You are on page 1of 383
PRIMER CURSOp: eel ELTA Cer NEES ec nh aoe IMSS, SAR e INFONAVIT TOS ORL ae aus eee onc Ce ee ieee ag Normas de Informacién Financiera (NIF) eee Cnn INCLUYE, SOFTWARE Y RESOLUCION DE trsselole ISIE elena lors fet ele Meter PRIMER CURSOpe CONTABILIDAD ‘a Flores ¢ Leticia Lara Ramirez Gems = = sa | EDITORIAL \ TRILLAS [@) Sugerencias Al maestro Para lograr el maximo aprovechamiento de este curso es necesrio que el maestro se erie de que slumno a comprendio los conceptostesics que en el misino se exponen, ast como suapliacen précis 1a feoriaseha estruturado de manera “programada o encadenada”, por lo que noes convenient aque se pase de una lcci ala siguiente, sin antes stender el grado de comprensin de lo alumnos ‘espeeto de os tmas atadas, Los eecicios no deberinreslizarse hasta domina In pare leica “A fin de fact el aprendizaje es convenient que el macstroimparta sola teorla(dfiiciones, replay, formals, ete.) que los alumnos aleancen a comprender en una clase, y que les encargue, como Actividad extracscolat, que espondan oraimente ls preguntas del cuestinario correspondiente ala parte que alcanzb a expliar ena dase ‘Cad capitlo ests scompetiad de un cuesionaio; mediante este recurso didctico se refuerzan las cexplicacionts que el profesor proporsond en sucatdra ademas, se motiva ale alumnosa que partic ‘pen de manera activa en el proceso de enseRanzs-aprendizae ‘Responder ios cuetionarios ex may importante ya que, por ana part, estima el razonamient, la concenracn y la ipemesia de los lumps y por la tra, permite al mars detectar el avance yapeo ‘echaiiento desu case pariclarmente de aquellos estudiants que por una ota causa se re7aguEN, ‘Se recomienda dedicar algunos minutos de la clase para que ls lumros respondan oralmente as preguntas dl cuestonaro. Er ejerccios de cada capitulo se debersn resolver con absoluta cava y Kimpiez, con tint yen celmateral conable adecuado, Fl disco compacto que ahora se incluye en este libro contene un programa interactive que permite al estudionte consular csalques tema tratado en é lo cial facia st aprendizaje em sn entorno ‘co agradable;ademds, el disco contene la resocén de todos los eecicios de cada capital, de mane a que pod verficarse I soluci que encont el alumna ea corecta oi comets agin eror. ‘Ota inovacin del autores lt recente crealon de su obns Practise del primer curso de conabiliad, «qe es un excelente complements de este libro, en atencon a que inlaye tanto el mateal contable ftdscuada para que el extdiante haga la resolucion mana de as operaciones que rgularmente rel 2zan la mayrla de las empresas comerciales, como el CD que contiene el programa profesional SGD/Contabilidad de Sistal Guido Desarollos, el cual puede insalarse en culquler equipo PC. La struct del mencionado programs también le pecmitid resolver futuraspricicas durante el estudio Yysjercico de su carera profesional Alestudiante Los cvestionarios que se ineluyen al inal de cada capitulo han sido prepacados cuidadosamente y tienen como Finalicad que relic Un repo completo de los temas tataos. Cada pregunta hace rele rencia al concepto ms importante de lor diferentes puntos desarolados age eee ey ear Geter hep pt tea watdo en iby local lard su apres en un ablene vlads jel comtinnen peas ofa octets ncndcon ft es canciptte oie Ye pra aptulo 21 del programa interactivoIncuido en el disco compacto que scornpaia este iro. 6 suoetevcas Abreviaturas ABM Asociacin de Bancos de México AMIB _Asociacn Mexicana de Intermediarios Bursses AMIS Asoclacin Mexicana de Institucones de Seguros ANFECA Atociacin Nacional de Facaltades y Escuelas de Contaduria y Administracin BMV Bolsa Mexicana de Valores cc (Cdiga de Comercio ECE Conse Coordinador Empresarial cre niga Fiseal dela Federacon GINIE Consejo Mexicano pars la Investigecin y Desarollo de Normas de Informacion Finan CMHIN Consejo Mexicano de Hombres de Negocios NEV ~ Comisiin Nacional Bancariay de Valores NSF Comision Nacional de Seguros y Faizas DOF Diario Oficial dela Federseicin TESPYS —__Impuesto Especial Sobre Producci y Servicios TeTu Inmpuesto Empresarial a Tasa Unica IMC? Inatituto Mexicano de Contadores Publis IMEF Instituto Mexicano de Ejeeuives de Finanzas IMPAC —Impuesto al Active NIP Intespetacdn alas Normas de Informacion Financiers INPC Indice Nacional de Precis al Consumider SR Impwesto Sobre la Renta NA Impuesto a Valor Agregado Py Les Flecales TGTOC Ley General de Ttlos y Operacanes ce Crédito LIETU Ley del Impuesto Emprestial a Tasa Unica TIMPAC Ley de impuast al Active TSR Ley dol Impuesto Sobre a Renta TIVA Ley del Impuestoal Valor Agrogado Mc Marco Conceptual NEF Normas de Enormacin Financiers IIE Normas Interacionales de Informacin Financira PCGA —_Principiog de Contabilidad Generalmente Aceptados PM Peones Morales RCFE Reglamento del Cédigo Fiscal de a Federacn RIAC _Reginmento dea Lay el impursto del Active RISR —_Replamento de Impesto Sobre Ia Renta RIVA _Reglamento dela Ley del Impuesto al Valor Agregado RMF ——_Resolciin Miscelinea Fisal SAT Servicio de Administacén Tibutaria srP Secretaria dela Fanclon Publi SHCP Secretaria de Hacienda y CréitoPablico Indice de contenido Abreiaturas 7 ap. 1 Nocionspelininaes 0 [Narmada conte 10. Carbon en ln nrmatv, 10 fhe, 1. Nocmae arises de inicrracon fears, 1 Contabidad einormacsn nancy 1, Us sera 12 Newsidades de los uation, 12 Susana ‘conc, 1. Edad econ, 1, Personas fleas Yess maa 15 Cone eine presales, 1. Qué se ene por empresa yee Elciont, 16 ies fundamentals del cont dad, 17 Concepto de ic, 1. fea profesional 17 igo de tis prokesna 1. La oben egal (cap.2 capt active y psivo Bs Acepcinesydfincons, 24 Capital conabe opti ‘en contabl 25 Cap. 3. Deneminaclny movimiento das Principals cuentas del acivoy dl pasive 28 Terminolopacntable, 2 rncpalon conned ate ‘vo,28 Principals event dl pat, 3 Saif lain del avn dl pave 38 ‘0 fj o activo no circulant, a0. Activo diferido o car fo dies, 1 Clsificaion del paso, 3, op. 5, stds tnanieros 0 Defcon, 50 Objtivos dew eados financiers 51. Etados nancies bares 53, Crass Tatas dele tadoe acl, 4 financiers tado de psn financiers, 56 Defcons concep 3 Prevention y reveacion fos estadas finan, 7. Tempo st gue se re Senin bs esados ance, 57-Fermas de pesetar el talance general 58. Balance