You are on page 1of 32
Sistema de Gestién Integrado (ISO 9901 150 14001/ 150 45001) re ‘Aura Ingenieria SA. (7? Programa para el Manejo Manual de Cargas ~ | Cédigo: SGFPRO-0S Fecha: 13.01.2020 Revisién: 00 Pagina 1 de 32 PROGRAMA PROGRAMA PARA EL MANEJO MANUAL DE CARGAS SGL-PRO-05 CONTENIDOS 1. PROPOSITO 2. ALCANCE 3. DOCUMENTOS RELACIONADOS 4, DEFINICIONES Y ABREVIATURAS 5. RESPONSABLE 6. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS 7. METODOLOGIA 8. PROGRAMA DE CAPACITACION 8 REGISTROS 9. ANEXOS 10. CONTROL DE MODIFICACIONES ORIGINAL Preparado por: I Revisado por: Sebastian Rodriguez S. Ximena Bravo Acosta Ingeniero SGI Jefe Corporativo SGI Aura Ingenieria S.A. Aura Ingenieria S.A, Aprobado por: Oscar Acosta Saavedra Sub-Gerente SST&MA. Aura Ingenieria S.A. Firma: Firmaz) Lo r Sistema de Gestion Integrado ‘Codigo: SGI-PRO-05 (180 9001/ ISO 14001/ 180 45001) Fecha: 13.01.2020 Programa para el Manejo Manual de Cargas Revision: 00 e P s 8 | Pagina 2 de 32 Aura Ingenieria S.A. 1 PROPOSITO El propésito de este programa es asegurar la proteccidn de los trabajadores que desarrollen actividades asociadas al Manejo Manual de Cargas, priorizando la prevencién de lesiones y deterioro a la salud entregando una metodologia de trabajo para movilizar 0 manipular objetos. ALCANCE El presente programa es de cumplimiento obligatorio para toda la organizacién de AURA INGENIERIA S.A. incluyendo los proyectos; obras y dreas de trabajo donde existan trabajos asociados al inanejo manual de Cargas. DOCUMENTOS RELACIONADOS Ley 16.744 Norma sobre -aecidentes del trabajo y enfermedades profesionales. Ley 20.001 Regula el peso maximo de carga humana. Ley 20.949°Art; 211-H; 211-1; 211-J. Decreto Supremo N° 594 Condiciones sanitarias y ambientales basicas en los lugares de trabajo. Decreto Supremo N° 101 Norma sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. Deereto Supremo N° 109 Reglamento para la calificacién y evaluacién de los accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, Protocolos de vigilancia para trabajadores expuestos a factores. ORIGINAL i [Cédigo: SGL-PROS (480 80017 150 14001/ 150 45001) Fecha: 13.01.2020 i Revisién: 00 Programa para el Manejo Manual de Cargas Revs: 00, ‘Aura lngenierta SA. SGI-P-16 —“Identificacii y medidas de control”. de peligros, evaluat SGI-P-10 “Gestién de Bodegas”. al ISO 45001/2018. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS, ORIGINA Carga: Cualquier objeto, animado o inanimado, que se requiera mover utiliza fuerza humana y cuyo peso supere los 3 kilogramos. Manejo o Manipulacién Manual de Carga (MMC): cualquier labor que requiera principalmente el uso de fuerza humana’para levantar, sostener, colocar, empujar, portar desplazar, descender, transportar 0 ejecutar cualquier otra accién que permita poner en movimiento o detener un objeto. No se considerarin MMC, el uso de fuerza humana para {a utilizacién de herramientas de trabajo menores (a 3 kg), tales como taladros, martilos, destomnilladores y el accionamiento de tableros de mandos y palancas. Caracteristicas y condiciones de la carga: corresponde a las propiedades geométricas, fisicas y medios de sujecién disponibles para su manejo; Levantamiento de earga: corresponde a la labor de mover un objeto verticalmente desde su posicién inicial contra la gravedad, sin asistencia mecénica; Descenso de earga: corresponde a la labor de mover un objeto verticalmente desde su posicién inicial a favor de la gravedad, sin asistencia mecénica; Sistema de Gestion Integrado Cédigo: SGI-PRO-05 (ISO 9001/ 180 14001/ 180 45001) Fecha: 13.01.2020 ara el Manejo Manual de Cargas Revisién: 00 Z| Programa p 8 Pigina 4 de 32 Aare Ingenteria 5A, - Arrastre y Empuje: Corresponde a la labor de esfuerzo fisico en que la direccién de Ja fuerza resultante fundamental es horizontal. En el arrastre, la fuerza es dirigida hacia el cuerpo y en la operacin de empuje, se aleja del cuerpo. - Puesto de Trabajo: lugar donde se genera la interaccién persona-entorno y donde se ejecutan las tareas, - Peligro: fuente, situacién, o acto con un potencial de dafio en términos de lesién 0 enfermedad, o