Religión 2

You might also like

You are on page 1of 84
mM ARQUIDIGCESIS DE CALI & FUNDACIONES EDUCATIVAS ARQUIDIOCESANAS DISENO CURRICULAR COLEGIOS ARQUIDIOCESANOS GUIAS TALLER -Ano lectivo: AREA: EDUCACION RELIGIOSA PERIODO: PRIMERO - GRADO 2° “EL SER HUMANO NECESITA DE VERDADEROS AMIGOS” 10s Area de Educ acin Religiosa Eauipe Académico-Pedagogico- Colegios Arauidiocesan PRESENTACION COLEGIO: ‘GRADO: AREA: Educacién Religiosa DOCENTE: TIEMPO PREVISTO: HORAS: 2 Hs. Semanales IPeriodo ENSEAIANZAS (COMPETENCIAS Y HABILIDADES) INTERPRETAR (Saber comprender) Introyectar Caracterizar Diferenciar Comprender Reflexionar Interiorizar Testimoniar EJES TEMATICOS: 1. La amistad como necesidad del ser humano y sus caracteristicas. 2. La blisqueda de Dios en el pueblo de Israel 3. Experiencias biblicas de amor con Dios. 4. Jestis trata a todos los seres humanos como amigos y nos invita ala amistad con El ya construir comunidad de amor. 5. Jestis ora y ensefia a orar como manifestacién de amor y amistad hacia Dios Padre. 6. La Iglesia comunidad de amor y amistad en Cristo y el Espiritu PROPOSITOS DE PERIODO: AFECTIVO: Que Jos nifios reflexionen y expresen el valor de la amistad como actitud fundamental para enriquecer las relaciones humanas con los demas. COGNITIVO: - - - Que los nifios comprendan el valor de la amistad con Dios en las relaciones con los demas. EXPRESIVO: Que os nifios interioricen a la luz de la Palabra el valor de la amistad con Dios y con los demas para enriquecer las relaciones humanas en su entorno. DIDACTICAS A EMPLEAR DURANTE EL PERIODO: Objetuales: relacién directa entre objeto real e imagen mental Lingiiistica: relacién directa entre palabra e imagen mental. Complementarias: Iidicas, manuales, movimiento y desplazamiento, interrogativas INDICADORES DE DESEMPENO: 1. Interpreto textos biblicos narrados por el docente y construyo en forma oral, historias sencillas relacionadas con la amistad y sus caracteristicas. . Comprehendo el sentido y el valor de la amistad, orientada a las ensefianzas de Jesus. Equipe Académico-Pedagogico- Colegios Arquidiocesancs- Area de Educacion Religiosa PRUEBA DIAGNOSTICA. 1. Lee el texto detenidamente LA AMISTAD SE REALIZA CON LOS OTROS Cierto dia Maria le pregunta al abuelo: ¢Cémo se forma la lluvia? Y el abuelo le responde: “Son gotitas de agua que estan en las nubes. Ellas son muchas y forman grupos que van creciendo, haciéndose mas y mas grandes hasta que llega un momento que se precipitan del aire a la tierra formando la lluvia para refrescar la tierra. Entre ellas hay gotitas que han dado la vida a otras, siendo verdaderos amigos. Maria le pregunta, ; entonces las personas son como las gotitas de agua que tienen entre ellos didlogo, carifio, respeto? El abuelo responde que si. Entonces Maria le dice: “abuelo cuéntame", zquiénes fueron en la nifez tus verdaderos amigos? El abuelo responde: “hasta donde puedo acordarme, te contaré. Go Soe Ubica en las gotitas 6! nombre de tus En cada hoja del érbol ubica jos mejores amigos valores de una verdadera amistad 2.- Imaginate qué respuesta le dio el abuelo a Maria ante la pregunta: zquiénes fueron en la nifiez tus verdaderos amigos? Escribelo. 3.- eConsideras que Dios es tu mejor amigo? gPor qu 4.