You are on page 1of 186
GOBIERNO DE 2020 ’ MEXICO ieeaiieane Oficie Scar rar Remitente Pemex Exploracién y Produccién ee ee) Direccién General Ne “$463 ~ J eetaure’- osama jaeaiie me eas Fechalsy: sure (Dusidn pare aaicocste y campiimients ds la "Geis Operative pare Ame a eee rasa pean ycoaemeeen cece comer aera Leonards Enrique Aguilera Gomez- Subdiractor de Exploracién. Rafael Pérez Herrera.- Subdirecto: de Produccién Regién Marina Noreste, Carlos Pérez Téllez» Subdirector de Produccién Regién Sur. Ricardo Padilla Martinez.- Subdirecter de Produccign Regién Norte, Abraham David Alip! Mena. Subditactor de Administracién de Servicios para Exploracién y Produccién. José Luis Chavez Sudrez~- Subdirector de Administracién del Portafolio de Exploraci6n y Praduecién, Carlos Francisco Rangel Hemandez~ Subdiractor de Perferacién y Mantenimiento de Pezos. Romee Antonia Rejas Figueroa Subdirector de Proyectos de Explotacion Estratégicos. Eduardo Poblane Romere.-§.P.A. del Subdirector de Coordinacién Operativa y Comercial José Manuol Reyes Casarreal- 5.P.A del Subdirectar de Exploracién y Produccién por Contrates y As ciaciones. ‘Victor Gerardo Vallejo Arrieta. 5.°-A. del Subdirector de Produccién Regién Marina Sureeste, Cen Is finalidad de cumpiir con lo establecido en las “Pollticas y Lineamientos del Proceso Reguletorio bn Petréleos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios,” respecto a la generacién y actualizacién de documentos tecnicos que permitan mantener fa continuidad operativa en nuestra Empresa Productiva Subsidiaria, se desarrallé Ia segunda version dol decumnento denominado: “Guia Operative pare ‘Aplicacion dal Sistema de Permisos para Trabajos con Riesge en las Instalaciones de Pemex Exploracién ¥ Produceién’, clave GO-SS-TC-0010-2020, la cual se remite para su conocimiento, difusién y estricto cumplimiento, estaré disponible para su consulta en el Sistema informatico de Marcos Normativos (SIMANG). Sin otro particular, reciban un cordial saludo. iet Flamenco Lopez ‘écnico de Exploracién y Producelén Ausencie del Director General de Pemex Exploracién y Praduecién | Articulo 127 del Estatuto Orgénico de Pemex Expleracién y Produccién Angel ia Mangus. Coordinaier Kjrcutive i a OCD. ‘Adalte Lule Cla Viaques. Subditecor de Segurided, Goud on of Tabajsy Pretsecian Ambiental Jat Antoni Tava islesias- Gerante de Segutlana. Salad en #! Trabajo yProteccien Ambir Region Marina Marae! Nernancar ars 9.8. Gorente Ge Segui, Salud en el Tabaje y Pretest Abin Regién Norte, ‘Andres Cansaal Sola. Gerente da Sequrtac, Saud en al Trabalay Protmeeion ambiental Regi Su ‘Antoneo Quirar Sole: Carente de Seguridad, stiogien # Tata Protection ssrcients! Pertoracon. aren Antena Delgaso hilox-Gerente de Evaluacion ucltoay MoxTrativied. ‘Suosrecein Tones de Explonacieny Preauetin, lsbord: Jest de rents Corrales rtéoke exensién B81 Revisat Aol Luis Cia Vazquez, extern 88-7236 | GOBIERNO DE MEXICO Dremex. GUIA OPERATIVA PARA APLICACION DEL SISTEMA DE | PERMISOS PARA TRABAJOS CON RIESGO EN LAS INSTALACIONES DE ki PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION ii GO-SS-TC-0010-2020 aw PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION JULIO DEL 2020 VERSION: SEGUNDA PROP! SEGURIDAD, SALUD EN Y PROTECCION AMBIENTAL IER FLAMENCO LOPEZ EXPLORACIGN Y PRODUCCION {Este Document es informacién reseruada y para us9 intemo por porte dol personal cutorizado de Pemex Exploracign y Producci6n. Ninguns partede este puede circulars, citarse 9 reprodusirse par su cistribucisn ‘externa, sin previa Autorizociin escrito de ka Direccion Generel de Pemex Expioracion y Practucci¢a. BE PEMEx expLonacion | SESS TES =| aes Y¥ PRODUCCION RESPONSABLE TECNICO: » PEMEX OSE DE JESUS CORMALES ARRONIZ ea NOMBRE Y | sec RIOAD, SALUDY PAOTECCION IBIENTAL E INTECRACION De paovectos FA ‘GUIA OPERATIVA PARA APLICACION DEL Si DE PERMISOS PARA TRABAJOS CON RIESGO EN LAS INSTALACIONES DE PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION INDICE 1. OBJETIVO. 2. AMBITO DE APLICACIGN ¥ ALCANCE. 0... 3. MARCO NORMATIVO. ...... 4. DEFINICIGNES Y ABREVIATURAS. . ie 5. DISPOSICIONES ESPECIFICAS isuitisistsustntuisininiinianectusndansiiinin ircnreeoncieriinerienne lh By ANEX OS cecssssossensoseesccnssssnsssesesetncensaseaseunininsesceneinnts a5 7. CONTROL DE REVISION DE LA GUIA OPERATIVA. ew Documonto o= Information recorveda y pore Ue Intomne: por parte dal poreanol autorirede os Pemex Exploracién y Prodeccita. Ninouna parte de ete puede circulars, citaree 3 vepraducise para su disuibuciin ‘externa, sin prewia Autorizacion scita de kt Direcckin Genera) de Pemex Expicrocian y Braduecian amma | eT] bee Pemex ewruonacion |-“Scuig set aaao | vensiOw | —secunna | PEM a 1ESPONSABLE TECNICO. ae a sit TOBE DE JESUS CORRALES ARRONTZ nine 'GERENTE DEL SISTEMA DEMEX NOMBREY | secURiDAD. SALUD Y PROTECEION (BIENTAL E INTECRACION DE PROVECTOS FIRMA ‘GUIA OPERATIVA PARA APLICACION DEL SISVEMA DE PERMISOS PARA TRABAJOS CON RIESGO EN LAS INSTALACIONES DE PEMEX EXPLORACION ¥ PRODUCCION 1.OBJETIVO, Establecer las directrices, requisites, roles, responsabilidades y actividades para le aplicacion do} Sistema de Permisos para Trabsjos con Riesgo en las instalaciones de Pemex Exploracién y Produccién; en los trabajos rutinaries y no rutinarias que durante su ejecucién presenten riesgos a fin de que sean administrados, con base ala notmatividad aplicable. 