You are on page 1of 126
os modelos bm 31 y bm 21 Diese dod Lacalle gle gusta comer bien pero no biene tiempo para pasar horas en la cocina? ec Nie ey a gel lel keel gl Elle M tds Wedel lel W oles ei ¢-161-Fd Para los que no bienen biempo, para los que no quieren cocinar, para los que ‘quieren comer bien sin pringarse en la ‘cocina, para los que quieren renovar sus plabos diarios, para los que desean cenar algo mas que embutido con pan... DTN cy clio LOR Cllr) Peeler fe Cee lem lulolulb deen i Peete ut tree ec Tul! og a Memento Publicaciones Fdita: Memento Publicaciones coleccién Canela Fina 1 edicién: octubre 2007 © Nieves Suarez Lacalle © de La prasente edicign; Memento Publicaciones, Asezoria y eopreduceidn gastronémica: Jordan Rodriguez Auyanet Fotogratias: Pablo Dargentén Povarich Disefio original de cublerta e interiores: Carmen Moreno Thermomices marca registeada y © de Vorwerk Espana M. S.L., S.C. Eltitular de ls marca na tiene ninguna relacién con la presente publicacién © Memento Publicaciones, S, L. (vwwmementeediciones.com| Impreso en Espaia - Printed in Spain ISBN: 978-86.935289-2-8 Depésito legal: M-49748-2007 Impreso en el mes de actubre de 2007. fen los talleres de Icano Imagen Grafica [Madrid] EL papol utilizado en esta publicacién se ajusta a la narmativa 150 14001 de Sistema de Gestion Medioambiental. indice Presentacion. . Notas Entrantes y ensaladas Rollito de satmén y espinacas .. Mozzarella de yogur . Dip de mejillones . . Trufas de morcilla . Almogrote . 5 Tapenade con queso y nueces Empanadillas criollas : Confitura de tomate con naranja_ Ensalada César ‘ Ensalada con vinagreta de comino y albahaca Ensalada de quesa de cabra Sopas y cremas Crema de pimientos del piquillo Crema de puerros Crema de aguacate al tequila . Crema de guisantes Potaje de berros ... Crema de remolacha y yogur - Crema de esparragos verdes ‘ Sopa de tomate con pesto de hierbabuena Sapa matlorquina . i ya Pastas y arroces Arroz con setas ...... oe 60 Fideos chinos con soja y verduras . 62 Tortellini al pesto . Espaguetis con tomates secos y gambas - Risotto de chirlas y alcachofas ....... indice Cusciis con pasas y brécol Serena 1.70 Arroz ala milanesa ...... fio larecg2 TJallarines con salsa de alcaparras y anchoas .......... 74 Arroz con pasas, pifiones y manzana ......- bends Lasafia de lentejas .. 2B Ensalada de pastay datiles 0.2... . » 80 Ensalada de arroces, pollo y soja - Ale e082 Huevos Pastel de calabaza con salsa Roquefort - cclee ees Revualto con morcilla y pera = Flan de atun Huevos en salsa Pudin de esparragas . Revuelto a la florentina Verduras y legumbres Ensalada de garbanzos . Soe nei 100 Ensalada de lentejas . gers 102) Calabacines y champifiones al curry |... 0... 22++.. 104 Alubias blancas con bacalao . 106 Coliflor al cabrales a 108 Ensalada andaluza de pimientos y tomate ....... 110 Cuscis de brécol a a 12 Calabacines con ensaladilla sees 114 Tortitas de garbanzos [falafel] . mll6 Alubias al estilo indio . . 118 Champifones rellenos de datiles y jamon - 120 Verduras al vapor con lima . Areca 122 Lombarda con langostinos ............- en 128) Pescados Almejas al Jerez .....-..45 at: ei Stes: Rape alangostado A ele eee 100! Guiso de calamares con patatas ne 132 Merluza al vapor con salsa tartara .. . 2 134 Rape con salsa de piquillos .. canis 2 138 Atun en escabeche co 138 Sepia en salsa verde . . - 140 Salmén al vapor con naranja 2162 Bacalao con salsa de almendras ares Gallo al vapor con gulas 146 Marmitake de pez espada Sucyegac repens scapes Lubina al hinojo... 00... 4 ve 150 indice Carnes Rollo de carne relleno de mango . Salteade Stroganoff : Entrecoles con salsa de berros . Pollo a la cerveza : Jamén York con salsa de ciruelas Filetes griegos : Codornices con castaias y pasas Escalopines de pavo a la naranja Alitas de pollo con laurel Solomillo de cerdo a las cuatro copas Cordero con cuscis . Timbal de pato Salchiehas al vino blanco. Pollo relleno de datiles .. 180 Reposteria Compota de mango 184 Semifrio de turrén . 186 Wan-tung de manzana 188 Tarta de queso exprés 190 Tarta de pifia . 5 2.192 Crema de queso con intxausalsa . 1194 Merenguitos almendrados 2.196 Natillas de chacolate blanco . .198 Semifrio d@ COCO ieee ceeiee vee ee eee 1. 200 Truchas de navidad . - : . . eg ee rs 202. Pasta frola ......... : : : fee 204 Fondue de chocolate ....... i : vies 206 Tarta de zanahoria % oe vyes awe. 208 Bombones de chocolate ......... 000. 