general conforma de ‘porte, 5 Balance general cn erin de cuenta 6. (Cap 7. tad nancers comparativos o Fresniain yteveacgn, 7 Blnce general cmper sto, 67. Aumentor del capa conabe 67, Dist muons de ape conable, 6 Deena deer tal cone fal, 8 alc compat on fora ‘de reponte, 75 Balance comparativo con fo de coe ap. 8. Cuenta encpae det etd de rertindon 8h DDenominacién deat cunts fringe, 88. Temi login eortable con que se denomaina n cues pa ‘ps qu ineran cleat de eltaon 38 cap.9. Eta de ertindos 38 (Gerais, 6, Primera pare del estado de resi fos 0, Segunda past dl estado de reultadog 98 Concepts ge dbo contner el estate de resus stad de perdi ygunanciag 9, Define, nomenclturay caicaion, 106. Cuenta, 106. Movientos yds, 108 (Cap. 1. Registro de operaciones m Vaacionesen lis cant 112 Repas del cago y dl abono, Is Para dbl, 123 gual nea Cate Tos movimionos, 26 Bslnza de comprobucsn. (Cap. 12. Cuenta principales ques emplean x conabiided coment 16 Cena pincpais del cio, 16, Cuentas pnp les del pasiv, 142. Cucnts det eaptal 148 Cac Pinlps de capital de resultado, 7 ap. 18 Risto y conto de as operaciones Powadimints © métodes 153, Pocediminto loa 154 Prosser snaltic, 160, Pees de lnvertare perpen 17 ‘Anfcedentty 188, Aspect legal 190 impress que fella actividades que caus la tsa 16 17 Empresa queria aciviades eras xen dal impuest, 202 Empress que ealzan actividades Scam Sjtasa tsa del 2D Empresas eo Ins que e spiel tsa dO slo por sna parts de sun actividades, 05. Express importadoras, 208 Empress exportidores, 205 Fmularo electiico pr el pogo de impuests, 21, Panta de revision de [Ett del page te impose 212, Movimiento ysl, 217 ap, 16. Libros de conabiida a Aspect legal, 22, Aspect conta, 22. Les pri {ipa 228 Libres slaves 22 Libro de invent Ss y balances, 22" Lib daeo, 227, Lio mayor 55, Sem deep cote 20, cap.17Eroresomisonesycontapartdas 218 Enel dar yen mayor 248. iors omisiones co ‘cometiciosen libro mayor, 253 ‘cap. 18 Cuenta coletva 9 de contol 21 ogistne individual y global 261, Mayor auxar | Son aquellos que fundamentamente aportan al iso y etn intene- | SEShisScltciny sendin de cuentas dear undades gute. mentale Onpanismos regulars Los eneargadan de regu promovery viglar los mercado 6 ‘Oro aoe ‘Losi comprendidosen lo apariaden anteriores tks como paleo | ‘eveniont nalts fans consular Sustanela econémica La NIF A.2 (Postulads bsicos) considera I sustanca econdmica como primer postulado sco, y 12 Ia define en los signe rminas tic debe pevslcer en I delinituny perc del stem de informacin ontbl art 13 omen reconocimsento confab de as Wanstccones,taroermaciones interns y tos evens, que aan Este postulado bisico también enfré en vigor para los elercicos que se inicon a partir dl 1° do enero de 2005 Por qué debe prevaecer la sustancia econémica En la NIF A2 se afirma: “El sistema de informackén contable debe ser delimtado en forma tal que pueda ser capaz de capar la eencia ecanémica del ente emisor de informacia aanciera “El yl de la sustancla econtmica debe prevlecer en el rconocimientocontabe con el fin de incorporar os efelos derivados de ls raneaclones, transformacionesInfernas olros eventos, qe alfectan esongmicaments a una entidad, de acuerdo con su realidad ecanGmica y no slo en atenion a $i forma juridca, cuando una y otra no coineidan, Debe forgase, en consecuencla,peiovidad al fondo ‘sustancaeeondimica sobre la forma legal Ello se debe aque a forma legal de una operaciin puede tener una aparenca diferente al sutét co fondo econdmico de la misma: yen coneecuencs, ho eflgar adecuadamente Su inidencia eh la Situncon econdmicofnanciera, Por ende, las formlidadesjurcasdeben analizatve en un conexlo Sclecuado, ala hz de I sustancia econdmica, afin de que no Ta tergverven y con ello dstrsionen el ‘econocimientsconable Un gemplo dels eplicacon de este potuldo se ine cuando una entidad econdmica vende un activo un treero de al manera que la documentacn gencrada ena operacin fica que a rope. dad ia sido transferida; ain embargo, pueden exstrstmakaneamente acucdos entre he paras ae Soguren sl etsdad el contour ditttando de lon tencicos econtmics del wiv en eteodn Ea {ais cicunstanis el hecho de presentar informacion sobre la existe de una Vena, slo dn tn tenfogue jure, podria no represenaradectadamente la ransaccin adeeuada” Entidad econémica Es una entidad identficable que realiza actividades econémices, constitu por combinaciones de recursos humancs, materiales, técicosy financiers dvigidos y administrados por na autoridad que toma decisiones con respecto al loro dels fines espoctcos para las que fue cena, se presume mo una unidad idenicable con personalidad independiente de lade us ties, propicarios patina ores. La entidad econdmica puede ser ins person fica o una persona mara Ta misma NIP 4-2 (Postulados bisicos) define a a eta exonme en los sigulentes érminos {sc ecnémla es gu iat ential que reac actividades econ conti poe combi raciones de recursos humanos, matte ¥ Saanceros (cnt insrado Se ttvidadesecnis 9 oc Sos), conuciosy admbstados pron nc coo de cnt uc tom deisoneseneetnadey al campos eos ies epecfcns para los que fe cena; leprae cance indepen eae it Acciona, popitarosopaisinaeren ‘Aconfiuacién se presanta cada uno de los conceptosintegramtos del postlado bisico anterior Unidad identifiable. La NIF A-2,Postulados bisicos explica ls csos en que una unidad es ene tifeable Una enidad quo perigee fine condos particular y que es ndependiene de otras ena ea ni 9) este un conju de recursos disponibles, cn esac y opericién propos, encaminados al camp Ileno de fins epee season con un ico ete de conto que toma sons con respect a gro defines expen Conjunto integrado de actividades econémicasy recursos. La NIFA-2, Postulados bésicos,expica Jo quees un conjanto integrado de actividades economicas y recursos en lo siguientes tenninos Las aetvdades econ de I end combinadas con ss eurss, etre valor econo dela _sics,independientemente del valor ididual de dicho elements cnjnteiverado pete ear sno ado por ls actvs tangles e intangibles apa de taba, capt Itlecta a eras de aba el none de nega, los conrates que aseguren a ater dec In gneracin de nein an ‘mins, ls proses perce estan, percionaes de ainatacon de cea ene re Unico centro de control. La NIF A-2, Postlados bisicos, explica