You are on page 1of 2
fh dit se nN NFORMATICA Diseno de instalaciones de una vivienda con un programa de dibujo a] pe Fiteereore ices * hi om ae isn tone aa a Ce ea DUCKS [ke tsy— (aise) Atura: Longitud! = Factor: [0 Anguio:|00 Insertar jemplo de llaves de paso del programa QCAD. ETE] Unioan 7 Las instalaciones se dibujan seguin un cédigo que permite identificar y localizar facilmente sus elementos sobre un plano general. Con la utilizacién de un programa de CAD, es sencillo dibujar las instalaciones. Sigue estos pasos: 1. Crea las capas que aparecen en la imagen: a2 & om fo le o Listado de capas ycaracteristicas para instalaciones en AutoCAD”. 2, Dibuja el plano general de la vivienda. Ubicalo en la capa Muros. Esta serd la base para los posteriores dibujos, Recuerda que puedes trabajar sobre este plano activando y desactivando capas. 3, Trabaja con una sola capa activa para no confundirte. No obstante, puedes activar varias ala vez y ver como interactuan 0 si hay alguna incompatibil- dad en el diseio y en los recorridos. 4, La clave para dibujar las instalaciones consiste en utilizar bloques con los simbolos que vas a necesita. Existen librerias ya diseriadas con los dibujos. necesarios, pero site falta alguno siempre puedes creatlo tt mismo. Electricidad Debes realizar el esquema de la situacién de los puntos de luz, las tomas de cortiente y los interruptores, destacando la relacién que hay entte ellos (si estan conmutados 0 no). Antes de realizar estos dibujos, estudia la instalacién eléctrica Deberas situar sobre el plano las tomas de fuerza y los puntos de luz. Por ultimo, sefiala los interruptores y su relacién con los puntos de luza los que sirven. © punto de luzeneltecho _3¢ interuptor de cruce « intesruptor sencillo ‘> toma de corriente de usos varios Le Interruptor conmutado px toma de corriente de lavadora y lavavafilas ee a Gas y fontaneria Los circuitos de gas y fontaneria se representan de manera similar a los circui- tos eléctricos, pues estan compuestos por el mismo tipo de elementos: por un lado, las tuberias, y por otro, las valvulas de corte y los grifos. Normalmente, el agua fria se representa en color azul; el agua caliente, en rojo, yel gas, en naranja. Sitda los siguientes elementos: los circuitos (que podran ser visibles o no, en cuyo aso deberds imaginar su recorrido), las llaves de corte y las tomas finales. Sefiala Oe canalizacién te gas en cobre llave de paso toma de agua fia sanitaia| toma de agua también dénde se encuentran la acometida y la llave de corte general. Calefaccién Esta instalacion cuenta con vai Actividades HIB Disefia un estudio y sus instalaciones de manera que contenga los espacios minimos necesarios para vivir una persona. Para ello, sigue estos pasos: 1. Haz un croquis a mano alzada del espacio ideal, tenien- do en cuenta la orientacién de las habitaciones, los usos de cada estancia, os desplazamientos internos y la este tica del conjunto. 2. Realiza un plano general de la vivienda estudio con ayu- da de algin programa de dibujo vectorial. 3. Decide la ubicacion de los terminales de las distintas ins- talaciones, como son tomas de luz y corrient, de telefono, de gas, grifos de aparatos sanitaros y cocina, radiadores, etcetera 7 callente sanitaria tuberia de cobre para agua fia tuberia de cobre para agua caliente valvula de seguridad acometida desde tra planta caldera oot — — & bas CI 15 dispositivos (caldera, termostato, distintos ‘que debes localizar y sefalar en el plano de forma adecuada. canalizacion de gas en cobre lave de paso impuisn de agua Gevaleaccon retorno de agua de calefaccion caldera termestato Fabll |# | radiador de aluminio Utiliza el plano para dibujar en capas separadas cada tna de las instalaciones disefiadas. Aiiade las instalaciones que necesites, aunque no estén esquematizadas aqui; aire acondicionado, alarma, etc. Busca la manera de representarlas 0 acuerda un cédigo, ‘con tus compajieros de clase. Describe como seria una pequeia instalacion domética que controlase los aspectos que creas mas importantes, ppara tu vivienda, Imprime los planos de tu vivienda a escala 1:50. Uno por cada tipo de instalacién, Puedes construir una maqueta a escala como represen- tacién final de tu disefio, ¢ incluso situar sobre ella la instalacién eléctrica de los puntos de luz. Lasinsalaciones dea vivenda

You might also like