You are on page 1of 4
Ley 1812 Lo Loulstua be lo Provincia hd Neagun Sancona con Franca de Ly Modificase €1 texto de los articulos 9* y 62 del Estatuto del Docente y su reglamentacién vigentes en la Provincia -y toda otra disposicién que se opongs # la presente- de acuerdo a lo siguiente: Artfeulo tareiculo 9* DE LAS JUWTAS DE CLASIFICACIOMES. En el Consejo Provincial de Bducacién se constituirén organismoe permanentes que se dence:narén Juntas de Clasificacién y desempetarin las funciones Previstas en el Rstatuto del Docente y su reglamentacién, con relecién ‘a1 personal docente de los organismos y establecimientos de sus respectivi Gependancias, con excepcién de los que revisten en los institutes de formacién docente. Bn Jursedicerén del Consejo Provincial de Educacién se constatuirin tres (3) Juntas de Clasificscién: una (1) para le ensesanta primaria, Pre-escolar y especiel) une (1) para la ensefienta de adultos y una (2) pare la ensedanza media, técnica y otras modalidades de la ensedanca. Cada Junta estaré integrade por cinco (5) miesbros docentes en actividad dentro de 1a juriediccién del Consejo Provincial de educacién, con una antigiedad no menor de ocho (8) aios, de los cuales los cinco (5) Gitamos -como a{nimo- deberén ver como tituler en el mvel de le ensefanza que representa y tener titulo docente nacional o provincial. Podrén integrar la Junta de Adultos tanto titulares como interinos de la modalided en adultos, manteniéndose 1a antagiedad de ocho (8) dos en el mivel, de los cuales los Gltamos tres (3) deberén haberlos desempefiado en 1a modalidad de adultos en jurisdiccién del Consejo Provincial de Edvcacién de la Provincia, y poseer titulo docente nacional © provincial. Los cargos de cade una de las Juntas serin cubsertos en forma ¥ por el término que @ continuacién se establece: dos (2) serén deaignados Por el Consejo Provincial de educecién, durerin dos (2) afos en sus cargos y podrin ser ovevamente confirmsdos por un nuevo perfodo; tres (3) serén elegidos por el voto secreto y obligatorio del personal docente titular e anterino, @urarén cuatro (4) ahoa en sus funciones y no podrin ser reelectos en el siguiente periodo. Mabré tres (3) suplentes por cada titular para cada una de les Juntas, los que se elegiran en le misma forma y proporcién que los tituleres, y que se ancorporarin autombticamente por su orden, en los casos de ausencia del titular o vacancia del cargo. Bn el supvesto que se agoten las listas de suplent: 1 Consejo Provincial de Educacién Gesignaré al docente que cubriré el cargo. Por ceda una de las Juntas de Clasificacién se elegirin -por simple Pluralidad de sufragios- dos (2) titulares por la mayoria y uno (1) por le minoria, y tres (3) suplentes por cada titular. Los docentes que integren las Juntes de Clasificacién no podran Presentarse @ concurso ni inscribirse para desempefar anterinatos y suplencias mentras estén en ejercicio de sus funciones, deberan solicitar licencia sin goce de haberes en los cargos que desempefen y serén retribuidos con una sums mensusl equivalente al cargo de supervisor del nivel que representan, 1a que seré computable a los fines de la Jobs Lacaén,* sageSculo 62 DE LA JUNTA DE DISCIPLINA. En el Consejo Provincial de Bducacién se constituiré un organismo permanente denomsnado Junta de Discsplina le que desempesaré las funciones previstas en el Eatatuto del Docente y au reglamentacién, vigentes en la Provincia. Dicho organismo esteré antegrado por cinco (5) miesbros docentes fen actividad dentro de 1a jurisdiceién del Consejo Provincial de Educacién, con una antagledad no menor de ocho (8) aos, de los cuales los cinco (5) Gitamos -como a{nimo- deberén ser como titular del nivel de la ensesianza que representan y tener t{tulo docente nacional o provincial. Podrén integrar 1a Junta de Dieciplina, en representacién de la ensefanza para adultos, tanto titulares como interinos, manteniéndose la antigledad de ocho (8) afos en el nivel, de los cuales los dltimcs cinco (5) afios dederin haberlos deseapenado en 1a aodalided de adultos Gentro de la juriediceién del Consejo Provincial de Bducacién y poseer titulo docente nacional © provincial. Los cargos serin cubiertos en la forma y por el término que continuacién se establece: dos (2) serén designados por el Consejo Provincial de Educacién, curdando no representen &@ un mismo