You are on page 1of 15
rw22014 Direccionasistida electric Aficionados a la Mecadnica sith Gt 8o Sistema de Direccion Direccién electromecanica de asistencia variable En tos dimos afos se esta utlizando cada vez mas ete sistema de deccién, denominada drecién eldcica. La dreccin eléctica se empezé 2 utlizaren vehicules pequetos (tltaios) peo ya se esta ulizando en vhlculos del segmente medio, como ejemplo: la utlizada por al Renault Megane, En este tipo de direccién ge suprime todo el circle hidrulcofarmado porta bomba de alla presion, depésito,wdlvula dstbuldoray canalizaciones. que formasan parte de las senadiracciones hidraulicas. Tado esto sa susttuye por un motor eléctrce que acciona una rductra (corona + toro Sinfn) que a su vez muewe la cremalera dela direccén ‘Sus pinlpales wntaias son + So supvimen los componentes hitaulicos, como la bomba de aceite para senoasistencia, enfubados fexiblas, depisitos de aceite y Aros + Se olimina el quid hiraueo + Reduccin del espacio requerdo, los componentes de seneasistencia van instalados y actian drectamonte on la caja de la drecci, + Menor sonoridad ‘+ Reduccion ¢el consume energético. A diferencia de Ia iecién hsraulica, que require un caudal velumétrico permanent, la dreccién asistia ‘lectromecdnica solamente consume energia cuando realmente se muewe la dreccién. Con esta absorcién de potencia en funcién de as necesidades se reduce también el consumo da combustible (aprox. 0,2 L cada 100 km) + Se elimina el complejo entubado flexile y cableado, *+ El conductor obtione una sensacién éptima al war facién, a avis de una buena estabiidad rectinea, una respuesta directa pero suave al movimiento del vlan y sin reacciones desagradables sobre pavmento regular. Como se puede ver, este sistema de creccién se simplifca y es mucho mas sencilo que los utlizados hasta ahora Sus incomeniontes son Estar lmitado en su apiacién a todos los vehiculos (imitacién que no tiene el sistema de sieccién hidraulea) ya que depenaiendo del peso del vwhiculo y del tamaro de las ruedas, este sistema no es valido. A mayor peso del vehiculo normalmente mas grandes son las ruedas tanto en altura como en anchura, per lo que mayor es el estuerzo que tiene que desarala al sistema de creccidn,tenianda en cuenta que en las dtecciones sléctricas todo la fuerza de asistencia le genera un motor elécrco, cuanto mayor sea la asistencia a generar porla dreccién, mayor tendra que ser el tamaro del motor, por lo que mayor seré la intensidad elétrca consumida por el mismo. Un excesie consumo eléetrica por pare del moter eléetico del sistema de direccién, noes factble, ya que la capacidad ect del sistema de carga dal vehicule esta Imitada, Este inconveriants os el que impide que este sistema de dreccién se pueda aplcar a todos los whiculos, ya que por demas todo son venta. Estructura y componentes, phn aficonadosslamecaricanetreccion-asistda-olectr im 15 sano Direccionasisida decrica Componentes de la direccién electromecdnica bien di iarce eile ede cvertas cass te rece ‘ital senaonconicnmuiers Despiece de los companentes de una servodireceiin electromecsinica Pink semorae par oS a nrectén aod leit Se acta En a dieccién asstida electromecénica cuenta con doble ptén, Se apia la fuerza necesaria para el mando dela direccion a traws de uno de os pifones llamado “pion de dreccién” y a travis del oo pinén llamado “pitén de accionamverto™. El pén de dreccién transmit ls pares de dreccién ‘aplicades poral conducter y el pitén de accionamiantotransmite, através de un engranale de sin fir, ol par de senoasistencia del motor elécrico para hacer ol gobiomo dela direceian mas fi Este motor elécinco con undad de contol y sistema de sensores para fa senwasistencia de fa dreccién \a asociado al segundo pifén. Con esta ‘coniguracién esta daca una comunicacién mecanica entre el vlan y la cremallea. De esa forma se sigue pudiendo digi mecdnicamente el ehiculo ‘en caso de avriarse el senamotor pik aficonadoslamecaricanetireccion-asistida-slectr him 216 sano Direccionasisida dectrica nica ge or Sees de per oto lien oon Esquema de funcionamiento Funcionamiento |, El