una combinacién de éstas. - Identificacién de Peligro: proceso para reconocer que existe peligro y define sus caracteristicas. - Riesgo: combinacién de la posibilidad-de la ocurrencia de un evento peligroso 0 exposicin y la severidad de lesién-o enfermedad que pueden ser causados por el evento 0 la exposicién. - Evaluacién de Riesgo: proceso de evaluar el riesgo(s) que se presenta durante algiin peligro(s), tomando en cuenta la adecuacién de cualquier control existente, y decidiendo sie! riesgo(s) es o no aceptable. - Controlar riesgo: en el contexto ergonomia, “tiene por objeto prevenir los accidentes y los dafios para la salud que sean consecuencia del trabajo, guarden con la actividad © sobrevengan durante el trabajo, reduciendo al minimo, en la medida en que sea razonable y factible, las causas de los riesgos inherentes al medio ambiente de trabajo” = Asegurar: verificar que los controles implementados se cumplan y permanezcan en el tiempo. r Sistema de Ge Integrado ‘Cédigo: SGI-PRO-05 (450 9001/80 14001/ 150 45001) Fecha: 13.01 2020 Programa para el Manejo Manual de Cargas Revision 00 Aura ingenieriaSA SSS Tarea 0 Tarea Laboral: Conjunto de acciones técnicas utilizadas para cumplir un objetivo dentro de un proceso productivo o la obtencién de un producto determinado dentro del mismo. Fuerza: Exigencia fisiea generada por trabajo muscular realizado por el trabajador y observado por el evaluador segiin la segin la propuesta en la Norma, Técnica del Ministerio de Salud. Pausa: Periodo de descanso que permite la recuperacién fisiolégica de los grupos musculares reclutados para la realizacién de las acciones técnicas dentro de la tarea labora, y que esta considerado por la organizacién de! trabajo. Factores Individuales: Habilidades individuales, entrenamiento, edad, sexo, género y problemas de salud con caracteristicas personales. Factores Organizacionales: Factores de riesgo tales como la duracién de las jornadas de trabajo, los tiempos de descanso y recuperacién, tipos de turno, entre otros, Sistema de Ge (SO 9001/ 1S0 14001/ 1S 45001) Feci Programa para el Manejo Manual de Cargas Revisién: 00 7. 8 Pp 4 re | Pagina 6 de 32 _ ‘Aura Ingenieria S.A. 5. RESPONSABILIDADES GERENTE GENERAL ~ Mantener los recursos necesari Manual de Cargas. ios para dar cumplimiento al Programa para el Manejo GERENTE DE AREAS Mantener y dar cumplimiento al Programa de Manejo Manual de Cargas. SUB GERENCIA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y CALIDA! Aprobar y mantener seguimiento"al cumplimiento del Programa para el Manejo Manual de Cargas en los diferentes centros de trabajo de la empresa. ADMINISTRADOR DEL PROGRAMA. Confecéién y actualizacién del presente programa. Generar la identificacién y evaluacién de los puestos de trabajos expuestos al Manejo Manual de Cargas, solicitando la asesoria del Organismo Administrador. Revisi6n anual del presente programa, Fiscalizar cumplimiento del programa de capacitacién. Integrado ‘Cédigo: SGI-PRO-05 13.01.2020 Sistema de Gestion Integrado Cédigo: SGFPRO-OS (1SO 9001/ ISO 14001/ ISO 45001) Fecha: 13.01.2020 nejo Manual de Cargas Revision: 00 (A Programa para el Manejo rg Pagina 7 de32 r ‘Aura Ingenierta SA. JEFES DE AREAS Participar en la identificacién de los puestos de trabajos que estin expuestos al Manejo Manual de Cargas y colaborar en la evaluacién del personal a su cargo. Gestionar la implementacién de las medidas de control necesarias para eliminar 0 reducir a los trabajadores expuestos. ORIGINAL Controlar la implementacién y mantencién del presente Programa de acuerdo a las necesidades particulares del area de trabajo. - Verificar que los trabajadores bajo su supervisién, desatrollen sus labores bajo las medidas de control sefialadas y fomentar la participacién y asistencia a capacitaciones correspondientes. JEFE DE RR.HH. DE OF. CENTRAL ¥ OBRAS = Coordinar con el Organismo"Administrador las horas de atencién para efectuar los eximenes del Programa cuando aplique. COMITES PARITARIOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD OF. CENTRAL Y OBRAS ~ Son los responsables de efectuar las acciones sefialadas