You are on page 1of 16
14. CLASTFTOACEON DE LAS SUBESTACTONES ELECTRICAS.~ tna subestacitn eLéctrion es un conjunto de méquinas, aperatos y ccreuctos que tienen t& duneibn de nodégccar tos partnetros de tx poteneéa - eLbetrien (tension y conriente) y de proveer un medio de inter conertn y despacho ence tas degerentes tineas de un sistena. Desde e& punto de vesta de ka guncétn que desemenan tas subes- faciones 46 pueden cfaségiear como sigue: 1.4. 1.- Subestaciones en las plantas generadonas 0 contrates - ebSetrions Estas se encuentran adyacentes a Las contnates elée: ‘tricas 0 plantas gereradonas de eLectrieidad para modigécar L08 pardmetros de ta potencin suninéstrados por Los generadones pa~ na pormétin La tranamiséon en atta tension on Las Linens de - Pranamiscon a este respeoto se puede mencéonar que Los generado nes pueden suninéstrar fa potencia entre 5 y 25 KU y La transmé, S46n dependéendo det votumen de energta y La distancia se puede efeotuar a 69, 85, 115, 138, 230 0 400 KV, en atgunos paises se emplean tensiones de transmisiin de 765, 600 y hasta 1200 KV en CAL 12. Subestacéones receptors primrias.- Estas son abinenta- das ditectamente de tas Linens de transmision y reducen ta ten-- 46h a uatones menores para ta akimentacéén de tos sistemas de - subtnanancaién 0 las redes de déscribuecén, de manera que depen- tendo de ta tension de transmisién pueden tench on su secuenda- ‘rio tensiones det orden de 115, 69 y eventuatmente 34.5, 13.2, 6.9, 6 4.16 KU. 1.4.3.- Subestaciones neceptonas secundarias.- Estas son por fo - generat atonentadas de Las redes de subctansmescon y sumustran ~ ka energta ebsetrica a fas nedes de distrébucién a tensiones com prendidas entre 34.5 y 6.9 KV. Las subestaciones eLéctriens tambén se pueden cfasisé- car por ef tipo de instatacé6n como: 1d Subeatacéones tipo intemperce.- Estas subestaciones se - comtruyen on Lernenos expuestos a ta intemperie y requicnen de ut sero, aparatos y méquinas capaces de Soportan et fureconancento ‘bajo condietones atmosgéricas adverses (Lluvia, viento, nieve © in cLeneneias atmos géricas diversas} por Lo generat se adoptan en Los siatonas de atta y extra atte tonsién. Las. Subestaciones de tipo intonéon.- En este tipo de subesta~ ciones tos averatos v mdquénas cue se aban estan déseiades para ~ opener en interiones, esta solucin se wsaba hace atguios aos en ta protien europea, actuntrente son poces tos tipos de subestacia nes tipo intenéon y generatwente son usados en tas industrias in- elusendo ta vaniante de tas subestaciones det tipo bLindado. 1.4.6.- Subestneiones tipo blindado.- tr estas subestaciones tos aparatos y kas miquinas se excuontran muy protegidos y ef espacio necesarée es muy reducide en companacién a tas construceiones de ~ subestacéones convencionates, por Lo general se usan on ef inte ~ suéon de bricas, hospitates, audétorios, edigicios y centres co-- rerciakes que Requienen de poco espacio para estas énstazaciones ~ por fo que se wsan por Lo general en tensiones de distribucién y wtitizacibn. A continuacién se da una breve descripetén de Los di- ferentes tipos de subestaeiones efSotricas. Subestaciones de tas plantas generadonas o centrates - elbetricas. Un aspecto importante a considenar en et eaquena a ~ sah en una subestacién etSctricn es a consiabitidad que se tie ne on of suninistno de La enengta, e& decir se debe anatizar ta protabitided de gotta en tos diferentes ctomentos y en et arte-- ato mismo de eltas en funci6n de una conzinuided deseada en et - senvicéo que nommatronte ta regula un cxiterio de ontidad det su ministro. La disposéoésn de Las barras cobectoras son producto de un andtiais de eate tipo que se conjuga también con La impor tancia que tendr& a subestantén on La instabacién o sistema ~ ebbotrico de que forme parte, es asi como en Las subestaciones ~ que se disefan para operar en tas plantas generadonas se pueden emplean diferentes congiguraciones on Las barras (buses) siendo Las mas comes Las indécadas a continuacé6n: a).