0000c see 0s 210 Bebidas Sorbete de zanahoria = ee Be cet aet 214 Horchata de melén . 216 San Francisco 2218 Sorbete de hierbabuena . 220 Ponche caliente 222 Céctel Bellini 22d Café Brulot . e Ae See Casablanca ... 08 Zurracapote ... E See ers ee a0 Indice alfabetico . . a a pena 233 Indice de maberias oo... eee BT presentacion Por fin ve la luz nuestro segundo volumen, 100 recetas practicas para Ther- momix. Con la misma ilusién que en el primero, queremos ofrecerle nuevos pla- tos, nuevas ideas que le permitan sacar todo el partido a su robot y transformen su cocina en un lugar de placer. También en este libro, mas de cien recetas, ideas y trucos le aportardn aires renovados a sus platos. En esta ocasin, hemos procurado facilitar aéin més la tarea de cocinar: hemos pensado en todas aquellas personas que, generalmente por falta de tiempo, otras veces por falta de interés, no se terminan de atrever a arrancar a cocinar. Por eso, la presente seleccién de recetas, después de pasar el control riguroso de nuestros asesores gastronémicos, ha pasade la irrefutable prueba de gente normal -como usted y como yo- que, desde una éptica practica, ha enjuiciado y ha probado a cocinar las recetas. Y los platos cocinados han sido un éxito. Sélo asi pademos asegurarle que este libro le sera de gran ayuda cuando, sin tiempo apenas, quiera comer bien, o quiera probar algo distinto. Estoy conven- fa de que incorporard bastantes recetas de este libro a su recetario diario. De todas formas, una vez més, le recordamos que una maquina es sélo eso, una maquina. Por eso, no hay nada que sustituya su toque personal, ese ingre- diente, ese cambio que transformara una de estas recetas en su receta. Y tam- bign quisiera recordarle que la cocina no es una ciencia exacta: puede que no tengamos todos Les ingredientes 0 que alguno de ellos no nos guste; por eso, la capacidad de improvisacién y la intuicién son importantes cuando nos ponemos a cocinar, Eso si: le aseguramos que, aunque no tenga ninguna experiencia como cocinero, si sigue paso a paso las indicaciones de este libro, cosechard grandes éxitos. presentacién Les animamos a comentarnos sus experiencias y a preguntarnos cualquier duda o cuestién en nuestra pagina web waww.mementoediciones.com. Nuestro ‘equipo editorial esta encantado de poder conocer sus opiniones. Estoy orgullosa del resultado de un afio de trabajo. Pero este libro no habria salido tan bien sin ta colaboracién de muchas personas. En primer lugar, debo dar las gracias a Jordan Rodriguez Auyanet y a Pablo Dargentén Povarich, cuyo entusiasmo ha estado en todo momento a la altura de su profesionalidad. Tam~ bién he de agradecerle su apoyo, sus ideas y su colaboracién desinteresada a Dominica Lacalle; a Lina Auyanet; a Amelia Sanchez; a Julia Ramirez; a Fernan- do Merino, de Pronagar. Hago una mencién especial a Maribel Dominguez, por- que trajo a mi memoria las recetas de viejos tiempos. Es mimayar deseo que disfruten cocinando estas recetas. Ya estamos traba- jando para ofrecerles el siguiente volumen. Gracias Nieves Suarez Lacalle Madrid, octubre de 2007 10 notas Aunque partimos de la base de que la persona que va a realizar cualquiera de estas recetas ya conoce Los principios basicos del Thermomix, queremos ofre- cerle alguna pequefia explicacién para facititarle la realizacién de las recetas. - tm 21y tm 31: la mayoria de las recetas se pueden cocinar indistintamente en las dos maquinas. Sin embargo, algunos pasos varian entre los dos mode- los; cuando esto acurra, marcamos en color naranja la variacién del tm 21. = tm 21: debemos tener cuidado con la temperatura varoma, especialmente en preparaciones que no leven caldo, porque los alimentos se agarran con mayor facilidad en este modelo. Aunque habitualmente los rehogados se hacian a 100°, en ta medida de lo posible lo desaconsejamos, parque a esta temperatura los alimentos se cuecen, no se sofrien = Ingredientes: para facilitar la elaboracién de cada receta, aparecen ordena- dos segtin los vamos a ir necesitando. Es aconsejable tenerlas preparados antes de empezar a cocinar. De esta manera, no habra tiempos muertos en los que la maquina esté parada, con la consiguiente pérdida de temperatura y con el riesgo de se nos agarren los alimentos a las paredes del vaso. mpos: pueden variar por varias razones: la temperatura inicial de los ali- mentos, que abramas varias veces la maquina durante la coccién... Lo mejor es tener preparados los alimentos a temperatura ambiente y examinar