You are on page 1of 1
Area de Superficies de Revolucién Elnombrele hace parecer mur pesado, pr ls eseevarcs ae no les! Primero una sunerie de revolucGn es une sucrfegenerede cuando ramos una cure atededorde un ee arsenic, or siemala enunaefers sigremoste tren ya vee (Queess un semiciteulo de radio a y certraco en el origen, alrededor de! eje , tendremos la siguiente superficie resuitente: Rotacién alrededor del eje x Siunafuncién y— f(z) > 0 2e derivable en unintervalo [a, b], entonces el érea de superficie generade por la rotacién de esta funcién alrededor del sje S= fi Qnf(x)y/1 +[f'(e)P ax Rotacién alrededor del eje y Siunafuncién x = g(y) > Oesderivableen unintervalo [c,d]. entonces el Area de superficie genetada por le rotacién de esa funcién alrededor del ele. ye S= [2 2ng(y)/1 + [o'(y)P ay jSolo hay que aplicar la formula! Pero veamos esto en la practica. Elsegmento derectaz = 1 — y.0< y < Les sitadc alrededor del ee y, generanco el cono della figura continuacién. Calculers el érea ce superficie aterel de este solide de revolucién. Una observacién importante: les férmulas son pera calcular soloc! éree generaca porla rotacibn Es decir en este case es precisementele que se il cone, quiere: grea Sipreguntara porteda el érea exteicr del coro, tondtiames que agregar ol rea dele base, ude acuerdo? ‘2 todos med, best wserlefomruiacon (y) — 1 ~ yl interes de integracion ¢ = Oyd = 1: $= ff 2n(1— yl + [1-9 ay S= fp 2n(1 —y)V2dy $= 22 (y- £)| = Von 1 0

You might also like