2. AMBITO DE APLICACION Y ALCANCE, AMBITO DE APLICACION. Esta Guia Operativa es de aplicacién general y observancia obligatoria para tode él personal de Pemex Exploracion ¥ Produccién que ejecuten actividades con riesgo on Contras de Trabajo, equipes ¢ instalaciones de Pemex Exploracién y Produccién, durante el ciclo.de vida de los proyectos. ALCANCE: Este Documento Operative constituye fa gestion técnica y administrativa del Sistema de Permisos pare Trabajes con Riesgo estableciende la obligateriedad de utilizaria, asi come los requerimientos de entrenamiento. Asimismo, cancela y sustituye a la Guia Operativa para [a Aplicacién del Sistema de Permisos para Trabajos con Riesgo en las instalacianes de Pemex Exploracién y Produccién, clave GO-SS-TC-0010-2016, versién primera, junio 2016. 3. MARCO NORMATIVO. + Agentes quimicos contaminantes del ambisnte laboral - Reconacimients, evaluacion y control, NOM-OI0-STPS-2014, (DOF 20-04-2014}, * Condiciones de seguridad para realizar trabajos en elture, NOM-009-STPS-2011, (DOF: 06-05-207}). instalaciones eléctricas (utilizacién}, NOM-O01-SEDE-2012, (DOF-07-02-2014). Edificies, locales, instalaciones y dreas en los centros de trabajo-Condiciones de soguriciad, NOM-DOI-STPS-2008 (DOF-24-11-2008). * Condiciones de seguridad-Prevencién y proteccién cantra incendios en los centros: de trabajo, NOM-002-STPS-2010 [DOF-9-12-2010). + Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en las centros de abajo para él manejo, transporte y aimacenamiento de sustancias quimicas peligrosas, NOM-005- STPS-1998 (DOF 02-02-1995). * Condiciones de seguridad para realizar trabajos en siture, NOM-009-STPS-201I (DOF 06-05-2011). ate Documenta informacisn reserman )/ para uco inteine por parte dot porconal autorlzdo de Pemex Exploranidn y Praduccidn. Ningune parte dé este puede circularse, citarse 0 'eproducitse pore su eistnbucssn fex10/n9, sn provi slutorizacién escrito de a Direccidn General de Pemex Expioraciia y Praduccian cossiconzie | PAG + PEMEX EXPLORACION | gyri a | epson Y PROBUCCION RESPONSABLE TECNIES: % PEMEX ~SOSE DE JESUS CORRALES ARRONIZ | sania sion (GERENTE DEL SISTEMA PEMEX MOMBREY | SEGURIDAD, SALUC-Y PROTECCION CARI IMBIENTAL E INTEGRACIGN DE PROYECTO: FIRMA GUIA OPERATIVA PARA APLICACION DEL SISFEMA DE PERMISOS PARA TRABAJOS CON RIESGO EN LAS INSTALACIONES DE PEMEX EXPLORACION ¥ PRODUCCION + Servicios preventives de seguridad y salud on ol trabajo-Funcienes y actividades, NOM-030-STPS-2009 {BOF-22-11-2003). + Construccion-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo, NOM-O51-STPS-2011 (DOF 04-05-2071, * Constitucién, Integracién, organizacién y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene, NOM-019-STPS-2011 (90F-13.04-20N) * Sistema para la administracién del trabajo-seguridad en los procesos y equipos criticos que manejen sustancias quimico-peligrosas, NOM-O28-STPS-2012 [DOF O6- 09-2072), + Politicas y Lineamientes de Acongicionamtento y Distribucion Primaria, clave UP-06- PYL-O0}, diciembre de 2075, version primera, + Polfticas y Lineamientos de Desarrollo de Campos y Optimization, clave UP-04-PYL: 001, marzo 2018, version segunda. » Politicas y Lineamientos de Explotacion de Yeelmlentos, clave UP-O5-PYL-0d1, diciembre de 2015, versi6n primera » Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo, noviembre de 2014 + Regismento de Seguridad e Higiene de Petréteos Mexicanos y sus Empresas Productivas Subsidilarias, junio de 2017. Circular por la que se emiten la Politicas y Lineamientas para practicas minimas para trabajos de izaje y movimiento de cargas, febrero 2015. = Circular por las que se emiten las Pollti¢as y Lineamientos para la entrada segura a espacios confinacos, febrero 2015. Circular por las que se emiten las Polfticas y Linearnientos para apertura y cierre de lineas y equipos de proceso, febrero 2015. * Circular por las que se omiten las Politicas y Lineamientos para bloqueo de energie y materiales peligrosos de maquinaria y equipo en los procesos productivos de Petrdieos Mexicanos y sus Empresas Productives Subsidiarlas, febrero 2015. * Guia técnica pata procedimientos de operacién y practicas seguras, clave 800/16000/RCO/GT/007/G, enero 2010, revision 1. * Gula técnica para la gestion del sistema de trabajo en instalaciones terrestres, marinas y de trasportacién, clave 800/16000/DC0/GT/60/03, enero 2009, revision 02 = Gula Operativa para elaborer y actualizar documentos operatives en Pemex Exploraci6n y Produccién, clave GO-NO-TC-0001-2019, julio 2019, versién quinta. * Gula Operativa para el Registro de instructores Intornos 0 Externos on el Sisterna de Pormisos para Trabajes con Riesgo en Pemex Exploracién y Produccién, clave GO-SS- TC-0008-2016, noviembre 2016, version segunda. - Guia Operative para realizar una Supervision Sequra en las Instalaciones de PEP, clave GO-SS-TC-0018-2016, septiembre 2016, version primera. * Gula Téenies Mativaci6n Prograsiva, clave 800/16000/DCO/GT/OZ0NG, enero 2010, revisién 1, ste Documenta e informacisn reserveda y para uso inieme por parte def personal autarizado cle Pernex Exnloracidn y Praduccién. Ningune parte dé este puede circulars, terse 0 reprosiucinae pra su efistriesen ‘oxtorng, sn previe slutorizacian exertta de lo Dirsceidn General de Pemex Expleeacida y Praduccién PEMEk op onacién SS SEE DmIoIa_| PRE = .onacion | “Suto peu aa20 | Venn AD remex ue ESDONSABLE TECNIEO: JOSE DE JESUS CORRALES ARRGNIZ GERENTE DEL SISTEMA PEMEX URIDAD, SALUD Y PROTECCION IBIENTALE INTEGRACIGN DE NOMBRE ¥ ‘CARGO: Fava ‘GUIA