en el Programa de Manejo Manual de Cargas y que deberdn estar incorporadas en el cronograma anual de actividades del Comité Paritario. ~ Controlar que 1a empresa implemente las medidas de control indicadas en el Programa de Manejo Manual de Cargas. = Sensibilizar a los trabajadores en el cumplimiento de las medidas de seguridad para evitar lesiones y exposicién a diferentes agentes. Sistema de Gestion Integrado (0: SGF-PRO-05_] (480 9001/ ISO 14001/ ISO 48001) Fecha: 13.01.2020 Programa para el Manejo Manual de Cargas Revisién: 00 , 8 P 4 8 Pagina 8 de 32 | on ‘Aura Ingenieria S.A. J ADMINISTRADOR DE CONTRATO. — ORIGINAL - _Internalizar y gestionar el Programa Manejo Manual de Cargas en obra, ~ Controlar la implementacién y cumplimiento del presente programa. - Asegurar la participacién de la linea de mando, subcontratos (si aplica) y part interesadas. - Entregar y mantener los recursos necesarios para la adecuada implementacién de programa JEFE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE OBRA. ~ Aprobar, difundir y promover el Programa para el Manejo Manual de Cargas. ~ _Fiscalizar y controlar el cumplimiento del presente programa para el Manejo Manual de Cargas considerando el cumplimiento de las medidas de control propuestas, = Gestionar el entrenamientoy, actualizacién del correcto uso de los equipos y herramientas para el desarrollo del programa de Manejo Manual de Cargas. JEFE DE TERRENO/ TURNO / NIVEL. ~ Capacitar ¢ informar a los trabajadores sobre el correcto Manejo Manual de Cargas ¥ los peligros que implican a la salud, = Controlar que el personal desarrolle sus actividades de acuerdo a la metodologia de trabajo establecida por la empresa. ~ Dar cumplimiento a las medidas de control propuestas por la empresa - Cumplir con el programa de capacitacién, Sistema de Gestidn Tntegrado (ISO 9001/ ISO 14001/ ISO 45001) Va Programa para el Manejo Manual de Cargas o ‘Aura Ingenierla SA, (Cédigo: SGL-PRO-05 Fecha: 13.01.2020 Revisi6n: 00 Pagina 9 de 32 TRABAJADORES ~ Cumplir con los procedimientos de trabajo establecidos en la empresa para ejecutar las actividades. ~ Participar en las actividades de capacitacién 6. EQUIPOS, HERRAMIENTAS, + Gria Horquilla = Camién Pluma - Transpaleta - Carretillas - Caro de carga (yegua) ORIGINAL Sistema de Gestidn Integrado ‘Cédigo: SGI-PRO-05 (480 9001/80 14001/ 180 45001) Fecha; 13.01.2020 Programa para el Manejo Manual de Cargas Revisidn: 00 7 i p 4 8 Pagina 10 de 32 rm ‘Aura Ingenieria SA. 1 METODOLOGIiA . Identificacién de los factores de riesgo asociados al Manejo Manual de Carga. Los jefes de seguridad en conjunto con los jefes de areas deberdn realizar inspecciones a los | puestos de trabajo logrando: ORIGINAL a) Identificar los puestos de trabajo expuestos a peligros relacionados al MMC, a través de la siguiente tabla: Puesto de Trabajo (PT): Fecha: N* de Personas en PT: Masculino: Rango de edades: Masculi Tareas de MMC 0 MMP: Tiempo diario por tarea: Observaciones: Responsable del proceso de Identificas Nombre: Rut: Firma: Tabla NT: Informacion general del puesto de trabajo. a ‘Sistema de Gestion Integrado (ISO 9001/ ISO 14001/ 1SO 45001) (i Programa para el Manejo Manual de Cargas (= ‘Aura Ingenieria SA. Cdigo: SGI-PRO-05 Fecha: 13.01.2020 Revisién: 00 Pagina 11 de 32 b) Realizar la evaluacién de los riesgos asociados al MMC. ©) Implementar las medidas preventivas y correctivas. d) Asegurar y controlar que las medidas preventivas y correctivas implementadas permanezean en el tiempo y cumplan con la funcién preventiva, *Solicitar el asesoramiento y/o colaboracién del Organismo Administrador.de la ley N° 16.744, 7.2, Identificacién Inicial Las preguntas claves de la ORIGINAL jentificacion inicial deben set réalizadas por puesto de trabajo (considerando todas las tareas de MMC). Si responde negativamente a las preguntas clave no existen condiciones de riesgo y no deberé seguir evaluando. Por el contratio, si responde positivamente a alguna de las preguntas deberé realizar la identificacién avanzada, Puesto de trabajo (PT; mentor ines 17 1L- dExiste levantamiento, descenso 0 transporte manual de un objeto de mas de 3kg? « éExiste empuje o arrastre de un objeto utilizado 1 0 2 manos? « éExiste manejo manual de personas/pacientes? 