ciclo de sencasistencia de direccin comienza al momento an que el conductor mueve el volante 2. Come respuesta al par de gio del wlante se tuerce una barra de torsin en fa caja de dreccion, El sensor de par de dreccién (stuado en la caja o direcclén) capta la magnitud do a torsion e informa sobre el par de dreccién detectado a la unidad do control de drecién asistida, 3. El sensor de anguo de dreccién, informa sobre al éngule mementanee y el sensor de régimen del rotor del motor eléctica informa sobre la wlocidad actual con que se mueve el olante 4. En funcion dl par do direccién, la velocidad de marcha del vehicula, 1 régiman dol motor de combustin, el ngulo de direccién, la velocidad de ‘mando de la dreccién y las cunes caractersticas implementadas en la unidad de contrl,ésta calcula par de servasistencia necesavi para ‘1 caso concrato y excita conespondientemente ol motor eictico, S. La soneasistoncia alla dreccién se reliza a travis do un segundo pin que acta paraelamente sobre a cremallra, Este pién es accionado or un motor eléctco. El motor staca hacia la cremallera através de un engrangje de sin ny un pind de accionamiento y transite ast la fuerza de asistencia para ta dreccién, 6. Lasuma compussta por el par de gio aplicado al velante y el par de seroasistenciaconstituye al par efcaz en a caja de dreccién para ol ‘movimiento de Ia eremallra, Funcionamiento de la airaccén pie; oe orsae meee 3 ep Porte servoasistencia Par eficaz (ave reciben far ctenss direcci6n al aparcar 1. El conductor gra bastante el velante para poder spacer. 2. La barra de torsion se tueree. El sensor dol par de dreccién detucta la torsién e informa a solanta un par de drecc‘n intonsa, 3. El sensor de angul de direccién aisa que hay un angulo de ireccionpronuneiada y el sensor de regimen del rotor informa sobre la elocdad el mando actual de a dreccién, 4. Previoandlsis do las magnitudes corespondientes al par de direccién, la velocidad de marcha del vehicula de 0 kmh, ol rigimen del motor de ‘combustién, el pronunciado Angulo de creccién, a wlocidad de mando de ta dreccién y, en funcién de las cunas caracteristieas implementadas en la nidad de contol para v= O km, la unidad de contol determina la necesidad de aportar un intenso par de seneasistenciay excita comespondientemants ‘motor electric. Unidad de control de que se est apllcando al pik aficonadoslamecaricanetireccion-asistida-slectr him ans sano Direccionasisida dectrica 5. En las maniobras de aparcamionto se aperta de ese modo [a Sonoasistencia maxima para la ireccién a través del segundo pinén que actin paralelamente sobre ta cremallera 6, La suma del par aplcada al vlan y el par de senoasistencia maxima viene a ser el par efcaz en la caja de direccién para el madmiento dela cramallera en maniobras de ‘aparcamiento. Funcionamiento de la direccén al aparear i + me oto Par efi Funcionamionto de la direccién circulando en ciudad 1, El conductor muow al volante al recover una cuna en tice urbane. 2. Labare de torsién se tuece. El sensor de par de dreccién detectala torsion y avsa ala unidad de control de que hay un par de dreccién, de ‘madianaIntensidad, aplicado al vclante dela deceién, 3. El sensor de angul de direccién aisa que hay un dngulo do direccién de mediana magnitu y el sensor de réyimen del rotor informa sobre la \wlocidad mamentanea con que se muove a wate. 4, Provo andisis del par de dreccién de mediana magritud, la velocidad de marcha del wehiculo de 60 kh, e égimen del motor de combustion, lun dngulo de drecci6n de mediana magritudy la velocidad con que se mueve a vlan, asi como en funcién de las cunas caracteristicas lmplementadas nla unidad de control para v= 50 kmh, la unidad de contol determina la necesidad de apotar un par de seneasistencia de ‘mesiana magritud y excita comespondientemente el motor etic. S. Al ecorrer una cuna se produce asl una sencasistencia de mediana magnitud para la dreccién a través dl segundo pién, que acta paralelamente sobre la cromallera 6. Lasuma compuesta por ol par de gio aplicado al vlantey ol par de seneasistencia de mediana magntud Vere a sor el par efcaz en la