OPERATIVA PARA APLICACION DEL SI DE PERMISOS PARA TRABAJOS CON RIESGO EN LAS INSTALACIONES DE PEMEX EXPLORAGION Y PRODUCCION + Gula Técnica para la Administracién de Acciones Correctivas y Preventtivas, clave B00/N6OO0/DCO/GTIOAZNO, enere-2019, revision 1. * Guia Operative para la Planeacién y Desarrollo de las Actividades Simuitaneas en Instalaciones de PEP, clave GO-55-TC-0029-2018, noviembre 2018, versi6n primera, + Gula Operativa para el Registro de Instructores Internos 0 Externos en el Sistema de Permisos para Trabajos con Riesge en Pemex Exploracién y Produccién, clave GO-SS- ‘TC.0008-2016, noviombro 2016, vorsién segunda. * Procedimiento Operative Critico para Prevencién de Caldas en Pemex Exploracién y Produccién, clave PO-SS-TC-0016-2016, octubre 2016, version primera. = Procedimiento Operative Critieo de Seguridad Eléetrica en Pemex Exploracion y Produccién, clave PO-SS-TC-O017-2016, octubre 2016, versién primera. « Procedimients Operative Critica para la delimitacién de dreas de Riesgo (Barricadas) de Pemex Exploracion y Produccién, clave PO-SS-TC-0018-2016, octubre 2016, versién primer + Procedimiento Operative Critico para Proteccién Contraincendic en las Instalaciones de Pemex Exploracién y Produccién, clave PO-S5-TC-0G14-2016, octubre 2016, versién primera, + Procedimiente Operative para la Planeacion, Ejecucion y Auditerias de Primera Parta, Glave PO-PO-TC-0006-2016, mayo 2016, version segunda. * Procedimiento Operative para la gestion del PAUA y la plansacion, ejecucion v seguimiento de auditerias de segunda parte, clave PO-SS-TC-0013-2016, mayo 2016, version primera. © Brocadimiento Operative para Ia ejecucién da Andlisis de Seguridad en el Trabajo {AST), clave PO-S5-TC-0039-2018, enero 2018, version primera. + Brocedimiento Operative para la Evaluacisn, Autorizacion, Control y Supervision del Pormiso de Trabajo, clave 800-77083-F0-01, agosto 2013, revisién 60. * Procedimiento Operative para Planear, Programar, Autorlzar y Ejecutar Trabajos de Riesgo en Fin de Semana y Dias Festivos, clave PO-SS-TC-0044-2018, junio 2018, version primera. + Procedimignto Operative para Planeacion, Eiecucion y Seguimiento de Auditorias de Primera Parte, clave PO-PO-TC-0006-2016, mayo 20i6. Version primera "= Procedimienta Operative para la Gestién del PAUA y la Planeacion, Ejecueién y Seguimiento de Auditoris de Segunda Parte, clave PO-SS-TC-O013-2016, mayo 2016, versién primera. * Procedimiento Operative para la Seleccion, Uso y Manejo del Equipo de Proteccién Personal Especifico en los Centros de Trabajo, clave PO-SO-TC-0014-2020, febrero 2020, versién sequnda, + Manual del Sistema PEMEX-SSPA, clave 200/16000/0C0/MA/OWIO, enero 2010, + Procedimiento Operative para Realizar Auditorias Efectivas en las Arcas de Permax Exploracién y Produscién, clave PO-SS-TC-0047-2020, mayo 2020, varsién primera, Exploranién Produesidn. Ninguna parte de este puede circularse, citarse o ‘opreduciise pare su distibucien Exte Dacumenta a informociin reserved ) para Uso intame Por parte dot porconal euterizodo co Pemex fextemng, sin provie Autorlzacion ccertta do Ja Direceisn General de Pernex Expleracién’y Produccien PAG & De PEMEX EXPLORATION “VERSION: SEGUNDA » PEMEX YEE Ee ‘ESPGHSABLE TECNIEO JOSE DE JESUS CORRALES ARRONIZ GERENTE DEL SISTEMA PEMEX {GURIOAD. SALUD. Y PROTECCION FIRMA: GUIA OPERATIVA PARA APLICACION DEL SI PARA TRABAJOS CON RIESGO EN LAS INSTALACIONES DE PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION * Lineamientos para la realizacion de operaciones peligrosas, clave $00-80000- DCSIPA-L-OO1, abril 2004, revision 0. * Obligaciones dé seguridad, saiud en el trabajo y proteccin amblental de fos proveedores 6 contratistas que realizan actividades en instalaciones de Petroieos Mexicanos y Organismes Subsidiaries, Anexo SSPA, junio 2071, versién primera. * Guidelines on permit to Work (BT-W} systems, international Association of Oil & Gas Producers, january 1983. 4, DEFINICIONES Y ABREVIATURAS, Para efecto de la aplicacién de esta Gula se entendera por: Actividad rutinatla: Actividad que se realiza continuamente y de manera frecuente durante Ia jomada leboral, si se realiza mas de dos veces por semana Se considera actividad rutinaria. Actividad que cuenta con un procedimiento operative esténdar de speracién, mantenimiento, y de seguridad. Un AST adicional o permiso de trabajo puede ser nocesario, si ol trabajo, Tarea o actividad a realizarse presentan veriantes, complejidad o situaciones inusuales, en donde estén presentes peligres, riesgos a la salud y de seguridad, que no estén debldamente Identificados, evaluados ni controtados en tos procedimientos de trabajo estndar, Actividad no rutinaria: Actividad que la organizacion ha determinado come no rutinaria por su baja frecuencia de ejecucién. Son trabajos y Tareas que se realizan irregularmente, presenta variantes y/o compiejidad del trabajo 0 se realizan por primera vez y de las cuales No Se tienen identificados ni comprendides todos los pelignes asociatios con el trabajo, por lo cual reauieren obligatoriamente de una planeacion, un AST, permisa de trabajo, aplicacién de procedimientos erties de seguridad y de un nivel de comunicacién y de supervision superiar. Actividades en confileto: Todas las operaciones y actividades, que, de realizarse de manera simulténea, pudieran generar riesgos potenciales al personal, instalaciones y/o medio ambiente. Administracisn del Trabajo, Pianeacién y Programacién (ATPP}: Es