ta evolucién de nuestro plato a través del brocal, sin pararta maquina y abrirla. = Cantidades: las cantidades de las frutas y verduras siempre se consideran peladas, a no ser que se indique lo contrario. Al contrario, los peseados se supone que van.con piel y espinas. los mariscos con piel o concha y las aves con hueso, salvo que se especifique otra forma. W natas Namero de raciones: las recetas estan calculadas para cuatro personas, aunque esto dependera del apetito de los comensales y de si es plato Unico Ono, si es comida o cena... Sofritos: como ya hemos in ra varoma én vez de 100°, Reduciendo un poco el tiempo habitual y usando la velocidad 2 evitaremos que se agarre el soffit, Ademas, debemos retirar el cubilete del brocal, para permitir la evaporacién de los liquidos. do anteriormente, aconsejamos la temperatu- Atajos: casi todas las recetas tienen atajos que agilizan mucho su prepara cién, Podemos sustituir los caldos por pastillas concentradas, las verduras frescas por otras en conserva o congeladas... Debemos aprovechar las facili- dades que encontramos hoy en dia en el mercado para conseguir los mejo- res resultados con el menor esfuerzo posible Coecién al baiia Marf es mas aconsejable el horno tradicional, el microondas o la olla exprés. En nuestras recetas hemos optado por el horno tradicional junque se puede cocer al bafio Maria en el varoma, Picar: después de picar ingredientes, debemos bajar con la espatula los res- tos que hayan quedado en las paredes o en la tapa Natas: a no ser que se especifique lo contrario, siempre que en la receta se hable de nata liquida, nos referimos a nata para cocinar, que es bastante menos grasa que la nat de montar. Ademés, en la actualidad existen en el mercado otros productos que son sustitutos fantésticos de la nata, porque carecen de grasas animales y aportan el mismo sabor y cremosidad que las natas 0 cremas de leche. Gelatina: se pueden sustituir las hojas de gelatine que aparecen en algunas recetas por una cucharadita de café de gelatina neutra en polvo. ‘Agar-agar: es un alga con un poder gelificante enorme. Su origen vegetal la hace muy interesante para los vegetarianos, Ademds, tiene la ventaja de que, una vez gelificada, no se reblandece si aumenta su temporatura. Pronagar comienza a comercializarla para el publico en general. Rollito de salmon y espinacas Mozarella de yogur Dip de mejillones Trufas de morcilla Almogrote Tapenade con queso y nueces Empanadillas criollas eer Miee me erode emelairLt- lah) Ensalada César Ensalada con vinagreta de comino y albahaca Petr | cleo mel Victrola ee) t entrantes y ensaladas entrantes y ensaladas Rollito de salmon y espinacas 100 g anchoas 250 g mantequilla a temperatura ambiente 400.9 de salmén ahumado 150 g de espinacas froscas Para que sea mas facil cortar, podemos intredlucitio 20 minu- tos en el congelador. 16 *Desalamos las anchoas en agua fria durante 10 min, Las introducimos en el vaso junto een un chorrito del agua del desalado, Trituramos 20 s, velocidad 4. +Bajamos los restos de las paredes del vaso con la ayuda de la espatula. Colocamos la mariposa, la mantequilla y mezclamos 2 min, velocidades progresivas 2-4-6; la reservamos a temperatura ambiente, ‘*Extendemos papel film y lo cubrimos de salmén, procu- rando que no quede ningun espacio vacio, Untamos la ‘mantequilla de anchoas encima de todo el salmén. Cubri- mos con las espinacasy lo enrollamos bien [como si fuera un caramelo} y anudamos los extremos, Lo guardamos 3 horas en frio. Presentacion *Vamos quitando el papel film @ medida que cortemos. Cortamos en rodajas y acompafiamos de juliana muy fina de espinacas y corteza de limon blanqueada. receta 001 entrantes y ensaladas Mozzarella de yogur 200 g de agua 4g de agar-agar yogures naturales 100 9 de leche [puede ser de sojal Jtomates 1 latita de anchoas 4 ramitas de albahaca sal 18 »Ponemos el agua a hervir 10 min, temperatura varoma, velocidad 3. Cuando empiece a hervir y sin parar la maquina, afiadi- mos el agar-agar [si lo afladimos de golpe se crearan gru- mos de gelatinal. Lo dejamos 2 minutos més a la misma temperatura y velocidad. «Incorporamos el yogur sin el suero, la leche y sal; mezcla- mos 30s, velocidad 4 sVertemos ta mezcla en una bandeja amplia y mojada [nuestra mozzarella no debe tener mas de 1 crn de altol y dejamos que cuaje Presenbacion +Cortamos el tomate en rodajas y lo sazonamos. Ayudan- donos de un aro [o una tazal cortamas la mozzarella. Formamos un montadito con el tomate en la base y luego la mozzarella de yogur. Decoramos con una anchoa enro- llada con la ramita de albahaca. receta 002 entrantes y ensaladas Dip de mejillones 1 lata de mejillones en + Introducimos los mejillones en el vaso y trituramos 5 s, escabeche velocidad 5. 