4. eExiste al menos una "tarea tepetitiva” de extremidad superior con duracién total de 1 0 mas horas diarias o con tiempo total de 5 o més horas a la semana? Se entiende por "tare® répetitiva" tarea con ciclo de trabajos repetitivos o tarea en la que las acciones de trabajo se repiten por més del 50% del ciclo de trabajo. Tabla N° 2: Identificacién Inicial. fema de Gestion Integrado (Cédiga: SGL-PRO-05 (ISO 9001/ ISO 14001/ ISO 45001) Fecha: 13.01.2020 Programa para el Manejo Manual de Cargas [Revisién: 00 7 Pagina 12 de 32 ir _ AuralngenieriaSA.sSs—~SCS 7.3, Identificacién Avanzada Esta identificacion tiene como objetivo determinar, sin realizar calculos, la presencia de dos condiciones opuestas: condicién aceptable (ausencia de riesgo) 0 condicién critica de riesgo. Durante la aplicacién de la identificacion avanzada se pueden presentar diferentes resultados Jo que conlleva a una serie de acciones. 7.3.1. Identificar condicion aceptable: Si todas las preguntas de la tabla 3 (Anexo II) son respondidas con “Si”, entonces la actividad evaluada es verde (condicién aceptable) y no sera necesarid continuar con evaluacion de riesgo, pero si debera realizar revisiones periodicas (principalmente cuando existan modificaciones de tareas en el puesto de trabajo); Si al menos una respuesta de la tabla es respondida con “No”, debera seguir evaluando para determinar si existe una condicion critica, 73.2, Identificar condicion critica: Si al menos una respuesta de la tabla 4 (Anexo III) es respondida con “Si”, entonces existe una condicion critica’ y debera reducir el riesgo inmediatamente a traves de acciones correctivas, Si todas las preguntas son respondidas con “No”, el riesgo esta presente pero no es critico por lo que seré necesario realizar una evaluacion del riesgo. ORIGINAL ‘Sistema de Gestign Integrado (@SO 9001/ ISO 14001/ 180 45001) p Programa para el Manejo Manual de Cargas r ‘Aura Ingenieria S.A. Codigo: SG-PRO-OS Fecha: 13.01.2020 Revision: 00 Pagina 13 de 32 De acuerdo a los resultados en el proceso de identificacién, se debe elaborar una tabla de resumen y seguimiento considerando: * Responsable de implementar medidas © Medida o solucién a implementar ‘* Fecha de implementacion ‘© Fecha de cumplimiento © Da resultado? O Debera evaluar? ORIGINAL z Sistema de Gestién Integrado (ISO 9001/ ISO 14001/ ISO 45001) Programa para el Manejo Manual de Cargas Revisiba: 00 7. gram Py q 8 Pagina 14 de 32 Tt “Aura Ingenieria S.A. 7.4, Evaluacién de riesgo de Manejo Manual de Carga. Si posterior a la etapa de identificacién se hace necesario aplicar algunos de los metodos de evaluacion para el MMC (Anexo IV), debe seguir el orden establecido en la siguiente figura. Eralacib con Métodos expeccos: MMC y AMP uc 4 ‘éxodos Evaluacisn Inka: “= MAC, RAPP, VMACeMAC ORIGINAL Sepunden tina no st | Teds de no s los factore sen verdes . 1 oT Ne sevaluaciones, — Reducecesgo " ‘ pevibtca Reduce eso Was evaiuaciones, hacerrewsion tance pena Resta Taras sd a Mtoe evalanclin armas! A L150, Kn TA no sl ‘ 4 No evaiuaciones, Reduci ries hacerrevinion = peniodica Figura N° 1. Arbol de decisién proceso de Evaluacién Sistema de Gestién Integrado (Cédigo: SGI-PRO-05 (80 9001/ 180 14001/ 150 45001) Fecha: 13.01.2020 “7p Programa para el Manejo Manual de Cargas Revision: 00 Pagina 15 de 32 7 ‘Aura Ingenieria SA. 7.8. — Control de los factores de riesgo asociados a Manejo Manual de Cargas De acuerdo a los resultados obtenidos en las evaluaciones se debera priorizar las medidas considerando los siguientes criterios en orden de prioridad: ‘+ Situaciones identificadas como “inaceptables”, “criticas” o de “riesgo” que pueden provocar accidentes del trabajo o enfermedades profesionales. © Puesto de trabajo en que se haya generado una enfermedad profesional o accidente causado por MMC. ‘© Presencia de sintomas 0 lesiones de los trabajadores/as asociados al MMC, especialmente si son freuentes. ‘© Puesto de trabajo con varias tareas en condicién critica. La intervencién para la