You are on page 1of 25
DPTO. NACIONAL DE REGLAMENTACION POLICIA NACIONAL — REGLAMENTO BEL PERSONAL RESOLUCION SUPREMA No. 204652 DE FECHA 23 DE JULIO DE 1988 bcd tinal iat indiana haa ded hdd tidied | POLICIA NACIONAL REGLAMENTO NEL PERSONAL AESOLUCION SUPREMA No. 204652 DE FECHA 23 DE JULIO DE 1988 SEF FHFFHFFFFEFSFEGFHFTCHFSFESFSSHFCFGSHHSHSSSSGSESCTCUTGEEVIEVGS | SESS PSGSSGSHES SSS HESGSTGSEFGHSSHGSITTTEIESHEVIETIGGS ¢ wpe 201652 Le Paz, 23 ae sete ae tao Que #t Conando Goneral de Iu Pollcta Na- clonal conforaé mediate sus organismos internos una Comision sneargeda di reducter wl proyecto de nuevo reglamento del per goral cono tn conjunto de principios, nornas y procedinien~ tor que rijom of Schoatonente al ejercicto de funeloaes de los siembros dais ha ‘6m polictal, besado en las nuevas Jentes da ta © fa polictel y Ie admialatractén mo ne de vecurecs hanenos; comision redactora hx elaborado #) proyecte defininh Lumento, basindose en loz proyectos Presentaios por ta Policia Nacional y las modificnctones de orden técnic» proferional sugeridas en concordancix con nor~ maz espsefFicar de in inetituctén Que 1s Que el veglamente proyectade no © sticucléa Polftlea del Estado, fy National, ni donks dapossciones ia srovackés para su plena vigencta. PROMRO.- Aprobar e1 REGLAMENTO DET, PrRSO- NAL Di LA POMCYA NACIONAL en sus ochenta art{culos y disci sels capituics, asgGn texto aAjunte que forma parte de 1x pre Senty resoluctén, debiaado archivarse Junto a 3 mitégratu sn Le Prosidencis de tx MopGb1 W.-W Regkanento eprobade regtsk neeene dy ty poche co @Sth resoluctén suprema, enconenian~ a pert é dong st Cumpiimtenta ~ ejecuctOa al Comandante General do tat iaclonal.- nogty aniquese 7 archi FOR PRE ESTINSSORO Yuet Nitin chal Shy [ppp neice sete ESPN SESS SSF SSES SES SESFFSEFSSHFFSFFSFSHFFFFFFEFEHFEHEEGESESESESES | ral ha etabore Cn RACTONK com 6A sc100s 582 de ese ¥ TvESE §cn/ (fle ho iad iss cin : DLL PERSONAL DE LA POLICIA NACIONAL REGLA CAPITULO I PEFINICION Y FINALIDAD el conjunto de principios, normas, proce de la funcién de los miembres CAPITULO ZANIZACION Y FUNCIO? ones de la CAPITULO UE DERECHOS Y OBLIGACIONES Lin sehalad| Atticnlo 4: Los derechos y obligaciones del polieta la Constitucion Politica del Estado, Ley ¢ CAPIFULO IV INCORPORACIONES a Poliefa Necional son requisits Articulo 5 ser incorporado 4 a) Ser boliviauo de nacimiente b) Cumplir con lo estipulado cn los Reglamentos del < c) Cumplir con lo estipulado en el Reglamento del Person, Capitulo V CAPITULO V ESCALAFON DEL PERSONAL, Articulo 6 (Definicion) 1 i ioe Unico del Reronal de la Pole Near es lace fee no jer a las incorporaciones, promociones y ase ara pal la carrera dentro de la Institucion, Bi Escalafon Unico es ce cari ‘ fidencial y reservado. fa Nacions! esté di Articulo 7» El scalafon Unico de la PB jerirquicamence en cuatro categortas a) De GG.JJ. y OO. de Linea. b) De JJ. y OO. de Servicios c) De Sof. Clases y Policias de Linea. d) De Sof. Clases y Policias de Servicios Articulo 8- Para ingresar al Escalafén cn la Categori OO, de Linea de la Policia Nacional, s de Policfas o de un Institu sado de la Academia Nacional lar del extranjero, previa conva idacion y homol cién de document de estudio, por la Direccién Nacional de Instruccié acuerdo a Reglamento, Articulo 9- Para ingresar al Escalafén en la categoria Je JJ. y OO. < Servicios, se requiere 2) Poseer titulo profesional universitario en provisi én nacional, b) Haber vencido satisfactoriamente los ex4 menes ¢ ¢ competence! curso de méritos o ser inyitado por el Comande ) Haber cumplido con fa Ley de Servicio Militar (si es vaton). d) No haber cometide delito ni haber atentado contra ©: prestig:o cucional 4 