1 terrina de queso para untar 1 Bolsa de nachos +Incorporamos el queso y un chorrito del escabeche. Pro- gramamos 2 min, velocidad 4. Presentacion +Lo servimos en un cuenco acompafiado de nachos 20 | receta 003 entrantes y ensaladas Trufas de morcilla 2 morcillas de Burgos 1 cebolla 15g de aceite 1/2 cucharadita de tomillo 200 g de almendra granilio 2 claras 150 g de harina sal Para el tomate confitado: 1 lata grande de tomate pera 2dientes de ajo 50g aceite de oliva 100 g de azticar Thoja de laurel Sgranos de pimienta Sino qperemos el ajo en el bomabe confitado, podemos prescindir de él. 22 *Picamos las almendras 5 s, velocidad 5. Las reservamos. +|ntroducimos la cebolla troceada en el vaso y programa- mos 5, velocidad 5. Afladimos el aceite, el tomille y pro- gramamos 11 min, temperatura varoma, velocidad 2. *Afadimos la morcilla sin piel y troceada; programamos 1 min, velocidad 3. +*Sacamos la mezcla del vaso y formamos bolas. Las pasa mos por harina, clara y almendra y las freimos en abun- dante aceite. La almendra debe quedar dorada Tomate contitado *Escurrimos los tomates, les quitamos el corazén y los partimos por la mitad. *Colocamos la mariposa; introducimos los ajos fileteados y ‘el aceite. Rehogamos 3 min, temperatura varoma, veloci~ dad 2. ‘sIncarporamos los tomates junto con el azdcar, el laurel, la pimienta y el aceite. Pragramamos 25 min, temperatura varoma, velocidad cuchara con giro a la izquierda (tm 21: velocidad 1). Si todavia queda liquide, cocemos unos rminutas mas. Retiramos el laurel y reservamos. Presentacion *Colocamos una base de tomate con las trufas encima Decoramas con los ajos fileteados fritos y hojas de hierba- buena. receta 004 entrantes y ensaladas Almogrote 250 g de queso de cabra curado can pimentén Para el mojo picén 4 dientes de ajo 1 guindilla picona 1 cucharada de pimenton I cucharadita de comino 10.9 vinagre 150 g de aceite sal Sino conseguimos que el majo quiede ligado, le podemas ariadir unas almendras, tomate, © pimiento marrén de lata 26 *Pelamos el queso, lo troceamos y lo introducimos en el vaso. Lo trituramos 15 s, velocidades progesivas 5-7-9; reservamos. *Hacemos el mojo tal y coma indica la receta mas abajo. *Incorporamos el queso y programames 1 min, velocidad 3. Mojo picon *Introducimos todas los ingredientes del mojo, menos el aceite, en el vasa limpio. Programamos 20s, velocidades progresivas 5-7-9 Ponemos la maquina en funcionamiento sin tiempo, velo- cidad 5 y vertemos el aceite paco a poco; rectificamos de sal, Presentacion * Acompafiamos con pan tostado 0 pan de campo. Pode- mos salsear un poco de mojo por encima para decorar. receta 005 entrantes y ensaladas Tapenade con queso y nueces 509 de nueces peladas _«Introducimos las nueces en el vaso y las trituramos 5 8, Zanchoas velocidad 5: reservamos. 50g de aceitunas negras sin hueso I cucharadita de orégano zumo de 1/2 limdn 10g aceite de oliva *Bajamos los restos de las paredes del vaso con la ayuda idiente de ajo de a espatula. Afadimos el queso a temperatura am! Hterrina de queso para __tey las nueces. Mezclamos 30 s, velocidad 2. untar sal y pimienta ¢Introducimos las anchoas en el vaso junto con las aceitu- nas, el orégano, el zume, el aceite y el ajo. Lo trituramos todo durante 30 s, velocidad 5. Presentacion Para acompafar: mini tostas de pan tomates cherry Le damos forma ayudandonos de 2 cucharas y la servimos acompafiado de las mini tostas y los tomates cherry. Decoramos can cebolline. 26 | receta 006 entrantes y ensaladas Empanadillas criollas 1 ceballa grande 1 pimiento rojo grande 80 g de aceite de oliva 500 g de carne picada de ternera 1/2 cucharadita de cominos 1 cucharadita de orégano 1 cucharadita de pimentén 7 paquete de masa de empanadiltas criollas 1 huevo sal Sino tenemos masa de empa- nadillas criollas, podemos usar hajaldre estirado muy finamen- te. 28 +Pelamos y troceamas la cebolla. Despepitamos y trocea- mos el pimiento. Intraducimos las verduras en el vaso y programamos 5 s, velocidad 5. Afiadimos el aceite y pro- gramamos 10 min, temperatura varoma, velocidad 2. +Incorporamos la carne picada, el comino, el arégano y la sal; pragramamos 12 min, temperatura varoma, veloci~ dad 1. Cuando falten 2 minutos agregamos el pimenton: dejamos enfriar. *Extendemos Las obleas de las empanadillas y colocamos un poco del sofrito de carne sobre cada una. Pintamos les bordes con agua y cerramos doblando la masa sobre si misma (podemos ayudarnos de un tenedorl +Pintamos de huevo y horneamos a 200° hasta que estan doradas (10 minutos aproximadamente]. receta 007 entrantes y ensaladas Confitura de tomate con naranja 500 g de tomates rojos (ya * Pelamos la naranja bien y reservamos parte de la cascara. sin céscara ni pepitas} 250 de azucar 1 naranja 1 ramita de caneta _*|ncorporamos el azicar, parte de la cdscara de naranjayla rama de canela; programamas 30 min, 100®, velocidad 2. Para acompaii Si todavia queda liquida (hay que tener en cuenta que W2k queso fresco cuando enfrie solidificara bastantel, podemos retirar la cebollino rama de canela y programar 5-10 minutos mas. + Introducimos los tomates y la naranja en el vaso; trocea- mos 45, velocidad 4. Presentacion * Cortamos el queso en recténgulos. Ponemos confitura en la base, encima el quesa y mas confitura. Decoramos con una ramita de cebollino. Podemos usar tomates en con serva, que ya vienen pelados. En ese caso, debemos escurrir bien el tiqysido. 30 | receta 008 entrantes y ensaladas Ensalada Cesar 200g de lechugas variadas 3 rebanadas de pan de molde 2dientes de ajo 100 g de queso parmesano Para la salsa César: 30.9 de mostaza Tdiente de ajo 40. de anchoas 300 g de aceite 100 g de vinagre de Jerez 32 *Cortamos y lavamos las lechugas. Las secamos bien y las reservamos. *Cortamos el pan en pequefios dados. Lo freimos en acei- te con los das ajos cortados por la mitad dentro [para aro- matizar el aceite y por lo tanto el pan). La reservamos en papel. Salsa César + Introducimos todas los ingredientes de la salsa en el vaso y trituramos 1 min, velocidades progresivas 5-7-9. Pode- mos afiadir unas gotas de agua fria para ayudar emulsio- nar, Presentacion +Ponemos una cama con las techugas variadas. Colocamos encima el pan frito y el queso parmesano en lonchas lo mas finas posible. Alifiamos con la salsa César. receta 009 entrantes y ensaladas Ensalada con vinagreta de comino y albahaca 120.9 de lomo de bacalao congelado 200 g de lechugas variadas T cebolla roja I naranfa Para la vinagreta: 10.9 albahaca 1/2 cucharadita de cominos 20g de vinagre 50g de aceite de oliva sal y pimienta Sinos sobra tiempo, podemos sacar los gajos de la naranja sin piel, que qpeda mejor. 34 +Sacamos el bacalao del congelador para que se vaya des- congelando. =Cortamos y lavamos las lechugas. Las secamos y las reservamos. *Cortamos la cebolla en juliana fina, Sacamos los gajos de naranja *Antes de que se descongele el bacalao por completo, lo cortamos en lonchas lo més finas posibles y lo reserva- mos. Vinagreta de comino y albahaca *Intraducimos todos las ingredientes en el vaso. Trituramos. 2 min, velocidad 5. Presenbacion *En una fuente plana, ponemos una cama con las lechugas variadas. Calocamos encima las lonchas de bacalao y la cebolla. Colocamos la naranja alrededor y alifiamos con la vinagreta raceta 010 pastas y arroces Ensalada de queso de cabra 100 g de queso de cabra curado con pimentén 50g queso Idiazébal 20g de queso para untar 12 biscotes 200 g de lechugas variadas 1 tomate Para la vinagreta: 1 cebolla roja 10 g de albahaca 35 g aceite de oliva 659 de vinagre de Médena 100 g de frutos rojos congelados sal y pimienta Atajo: si quiere simplificar, puede poner el queso sin hor- near. 36 *Pelamos las quesos de cabra y el Ideazabal, los trocea- mos y los introducimos en el vaso. Los trituramos 15 s, velocidades progresivas 5-7-9. *lncorporamos el queso para untar, Mezclamos 1 min, velocidad 4 *Hacemos balitas con el queso y ponemos una por biscote Las gratinamos hasta que adquieran un bonito color dora- do [temperatura hornol. *Cortamos y lavamos las lechugas. Las secamos y las reservamos. Cortamos el tomate en daditos. Vinagreta de frutos rojos *Pelamos y troceamos la cebolla, La introducimos en el vaso y trituramos 5's, velacidad 5. *Introducimos ta albahaca picada, el aceite, el vinagre, sal y mezetamos 10s, velocidad 5. *Reservamos algunos frutos rojos {los mas bonitos) y los demas los introducimos en el vaso. Programamos 1 min, velocidad 3. Presentacion *Formamos una cama con las lechugas, Esparcimos el tomate en daditos por encima. Colocamos tres de queso recién gratinado por persona. Alifamos con la vinagreta y decorames con los