caja do la direcclén para el ‘movimiento de a eremallera al recomer una euna en el co urban. Funcionamiente de la lreccién en eiuas prs >. + sa ar seessio en Funclonamionto de la direcclén cireulando en autopista pik aficonadoslamecaricanetireccion-asistida-slectr him ans rw22014 Direccionasistida electric 1. Al cambiar de carl, el conductor mueve a wolante en pequeta magni 2. Labarra de torsién se tuerce, El eensor de par de dreccién detectalatorsién y avsa ala unidad de contol de que esté apicado un lowe par de dreccién al welante. ET sensor de angul de dreccion aisa que esté dado un pequetio Angulo de dreccién y el sensor de régimen del rotor avs sobre la velocidad ‘momonténea con que se acciona ol vlante, 4, Prev andlss del par ce draccién de baja magni, la velocidad de marcha del vehicula de 100 kmh, el gimen del motor de combustin, un pequeto angulo de creccion y la velocidad con que se acciona el vlan, y en funcion de las curs caracteristicas implementadas en la unidad o control para v= 100 km/h, la unidad do contol dotermina la necesidad de aportar ya sea un par do dreccién lev 0 no apertarningin par do ireccién, y excita corespordientemente el motor sléctico. 5. Al mover la dreccién cirulando en autopista se realza de esta forma la sennasistencia de baja magnitud o bien no se aporta ninguna ‘eneasistenca através del segundo pfén que actda paralelamente sobre la cremaller, La suma compuesta pore par de giro aplcad al ylantey un minimo par de senasistencia Vene a ser el par efcaz para el movimiento dela cremallera en un cambio de ear Funcionamiento de ls direceion en autopiata mp areca Funcionami to de la direccién en “retrogiro activo” 1. Stel conductor reduce el par de dieccién al cicular an una cune, la bara de tersién se rlaja comrespondientemente, 2. En combinacién con ol descenso del par de drecién,teniendo en cuenta el ngulo de dreccién y fa velocidad con que se acciona el volante, el sistema caleula una velocidad {eérica pare a erage y la compara con la velocidad de mando de la direccién. De abi se calla el pat de retrogio. La goometria dele hace que se produzcan fuerzas de retrogro en las ruedas wradas, Las ficciones en el sistema de la dreccién y del eje ‘suelon hacer que as furzas do retogio sean demasiado bajas como para poder devaler las ruedas a su posicién de marcha recta, 4, Prevo ands del par de dreccién, la velocidad de marcha del vehiculo, el régimen del motor de combustion, el ngul de dreccién y ta \wlocided con que £0 gia el volante, asi como en funcién delat cunas caracteristcas implementadas an la unidad de conto, ésta calcula el par {que debe aporiar el motor elétrico para el retrogio dela creocién 5. El motores excitado corespondientemente las ruedas welen a la posiclén de marcha recta phn aficonadosslamecaricanetreccion-asistda-olectr im 516 sano Direccionasisida dectrica Funcionamiento de la dlracién en retrogiro active = FP Cehvotsistencia Pac etcas Funcionamionto correccién de marcha recta Lis comeccién de marcha recta es una funcién que se dra del retrogro active. Aqui se genera un par de senvasistencia para que al vehiculo wea @ la. marcha rectlinea exenta de momentos de fuerza El sistema distingue entre un algotmo de corto y uno de largo plazo, + ELalgortmo do argo plaza est dacicado a compansar las dscropancias a largo plazo que surgen con respacto ala marcha rectlinea, por jempla dice al cambio de neumaticos de verano por neumalicos de iverno (usados), * ELalgortmo de coto laze corige discropancias de duracin brow. Con ello Se respalda al conductor, evtando que por ejemplo tenga que ‘econtraolanlaar continuamente al circular habiende vento lateral constant, 1. Una fuerza lateral constante, por ejemplo la del vento lateral, acta sobre el vhculo, 2. El conductor tuerce un poco el elante, para mantener a veiculo en marcha recta 3,_Analzendo el par de dreccién a velocidad de marcha del vecuo, ol régimen del mator de combustion, a dngulo de direccién, la velocidad de ‘mando de la dreccién y actuando en funcién de las cunas caractrsticas implomentadas en la unidad de contro, ésta calcula el par que debe ‘aportar