You are on page 1of 72
a) ess ste SANTANA y SUPURI ¥ DOCUMENTACION are ISSN 1134-7155 | Il | il T11Sat7T S009 iil REVIST TECNICA del auto = ESTUDIO TECNICO: SANTANA y SUZUKI “Vitara” REVISTA TECNICA del automovil FEASTA VERS PUBLIEAD® Py Sara. La revista técnica aap al profesional de a automackin 7 Distrib aimentacian da Sarburante y la gestion sectrenica CIRCUITO DE ALIMENTACION DE AIRE Filtro de aire Filtro de tipo seco con elemento de papel, fijaco al paso de niada laquierda Cuerpo de inyeccion El cuerpa es de aleacién ligera, fijado al colector ce acmsion en lugar del carourador elasion, Comprende el inyecter, la mar- pom y el regulader de presian de earburante, CIRCUITO DE ALIMENTACION DE CARBURANTE. Bomba de carsurante Ee do tipo rotative. Est sumar- gida en el deposito de gasolina. Es goberrada a partr dé la uni dad -do control. FILTRO DE AIRE (motor de inyeccién) A. inyeccién moropunte - B. Inyeccion multiounto. 1. Tubos flexibles - 2. Caja de fitro ae aire - 3. Tubo rigida - 4. Tapa de fitro - 8. Tohera de aspracién ~ 6 Blemento fitrante ~ 7 Caudaimetio - & Volumen de rescnaneia =18 La bombs funciona al grar el motor de arranque y al arrancar, fa UC. continia alimentando. les olée de bomba, Cuando Ia tom- peratura del liquide refrigerante os inferior a -10.'C, la bomba es ai mentada al dar el contacts y con ‘inva alimentada durante un maxi- mo d= 3 segundos si el motor de arrangue no ha sido activaca Relé de bomba El relé esta situado cerca de la UC. Se trata de un rele que tene dos bobinas. Una es alimentada por € contacto positivo y conecta con masa a través del cirouito de la UC, La ora esta conectada en- tre la masa de la carroceria ye! Positive del solenoide del motor de arranque. Regulador de presién Esti fijado al cuerpo de inyec: cién, Su papel consiste en mante- er una presién de gasolina cons tante coh relacion a la copresion existento antes da la mariposa Esta constituido por una membbra- na quo 9° apoya sobro una dole que obstruyo mas © manos ct ro toro al depésito. La mombrana esta semotida a la aecién de un muclla que se opone a la accion de la deprosion INYECTOR Esta fiado en el centro del cuer o de inyeocion antes de la mat: posa. Su funcion es la de pulves zar el carburants curante un tiempo determinado por la unidad de coniral. Solo este tiempo con- diciona la cantidad de carburante inyectado, ya que la presion de carburante es mantenida constan- le por el regulador de presion. El inyector se abre dos veces cada vuelta de cigUefal GESTION ELECTRONICA Unidad de control Esti colocada bajo el sapicade- fo, & le zquierda. Su tuncion #s determinar el tiempo de inyeccion en funcion de les pardinettos:su- ministrades por los captadores, que son = El régimen del motor, = La posicion de fa mariposa; = La presion en el colector de ad- inisien, = La temperatura del liquids refri- geramte y del aire de admision, = La riqueza de la mezcia (sonda ambda}; = La marcha selecoionada (5°), Captador de régimen La informacién de régimon oc {acilitada por ol captador magn éti- 60 del dstribuidor de oncondide cuyo posicionado se describe en el apartade "Ercendida por des- conexion magnética’, pag. 13. ~ MOTOR - Miter» LER Sonda lambda INYECCION MONOPUNTO Esta atorilaca al coloctor de 1, Protector - 2. hnyector-3. Regula. || escape Genera una tension do dor oe alent! 