eaeaaeaaeaaneaaneaneaeaanaeaeanaeasgeagceaeaaeeaeadgceaeneeaeaeaaaaaeaaaaaeaaaaese i tos y experiencia del prefesiona’, y i neresar ala categoria de J. y Rjercicio de Sa Protesion 0 a5 altos Subieniente De 6 4 10 ahos Te De 1} 2.15 atios De 16 a 20 afios Mayor De 24a 23 aflos Teniente Coronc! De 26 « 20 alos Coronel y a8 8 Volicfas de L aber gros de una Escucla Basica Policial. ther sido seleecionado de acuerdo a sus conocimientos y condicio- iales paras aplimienio de los cequisitos ¢ Policia, (Libro 1. inciso 2 aceptado con el grado minimo de je > de Entrenamiento Policial Articulo 12. Para ingresar al Escalafon de Sof. Clases y Policias de Se requticre cumphir con los siguientes requisitos a> Heber cur » Cortificado de Egreso en la especic Pescer 7 ue se desempe ntade contr: gresari con ¢l ade min CAPITULO VI FERARQUIA seefeule 13. (Defimic’ SEFFFFGFSCSCESUCSSESEVCESESSSESESSEEEES La jerarquia es la clasifica cional, tomando en cuenta sn grado, anti a) Porel Grado en 6 cién de los recursos humanos 4 iiedad y cargo qt Generales General Jefes Coronel ‘Teniente coronc! Mayor Ofi Capirin reniente Subteniente Aspirantes a Oficiales Mayor Brigadier Brigadier Subbriyadier Cadeie Sub Oficiales eeaenaganganananeeeenaaaanenaeeeneeaene Suboticial Superior iboficial Mayor Suboticial Primero. Subolicial Seyundo | Clases y Policias i Sargento Primere 6 Aspirantes Alum funcionario policial co Por la anti respecte a otro y sed. Por el ovden de ¢ Institutos Policiales mayor tiempo de permanencia en el grado, Porc Jen de a conse 1cién de méritos ? yo o. a by 1. 3. Porelc desempel ula por la funcion qu CAPITULO Vil ON DEL DESEMPENG Y CALIFICACION DE MEctros LVALUA Acticulo 14- (évaluacién del Desempeiio) aracteristicas del funcionario polic tor a tomarse en cuenta, climinande la f ada f recisa con le utilizacién de formularios en bas de 1 2100. in sistema de punt Méritos) Acticule 15- ACLOD erence idades que manifiesia el Fincionario en acti amente relacionadas con su trabajo profesional . que se men racion de Es la por é que requieren un esfuezo extra de si parte, las misin es que estan direc oa da Direecion Nacional del Personal, cx base a fo or narin por es io ponde: feul uacion del desempcne, co lé- ‘Tanto de méritos deberd efectuarse al camp. Awbos trabajos deberdn ser realizados pot ¢] superior resy esta sicndo evaluade. Lar evuliacn conocimiento del f. para ja clasificacion ¢ ch parte importa rarrera, SESE SSF FFF SSS SESE SSS SSS S ee EEE EEE Articulo 17> La cyaluacién del desempeiie establece © avo cat rias de acuerdo al puntaje obtenide cn cl fos vulario lic Desempeio Hficiente de 75 «90 puntos. Desempefio Reg ite de 94 a) Desempetio Sobr 00 pun lar de 51 a 74 puntos, Desemperio Insu ficie te menos d Articulo 18- La Calificacion de Méritos se basa en ws sistema de puntes de 1 a 100, de acverdo al “Manual d+ Cal de Méritos y Deméritos del Personal’ Articulo 1 Se obtendraé un promeé Evaluacion del Deser tos para propésito de aniiguedad de do las wes primeras categorfas mencionadas en ol A te Reglamento. io tomando cn citenta tanto la pelo como | 5 funcionaria, a Califien “én SRA RAAAAATeERaALaresearaanaeaeeeeeeeagaarerecsee Articulo 20> (Fojas de Concepto) EJ conjunto de calificaciones obtenidas, tanto en fa Hvala vion del £ lificacién de Méritos, consticuye las f sempeiio, como en la C Concepto det funcionario policial Articulo 21- (Apelacién) Kin caso de existir disc idad con ta Evahtacién del BL cmpetio y Califieacién de Méritos, se podra solicivar la recansicc , ado ¢ ipelacidn, cn las siguientes instancias a 2) AJ superior responsable b) Al Comandante Departamenzal . c) Al Comandante General Articulo 22. iin todes los casos, sin excepcion