el motor eléclrco para la crraccién de la marcha recta, 4, El motor elctrico de a dreccién es excitado corespondientemente, El vehiculo adopta la trayectoria de marcha recta, El conductor ya no tiene que dar econtraotant Funclonamiento correccién de marcha rects $4 rucrza ae retreaee © sehebsistencia = Par eneas lectromecinica smentos que Intervienen en la gestion electrénica de la drecclén. pik aficonadoslamecaricanetireccion-asistida-slectr him ans. sano Direccionasisida dectrica Elementos que intervienen en la parte eléctrica dla direccon electromecdnica s—€ mies pad cn pa print Someone i © maa ve een amar a Sensor de sngulo de direccién Elsensor de angue de dreccién va stuado detrs del anil retractor con el anile colecter para el sistema airbag, S dreecién, entre el mando combnado y el lant. ‘Suministala sonal para la determinactén del angulo de drecetén, destinandota ala unidad de contol para electénica de la eolumna de dreccién a raves del CAN-Bus de datos. En a unided de contol para electénica de la columna de drecclén se encuentra el analizador electrérico para estas serales. instal en ta colurna de Efectos en caso de avera Sis pone en gor un programa de emergencia. La sefalfltante se sustitye por un valor supetovi. Lia senoasistencia para a ireccién se consena plenamente La vera se incica encendiéndose el testigo de aerias del cuado de instrumentos. pik aficonadoslamecaricanetireccion-asistida-slectr him am. sano Direccionasisida dectrica Anil retractor com ante eeese par aes Los componentes basicos del sansor de angulo de dreccin son: + un cisco de codifcacién con dos anilos + parejas de bareras luminasas con una fuente de luz y un sensor 6ptico cada una Eledsco de coaicacion consta de dos anos, el ano exterior do valores absoltosy ol anile interior do valores ncrementalas. El nila de incrementos esta ddico en 5 segmentos de 72° cada uno y @s explorado por una pareja de bareras luminosas. El anillo tiene almanas en ‘al seqmento, orden de sucesién de las almenas es imarable dentro de un mismo segmento, peo dire de un Segment a oto, De ares la ‘coaiteacion de los segmentos. El.anila do absolut vene a determinar ol angulo. Es explorado por 6 parejas de bareras luminosas. El-sensor de énguo de dreccién puede detectar 1044" de anguo (casi 3 wueltas de wolante). Se dedica a sumar los grades angulares. De esa forma, al ‘sobrepasar la marca de los 360" reconaco que se ha ejocutado una welta completa del vlan. La confguracion especics de ‘recclén permite dar 2,78 walt al velante de la creccién ae iat es —— i a Esquema de un sensor de dngulo de dreccién ‘Spor simplifcar la explicacion se contempla solamente el anilo de Incrementos, 8¢ aprecia por un lado del ail la fuente luminosa y por el oo el ‘sensor 6ptico (gua inftion, pik aficonadoslamecaricanetireccion-asistida-slectr him ans sano Direccionasisida dectrica La medicion del angula se realiza eegin el principio de la bareraluminosa, Cuando la luz incide anal sersor al pasar por una almena del anllo se ‘engendra una sefal de tenn, Al cubrse la fuente luminasa se wiehe a intemumpicla tensién de la sea ‘Al mover ahera el anilo de nerementos se produce una secuencia de sefales de tension. De esa misma forma se genera una Secuencia de saiales de tnsién an cada pareja de barreras luminosas aplicadas al arillo de valores absolutes. “Todas las secuencias de senales do tension 8 procesan an la uniad de corttl para electronica de la columna de dreccion Presa comparacion de las sotales, ol sistoma puede calcular a qué gragas han sido mavidos las anilos. Durante esa aperacién determina también a punto do inicio dol movimiento en el ano de valores absoluos. Principio de Funcionamiento del sensor de Angulo Sonsor de par de dirocci6n Elpar de mando a a direccién se mide con ayuda del sensor de par de drecciéndrectamente en el pifién de dreccién. El sensor trabala segin el principio magnetomesistive Esta configurado de forma doble(redundante), para establecer el mayor nivel de fabildad posible. El sensor del par de lo acopla la columna y a caja de dreccién a través do una bara de torsién El elemento de conexién