4 Regulador de pre- | | 0.5 V cuando el contenido on ox! sién - 5: Cuerpo - 6. Amortiguador - || geno de los gases da vecap0 0 7. dunte - 8 Potenciémetra de mar- || mesponde a ls nqueza optima de fosa- @ Torito de tope de la mar- || la mezcla. Si la fqveza vara, [a poss - 10. Choro de la merigosa, | | tension en los bornes ce Ia senda \atia instantaneamente, bien haca OY (mezcla poore) © hacia 1 V Captador de posicién de (mezcla. ries). Estd tension |e mariposa transmitida a la UC. Se trata de_un potenciémetio con un contactor. Contactor de 5* E! conjunto esta situado en et extremo del sje de la mariposa. E! contactor indica que la mari- posa est en posicién de ralenti Las demas posiciones son detec- ‘tadas por 8! potenciometro. El contoctor esta atornillade a fa caja de velocidades y se ciera cuando Ia 5* esta metida, Io cual informa a la UC del funcionamien- to del motor a carga elevade, La consecuencia es un enrique cimiento edecuado de la mezcia, Captador de presién absoluta El captedor esta stuado on a 5. ‘shapa del salpicadern, cerca de la | Dlagnéstico bateria. Recibe la presiOn existente | La unidad de contro! incluye un e1 el colector de edimision por | sislema de autodiagnostico que medio de un tubo. Utila et testiga de averias dal Esta aimentado por la unidad de | cuadro de instrumentos, Para pro- control mediante tensi6n de 3 + | ceder al cisandstico, consular los 026 V. Su tansién de salida varia | cuadros que siguen etre 0 y la tension de entrada en funcion de la preston en el colector. Esquema de cabloado det sistema ‘de inyoccion monopunto, Captador de temperatura (aire y | 1. captacior do tomporatura de aire agua) ’2, Caplador de temperatura de f- Estes captadores estén situados | ‘ido retrigerante = 3. Captador de en.el colector ce admision . ROR S Reterclineetce Son resistencias variables NTO. titer de calotaceién, proyectores ¥ hues de posicion. luneta term ca) 9. Borne de dlagnéstico ~ 10. Fusible principal - 11. Contac- tor do 5" 12. circu de elim zador _ 13. Borne de control 14 Bateria - 15. Contactor antira ‘ula de recirculacion de gases = 20. Electrovsivula do sapaula de apertura de la mariposa ~ 24; Regulador de talent - 22. Inyector ~23. Testgo "check Enghe" - 24 Unidad de control = 25. Prosostato de dreecion asisti- ‘da (eegun squipamionts). Posicisn de lox torres (el fle os mando #] dl ew. 5 B) aradh ai * ee F oa zi c 19 PRINCIPIO - MOTOR - Y Se enclende @ testiga “CHECK ENGINE” cuando el contactor de encendido esta en posicion "ON" (sin arrancar & moton? eArranca el motor? fs Gonectar el fusible de recumbio con el borne de diagndstica (masa) ¥ observer el testiga “CHECK EN: INE" gE! eddigo de diagnéstico indica do 08 ol. n® 12? NO pon NE Comprobar y reparar procediendo ta como se indiea en al cuadro correspondiente a este n” de codi- go. Y 1. Después de reparar, desconec: far el cable negalivo de la ba- teria durante a’ menos 20 sag para borrar el eédigo de diag nastice de la memoria y volver a conactar. 2. Poner el motor en marcha y cejarlo calentar a su temoera- ura normal de funcionamienio, 3. Conectar el ‘usible de recamisio al bome de diagndstico y poner la lave del contacto en posi cién ON. Comprobar que el testiga "CHECK ENGINE” indi- ca al cédigo n° 12. 