION: FUNDAMENTOS TEORICOS Y_ APLICACIONES AULICAS DE UNA DE LAS RAMAS MAS. JOVENES DE LA NEUROPSICOLOGIA INFANTIL Claudia Alejandra Eusebio Mercedes Soledad Cobian RESUMEN a neumpsicalga ws considerada parte e ls Neuociencis y ha surgido de a convergencia entre la Psicologia y ls Glencis Médias. stu a relcin entre cl vv y a conduct dl ser humana en relacin con os sts propuestos pore mien ol que se desr Donzo de la espeiaiad infant se ciferecia de ls rama que carro alto por ls patcularidades que presenta cerebro on desaral, surge la ewoeducaci, Esta da respuesta a ts recesidaes educativas de cada nfo en ‘uci de as caractrscas poias desu procesamiento cere Si bien las inestigaiones en est rea son muy nuevas el mero ha aumentado sustancalmente an ls timos trips y lo seguié haciendo cada vex més. Hasta ahora fundada en los_ conacimientas neuropsicaligics Sore el cerebro infant y sobre éste en situatén de aprenizl, fe camerzado a enconvar resuestas ¥comprobaiones, en su dimension de clencla bisio, 2 avis de les nuevas Aecnolgas de neuoimagen. Sn embar, ¢stas onl no estn aisponibles para estos fines en la cantdad en la que seria on ABSTRACT ‘Neuropsychol is consitered to be part of the Nerrscinces and has emerged from the convergence of Pycholgy and Wesical Sciences. it stuties the elton between the brain and human behaviour in relation tothe cbjentives presented bythe cemvirnment he inhabits. Nearoeducation emerges from Child Neuropsychology, the branch which studies the pou ‘he developing brain, wich di ‘he adult brain, Nevroeducatin seeks to provide an answer to the educatanal neds of each child depending on the characteris of thir brain processing ‘Athough the research nti lds rather ret, the nurier of research projects has been increasing lately and wl continue to o so in the futue. Based on the rearpsychlogical knowledge of the chil brain and its behaviour in eating suatins and trough new netoiaing technology, recent research has found answers to the many questons in this stiance, However tis new technology is ‘ot widely availabe This is 2 challenge for ‘he future, Our main objective isto apply this knoe in the classroom and Fly students develop ther fl potenti io Fc ls, Cs el can Hua Un Man 1820-2013 eseado que estuviran. Este es dasa. afutu, La aplcacién de estos conacimietes en o| aula misma on fa que el alumno itlenta aprender, procarndo que fo hage esaralando al mxino su potencies resto objetivo principal INTRODUCCION /JUSTIFICACION En la actualiad, las Nourcincias en several ene certo presto ganado la vez que siuon constuyénol através de le ifriced oe nuews halargns produc Paraolo,cuetanconheranientastécricas y tenolgcas que ren impensadas hasta hace poco tempo. Estas heramientas fueron, quzis, uno de los motives mas importantes del aearedo desarala al gue asian las Neurcincas en ls times cada yon os ima as. can este ma, ¥ respuesta 2 La necesita ype de encontrar cacines objevales y demastrablos en ol estudio del Cerebro comenzaon a limponerse frente a cits Torias vets Estonoimplica un eamplazo de paradigna, cungue sila aperture de nuevos mados de pensar investiga la mente humana: tomo producto de procasos quimios,nerales ‘rolutves que tienen ugar en el cerebeo Mis. cieanscptes ain en nuestra fomacifa —y —eecicio profesional cotitiano, no$ encontanns on a tare e desarlr, mejorar ydivlgar apart la Newoeducaciin como rama de ba 48 aces los fundamnentns neuapsicligios tl procesa de ensenanza arena, hard ‘ue cada ve se logon mejores resultados en educacin y se busquen més respuestas cactamente donde pueden encontrase Pensa que un io puede aprender 2 