nivel; tres (3) serén elegidos por ¢1 voto secreto y obligatorio del personal Gocente, titular ¢ interino, en 1a siguiente proporcién: = Uno (1) en representacién de la ensefanza primaria, pre-escolar ¥ especial. ~ Uno (1) en representacién de le ensefanza para adultos. ~ Uno (1) en representacién de le enseanza medi denis ramas de 1a ensefanca. técnica y Durarén cuatro (4) alos en la funcién y no podrin ser reelectos © designados para el perfodo siguiente. fabra tres (3) suplentes por cada titular, los que se elegirin en 1a misea forme y proporcién que los titulares y se ancorporarén automiticamente por su orden en los casos de ausencia del titular o vacancia del cargo. Bn todos los casos -agotadas las listes de suplentes- el Consejo Provincial de Educacién designaré al docente que cubriré el cargo. Los cargos de le Junta de Disciplina que se ocupen por eleccién Geberén mantener siempre la representacién de todos los niveles, manteniéndose el miemo criterio al designar loa suplentes. Loa docentes que integren la Junta de Disciplina no sarin desafectados de us funciones normales y los convocaré el Consejo Provincial de Baveacién tods ver que lo considere necesario y serin compensados con una suma mensusl de cuatrocientos (400) puntos o su equivalente, la que se computaré a los fines de la jubslecién. La competencia asignada a le Junta de Dreciplina que ss crea por @1 presente articulo no alcanza al personal docente de los institutes de formacién docente.* arch Modificanse los articulos 3°, 4° y 5* de le Lay 242, los que quedarin redactados de la siguiente manera: *aet{iculo 3¢ 1 Consejo Provincial de Bducacién estaré compuesto: a) Por un (1) presidente y dos (2) vocal uno perteneciente a los niveles snacial y primario y otro al nivel medio y terciario, designados por e1 Poder Bjecutivo. b) Por dos (2) vocales elegidos directamente por los docen an actividad, uno de ellos perteneciente # los niveles inicial ¥ primario, y otro perteneciente a los niveles medio y terciario. La eleccién se realizard conforme al procedimento previsto por la Ley 1597, modificatoria de los articulos 9° y 62 del Bstatuto del Docente y su reglamentacién, ) Por un (1) vocal en representacién de los Consejos kscolares @legido en reunién conjunta de todos los mesbros de dichos Consejos, y entre ellos, por simple mayoria de votos." sarticulo 4" Los requisites para ser miesbro del Consejo Provincial de Educacién, son los siguientes: 2) Para ser presidente se requiere poseer titulo docente y ser argentino mayor de edad. b) Para ser vocal se requiere ser titular o interino en ls rama que represents y poseer titulo docente de smeestro norsal o profesor, segin corresponds a dicha rama. 51 ee trata de educaciéa thenica, se requiere titulo de técnico sacional secundario © universitarie, con cinco (5) aos de ejercicio de la docencia. Los requisites para ser vocal representante de los Consejos Eecolares, serén: tener instroccién, mayoria de edad y residencia en el Luger." sartfculo $¢ Los vocales elegidos por los docentes serkn reemplazsios en caso de renuncia, incapacsded fisica u otras causes 40 carkcter definitive o transitoric previstes en 1a legislacién vigenti Por sus respectivos suplentes, que en nimero de hasta cuatro (4) seran elegidos a1 mismo tiempo que el titular y entrarén por su orden." Articulo 3° Las elecciones de vocales del Consejo Provincial de Bducacién @ integrantes de las Juntas de Clasificacién y Disciplina convocadas originalsente para el 15 de octubre de 1989, se realizarin -por esta Gmica ver- @1 dia 03 de diciembre de 1989, segin prérroga del Decreto 2563/89, quedando prorrogadoa heata el 05 de febrero de 1990 los mandatos de los vocales y miembros de Juntas de Clasificacién y Discaplina elegidos en 1985, fecha en la que asumirin los electos. DISPOSICIOMES TRAMSITORIAS Acticulo 4° Establécese -por esta imica vez- en cuarenta y cinco (45) dias el plazo fijedo para la presentacién de listes a que hace referencia el art{culo 2° de la Ley 1597. Articulo 5* Comuniquese al Poder Bjecutivo. DADA en La Sala de Sesiones de la Honorable Legisiatura Provincial del Neuquén, @ los veintiocho dias de septiesbre de m1 novecientos ochenta y nueve. ‘SUSAMA VAZQUEZ Dr. CARLOS ANTONIO SILVA Prosecretarsa Legislative Vacepresidente 1° a/c. Prasadencia ase. Secretaria HM, Legislature del Neaquén

You might also like