el conjunto ordenade y sistematizado de principios, técnices y précticas utilizadas en la planeacion y programacién de actividades ce mantenimiento requeridas en fa consecucién y mejora de ia confiabilidad operacional. Aisiamiento de Periods Prolongade [APP} Aislamiento mecanico o eléctrico (como ejemplos juntas clegas, candados, otiquetas, valwulas, etc) que permanoco en el lugar aun cuando el trabajo no se este llevando a cabo, por ejemplo, cuando el trabajo ha iniciado sobre un equipo, pers es suspendido mientras se esperan las partes de repuesto. [Ete Dasumente es Informacisi reserva y para uta interme por porte dof porconal autoriracsa de Pumex Exptaracidn y Prachicciin, Ninguna parte de ecte puede cireularse, charee 0 reproducise para su aletribucitn exteing, sn Brovie Autorizacisn excrita ce io Direccicn General de Permax Explorocién y Bracivecian a DE es PEMEX EXPLORACIGN [—~"5u1s0 pel 3020 SION! SEGUNDA ibvenacx Seats eee ~ JOSE DE JESUS CORRALES ARRONZ Darioe enone Noman v PAD SAL UBY PROTECEON IBIENTAL © INTEGRACION DE L pst RAL GUIA OPERATIVA PARA APLICACION DEL SiSt PARA TRABAJOS CON RIESGO EN LAS INSTALACIONES DE PEMEX EXPLORACION ¥ PRODUCCION ‘Anilisis de Segutidad en ef Trabajo (AST): Metodologla y buena practica de seguridad de earacter preventive, que contempla fa identificaciin de peligros de los trabajos y la determinacion ¢ implementacién de las medidas eficaces de contro! para prevenir 0 eliminar la expesicion al risege, Area clasificada de riesgo: Es aquella area en cuya atmosfera existe o puede existir la presencia de elementos combustibles o explosivos en cantidades que puedan originar ‘explosién 0 fuego. Clasificadas de la siguiente manera: a) Area Clase |: Aquelias dreas en los que hay o puede haber en el aire gases inflamables, vapores producidos por liquides inflamables o vapores producides por jquides combustibles, en cantidad suficiente para producir mezclas explosivas o Inflamabies. b) Area Clase | Disién 1: En donde las concentraciones de gases Inflamables, vapares producides por liquidos inflamables o vapores producicos por liquids combustibles, pueden existir bajo condiciones normales de operacion. ¢} Area Clase | Division 2: Donde se mangjan, procesan © se usan gases inflamabies, vapores producidas por Ifquides Inflamables 6 vapores producicas par liquidos combustibles que estan confinados dentro de un recipiente o sistemas cerrados de donde silos pueden escaparse solo en caso de una rupture accidental, averia de fos reciplentes a sisternas.a en caso de operacién anormal del equipo. Areas compartidas y sistemas compartidos: Superficie delimitada en forma fisica o mediante un documento dentro de un centro de trabajo, en la que se ubican las fronteras de las instalaciones que pertenecen y son operadns, mantenidas 0 construidas por diferentes subdirecciones de Pemex, empresas productivas, socios, proveedores y/o contratistas, Auditoria: Proceso sistemétice, independiente y documentade para obtener evidencias y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar la extension en que se cumplen los criterios y requisitos establecidos y acordados. Auditor del sistema de permisos: Persona con competencia para llevar a cabo una Auditoria en forma individual o colectiva integr&ndose a un Equipe Auditor; can conocimiento pleno del SPTR. Autorldad de Area en Sitio (AAS): Persona con la responsabilidad de un area especifica. Es directamente responsable del drea especifica, equipo, un componente o area donde se efectuen los trabajos, asi comma del contro! de los Permisos de trabajo que pueden reaiizarse en cualquier momento, asequrandase en el sitio que no se ejecuten trabajos que estén en conflicte, Es responsable de identificar los riesgos y establecer les controles de manera ‘conjunta con el ejecutor. Esta Documonto os informacién reservaga y para use inteme por parte del personal autarizodo ce Pemex Exploracién y Produccién. Ningung parte de este puede circurarse, iterss 9 Peproeiucitse Por Rt efiribucisn fecterna, sn previo autorinacién eserka de lo OWreceidin General de Pemex Expleeacidy Pracuceién PeMEKEXELORACIEN Loe ete | secu] Y PROBUCCION La SEGUNDA SD remex. TOSE De Ess COMPALEE TONE ne Ganen TE DEL SaTeNn EDL PARA TRABAJOS CON RIESGO EN LAS INSTALACIONES DE PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION Autoridad de Area (AA}: Persona con Ia responsabilidad eperacional de! 4rea y/o proceso donde se efectien los trabajos, asf como del control de los Permisos de trabajo que pueden realizarse en cualquier momento determinade. Es responsable de asegurar que los rlesgos de la instafacion que estén relacionados con el trabajo sean Identificados y evaluados y que las preparaciones, precauciones y los controles sean establecidos en el Permiso y estén indicadas al establecer el convenio con el supervisor del Trabajo. Autoridad de ja instalacién (aij: Personal de PEP que tlene la responsabilidad de le instalacién, Independientemente de la categoria o designacién del puesto que ocupe, gjemplo: Superintendente (Marinas), iIngeniero de Operacién, Jefe de Seccién, Encargado de edificie administrative, talleres o almacen (Terrestres}. Candado: Dispositive mocanice de cerradura que contrela la Inmouilizacién de objeto o equipo. Centro de Coordinacion de Permisos (CCP): Lugar donde opera ol Coordinador de Permisos se lleva ol control de jos Permisus para Trabajo con Riesao en proceso de ejecucién y validacién y se muestran las Condiciones