pesar dono ser parte de una familia, adetenes una made abendnica, ode ser el hetmano el ad es parte de un cami idea ‘que estélogando ala adcecifn deta mano de este nvevo acontcer inti, En esto pos, Argentina, existon an muchas resistencias a pensar el proceso de ‘ensafanza aprenizaje desde esta mirada Nosots comenzamos por divlgar cuestiones terices que tundamentan ruestrapréctiay neste invstigciones mas. serin también dvulgadas card sean nalzaas y vistas Nouropsiclogl Infanti obey nétodo Le neurpszlga es una delas mfsjvenes rerocincias. Hacomenzao a desarolarse como naceciaindependentey auténoma sin descaidar sv orgen ia, Muchos autre en sefiiat qu le neurons fe confivercia ent ta neulogla y la sila enlenida luego como part de AL lai A. Eosebi Morena 8. Cobian ‘est lime, Esto e debe prneipalmente fa que es nacesario que tome los pores de Tas chancas médica para carprender fe anatomy ol fncionamiente cerob poo su principal objetivo no se fie 2 0 pramete estructural sino a su corleto funcional y al impacto de Este en la canducta de indi. Sogo IN Declanarn de Nawrpsinlg (1999) fa nevropsicolgia pueda. ser Cinida como “el estudio de as eacanes agua en sus aspctes males. y patos, abarcando todos ls peados vis 1 enfoque newropsicoigico sigue hoy fvertementeafanzado en ia de avant ‘nel conociniento de a canducta humana tomo parte observable de un proceso que impicala intervene dectva dl Sistema Nervio Canal Arve cintfica tad esto fe rae del progreso en el Sin ebro, aa os tal za Ina en [a que avanca esta joven Ciencia. Por su tigen, se mantiene fe en la ides, coda wea mds dude, de seguir cantcendo «intend sobre fa conducta humana para logan avances ec indvduo Potemos doc entonees que la ‘aurpsiolgeseeanite camo una rama i cieniapscaliia, situdndose en et crue que se establee entre la psialage endo | base material y funcional sabe la que jntan as fendmenes omales y yEusebi 2000) ‘Una dels dmenslones de eta cenci esta imonsionbésca, quel queseencorgard ea investigacn primar que dard gat models teiios que podrén aplease Tuego eno practic, Principalmente so encargaré de detaminar cfm cambia campotamiento hurtano en situacones especcas en las que se obsenan ( provocan) cambios estuchales y funcionales ene sistema nervioso ceil 5, paiendo de modelo de noma, se cenraréego en ol estuti de ndviduos que poseen un cerebro estuetual 0 ‘uncionalmenteprturbado. Paro es taea df dimensiin apicada de sta Ciencia el buscar plicacin de estos radeas o paraciames on sujios reales 1 situcines especies, de moto do Toga lo planted en pérato anti: dod de via Esto pode lngarse tanto en sftuacones _enieas com especies, gupaes como ingvdvales, paolgeas como normals. En dos os cases. so wa reralimentaein con le cmensn bésicn para afianar a modicar los hallzgos anleacs. Como parte de este planes, surge la recesaria vinculacion con la ceducacn,comaramadeancupsi infantil tema principal d este trabajo. Paterno y Eusebio en su tabeo “Rigunas prrspectivas an. neucaeducacién” sos- tienen que *..la_neuropsiclogla representa recesriamente el fundamento 4s slid sore ol que deberén pedagigcasy io actual” porque fetus see. y Hsia Ui 19 / 20-213 arenizj de a farma quo mejor enaja uno dels objets centles del perl cere. newepsicolgo (sobre tga en \aneuropsicslogia servi de base teérica a la newoeduccién) el ientcar les ‘muchos dos conacimintosapcados capacdades “naturales del nfo". pae > neureducacin, a la ver que éste apevecar en fa educacin sus putas eberéfundamentartentas de oes ees ‘vets asicemo intent puntata tl concinenta, e ls puntos débiles por mecio de un tratamiento newocgaitne plancado , i