You are on page 1of 70
DPTO. NACIONAL DE REGLAMENTACION REGLAMENTO DE CONDECORACIONES Y DISTINCIONES DE LA POLICIA BOLIVIANA | Po. 6 CIA BOLIVIANA, ‘COMANDO GENERAL COMANDO GENERAI RESOLUCION ADMINISTRATIVA 0564/10 La Paz, 24 MAY 2010 VISTOS Y CONSIDERANDO: Que, el Art. 251° de la Constitucién Politica de! Estado, concordante con el Art. 6° de la Ley 734 (Ley Organica de la Policia Nacional) prescribe que la Policia Boliviana tiene or misién fundamental conservar el orden publico, la defensa de la sociedad y la garantia del cumpiimiento de las leyes, con la finalidad de hacer posible que los habitantes y la sociedad se desarrolle a plenitud en un cima de paz y tranquilidad. Que, la Ley Organica de la Policia Nacional en su Art. 1° establece que la Policia es una Institucién Fundamental del Estado, que cumple funciones de cardcter publico esencialmente preventivas y de auxilio, fundada en los valores sociales de seguridad, paz, justicia y preservacién del ordenamiento juridico, asegurando en forma regular y continga el normal desenvolvimiento de la sociedad, Que, los Arts. 100° y 101° de la norma Organica, establece que la condecoracién que reconoce al personal de la Policia Boliviana es; "La Orden de la Policia Boliviana", que consiste en tres grados, Al Mérito, A la Constancia y Al Valor, que son olorgadas por el Comando General de acuerdo a Reglamento. Que, en aplicacién a esta norma legal, mediante Resolucién del Comando General de la Policia Nacional No. 350/91 de fecha 23 de diciembre de 1991, se aprueba el Reglamento de Condecoraciones de la Policia Nacional en sus VI Capitulos y 29 Articulos. Que, dentro el tiempo de vigencia de este Reglamento se han venido creando nuevas condecoraciones asi como distinciones, las mismas que fueron aprobadas mediante Resoluciones Administrativas emitidas por este Comando General, las que no adecuaban a la jerarquia de las condecoraciones historica y normativamente tradicionales, hecho que ha motivado efectuar una reclasificacién, determinando aspectos tales como antigiedad, orden de prelacién y denominativos, especificando la condecoracion y distincion. Que, las condecoraciones tiene por objeto reconocer y estimular a los senores: Generales, Jefes, Oficiales, Suboficiales, Sargentos, Cabos, Policias, personal Administrativo, autoridades y ciudadanos civiles que hubiesen prestado eminentes servicios 0 se hayan destacado de modo singular en actos que enaltezcan a la Policia Boliviana, asi como a Militares y Diplomaticos extranjeros que hubiesen prestado servicios, especiales en beneficio de la Institucién Policial Que, las distinciones son emblemas, simbolos y reconocimientas que otorga el Comando General de la Policia Boliviana, a personalidades gubernamentales y civiles y/o extranjeras, que sean merecedores por hechos meritorios de cardcter singular a favor de la Institucién Policial Que, basado en los antecedentes referidos en lineas precedentes y viendo la necesidad de su actualizacién, acorde a las complementaciones efectuadas de manera ~\ “12 AJ) 790000000 OOOHHOHHOHOHOOHHOOHOOHHHHHHOHOOHEHOEE Po! CIA BOLIVIANA, MANDO GENERAL individualizada, es que los sefiores Cl, DESP. Juan Encinas Vega, Tenl. DEAP. William Albarracin Trivefio, My. Marco Adelio Polo Garzon, Cap. Edwin Rodolfo Miranda Peralta y Sgto. 2do. Ubaldo |. Espino Mamani, han elaborado el nuevo proyecto del Reglamento de Condecoraciones y Distinciones de la Policia Boliviana Que, este proyecto ha sido derivado del Depar ge la Direccion Nacional de Planeamiento y Operaciones, cuya instancia previo andlisis ¢ evaluacién técnica emite Informe No. 049/2010 de fecha 3 de mayo de 2010, sugiriendo la aprobacién mediante Resolucién Administrativa pertinente tamento Nacional de Reglamentacién Que, por los antecedentes de hecho y derecho expuestos en lineas precedents, corresponde a éste Comando General la emision de la respectiva’ Resolucion ‘Administrativa, que disponga la aprobacién de la actualizacién dal citado proyecto POR TANTO: El suscrito COMANDANTE GENERAL DE LA POLICIA BOLIVIANA, en uso de sus especificas atribuciones RESUELVE: ARTICULO PRIMERO.- Aprobar la modificacién y actualizacion del Reglamento de Condecoraciones y Distinciones de la Policia Boliviana, el mismo que consta de Xl Capitulo y 53 Articulos ARTICULO SEGUNDO.- Quedan sin efecto las disposiciones contrarias a la presente disposicién. ARTICULO TERCERO.- Las Direcciones Nacionales de; Personal, Comunicacién Social y Relaciones Intemacionales asi como Planeamiento y Operaciones, quedan eneargadas de la ejecucién y cumplimiento de la presente disposicion Administrativa Registrese, comuniquese y archivese COMANDANTE GENERAL ali, DE LA POLICIA BOLIVIANA Fipirosincioot pe REGLAMENTO DE CONDECORACIONES Y DISTINCIONES DE LA POLICIA BOLIVIANA CAPITULO I GENERALIDADES Articulo 1.