alpna, as jas ce Co: cepto deberdn ser firmadas por los inter 25, antes o scr enviadas con el informe pertinenie al Comando Genera! caso cont: rio, las fojas no tendran validez, siendo responsable y/o Director Nacional del Personal, del man jo dec: e356 ad 2° ad 2 > 2 > 2 > > > PIDPTIAIPIISSFGISISFC SIAC IDISHD SETS EADS unales para la Eva! comandunte de Ia Unidad de la cual depende perior responsable 108 Operatives y Comanda Para cl personal de Unidades Oper: a) Subcom b) Jefe de Pevsenal crsona! de los Comandos Deparc de los Orgaztismox Operatives: nts Departamer separtamental stitutes Policiaics Directores d tives de Organism andantes Departament y personal jerarquico en comision Para. Ic Descentra a) Subcomandante General b) Inspector General cc) Mianbros del Estado Mayor de Coordinacion. § Tribunales Pisciplinasivg Bepars acip | El Presidente det Tribunal Disciolinario re 7. Para los Presidentes de los ‘Pribunales Dis E] Presidente del Tribunal Diseiplinario Artfculo 24.- A efectos de la calificacién para el ase General, cl al grado de A fonsejo Superior del Personal de La Policts Nacional, estar’ conformado de Ja siguiente manera a) Comandante General b) Subcomandante Genera ' ; t ©) Inspector Gene d) Presitente del 1 ¢) Director o Subdirector Navic bunal Disciptinario Super al dei Personal ¢ CAPITULO VIil ASCENSOS Articule 25.- (Deliniciony FI ascenso es cl acto median cel cual, cl funcionario policial promoy: do al g do inmedi ato superior, conf nrme a los requisive Reglamentos pertine: tes. Articulo 26.- Las ascensos se disponen mediante Orden General de Policia Nacional, En ningttn caso se otorgaran ascensu honorificos, Se reconovera ascenso pi sonal que pierda la vida en actos del servicio que dignifiquen a la Institucion P Sstumo al CARADAAAAADRATCAREARAREEMEERCRRARARHAKMAGCECARCAAHE Articulo 27> (Vacancias) Los ase sos scrin factibles siempre y cuando ex arias para cada grado, El personal que no hubiera a vacanci an fas vacas endido por fal: as ee , sera considerado cn el ascenso del atio siguiente, de acuerdo a la califivacion final obtenida. i ido iimnediato superior. Articulo 28- Son requisitas para ascendex al SSsessesesgsesd SSSCTESSSCSSESCIECSFESEISS edad oe: 308, sogd penitar cedad senalado para cad mento de! Pland iones de Fojas de ¢ ccpta, e) requisitos exigidos por el SEIP (Aproba-ién de 1180 y aprobacion cn los institutes policiale Articulo 79-21 asceaso al grado de General seri otorgado en confor mic y Organica ce la F Nacional » l nual de Hvaluacis cacisa, Ascensos al Grade de aeris ic la Bolieta Nacional Ag 30. TE! personal que f relacomporada después ¢ permanecide con Liceneia Indefinida (Gustificads plena sie), cork coavecado a escenso,, previo curmptimiente de ios sequisi tos cxigilos por los reglamentos convoeado para el ascenso el personal que ") situacin de Licencia Indefinida >) ctiro © Servicio Pa ) ya camplide nto de a c) ficaciones de Fojas de Conce} ) a disposicion d¢ los Tribunales Disciplinarios 5) aplido con el puntaje minkino de ¢ssiinos signad os pare Ie acuerdo ata sigaicn a) aho 1988 los puntaj udas cn totos les a lograr LOO puntos (P.A.) } Los Jd. y GO, rccientemente ascendi a unplir con el puncaje para ese ; 3, que se encuentrea en com partamente de La Pas. gnade al de Articule 32. 