el concepto de tinico cent de contol ens siguientes ins Control sl pode sue tee un gan centralizndotomador de decisions par gdberat Ins polices e ope racy financiers dole vcuaosyfentes de una ended ecm, finde eencr un benef. Lael 4 cwhuor conics pnde ser un sujet jricament independiente 0 un cajun de elles, sempre y cuando tos se “Tipos de etidades en atencién a su fnalldad. La NIFA-2,Postulados bisicos, explicalaexistncia 22 {os Gos tipos de enidades eeondmicas en atenion a su finalida, en los siguientes téminos: nate 2 lila exsten dos pos de endades conics: E 4) ened lacaton~ cuando upp pops rsacr y rts inversions ea inversion, 2 os pinapinen te de beni vec sin que se busque reste econmicamente as cntebucones 4s Personalidad en la entidad ceondmica. La NIF A2, Pstuladesbisieos, expla emo se presume la petsonalidad de ls enidad econdmica, {ended ocndimica se presume como una unidad identifiable con petonlided independents dela devs 24 scons, propitaron patocinadores por logue slo den ncuron informa financier 2 svar capil cntsblc pte cntable de eee ete econo independent, Entidad percona fisice. La NIF A2,Postlads bisicos, explica qué se asume en la entidad persona 2: La enti persona fs s sume como en una de negocios independiente des propitaro con prsa- andy exp conte propos, pr logue sia deben nclaseen la informacion inancera, los to "vor capital contable de oo i negocios que exten bj el contol dels person es, tidad persona moral. La NIF A2, Postulados bsics, explica qué personalidad y capital o patri- 26 mania tien in ena persona moral eid persona mera tiene personalidad ycaptal conableoparimoni contabl propos distin eos «ue ovtentan as peranas quel consttayen y adrian Por al a, dabe presenta Infermacn ancl ‘Sistquesclo deen nis os ste, pastoey apt contablegparmenioconabe de dhsenad Personas fisicas y personas morales En lo que refiee alas personas fica ya las morales, el Cig Ci are el Distrito Federal esta- bce en st aticulado lo siguiente: Det esas fis 2 ‘At. 2 La capri dels persons sss aie por ol nacimiontoy se plerde por la mut pero dee el momento en que un nv e conta, ea bola protecn del yy geen por nc ‘Soar los efectos daaradsen el presente Cig TAs. 23. munoria des rad de nerdcny em inapacdades estabecdas po sey, on tricone ln apa de erccion qu no signifies mance sl digi dea personal integra de emia ncapacespustn eran sus deco 0 cone ligacones por maa de nus pests. ‘Are 24 El mayor de dad! ene Ia faclad de opener ibeente desu persona y de sus bes, salvo I tcones que stable ae. NOGONES RNAS 15 Ax. Las personas morales pen eta odo os derechos que sean recess pa iar el bj sildn doa ey «conform alas dsponcone elatvas de ves enctura consiava y deus estauton eth La pena mars npr ys cpt Pata sy prs CConcepto de actividades empresariales 2) EI Ciigo Fil dele Faeracion (CER), en su articulo 16, facciones a VI, clasific las activ empresurais como se muestra en el cdo 12. CComerciales Son a que de conform con as eyes edesles ene ee carter y no estn compre ‘is ena actividades siguientes Indverns Sn agus que se dean a ci eaten ‘as sabado eproduton ya atoracon de stfctoes | ‘Agiclas | Comprenden la actividades de sembra, cali, csc yl primers enseacin de lo prodicosobtenidos, que no hayan sid jt de tanforactn intial oe esl per ep ae piano PPesqueras_Incluyenla cf, cultvo, foment y eakdado dela reproduccin de ta clase de especies ‘marinus de agua due, ica a see, ae como la cpt y entre d at ‘mim primer ensjenacn deems products que no hayan sd cet de asionna ‘sinindvstal Slvicolas Son las que se desdican al cultivo de fos bonques © mantes, at como a nf, conservacion, ‘tauren fomentsyaprovechamento de avec os missy prime ena Javan de us producto qu no hayan sia et de eenformacon insta 1» Qué se entiende por empresa y establecimiento Se considera empress ala person, fisca 0 moral, que realice ls actividades a que e efiee exe ar ticulo, ya se drectamente, através de fideicomiao @ por conducte de teceros; por etalon se sentenderd culqwier lugar de negocios en que se desartlln, patil totalmente las iadas atv Ales empresriaics Fines fundamentales dela contabilidad a Los propsits fundamentales del cntabilidad son les siguientes: 1. Establecer un contol rigurso sobre cada uno de los recursos las bligaiones de la enti 2 Registra, en forma clara y precisa, todas Ins operaciones efecadas por la empresa durante ct jeri fsa 3, Bropotionar en cualquier momento una imagen clara y veridica dela situaci fnancira que spuanda la entidad, 4, Brever con bastanie anlclpacii el futur del empres 5: Servir como comprobunie y fuente de informacion ante tercerss personas, de todos aquellos ‘ctor de careter juriico eh que la contabllidad puede tener fuerea probatoria conform a lo ‘stableido por a ey 1 contador Toda empress o entidad requlere para si buen funcionamiento de ls servicios del contador por sr Ese ln persona capac de esizucurar el sistema de procesrmiento de operaciones ins fadecuado que proporcione la informacion financiera confiable para tomar a tiempe las dcisiones nse aertad. Servicios que presta el contador. El contador es el profesional responsable de estblecr los proce- 35 insentos de Informacion que permitan controlar relatrar,verifiar¥ expliar cada una de las opera ‘Gones tealizadas por una empresa. En conjunto, os procedimlentes tienen por objeto, entre otros os siguientes: 1. Eatablucr el procedimientodptimo de registro de operaciones eectuadas por la empresa (mana, rmeeinico o electro), 2, Cumplis con los reuerzsents de informacion para la toma de dedsiones poe parte dela Dire ‘in general (esades financiers, auxllaxes de concepts especiios, entre ors), 3, Cumpli corrctamente con las obligacionesiscalesylaborales. 2 Contuir pra el corneas fanfnanieto de los Semis Seeas de ln empresa (predcin, ven tas planeacin, mereadoteena, entre ota). 