de las trabajes y la localizacién de tos aistamientos: en la instalacién. Combustible: Sustancia o materia que al combinarse con axigeno es capaz de reaccionar desprendiendo calor, capaz de liberar energia potencial que so transforma en energia Utilizable de diversos tipos, tales corno la energia térmica o mecanica. Coordinader de Permisos (CP): Persona responsable de coordinar la distribucion y la Gevolucion de Permisos, aseserar al personal en las rlesges existentes en el area en donde se desarrollan Jos trabajos, asequrando que no se ejecuten Permisos que estén en conflict, registra en el CCP ia candicién global de los aisiamientos dal sistema, y de los trabajos en vias de realizarse en la instalacion. Custodio del Sistema {CS}: Area encargada de v Sistama de Permisos para Trabajos con Riesdo. icar @l segUimiento y aplicacion dei Clasificacién de éreas: Las teas se ciasifican dependiendo de las propiedades de los vapares, liquides, gasos infiamables, polvos, fibras combustibles o de fécil ianictén que pudicran estar presentes, as! como la posibilidad de que se encuentren en cantidades 0 concentraciones infiamables o cambustibles. Ejecutor: Porsona que solicita un Permisé completando los recuadras del } al 5 del formato de PTR para gestionar su autorizacion es quien realizard el trabajo, conoce fos rlesgas implieados, tiene los reeurses para prevenirias y designa a ios Supervisores: de los Trabajos. Debe estar acreditado como Signatario del SPTR. Exploracion ¥ Produccidn. Ningung parts ia aste puede elreurarse, citarse o reproducirse ord su estribucion, Esto Documenta es informacidn réservade y pera uso iniaine por parte det personal autonizade de Pernex ferleina if previa Autorizacian esertta dela Direceldn General de Pores Explevacisa y Pracucciin SORTED PEMEX EXPLORACIGN '¥ PROBUCCION JOSE DE JESUS CORRALES ARROWIE | " GERENTE DEL SISTEMA DEVEX JRIDAB, SALUD ¥ PROTECCION BIENTAL F INTEGRACION OF ROVECTOS | GUIA OPERATIVA PARA APLICACION DEL SISTEMA DE PERMISOS PARA TRABAJOS CON RIESGO EN LAS INSTALACIONES DE PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION Emergencia: Situaciéin repentina derivada de un evento, o combinacién de eventos que activa una serie de acciones Inmediates que no necesita tramitar un Permiso ni un AST con los tiempos estipulades pore! sisterna, para controlarla, mitigaris o eliminarla. Etiqueta: Son sefalamlentos de forma geemétrica rectangular resaltando [a leyenda de "No Qperar”, (aislamiento mecanico color rojo, aisiamiento con placa color amarillo 'y aislamiento elgctrica color blanco) se utllizan para advertir que fa maquinaria y equipo se encuentran desactivados, prohiben ja activacién 0 retiro de las tarjetas a jos trabajadores, esta generalmente va acompafiada de un candado y colocada en un dispositive de aistamiento de energia, GSSTPA: Gerencia de Seguridad, Salud en ef Trabajo y Proteccién Ambiental de la SSSTPA. GSSTPARS: Gerencia de Seguridad, Salud en ol Trabajoy Protecctén Ambiental Regién Sur. GSSTPARN: Gerencia de Seguridad, Salud en ei Trabajo y Proteccion Ambiental Region Norte. GSSTPARM: Gefencia de Seguridad, Salud en e! Trabajo y Proteccion Ambiental Region Marina. GSSTPAP: Gerencla de Seguridad, Salud en @! Trabajo y Proteccion Ambiental de Perforacion. HS: Sulfuro de hidrégeno, denominade tambien acide sulfhidrice, gas sulfhidrice, hidrégens sulfurade, Este gas, mas pesado que el aire, es inflamable, incolora, téxico, y odorifera. Ignicion: Es un proceso quimico qué puede desatarse cuando una sustancla combustible entra en contacto con una fuente de energia (una chispa eléctrica, por ejemplo, puede desencadenar la descarga de un gas), y continua ardiendo independientemente de su causa original. Intervalos a los que se deben monitorear los gases: Es ta medicion de ta concentracion de uno © varios gases, realizada a Intervalos de tiempos de acuerdo con los registras de concentracién. Con equipo automitico portatil y debe ser registrada por el personal Probador de Gas autorizado de acuerdo con los tiempos que se establezcen en el PTR. ITB: Inspector Técnico de Perforacién. ITRe Inspector Técnico de Reparacion. ste Documente es foformnaciin ieservada ¥ para uso intema por parte-dél personal auterieada de Pemex [Exploracicn y Praduceisn. Ringuna porte de este puede cieulorse. charse @ reproducuse pura su distribuctin enema, sin previa Autarizacian escrta aia io Diraceién General de Pecnex Exploracidn y Prociuceisey Dea RD | eo PEMOCELORACION |" GUO DEL 202 Verein » PEMEX an RESPONSIBLE TECNICS: -*SOSE DETESUS CORRALES AROWE | (GERENTE DEL SISTEMA PEMEX URIDAG, SALUD Y PROTECCION GUIA OPERATIVA PARA APLICACION DEL SI A DE PERMISOS PARA TRABAJOS CON RIESGO EN LAS INSTALACIONES DE ___PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION intrinsecamante Seguro (IS; Métedo de protecciin empleado en ambientes potenciaimente explosives. Los equipes o instrumentos con certificacién de seguridad Intrinseca estan diseflados para que no puedan emitir niveles de energia como para provocar Ia ignicién de materiales infiamabies. LEL: limite inferior de explosividad: Concentracién indicada de %Vol de una mezela de ges combustible o vapores inflamables y aire que bajo condiciones ambiente puede Infiomarse y continuar ardiendo, Limite del aislamiento: Frontera o umbral establecide mediante dispositives utilizados [juego de valvulas, interruptores de contrel etéctrico, candados, comates, etc) para definir y controlar un