- Coloreo la frase: DIOS QUileRE VERDA AMIGOS Equipe Académico-Pedagogico- Colegios Arquidiocesancs- Area de Educacion Religiosa GUIA TALLER # 4 INSUMO O NOMBRE DEL TALLER: Los seres humanos no podemas vivir solos TIEMPO PREVISTO: Semana del___al__de. horas: 2 Sem. ACTIVIDAD DE MOTIVACION: Cancién: Yo tengo un amigo Yo tengo un amigo que me ama. Me ama, me ama. Yo tengo un amigo que me ama. Su nombre es Jesis. Que me ama, me ama, que me ama con su tierno amor (bis). PROPOSITO EXPRESIVO: Valorar la importancia de la amistad como regalo de Dios para vivir en armonia con los demas. INDICADOR O INDICADORES DE DESEMPENO: Interpreto historias sencillas relacionadas con la amistad. CLARIDAD COGNITIVA: Los seres humanos no podemos vivir solos, Necesitamos de otras personas para poder conseguir los alimentos y todas las cosas que se requieren para poder vivir; necesitamos con quien poder compartir nuestras alegrias y tristezas. Las Personas que viven solas se vuelven aisladas y tristes. Por eso, para que no estemos solos y para que podamos ayudamos unos a otros, nuestro Padre Dios nos regalé a los amigos, que son todas aquellas personas que nos aman y estimulan a ser cada vez mejores. Los buenos amigos, nos aconsejan y animan para ser buenos estudiantes; no dicen palabras feas y vulgares, son obedientes ‘con sus padres y profesores, en fin son nitios en los que podemos confiar. ACTIVIDAD 1: 1. Lee el texto reflexivamente y complete las siguientes frases. a) Nuestro Padre Dios nos regalé a los amigos para. b) Las personas que viven solas se vuelven. ) Los buenos amigos nos ayudan a. d) Los buenos amigos nos... 2. Relaciona las palabras de la izquierda con las de la derecha, para formar oraciones frases. % Medivierto * Cuando mis amigos y amigas sufren + Meda tristeza * Cuando juego con amigos y amigas Ofrezoo mi ayuda * Mis juguetes y ttiles escolares con los demas. Comparto * Cuando un amigo o amiga la necesita. Equipe Académico-Pedagogico- Colegios Arquidiocesancs- Area de Educacion Religiosa 3. Dibujo en los corazones las caritas de los nifios que tienen buenos amigos y caritas de os nifios que no tienen amigos. a Ahora bien...a indagar “Cuando Dios cred al hombre lo cred parecido a Dios mismo, hombre y mujer los ores y les dio su bendicién. Tengan muchos, muchos hijos; tienen el mundo y gobiémenlo” Génesis 1, 27-28 ‘A continuacién encontraras una palabra en cada recuadro, inelos oon una flecha y hallaras el mensaje. SALIDA LLEGADA 4 Organiza la frase de los recuadros y coloréala Es el momento de escribir lo que acabo de aprender Equipe Académico-Pedagogico- Colegios Arquidiocesanos- Area de Educacion Relgiosa| GUIA TALLER # 2 INSUMO O NOMBRE DEL TALLER: La amistad y sus caracteristicas TIEMPO PREVISTO: Semanadel___al_de. horas: 2 Sem. ACTIVIDAD DE MOTIVACION: Poema PARA: TI Te diel poder de pensar. Te diel poder de amar Te diel poder de reir. Te di el poder de crear. Te diel poder de planear. Te di el poder de hablar. Elige amar en lugar de odiar. Elige reir en lugar de odiar. Elige actuar en lugar de aplazar. Elige crear en lugar de destruir. Elige dar en lugar de robar. Elige vivir en lugar de morir. PROPOSITO EXPRESIVO: Interiorizo la capacidad que tiene la persona en sus relaciones con los demas, para descubrir las caracteristicas fundamentales de la amistad. INDICADOR O INDICADORES DE DESEMPENO: Relaciono las caract is fundamentales de la amistad de Dios y la de los demas. CLARIDAD COGNITIVA: Leoy reflexiono el siguiente texto Para ser verdaderos amigos de Dios debemos amar al préjimo, cuidar la naturaleza y tratar de superamos