You are on page 1of 34
Lasquemaduras una causa fecuente de consila@ ‘os servicios de urgencias dos Iospitales.yseconsideran una elas lecionos me graves que puede suri el cuerpo humano, -Apeser de haberse estabecio unidades especializadas para ta aencién dos acentes quemacos, que cuentan con os recursos sees, tecnoligios humanos para et manele integra el paiente quemato os et méaico general. ui con treuencia debe enrentar ol manejo de pacente on su pariodo eto inal Pr esta razén 5 Imprescngble que el mésico en formacén se iene para brindar un tratamienato adecuaéoy portuno del cual va a depender el prondsico fa sobrevid yas poses secuelas orginadas por la lesen ndrés Ferro M. MD ‘lea quemado Preece) Coreen ve crete Es médico crane des Universidad verona _yralzd su oxpacalizacén on Crupia Pistia ‘ens Universidae Nacional ée Colombia, donde se oradud en 1991, Se vncl6 oa Universidod Nacional de Coloma come decane aceite on 1995 pocteriormente ingress a a carrara ocente en 1978 Esti vincla goal Unidad de Ouomadoe y Crag Plistica de Hospital de fs Misrcordia esi 1994 ha canrbulde a posconar esta Unidad com ua dees mas evanades det pan aspectos como ous da homoinjertoe opie factor de crecimionte epermico, hormons de crecimiento en pacientes quemados et ‘Awalmerta as profeee sions de Crgia Plistce de a Universidad Nacional de Coloma, miombro de la Sociedad Colombiana Cup Platiay jo do sericio de Cra ‘litca del Hospital do la Misaricor da Andrés Ferro M. mp Manejo inicial del paciente quemado Universidad Naconal Exile Cabra d “Bl bomen Pe eat Andres Ferro M. MD Manejo inicial del paciente quemado Univer acon de colombia (2 Urn Nace Coola Opec esa acoder rd abu wien conte Introduedon Lesion por quemadura asieacon de a proton ueroduas oe me ado (eras sunt rade ‘fuera dtc ac ‘asitcain dea extension ‘Quemaduras on reas eed Mansio de quis para i reanimacin init paiente quem ado es tra Pra dei em pacer ac Clade cea spetie corer a Yl perce cereal quod era ce ton Lcd ide pare ead fear quemad 4 18 3 29 fs pened iterios de hosptaizacin del paciente quemado Manejo lca dl bes quem (bjs del mango oa doa quer Meas temeranes de rane al dela qumiaia Detain nil dl re mad Topics deur frecuent on quemaduras Ietodos de curacion de as quemaciras Met oso Adie craigs ciation de Got Manejo focal de las quemadiras on la uni! do ‘quemados de a Fundacion Hospi de la Misercorda ‘Us de antibiotics en el pacente quemado agudo Consdercones especiales ene ‘manejo oct de tas quemadras ‘Quads on liege de Rion Quemaduas en mano ‘Quemadurs on pin ura ees % 6 6 Fy ‘Quemauras seq el agente etioigioespecica ‘Quadra qiics ‘eo 0 polora cued ees ones por inulaon Procedimientosquitigicos en el pacente quemado roccmientos pies Gaeta Deinostrasin Proceinents de coer nines alos Sibogratia 4 las uemaduas consiyen una caus reutre de cana» Ibsen de urgandas elas hospitals, ye han cosa como a de as esiones is graves cu pues cero hua A esr de habe estab uiddesepeizadsde que rad, ‘cut con os cris fers, wos yhuranos para ‘mang negra dt pacer quad es reo general quien ‘om cue debe enna el mane dl pace ens period ‘ozo rica, Pr estaazen os presi que laden on Aormacin ett enrenaropara ns un ttarianto ade porn, del usta. depended rons, a sabes yas sls secu rgd po eon Enea gu de Mang nial pete quemadose oe 0 Ios estates de a Facultad Medina de Ue Maconal he Colombia os conepos bcos que es pert ctu on ‘ct tte a pact mad, Loslon por quemadura Las quemaduras son lesiones a nivelioaly sitémico, produc das por la accion sobre fos tds de agentes fiscas auido Fhmente, contacto con elements incandescents, fuego, corn bustles. pues, lecticad, quimics(idosa alcale) 0 io- Tegicos medusa, bara, sina vegetal, etc). La gravedad tf as queenadas a eterminan dos faccres: a mortalidas y lnpresencia de seuelas permanente: La moraiat depends ea profundidad ya extension, y las secuels, dla ocala