area @ salvo de fluidos riesgosos y energia eléctrica, en la cual se pueda realizar ol trabajo. Monitores continuo: Es la medicién de la concentracisn de uno o varios gases, realizada sin interrupciones con equipo portatil o fijo y debe ser aprobads por Un Probador dé Gas autorizado, Monitergo de pruebas de gas: Medicién en el ambiente de trabajo de LELy Toxicidad que se realiza por Un probader para la autorizacién de un permiso de trabajo.con riesgo. Oparacion: Secuencia de Tareas interdisciplinarias para cumplir con un trabajo daterminade, Oxigeno: Elemente quimico de numere atémico 8, masa atémica 15,93 y simbolo 0; es un gas incolere @ inedore que se encuentra en el aire, en el agua, en los seres vives y en le mayor parte de les compuestas orgénicos e inorganicos; es esencial an la respiracién yen la combustion. Peligte: Son jag earacteristicas intrincecas 6 condiciones de un equipo, una maquina, una herramienta ¢ un area y que tiene potencial de causar dafe al personal, a las instalaciones o al ambiente. PPM: Partes por millon, PEP: Pemex Exploracion y Produecién. Permiso asociada: Permise del cual precede uno 9 cen =| cual se contintian les trabajos de un Permiso que ha agotado su vigencia y fue cancelado camo trabajo ne compisto, También se refiere a aquellos que estén ralacionadas con la actividad (por ejemplo, cuando les Permisus invelueran un trabaje sléctrice © mecanice de un equipe en particular, cada Exploracidn y Pradwccién. Ningunia parte dé este puede citcularss, charse © repreducise foro su distribucion Ente Oneumenta €¢ Informacion récorveda y para uso incwing por porte def persona! cuttvirada cle Pemex ‘externa. sin previa Autorizacién escrte de kx Direcein General de Pemex Expiorociin y Praduesién bE secunoa PEMEX EXPLORACION ) BEMEX ¥ PROBUCCON ‘GERENTE DEL SISTEMA PEMEX URIDAD, SALUD Y PROTECCION IBIENTAL E INTEGRACIGN DE OVECTOS NOMBRE Y ‘CARGO: FRNA: GUIA OPERATIVA PARA APLICACION DEL SISPEMA DE PERMISOS PARA TRABAJOS CON RIESGO EN LAS INSTALACIONES DE ow PEMEX EXPLORACION Y¥ PRODUCCION permiso debe referirse af otro para agegurar que los diversos frentes de trabajo estén ‘enterades de los ctros trabajos). Permise auterizade: Permiso para Trabalo con Rlesgo Autorizado por la Autoridad de Area / ‘Autoriciad de la Instalacién dentro de un plazo establecido. PTR: Permiso de Trabajo con Riesgo. Permise cancelado: Permiso para Trabaje cen Riesgo que ha quedado sin efecto para ser autorizade por ol la Autoridad de drea, Autoridad de [a Instalacién (Perforacién y Mantenimiente de Pozos|, Autoridad de rea en Sitio. Permiso para Trabajo can Riesge (PTR): Documento oficial utilizado para controlar, reguiar y autorizar un trabaje con potencial de causar dafioa los trabajadores e instalaciones. Permisa Clase A: Permiso para Trabajo con Rivsgo que ampera la autorizacin de una Actividad 0 trabajo de riesgo alto. Permiso Clase B: Permiso para Trabajo con Rissgo que ampara la autorizacién de una actividad 0 trabajo de riesge moderado, Permiso suspendide: Permiso para Trabajo con Rissgo previamente autorizade o vaiidado, que ha sido retenide 0 interrumpide dutanite Un tiempo o Indefinidamente por el Supervisor de Trabajo la Autoridad de éree, Autaridad de la Instainci6n (Perforacién y Mantenimiente de Poros), Autoridad de Area en Sitio, por requerimientos faltantes administratives, de Planeacién, de coordinacién o de SPA. Permiso validadofrevalidado: Permiso para Trabajo. con Riesgo que reune todos los requlsitos para la realizacién del trabajo. Poseedor de! Sistema (PS): Es el area encargada de gobernar, ordenat, organizar y coordinar la impiantacién, evaluacién (auditorias), mejoras, cambios, actualizacién y medicién del desempefe del conjunte do gulas y procedimientos que regulan el funcionamiento det Sistama de Parmisos para Trabajo con Riesgo-en PEP. Planeacién; Proceso sistemstice © matodelogico mediante ei cual se determina las actividades y recursos raqueridas a corte, mediano y largo plazo para la realizacion de un trabajo con objetives determinades. La planeacién de mantenimiento debe consolidar el control total dé las actividades de mantenimiento y garantizar fa existencla de todos los recursos necesarios para cumplir-con la ajecucisn del trabajo, Expleraaian y Produccién. Ningune parte de este punce circuiorse, corse 0 feproducirse para su distribuciday Este Dosumonte 2c infarmoclin reseruida y para uso interme por porte dé! pemsanal auterzade oe Pemes Gxforna, sin previa Autoriacidn eserita de fa Direccidn Generél de Pemex Expferacicn y Produceion f Pie a | _ be | PEMEX EXPLORACION [""autio DEL2020 | VERSIGN: | SEGUNDA] s PEMEX am ~__ RESPONSABLE TECHNICS | 30SE DE JESUs COARALES ARRONTZ | : “ nOMBREY | ___ OERENTE DEL SsTEWA PeMex IDAD, SALUD ¥ PROTECCION cance: IENTAL EIN EOwACION DE PROVECTOS: RMA GUIA OPERATIVA PARA APLICACION DEL Si DE PERMISOS PARA TRABAJOS CON RIESGO EN LAS INSTALACIONES DE PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION Probador de gas: Personal apto que ha sido capacitado, entrenado y evalusde satisfactoriamente por instructores aprobados por la SSSTPA, para realizar y evaluar la seguridad de las diferentes pruebas de gas requeridas para la validacién de un permise de ‘trabajo que ampara uns actividad de riesgo alto o moderado. Programaci6n: Proceso mediante el cual se determina la fecha de inicio y fin de un trabalo, de acuerdo con la disponibilidad de los recursos. El objetivo prineipal de la programacion