You are on page 1of 1
PREGUNTA NO. 09 Lectura de casos. PREGUNTA NO. 10, 10. Con base a los temas abordados en el curso y del contenido del Protocolo segtin el acuerdo 05-2019, identifique: [caso |Vietimizacién primaria, |Consecuencias psicosociales que’ Obstéculos que se encontrara la|Que se puede mejorar en estos | |secundar , terciaria tendré la victima de acoso sexual victima segin mitos en rela n casos {Fee al acoso sexual [ne 1 |Victimizacién primaria iedo, inseguridad, bajo desempefio Falta de apoyo de la institucién | Capacitaciones en el tema del acoso” laboral, insomnio, traumas emocionales, |para poder presentar una sexual Vietimizacién secundaria _estados de nerviosismo, sentimientos de |denuncia, mala interpretacién 0 Actividad de prevencién baja autoestima, manifestacién de culpa | desvariacién de su testimonio, | Actividades de sensibilizacién en el icomprension, indiferencia, falta abordaje del acoso sexual de pruebas, Conversatorios, | | |No hay espacios para Propiciar foros Aumentar la cultura de que se desarrollen nuevas |conocimiento y cambio de conductas | | actividades de empatia, de las personas en el trabajo. | | integracién y tolerancia Vietimizacién primaria |Inseguridad, desconfianza, impotencia, No.2. Naturalizacion de la violencia, falta Actividad de prevencién. enojo, frustracién, dolores de cabeza, ‘de apoyo de jefe inmediato, no hay Capacitaciones en el tema del acoso Vicitimizacién terciaria problemas del suefio, victimas por toma de conciencia en el abordaje | sexual. efecto del estigma social y el rechazo. leet €coso sexual, los estereotipos Actividades de sensi de género, limitan el tema del acoso sexual | |reconocimiento y entendimiento de | Conversatorios las problematicas de acoso laboral | Abordaje de masculinidades | | |y acoso sexual en el Ambito del | positivas. trabajo. Miriam Haydeé Vela Calderén Participante del Curso Fiscalia Municipal de Livingston, Izabal.

You might also like