5, Adiministrar en forma adecuada [os rectsos nancieros de a empresa Concepto de ética # Latics la torn cencia del comportamiento moral de ls hombres en sociedad, oa a cencia de in forma espeelia de conducta humana, La morales un sistema de nonms, princiis ytuors que regula las relaciones mists ene los individ o entre lls Ia comunidad, de tl manera que di ‘has normas, que fenen un carter histrio y soca, se acaten libre y consientemente, por una con ‘cin intima y no de un modo mecsnic, exterior o impersonal, {tica profesional sla tea en sf aplicads al ejercicio de una profesién y comprende los prncipos bisicos de la actuacin moral de parte de ls miembros de una profesin especifica en ls Gecunstancas pecliares ten que sus deberes protesonals los colocan. ica profesional o moral profesional suele defini como Ta cencia normativa que estudla 1s de bere y derechos de os proesionales, representa, en sma, el compromiso moral y de canducta comet, NocoNESRELMNARES 17 Cédigo de étiea profesional Este concepto se define, en sentido general on una de sus acepiones, como el conjunto de regas 0 precepts sabre cualquier mater. Un codigo de étca profesional no solo sirve de guia la scaon ‘moral, sino que también, mediante 6 la profeion delaras inteneion de cumpic com la sociedad, de servira con lealtad y dilgencia de rspetarse as! misma En ean extrac lead el 15 de juno de 2010 Comit ecatvo Nacional de Iituto Mes ‘ano ce Contador Pblicos acd la adopcin dels Nonna Ineraconales de Aucta, eda po el Intemational Auditing and Assurance Standards Board dela Peron Inemaconal de Contadres (FAC pot ss las en ng) pra tds ls tabajs de autora ue se nen «pide de enero de 012. ate acuerdo implics la necesidal de hacer una revision integal del actual Cog de Eten Profe- onal en vigor desde febrero de 200, para slinear sa contenider en lo fundamental con el Codigo de ica internacional emiido por IFAC, en junio de 200, y en vigor desde ell de enero de 201, Dicharevisin trjo como resultado la elaborcion ee un Cacigo de Etca para ie profesion contable ‘omande como punto de pata el Gio dee Intemaconal. Eh este Codigo seta de usnela tern nologa cominmenteutlizada en nvesro pals, eliminando, basicament aqualce pérafos que seconde: ‘arom ne apis o que consttian salvaguardas poco comtines onl profesn cotable nexcens Este Codigo contione 5 partes. La parte A estblce Ios principoe fundamentales de a tca profe- sional pra Cantadores Palco y provee un mac conceptual que debersapicarse 2) dentiiar amenazas al cumplimiento dels princpios fundamentals »)valuar la importneia dela amenazasidenbicadas,y (6) Aplcar savaguardas, cuando sea necesario, para elimina las amenazas o reducilas aun nivel scepable Las partes B,C y D deserben cémo apica el matc conceptual en cerns situacones. Dan ejemplos de svg ge eden ser apropiatiss parser ns menos cupiment de bs Pl ‘Spine Fndamentss Por tltimo, la parte E describe las sanciones que correspond I falta de cumplimiento con las partes A,B, Cy De este Codigo. ‘A continuatin 2 procont a cstractr de cada una de las partes clladasaterivrnente Parte A Aplicacién general del Céigo + Ingoduccon y principio fandamentales 2 tegedad PS? 1 Objetividaa + Dilenciay competenia profesional + Confidencalida + Comportement preston Parte B~ Conadorespiblics ena price independiente Nombramsento profesional {Concedes 1 Segendes Opiniones {Hlanorarosy otos tips de remuneracién + Meradotetia deserve preston CCustodiay administracin de actives de lentes ‘Objetivdad = Todos los servicios Tnclependenca~ Trabajo de auditoriay de revision Independencia ~ Trabajo de atestiguanento Parte C= Contador pablcos en los sectores plc yprivado *Tneoduecin + Conflctos potencal + Peeparacin y eporte dela informacisn 1 Actoactn con suftciente perc 4 Intereses inancieros Incentives Parte -Contadorespblics en a docenca Introduccion yteglae Paste ESanciones Intoduccon ysanciones La obligacién legal de evar contabilidad En It mayen de Tos patses las leyes y reglamentos que fj la obligacion de levar conabiliad suffen monifiacionesy adicones conforine Yan surglendo cambios conémicos, polices, socials y Eulturaes or ell c= canveniente consulta ns eyes eplamtentos que contengan disposiciones actus Tizadas En Mexico, las principales digposiionen de estas leyes y sus repamentos, vigentes al T de ‘enero de 2014, son las siguientes: Cédigo de comercio Capitulo IIL De la contabi iad mereantil Ait. 3, EL comercaneetéobligado evr y mantener un ste de contabiidad adecud, Este sltemna od llevar nadia lon nstumentos recurs y sta de eit proesamiento gue mea se acmoden [iar caractrtiss partislres del nego, peo eto abo deers satsfce x siguentesequsiosnimos 0) Permit denice os operacons individuals y us eaactestcas, as como conectar dics operon by Permed seu ia hes desde lw opuracones divides Ie acumslacones que den come resutodo ©) Pec la preparacion ek catads que se ncluyan en la informacin financiers del negocio 13 Penis cone y sept a hue ene sca de chs estade, las acumulaciones dels cues y Tes operaciones nau chs le stead contol y were items ness para imped I oii dal isto de tpercones, pre segura ln cores del eet conable pra segura ln coreciones de as as Ant 34, Cunigia que ss el ssn de elo que se empl, se deberi evar debidamenteencuaers dos empastadorj flas ebro mayor y, nel ase des personas morale libro ols ibros de acts La rcunrmac de estos lv pods hacer poster, den de los ies meses igen al ere del ecco: [hperulio elsreuistoseepciaes que esabeacn ls lye relamento isis para os egos doo ‘nor gue tenia acon co ligacone le dol comer "Ar 38 Enel bro mayor se defer nota como mini y por lo menos una ver ms, los nombres o desig acon ns suerte dea cod, ald al inal el periodo de ret edit anor, ett de Imovinlnto de cogo o esto a cada cotta en el prio ys slo fin. Pode evrse mays puraltes ov ofins, septa de etvdadoculqui lca, pe dos los cso Sobers esis mayor [evra en ques conceten todas ls operaciones de emda “Art 36 ello c lows deseo hain cota tod os acuerdsrelatvor ae marca del negocio que tom as asmbles unas de oc, ens cso os consejos de simian, ATU 7 dos ns eit que ere este cap debordnevase en caselan, aunque el coment sek eta Encua den cps exe requ ol emer nse us mula no menor de 250000, ue Invexandert dl 3% dor capital yas stuidadscarespondietes pos odenar que hag la traducin al ‘allna por meio se petotraductordebtamente sesencis, sendo poe cena del comercante Yodo: ot {ests orgnador por dicks radacin. ‘Art 28H comeriante ders conserva, debidemene arias lo compan criginaes desu oper nen de al manera que pueda raconase con das perscincey cn miro ue de ea sega, Ley del Impuesto Sobre la Renta ‘Titulo tt Capitulo VIIL De las obligaciones de las personas morales Art. 