on la profundiead dela querscurs Clastcaion dels profun a profundidad de una quemodura es drectamente propor ala la temperatura ala que se exponga el tele y al tempo ‘que dure esta exposicion,e nversariente proporconal al espe ‘ord lapel en el sto afectado, I dahl elo ocasonara Je necrosis de coagulackin de las proteinas, debido 2 la lesnaturalizacion de estas, que se presenta al Ser expuesto a ‘emperaturassuperires oe 50-C. lea de tejdo expuesta a la mayor temperatura sutra un dane ayer as 20s ca antes esta area también se veranalectades en menor grado, 8 medida Que se alejn 0 a zona central de concentracon 3& ‘aor. Jackson), estuiée dao reduc aos todas some. tids a alas temperaturas y determing que se preducen tres ~zonas Con diferentes grads de lesion, seginsucercana a sito ‘de mayor temperatura estas zonas son 1. Zona de coogulaion: rea cena y mas cecana al factor étilégico de le queradura. Representa la zona de necrosis cela. 2 Zora de estas: zona petifrica aa artes que constinuye tei isquemico, oresentavasoconsticcin ytene ees go de neces en 244 48 horas 3. Zona de perma ese rea mas externa ala quemadura, ha sido menos expuesta al calor, presenta cambios om Anus Ferro. inflamatorio yes caracerstica la vasoliatacn capa, Es Jr zona de arpecto oo rosado que rode a queradura Esto explica por qué-en uns mia quema dua pueden pre sears reas de primero, segundo y ere grads simultane: mente wéase figuras ty 2}, ‘Quemalras de primer grado Son las quemaduras mis superfciales y comprometen la epidermis sin afecar a mernbran basa, por ema raz sven catriarespontaneamenesin dejar secuels. st piezacon se ora gracias a proceso fsnogic de recambio allar que ocurre permanentemente mediante la produccion de ‘queratinoits desde menirana basa, hacia los esrats esp oso, granulosa edo y comes, para susescaracon final en la superice Para comprender a avemadura de pet grado el edie ideal es la quemadura soar con sucaractrstceaspec- ‘weritematoso,rosado 010 imenso, pel secay muy sensible, Después de cinco w sete das se presenta descamacion de las ‘pas suprficilslesionacas, quedando unappel fina delgada, qe recupera sr espesoren pocos das ‘vemaduras de sepundo grado Son ls quemaduras de grado intermedia. La lesion sobre pas |amembana asa, comprometiend la unin ate a ep ecisy ls deri, fa cual se separa perivendo la Formacion de un espacio eve estas dos caas, donde se acuruia uid nico en protenas por aumento de permeablidad capar a nvel local. sta esr con climulo de quid que caracteriza las que madras de segundo giado esa cena © ampola. A ingest lpacent, estas fictonas puedon estar intra se igura 1) 1 pudo haber ocurido su rupture espantanea, djando en el ‘ondo areas cruentas humedas y ry dolooses, debido alae osc de ls terinaionesnewias de a deus, Las queraduras de segundo grad a su ver se subdividen en superfcilesy rotunda, depenclendo de a protundiiad a la que se extendan enla dermis papi o revcula, respect mente. Arata ls fictenas es caracerstic que ls quem "as superficales de segundo grado presenten un aspecto frites, yas quemaduras profurdes de segunda gtado.un Color ance tae figura 2), a quemadura superficial de segundo grado respeta Ws anexosdrmicosglandulis seb cess, flicuosposos y gin las sudoriparas), os cuales tienen la capacidad de produc queratincctos, por lo tanto, en cosines ideale, esta que. ‘madurs puede eptsizar esponténeamente, quedardo en oc slones una cca hipo ohiper gmentads 1a quemadua profvode de segunde qradocomprcmete las ‘opas pap yreteula oe la der, lesionando fos anexes, por Jo cual se pie fa capacidad de epitelzacion, Cand se ha retvado la fictena de esta quemacura, aparece ana membrana bianca o araril, de ten esiaizad, mada escara (ease ‘igua 3), lacualse elimina, dando un aeacruenta, denudada depiel, ena que proffer un td ko en mioibroblastos, que 52 ido de granutaion, de espeto roo, brillant, de fc