frutos reservados. receta 011 Crema de pimientos del piquillo Crema de puerros ‘Crema de aguacate al tequila Crema de guisantes Like: ms oe ecg gels} Crema de remolacha y yogur Crema de esparragos verdes Sopa de tomate con pesto de hierbabuena Sopa mallorquina sopas y cremas sopas y cremas Crema de pimientos del piquillo 300 g de cebolta 300 g de pimiento rojo 2 dientes de afo 50 g de aceite de oliva 1 cucharadita de tomilla 300 g de pimientos del piquillo 750 g de caldo de verduras o agua 250 9 de leche sal y pimienta Esta crema se puede tomar fria © caliente, Si reducimos las proporciones de liquides, podemos usarla para acompaiar cares, pesca- dos 0 verduras al vapor, 40 *Pelamos y troceamos la ceballa, el pimiento rojo y los dientes de aja. Los introducimos en el vaso y los trocea- mos 55, velocidad 5, Afiadimos el aceite y al tomillo; pro- gramamos 10 min, temperatura varoma, velocidad 2. *Incorporamos los pimientos del piquillo, el caldo, la leche, sal y pimienta; cocemos 20 min, 100°, velocidad 1 *Trituramos la crema 1 min, velocidades progresivas 5-7-9 Rectificamos de sal y pimienta. Presentacion *Servimos la crema en cuencos individuales y podemos espolvorear un poco de tomillo. receta 012 sopas y cremas Crema de puerros 450 g de puerros 400 9 de cebolla 50g de aceite de oliva 750 9 de caldo de verduras 250 g de leche sal y pimienta blanca 42 *Troceamos la cebolla y los puerros [reservamos 50 g]; los intraducimos en el vaso. Programamos 5 s, velocidad 5. Anadimos el aceite y programamos 10 min, 100°, veloci- dad 1. ‘*Agregamos el caldo y la leche y cocemos 15 min, tempe- ratura varoma, velocidad 1 *Trituramos la crema 1 min, velacidades progresivas 5-7-9. Rectificamos de sal y pimienta y dejamos enfriar. *Cortamas los 80 g de puerro reservados en juliana fina. Lo freimos en pequefas tandas [para que el aceite no se enfrie] en abundante aceite muy caliente. Debe quedar crujiente y dorado. Afiadimos un poco de sal. Presentacion *Servir en cuencos acompanado por el crujiente de puerro. receta 013, sopas y cremas Crema de aguacate al tequila 4 aguacates 100 g de zumo de naranja 400 g de caldo de verduras oagua 3 cucharadas de tequila 1 cucharada de cilantro picado 1/2 rodaja gruesa de sandia sal y pimienta 4 *Pelamos los aguacates, sacamos 4 bolitas con un sacabo- las, las rociamos con unas gotas de limon y las reserva- mos. *Introducimos el resto del aguacate pelado con el zumo de naranja en el vaso y programamos 1 min, velocidad 4. +Incorporamos el caldo, el tequila, el cilantro, salpimenta- mos y trituramos 2 min, velocidad 4, Debe quedar con tex- tura homagénea y cremosa. Rectificamos de sal y pimienta y dejamos enfriar. Presentacion *Con la ayuda del sacabolas sacamos 4 bolitas de la roda- ja de sandia y las pinchamos con otra de aguacate. Acom- pafiamos la crema con la banderilla de aguacate y sandia y ralladura de naranja receta 014 sopas y cremas Crema de guisantes 400 g aque 1 cucharadita de agar-agar 500 g de quisantes E congelados | 50 g aceite oliva 4 lonchas de jamén serrano sal y pimienta blanca 46 *Ponemos el agua a hervir en el vaso 10 min, temperatura varoma, velocidad 3. Cuando queden 3 minutos y sin parar la maquina, vamos echando poco a poco el agar-agar por el brocal, *Incorporamos los guisantes, sal y pimienta; cocinamos 5 min, temperatura varoma, velocidad 2. *Trituramos 1 min, velocidades progresivas 5-7-9. Rectifi camos de sal. Mientras, extendemos Las lonchas de jamén sabre papel de horna y las tapamos con el mismo papel. Introduci- mos en una bandgja en el horno a 200° hasta que esté crujiente Presentacion *Servimos la crema en vasos de chupito y la acompafiamos con el crujiente de jamén. receta 015 sopas y.cremas Potaje de berros 1509 de cebolla 2 dientes de ajo 50g de aceite 180 g de calabaza 150 9 de calabacin 150 g de patatas 100 g de zanahorias 150 9 de batata 100 9 de fame 150 g de berros 100 g de alubias cocidas | mazorca de maiz cocida sal Esta receta canarla admite mil variacione: no imperta si nos falta alguna verdura: podemos sustibuirla por cualquiler obra. Lo aye no pueden falar, claro esta, son los berros. Podemos afadirle, junto con las verduras broceadas, una punta de jamén 0 100 g de costilla de cerdo salada. En este caso, se debe tener cuidado con la sal. 48 +Pelamos, troceamos la cebollay el ajo. Los trituramos 5s, velocidad 5. Afiadimos el aceite y rehogamos 10 min, tern= peratura varoma, velocidad 2. *Ajiadimos el resto de los ingredientes