- Las condecoraciones tienen por objeto reconocer y estimular a los sefiores Generales, Jefes, Oficiales, Suboficiales, Sargentos, Cabos, Policias, Personal Administrativo, autoridades y ciudadanos civiles que hubiesen prestado eminentes servicios 0 se hayan destacado de modo singular en actos que enaltezcan a la Policia Boliviana, asimismo a Militares y Diplomaticos extranjeros que hubiesen prestado servicios especiales en beneficio de la institucién policial. Articulo 2.- La Dignidad y Titulo de Gran Maestre de la Orden, en las condecoraciones que otorga la Policia Boliviana, corresponde al sefior Comandante General de la Policia Boliviana. Articulo 3.- Las condecoraciones, serén conferidas mediante Orden Especial del Comando General de la Policia Boliviana, Articulo 4,- E| acto solemne de condecoracién se realizara el 24 de junio de cada afio, conmemorando el aniversario institucional Articulo 5.- Las condecoraciones y distinciones se concederan a iniciativa del: a) Comando General b) Sub Comando General ©) Inspectoria General ) Estado Mayor General ) Comandos Departamentales de Policia Articulo 6.- En consideracién a los méritos de la persona a quien juzguen acreedora a una condecoracién, se debe tomar los siguientes datos minimos: a) Grado, nombres y apellidos de! po: b) Curriculum Vitae ¢) Informe técnico del Departamento Nacional de Escalafon Unico de la Direccién Nacional de Personal, sobre los actos y merecimientos en los que se fundamenta la solicitud o iniciativa, Articulo 7.- Con los informes sefialados en el articulo anterior el Consejo de la Orden, dictara la Resolucién correspondiente. Articulo 8. También se reconocerin condecoraciones péstumas, a todos aquellos que en vida hubieren Ienado los requisitos que se establecen en el presente Reglamento, previa organizacién del expediente respectivo. Articulo 9.- Para efectos legales, toda condecoracién concedida por el Comando General de la Policia Boliviana, debe ser acompafiada de la Resolucién respectiva y un Diploma, firmados por el Gran Maestre de la Orden, Canciller de la Orden y Secretario del Consejo de la Orden. CAPITULO II DEL CONSEJO DE LA ORDEN Articulo 10.- El Consejo de la Orden es de caracter permanente y constituido por: esta a) Comandante General de la Policia Boliviana en su condicién de “Gran Maestre de la Orden” b) Director Nacional de Personal, que ejercera el cargo de “Canciller de la Orden”. ©) Director Nacional de Comunicacién y Social y Relaciones Internacionales, en calidad de “Secretario de la Orden’ Articulo 1. .- Son facultades del Consejo de la Orden a) Aceptar o denegar la condecoracién en el grado correspondiente a los candidatos propuestos previo estudio de sus expedientes. b) Resolver los retiros de las condecoraciones ya oto previstos en el Capitulo X del presente Re: ©) Mantener el prestigio de la Condecoracién clas por los motives 2lamento, Articulo 12.-_ Las condecoraciones, seran conferidas o retiradas en cada mediante Resolucién de! Consejo de la Orden de la Policia Boliviana. Articulo 13.- Son atribuciones del Canciller de la Orden: a) Centralizar y poner en consideracién del Consejo de la Orden, todas las propuestas presentadas por las diferentes autoridades institucionales de acuerdo al articulo 5° del presente Reglamento, b) Hacer Hlevar por el Secretario de la Orden y bajo su responsabilidad, el registro general de la Orden E fechas ©) Velar porque las joyas y simbolos sean usadas por los que sean acreedores de acuerdo a disposiciones establecidas en el presente Reglamento, solicitando que los infractores sean sancionados de acuerdo al Reglamento de Faltas Disciplinarias y sus pecial con mencién a nombres, grados y anciones. Articulo 14.- Son atribuciones del Secretario de la Orden: a) Redactar las actas de las sesiones y hacerlas aprobar b) Llevar al dia el reg Orden. ©) Gestionar y encargar la confeccién de las insignias, diplomas y resoluciones de conformidad con el presente Reglamento, previa aprobacién del presupuesto ‘0 general de las condecoraciones y el archivo de la Articulo 15.- Con caracter excepcional y en cualquier momento del afio, el Gran Maestre de la Orden, previa propuesta podra conferir condecora siguientes casos: iones en los a) A las banderas de policias extranjeras. b) A las banderas de instituciones nacionales. ©) A los miembros de policias extranjeras 0 nacionales, que retinan los requisitos sefialados en el presente Reglamento. CAPITULO III DE LAS CONDECORACIONES Y DISTINCIONES Articulo 16.