75 Los contrbuyentes que cbtengn ingress do sfidosen ete Tt, adems de as blgacione cetbleias on tor arin des Layne sitet, | evar i conta de conformist con el Ciga Pl de In Fderacin, su Reglament ol Rl mento de esta Ley y eet losers cn a mist, 1. Expdir los comprebants fale por as stvidades que reais, (Céadigo Fiscal de la Federacién Titulo Il De los derechos y obligaciones de los conteibuyentes Capitulo tinico Art 28 Las personas qu de acuerdo con las depsiciones fale etn obliga ever conta, st rinalosiguente 1 La cob para efectos scales, integra por fos bo, ska y restos conte, papoes de trabajo estado decent, cuentas expeilsItvosy septs soon, contol de sventars§ cede eval, discos y cn ocualzer oo mesio proceed almacenrema ddan os cree > shtemas elonics de gist aly nus epecinonroptn adem de ln docomentan aes ‘era ds anne respective, x cote ta a dcumecncinfonraciénWiconeda one te mien de las dlspsicoes fiscal, In que aceite sus ingress y deducsonesy In que sBlgscs okey Jepsen el Relamento de ete Clgo se eatabiecer la dvtmnentai eiformacnchn peer hen dv cumplimiento esta acon, yes elementos aol que intgran a contsbdad ‘etindose de personas que eojen gaol, des gar natura acs combustion stenotic o gas ia do de pele pos combustion automotrz on eablecnientow abs al pin en genet nbc onto os equipo y programas informs pat lear oe cnt voumetcos's eles controls volimdtrios, ls ress de volunen ques lzan par determina a niece stots Yves de combustible, mises que foemarin pr dea cntalidad del convents Les equipo y programas iformstios para Lear ie controls voluméticu erie agellos que autoice ora tal efecto el Servicio de Admnistnsén Tribute los cals deberin mantoses ee Geese Rou des gto y viento 2. tos lato 0 asetoscntbles a qu se fer a fis anfrioedeberén cmp con los requis {qe etablecs el Reglamento de ete Codigo y as ispoiones de eater general qu ral See foAdminisracss Tear, 1, Los mest asentos qu intra a conta evan en main ees conforme lo exe iczan ol Reglamento de este Codigo y las dgpoiiones de carter general que anise corgi Auiminsracon Tabara. La documentacon compost de dhs epsos no bers sas ‘isponible ena domi tl del contibayente Injmacin cota ows SAT 1V, Ingress deforma mensual au nfrmacisn conabe a tavés dela pga de Intemet del Servicio de ‘Admistosn Tbr de condo con ela de cariter general qu se ern pra tal ee. Reglamento del Cédigo Fiscal de la Federacién Capitulo IV. Dela contabilidad Reglas en materia de sistemas y registroscontables deconformidad eas Con el acute 38 del Codigo Fiscal dela Pederson ‘Ast 29 os sistas y rio contabes aque se fee a feccén I dl rica 28 el Cig, deri he ‘arse por ioe cntibuyenos mediante ls insitamentos,fecurony satmas de regio © presenta que “or convnga Ie cracls parculre Se au cid, pero en fd cso deri satisfacer come min Iolos equities que pert 1 Menfiar ods gpa, ata 0 acral y rus arceristin,elaciondalas cn a documentacén ‘mpmbatori de al forms que alos puctan dentine con Is distintascortsBucone ass ‘loaner ns actividades beads de pogo po ns diponsons apical 1. Teton lv invernes ead lacoste on la documenta comprobstoca, deal forma {ge pueda pvr la face de algun del ten ode fected la inven su desplo, el ‘hon vga dela inverstin yelimport dea dadocisn asl TL Relaconatenda pera acto acvidad i To sade que dn como rnstado la fas rales de 1, Boulos estas de poco ances '.Relaciona loses de osc financier con ns ene de cod peri. VL. Cant con documenta de os ess de fdas as operaciones, acoso acids y {izar uo sean corset mela ls siemas decom y vera ners neces {Eo Nicrlar coneuciones que se deben caesar evaler, cn itd de as devolcones ques Fee Dyn Genser boric: qor ec vanpoe setrtn «tr lyn clo, ‘Vit. Compa el cumpliminto de os reqs restr al otogeeno de ena scales y de sibs ‘tony 1X. denfcr ls bienesdistinguiendo, en os lanes adguirdoeo produces, las correspondiente 2 trates pers y productos tesrinedor seterminaday, os enaenadoe a ome lo ert donacio-en su cao, ala destruc | “ratinose de donativs on tienes gue riba la donatarls autoridas de conformiad com la Ley del Impucto sb In Reta dere de camp con oe rogues» que tee as clones anions, bern [etar un contol de cicos bene qu es pete enti los danas, lo tines bide por ts, os le- hes entropion asus benefcaros ens C8, Is lanes destraidos gue no hubiesen sido entregados a ‘is bento. Asis, debe evr un conte de cuss de recupescn gu obtengan po lo bens Ineo on dons. El conuyent ber ptr ons conta la dsc 0 donacin de as moras obines en ‘ero evel quese fecten. Tio cspacato en se Capital se aplcar sin pricn de que os ontsuyentes even obs registros 2 que es igen is dporicones fiscal y nol bea dela cigacon de cantar ons controls Hers gue etl ‘sn laslayes bor eamentee, ‘Opin dos ntti para as coma ntact on ora mal mana elects ‘Ast 20. Lox contents pc cumple con spas on el pao ante, poden evar su coal wands inistintmente 0 de manera combinada el tera de tet mann mace) @sectnico sempre [re cumpla cower que pars cata cite establacen on ete Replamento ‘Coan ee adopt el stems e fogs manvol omer contbuyent deberé leva cuando meno i dian yel maj talindone el sea de repetoeecrenico levers come nize el vo maj. Nocioksmunats 21 ‘Art. 31, Loe ontbayenes qu adopt el stem deo manual, debe eva uss dias, mayor ¥ lo uc atin cide levar por ots depsiiones fale, dbidamenie encundsmados empasadosy foidne ‘Cosa el eontboyete ape sno cde ero mci lr, Ie oj ute dase fa lo en ai ya mayor, pdt encuademaree,empastarey fie consectivament: ich ciadermcn ‘Poet face to de loc tet meses signees re de ck, deen conten dichos line el nombre ‘omic fsa y clave del eat federal de content Lee conribayenes pean apr por patra infomnacén cn dese Optics © en ctalgulr oto suelo que ator el Serica de Adminitacon Dibalars Imedint gle de carci general he a ects emia {Qu atone deen Uri cen a dt especies ‘32 Enel bo diario cnennyente der aria en forma denipfiva tds nun operecone, ac © actividades siguend ol den crnoligico en queda eefecte, ican el movimiento Se ergo © bono {qe cada un coresponda. (deiner dtroeeet ay ye he ay dab wma ew orcs is cerns Ya cba mia Sl dp iodo de regattas snetoy el al del movislento de cago oct acada cuenta a el peiodo y ald ia. dra leat sls dares y nayores, particulars, por exbleimlentos o dependencias, ios deat dd ualir or