cada vez mas mediante el estudio, la responsabilidad con mis daberes y respeto en el trato a los demas. Podemos mencionar algunas caracteristicas que debemos tener muy presente: CONFIANZA total: sin ella, es imposible cualquier amistad. SINCERIDAD: decir la verdad al amigo, aunque a veces sea dolorosa y no le guste, - FIDELIDAD: estar con el amigo “en las buenas y en las malas" - GENEROSIDAD: la amistad es dar, es entrega, es ayuda. Pero, si nos alejamos de Dios y dejamos de ser sus amigos nos volvemos llenos de odio, envidia y egoismo. Igualmente destruimos los bienes de la naturaleza, somos perezosos y no desarrollamos los talentos que Dios nos regalé. ACTIVIDAD 4: 1. Seguin el texto ubico en el recuadro las caracteristicas de la amistad que Dios propone y las actitudes que alejan de la amistad oon los demas. Caracteristicas de la amistad de Dios __| Actitudes que alejan de la amistad con los demas Equipe Académico-Pedagogico- Colegios Arquidiocesancs- Area de Educacion Religiosa Darle por lo que nos brinda, Equipo Académico-Pedagogico- Colegios Arquidiocesanos- Areade Educacién Religiosa| ® Pedirle que nos- ---ante las dificultades, » Contarle lo que nos - —-cada dia y > pedirle que nos-~ - por nuestras equivocaciones. 1. Leo y luego colores la frase. Jesis nos SNSeho ~ hablar Gon Diag Padre. Es el momento de escuchar al mejor amigo Ahora bienes. @ finda 1. Leo este texto en absoluto silencio y descubro como Jestis nos ensefia a orar. (Lucas 11, 1-4) . Seguin el texto: La oracién que Jestis nos enseis es ~ . Qué podemos pedirle a Dios Padre a través de la oracién de Padre Nuestro?—-—- . Elo una frase del Padre nuestro que mas me ha llamado la atencién. |. Relaciono cada escena con una peticién. * Libranos del mal. + Danos hoy nuestro pan de cada dia. * Perdona nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden. Es el momento de eseribir lo que acabo de aprender oO Hoy aprendi — RETROALIMENTACION Equipo Académico-Pedagogico- Colegios Arquidiocesanos- Areade Educacién Religiosa| GUIA - TALLER #11 INSUMO O NOMBRE DEL TALLER: En la Iglesia formamos la comunidad de amor y amistad. TIEMPO PREVISTO: semana del al de horas: 2 Hi Sem. ACTIVIDAD DE MOTIVACION: Mi Parroquia es Iglesia En mi Parroquia se trabaja para que en mi barrio vivamos unidos, nos ayudemos y estemos felices. Un grupo grande nifios y nifias, jévenes y adultos, junto con el sacerdote y religiosas, animan a la gente a ser generosa, amigable y justa Pertenezco a un grupo de nifios y nifias donde pensamos y actuamos, buscando que se viva lo que quiso Jess. Las Eucaristias son muy alegres, asiste mucha gente y yo participo, con todos formando una gran familia junto a nuestro Padre- Dios. Al sacerdote le he escuchado que tengo la mision de hacer, de la Parroquia, un lugar donde se viva en Iglesia. PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo participe activamente en mi parroquia para formar juntos con los otros la comunidad de amor y amistad. INDICADOR 0 INDICADORES DE DESEMPENO: Analizo textos biblicos que sobre la Iglesia cuerpo de Cristo, comunidad de amor y amistad. CLARIDAD COGNITIVA: Leoy analizo el siguiente texto Todos nosoiros cuando tenemos a Jesiis en el corazén, formamos un solo cuerpo que es la Iglesia: El es la cabeza y nosotros las manos, los pies, los ojos...Todos podemos funcionar bien, cuando él es quien coordina los movimientos de cada uno, como hace la cabeza con los miembros de nuestro cuerpo. El mas bonito es, que todos los miembros del cuerpo se necesitan unos a otros. {Qué tal que todo el cuerpo fuera un gran ojo? ¢Cémo podriamos oir? O Eque todo el cuerpo fuera un gran oldo? ¢Cémo podriamos ver? Asi debemos vivir los amigos de Jess, como un solo cuerpo, bien unidos, preocupados por lo que le pueda pasar a cada uno de los hermanos. De esta manera construimos la Iglesia cada dia. (Texto: El Dios amigo. 