2) Bl personal de la Policfa Nacional que obtenga « universitarie ¢ sién Nacional, tendré derecho a acumutar, por una sofa vee, dos aitos de antipliedad en su wrado alos efectooce a iso, El tramite de seeonocimicato de esta antigiiedad cebera efectuado en el plazo improrrogable de tv ins, de iu fee sbtencion de su titulo. ‘Pranse este benefi b) Los fancionarios qve ! traordinarios a Nacion, © aporten in HCO Ch i co policial, gozarin de to pees ‘ lificacion de dichos servicios yay jal cian espe Articulo 33> EL grado otor zat de dexechos y oblig Orga nica y los Reglamentos Policiales. Avtievio $42 Con referencia al Iimite de edad y pemancncla en ef 9, para efectos reac Grado Edad Subte 30 anos Lt 3 anos 40 aio: 45 afos 50 2 50 shes Gral — Avticulo 35> Para fos cfectos del Art, 82, Cap. VIM de le Ley de la Policia Nacional, se establece cl sigiente limite sclos de as edad y permanencia on of grado, pa promocién de 1985 | eeaanennanaansetea : Grade Edad C 2has 5 afios 5 alos ahos 4 ahos Gral, 2 aiios Suboficiales y Clases no pod pass l tego le ios jales y Jefes dentro del ¥scatafin } | Hi. Pag ) del personal de 25, Clases y 0. | ie Linca, ee exipen los siguientes requisitos ) Haber « t 1a Uscucia Basica Policial cios inintertum) oj Policia seleccionado que Yt © Reglamento. Aprobar ia catifi stir cou | 2, Limite de edad y pemancneia en censo de ios Suboticiales, Cl sicas Policiales, es la siguiente Articule 38.- La relacion < setos de Hscuvlas B: Grado Edad Permanencia en cf grado Policta Caho sarpento Segundo i Sargento Primero subofi SSFSSSSSCSSSESSSFESFCESCSSESSCSCFGIFCSSESSSSSPFSSSESSEEsesesagn Suboficial Primero 49 aflos 4 Suboficial Mayor 53 ailos 4 Suboficial Superior 55 afos 2 Axticulo 39. La rclacién del limite de edad y permaneacia ca c: para cfectos de ascenso de los Suboficiales, Clases y Poli- cias seleccionados conforme al inciso b), del Art. 11, lel presente ‘Regla mento ¢s la siguiente: Grado Edad Policfa 31 aitos Cabo, 36 alos Sargento Segundo 41 aiios 5 aiios Sargento Primero 46 afios 5 has Suboficial Segundo 51 afios 5 fio, Suboficial Primero 55 altos 4. aiios CAPITULO IX DESTINOS Y DISPONEBILIDAD Articulo 40- (Destino) » entiende por destino a la funcién que debe desempetiar el pe dentro de cualquier reparticién policial y en determinada z grafica. Para efectos de la calificacién del pu duracin de un ano calendario ii Yeo tend Articulo 41.- Los destinos serin dispuestos por Orden General y por Memorindum en razones de mejor se icio. Articulo 42 Los destinos forman parte importante del Reglamenito del Plan de Carrera y constitayen reqitisita indispene sable para los ascensos en los diferentes grados Articulo 43.- Ningtin destino a cualquier zona del pa derado como sancidn disciplinaria Articulo 44> Kl personal que es objeto de cambio de destino de un Oe ooo SFO OG SSF STOOD SGOT IDES TGOG OSS SEGGSGIIesesse tendré cd punto geogrdfico a otro recho a pasaj idtices, Los funcionarios cambiados de destino debcn constituirse en cl lugar de sus funciones, en el término de 24 hor Articulo 45 se trate de un destino en la misma puarnicion y ocho dfas cvan J interior de la Reptblica, Pasa snaado término, ch incur: do se trate « micnto se considera como desercion Clases y Poliefa: Articulc tarén a las necesidade idacl) La dis; liclad es un destin especial y temporal ¢ {a Policia Nacional por razones de orden personal 6 afecten On arIOS sory ici Articulo 46- La disponibilidad rie para todo el per sin cons| rar catcgorfa y prado y seréd 1 Gnicamente por el Comando General, previo informe dela Direecién Nacional de i blece tres situaciones de disponibifidad para cl sonal de fa Policia Nacional LETRA “AC DE DISPONIBILIDAD uacion “A? con haber fntegro destinatos a ta edad, rentren en Comision esp del Supremo Gobier : inhabil ) Los que en por causa de enfermedad, accidente dentro y wera dei cjereicio de sus funciones, ef tiempo de su tratamiento s cmo servicio active, en caso de ser necesario su tra a- unle ce compu miento en ¢} exterior, éste se hard por cuenta del Estado para lo ended la asignacion de una partida presipuestaria (Tesor