You are on page 1of 38
En 1988, se publicé la Ley General del Equilibrio Ecolégico y Proteccién al Ambiente (LGEEPA), la cual representa la base de a politica ambiental en México. Un aio después, tuvo lugar la creacién de la Comision Nacional del Agua como autoridad federal en los Ambitos de la administracién del agua, vigilancia en el cumplimiento de la normativa sobre descargas y tratamientos hidricos y proteccién de cuencas hidrolégicas. EI 30 de noviembre de 2000, la Ley Organica de la Administracion Publica Federal fue reformada y adicionada, De este modo se cre6 la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semamat), con el objetivo de lograr una gestién funcional que haga posible impulsar tna politica nacional para proteger el snbiene "392 _1994 _2000__2001_z019_ + ELC is wr objeto proteger la salud humana y el medio ambiente frente a los (contaminantes orginicos persistentes (COP) asi como promover las mejores practicas y tecnologias “disponibles para reemplazar @ Tos COP que se utilizan actualments_y-prevenis.e] desarrollo de nuevos COP a través del fortalecimiento de las legislaciones nacionales y {insrumentacioaie planes nacionales de implementaci6n para cumplir estos compromisos: ————_. > —————— * + Los COP (contaminantes orginicos persistentes) son un conjunto de sustancias quimicas que comparten cuatro caracteristicas basicas: persistencia, bioacumulacion, potencial de transporte a gran distancia en el medio y efectos adversos ——<— > s + El Conyenio de Estocolmo tiene por objeto proteger la salud humana y el medio ambiente fiente a los contaminantes orginicos persistentes (COP), asi como promover las mejores pricticas y tecnologias disponibles para reemplazar a los COP que se utilizan actualmente, y prevenir el desarrollo de nuevos COP a través del fortalecimiento de las legislaciones nacionales y la instrumentacion de planes nacionales de implementacién para cumplir estos compromisos. + Los COP (contaminantes organicos persistentes) son un conjunto de sustancias quimicas que comparten cuatro caracteristicas basicas: persistencia, \cumulacién, potencial de transporte a gran distancia en el medio y efectos adversos. Inventario Nacional de Emisiones de Contaminantes ea eee México, ya que permiten identifica las principales fuentes de contaminantes a la atméstera, como es el caso de las emisiones [os vehiculos automotores que circulan por carrel proventemres de Tos vehicufos automotores qu FUENTES Inventario Nacional de Emisiones de Contaminantes Los inventarios de emisiones son unos de los principales instrumentos de gestion de la calidad del aire en ‘México, ya que permiten identificar las principales fuentes de contaminantes a la atmésfera, como es el caso de las emisiones provenientes de los vehiculos automotores que circulan por carretera. FUENTES CCONTAMINANTES Los Inventarios de emisiones son calculados en su mayoria mediante factores de emision o en algunos casos con mediciones en fuente. Existen Diferentes tipos de Inventarios de Emisiones. En el Estado de-Gifanajuato se cuenta con los siguientes dos: Inventario de Gases de Efecto Invernadero e Inventario de Emisiones de Contaminantes Criterio. E| Inventario Nacional de Emisiones de Contaminantes Criterio (INEM) integrado por la SEMARNAT comprende informacién de las emisiones liberadas a la atmésfera de los contaminantes clasificados como criterio: monéxido de carbono (CO), éxidos de nitrégeno (NOx), oxidos de azufie (SOx) y particulas con diametro aeroditémico-menor-a 10 y 2.5 micrometros (PM10 y PM2.5), compuestos organicos volatiles (COV) y amoniaco (NH3), emitidos por las distintas fuentes. SS Los Inventarios de emisiones son calculados en su mayoria mediante factores de emisién o en algunos casos con mediciones en fuente. Existen Diferentes tipos de Inventarios de Emisiones. En el Estado de Guanajuato se cuenta con los siguientes dos: Inventario de Gases de Efecto Invernadero e Inventario de Emisiones de Contaminantes Criterio. * E| Inventario Nacional de Emisiones de Contaminantes Criterio (INEM) integrado por la SEMARNAT comprende informacién de las emisiones liberadas a la atmésfera de los contaminantes clasificados como criterio: monéxido de carbono (CO), éxidos de nitrégeno (NOx), éxidos de azufre (SOx) y particulas con didmetro aerodinamico menor a 10 y 2.5 micrémetros (PM10 y PM2.5), compuestos orginicos volitiles (COV) y amoniaco (NH3), emitidos por las distintas fuentes. Los inventarios de emisiones estan integrados por: ¥ Fuentes de punto (industrias), ¥ Fuentes méviles (vehiculos automotores que circulan por calles y carreteras), “ ¥ Fuentes de area (comercios, servicios, casas habitacion y vehiculos automotores que no circulan por carreteras), ¥ Fuentes naturales (erosion de suelo y emisiones biogénicas, entre otras). En el Estado de Guanajuato se desarrolla y actualiza el Inventario de E rio cada dos afios, mismo que contempla las emisiones contaminantes des 46 municipios de conforman la entidad. Consulta de inventario de emisiones de contaminantes criterio: Los inventarios de emisiones estan integrados por: v Fuentes de punto (industrias), ¥ Fuentes moviles (vehiculos automotores que circulan por calles y carreteras), ¥ Fuentes de area (comercios, servicios, casas habitacion y vehiculos automotores que no circulan por carreteras), ¥ Fuentes naturales (erosion de suelo y emisiones biogénicas, entre otras). En el Estado de Guanajuato se desarrolla y actualiza el Inventario de Emisiones de Contaminantes Criterio cada dos afios, mismo que contempla las emisiones contaminantes de los 46 municipios de conforman la entidad. Q Consulta de inventario de emisiones de contaminantes criterio: 1.4 Evaluacion y certificacion ambiental automotriz. El gobierno Mexicano ota ejemplo se encuent ga certificaciones que garantizan el cumplimiento de normas ambientales. Como El “Certificado NOM de Cumplimiento Ambiental”, el cul es un documento de validez. oficial por medio del cual se hace constar que los vehiculos y motores nuevos que la industria automotriz fabrica e importa para su comercializacion en él territorio Camplen con los Imites maximos permisibles dé emision de gases y de ruido, establecidos en las Normas Oficiales Mexicanas NOM-042- SEMARNAT=2003,NOM-044-SEMARNAT-2006, NOM-076-SEMARNAT-2012, NOM-079-SEMARNAT- 1994 y NOM-082-SEMAR’g.1-1994, cuya observancia es obligatoria para los fabricantes ¢ importadores de vehiculos y motores nuevos. 1.4 Evaluacion y certificacion ambiental automotriz. El gobierno Mexicano otorga certificaciones que garantizan el cumplimiento de normas ambientales. Como ejemplo se encuentra: El “Certificado NOM de Cumplimiento Ambiental”, el cual es un documento de validez oficial por medio del cual se hace constar que los vehiculos y motores nuevos que la industria automotriz fabrica e importa para su comercializacion en el territorio cumplen con los limites maximos permisibles de emision de gases y de ruido, establecidos en las Normas Oficiales Mexicanas NOM-042- SEMARNAT-2003,NOM-044-SEMARNAT-2006, NOM-076-SEMARNAT-2012, NOM-079-SEMARNAT- 1994 y NOM-082-SEMARNAT-1994, cuya observancia es obligatoria para los fabricantes e importadores de vehiculos y motores nuevos. NOM-041-SEMARNAT-2015, Que establece Jas limites maximos permisibles de emision de gases contaminantes provenientes del escape de los vehiculos automotores en circulacién que usan_gasolina como combustible NOM-042-SEMARNAT-2003. Que establece los limites méximos permisibles de emisién de hidrocarburos totales 0 no metano, monéxide de carbono, éxidos de nitrogeno y particulas provenientes del escape de Tos vehiculos automotores nuevos cuyo peso bruto vehicular no exceda los 3,857 kilogramos, que usan gasolina, gas licuado de petréleo, gas natural y digsel, ast como de Tas emistones de hidrocarburos evaporativos provenientes del sistema de combustible de dichos vehiculos. NOM-044-SEMARNAT-2006, Que establece los limites maximos permisibles de emisién de hidrocarburos toteles, hidrocarburos no metano, monéxido de carbono, oxides de nitrégeno, particulas y opacidad de humo provenientes del escape de motores nuevos que usan diésel como combustible y que se utilizarén para la propulsién de vehiculos automotores nuevos con peso bruto vehicular mayor de 3,857 kilogramos. NOM-082-SEMARNAT-1994. Que establece los limites maximos permisibles de en K nitd)se Jas motocicletas y triciclos motorizados nuevos en planta y su método de medici6n. NOM-041-SEMARNAT-2015. Que estublece los limites maximos permisibles de emision de gases contaminantes provenientes del escape de los vehiculos automotores en circulacién que usan gasolina como combustible. NOM-042-SEMARNAT-2003. Que establece los limites maximos permisibles de emisian de hidrocarburos