de os trabajos de mantenimiento preventivo, predictive y corrective es establecer las fechas dé ejecucién y el de asignar y coordinar los recursos qué van a ser necasarios para la ejecucion jento, mediante la elaboracién de programas de mediana Prueba de gas: Medicién de so realiza por un probador autorizade para conocer la maxima concentracion de gases 6 vapores explosives y téxicos en atmésferas peligrases en el ambiente de trabajo, también aplica para la medicién de oxigens pata acceso segura en un espacio confinado, aplicando los criterias de maximas y minimas concentraciones permitidas, las técnicas de pruebas y equipos certificados de deteccién portatil para autorizar y validar el o los permisos de trabajo, e fin de salveguerdar la salud de los trabajadores, instalactones y medio ambiente, Rovision del equipo de monitotes cada 18 min: Se reflare a la accién que realiza el personal que supervisa ¢! funcienamiento de los equipos que se utllizan para realizar las pruebas de gas (monitoree continuo). Riesga: Es la combinacién dela probabilidad de que se produzea un evento y sus consecuencias negativas, los factores que lo componen son !a amenaza y la vulnerabllidad a instalaciones, al personal, a terceros @ al ambiente, RID: Reunion de Inicio de Jernada. Signatario de Permisos (SP): Personal apte que ha sido capacitado, entrenado y evaluado Satisfactoriamente por instructores aprobados por la SSSTPA, para evaluar, autorizar, valider, suspender o cancelar un Permiso de Trabajo con Riesgo, aplicando el conjunto de guias y procedimiéntos asociados que regulan el funcionamiento integral del sistema de permisos do trabajo de PEP SIMAN@: Sistema Informatico de Marcos Normatlvos. Sistema de Permisos para Trabajos con Riesgo: Sistema utilizado por Pemex Exploracién y Produccion, para administrar, supervisar al personal y los trabajos que se ejecutan en las instalaciones. sie Documenta g Informocitn reservada y para «so inferno por porte dil peysanal autorizada de Pemex Exploracidn y Preqhuncion Ningune parte ce este pusde crcuioree, citarse 8 reprocucirse para su distibucion fsrterna, sin preva dutorizacidmn exerita de fs Direccidn General de Pear Exptoraeion y Proaeni6n cossTcoow20 | PAG PEMEX EXPLORACION [—“SuLiopeL 2070 | vEnsiGar | SeGUNDA » FEMEX. Ysera RESEONSABLF TECHICO: GUIA OPERATIVA PARA APLICACION DEL SI A DE PERMISOS PARA TRABAJOS CON RIESGO EN LAS INSTALACIONES DE ami PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION SSSTPar Subdireceidn de Seguridad, Salud en el Trabajo y Proteccién Ambiental, ‘Supervisor del Trabajo (ST): Es el Rol que tiene la persona on el lugar donde se ejecutard el trabajo. debe estar acreditada come Signatario del SPTR, es responsable de supervisar que todos los cantroles de riesgos establecides en el PTR se cumplan. Aseguréndose de queef ‘equipo de trabajo curnpla con los requerimientos y demas procedimientos pertinentes, asi como el llenado y firma de las Listas de Verificacion aplicables al Permiso para trabajo. ‘Supervisién de trabajos: Accién de supervisar por el personal del area de operacion y mantenimiento, les trabajos quo se ojecutan, con la finalidad de estar pendientes ante cualquier tequerimiento de movimiento operative © Incumplimienta de las medidas de la SSPA, con la facultad de suspender cualquier persona o trabajo, que ponga en riesgos al personal, instalacién y madie ambiente. ‘Supervisor de Pemex para contratistas: Representante de Pemex ante la dependencia ‘axterna (companias, terceros, prestador de servicies} responsable de la administracion y la Supervision del desarrollo y elecucidn do las actividades objeto del cantrate, forma parte del fuipo técnica, es quien debo afectuar los tramikes correspondientes para dar cumplimiente aia indicade en la presente Gula para la ejecucién de los trabajos. SPMP: Subdireccién de Perforacion y Manteniniento de Pozos, Sustancias quimicas peligrasas: Aquelles que por sus propledades fisicas, quimicas y caracteristicas toxicolégicas presentan peligres fisicas para las instalaciones, maquinarla ¥ ‘equipo, y para la salud de las personas que se encuentre cn el centro de trabalo ‘SPTR: Sistema de Permisos para Trabajos con Riesqo. STP5: Secrotarta del Trabajo y Previsién Sociat. area: Conjunto de pasos especificos para ejécutar una operation, en el SPTR es la sintes del ebjetivo general del Permiso para la elaboracion de un trabalo. Ejempios: a) Debe utllizarse "Retirar tanque deshidratador’, evitande el uso de la descripcion de actividades aisledas que no permiten interprotar el objeto que se persigue, como seria: "corte y soladura’, “esmorilado”, "trabajo en altura”, etc. b) Mantenimiento de Presas", evitande la descripcion especifica de actividades cenjuntas, come seria: “reparacin de agitador" “corte y soldadura’, *esmerilads”, “trabajo en altura’, ate, £] programa de actividades de una Tarea incluird la descripcién de los trabajos y la dafinicion de cudles de allos requieren de un PTR. Uno Tatea normalments puede & considerar varios trabajos, ele Dacuinante 22 informacion resorvada y para usa interns por parte del persanat auterizado Ge Pemex ‘Expleroosn y Producelén. Ningune parte de este puede circulatse, ctarse 0 reproduchse aura su distribucisn ‘eerarne, sin previa Autorizacion excrita de lo Direccién Generaf de Parnex Expioracién y Produccisny PG | _ De Penaiipricandy ‘versione | SEGUNDA | 4 RODUCCION ee RESPONSABLE TECNICS. PEMES. JOSE DE JESUS COFRALES ARRON GERENTE