implementacion de las medidas de control a los factores de riesgo identificados deben estar enfocadas en: © Desarrollar una cultura preventiva. © Intervenciones de ingenieri ; Incluye la modificacion, ajuste, sustitucion o implementacion de herramientas, equipos, puestos de trabajo, procesos o materiales, Generaliente apuntan a la eliminacion del riesgo llevandolo a niveles aceptables. * Intervenciones administrativas: Las medidas de mitigacién y/o adminsitrativas apuntan a la reduccion del riesgo principalmente a partir de la reduccion de la exposicion, Es probable que en situaciones complejas sea necesario combinar las diferentes medidas (ingenieria y administrativas) para lograr una reduccion eficiente de los riesgos. Ademas, una vez implementado los controles se debera asegurar que cumplan con su funcion preventiva y permanezean en el tiempo. Sistema de Gestién Integrado Codigo: SG-PRO-05 (ISO 9001/ 1S 14001/ 180 45001) Programa para el Manejo Manual de Cargas Ue e) P u 8 Pagina 16 de 32 oa ‘Aura Ingenteria S.A. 1 7.6. Capacitaciones Los trabajadores deberan conocer los riesgos relacionados al Manejo Manual de Cargas ) las medidas para su control, mediante actividades comunicacionales que incluyan: * Riesgos derivados del manejo o manipulacién manual de carga y las formas de prevenirlos; ORIGINAL ‘* Informacién acerca de la carga que se debe manejar manualmente; © Importancia de posturas; ‘© Uso de equipos y herramientas, de acuerdo al propésito para el cual fueron creadas; ‘© Técnicas seguras para e] manejo o manipulacién manual de carga; © Formas de organizacién del trabajo segiin las caracteristicas de cada faena. 7.7 Realizacién del Manejo Manual de Cargas Limites de fuerza o carga recomendadas que se han de tener en cuenta en la manipulacién manual de cargas peso méximo en condiciones ideales: Los trabajadores no podrin manipular en forma manual de cargas superiores a 25 kilogramos. Para fuerzas de empuje o traccién, como indicacién general no se deberdn superar los siguientes valores: © Los menores de 18 afios y as mujeres, no pueden llevar, transportar, cargat, arrastrar empujar manualmente, cargas superiores a los 20 kilogramos. Sistema de Gestién Tntegrado Cidigo: SGI-PRO-O5 (ISO 9001/ ISO 14001/ ISO 45001) Fecha: 13.01.2020 p Programa para el Manejo Manual de Cargas Revisin: 00 Pégina 17 de 32 i 7.7.1. Factores que se han de tener en cuentra previo a la manipulacién manual de cargas. 7.7.2. Evitar la manipulacién manual de cargas, priorizar el uso de equipos mecénicos: © Grita Horquilla * Camién Pluma © Transpaleta © Carretillas * Carro de carga (yegua) 7.1.3. Método para levantar una carga. Como norma general, es preferible manipular las cargas cerca del cuerpo, a una altura comprendida entre la altura de los codos y los Hiudillos, ya que de esta manera se disminuye Ja tensién en la zona lumbar. Si las-cargas que se van a manipular se encuentran en el suelo © cerca del mismo, se utilizaran las.técnicas de manejo de cargas que permitan utilizar los misculos de las piernas mas que los de la espalda. No todas las cargas se pueden manipular siguiendo estas instrucciones. Hay situaciones en donde la carga tiené sus técnicas especificas, ejemplo: manipulacién de barriles. 7.7.4, Planificar un levantamiento © Uso de ayudas mecénicas precisas. Siempre que sea posible y necesario las deberd utilizar. * Scguir las indicaciones que aparezcan en los embalajes acerca de los posibles riesgos de la carga, pueden ser un centro de gravedad inestable, materiales corrosivos, etc. ‘* Sino aparecen indicaciones en el embalaje, observar bien la carga, prestando especial atencién a su forma y tamafio, posible peso, zonas de agarre, posibles puntos Sistema de Gestin Tntegrado Cédigo: SGI-PRO-GS (480 9001/ 180 140017180 45001) Fecha: 13.01.2020 Programa para el Manejo Manual de Cargas Revisign 00 (4 grams P: re Pagina 18 de 32 m ‘Aura Ingenteria SA. peligrosos, ete. Probar primero alzar un lado, ya que no siempre el tamatio de la carga ofrece una idea exacta de su peso real. Solicitar ayuda de otras personas si el peso de la carga es excesivo o se deben adopriy posturas