excepto los berros, la mazorca y las alubias] pelados y troceados en trozos medianos y regulares. Cubrimas escasamente de agua. +Afadimos los berros, empujando un poco. No importa que no quepan bien, con el calor de la coccién reduciran bas- tantes. Cocemos 30 min, 100°, velocidad 1. Al principio removemos un par de veces con la espatula, para repartir bien los berros. *Troceamos ligeramente 15, velocidad 4 [tm 21; velocidad 3,5). *Afiadimos la mazorca cortada en cuatro rodajas y las alu- biras. Programamos 3 min, temperatura varoma, veloci- dad cuchara con giro a la izquierda tm 21: velocidad 11. Presentacion +Emplatamas en plata hondo con un trozo de mazorca por plato. Tradicionalmente se acompaiia de queso y gofio receta O16 sopas y cremas Crema de remolacha y yogur 200 9 de cebolleta 50 g de aceite de oliva 200 9 de manzana 600 g de remolacha cocida 500 9 de calde de verduras oagua 2 yogures naturales Ceballino picado sal y pimienta blanca 50 *Pelamos y troceamos la cebolleta. La intraducimos en el vaso y trituramas 5 s, velocidad 5. Anadimos en aceite y programamos 8 min, temperatura varoma, velocidad 2. *Pelamas y troceamos la manzana; troceamos la remola- cha. Incorporamos la manzana y la remolacha en el vaso; salpimentamos y salteamos 4 min, temperatura varoma, velocidad 2. *Agregamos el caldo y cocemos 15 min, 100°, velocidad 1. *Trituramos la crema 1 min, velocidades progresivas 5-7-9 Rectificamos de sal y dejamos enfriar. ‘«Mezclamos el yagur en un cuenco con el cebollino picada. Presentacion *Servimos la crema en cuencas individuales y decoramos con el yogur receta 017 Sopas y cremas Crema de esparragos verdes 350 g de esparragos verdes _* Troceamos los esparragos y los puerros; las introducimos 200 g de puerros _en el vaso junto con el ajo y el aceite. Picamos durante 5s, 2dientes de ajo velocidad 5. Programamos 10 min, 100°, velocidad 1 70 9 de aceite de oliva 500 g de caldo de verduras oagua 500g deleche *Trituramos 1 min, velocidades progresivas 5-7-9. Rectifi- salypimienta camos de saly pimienta. + Agregamos el caldo, la leche, la sal y la pimienta y progra- mamos 25 min, 100°, velocidad 1 52 | receta 018 sopas y cremas Sopa de tomate con pesto de hierbabuena 250 9 de cebolla 150 g de zanahoria 2 dientes de ajo 50g de aceite de oliva 400 g de tomates en lata 700 g litre de caldo de verduras 0 del liquide de tos tomates saty pimienta blanca Para el pesto de hierbabuena: 50 g de queso parmesano 50g hierbabuena fresca I diente de ajo picado 50 g de pifiones (o atmendras] 250 g de aceite de oliva sal 54 +Introducimos en el vaso la cebolla, las zanahorias yel ajo troceados; los picamos 5 s, velocidad 5. Afadimos el aceite y los rehogamos 12 min, temperatura varoma, velocidad 2. sIncorporamos las tomates escurrides y despepitados y programamos 4 min, temperatura varoma, velocidad 2. *Agregamos el caldoy cocemos 15 min, temperatura varo- ma, velocidad 1 *Trituramos ta crema 1 min, velocidades progresivas 5-7-9 Rectificamos de sal y reservamos. Pesto de hierbabuena *|ntroducimos todos los ingredientes [excepto el aceite) en el vaso y trituramos 15 s, velocidades progresivas 5-7-9. *Vamos incorporanda el aceite poco a poco a velocidad 5, sin tiempo Presentacion *Servimos la crema de tomate y acompafiamos con el pesto de hierbabuena. Podemos decorar con una ramita de hierbabuena, receta 019 sopas y eremas Sopa mallorquina 350g de cal 400 g de ceballas 3 dientes de ajo 50 g de aceite de otiva 1 cucharadita de perejil picado 2509 de tomates 150 g de esparragos trigueras finos 8 corazones de alcacholas de bote 1 cucharadita de pimentin 4 rebanadas de pan payés sal y pimienta 56 *Troceamos la col en trozos homogéneos y la picamos 4 5, vel. 4, Reservamos. +Pelamas y troceamos la cebolla y el ajo. Los introducimos y programamos § s, velocidad 5. Anadimos el aceite, el perejil y la sal; programamos 10 min, temperatura varo- ma, velocidad 2. sincorporamos el tomate picado, ta col y los esparragos troceados: y cocemos 7 min, temperatura varoma, veloci- dad 2. *Ponemos la mariposa; afiadimos las alcachofas y el pimentén. Programamos 2 min, 100°, velocidad cuchara con giro a la izquierda {tm 21: velocidad 11. «Cubrimos de agua y programamos 15 min, 100°, velocidad cuchara con giro a la izquierda [tm 21: velocidad 1). Rec- tificamos de sal y pimienta, Presentacion *Cortamos cada rebanada de pan en dosy ponemos la mitad en la base del cuenco. Servimos la sopa sobre la media rebanada y la otra media la ponemos en la superficie receta 020 Arroz con sebas La lel Tore aa ater ee eel MCs ULES Tortellini al pesto Espaguebis con bomates secos y gambas Risotto de almejas y alcachofas Cuscus con pasas y brecol Arroz a la milanesa Myton) Melee lll Ue el} Arroz con pasas, pifones y manzana Vee Tats (eae ty Ensalada de pasta y datiles Ensalada de arroces con pollo y soja pasbas y arroces pasta y arroz Arroz con setas 500 9 de setas de temporada 250 g de cebolleta 2dfentes de ajo 60g de aceite de oliva 100 g de vino blanco 1 litro de caldo de ave [si es de setas, mejor! 