4, Desconectar el fusible da re: cambio del bone de diagnésti- co. i Se he reparada la averia? i FIN DEL PROCESO. pa j= sl 4. Caja de fusibles 2, Bornes de diagnostico Revisar el circulto del testigo “CHECK ENGINE” 2Esta el motor me- Sanicamente @) cor dicones de ‘tuncio~ war? — Roparar 0 cambiar ~20- No Comprotar ta alimentacion de la Uriclad de control +> Instalar una UC nye- |__ va y repetir el control Revisar ol circulto del testigo "CHECK =| ENGINE’. Revisar los organos que no tene sn cuenta Ia funcion de autodiagnostico de las. - MOTOR — METODO DE LECTURA DE LOS CODIGOS DE DIGANOSTICO SoDIGO in" 21) GODIGO (n° 21) CODIGO n° 24) Testigo 2 1 2 1 “CHECK ENGINE” ENCENDIDO APAGADO— gu ! =. o3}03 100330 30 Tempo (9 Qs NDE coDIco | PARPADEO DEL TESTIGO ist omoneens Vanes eames PUNTO DE DIAGNOSTICO INTERVENCIONES A EFECTUAR ae eure - atom Revisar la tension en los bores de la sonda (ver valo- a ‘Sondia Lambd res en “Caracteristicas detalladas”). 4 * Comprober que tensién etre cable rojo/amarilo y “ masa es de 4 a 5 V con contacto dado y conertor desenchutaco. | 1 5 Sonda de temp, de agua Revisar el cableado de la sonda, 48 Comprobar a resistoncia de le sorda (ver valores on “Caracteristicas detalladas"). I Poienclometro de posicion | Revisar el cableado entre potenciémetro y UC 2 de mariposa Comprotar potenciémetra como se indica en pag. 21 2 & a Comprobar que tension entre cable rojo/negro y masa 2 es de 4a 5'V con contacto dado y conector dasen- chutado z 5 Sonda de'temp. de'aire Comprobar el cableado de la sonda. 8 Comprotar ia resistencia de la sonda (ver valores en lil *Caracteristieas cetalladas’) 3t Gomprobar cableado oniro captador y UC. Captador de presion absoluta | Comprotar captador tal come co indica sh pig. 21 = * Comprobar tubo entre capiador y colector. a a Sofal de fate de oncencide | Reis sistome de encencido completo, a F Gontactor de 5* Revisar el cableado. @ (vehiculo de caja manual) Comprobar el contactor. 4 a I 4a or uatiaaiet or] Revisar cableado entre potancidmetio y UC. oe eras Oe cetetor| Comprobar potenciameno y contactor ta como oe ine Q 4 im dica en pag. 21 | ENCENDIDO Unidad de contro! Cambiar ta UC 73 Este cédigo se indica cuando no se ha identficaco e Funcionarniento norma ningun otra codigo de los de arriba. L | CONTROL DEL 7 CONTROL DEL CAPTADOR POTENCIOMETRO DE Resistencia entre tomes | Matiposa pos. ralont cascon || CONTROL DEL CApTADC MARIPOSA ¥ DEL Gy Dicontactor alent aiposa compl. abieta infinite * Sacar la UG y enchufar los co- CONTACTOR DE RALENTI _ ee * Desconecter el cable negativo | | Resistencia entre AyD | ~ 3,8 2 6.5 k82| | @ Dar el contacto y comprobar la do la bateria y el conector de. po- - _ - tensién entra los bornes A2d y A23 fencémetro. Comprobar las dife- | | Resistencia entre B y D | Mariposa pos. ralenti Saeko (ver figura) Debe ser de 5 + 0,25 V. rentes resistencias Ge acuerdo compl. abera | 2a65kn || * Desempalmer ef tubo de depre- en el cuacro y figura que siguen. | L_ Mariposa e id sién del colector de admisién y Paes Control del potenciématro de maripos: Aa a23 422 MOTOR — Control del captador de ‘presion abeoluts Conexidn de la bomba do vacio @ la cdpoula do la mariposa. conectario @ una bomba de vacio | REGLAVE DEL POTENCIOMETRO DE LA * Comprobar la tensién de salida | MARIPOSA dl tipo "Mityvac” del caplador entre los bores A24 y A22 ¢e la UC siguiendo las inci- * Desconectar