incomodas durante el levantamiento y no se puede resolver por medio dé I=L. utilizacién de ayudas mecénicas, Tener prevista la ruta de transporte y el punto de destino final def levantamie: retirando los materiales que entorpezcan el paso. * Usar la vestimenta, el calzado y los equipos adecuados, ORIGIN 7.158. Posicionamiento de pies. Separar los pies para proporcionar una postura estable y equilibrada para el levantamiento, colocando un pie mas adelantado que e! otro én la direccién del movimiento, Figura N° 2: Posicionamiento de pies para el levantamiento, Acérquese al objeto. Cuanto mas pueda aproximarse al objeto, con mayor seguridad lo Jevantara. Sistema de Gestion Integrado (Codigo: SGL-PRO-05 Fecha: 13.01.2020 Revisién: 00) (480 9001/ 150 14001/ 180 45001) (i Programa para el Manejo Manual de Cargas f\ Pina 19 de 32 a - ‘Aura Ingenieria SA. __ 7.1.6. Adoptar la postura de levantamiento. Doblar las piemas manteniendo en todo momento la espalda derecha y mantener el ment6n metido. No flexionar demasiado las rodillas. No gira el tronco ni adoptar posturas forzadas. ORIGINAL Figura N° 3:Posicién de la espalda y del cuerpo El objeto debe levantarse cerea.del ctierpo, pues de otro modo los musculos de la espalda y los ligamentos estan sometidos a tensidn, y aumenta la presién de los discos intervertebrales. Deben tensarse los.miisculos del estomago y de la espalda, de manera que ésta permanezca en la misma posicién durante toda la operacién de levantamiento, Sistema de Gestiin Integrado CBdigo: SGLPRO-05 (480 9901 180 14001/ ISO 45001) Fecha; 13.01.2020 Ve Programa para el Manejo Manual de Cargas | Revisin: 0 r I - ‘Aura Ingenierla SA, 7.17. Agarre firme Sujetar firmemente la carga empleando ambas manos y pegarla al cuerpo. El mejor tipo de agarre seria un agarre en gancho, pero también puede depender de las preferencias individuales, lo importante es que sea seguro. Cuando sea necesario cambiar el agarre, hacerlo suavemente o apoyando la carga, ya que incrementa los riesgos. Figura N° 4: Posicidn de los brazos y sujecién. Trate de agartar firmemente el objeto, utilziando totalmente ambas manos, en angulo recto con los hombros, Empleando solo los dedos no podra agarrar el objeto con firmeza, © Lenvatamiento suave, por extensién de las piernas manteniendo la espalda derecha. © No dar tirones a la carga ni moverla de forma rapida o brusca. * Evitar giros, es preferible mover los pies para colocarse en la posicion adecuada, ‘Sistema de Gestin Integrado (Codigo: SG-PRO-05 (480 9001/ 150 14001/150 45001) Fecha: 13.01.2020 Programa para el Manejo Manual de Cargas Revisén: 00 , 8) P J 8 Pagina 21 de 32 Aura Ingenierta SA. 7.1.8. Levantamiento hacia un lado. ORIGINAL Figura N° 5; Levantamtiento hacia un lado. Cuando se gira el cuerpo al mismo tiempo que se levanta un peso, aumenta el riesgo de lesién de la espalda. Coloque los pies en posicién de andar, poniendo ligeramente uno de ellos en direccién del objeto. Levantelo, y desplace luego el peso del cuerpo sobre el pie situado en la direccién en que se gira, * Lacarga se debe mantener pegada al cuerpo durante todo el levantamiento. © Si el levantamiento es desde el suelo hasta una altura importante, por ejemplo, la altura de los hombros o més, apoyar la carga a medio camino para poder cambiar el agarre © Depositar la carga y después ajustarla si es necesario. © Realizar levantamiento espaciados. (Cédigo: SGI-PRO-O5 Sistema de Gestibn Integrado (480 900/180 14001/ 150 45001) Fecha; 13,01:2020 “p Programa para el Manejo Manual de Cargas Revisién: 00 Pagina 22 de 32 tr ura Tagenierta SA. 7.7.9, Levantamiento por encima de los hombros. ORIGINAL Figura N° 6: Levantamiento por encima de-los hombros. Si tiene que levantar algo por encima de los hombros debe: * Coloque los pies en posicién de andar. # Levante primero el objeto hastalla altura del pecho. Luego, comience a elévarlo separando Jos pies para poder moverlo, desplazando el peso del cuerpo sobie el pie delantero. La altura del levaritamiento adecuada para muchas personas es de 70-80 centimetros. ‘© Levantar algo del suelo puede requerir el triple de esfuerzo. Sistema