hacla la columna pases ‘una rueda polar magnética, on la que se alteman 24 zonas de clforerte polerided magnética Para el andlisis 0 los pares de fuerza se emplean dos polos respecthemente La contrapieza es un elemento sensor magnetomesistvo, que va fjado ala plaza de conexién hacia a caja dela éreccion [Al sor mouio ol elante se docalan amas piezas de conexién erre si an funcién del par que interdans, En viru de que con ello también se decal la rueda polar magnética con respect al elemento senscr, dreccidn de esa forma y se lo puede transmit ala unidad de control en forma de sei sta posible med el par aplicad a la Esquama de un sensor de par Efectos en caso de aria ‘Sse aera l sensor de par de drecién se tiene que sustituir la caja de In drecidn, Si se detecta un defect se desactna la seroasistencia para la droccién, La desactvacién no se realza deforma repentina, sito «euaver. Para conseguir esta desactvacion «saya» la Unidaé de cont calcula una ‘sofa supletria para el par de creccién, tomando como base los angulos de drecc‘én y del rotor dal moter acts. Si ocurre una averia so la pik aficonadoslamecaricanetireccion-asistida-slectr him ans rw22014 Direccionasistida electric vsvalza lencendiéndose en oj el testgo luminoso del cusdro de instrumentos. Sensor de régimen del rotor El sensor de régimen de rotor es parte integrante del motor para la direcién asistida electromecdnica, No es accesible por fuera Aplicaciones de a sia El sensor de régimen de rotor rabala segin el prncpio magnetoresistho y su disero es Igual que ol del sensor del par de areccion Dotecta el rigimen de revluciones del rotor que tiene el motor elécirco para la drecién asistida electromecdnica; este dato se necesita para poder texcitar ol motor con la debica precise, ‘Efectos en caso de aria Sise averia el sensor se omplea la velocidad de Angulo de droccién a manera de sofal suplotoria Li asistencia a la dreccion se reduce de forma segura. Ds ese modo se evia que se interumpa de golpe la sennasistencia en caso de averarse el sensor. La avera 8 indica encendiéndose en rojo a t8go luminaso del cua de instrumentos. Velocidad de marcha del vehiculo La eefal de la velocidad de marcha del vehicula ee suministada por la unidad de contol para ABS, ‘Efectos en caso de aria Sise ausonla la sofa! do volocidad do marcha dol vehicula se pons en vgor un programa de marcha de emergencia El conductor dlspone dela plona senoatistencia a la dreccién, pero se ausenta la fancén Senor. La averia se vsualiza encendiéndase en amarile el festigoluminoso del evadro a instruments. Sensor de régimen del motor El sensor de regimen del motores un sensor Hal, Va atomilada a a carcasa dela brida de estanqueldad del cigueral Aplicaciones de a seal La sofal dl sensor de régimen del motores ulizada por la unidad de contol det motor para detectar el nimero de wtas del mote y la posieion exacta del ciguera ‘Efectos en caso de avin Si se averia el sensor de régimen del motor, a dreccén pasa a funcionar con borne 15. La aeria no se vsualiza con ol testigoluminoso Motor eléetrico El motor elécrco es una versién de moto asincrono sin escobilas. Desarela un par maximo de 4,1 Nm para sennasistencia ala dreccién Los motores asincronos no poseen campo magnétice permanente ni exctaciénelécrca, La cavacteristica que les da ol nombre reside en una diferencia entre a frecuencia de la tensin aplicada y a fecuencia de giro del motor. Estas dos fecuencias no son iguales, en vtud de Io cual se trata de un fendmeno de asineronia, Los motores asincronos son de construccién sencila (sin escabilas), lo cual los hace muy fables en su funclonamiento. Tenen una respuesta muy breve, con lo ual sultan adecuados para movimientos muy rapidos de la dreccion. El motor eléctrco ve integrado on una carcasa do aluminio. A traws do un engranae de sin fn un ptin de accionamiento ataca contra la eromallra Y transmite asia fuerza de senasistoncia para la dreccién. En el extrao dele por el lado de contol ve instalado un iman, al cual recur la unidad de contol para detecarelrégimen del ror. La unidad de contralutliza esta sefal para determina Ia