Ssangrado, que prouce etracion cca yrequae cbertura quiririca ease figura 4. En muchas ocasones ol ingresar el pacente es df esta bce una queradra de segundo grado es supefilo pro funda, ademas, es posble que ura quemadura superba de Segundo grado inalmerse,evcluconeaproanda de segundo ‘yar por dorsos factoes, como infeceén 9 mala perfusion loca rlanads con una inadecuada reanimacén ical del pacer, por lo ual seconsiora que el rerio final para deter npr es supertialoprofunda de segue grado depended de a evlucin dela quernacra 51 Acs Ferro Maja pete ae Fn $ret te ‘Season organ vente grade ty stuns se enese 6) bo ‘Quemaduras de trcer grado Son las quemacias mas profundas,e spesor des lesen Ssebvepasa la erm, se presarta a recast de cougulacon det dos es elementos dela pe a lsn se exerde bao pan adposo subcutine » pundidades varies Ales autores han clase come quemadues de cure aso 2s lesones ‘que se estenden, cmrorontiendo estuctas coe eones, mascun, etetera la lesdn caraceritie es una escara que na tene seri: ded ded 8 que se han ledonac as terminadones nervosa de la semis, es sea, de enlr bianco imerso, «até 0 neo, puede presenta ono fctenas yen neasiones se pueden ober- ‘at vars sanquineos vomcorados. Al perder 9 inteattat do Ia dermis ve pr la elestilad, por lo eval ida, (vase four 8) ‘Cuando esta escara se desprend, espontaneamente por métedos qtrgicos, pueden queda expuesasestucures como tendanes 6 miscuo vase figura 6. Ura vez oiminada la esca ra, eneléiea deloefeco se produce tea de aranaacon, como ‘eure en as qucmadrasprofundss de sequndo rato (se fu 7) Csiteadon de extension Laeransion de las quemaduras tiene que vercon el porcentaie se la spertcecerpoal total que he so comet, te endo implcaiones directa om as cambios stémices que va presenta el pacity también con la morale relscionada ‘on & quemadra Para calcula super cenperal qurrada sean estalecdo diferentes metas. En las quemaduras de Poca extension stoma como parmetto tamara de palma fe a mano! pacente, que corre pone a 1% des supe ‘compo Senne ieieel Mire vam git eos aot | Paral ios, la Regi de las 9 no resulta practic, debioa ‘que durante o pviodo de ecient as ierentes des cor rales recena velocidadesvatabes, por lo cul segun|a ec, ‘ata area representa un porcenae efetente de Ia superioe ‘corporal Lund y Browder (13 estableceron el cambio del por I contaje de la super corporal durante el nenaco de cre ‘nigto. En a ria de Quemados ce la Fundacion Hospital de la Misco se utlizan dos taba de sates que permane- ‘en constantes durante el cecnent yas que vriansegu a ‘dad estas tabla han sido adapts por el autor aparticde la tabla de Lund Browder ons tables ty 2). ‘bia Jes cantante pl cade de spatiale ie 1 ioc gamit asm tnlas quemaduras de mayor entersion el caleule se hace en ‘erma aferente, segun se rate de adultos nines, dbo aque las proporionescorperales en os nies varian de acuerdo con ned oa los adutos, se utzaerelapropuesta por Tennison y Pues conocida coma Rend fs 9, lacual asia cada area dels superficie corporal un maltiplo de 9 elase qua 8). vats sein andi al esuprce xp aio. cocci ea, ea Mano il del pcr unmade ‘Manejo e auidos para a reanimacion incl de pacente ‘ema [1833 ¢l crujano minarescoces Si George Helingal, en acon con la muarte que ocure centro oe as peimeras 72 hones posquemada escriblé “El quemada sucumbe por a 35 que no podernosexpliar® (En 1930 Frank P Under (32-33), quien esuc ls vicimas cel ncandiodel Teatro Rialto, Planted que la muerte en esos pacientes se debi anh fata de tquidos; poserormente Cope y Moore (20), quienes fesadaron los pacientes del desastre de Coconut Grove en 1942, Inodjeron los concepts ena per quemacuray rmnaz0 de ques seine peso corporal En lo dic de los cuzrenta el shock hpewolémic era le primera causa de muerte por quemadua en el 40% dels ‘erescon quemaduas eens, peo gracas alos conocimien- ts adultos