esohicion Ministerial e obt cional) mediant nuovision de estudio alc Los fun i d) Los que sigan estudios de especializacion poticial coniplements ' de la profesion, sujetos a horario continuo ( ¢) Los funcionarios que realicen trimites de disponibilidad por el tér | mino improrroyable de dos aitos, computables con el servicio active part fines de jubilacion; de ninguna manera para ascenso se unos de ios andato popular cjerean funciones cn f) Los que por poderes del Estado, computindose solamente ia antigiiclad para efectos de ascenso al prado inmediaco LETRA “B” DE DISPONIBILIDAD . ponder como cons ipl PL destino a la letra “B" de disponibilidad co: cuencia de una sancibn med: nte resolucion de los ‘Pribunales D es rios de Ia Institeion, conforme establecen los Articulos 73 i de Ley Orginies de la Policia Nacior H LETRA “C” DE DISPONIBILIDAD ) i tiempo de permanencia en ia situacion de Disponibilidad “C" sees | hasta Hegar a ln edad requerida para el tramite de rer plido este requisito cl personal seré destinado @ la sit pouibilidad “A”, de conformidad a los Articulos 71, de la Ley Organica de le Potieya Nacional. ; >) En ater letra puridad So requeri de vejez, cl personal destinado a esta situacion queda facw tado § dedicarse a otras actividades péblicas o privadas, ate no afecten a dignidad ¢ integridad estructural dela Instimeion c ssolucién en un pr Articulo 50. Fa caso de sobrescimiento o ante los Tribunales Ordinarios, el funcionario ae hac conocer ci falle respective al Prbunal Discipiinario que éste a st vex, proceda a reha o absuclto (Licencia Indefinida) ceneia Indefinida es un retire temporal otorgado exeepeivaaln Lag eausas no deben derivarse del incumplirniento de di posicior 5 ereche licencia cesan lo. Articulo 52. EL yoce de la Licencia Indefinide » cumplimiento de una sola vet er se concederd 3 de servicio y arrera, n caso de no scince baja definitiva det funcio de dos aios, se Articuio $382 La Lieeacia T 1 se concede por un tiempo s, computables a si va ordinario oto iy procede on les siguientes caso: Hor alos 15 d cioh anua Licencia es un beneficio ext gado por cl Comando Ge falecimiento de familiares cn j do cn universidades. o excede de 7 dias y se concedera por zsuates fimil nadole, dispuesto por el Comande Gence en cepeionales, j Comaadas Departamen s con Ta ar ables a su vacacién anual odo micmbro que se otro, sex con cardeter oficial o prrtioular, debe as juslificadas, aun enco, var Ja respect ciones deberan rece Articulo 57> (Bujas médicas} Las bajas médicas por causas de enfermedad no serdn imputables alas lik cencias o vacaciones del funcionzrio, debiendo ovorgers ficado del facultative responsable de la Institucibn, refrendado por ta Direccién Nacional 0 Jefaturas Departamentales de Bienestar > éstas con corti cial Articulo 58> (Vacacion anual) EI beneficio de vacacién anual se computara del siguiente modo a) Por sewicios de 1a 5 aiios; diez y ocho dias hibit b} Por servicios de 6 a 10 anos; veinticuatro dias habiles c) Por servicios de 11 anos adclante, treinta dias « Agticulo 59. Tanto en el Comando General como en los Orginisros al principio de ea Desconcentrados, se planilica tién administrativa cl rol de yacacio: gue regird en el curse del aio CAPITULO XI RETIROS Y BAJAS Articulo 60; (Definicion) Retiro cs la situacion en la que el funcionatio po! nar parte del Servicio al Servicio Activo y pasa a for grado a Nacional, pasard a situa uientes causas Articulo 61. FL personal de Is Polic servicio pasivo de la Institucion por las 5 a) Por haberse acogido af seyguro de vejez h) Por incapacidad pennanente calificada conforme al CSdivo de Som ridad Social, debicndo cn este casa tramitarse previamente cl scyuro de invalidez Articulo 622 (Baja) itivo del funcion: Se entiende por baja el retizo defi cesando sus derechos y obligaciones adqy Acticulo 63. 