y estuctual” (ateno y—Eusbio EVALUACION MEUROPSICOLGGICA “Nexrapscolog infant; sus ports al INFANT. COMO BASE DE LA APLICACIGN — campo dela educacién espeil) DE IDEAS NEUROEDUCATIAS perf newopsicolice individual osibilta establecer una tna base, en Cando ablamos de eveuacién en cada una dels funcinesneimcrnitias, Newrpsicaga nos referimas a la para fa iniiacon de [a intevencéy pesiiidad de comacer cme pracesa neurapscaigce y pare lo elecacin 4 cerebro en particular, detrminados particular de ese ik ims, elo és en el seta inés amply barat, Enestocasa entender eveluercoma on heraniena para ayudar docote 3 Proceso de conciniento del estado actual panzer a oma en que presentard he las funciones cererales, y no con Is necesitad de diagnosticar pues el ebjetvo rive ue robablenentepropercinar un {inal noes el ratamento de una patos, agrenizae més adecuad y timo de us En este sent, la evatuaciin neuop- armas, Sialégca dete indir ‘ndudsblomerto Si le idea es formar tales 6 models amen das funcones cogniivas genes de apendzje de una Complias (a ada lia: lengua, deteminada ate, toma 0 cont, farosis, praiss ademds te ots como 0 para un nivel edvatv pl ‘mamaria, alec, et.) en téminos de una palloga esecica, se evauaré as teeimiento y sob todo centrando la pelies del gupo en cuesin de modo de mirada ene cme eer deese rion lgrar un perl general quel eresena, Dartcvarprocasaleinformacin, cules aA pari de alos nadlssern también ‘meal propa de abordaryresoher una enue. tide otarea, es decirculessuperfio’ Sin embargo, cola persona presenta ‘mula neuropsicodgica indivi ertcadades en su proesaninto andis del perl permite, ante una cerebral que no se caesponden con la Tide insocciin visual, deetar ls penetaldd del grupo al que pate. En ‘eas de funciones normals ydeftarias est cas, es probable hater adeaiones ¥ Sus elacoes. demos resatar como al molo general o bie, estbecer las lai A. Eusebioy Mercedes S. Cobian pautas de tata especticas para ese caso, NEUROEDUCACION Tl como mencinamos anteiomente, im dol ya especiico campo de le una subespexicldad denominaéa neuo- eduecin, neuropsicologa escola, neuo- pedagol o neurotic | sta rea do estudio es una de las més importantes de I newopsialagi ant, ‘@ nuestro entender. Lo considrames. asi Torino en cuenta que todos las franscuren gan ¢ efcaos al aprenizaje escola, ‘we le escula se canstuye an actividad bricoal durante esta etapa de a vid. Segin Manga y Ramos (i subespcialdad se define como de dalos sobre la omganizacén oerebral infant con ef desempeto acaténico y planfcacén del tratamiento de las efcencia ecadénic Tal comp la indicamas en el apartado anterior, nosotros —preferinas —adooter une postura més amglia pensando en la neureduceciin na silo en casos an {ue sparece alguna defiincia escolar, sino también en aquetts en los que el sprendizae pocta desarolarse dentro de los parmetos nama, Le pregunta obvia que surge ante esta woposcin es por qué ineveir en os cits en os qu el aprenizl transcure shh ifcutades? Porque permit doverlar un plan de acién educate tanlendo on cuonta las paticulariades funcioamiento cerebral propio de ade Indviduo, utiizando al méximo ss psiiidades y lagando alanzar su ‘més poten, necesdadesedveativas de toda la pobacn, entendendo que, sunque dentro dal ampio especto de la omalidad, todos presentamos un funcionaminto cerebral stint que se imprime en nuestra eaaducte, ofeciendo resultados ditrentes. segin el estimuio recidooo proceso desaralad, Ensuspimeres momentos da dasa, la reurveducaclin se encorgé de desarolar yogremas edvetivns relacionados. con cats patios clsics dent de ts bencias de la