casitecon, par en todos Los caste deberd xsi el bo dao el mar general qb se oncenten todas as pernciones del content Ley del Impuesto al Valor Agregado Capitulo Vil. De las ebligaciones de los contribuyentes hte de os cantons At 32: Los cbligados pogo de ete puso y as personas que relics los alos 0 atvidades a gue reno steuio A nen dns Sn obgacont seladar on so acl de ots ey Ine sigan rr resists ya de operaciones 9 rvs 1. Lieve contbiida le conformidod ono Céigo Fecal de a Feeracién ys Repamento Regt conta de camisiisn 1, Resa teaténdose de comisonsas Is sepacin en scotia y regis de as operaciones sie leven tab por cui poops dear que facton por curt del coment. Reglamento de Ley del Impuesto al Valor Agregado Capitulo VIL De las obligaciones de los contribuyentes ‘Reglas en materia de contabilidad ‘Art 71 Para os feces dl acal 2 acide Ley os contents rita el inpueto que es yt oui @ evan pagan simp crmspntnt pared cine 1. La adqubis de bens deserves yl woo goce temporal de ienes, que se utlcen ecuslvamente ps aie std os ad gs an pape et us, Ergin de ens de servis ye wo 6 giceeporal de lees ques cen excusvamente orsnalonr mu ecvdes por ln. quce debes pega dips y I, Taedqusicion de bens, de Servic el soo ce temporal de bens, ques uslcen indstintamente para realizar tanto actividades por las que se dab pagar el impueste como gulls por ls que no ‘Std blgade el peg del mise 2 cue Cando destin de os lens 0 sro vate y dba efecto ste del acedtamlntoprevisto evel etic 80-8 dela Ley, deers eta elect en a contabliad Cuestionario Conteste las pregunta sigulentes: Cul es Ia deiniciin de arte, iene, tenia y disciplina? 1 {Por qué los coneeptos cies y ditcplina son los que seconsideran ls mas apropiados para defini a Ta contabildad? {QUENIF define aa contabilidad, y emo se denomina? {Qué esla contablidad? ‘ {Qué NIF define ia informacion financier ycémo se denomina? 5 {Qué esa informacién financiers? ‘ {Qué NIF deine al usuario general ycémo se denomina? > {One es usuario general? * {Cua se punto de parida para la dentificaion de as necasdads de los usuarios? 5 {[A.qué desing sus recursos el usuario general? » {Calls son Ioe propos en que puede casfcase el usuario general dela informacion financera? = {UQUENIF define ai sustania econémica y como se denomina? 2 {Bn qué debe prevalecer la sustancia econdmiea? 3 {QuENIF define aI entidad econémicay mo se denomina? 4 {Qué esl enidad econsmica? iS {Que NIFexpic los casos en que una unidad es dentfcable y cémo se denomina? Ps {Cisindo es klentficable una tnidad que perigue fines econémicos paliculaes y que es indeper- ‘dente de otras entidades? {Qué NIF expica lo que es un conjunt integrado de actividades econsmicasy recursos y cémo se 18 enorina la NIP? {Por qué puede estar conformado el conjunto inegrado de actividades econémicas y derecursos? = EQueNitfenpicn el concept de cont de control nico y cbmo ee denomina? » {2Qus es canto de contol nico? a {Qué NIF explica ln existncia de los dos tipos de enidades esondmicas que existen en atencién ast 22 inalidad y cba se denornina la NIF? ‘Cuales ron os dos tipos ce ends econdmicas que existen en otenciona su nalidad? 2 {Como se presume Ia personalidad de ln entidad econsmica? u {Ouse sume al entidad persona fi s {Qué personalidad y capital opatrimonio ene la entidad persona moral? % {Qu ates del Ctigo Cio pase Distrito Flea establecen todo lo reforente alas personas fsicas? 27 {Qué articles de Cige Civil pee el Disrio Federal estableeen todo lo eferene sls personas morals? {Cues son ls grupos en qu el Cio Fc! del Frain clas ns actives empress? {Qué se entiende por empresa y qué por establecimiento? {Cals som os fines Fandamentales dela ctablidad? a {De que require toda empresa para su buen fancionamiento? = {Gales som los servicos que presta el contador? = {Ques a tien? * {Que sla tien profesional? s {Ques un cgo de tia profesional? % {Qu céigo se tod como punto de partida paral elaboracin del igo de ica Profesional? ‘Cusieias paces contene el digo de ia Profesional y qué extablace la parte Ade este Cicigo? 38 Qué desriven In parte B, Cy D del igo de tia Profesional? » {Que describe la parte E de este Codigo? o {Cues con la eyes y los replamentos que establecen la obigacdn de evar cntabilied? a NOCIONES enAES 23 Capital, activo y pasivo Acepciones y definiciones término capital, aunque tiene varios sgnificados, por lo general refine al dinero ols benes, expresndos en dinero, que posee una persona, Por ejemplo, el seior Luis Lara es propitaro de un terreno con valor de § 1 200 00000 yde un edficio de $ 5 800 000.00; por tanto, su capital es de 7 00000000, Para poder tener un concept clare del verdadero significado que el capital tiene en el estudio debs contabilidad, a continuacién se explica Io que se entiende por capital en los tres aspects que por s mismo puede representaro ea el eapial econdmico el caplial financier ye eapitalcontable, Capital econdmico. Es uno de los factors dela producién y ext representado pore canjunto de bienesnecesarios para producir riqueza. Por efemplo, en el caso den carpinteroy sus heraientas de trabajo constituyen su capital, porque sin ella no puede hacer productive su trabajo; en el caso de un agriclte, su maquinaria y dems implements agicalasforman su capital, por ser indispensables Drala ore hstera Capital financieo. Fs ol dinero que se invert para que protuca ma renta o-un intents, Por eest- pl, cuando un invesionista adgulere seciones de determinada empresa con la islidad de obener ltlidades ol valor de sus aecionesconstituye capt], porque sn ellas no pucde peribie dividends Capita financier tambien es el dinero que invierten ls insttulones bancaias en Ie presaciones que logan asus cientes, dinero pore cual cobran interses, etottera ‘Capital contable. Es le ciferenciaartmetica entre ol valor de todos los bienes y derechos de la entidady el total de sus deudas y obligaciones, Por ejemplo, ai una entidad tiene en electivo, Imercancias, mobiliaro yterrenos por un total de § 5 090 OO0.00,y documentos por pagar por valor de $1000 000.00, ss capital confab es de $4000 00000. En confabilidad se emplean termines especales de carcter tivo para indicar con ellos certs conceptos como los que a continuacin s indica ‘Active. Representa todos lo bienes y derechos