You are on page 1of 8
clo éCuan valido es el concepto wee! de razas humanas? En octubre pasado, James Watson (nacido en 1928), uno de los mds destacados e influyentes cientificos de nuestro tiempo, ganador del premio Nobel de medici- na de 1962 como codescubridor de la estructura qui- mica de la molécula de ADN, provocé un escaéndalo internacional por declarar al periédico briténico Sunday Times que los negros son menos inteligentes | que los blancos. “Nuestras politicas sociales se basan en el hecho de que su inteligencia es igual a la nues- tra, mientras que las pruebas indican que no es asf,” afirmé, segtin la cita del diario. Expresé su deseo de que todos los seres humanos fuesen iguales, pero agregé que la gente que tiene que manejarse con empleados negros encuentra que esto no es cierto. Acusado de racista, Watson tuvo que abandonar Gran Bretafia, donde el Museo de Ciencias de Londres can- celé las conferencias que le habia pedido, y en Estados Unidos fue suspendido de sus funciones en el Cold | Spring Harbor Laboratory, en Long Island, su lugar de | trabajo desde hacia cuarenta y tres afios, y terminé for- | zado a renunciar. Aquietados los dnimos en los seis meses transcurti- dos desde entonces, cabe preguntarse qué significa ser racista, de dénde viene el término, qué base cientifica pueden tener afirmaciones como la de Watson y por qué tan maytisculo revuelo y tan serias consecuencias ante lo que podria haber sido toma- do como el desaffo de un cientifico brillante pero provocador. Este articulo procura responder a estas \ preguntas partiendo de la genética, con el fin de dis- | cutir el concepto de raza humana. Soliman 8 mime 105 junio 206 18 progenitor a genética 6s la cleneia de Ia herencia. Estudia los primeros cn-securtr a la estadistica para estudiar pobia- L mecanismos de seproduccién de los oiganisinos clones de_seses sivos, acud en Inglaterra el sérmino vivos, Ta twansferencia de rasgos DrOTegicos WE cygenesia cuyas races griegas.indican buen engendia- descendentia. fas diferencias entre miento- para denominar al estudio de los factors que iidividuos y la evoluci6n de las formas de vida influyen en gas biol6gicos de los Ertéfmino genctica fue propuesto en 1905 por él bid g0 britanico William Bateson (1861-1926), didusor de las Ideas de uno de Ios iniciadores de la «isciplina, el monje Gregor Mendel (11822-1884). Los experimentos de Mendel, realizados en ef jardin de la abadia agustina de Santo ‘Tomis, en Bro (hoy Replica Checa), consistieron en. ctuzamientos de diferentes vatiedades de arveillas de jar- din (Pisin sativum). Sacé de ellos conclusiones ~hoy conocidas por leyes de Mendel- sobre cémo determinados caracteres se pueden transmitir a lo Jargo de las generacio- nes, Publicé los resultadas de sus investigaciones en ale main en los avafes de la sociedad dle naturalistas de Brno (Versuche ber Pflanzen-Hybriden’, Verkandlungen des naturforschenden Vereins Briinn, 4:3-47, 1866). En la misma época Charles Darwin (1809-1882) y Alfred Russel Wallace as: las especies y la seleccin natural 1913) propusiern sus teorias sobre la evatucion de La humanidad realizé desde el amanecer de la histo- Fla tareas de mejoramik nto de animales domesticados y plantas, mediante la seleccion de los caracteres mas ade- cuados para lograr mejores rendimientos, El conocimiento de las leyes que gobiernan Ja heren- cia, que permite conducir mejor ese proceso de mejora AT We-wAMAles domesticos 7 Cultivos vegetales, Weve tambien a Ta prescupacion por el mejoramiento del RETO FEHOHRT tna ro Se & de Darwin, Francis Gatton (1822-1911), uno de los 20° eameawor ‘BRupos humanos y a las maneras de alterar en un Sento da de eferonescatcgras de pesoman. Tao pare iirse @ poblaciones humanas como a las de otros organs: mos, se puede definir una eujersia positiva, que trata de fomentar la difusidn de determinados rasgos hereditarios apetecids favoreciendo la reproduccién de los més aptos para transmitirlos; y una eugenesia negativa, que busca limitar la reproducctn de los mas propensos a transmitir caracteres genéticos no deseados. En sus