sovelatsopatloaia dt shock posqueradra moralitod pr er de guido su noecuacaeposicin ha sno considorablemente. Eni actual a pimera cus denver enlos pacientes quemados el sep (21) Perdia e guides en el pacente quemado Incakmente se atrbuye la parcida de guides y el shock hipovolemico en los pacientes quemados, a la eraporacion de fu debida oa preserca de areas eusntas por pércia de la ator cutineo. Ela actual esta evaporacion por quem thease considera un factor impetante de pia de Nquicos fen la quemadura agua y mis ain despues de sepaarse ae ara necica del ei vale, lo ual ecare hacia e tecer © ‘arto las posquemadua, Sin embargo, en ls itis aos se hi denticagio ira causa importante de percis masta de fhudos enol paciente querado agudo: a retencon masa de liquids en el espacio inestca, conocida como edema del que mado, el cual se debe aateracones de permeabidal origina Doe oer M. {as prlaliberacn de madiadors despues inflamstons, 3 par dl toido quemado on contacto en tejido sano (21-27. Por esta razin, se ha planteado la importanca de realizar el tlesbrtamiento temprano de ks tides detalads en fos Pacertias quemadcs. EL edema 3 ina hacia los dee minstos de roducida la ‘quemadura,alcanzand su mano ico a ls ocho hors. su ‘esoluion no se na antes de las 24 horas y se esuelue hacia septino cia (14-28 Estos cables ocurtenitwaiabernente 3 ‘veloc, sin embargo, en los casos de quernacuras supeiores 2125%6,seextienden a les tjdos no quemates,producincose fentonces un eda aeeraado (14-17), {tas mecanismas. patogénices exactos del edema peaquemidura au ro son completamente comprersidos (7) Sin embargo, eperientalmente se han loyadoestableer los sgulentes: 2) Aument de presi hiestitca ntaeascular 1) Peas ela funn de brea de las clas endtelaes 1 Desplazamiento de proienasplasmatieas hacia el espacio intestical con ol consiguiente aumento de a presion exmatcaintestica 18) Disminucion dela presi collidosmotica intravascular por prada de proteinashaca el interstico. 12) Marca dsminuon de a presi Nicosia nestici us ateraciones descitas causan en el pacente una pia perdi de voluman inavescula, acommpaiada de formacion {e edema, con una dsminacon del gas eta, sidan el componente colagenayelastico dea pe or eso prosucen menor retaccon. Sn mis exigent ara su integradin que ls de pel pari contra elec receptor durante el pos opetaanioy un leh recepior muy ben vasculareado ara integrin, El rsa ‘nantes suture en forma prmaria ajo un defect eal Sotorna con recenca del abeoen, a tein ng dra, lareaionretroaurcus, ete Homoinetes: son injetos de pel cblenos de danantes ie a ed de Wanspiantes, se procesany se cnservan en Dice. San de tlatio bao costo, fal dsporbiidad ye _plican pera dar cobertura ternporal a rare reas expues ‘a desputs cle ealza excarectanis, Como aptisio bel ‘ico teducen las peraidas por evaporacin, el dolor, el hipercatabalsmo, le igotermia ye sangrado dels reas cuerias Fact la estabiizacdn del pacente ens ptio do agudo, Su rechazo acute alos 1074 oss. lets de los quemadras sypeficies de segundo grado se en- ‘uentran ks eas epitelzadas, yen es deter grado, que- san expuestas as reas rveras para dar coberiradtinia ‘9¢ase fguia 22) an ne! dpe qu gtr 22 eins ere a tenes 4 Kenoinjetosen pasos producen resulta mis costo 505 ques homonertos. Las que seria con mayor fe ‘wena sen de ongen porno, can las mismasindcaciones te 0 honcinierts, 5. Membranas amnistcas: Fuoron muy uiizadas hasta hace squnos aos; enla actuaicad han entra en desuso como ‘metado se cobertars temporal por el riesgo de tro ‘on de enfermedades ye alto cost que mola realizar los exanianesrequeridos a cada donante, en rlacn ais i la cargo de membrana qu es psibe coener de cao placenta Colas Son Seqmentos de tejido que son uasplantados a sto ‘ceptor anteriendo un pediculo que asequra su aportesangut neo, Fueden estar compuestos de diversas tjdos, ben seo

You might also like