You are on page 1of 10
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO ESCUELA DE POSGRADO UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA “IMPLEMENTACION DE UNA RED INALAMBRICA DE SENSORES PARA EL MONITOREO REMOTO DE VARIABLES FISIOLOGICAS EN PACIENTES AMBULATORIOS” TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADEMICO DE MAESTRO EN CIENCIAS DE LA ELECTRONICA CON MENCION EN INGENIERIA BIOMEDICA RICARDO YAURI RODRIGUEZ Callao, 2018 PERU fo Dr. Dr. Mg. Dr. HOJA DE REFERENCIA DEL JURADO MIEMBROS DEL JURADO : FERNANDO JOSE OYANGUREN RAMIREZ : NICANOR RAUL BENITES SARAVIA : HUGO FLORENCIO LLACZA ROBLES : JUAN HERBER GRADOS GAMARRA : SANTIAGO LINDER RUBINOZ JIMENEZ N° DE LIBRO 201 FOLIO FECHA DE APROBACION RESOLUCION DIRECTORAL : 074 1 setiembre 26, 2018 : 049-051-2018-DUPFIEE PRESIDENTE SECRETARIO MIEMBRO MIEMBRO ASESOR DEDICATORIA ‘A mis padres por el apoyo, los consejos y el carifio que me brindan para poder ser una mejor persona; ‘A mi querida abuela, mis tios y primos quienes con sus consejos me han ayudado cuando més lo necesitaba. AGRADECIMIENTO Deséo agradecer a la forma més sincera a todas aquellas personas que me brindaron su apoyo y su importante amistad durante cl desarrollo de este trabajo. A Dios, por haberme dado la oportunidad de poder haber realizado este trabajo y Permitirme compartir con mi familia muchos buenos momentos y fortalecernos espiritualmente. ‘A mis padres por haberme dado la vida, a los cuales quiero mucho por el sacrificio que hicieron por mi. A mis amigos, por compartir alegrias y tristezas, quienes me brindaron su apoyo cuando mas los necesitaba. A mis maestros y profesores, por brindarme su ayuda, g1 y orientacién, Al Instituto Nacional de Investigacién y Capacitacién en Telecomunicaciones (INICTEL UND) por la oportunidad brindada para desarrollar el presente trabajo 1 de tesis en su grato ambiente y de la cual siempre he recibido apoyo, ademas de las facilidades necesarias dentro de sus instalaciones. De modo especial a mis compafteros de trabajo, Ing. Milton Rios, Ing. Rubén Acosta Jacinto, Doctor Jinmi Lezama, Héctor Miyashiro y Luighi Vit6n, quienes con su amistad y gran aprecio me motivaron a la realizacién de esta tess. | Finalmente a todas aquellas personas que de una u otra manera han pasado por mi vida y que me han ayudado a crecer y valorar més la vida. | INDICE CARATULA PAGINA DE RESPETO HOJA DE REFERENCIA DEL JURADO ¥ APROBACION DEDICATORIA AGRADECIMIENTO {NDICE, FIGURAS DEL CONTENIDO TABLAS DEL CONTENIDO RESUMEN ABSTRACT I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Determinacién del Problema 1.2 Formalacién del Problema 1.3 Objetivos de la Investigacién 1.4 Justificacién de ta Investigacién 1, MARCO TEORICO 2.1 Antecedentes del estudio 2.2 Marco conceptual 2.2.1 Fundamento ontolégico | 2.2.2 Fundamento metodolégico 2.2.3 Fundamento epistemoligico 2.3 Definiciones de términos basicos TI. VARIABLES E HIPOTESIS 3.1 Definicién de las variables 3.2 Operacionalizacién de las variables 3.3 Hipotesis general e hipstesis especificas 3.3.1 Hipétesis general 3.3.2 Hipotesis especiticas TV. METODOLOGIA. 4.1 Tipo de investigacién 4.2 Disefio de investigacién 4.2.1 Etapas de la investigacién 4.2.2 Criterios de disefio 4.2.3 Descripeién y caracteristicas del sistema propuesto 4.2.4 Nodo sensor ECG ' 4.2.5 Nodo sensor ESP12E : 4.2.6 Nodo Gateway GPRS 4.2.7 Aplicacién de monitoreo Web basado en ToT 4.3 Poblacién y muestra 4.4 Descripcién de la experimentacién | 4.5 Técnicas e instrumentos de recoleccién de datos 4.6 Procedimiento de recoleccién de datos 4.7 Procesamiento estadistico y andlisis de datos 109 120 125 132 133 134 137 138, V. RESULTADOS 5.1 Consumo de corriente de los médulos de comunicacién 5.2 Tiempo de ejecucién de cada proceso 5.3 Numero de transmisiones por hora y consumo de corriente 5.3.1 Consumo promedio de corriente del nodo ECG 5.3.2 Consumo