totales 0 no metano, monoxido de earbono, Oxidos de nittdgeno y particulas provenientes del eseape de los vehiculos automotores nuevos cuyo peso bruto vehicular no exceda los 3,857 kilogramos, que usan gasolina, gas licuado de petrdleo, gas natural y diésel, asi como de las emisiones de idrocarburas evaporativos provenientes del sistema de combustible de dichos vehiculos, * NOM-044-SEMARNAT-2006. Que establece los limites méximos permisibles de emisién de hidrocarburos totales, hidrocarburos no metano, monéxido de carbono, dxidos de nitrégeno, particulas y opacidad de humo provenientes del escape de motores nuevos que usan diésel como combustible y que se utilizarén para la propulsién de vehiculos automotores nuevos con peso bruto vehicular mayor de 3,857 kilogramos. og ILULUL ES ELULUZILUS + El transporte comprende el 28% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEN) de los EE. UU., de los cuales el 60% proviene de vehicules ligeras. * Los Vehiculos eléctricos con bateria (BEV) se denominan tipicamente vehiculos de cero emisiones (ZEW) porque eliminan Ja contaminacién del tubo de escape. Sis embargo, al igual que con otras politicas de descarbonizacion para el sector del transporte, como Las que promueven Los biocombustibles, se requiere una perspectiva del ciclo de vida para comprender la mitigacin real lograda por los ZEV. ya que las emisiones no se eliminan, sind que se desplazan aguas arriba en el ciclo del combustible. (a la planta de energia) y potencialmente aumentado en la cadena de suministro de produccién de vehiculos. + El andlisis del ciclo de vida (ACV) es, por lo tanto, el método preferido para evaluar los efectos ambientales de los vehiculos éléciticos en comparacién con los vehiculos convencionales con motor de combustién interna , incluidas las emisiones de GE] y contaminantes del aire y el consumo de agua y energia _ 1.5 Motores ecolégicos + El transporte comprende el 28% de las emisiones de gases de efecto invemadero (GED de los EE. UU., de los cuales el 60% proviene de vehiculos ligeros. + Los Vehiculos eléctricos con bateria (BEV) se denominan tipicamente vehiculos de cero emisiones (ZEV) porque eliminan la contaminacién del tubo de escape. Sin embargo, al ignal que con otras politicas de descarbonizacién para el sector del transporte, como las que promueven los biocombustibles, se requiere una perspectiva del ciclo de vida para comprender Ia mifigacién real lograda por los ZEV, ya que las emisiones no se eliminan, sino que se desplazan aguas arriba en el ciclo del combustible. (a la planta de energia) y potencialmente aumentado en la cadena de suministro de produccién de vehiculos. + El andlisis del ciclo de vida (ACV) es, por lo tanto, el método preferido para evaluar los efectos ambientales de los vehiculos eléctricos en comparacién con los yehiculos convencionales con motor de combustion interna , ineluidas las emisiones de GET y contaminantes del aire y el consumo de agua y energia. -— + Con objeto de reducir las emisiones de CO2 a la atmésfera, causantes del efecto invernadero, se ha comenzado a utilizar combustibles que llevan el prelijo Bio, indica que tiene un origen vegetal por lo que no contribuyen a aumentar el efecto invernadero. + El biodiesel. Es un combustible que se obtiene por la reaccién de transesterificacién de érido obtenido de semillas oleaginosas (aceite de girasol, coiza, soja, ete.) con un alcohol en presencia de wi obteniéndose Ester y gliceri tt * Bigetanol. Aleohol de alta pureza producido mediante fermentacién y posterior bes lacion)a partir de cultivos ricos en aziieares o almidén como caiia de azicar, cereales, maiz, etc, ———oe Con objeto de reducir las emisiones de CO2 a la atmosfera, causantes del efecto invernadero, se ha comenzado a utilizar combustibles que llevan el prefijo bio, indica que tiene un origen vegetal por lo que no contribuyen a aumentar el efecto invernadero * El biodiesel. Es un combustible que se obtiene por la reaccién de transesterificacion de un triglicérido obtenido de semillas oleaginosas (aceite de girasol, colza, soja, ete.) con un alechol en presencia de wn catalizador obteniéndose Ester y glicerina. Bioetanol. Alcohol de alta pureza procucido mediante fermentacién y posterior destilacion a partir de cultivos ricos en aziivares o almid6n como caiia de aztiear, cereales, maiz, ete, pumugrana Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). Disponible — en: https:/Avww.gob.mx/semamat Inventario Nacional de Emisiones de Contaminantes Criterio (INEM). Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Albert, Lilia A. (2002). Curso basico de toxicologia ambiental. Editorial Limusa. México. ISBN-13:978-968- 18-2609-3. Ambrose, H., Kendall, A., Lozano, M., Wachche, S., & Fulton, L. (2020). Trends in life cycle greenhouse gas emissions of future light duty electric vehicles. Transportation Researoh Part I: Transport and Enviranment, 81, 102287. L.1 Historia del automotor, Gases de Efecto Invernadero (GED), causas de la contaminacion y la creacion de los programas de gestion ambiental. Los vehiculos automotores propulsados por motores de combustién interna producen, en general, tres tipos de emisiones de gases contaminantes: a) emisiones evaporativas, b) emisiones por el tubo de escape y ¢) emisiones de particulas por el desgaste tanlo de Tos Tretios como de las Tanfas. SSS Unidad I. Historia del vehicule automotor y su relacién con los ecosistemas 1.1 Historia del automotor, Gases de Efecto Invernadero (GED), causas de la contaminacion y la creaciin de los programas de gestion ambiental. Los vehiculos automotores propulsados por motores de combustion interna producen, en general, tres tipos de emisiones de gases contaminantes: a) emisiones evaporativas, b) emisiones por el tubo de escape y c) emisiones de particulas por el desgaste tanto de los frenos como de las llantas. Emisiones evaporativas Su magnitud depende de las caracteristicas del vehiculo, factores geogrificos y meteorologicos, como la altura y la temperatura ambiente y, principalmente, de la presién de vapor del combustible. —<— $$ ee Eraser beeen generadas en el sistema de combustible del vehiculo debido a los cambios de temperatura a través de las 24 horas del dia, —— Emisiones del vehiculo recién apagado con el motor caliente: Se presentan una vez que se apaga el motor, debido a la volatilizacién del combustible por su calor residual. Emisiones evaporativas del vehiculo en reposo con el motor frio: Ocurren principalmente debido a la permeabilidad de los componentes del sistema de combustible. = — * ‘& — Emisiones evaporativas Su magnitud depende de las caracteristicas del vehiculo, factores geogrificos y meteorologicos, como la altura y la temperatura ambiente y, principalmente, de la presién de vapor del combustible. Emisiones diurnas: Son generadas en el sistema de combustible del vehiculo debido a los cambios de temperatura a través de las 24 horas del dia. Emisiones del vehiculo recién apagado con el motor caliente: Se presentan una vez que se apaga el motor, debido a la volatilizacién del combustible por su calor residual. Emisiones evaporativas del vehiculo en reposo con el motor frio: Ocurren principalmente debido a la permeabilidad de los componentes del sistema de combustible. Emisiones por el tubo de escape Comprenden a una serie de contaminantes tales como: el mon6xido y bi6xido de carbono, los hidrocarburos, los dxidos de nitrégeno y las particulas. sr El estado de mantenimiento del vehiculo y los factores operativos, la velocidad de circulacion, la frecuencia e intensidad de las aceleraciones y las caracteristicas del combustible (como su contenido de azufre) juegan un papel determinante en las emisiones por el escape. Emisiones por el tubo de escape Comprenden a una serie de contaminantes tales como: el mondxido y biéxido de carbono, los hidrocarburos, los 6xidos de nitrogeno y las particulas, * El estado de mantenimiento del vehiculo y los factores operativos, la velocidad de circulacién, la frecuencia e intensidad de las aceleraciones y las caracteristicas del combustible (como su contenido de azufre) juegan un papel determinante en las emisiones por el escape. Gases de efecto invernadero ee Los gases de efecto invemadero (GEI) 0 gases de invernadero son los comy antes gascosos de la atmésfera, tanto naturales como antropégenos, que absorben y emiten radi: eniceninaaes Tongitudes de onda del espectro de radiacién infrarroja emitido por la superficie de la Tierra, la atmésfera y las nubes. Esta propiedad produce el efecto invernadero. Los GEI esti clasificados como directos o indirectos. ye Directos: Son gases que contribuyen al efecto ‘este grupo se encuentran: el di _halogenedes. (@) cx zee: Son precursores de ozono troposférico, ademas