for~ mas extremas, la cugenesia negativa abarca fa esteriliza- ion y hasta la eliminacién de fos organismos no aptos. _ En Estados Unidos, el Cold Spring Harbor Laboratory, citado ex ef copete de esta nota, realiz6 estudios genéti- cos de poblaciones humanas desde 1910 ¢y hasta avanza. da la década de 1930, cuando fueron abandonados), Su iniciador fue Charles Davenport (1866-1944), quien asu- mi en aquel afto la direcciGn de la institucién y creé en ella una Oficina de Registros Eugénicos (Eugenics Record Office), que recopilaba arboles gencaldgicos de familias norteamericanas de distintos grupos étnicos y estudiaba la transmision de determinados caracteres, como albinis- mo, musicalidad, destreza fisica y hasta -en un ins6lito caso- la tendencia a construir barcos. Davenport, que habia sido instructor de zoologia en Harvard, fue en su €poca un destacado bidlogo. Publicé en 1911 un influyerte libro, lamado La herencia en rela cid con fa eugenesia (Heredity in Relation to Fugenics), empleado como texto unt- versitatio durante mucho tiempo, que se continué imprimiendo hasta no hace tanto (una edicion reciente es de Ayer o., 1972), Fue electo miembro de la Academia de Ciencias de su pats (National Academy of Sciences) y en 1929 publicé ‘Cruce de razas en Jamaica’ (Race Crossing in Jamaica’, The Scientific Monthly, 27, 3:225-238), un articulo que argumentaba sobre bases estadisticas que el mestizaje de pobla- iones blancas y negras habia conduci- doa la degradacién biol6gica y cultural Ya en so tiempo la obra de Davenport fue criticada por llegar a con- clusiones que ibant mas ala de (y a veces contradecian) las observaciones en que se basaban, Hoy se considera que la mayoria de sus estutios adolecié de serias fallas de anali- sis e interpretaci6n, y que estaban viciados por ¢l postula- do, que Davenport compartia con Galton, de que la hetencla biolégica tiene una influencia dominante, por sabre el ambiente, en la conduct Runiang. Tal wiston de la hereitia, Wnida a Factores sociales y politicos candujo a corrOsIvas-prgjuicios a favor y en contra de ciertos gru pos humanos, y a conductas por las que sus integrantes: por el solo hecho de serlo, son considerados supetiores 0 interibiey @ To miembros We olfos grupos j—Tan eA GorseCUENCa, ESTO, NO MAS TIMES, eT racsH. Tas actitudes racistas no eran nuevas ent Estados Unidos. Desde tiempos coloniales existia la préctica de exclulr los mratrimonios entre blancos y negras, los que ‘en 1915 eran considerados nulos en veintiocho estados yy eslaban prohibidos por la Constitucign de sels estado. ero los yerros que Davenport cometié como Investiga- dor, que confirieron un barniz clentitico a esas actitu- des, tuvieron consecuencias tertiblemente negativas. Por un fade, se usaron para justificar politicas estatales, que, como es sabido, resultaron trigicas para sa humani- dad; por otto, durante muchos afos frenaron el progre- so de la incipiente ciencia de la genética, debido a que el siniestro renombre que adquirié hizo que investigadores y estudiantes se apartaran de ella Davenport tuVo vinculos con la Alemania navi, coma lo documento Stephan Kilhl en La conexidn nazis eugene- sia, racismo norteamericano y nacionalsocialismo alemin (The Nazi connection: Eugenics, American racism, and German Nationct Socialism, Nueva York, Oxford, University Press, 1994), En 1939, por ejemplo, escribis un articulo para una publicacién en homenaje de Otto Reche (1879-1966), un antropdlogo nazi que propiciaba n el tertitorio alemdn la remocidn de las poblaciones ‘consideradas inferiores Harry Hamilton Laughlin (1880-1943), colaborador de Davenport y administrador de la Eugenics Record Office, defen- i6 ante el Congreso de Estados Waniklos una ley de inmigraci6n, 1a Jolinson-Reed Act of Immigration, que prohiba el ingreso en ese pais de europeos del sur y judios, por considerarlos inferiores y propensos a sufrit ‘excesiva insania’, También promovi6 ante los estados federales la sanci6n de leyes de esterilizacién compulsiva de débiles mentales, insanos, criminales, epitepticos, alcohdlicos,

You might also like