2°) ACTIVIDAD 4: 1. Dibujo a mi comunidad parroquial 2. Cémo colaboraria en la comunidad parroquial para formar la Iglesia. Equipo Académico-Pedagogico- Colegios Arquidiocesanos- Areade Educacién Religiosa| 3. El préximo domingo participaré en la Eucaristia de esta manera. Es el momento de escuchar al mejor amigo Ahora bien... a indagar 1. Leo este texto en absoluto silencio . “Ustedes son el Cuerpo de Cristo y cada uno en particular es parte de El. Asi somos las Iglesia de Cristo”. (1 Corintios 12, 27 - 28) 2. Coloreo y sefialo a cual de las partes del cuerpo de Cristo que es la Iglesia, pertenezco. yt RETROALIMENTACION O Oo Hoy aprendi Equipo Académico-Pedagogico- Colegios Arquidiocesanos- Areade Educacién Religiosa| GUIA - TALLER #12 INSUMO O NOMBRE DEL TALLER: El Espiritu Santo fuente de amor y amistad que nos hace vivir como hermanos. TIEMPO PREVISTO: semana del al de horas: 2 Sem. ACTIVIDAD DE MOTIVACION: Colorea los signos del Espiritu Santo en la Iglesia NS 4 PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo comunique a través de un pequelio texto la presencia del Espiritu Santo en la Iglesia para vivir el amor y la amistad entre hermanos. INDICADOR O INDICADORES DE DESEMPENO: Interpreto textos biblicos que hablen del Espiritu Santo como fuente de amor y amistad que nos hace vivir como hermanos. CLARIDAD COGNITIVA: Leoy analizo el siguiente texto llamamos Dios Padre creador. Después de mucho tiempo, Dios decidié hacerse hombre para mostramos realmente cbmo era Dios. Por eso hablamos de Jesis, el Hijo de Dios que se hizo hombre, murié y resucité para salvarnos del pecado. Y cuando Jestis iba a abandonar este mundo terrenal, prometié el Espiritu Santo, para que con su amor nos aoompafiara y ayudara a formar la gran familia de Dios. (Texto: Proyecto de vida. 2°) ACTIVIDAD 4: 1. Ubico las palabras segin las imagenes y luego las coloreo. Dios-Hijo, Dios- Padre y Dios- Espiritu Santo. Dios cre6 todos los bienes del universo para servicio de todos los hombres. Por eso lo 2. Seginn el texto: éPor qué le llamamos a Dios: Padre Creador? Equipo Académico-Pedagogico- Colegios Arquidiocesanos- Area de Educacién Religiosa Después de mucho tiempo, ¢.cual fue la decision de Dios? EQué nos prometié Jesiis cuando iba a abandonar este mundo terrenal? Expreso a través de un pequefio texto la experiencia se sentimme lleno del Espiritu Santo. Ahora bietos. a indagar 1. Pido a mi profesor o profesora que me lea Hechos de los Apéstoles 2, 1-4 2. Después de escuchar este texto de los Hechos de los Apéstoles, expreso con mucha fe: “BENDITO SEAS ESPIRITU SANTO PORQUE NOS AYUDAS A CONOCER Y VIVIR EL MENSAJE DE JESUS, Y PORQUE PERMITES QUE NOS AMEMOS COMO HERMANOS, PARA FORMAR LA FAMILIA DE DIOS”. 3. Subrayo en la frase las palabras que para mi son muy importantes. Las copio alrededor de esta Imagen para colorearla. Hoy aprendi Equipo Académico-Pedagogico- Colegios Arquidiocesanos-Areade Educacién Religiosa

You might also like