You are on page 1of 6
EXPERIMENTO DE LABORATORIO N° 45 carcurros ‘TRIFASICOS OBJETIVOS 1, Estudiar la selacién eaistente entre el valor del voltaje y el de la corriente en circuitos trifésicos. 2. Aprender cémo se hacen conexiones en delta y estrella 3. Caleular la potencia en circuitos trifésicos. EXPOSICION EL miedo que le tienen muchos etudiantes al tema de los circuitos trifisicos no es del todo justifica- do. En la mayoria de los casos, los circuitos trifésicos son simétricos. Se componen de tres ramas idénticas, cada una de las cuales tiene la misma impedancia. Cada una de estas rantas se puede trata exactamente como si fuera un circuito monofésico. En consecuencia, los circuitos trifisicos no son necesariamente mas dificiles de manejar que los circuitos monofésicos. Los ccircuitos trifisicos no balanceados constitu- yen un cato especial. El andlisis de estos circuitos es Figura 45-1 mis dificil y no se estudiard en este manual. Los sistemas trifisicos se conectan por lo. gene- ral en una configuracién de delta o estrella. Cada una ; de estas conexiones tiene caracteristicas bien definidas y las designaciones delta y estrella se derivan del méto. [] —e) Mida y anote cada voltaje de linea a linea. do dé conexi6n que se sigue. INSTRUMENTOS Y EQUIPO Médulo de punto de alimentacién (0 120/208V /36) EMS 8821 Médulo de medicion de ca (250/250/250V) EMS 8426 Médulo de medicién de ca (0.5/0.5/0.5A) EMS 8425 [] _— d) Reduzca el voltaje a cero y desconecte la Médulo de resistencia EMS 8311 fuente de alimentacién. Cables de conexién EMS 8941 PROCEDIMIENTOS (1 e) Galcule el valor medio del voltaje de linea a linea, Advertencia: 1Fn este Experimente de Laborato rio se manejan altos voltajes! {No haga ninguna fuente debe desconectarse después de hacer cada medicién! O11. a) Conecte el circuito que se ilustra en la Figu- 1a 45-1, utilizando los Médulos EMS de fuente de alimentacién y medicién de oa. 1b) Conecte la fuente de alimentacién y ajuste el voltaje de linea a neutro exactamente a 120V ca (se- gin lo indique el voltimetro de la fuente de alimen- tacién). E, Ve, g 45-2 Experimento de laboratorio N’ 45 (1.2. a) Vuelva a conectar los tres voltimetros con fin de medir el voltaje de cada linea al neutro. (1 __b) Conecte la fuente de alimentacién y ajuste €l voltaje de Tinea 2 neutro exactamente a 120V ca (Gegin lo indique el voltimetro de la fuente de ali- ‘mentacién). (1c) Mida y anote cada voltaje de linea al neutro. (Cd) Vuelva el voltaje a cero y desconecte Ia Fuente de alimentacién. Ce) Galeule el valor medio del voltaje de linea al neutro. E, (1S. @) Calcule la relacién entre el valor medio del voltaje de linea a linea y el valor medio del voltaje de la linea al neutro. E, ‘ince « tinea! Escmge at cutee = ————=——— Cireuitos trifisicos 1b) Considere esta relacién y diga si_es aproxi- ‘madamente igual a la raiz cuadrada de V/ (1.73). (4. a) Repita los Procedimientos 1 y 23 pero en esta ocasién mida los voltajes desde las terminales de salida fija de la fuente de alimentacién, Ey2=——Veaq Eyy=——-Vea Ena-—~Vew Ene ~Vew Ess Vet Eux=——Veo Cb) Sou mis o menos iguales los voltajes fijos de linea a linea y de linea al neutro? 1 e) gEs monofésico o trifésico el voltaje entre dos terminales cualesquiera? 15. a) Conecte el circuito en ESTRELLA como se ilustra en la Figura 45-2, usando los Médulos EMS de Resistencia y Medicin de e-a. Utilice secciones de resistencia sencillas para las cargas Ry, Re y Ry. No conecte cl neutro del Médulo de Resistencia al neu- tro de la fuente de alimentacién. Figura 45.2 1b) Ajuste cada seccién de resistencia a 400 ohms, 1 _ ec) Conecte la fuente de alimentacién y ajiste- 1a a 208V ca, D4) Mida y anote tos voltajes y las corrientes ‘que pasan por las tres resistencias de carga Ri, Rs y Ra. E=——Vea h=-—Aca Eo -—Vea —— Aca E=—-Vea b=—-Aca 1 e) Reduzca el voltaje a cero y desconecte la fuente de alimentacién. CO _ ®) AKstin, mas o menos, bien balanceadas las corrientes ¥ los voltajes? 1 @) Calcule el valor medio del voltaje de carga. Vea Evers = ~ Ay) {Cuil es el valor medio del voltaje de linea a linea? (De acuerdo con el Procedimiento 1 (e) ): E, — Vea (Ci) Calcule a relacién entre el valor medio del voltaje de linea a linea y el valor medio del voltaje de carga. nce tinea! Boetge = Li) is ésta una relacién aproximadamente igual ah V3 (1732 (1 __ k) Calcule la potencia disipada por cada resis- tencia de carga. yi=——-W P,=——__W P= Ww Caleule la potencia trffisica total Pr. Pp = ———_- W Figura 453 (6. a) Conecte el circuito en DELTA, ilustrado en la Figura 453. Cb) Ajuste cada seccién de resistencia a 400 ‘ohms. C1 _c) Conecte la fuente de alimentacién y ajiste- Ta 120V ea. Cd) Mida y anote los voltajes y las corrientes de ls tres resistencias de carga Ri, Rz y Rs. Es--Vea L=—-Aca E,=—-Vea L=——Aca E,=——Vea I=—~Aca e) Reduzca el voltaje a cero y desconecte la fuente de alimentacién (_— £) gBstén_mas 0 menos bien balanceados los voltajes y las cortientes?’ —— ©) Calcule el valor medio de la corriente de carga. Aca Towroe Experimento de laboratorio N’ 45 (by) Desconecte 10s tres medidores de corriente y concctelos en serie con las terminales de la fuente de alimentacién 4, 5 y 6. Reemplace los medidores de co- rriente que acaba de quitar con cables de conexin, como se indica en la Figura 45-4. 1 __®) Conecte la fuente de alimentacién y ajuiste- laa 120V ca. i) Mida y anote las tres corrientes de Ii L In 1k) Reduzca al voltaje a cero y desconcete la fuente de alimentacin. s 1) Calcule el valor medio de la corriente de Tinea, Aca Figura 454 1 m) Calcule a relaciéu que hay entre

You might also like