que son propiedad de Ia empresa o ended Pasivo. Representa todas ls deus yobligaciones a cargo dea enti, ‘Capital contable, capital iquido o capital net, Esl diferencia aritmética que existe entree activo vel paivo.Femplo Acive $ somo Pasivo 2mm m0. Capt cotble Taumon900 La NIF A (Elements bisicos de los estados financiers) define a los concepts activo, pasivo y copital contabe en los siguientes téminos: Activo. Un active es un secur contolado por tna enti dentificado,cusntificado en términos rmonotarios, del que se esperanfandadamente benefcis econdmics futuro, derwvado de operaciones ‘ocuztdas en el pasado, que han afectadoeconmicamente a dich entidad Py Pasivo. Un pasivo es una abligocin presente de a entidad,vitualinente inlucible, idenificada, uanificada en terminos monetarios y que representa una disinucén fra de bencticios econdmn ‘os dexivada de operaciones ccurtidasen el pasedo, que han afctadoeconémicamente a dicha enticed. Capital contable o patrimonio contable El concepto de cata contubl es tizado para las entdades Irativas,y el de patrimanio conta, para las entidaes con propésitos no lucrative; sin embargo, para efectos de este marco concept, Etnbos ce definen del siguiente modo ‘Valor ssa elon activ dea ena na vee deus tds ts psi 5 Valor residual de os ations capital contabe patvimonio contable representa evar que contablement tienen para Ia ent dad sus actives y pasos sujetos de reconocmento en los etados fanciers; por esta faa, también ‘se lecmoce como activos neos de una entidad(activas menos pasivs) Capital contable positive. Fs cuando ol valor del activa es maVor que el importe del pasivo, & Bjemplo: Acteo $ ¢oo0a0.00 Paseo ismon.0 Copia conte Capital contable negative. Es cuando el valor del activa es menor que el importe del pasiv. Bjemplo: Activo $s 20000000 Ton nosomon Capital coma Stove En contabildad exstn varias clases de capital como ns que a continsacin se indian Capital de trabajo o capital neto de trabajo. Es la diferencia entre los totale del activo pasivo © eculantes: jemplr Actvncelanie $s 2sv0m00 Redrocheaane iaom0m Capital dejo SE tooomn.m Cabe mencionar que el activo crculante lo integran las patidas que habrn de consumizse 0 cm- verse en efectvo ent un periodo no mayor den af; mientras quel pasva circulant lo inegre las deudasy obligaciones que debersn sor cumplidas en ese mismo periodo. Por lo que respeca al concep- to-de capital de tsbso, en se eniples el termine trabajo. atencion& gue los actives y pasvos circ lantzs que intervienen en su determinacién constantements etn trabsjando, crelanda rotando, propio. Esa inversin que hace un sole eho en a emprest. ° Socal Es a inversé que ls sci o accioistas hacen en la empresa constituida bajo la 10 forma de sociedad merc Tipos de capita contable y patrimaniocontable LaNIP AS (Blementosbisicos dels estados financiers) establece de acuerdo con qué se clasifiea el capital contablede las entdades laceativas el patrimonio cotable de las enidactes con propéitos ro lucrative, en ls siguientes teminos "leapt contible dela entidadeslacratva se ac, de cue cons ign # 1) Capital conti, conformado pr las aporacones des popisdead y 9) Capital ganado, conformado pore lidedesypeidas ingles scum, a coho pos esev0s tres pron propietarios de In eid AMAL ACTOY ASO 25 12 EL parimoniocontable de sends con propos no Iacrtivr ae clasfin, de cue con su grado de £2) Patrimonio restrngio peemanentemenie, cao uso po pst de la enti et imitado por dispesiiin dolor patociudore que no cxptan con 6 pso del fempo,y oo pusde se eliminadas pr scones dela Soins, Fotnoni esingid tempore, cuyo so por parte del ntidad esti lina por dspesicion de Ion ptocinores qu ean soo pase dl temp o porgue se han cumplido los propio sae ‘los por dics patrocinadores 6) Retention engi, cca nh tld por parte ds nid erstcones por parte de fn patrocinade, pra que tes EH Botetin C11 establce los coneeptos que integra el capital contribu y el capital ganado, as como los que enecalmenteincluye ol capital contable 15 Capital contribuido, Lo forman Ins aportaciones de los propetarios del entidad it Capital nado, Correponde al resultado de las actividades aperativas de la entdad y de otros eventos cicunstancias que le afte. El ajuste que por la repercuston dels cambios en los precios se tergan que hacer a ese concepto forma parte del mismo. 1s Los donceptos que generalmenteincluye el capital contable son los siguientes + Capa ct Dalasi inched oped a Cuestionario Contest las pregunta sigulentes: Qué representa el activa? [Qu representa el pasivo? {6 esl capital contale, capital guido o capital neto? {Para cules entidades es izado el concept de capital contabley ara cules el de patvimonio conta? {Ques el capital contableo patrimonio costable? {Ceeindo el api contable ex postva? {Cosndo el capital contabe es negativo? {Qui rpresenta el capital de trabajo 0 expital noto de trabajo? {Gut es capital propio? 10 (Quées capital socal? 1 {Cul ele clasifieacin de capital contable para las entices lucrativas de acuerdo con su orgen? 2) {Cua es I elasifiecion del patimonio contale para las entdades con propéitos no Iacratvos, de Scuerdo con su grado de resticciin? 2 {Qué forman el capital contnibsido? it ZAque coresponde el capital ganado? 1 {Cle son los coneeptos que generalment incluye ol eapital contable? 2% carmuo 2 Bjercicios Indique iol capital de las siguientes entidades es econdiico, financieo 0 comtable Comprobacién del sesolucin. Fara aegrae de que resolv comectament os ecco de ne cpa, compares esl con dl programa insactivoInuids en el cca cmmpact que acompata ete io. Instruclones pars ini el programa interac, Ire en a umidad de CD ef dss compacta autost cama scrwo vaso. 27 Denominacidn y movimiento * de las principales cuentas del * activo y delpasivo Terminologia contable Para compocrdler major In eiicacie del wstive'y tel pasivo que ve va w estudiar en ol si {gulente capitulo, es necesario conocer la terminologie contable que se emyplea para denominar los anceptos que constituyen los bienesy derechos, asi como las deudas y dbligaciones de una ent dad comercial ‘A continuacion se especfica el significado y movimiento de las principales cuenta del activa y Principales cuentas del activo Caja. Bs el dinero en efectvo,propii de la empresa, e! cual etd representado por monedas y billets de banc, wat como chess, pagarts(oouches) de tarjetas de edit, gies postales, beneeroe Y telegeticos secbidos de otras enidades; esta cuenta aumenta czando Ia empress Tecibe dinero en ‘ervo, disminuye cuando paga con dinero en efecvo; es cuenta del acto porque representa el dinero len fective propia de laentidad.