el cable negatwo de la bateria y el conector del po- ‘caciones de la tabla siquiente, tenedmetra. Presion Tension ‘Anand. baromeétrica de salida (mn) {mm Hg) “ 0 760 36-44 905, 733 36-42 610 or 34-44 git 22 32-40 1219 658 31-38 4524 624 30-3,7 3820 eit 29-96 2159 580 28-34 2430 567 27-338 2748 BAB 26-32 3048 528 25-34 = Gon una bomba de vacio, apli- Roglaje de! potenciémetre de mariposa Gel potenciémetro de mariposa y ar una depresion de 50 cm Hg | conecta’ un ohmimeiro entre los (0.67 bar) en la capsula ce amor Eames © yD de conector (ver f- guador de mariposa (ver figura) | our) para llevar ésta a hacer tope en el | * Girar el potenciémetro a fondo tomile de valent fon al sentide do la egujas dol re. + Afloiar o| torrilio de ralonti con- | loj, para volver luego. lontamente tendo el numero de yuoltas hasta qua Ic mariposa este complota- mento corrada ‘tro hasta que ol ohmimetro indi gue 0 £1 Sin que se mueva el potencié- = Apreter ol tomilo lentamante | moire, apretar los tomilos de fae contande al numero d= vuettas | cién hasta hacer contacto con el tope | * Quitar Ia bomba de vacio y em- de cje de mariposa. palmar ol tubo. ® Restar ins dos nlimes de | * Enchufar el conector del poen- vusltas contados anteriermente clémetro y el cable negative da la Elresuttado servirs para recuperar | bateria fl reglaje inical * Quitar Ia galga y apratar 2! tor * Inferponer una gaiga de 2.2 | nila de tope et numero vwueltas mm entre el tomilo de ralenti y el | calculado anteriormante. tope de aie. + Ailoar los tomillos de fiacion ALIMENTACION MULT! E| mator da 16 valvulas (G16 B) | derivacion respecto a la ms ‘esté equipado con un sistema de * Poner sl motor en marcha y ‘comprober el régimen de ralenti POR INYECCION IPUNTO iposa 4 fin de obtener ol relenti acolora- inyeccion’ muttipunto demande | do en fio slctronice con requlacion lamb- da, La unidad de control gestiona | Caudalimetro de aira simultanoamente Ia inyeccién y el avance del encendido. Constitucién y funcionamiento E! disposkive esta constituids por tres partes. principales, que sort circute de alimentacion de aire, circute de almentacién de carhurante y gestién electronica. CIRCUITO DE ALIMENTACION DE AIRE Filtro de ai Es del tipo seco con elemento e papel, fliado al paso ce rueda izquierdo. Caja de ta mariposa Esia situado en el conducto de alimentacion de aire entre el tio ¥ la caja de la mariposa. Tiene en SU centro un cone desplazabe axialmente (ver figure), Bajo la ac~ cién de la cortiente de aire, @ cone se desplaza proporcional- mente al caudal de aire y accion un potenciometro que transmite una seal (variacién de tensién) & Ja unidad de control, Una sonda de temperatura de aire integrade fen el caudalimetro permite obte- ner una informacién directa ce Ie masa de aire aspirada en correla clén con el desplazamisnto del cone, que s6lo es influida por e! volumen aspirado. CIRCUITO DE ALIMENTACION Es de alescion ligera y esta fija- | DE CARBURANTE da al colector de admision. Ade- mas de la mariposa, tambien so- Bombe de gasolina porta el potenciometro de la | La bomba es del tipo rotativo y fhariposa’y'las electrovalvalas de |-esta sumergida en: el deposito de regulacion’ del ralerit_y de aire | gasolina. Esta gobernada desde adicional, que abre un Circuito ex | la unidad de control om

You might also like