400 g de arroz sal y pimienta 60 *Limpiamos las setas con papel o un trapoy las troceamos. + Introducimos la cebolleta y los ajos traceados en el vaso: trituramos 5 s, velocidad 4. Anjadimos el aceite y progra- mamos 6 min, temperatura varoma, velocidad 2. *Colocamos la mariposa: y afiadimos las setas, sal y pimienta; programamos 4 min, 100°, velocidad cuchara con giro ala izquierda (tm 21: velocidad 1). *Afiadimos el vinoy reducimos 3 min, temperatura varoma, velocidad fcon giro a la izquierda (tm 21: velocidad 11. *Incorporamos el arroz y el caldo, Cocemos 13 min, 100°, velacidad cuchara con giro a la izquierda (tm 21: veloci- dad 1]. Rectificamos de sal y pimienta Presenbacion +Ponemos el arroz en una fuente honda, dejamos reposar unos minutos y servimas. receta 021 pasta y arroz Fideos chinos con soja y verduras 400 9 de fideos chines de arroz 60 9 de judias verdes 60 g zanahorias $0.9 de calabacin 300 g de cebolta 100.9 de pimiento roja 100 g de pimiento verde 100g de pimienta amarillo 1 ramita de apio 80 g de brotes de soja 80 9 de aceite de oliva 200 g de salsa de soja Para la reduccién de salsa de soja: 200 g de salsa de soja 1 cucharada rasa de azlicar Este plato queda més vistoso silas verduras las cortamos en juitana, 62 *Introducimos las judias, las zanahorias y el calabacin y lo troceamos 4 s, velocidad 4 {tm 21: troceamos por tandas 4s, velacidad 3,5). Reservamos, *introducimos ta cebolla, los pimientos y el apio; trocea- mos 4, velocidad 5. Afiadimos el aceite y programamos 4 min, temperatura varoma, velocidad 1 con giro a la izquierda {tm 21: velocidad 1). *Afadimos las demas verduras y los brotes de soja; salte- amos el conjunto 10 min, temperatura varoma, velocidad 1 con giro a la izquierda [tm 21: velocidad 1), *Afiadimos la salsa de soja y cocemos 4 min, 100°, veloci- dad 1 con giro a la izquierda (tm 21: velocidad 1}. Colamos reservando el liquido, *Cacemos los fideos con el liquide reservado hasta que lo absorba casi toda. Le afadimos las verduras y mezcla- mos. Reduccién de salsa de sqja *Cocemos la salsa de soja con el azticar 10 min, tempera- tura varoma, velocidad 2. Presentacion *Formamos un nido con tos fideos y to colocamos en el centro de una corona formada con las verduras. Decora~ mos con reduccién de salsa de soja, receta 022 pasta y arroz Tortellini al pesto 4009 detortellini *Cocemos la pasta en agua hirviendo can sal y laurel el Thoja de laurel tiempo recomendado por el fabricante. Colamos y reser- 100 g de queso parmesano vamos. 1 cubilete de albahaca fresca fo una cucharada seca) 2 dientes de ajo 100g de pifiones (0 almendras! 500g de aceite de oliva *Programamos velocidad 5, sin tiempo; vertemos el aceite sal poco a poco, Rectificamos de sal y mezclamos con la pasta. * Mientras, introducimos el resto de los ingredientes excep- to el aceite en el vaso y trituramos 15s, velocidades pro- gresivas 5-7-9. Presentacion Servimos y decoramos con una ramita de albahaca, 64 | receta 023, pasta y arroz Espaguetis con tomates secos y gambas 5009 de espaguetis *Cocemos la pasta en abundante agua hirviendo con sal y 7 hoja de lauret laurel. 8 tomates secos 200 q de gambas 2 dientes de ajo 60g deaceite «Introducimos el ajo y los tomates escurridos en el vaso; I cucharadita de orégane _programamos 9's, velocidad 5. Afiadimos el aceite y pro- 1 pimienta de cayene gramamos 7 min, temperatura varoma, velocidad 2. OS ne *Incerparamos las gambas, el orégano, sal, pimienta y la ae pimienta cayena; salteamos 4 min, 100°, velocidad 1 con giro a la izquierda {tm 21: velocidad 1). sHidratamos los tomates en agua caliente 10 minutos, Pelamos las gambas. *Agregamos el tomate frita y cocernos 4 min, 100°, velaci- dad 1 *Mezclamos la pasta con la salsa. Silos tomates vienen en ean- serva de aceite, no hace falta hidratarlos y ademas podemos aprovechar el aceite para la receta. 66 | receta 024

You might also like