* Fondo fijo de caja chica. Representa el dinero n efctivo, propel de Ia empress, destinad para liguidar los pagos menorer; esla cuenta prinipia con el fondo promedio estimado de los pagos renores que cube In empresa durante un priodo determinad, por sjemplo, una semana, una quince ‘a, un mas elie, agregando a dicho promedio un pequeto ‘merger; aumentacwand el ford por no ser sufiiene ge increment, disminuye cuando el fondo, por ser excesivo, se reduce es cuenta de 2etivo porque representa dinero en efetivo propiedad dela enidad ‘Banos. Representa al valor de los depéstoshechos en instituciones bancaras a favor del entidad; ‘ota cuenta aumena cuando Ia empresa deposta dinero o valores al cobr,disminye cuando expe cheques en contra dl banco; es cuenia del actza porque representa el valor del dinero depositad en institucones bancarias que es propia de a entidad La misma LISR (Art27 Pacel)establece que las deducciones deberin estar amparadas con wn ‘comprobante fiscal y que ls pagos cuyo montoexceda de§2 00000 se efecten mediante ransferencia Slecminies de fondo desde events sbieriae nombre del contribayent en inscones que compe- pen el sistema financieroy las entldades que para tal efecto autorice el Banco de México; chaque nomi nativo de la cuenta del contribuyente, tarjeta de crédito, de déito, de servicios, o ls denominadas ‘onadeoselectrnices autorzados por el Servicio de Adiministracon Tribus, Las autoridades fsales podtsn lberse dela obligaiin de pagar le ergaiones a través de los sedi estableidos en el primer pérafo de esta fraccin, cuando las mismas se efectien en pobla Clones 0 en zonas rurale sin servicios financiers. Py - Los pages que se efectden audiante cheque nominaivo,deberin contene In clave en el registro federal de contubuyentes de quien lo expide, asf como en el anverso del mismo la expresin “para sono en cuenta del beneficiaro Tversiones temporale, Son ias que esti representadss por accionesy ots valores de inmediatn 5 reslzacén, que la empresa adquiereencnsas de boss o en otros ergaismos del sector finance, con 1 propésito de obtener un rendiiento 0 ganancia en plazo coro, eitar con ello que su electivo ‘isponible ne produzca un benefii; esta cuenta aumenta cuando la entidad adqulere acciones, bono, tbligaciones, clas hipotecarias, honos de prenda, eters, diinuye evand los vende; e= cuenta {el eto porque representa el import dels accianes yotos Valores de inmediat relizacién que son propia de neni "Mereancas. Son todos aquellos valores que se hacen objeto de compra o venta eta cuenta aunt & cuando la empresa compra ole devuelven mercanca,dsmoniye cuando vende o devuelve mercancis tes cuenta del atco porque representa el valor de las mercancias que son propidad de la ent, ‘ungue lo es tniamente al prinipiar yal terminarel rico; mds adelante se explicaed que, durante geri, ev cuenta mica ‘Clientes. Son las entidades que deben a la empresa por haberes vendlido mercancias a crédito, sin 7 exiles especial garanta documental esta cuenta uments cada ver que la empresa vende mercanclae 1 crédito, donna cuando Tos clientes pagan total 9 parisimente cient, devueven mercancias © Se les concede algin descuentoo webs; es cuena del active porque represen el valor de las Ventas lectus crédito que In empresa Hene cl derecho de cobraz ‘Documentos or cobra. Son los titulos de crédito a favor de la entidad, als como letras de cam- # bio y pagar; esta cuenta eumenta cada vez qu la entida recibe letras de cambio o pagarés as favor, Aina cada ver quel empresa cobra, endosa 9 cancca uno de ert documentos: es cuenta del at ‘» porque representa el valor nominal dels letras de camblo pogards que a empresa ne el derecho de cobra Deudores diverss. Son las entidades que le deben a la empresa por un concepto distinto al de 9 venta de mercancias esta cuenta auments cada vez que a la empresa le uedan a deber por un concepto Aistinto dela venta de mercancia, por ejemplo al prestar dinero en efectivo, al vender a crédito ‘cualquier valor que no sea mercanca, etter, diaminuye cuando dichas endidades pagan oll 0 pat ‘ialmente sa cuenta o devuelve los valores que estaba a su cargo; es cuenta del activo porque repre- Senta el importe de los adeudos que no sean por venta de mereancis a crédito que Ia empresa tiene el Aleck de cobrae Tas cuentas anteriores son las que, por lo regular, Henen movimiento 9 rotacién constants en todo negocio comercial, ‘Anticipo a proveedores. sel valor el antcipo a cuenta de pedides que la empresa entra 8 10 proveedors; au finalidad es asegurr el susnistro opertuna de mereancss 0 service uc reac ‘sa cuenta aumet cada vee que la empresa elec aiicipas a proveedres a cuenta de futur com plas de mereanclas o servicio; dma por el import dela amortzacén o cancelacién del anicipo ‘cuando ln enidad liquida el saldo 2 favor de los proveedors ellos enteguen facturado el pedo; también dsm-mige por la devolucion del importe del antcpo cuando se cancelaalgtin pedo debido alincumpliniento del proveedoe es cuenta del aclvo porque representa el importe de los antcipos ‘niregados a cuenta de pedides de mereancas o servicios que la entidad tiene el derecho de exigit Ie ‘sean devuelios sls proveedores no cumplen aportunamente con la enrega de lo canvenidoen el con teat celeb, ‘Terrenos. Son los predioe propiedad de Ia entdad; es cuenta del activo porque representa el precio 11 ‘deadgulsiciin de os terreno propiedad del ernpees, Tdifcios. Son las propiedates fia, tales como localos comerciales, bodegas estaconamlentes, et, 12 propiedad de la empresa; es cuenta del activa porque representa el precio de costo de los edit {ios propiedad de la empresa ‘Mobiliario y equipo. Ps el conjunto de muebles y utensils, tales como esritoros sills, mess, 12 libreros; mostadores,vitrinas,bisculas, miquinas de oficina, entre oles, propiedad de la empress; DENOMRACION Y HOVNENTODELASRINCPAES CENA HL ACO YB ASW 2

You might also like