velocidad de mando de la creccin. {Una vertaja del mator asincrone consiste en que también os movie a travis dela caja de la dreccin ano tener conenteaplicada, Esto signfca, que también en caso de averiarse el motor y ausentase por ello la senoasistencia, sigue siendo posible mover la dreccién aplicando una fuerza solo un poco superar. Incluso en caso de un conacireuito el motor no se bloques. Si el motor se aveia, ol sistema lo Wsualza encandiéndase en rj a testgo luminoso del cuadro de intrumentos. Unidad do control para la direccién Lis unidad de control para dreccién asistida ve flada drectamente al motor elético, can l cual se suprime un cableado complejo hacia los componentes de la senodireccion Basandose en las sorales de entrada, tales como: phn aficonadosslamecaricanetreccion-asistda-olectr im sons sano Direccionasisida dectrica * Ia serial del sensor de angulo de direccin, + la soil del sensor de régimen del motor, + ol par de direccién y el régiman del ater, + In soil de velocidas de marcha del vehieulo * la soil de que se ont la lave de contacto on la unidad do contro, Le unidad de control calcula lat necesidades momenténeas de senoasistencia para la dreceién, Calcul la ‘coresponaientemente el motor eléetrico. La unidad de contra iene itegrado un sensor térmico para deluclar a temperatura del sistema de dreccin. Si la temperatura asciende por encima de los 100°C se reduce de forma continua la sencatistencia para la dircion, Silla seroasistencia a a dreccin cae por debajo de un valor de 60%, el estigo luminaso para dreccin asistida se enclende en amariloy se inscribe ‘una aera en la memoria, ensidad de corante exctadoray exch La familia de caracterstioas v us cunas Lis regulacién de la soncasistencia para la dreccién se leva a cabo recuriendo @ una familia de caractorsticas almacenada en la memoria permanente de programas dela unidad de contol, Esta momoria abarca hasta 16 diferentes familias de caracteristcas, Por ejemplo, on el caso del lf 2004 so Uullizan 8 familias de caractersticas de onze todas la disponibles. Segin el planteaminto (p. 6. el peso del vehicuo) se acthe en fabrica una faa de caracteristicas especie Sin embargo, también en el Serdcio Postenta es posible actvar la familia de caractersticas con ayuda del sistema de dlagnass. Esto resulta rnecesato, po. si se sustuyela unidad de contol dela dreccién. Como ejemplos se han seleccionado equ respectiamente una familia de caractersticas para un vehiculo pesado y una para uno ligeo de entre las 8 familias de caracteriticas implementadas para el Gof 2004. Una familia de caractersticas conllee cinco dlerentes cunas asignadas a diferentes velocidades del wohiculo (pe kmh, 15 kmh, $0 kh 4100 kmh y 250 kr). Una cuna de la fala de caracterstica expresa ol par de dreccién a que al moter sléctrice aperta mas o menos ‘sennasistencia para hacer mas ‘cl y preciso el manejo de la drecein tenlendo en cuenta variables como por ejemplo: el peso del vehicul. Efectos en caso de aver 5 se avora la unidad de control para drecclén asistda se Ia puede sustituir completa. La familia de caractersieas comespondiente en la memoria no wll para programas de la unidad de contol tone que ser activada por medio del sislema de diagnose ‘Tostigo luminoso de averias Eltestigo luminasa se encuentra en la unidad inicadora del cuadra de instumentos. Se utilza para asar sobre unciones anémalas 0 falls en la droccign asstda electromecénica, Eltestigo luminoso puede adoptar dos diferentes colores para Insicarfunciones andémalas. SI se enciende en amarilo, significa un avso de menor pik aficonadoslamecaricanetireccion-asistida-slectr him ais rw22014 Direccionasistida electric importancia, Sia testigo lumineso sa enciende en rojo hay que acuerdo inmedialo aun tale. Cuando el testigo luminaso ge enciende en rojo suena al mismo tiempo una seal de avso acdstico en forma de un gong tile. Al consctar al encenddo, ectromectnica lava a cabo un ccle de autochaquec. Sélo a parte del momento on que leg la somal procadente de ln unidad de conta para dreccién asistida, sogin la cual el sistema trabaja do forma correcta, eg cuando