1) fencionario de la Policia } de ia instisuciin por las siguiente w A solicitud voluntar el cont: i, siempre que hubiese cumplide cl cempo to suscrito para la prestacién de « visto cl cios en [a ins tirucién plinario Superior syos electos delisiivos se restir . ven CAPITULO XIE REINCO RPORACIONES + Articulo 64. (Definicin) La reincorporacién consiste en ci reingreso al servicio activo dei funsto- nario que se encucntre con Licencia Indefinida y del que haya cwiap’ do Jas sanciones a que se refieren los arviculos 23 y 24 d Disciplinas y Suucione rticulo 65 No podrin aco; benefice: i los funciosarios comprendidos ¢ < on cl srticule 66 de ls Ley Or, e la Pollet Articulo 66. én seri dispuesta por el Com 1 reincorporac General, previo anilisis ¢ informe de anteccdentes el ateresado, presentado por la Direecién Nacional del Personal y en vie recomendacién dei Estado Mayor Policiai Articule 67, ac presupuestario, grado y antighecad der | CAPITULO XII SERVICIO PASIVC Articulo 68- FI servicio p vo esté constituide por lo: clonaric que se hayan acogido al beneficio de jubilacié Articulo 69- Fl funcionario ert Servicio P: res ciplina y honor institucional por encor trarse permancntemente vinculado a la Poliefa Naciona: WO. NO scr Articulo 70> Fi funcipnario en Servicio Pasivo podni se 3 a@ scivicio activo cn caso de cional uw otras. circunst cias que se consideren. ind mantener Ja integridad y el honor de Ja Patria Articulo 71> Los funcionarios cn 5 Jos beneficivs sociales y ccond pereiben los de servicio active y no se les pei damental Kee er ehceeeeeraseaeeare Articulo 72-1. uso del uniforme y condecoraciones s5i0 en Geasion funcionaries cn Servicio Pasive te _— paw aaaaagadkdDasmaazreranyesete del aniversa io nacional ¢ institucional, de acuerdo al Reglamente Articulo 73. Los funcionarios que se encuentren ex sic Se vicio Pasive, que Cometan hechos dignidad, moral ¢ intepridad nacional ¢ institucte los Tribunales Disciplinarios CAPITULO XIV : SOLICIFUDES i ¥ Articulo 74> Los Comancdantes Departamentales: deberin dar solucita A a las solicitudes planicadas en su jurisdiceién, infonnan do al Comando General de las acciones adoptadal Acticulo 75 Solamente aquellas solicitude jan ser res i: tas por los Comandantes Deparvus | SSSSSFSFFSFESESSSSSESSESIPGSSSSSGSSSSSOHHTyssvesses® *® *. 2 vecrmpeueanes Comando Gener informe y sccomendacione: 1 tomar! fe modo Gus justas y equitativas eran Articulo 76° Las solicitudes colectivas se con mismo, recoger firmas con cualquier pro sito obj 9 protesta wen muestras de am] nif actitudes y conduetas que CAPITULO XV {ATRUMONIO DE LOS FUNCIONARIO Articulo 77 ur per iso del Com ates «le ‘ontrol, los fun- onocer sea cantraer matrimon 50, para fine efedn obligados a fos de“servic rics de la clan Necic obre cambios ¢ neg vonatio no > de los requ isi sus Reg CAVITOLG KY DISPOSICIONES COMPLEMENTARLA, sea calivicade como jonario g a las listas del servicio activo 5 ailur, al cabo de los cuales sera dado de iio, ocongindose sus herederos, todos ’ +s beneticivs Articnlo 79. No se dara de baja a ningtin funcionaric Je La Instit las razone: or I, nent sino se verifica previ 2 en sus funcianes de trabajo no st have prese sos destinadus 2 ki Po: urticwlo &0~ tas ingr ; establecidos por las disposict ses legul ie uncionario sin su previo consentimient ado arbitraric o ilegal si no se tiene resp diente, Una Resolucién de Comando no tiene fue para justificar ninewin descucnto. acguclios EL funcionario que se vea perjud culentos que s¢ cnewentren A 22 una Ley correspor:

You might also like