~ Dispostein con barras colectonas simtos. Esta désposicién se puede emtear en plantas generado- nas termoetéctricas 0 hidroetEctrions de une capacidad netativa-- mente baja y que no formen parte fundamentak del suminéstro de - energta etterriea at scazont. Puede Zener atgunas varcantes con ef wo de interruptones Longitudinates que ofrecer atgunas venta~ jas de fas que tiene un sistem de dobte barra, steal ster! L 7, Un déngrama com ef anterior constituye fa base de wn diagnama unigitar en donde se representan por medio de sémbatos Los princépates eLementos de ta instalacién ekéotrica, b).- Sistem con barra de trans fersnoia. Este esquom thonicamente se puede decd que 0s mas ~ chnodo y seguro ya que cada Linea puede pernmnecer en servicio - ain cuando su interupton se encuentre suena de serudeco pox may, Aeniniento 0 reparacé6n ya que et interrupter de trans ferencia ~ adopta estas funccones. ve] vel] 3 l BORRA PRINCIPAL 3 3 3 Boe — c} Sistema de barras cotectoras dobles. Este arregto cs mas compeeso que Los anteriores y se - progione en Las subestacones ef6ctricas mas importantes de un - sistema en donde no soto se requiere reatizar mntenimiento o ne visitn on a instalacitin sin interrupedén de servicio, tanbién - se nequione e£ fwieionaméente de atgunas partes de La insiataciba intercanbiando (as satidas indistintamente sobre tas barras, exis ton abguias variantes on ste sistema como os ef caso de seccio waniento Longitudinal y e£ transversal que aumentan La sleribété- dad de servicio y ofnecen algunas ventajas de tas que se tienen - con sistemas de barras triples. SISTEMA OE BARRAS COLECTORAS DOBLES. 31 cen Pac foe a [RF 5 HS i Lil. SUBESTACTONES RECEPTORAS PRTUARTAS ann onda nivet de tenscén de La subestaccén se emptes nor watinente un esquena con barras cobectoras dobte y con duterauptor en panateto. Ex algunos casos para aumentar posterconmente ta seguridad de opersciGn en tas subestaciones mas importantes de wi sistema se - enpten tankitn win barra de trans ferencia en ef sistema de barras do bee. slp 36 SUBESTACTONES RECEPTORAS.SECUNDARTAS En ka figura siguicnte se indica ue déaprana anigitan e pico de to que puede $e% una subestaer6n receptona secundaria en - el caak se distingue un Séstona de barnes sencitto que concetn dé nectanonte a ta Linea de abimentacién con ef transgormaden de ta ~ Unstatacién, tn este anregto e& uso de un enternuptor tongctudé- nak es poco comin y sobe se enptea on aguettes casos en donde por condéeiones muy especcates de manteniniente ant se xequiert. EC - empleo de interruptores tripotares os ms comin para evitan proble. mas on La red de suninistro en enso de desconeri6n por atouna cau 4a, en fa subestacién receptora secwidaria. Es prdetica normat no usar mas de dos trans formdores en este tipo de subestaciones y con potencias que no excedan a Los ~ 25 WA, Pana fa secoin de tonsifn media oa posible adontan un ~ sistem que prevea a barra de trastacién, ri tn a ie CARACTERISTICAS ELECTRICAS. DE_LAS SUBESTACTONES. En ef proueeto de Cas subestacéones ekéetrions Cos pa Minetros eletricos sobre Los curtes se hace fa seteccéén de tas carsetertsticns constructives y de Los equipos y aparatos son ~ basicanente cuatro. a7 38 es tensioned a que trabajard a instatacién. = EL nivel de aistanionto adnésibte en tos aparatos ~ por enstatar, ~ La corriente mivina que se prevee en servieio conte nua (0 ta wituina potencia). ~ la conriente de corto ciroucte. En kas subestaciones conectadas @ tas plantas generado- Aas Se preven generatnente dos sistemas, wio que opera a ka ten- SiGn de generaciGn y que transforma a Las tensiones necesarcas en Los servicios auritianes de ta planta y ef otro a kas tensiones ~ de transmiséén usadas. iH las subestaciones receptonas secunderias se deginen fas tensiones de operaeitn en et tado de ta trananisién por ta - tensity asada en fas Léneas y en et otro Lado por tos vatones ust dos para ta distrituedén. No se debe de otvidar que en atguros ~ cases excsten subestaciones e€fetricas que