neuropsicloia. Ente cts, odemos mencinar los programas relacionados con la reeducacion de Trastoinos_ Esp eis, Discalel mente comérbides, como las Disgratias tga. seta ta st bs ates da reeducacén de istras, en casas de rastoos ‘aqualmomento. Las cuestionesimporartes eran tamtién genes pues no bestabe con desribr un trastorn pare echar luz sino que era necesario resolver las Fimiaciones que ést a imprin‘aal vide dela persona qual patna. En segundo lay, as iitacines trices y tecogjas, 0 par lo manos o estado de los avances en eslas areas, hacian que las investigacones se beseran en los concimintos tebios valida por 51 ow fa, Fs oso Ec y Hales Un Mai <8 18/20 2012 camprbecionesespeicas nivalidacines proves. Hoy pueden encontarse diversas invest- taciones relacionadas cn ls psiilitades e rehabiltacin_neunpsicaligca de otras funn corrals, Aa vex que ya esto laborataros en os que se ponen a prueba ns mols cides desciptsy se vaian los resutados través de tenis de erage, De todas las funcines oerebales sobre las que se ha avanzaéo, tanto en su nto como an ol desarolo de ‘rogarnasdeopinzacin yehabitacén, atncin y memoria son ls més requeies or educadores. Es necesario mencioar qu, si bien ls avenees on este sentido son muchos, se ha mstreda més interés en el desarll de ‘rogram de optmizacn de funcones en caso de adultos queen el caso defi y afcescentes Esto se debe aque se pensa su aplcacén ene mercado econdmica, A nest entende, esta realidad muestra ruovarente que se atone 2 los tomas ms ugetes de cada momenta tsttco, No tardarén, sin embargo, en Hogar las anicaciones' en nitos y'adoesceies, centendindo que una vee que nos ccuperos tells, no tendremos tant trabajo con fos altos que seri, [NEUROEDUCACION EN EL AULA Entoces, e8 posible pensar el trabajo euroeducativ en las suas de ho. Tanto en paises més desarolaos como en los {ue no fo son tant, cam es ef caso de ‘gentnay muchos ds de Latinoamérica, Pera aloes ncesario hacer una primera distin: podemns trabajar con aquelos casi partataresen os cuales detectamos inficadoresprcitivos de alguns dfcultad aster, podems trabajar condos ls ris de modo de potenia a mimo sus postilidades. 0 podemcs embarcarnas en ‘ma dbl tareayatndera ambos. abe aclarar que nos centraremos, en esta apatado, en los casos que no presetan Patclogas.newopsicoligicas especicas, para los cuales ya axsten programas valida y ls qu tnd, sepuramente, 2unprtesional responsable a cargo desu Uatanientoyoentacin pedatyica, Em el primer caso, las nifos que pre sonar indicadores de psibles futuras 5 necesaro que el docente tuente co la infrmacién necesaria para evalua asus alunos de acuerdo con ls pardmatins estipulados para su edad y ‘vel eduatva. Estos parimetios no son si os educativos que encntramts emo jets generals: para cada saci escolar. Se establece tniendo en cuenta 4 desaraia newocagritiva somal perder de vista el conta socveduet Con esta iformacn, al dvente tends, entonces una dole area: or un ado, estar aorta respecto de pasiles cistorsiones 0 rerasos en les edqusciones do sus alumnos, representadas en ciferentes conducts y treas escalares; por oto, Planer las accones educates ecesarias ara estiular pattiulrmente las fncioves que se presentndefitaas, ‘ntertando nivel an ante de que pusde lana A Evsbioy Mercedes Cobian instalarse ta dieu, ejemplo quizts més claro. (aunque ampliamente complijo) es el de la dguisiin de proceso lctowscrit. Antes bajo espectico de enseianza de it leto escitwa, se trabaja escclarmente on nacines provias que permitran el desarolode este proceso nociones psi mates, temparo-espacils, ingistcas, de memoria, de ater Sil