de contaminantes del aire ambiente de caricter local y en la atmésfera se transforman a gases de efecto invemadero directo, En este grupo se idos a la atmosfera. En itroso_y los compuestos Gases de efecto invernadero — Los gases de efecto invenadero (GEI) o gases de invemadero son los componentes gaseosos de la atmésfera, tanto naturales como antropégenos, que absorben y emiten radiacién en determinadas longitudes de onda del espectro de radiacién infrarroja emitido por la superficie de la Tierra, la atmésfera y las nubes. Esta propiedad produce el efecto invemadero. Los GEI esti clasificados como directos o indirectos. ‘A. GEI Directos: Son gases que contribuyen al efecto invemnadero tal como son emitidos a la atmésfera. En este grupo se encuentran: el didxido de carbono, el metano, el oxido nitroso y los compuestos halogenados. B. GEI Indirectos: Son precursores de ozono troposférico, ademas de contaminantes del aire ambiente de carcter local y en la atmésfera se transforman a gases de efecto invernadero directo. En este grupo se e-(CO2) que se origina prineipalmente de fuentes de energia fosil constituye el Be (aU meem incre ete cra easel est areata a contaminacion. + Las emisiones de gases de efecto invernadero han seguido siendo una gran amenaza para el medio ambiente y la humanidad. Indicativamente, los paises de todo el mundo han seguido buscando fuentes de energia que sean menos daitinas para el medio ambiente, como las energias renovables y otras fuentes alternativas, + La introduccién de regulaciones de economia de combustible y combustibles alternativos se consideran_ formas efectivas de reducir la dependencia de los combustibles fosiles y eliminar las emisiones de GEI + El gas de didxido de carbono (CO:) que se origina prineipalmente de fuentes de energia fosil constituye el 76% del total de gases de efecto invernadero en el mundo y se considera el gas més grave que causa la contaminacion, + Las emisiones de gases de efecto invemnadero han seguido siendo una gran amenaza para el medio ambiente y la humanidad. Indicativamente, los paises de todo el mundo han seguido buscando fuentes de energia que sean menos dafiinas para el medio ambiente, como las energias renovables y otras furntes alternativas. + La introduccién de regulaciones de economia de combustible y combustibles alternativos se consideran formas efectivas de reducir la dependencia de los combustibles fosiles y eliminar las emisiones de GEI 1.2 Identificacién del impacto y riesgo ambiental que produce la industria automotriz a los ecosistemas y en los seres vivos. * Algunos contaminantes emitidos por los automéviles Tipo de emisién Contaminantes emitidos Hidrocarburos, monéxido de carbono, 6xidos de nitrégeno particulas, bidxido de carbono, biéxido de azufre, amoniaco y metano Por el tubo de escape A continua mn se describen sus impactos a la salud y al medio ambiente A. compuestos organics volatiles (COV). © Estos compuestos son precursores del_ozono y algunos de ellos, como el benceno, formaldehido y acetaldehido, tienen una alta toxicidad para el ser humano. — B. Mondxido de carbono (CO) El monéxido de carbono se adhiere con facilidad a la hemoglobina de la sangre y reduce el flujo de oxigeno en el torrente sangnineo ocasionando alteraciones en los sistemas nervioso y cardiovascular. C. Oxidos de nitrégeno (Ox): Bajo las condiciones de alta temperatura y presin que imperan en el motor, los atOHOS GE HITORENG y OXigeno del aire reaccionan para formar mondxido de nitrogeno (NO), bidxido de nitrégeno (NO2) y otros éxidos de nitrdgeno menos comunes, que se conocen de manera colectiva como Nox. asmaticas. Ca exposicién crénica_a este contaminante puede disminuir las_defensas fecciones respiratorias. * A continuacién se deseriben sus impactos a la salud y al medio ambiente A. compuestos orginicos volatiles (COV). Estos compuestos son precursores del ozono y algunos de ellos, como el benceno, formaldehido y acetaldehido, tienen una alta toxicidad para el ser humano. B. Mondxido de carbono (CO) El monéxido de carbono se adhiere con facilidad a la hemoglobina de la sangre y reduce el flujo de oxigeno en el torrente sanguineo ocasionando alteraciones en los sistemas nerviose y cardiovascular. C. Oxidos de nitrégeno (NOx): Bajo las condiciones de alta temperatura y presion que imperan en el motor, los atomos de nitrogeno y oxigeno