pueden nequercr dos ten stones secundarcas, en culo case es comin et uso de trans fomado~ nes con devanade terecanrio. REGULACTON DE TENSION Y DE_LA POTENCIA REACTIVA, Pana et correcto funcionamiento de tas énstataciones - e fottieas es mecesario garantizan que ta tensién suministrade a Ros usuarios tenga pequefas variaciones con relacéGn a su vator - nominal. Esto es necesaréo considerarto on eb proyecto de ta su- bestacisn debide a que a eaida de tenséén a Bo fargo de ta einer 1¥ wt transgormdor son sunedin de a caroa y es necesanio adoptar fen ef éempo ta Cenadén apticade @ £24 Eéneas que saten de ba se bestacitn. Para Loarar este objetivo fos transfowmdores de - - atta/media tenséén vienen dotadas 0 por to menos se rccomienda que vengan dotadas de cambiader de derivaciones bajo carga. Por otro Lado ek nendémiento en ta transmisi6n depende también det Gaotor do potencia de La conriente por ko que es econémicamente ~ conveniente compensar La potencia reaetiua para to cuat se debe considerar ba posébitidad de wsar en La Onstatacéin condensadones Sineronos © bien condensadores eatAtices on dertvacién. Sé fa compensacién de ta potencia reactive se hace con oportunidad on fos puntos adecuados de ta red se obtéene wna note- bee infeuenoca sobre ta gorna de uariaeién do ta tensésn y esto - conscituse un medio para ta regutacit o sea que ta regubacibn de tension y ba eompensacién de ta potencia reactiva tienen wi efee- to interindependiente. Lon nekaotin a Los conceptes generates expuestes ante riormente es convencente hacer meneién de atguias degénceéones que actaran alguns aosas en particular para aquetéas personas que por prunera vez tienen contacto eon este tino de eatudées. DIAGRAHA UNTFTLAR,~ Es uw esquena 0 dibujo en donde se nepresentan por medio de sinbetos conveneionakes Les dégerentes - ebementos integrantes de un sistema et6etrico y su interconexién en una sofa fase. 39 40 DIAGRAIA TRIFTLAR.- Es un eaquene 0 dibujo en donde por medio de sinbotos convencéonates se representan on forma tru ftsi- cn £08 distintos etementos integrantes de wn séstena eLéotréeo y ‘sus interconexiones. CORRTENTE NOMTNAL.~ Es e€ valor de conriente que circuta por una Lnstataci6n 0 séstema etEctrico en condiciones nomates de operaadén y con cage nominal 2 su factor de potencta estabtectdo. CORRTENTE DE CARGA.- Es ef vator de corréente que circu 4a pon una instalacién 0 sistema elbotrico en condiciones noumbes de operacién, a tensién nomixal pero con vatores de carga dadas. CORRTENTE WAXIMA EN SERVICIO CONTINUO.~ Es 8 vaton miné~ ma adniscbte de conriente que se prevee en condiciones normates de operacésn (sen fala] en win énstalaccén o sistema efbetrico. CORRIENTE DE CORTO CIRCUITO.~ Es e€ valor de conéente ~ que se presenta en una inseataedtn 0 aston eeéetrico cuando se ~ presenta use fate denoménade corto.cineuite, Por to generat ta = corriente de corte cércuite se regione a cada tipo de fatta on es- tudio. TENSION NOMINAL DE UN STSTEUA TRIFASICO.- Es fa tension - entre gases de designaci6n det sistema a La que estén regeridas - ciertas caractentstioas de operacién del mismo. TENSION HAXIHA DE UN SISTEMA TRIFASICO.~ Es ef valor e6é~ caz de tensitn mEs atte entre fases que ceurne en ek sistema en con dictones nomages de operacién en cuatguier momento y en cualquier punto. Esta deginieisn exctuye tas tensiones transitorias (taves como aqueklas debidas a operaciones de maniobra det sistent) y va~ niaciones de tensién tomporates debidas a condiccones anormates - deb aiatona (coma aquelias dobidas a fatlas oa ba desconexién ~ brusca de grandes cargas}. TENSTON HAXINA DE DISENO DEL EQUIPO [Vn).- Es e& vator de tensé6n entre gases marino pana £a cual eat désehado ef equipo con Aekacésn a Su aistaniento, ast como para otras caraetertstions que se regéeren a esta tensisn on Las nomas nelativas ab equipo. Esta Censién es ef vator mfxino de ta tonsién mis atta det sistem (tensé6n de operacién mfxima] para La curd et equipo - se puede usar. a

You might also like