promedio de corriente del nodo de temperatura 5.3.3 Consumo promedio de corriente del nodo de pulso 5.4 Porcentaje de consumo de corriente en cada proceso de ejecucién 5.4.1 Porcentaje de consumo de corriente del nodo ECG 5.4.2 Porcentaje de consumo de corriente del Nodo Wi-Fi ESP8266 5.5. Tiempo de vida y caintidad de bytes transmitidos 5.6 Comunicacién de los nodos ZigBee con la aplicacién Web 5.7 Comunicacién en modo Wi-Fi ESP8266 VI. DISCUSION DE RESULTADOS 6.1 Contrastacién de hipétesis con los resultados 6.2 Seleccién y célculo de pruebas estadisticas 6.3 Comprobacién del rechazo 0 aceptacién de la hipdtesis, 6.4 Contrastacién de resultados con otros estudios similares 6.4.1 Caso uno 6.4.2 Caso dos VII. CONCLUSIONES VII. RECOMENDACIONES IX, REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ANEXOS ‘Anexo A. Matriz de consistencia Anexo B. Consentimiento informad 0 Anexo C. Hoja de datos del microcontrolador ESP8266 Anexo D. Hoja de datos del amplificador AD8232 Anexo E. Caracteristicas del Multimetro Fluke 289 Anexo G, Hoja de datos del médulo Xbee Series 2 143, 145 445 146 146 146 148 148, 148, 149 150 150 153 155 155 157 159 161 161 161 162 163 164 169 169 170 171 172 173 Anexo F. Especificaciones del osciloscopio Tektronix MSO2012B 174 175 FIGURA N° 2.1 FIGURA N° 2.2. FIGURA N° 2.3. FIGURA N° 2.4. FIGURA N° 2.5. FIGURA N26. FIGURA N° 2.7. FIGURAN® 28. FIGURA N° 29. FIGURA N° 2.10. FIGURA N° 2.11 FIGURA N° 2.12, FIGURA N? 2.13. FIGURA N° 2.14. TIGURA Ne 2.15. FIGURA N° 2.16. FIGURA N° 2.17. FIGURA N° 2.18: FIGURA N° 2.19. FIGURA N° 2.20. FIGURA N° 2.21. FIGURA N° 2.22. FIGURA N° 2.23. FIGURA N° 2.24. FIGURA N° 2.25. FIGURAS DEL CONTENIDO Diagrama de un sistema de adquisicién-y procesamiento de sefiales fisiolégicas Electrocardiograma ECG Electroencefalograma EEG Electromiograma EEG Bloques generales de un sistema de acondicionamiento de sefales bioeléctricas Modelo basico de un amplificador de instrumentacién Ejemplo de conexién de amplificador de instrumentacién con realimentacién activa Amplificador de ECG con accionamiento de la pierna derecha con INAI28 Circuito monitor ECG con el AD620 Diagrama interno det AD8232 Amplificador de aislamiento Fuentes de interferencia que afectan lecturas de sefiales bioeléctricas Pardmetros de los filtros analégicos Tipos de filtros segtin su respuesta en frecuencia Tipos de disciio de filtros analégicos Sistema de digitalizacién de sefiales Ejemplo de filtro promedio m6vil FIR Red de sensores inalimbrica Capas del protocolo ZigBee Topologias de red segiin la especificacién ZigBee Alcance y tasa de transmisién de los estindares 802 Redes inalmbricas de sensores de drea corporal Elementos de una WBAN Componentes de un nodo sensor Tecnologias Wireless 29 30 32 32 33 34 36 37 38 29 40 45 50 SI 32 32 34 35 36 38 FIGURA N° 2.26, FIGURA N° 2.27. FIGURA N° 2.28, FIGURA N° 2.29, FIGURA N° 2.30. FIGURA N° 2.31. FIGURA N° 2.32. FIGURA N° 2.33. FIGURA N° 2.34 FIGURA N° 2.35, FIGURA N° 2.36. FIGURA N° 2.37. FIGURA N° 2.38. FIGURA N° 2.39. FIGURA N° 2.40, FIGURA N° 4.1 FIGURA N° 4.2. FIGURA N° 4.3. FIGURA N° 4.4. FIGURA N° 4.5 FIGURA N° 46. FIGURA N° 4.7, FIGURA N° 48. FIGURA N° 4.9. FIGURA N° 4.10. FIGURA N° 4.11 FIGURA N? 4.12. FIGURA N° 4.13, FIGURA N° 4.14. MGédulo XBee Series 2 Médulo ESP12E, ‘M6dulo GSM/GPRS SIM808 Pines disponibles del médulo ESPI2E Diagrama de bloques de la familia PIC24F32KL, Tarjeta de desarrollo XLP 16 bits para el PIC24 Médulo NODEMCU V.10 Polarizacién del AD8232 Diagrama de blognes det DS18B20 Sensor de Pulso Diagrama circuital del sensor de pulso Bloques del acelerémetro ADLX345 Esquema general de las los servicios SAAS, PAAS E TAAS Esquema de médulos de software usados en aplicaciones MEAN Conexién Websocket entre un cliente y un servidor Esquema general del sistema Bloques del nodo sensor ECG Etapas del bloque sensor Diagrama esquematico del circuito