de Gestion Integrado (Cédigo: SGE-PRO-05 (ISO 9001/ 1S0 14001/ 180 45001) Fecha: 13.01.2020 Revisién: 00 Pagina 23 de 32 Programa para el Manejo Manual de Cargas - Aura Ingenieria S.A. 7.7.10. Levantamiento con otra persona. ORIGINAL Figura N° 7: Levantamiento con otra persona Las personas que a menudo levantan cosas conjuntamente deben tener una fuerza equiparable y practicar colectivamente ese ejercicio. Los movimientos de alzado han de realizarse al mismo tiempo y a la misma velocidad 7.7.11. Porte Figura N° 8: Porte de objetos/materiales Las operaciones de porte repercuten sobre todo en la parte posterior del cuello y en los miembros superiores, en el corazén y en la circulacién. (Cédigo: SGI-PRO-05 Sistema de Gestién Integrado (480 9001/ 1SO 14001/ ISO 45001) Programa para el Manejo Manual de Cargas Fecha: 13.01.2020 Revisién: 00) Pagina 24 de 32 ‘Aura Ingenieria SA. Pr Lleve los objetos cerca del cuerpo. De esta manera, se requiere un esfuerzo minimo para mantener el equilibrio y portar el objeto. Los objetos redondos se manejan con dificultad, porque el peso esté separado del cuerpo. Cuando se dispone de buenos asideros, se trabaja més ficilmente y con mayor seguridad, Distribuya el peso por igual entre ambas manos. ORIGINAL] Sistema de Gestion Integrado | Codigo: SGI-PRO-05 (80 9001/ 180 14001/ 1S0 45001) Fecha: 13.01.2020 Programa para el Manejo Manual de Cargas Revisién: 00 ‘/ 8) P ss 8 Pagina 25 de 32 re Aura Tngenieria SA. 8 REGISTROS * SGI-PRO-05/R-01: Programa de Implementacién para el Manejo Manual de Cargas. 9. ANEXOS ORIGINAL] ANEXO N° 1: Arbol de decision proceso de Identificacién ANEXO N° 2: Tabla de levantamiento/descenso y transporte de carga ~ identificacion avanzada — condicion aceptable. ANEXO N° 3: Levantamiento/descenso y transporte de carga- identificacion avanzada — condicion critica. ANEXO N° 4: Métodos recomendados para la evaluacion de MMC. ANEXO N° 5: Programa de Implementacién para el Manejo Manual de Cargas. 10. CONTROL DE MODIFICACIONES MODIFICACIONES REALIZADAS FECHA | Elaboracién de documento. Programa para el Manejo Manual de 13.01.2020 Cargas. ‘Sistema de Gestién TIntegrado Cédigo: SGI-PRO-O5 (SO 9001/ ISO 14001/ ISO 45001) Fecha: 13.01.2020 Programa para el Manejo Manual de Cargas Revisi6n: 00 “8 pa i 8 Pagina 26 de 32 ‘Aura Tngenterta SA. ANEXO N° 1: ARBOL DE DECISION PROCESO DE IDENTIFICACION. - Figura 3. Arbol de decisi6n proceso de Identificacién Preguntas claves: Permitrin determina si es necesri ealizar una evaluacién rida del riesgo ‘jemplo: nse levartaminta descensoo transporte de un objeto de msde 3 ORIGINAL Sistema de Gestin Integrado SGI-PRO-05 (ISO 9001/ 180 14001/ ISO 45001) Fecha: 13.01.2020 a para el it I de Cargas Revisién: 00 (7 Programa para el Manejo Manual g Pagina 27 de 32 Co ‘Aura Ingenieria S.A. Condicién Levantamiento/descenso y wo | st ‘ transporte manual decarga mA Latemperaturaen donde se eaiza tarea es entre os 18° y 25° (grads Celsu | — _ — | Eiptso se encuentra en buenas condiciones ea, seca | yestabte) ELespacio de trabajo permate el normal movimiento des | rabaadores sn generar posturs ncémodes xante el levantamientoldescenso yo transporte | Sanat dela cg emis y nine vores atc | F Elcento de gravedad dea corgacsestable GhCagas | Inestabes. tqnao) La carga pect su agare san rieS@ole Cortes, compre- sionoquemaduras ‘a area de levantamientaldesconso 0 wansporte de carga | | ura menos de 8 ys pacjomnada Pesodelacorga | Levantamiento/descenso manual de carga No Segbserva ausencia de asimetia cuerpo rotada,tor- | ‘36a yfo nctnacién de tronco) | 1a carga es mantenida cerca det cuerpo C) recstacamemovericadetacargasereatuaeruetss | caderasy 1s hombros Frecuencia mssama de MMC el levantariento/descenso | ‘esmenora5 veces por minute | Se observa ausencia de sion yo welinacion de tronco) La carga es mantenda cerca del cuerpo El despiararents verde a cara ela ete as tases octontrs ‘Frecuencia maxima de MMC. et levantamientoldescenso ‘es mencr at veces por minuto usencia de cargas mayores 3 10 Kgs. oe oy ANEXO N° 2: TABLA N° 3 DE LEVANTAMIENTO/DESCENSO Y TRANSPORTE DE CARGA - IDENTIFICACION AVANZADA - CONDICION ACEPTABLE. (ORIGINAL Cédigo: SGI-PRO-05 ij Sistema de Gestion Integrado (ISO 9001/ 1S 14001/ 180 45001) Fecha: 13.01.2020 ‘ograma para el Manejo Manual de Cargas Revisién: 00 (A Programa p; I 8 Pégina 28 de 32 | _ ‘Aura Ingenierla SA, ANEXO N° 2: TABLA N° 3 DE LEVANTAMIENTO/DESCENSO Y TRANSPORTE DE CARGA ~ IDENTIFICACION AVANZADA ~ CONDICION ACEPTABLE. dL peso acumulado transportado* es menor alos valores recomendados? f i Distancia s40 Distancia» 30 Dur 0 | |_metrorporacctén_metronporecciin, NO St NA 10.000 kgs. 6.000 kgs. | 1008. 