docente detocta que uo de su alum “hos es encovando fcalades para adquiir rociones espacial, puede cstimular espocfcamente este érea de modo de preven un posible trastomo pastarior en la esartura. Si, en cambia electaifeutades: en concincia ‘onolgice, pode comenzar por evauar y veal, memoria de tebaio 0 atencn select. Enelsepundacoso qu mds deal, ene! ‘ue poteros hacer qu ods los docentes| Trabajen con sus alums. intntando esata mimo sus pooncialidades, trabajo ro es muy dierent, aunque et objet cambiarotundarente Relizamos una evauacién dl alomnado, letoctondo sus punts furs y sus putas tiles y programamos las. actividades terindo er cuonta ests partiulardades. Dos mmados son posites: establecemas actividades generles que tendon & Cesar diferentes res y funciones, de modo qu race quede fuera; u offecemas ‘cada lumno una ectvidad difeenciads us responde a su propa pri Sin cua, trabajo qua s2 presenta tamo ms posible acual en el que cents, conalnda lan ptenlecedes de su pup de alums, pede pacar actviadesvaradas qu prt br ‘cada temtica utilizando diferentes areas y fancies cra C6 mo? En primer lugar conociendo de qué se trata, Si sabemos que desde el cerebro paren os “eens” para reales ress accion, y que ape ‘iene ugar en el cerebro, ya que es ali donde rueva erin nts se genrany per avanzar y complejizar mas y mas nwa conceit acinar sobre bs cos, elorces demos cxmenter ‘que cuanto mayor sea la actividad cerebral 1 ds sean las ras y Hcioes ue se activan, mejores y més completos ‘esuitados son los que obtendremos. Si vines cadena de las fucones corals er sung o hati, potas vege lnicar achdades cespectticas tendientes 2 activar, desarto- complica esa_pimerfuncén ia cue halames, De ete modo, o funcionammiento cerebral tenders a ser mas integrada, completo y complejo. Y ésta es ‘una tarea que todos los docentes pueden desalar ens aus. chs vee 2 contin actividades diferentes cn la vt de nobles ue pueden est ules, sends aes anton aciates iets po ue, neat, rmismas reas y funciones, CCONCLUSIONES tanta la Newrpsicolagla Son cenis jvenes que stn dasamoléndose con mayor velocidad wacas al gran desarrollo que estén vivenciando las Neuraciecias en general edagiica con la ero ti pensar importantes ara aercarmas a resultados Nos enrertamas en retradas port nidades a una indoseade resistencis 2 “neuro”. Una gran carga negativa que, 8 rues entender, oo dja de demastrar que siempre se conci el vaar que realmente tia, esto puede convetise en Sin embergy, no hay que confundir esta suma impartancia con algo estanca que ‘enienda toma fos aumentan sus capacidades c Al aprender cambion fos canto. Es necosarofomenta ls sinasis en fos nifis cuanto antes y que sts abarquenla major cvesitad poste, el cerebro necesita de la continua con el mundo Jo frustra tanto tac Darite aprender con mas faciiad ya que teu tados fs sonidos La implementacién de programas de tacién depende de le comprension de les estucturas y el {uncionamiento de sistema nerviso y Imezanismos basicos que estén impicaios nal paces de aprentizae, u rege que se restos. Pero, no toa accién pedagigica lye pnb neropscoligons, nto actin neuropsicolégic ( neurveducatva) conta todos ls aspects pedagigeas. Asimismo, no toda ac pedegiica debe fa educacin aletas de modo de poder chhcer las respuestas que sean mis (foul A. Ewsbioy Mercedes 8, Cobian decvadas en cada caso portico, twenténdonos hacia uno u oto camino sgn sea ne m principio ‘statis dicticas, Enendemos ques ‘educacn es hacar que ls nifos aprendan momento de aprovecar en cansonancia con sus does y tants BIBLIOGRAFIA er Nasri ont Tema y Saedes, essa

You might also like