AD8232 Tarjeta de adquisicién Frecuencias de muestreo y filtros digitales Esquemético de polarizacién del microcontrolador Esqueméatico del bloque de comunicacién Esquema del bloque de energia Esquemitico del bloque de energia Tarjeta de procesamiento y transmisién Esquemitico del bloque de energia Circuito impreso de la tarjeta ESP8266 Tarjetas det nodo sensor ECG implementadas 60 60 62 63 6 65 68 70 a n 74 76 7 88 90 a 91 92 93 93 94 95 95 96 7 7 98, FIGURA N° 4.15 FIGURA N° 4.16. FIGURA N° 4.17 FIGURA N° 4.18, FIGURA N° 4.19, FIGURA N° 4.20. FIGURA N° 4.21 FIGURA N° 4.22. FIGURA N° 4.73 FIGURA N° 4.24. FIGURA N° 4.2: | FIGURA N° 4.26. FIGURA N° 4.27. FIGURA N° 4.28. FIGURA N° 4.29. FIGURA N° 4.30. FIGURA N° 4.31. FIGURA N° 4.32. FIGURA N° 4.33. FIGURA N° 4.34. FIGURA N° 4.35. FIGURA N° 4.36. FIGURA N° 4.37. FIGURA N° 4.38. FIGURA N° 4.39. FIGURA N° 4.40. FIGURA N° 4.41 Nodo sensor ECG implementado Esquema basico de los procesos del nodo sensor ECG. Ubicacién del firmware en el PIC24 y ESP8266 Flujo basico det microcontrolador PIC24. Procesos de inicializacién Interrupeién del timer! Diagrama de frecuencias de los filtros FIR Proceso de ejecucién de! filtro digital Proceso de transmisién con la funcién “normalMode” y el médulo Xbee Proceso. de transmisién con la_—_funcién “ContinueModeSocket” Diagrama de estados_ «de sla_—funcién “continuemodesocket” Flujo de procesos principales del ESP8266 Diagrama de maquina de estados “FSMWIFT” Bloques del nodo sensor ESP12E ‘Esquema del bloque de energia del ESP 2E ‘Esquemitico del bloque de energfa del ES’P12E Diagrama esquematico de la etapa de conexién de Esquemdtico de polarizacién del ESPI2E Esquemitico y disefio del circuito de la tarjeta XBee Tarjetas del nodo ES°P12E Nodo sensor ESP12E implementado Diagrama de flujo principal del nodo ESP12E. Diagrama de flujo del nodo de temperatura Diagrama de flujo del nodo de pulso XBee Diagrama de flujo del nodo de pulso Wi-Fi Tarjetas que integran el nodo Gateway GPRS Esquemitico de la tarjeta de control y procesamiento 98, 99 100 lol 102 103 104 104 10s 106 107 108 108 109 110 ut 112 12 13 U3 ud us 7 118 119 120 121 FIGURA N° 4.42, FIGURA N° 4.43. FIGURA N° 4.44 FIGURA N° 4.45. FIGURA N° 4.46. FIGURA N° 4.47. FIGURA N° 4.48. FIGURA N° 4.49, FIGURA N° 4.50. FIGYRA N° 4.51 FIGURA N° 4.52. FIGURA N° 4.53. FIGURA N° 4.54. FIGURA N° 4.55. FIGURA N° 4.56 FIGURA N° 4.57 FIGURA N° 4.58. FIGURA N° 4.59, FIGURA N° 4.60. FIGURA N° 4.61 FIGURA N° 4.62, FIGURA N° 4.63, FIGURA N° 4.64, FIGURA N° 4.65, FIGURA N° 4.66. FIGURA N° 4.67. FIGURA N° 4.68, del Gateway GPRS Disefio del circuito impreso de la tarjeta de control y procesamiento del Gateway GPRS Esquemético y disefio del circuito de la tarjeta GPRS Tarjetas del nodo Gateway GPRS Nodo Gateway GPRS implementado ‘Maquina de estados de comunicacién GPRS Esquema del sistema de monitoreo Web Esquema de funciones det index js Funciones de recepcién usando POST Funcién de recepcién usando WebSocket Pagina de inicio del servicio Heroku Estructura de archivos de la aplicacién Web Publicacién de la aplicacién Web Aplicacién publicada en Heroku Paginas Web de monitoreo Librerfa gréfica FLOT CHART Escenario de pruebas para experimentacién Esquema de adquisicién de datos de seftales fisiolégicas Esquema de médicién de variables de corriente y tiempo de ejecucién de procesos Nodo ZigBee con 100 bytes de transmisién de datos Nodo ZigBee con 300 bytes de transmisién de datos Nodo ZigBee con 500 bytes de transt Nodo ZigBee con 800 bytes de transmisién de datos Nodo Wi-Fi con 100 bytes de transmisién de datos in de datos. con 300 bytes de transmisién de datos -on 500 bytes de transmisién de datos Nodo Wi-Fi con 800 bytes de transmisién de datos Corriente promedio de los nodos ZigBee. 121 122 123 123 125 126 127 128 129 130 130 13h I 132 132 134 136 37 138 139. 139 140 140 14 141 14 142

You might also like