a estigo Se apaga. Est ciclo de aulachequeo tarda unos dos segundos. El estigo se apaga de inmediato en cuanto se aranca el motor. tiga s8 enciande en rojo, parque el sistema dela reccién asistid Esquema etéctrico de la direcoén electromecdinica iy aa) ==3 Codie de cloves I | I (ERNE = Seid de eniochs one —_ -one =n Particutaridad Elsistoma dotectatensiones bajasy reacciona ante éetas, Sila tension do la bateria desciende por debaj de os 8 valos eo reduce la senoatistencia parala dreccién hasta legar a su desactivacén y se enciende a estigo luminaso en rj, Si surgn caldas brows de tension por deaqo de 9 wltios ol testigo luce en amano, Diagnosis Los Componentes del sistema dela deccién aistida electromecdnica son susceptibles de autosiagnosi, A in de ta di Para evtar topes mecdnicos secos de ia dreccién se procede a limita el Angulo de mand per medio de sofware, El tope de softwares y, con éte, la amortiquacion del manda se actvan allegra volante a un angula de aprox, 5° antes del ope mectinica, Elppar de senossistencia se reduce durante esa operacién en func‘én del angulo y par de dreccién, phn aficonadosslamecaricanetreccion-asistda-olectr im vans sano Direccionasisida dectrica Otros fabricantes de vehiculos utiizan otro tipo de sistemas de direccién electromecanica, cuyo disefio es diferente al anterior. El abiicante Renault utiliza ol siguiente sistema: En la figura inferior se pueden ver fs elementos que forman la drecciénelectromectinica, falta la parte de la columna de dreccién que mueve el pingn ‘que a su wr acclona la ermallra Unign retract areseon ono Cconeaita de sreccion de assim une ‘entendis variable Siena ie de empuedure Empufndura de reine (corona ernie enfin) (captader ae par En a figura inetior se puede ver el esquema eléctico donde se aprecia la centalta 0 médulo electénico, que contola el motor elétrco y que recibe informacién del estado de a deccién a través de los sensores dala posicién del motor eléctco y dl captadoréplica de parinlante que mide la desvacion que hay en la bara de torsion entre su parte superior y su parte infer, este valor compar el estuerza que hace al conductor ]en mover el ‘wlante y la asistenc'a que proporcina el motor eléctrco. La centalita con esta inrmacion mas la que recibe a través dela ree muliplexada (CANbUS) Y teniondo en cuenta un campo caracterstico que iene en memoria, genera ura sofal en forma de coments elclica qu es la que gobioma el motor algerie, pik aficonadoslamecaricanetireccion-asistida-slectr him rans sano. Direccionasisida dectrica : ++ despues del contacto: os -|F | Berede ““WPE] captacer epteo de ‘rem parfuclons Contralta ‘Red muoplexada Gel veneulo Torri mando del motor L i I Bsetinarsna i Posicén gel motor Esquema del sttema de direcdién elctrica de asistenca variable El captador do par y angulo delolante, utiliza dos a'scos solidarios unidos por una bara de torsion que esta debiltada en su centro, esto 6s para que permita un clo retoreimiento cuando las fuerzas son distinas on sus extremos. Unos rayos de luz atravesan las ventana practicadas on los discos, ‘sto sie en primer gar para conocer la posicién angular del vlante, os decir para saber cuanto se ha girad el lario. En segundo lugar cuando las ‘uerzas que se eplican en los extremos de ls bara de torsién son dstntas, las ventanas del disco superior no calnciden con las del disco inferior, esto provoca que el ayo de luz no llegue en su totalidady parte de la uz que env el emisor no es recibida por el receptor del captador 6ptic. nnn, oot toten astade docs 25 Captatior de par y éngulo del volante pik aficonadoslamecaricanetireccion-asistida-slectr him ais rw22014 Direccionasistida electric Vista desde arta del disco cuando Aa hay estucro sobre a volanke Vista desde artba det isco cuando Sihay estuorzo sobre dl volante 2 yea coins ep pate an lo nn ce Principlo de funconamiento de! captador para la medida de! par Elfabricante Opel (General Motors) utliza est too de dreccidn eletromecanica Esqueme completo ‘de diecodn eectica ~ {dg un Opel Corsa C phn aficonadosslamecaricanetreccion-asistda-olectr im ss15

You might also like