0 | 2oves 15 | | Ausencia de posturas inadecuadas durante el transporte decarga “La ecomendacion de peso acumulado transportado correspond! sumatoria total de carga tkgs transportada durante un ‘tiempo (min, 1 hy 8 hrs) y distancia determinads (mayer/menor de 10 metros) Pro; Sistema de Gestién Integrado (ISO 9001/ ISO 14001/ 1SO 45001) grama para el Manejo Manual de Cargas Cédige: SGI-PRO-0S Fecha: 13.01.2020 Revision: 00 Pagina 29 de 32 a ‘Aura Ingenieria SA. ANEXO N° 3: TABLA N° 4 LEVANTAMIENTO/DESCENSO Y TRANSPORTE DE CARGA — IDENTIFICACION AVANZADA ~ CONDICION CRITICA. Condicién, Levantamientoldescenioy Two | sv |wa ____ transporte manual de carga we Presencta de temperatura extrema (bajo 16° 0 superior alos 26° gra- | dos Celsius)y sin ropa que protela de las temperaturas extremas k | tar perce contact son vido Presencia de suelo resbaladio, regular o inestable. \" Presenciade espacio insuficiente para el levantamlentoidescensoy | ‘ransporte de carga que genera posturas ncomodas 0 resticién'en el movimiento. El tamato de ia carga reduce la visiilidad del tabaladory/o aifielta sumovimiento, El centro de gravedad de la carga es inestable ue se mueven dentro de la carga). a formaiconfiguracién de la carga presenta bordes, superficies o protuberancias afiladas, a tarea de Levantammientoidescenso 6 vansporte de carga dura menos de Bhs por jornada. Laubicacién de las manos a nici o final del levantamientoldescenso ‘dea carga es superior a 155 cma inferior 220 cme Ladistancia vertical entre el origen y el destino del objeto manipula 169 €5 mayor a 135 cme. “La distancia horizontal entre el cuerpo y las mans Gudllloa €€aupe- ‘or 255 cm correspondiente ala zona de alcance maximo de baz0s Rotacién o inclinaién extrema del tronco sin movimientes de os pies ‘Corta duracin: mas de 15 levantamientos/descensos por minute, en tuna tarea que no supere Los 60 minutos seguides en el tuo de tabao _y Seguida deal menos 60 minutos de descansootarealiviana (que no impique MMO ‘Media duractén- msde 12 evantamientsidescensos por minut, | enunatarea que no supere os 120 minutos seguidas ene tua de | trabajo yseguida de al menos 30 minutos de descans otareaivana (200 pique MMO. | Langs draenei de 8 levantamientsiescenss por minutoven | {una trea que spere los 120 minutes seguidosenel tum de tabojo. | [ORIGINAL Sistema de Gestién Integrado (ISO 9001/ 1S 14001/ ISO 45001) Programa para el Manejo Manual de Cargas ‘Aura Ingenieria SA. ‘Cédigo: SGI-PRO-05 Fecha: 13.01.2020 Revisién: 00 Pagina 30 de 32 ANEXO N° 3: TABLA N° 4 LEVANTAMIENTO/DESCENSO Y TRANSPORTE DE CARGA ~ IDENTIFICACION AVANZADA - CONDICION CRITICA. ‘Condicton critica: presencia de tarea de Levantamientodescenso y transporte con. [Peso de ls carga que exceda los siguientes limites ORIGINAL Lee a peered ig Sistema de Gestion Integrado Cédigo: SGL-PRO-05 (150 9001/ ISO 14001/ ISO 45001) Fecha: 13.01.2020 Programa para el Manejo Manual de Cargas Revisién: 8 P s re Pagina 31 de 32 Aura Ingenierla SA. ANEXO N° 4: METODOS RECOMENDADOS PARA LA EVALUACION DE. MMC. Cie ‘Manual Handing Assessment Charts (HSE, 2002) x \Vanable manual hancling assessment chart” HSE, 2011) eskassessment tool for pusting and pulling HSE, 2016) OSH ng easton trex ate als. 1983 207, aN Sey eve eereeer ‘ls de bey Mua ook y Gato 55D tae Camrying its $0 080, 2014 Lurmites de transporte i150) Key indicator Method (LAS), 200) Kime “WOUVO Fd TVANVW OFINVW Td VUVd NOIOVINAWA TAI Ad VAVUDOUd 'S oN OXANY “Ws msaquaduy vany seBued op enue ofeuey jo vied eweasorg opesda}uy uoiiso9 ap eurarsis

You might also like