DEL SISTEMA PEMEX IDAD, SALUD Y PROTECCION IBIENTAL € INTEGRACION DE PROYECTOS Fina ‘GUIA OPERATIVA PARA APLICACIGN DEL Si: DE PERMISOS PARA TRABAIOS CON RIESGO EN LAS INSTALACIONES DE PEMEX EXPLORACION ¥ PRODUCCION. Tenedor del Sistema (TS): Es ol area encargada de la Administracién y Control General del Sistema de Permisos para Trabajos con Riesgo. Trabajo: Secuencia de operaciones o actividades relacionadas e interdisciplinarias para completar un objetivo espectfico, Trabajo caliente: Trabajo que implica o que puede resuitar en flama abierta, produccién de chispas, u otras fuentes.con la energia suficlente para provocar la ignicién de gases, vapores @ liquides inflarmables. $e consideran trabajos callentes: * Trabajos que involucren quemaduras, soldaduras 6 una operaciin similar que sea capaz de Iniciar incendios o explosienes, + Actividades que involucra llama, produccién de chispas 0 cator. + Los proceses de soldiadura y afines inciuyen soidadura por arco, axicorte soldadura por gas, soldadura a llama abierta, soldadure fuerte, pulverizacién térmica, come can ‘axigeno y corte por arco. Trabajo oldctrico: Cualquier actividad que requiere la instalacion, reparacién, remoclén, reposicién, modificacién, o limpieze de cualquier componente asociado can el equipo al sistema eléctrica. Trabajo peligroso: Termino que se refiere a Ia secuencia de pasos 0 actividades de operacién, mantenimlento, construccién, modificacién o desmantelamiento que, por sus caracteristicas inherentes a las instalaciones, procesos, sustancias quimicas peligroses maquinaria, equipo y herramientas, pueden dar origen a lesiones o deteriora de le salud, asi como danar el medio ambiente, afectar la produccién o las instalaciones del centro de trabajo, So consideran trabajos poligrosos los que requieren de una autorizacién mediante Un permiso de trabajo, independientemente de quien los ejecute, incluyendo personal contratista, Trabajo urgente: Aquel que no es planificado y que es esencial para mantener la seguridad del personal, la preduccién 0 | medic ambiente, Durante el desarrollo del trabajo es se debe elaborarde un AST y realizar el trimite dol BTR. Verificador de gas: Curso que se Imparte en PEP cuye objetiva es conocer el uso y manejo de los equipos de medicién de gases para el Monitoreo atmasforico en areas clasificadas como "Clase |, Division 1 y 2". Este Documenta es informaciin reservada y para use inema per parte def personal autenizado ds Pemex Explorgeion y Procuccion. Ningune parte de este puede clrcularse, curse o reproductse pore su distribuciin externa, sin previe Autorizacién czerita dela Direxcidn General de Pemex Explorar y Breciecisn Coss Tec wm | Phe EB [Oe PEMEX EXPLORACION |—“SuUo bet 2020 __| VERSION | Si 4 PEMEX. ci il ReSPORSABLE TECNICO® “JOSE OF JES(is COPRALES ARRON Geofencc das cenENTe O€. Selena Pew wouenty | Coordinar y proporcionar la capacitacion necesaria al personal de BEP, asi | fitrenemientc: | comme: Jos raquldhins acssarion pera fa callicacien: y -eutorzactéy! del __personalen el SPTR. _- 5113, Responsabilidades de| Custodio del Sistema. a) by a) ‘Ordenar la aplicacién de! SPTR en los centros de trabajo y areas de responsabilidad, Dotat de les recursos necesarias a los centros de trabajo y éreas de responsabilidad, para la implementasién y mantenimiente del SPTR (Permises, certificadas, listas de verificacion, candades, éstantes de permisos, planos de ublcaciin, diagramas pare aislamientos, etc). Ordenar y asegurat la capacitacién y acreditacién en ei SPTR a fin de contar con personal calificado y autorizado como signatario. Ordenar y realizar verificaciones (auditories nivel 1} conforme a este Guie Operative, Proponer mejoras a la presente Guia Operativa al poseedor del sisterna. Dar seguimiento y atencién a las recomendaciones derivadas de las auiditorias al SPTR. Mantener control de censo de Signatarios. 5.1.4, Clases de Permisos para Trabajas con Rlesgo. Permisos Clase A (rojo). 5e requiere permiso Clase 4 para los trabajos que han sido evaluados con un potencial de Rlesgo alto, los requisitos de estos permisos son: a) Etapa do Planeacién: Por lo menos con 72 horas de anticipacién previo @ la gestién 2) 2 del permiso, e! ejecutor deberd realizar visita de campo para la identificacién de los Riesgos y establecer los controfes (lists de verificacion, aislamientos y certificados) Salvo on caso de trabajo urgente no planificado que sea esencial pare mantener la seguridad del personal, la produccién a el medio ambiente, siempre y cuando se ‘cumple con el objeto del sistema. Gestion dol Permise: El Ejecutor deberd entregar el PTR por lo menos con 72 horas de anticipacion al inicio. del trabajo, al Operador/Encargado_ del Area (Terrestres|/Autoridad de Area (Marinas), Autoridad do Area en Sitio (Perforacién y Mantonimiente de Pozos), para la inspeccién del sitio del Trabajo previo = la autorizaci6n de! permise este. Ingreso del permiso al Centro de Coordinacién de Permisas: Previe al inicio de! trabajo y conforme al tipo de instalacién, el PTR debe ser entregado por el elecutor al Coerdinador de Permisos para solicitar su aprobacién: ste Cocumento es iaformaciée reserviada y pora usa intemo por parte del persanat autertzade de Pemex ‘Expleranisn 7 Preciuccien. Ningune parte de este puede circuferse, charse 0 reproductse gare su dfstribuciin externa, sn previe dutarizacian eserita de Ia Dirsecién General de Pemex Explovarisn y Preiuceian

You might also like