del aire reaccionan para formar mondxido de nitrogeno (NO), bidxido de D. Bidxido de azuite (S02) Al oxidarse en la atmésfera produce sulfatos, que forman parte del material particulado. Este compuesto es inritante para los ojos, nariz y garganta, y agrava los sintomas del asma y la bronquitis. La exposicién prolongada al bidxido de azufte reduce el fncionamiento pulmonar y causa enfermedades respiratorias. E. Patticulas (PM): Ha sido asociado con un aumento de sintomas de eafermedades respiratorias, reduceién de la fimeién pulmonar, agravamiento del asma, y muertes prematuras por afecciones respiratorias y cardiovaseulares. F. Amoniaco (NH) Este contaminante suele reaccionar con SOx y NOx para formar particulas secundarias tales como el sulfato (N i : ie co 2 gs t fera produce ». que forman parte del material particulado. Este compuesto es irritante para los ojos, nariz y garganta, y agrava los sintomas del ‘asma y Ta bronquitis. La exposicion prolongada al bidxide de azufre reduce el funcionamiento pulmonar y causa enfermedades respiratorias. D/Biéxido de azure (SOx) E, Particulas (PM): Ha sido asociado con un mena de sta de eles epithe jon de la fancion pulmonar, agravamiento del asma, y muertes prematuras por afecciones respiratorias y cardiavasculares. F, Amoniaco (NH3) Este contaminante suele reaccionar con SOx y NOx para formar particulas secundarias tales como el sulfato G. Bidxido de carbono (CO2) EL bidxido de carbono no atenta contra la salud pero es un gas con importante efecto invernadero que atrapa el calor de la tierra y contribuye seriamente al calentamiento global. HL. Metano (CHa) L EL metano es también un gas de efecto invemadero generado durante los procesos de combustion en los vehiculos, Tiene un potencial de calentamiento 21 veces mayor al del bidxido de carbono. reese cn“« 1.3 La legislacion Ambiental en México, + La Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) es la instancia del Poder Ejecutivo Federal encargada de la planeacién del manejo de recursos Maturales y politicas ambientales desde una logica integra Eonomicos, ecologicos y sociales. EI inicio de la gestién piblica del ambiente y de los recursos naturales en México data del aio 1917, cuando fe adoptada una nueva Constitucién, la cual promovié cambios que implicaron una gran reform RUIN REESE. 1917 1926 1940 1971 __1972 oo a 1.3 La legislacion Ambiental en México. La Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) es la instancia del Poder Ejecutivo Federal encargada de la planeacién del manejo de recursos naturales y politicas ambientales desde una logica integral, donde se articulan objetivos econdmicos, ecologicos y sociales. El inicio de 1a gestién publica del ambiente y de los recursos naturales en México data del aiio 1917, cuando fue adoptada una nueva Constitucidn, la cual promovié cambios que implicaron una gran reforma (ENA Serceoia 1917 1926 _1940__1971 72. + En 1988, se publicé la Agi cién al Ambiente (LGEEPA), la cual representa la base de la politica ambiental en México. + Un aio después, tuvo lugar la creacion de la Comisién Nacional del Agua como autoridad federal en los Ambitos de la administracién del agua, vigilancia en el cumplimiento de la normativa sobre descargas y tratamientos hidricos y proteccion de cuencas hidrolégicas. EL 30 de noviembre de 2000, la Ley Organica de la Administracién Piblica Federal fue reformada_y adicionada. De este modo se cred os Naturales (Semarnat), con el objetivo de-ograr-une-gestion-Aineional que haga posible impulsar una politica nacional para prove a 1992 1994 _2000 2001 _2019 En 1988, se publicé la Ley General del Equilibrio Ecolégico y Proteccién al Ambiente (LGEEPA), la cual representa la base de a politica ambiental en México. Un aio después, tuvo lugar la creacién de la Comision Nacional del Agua como autoridad federal en los Ambitos de la administracién del agua, vigilancia en el cumplimiento de la normativa sobre descargas y tratamientos hidricos y proteccién de cuencas hidrolégicas. EI 30 de noviembre de 2000, la Ley Organica de la Administracion Publica Federal fue reformada y adicionada, De este modo se cre6 la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semamat), con el objetivo de lograr una gestién funcional que haga posible impulsar tna politica nacional para proteger el snbiene "392 _1994 _2000__2001_z019_

You might also like