- Las condecoraciones que confiere la institucién policial es al MERITO de “LA ORDEN DE LA POLICIA BOLIVIANA”, que consiste en tres grados: a) Al Mérito b) A la Constancia y ©) Al Valor Articulo 17. Las Distinciones al igual que la condecoracién es un reconocimiento que la Policia Boliviana lo realiza a las diferentes personalidades nacionales y/o extranjeras que hubiesen prestado servicios eminentes en favor de la institucién policial Articulo 18.- Las Distinciones que otorga la Policia Boliviana se clasifican en: a) Distinciones propiamente dichas b) Menciones Honorificas ©) Emblemas de Organismos y Unidades Operativas ¢ Institutos de Formacién Policial, CAPITULO IV DE LAS CONDECORACIONES. “AL MERITO” Articulo 19.- Las condecoraciones “Al Mérito” que reconoce la Policia Boliviana son: a) Gran Cruz de la Orden de la Policia Boliviana b) Gran Oficial de la Orden de la Policia Boliviana ¢) Comendador 0 Comendadora de la Orden de la Policia Boliviana d) Oficial de la Orden de la Policia Boliviana e) Caballero y/o Dama de la Orden de la Policia Boliviana f) El Cordon al Merito Policial Articulo 20.- La “Gran Cruz de la Orden de la Policia Boli mas alta condecoracién que confiere la Policia Boliviana en reconocimiento a servicios prestados a la institucién policial; corresponde al Excelentisimo sefior Presidente Constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia. Condecoracién que también sera conferida a los sefiores Presidentes de los Organos Legislative y Judicial, asi como a mandatarios de paises extranjeros cuyos servicios sean considerados en grado eminente, La GRAN CRUZ de la Orden de la Policia Boliviana corresponde al sefior Comandante General de la Policia Boliviana, en su condicién de Gran Maestre de la Orden y serd usada mientras duren sus funciones. La GRAN CRUZ de la Orden de la Policia Boliviana, consiste en una placa de Gran Oficial y Banda, la joya sera de metal color oro de 6 em de alto por 7 em de ancho con las siguientes caracteristicas: sobre las ramas del olivo y laure! unidas por un amarro de cinta rojo, amarillo y verde, se posarin un par de carabinas 4 cruzadas de color dorado, al fondo la Cruz de Malta de color verde olive con bordes dorados, en cuya parte central estar ubicado el escudo armas y coronando la parte superior la leyenda “Contra el mal por el bien de todos”, en letras doradas y fondo blanco. El simbolo (piocha) de la GRAN CRUZ, consiste en una barra metalica de color verde olivo con ribetes dorados con cinco franjas blancas de forma vertical de mm de grosor distribuidos simétricamente, con el sobrepuesto de dos carabina: cruzadas doradas al centro de la barra. Debe ser usado a 3 mm por encima de la tapa del bolsillo izquierdo de la blusa en los uniformes N° 4, 5 y 6. Articulo 21.-_ “Gran Oficial de la Orden de la Policia Boliviana”. corresponde al sefior Ministro de Gobierno, ser otorgado también a los seiores Ministros de Estado Plurinacional, Comandantes de Fuerza y Embajadores de paises amigos, por haber prestado servicios en favor de la institucién policial. Esta condecoracién corresponde al sefior Sub Comandante General y Jefe de Estado Mayor Policial y sera usada mientras duren sus funciones. La joya sera de metal color oro de 6 cm de alto por 7 cm de ancho con las siguientes caracteristicas: sobre las ramas del olivo y laurel unidas por un amarro de cinta rojo, amarillo y verde, se posarin un par de carabinas cruzadas color dorado, al fondo la Cruz de Malta de color verde olive con bordes dorados, en cuya parte central estard situado el emblema institucional y coronando la parte superior la leyenda “Contra el mal por el bien de todos”, en letras doradas y fondo blanco. Seré usada colgada en el cuello por una cinta de color verde olivo de 4 cm de ancho, con 4 cuatro franjas de color blanco cada una de 5 mm de ancho. EI simbolo (piocha) de GRAN OFICIAL, consiste en una barra de color verde olivo, con cuatro franjas blancas en forma vertical de 2 mm de grosor con el sobrepuesto de dos carabinas cruzadas plateadas al centro de la barra. Debe ser usado a 3 mm por encima de la tapa del bolsillo izquierdo de la blusa en los uniformes N° 4, 5 y 6. Articulo 22.-. “Comendador 0 Comendadora de la Orden de la Poli Boliviana”, sera concedida al sefior Inspector General, Presidente del ‘Tribunal Superior y a los miembros del Estado Mayor de Coordinacién, (Directores Nacionales de Personal, Inteligencia, Planeamiento y Administrativa). La joya de la condecoracién, consiste en una Cruz de Malta hecha de metal en color oro de 4,5 em de alto por 4,5 em de ancho con fondo verde olivo y lineas doradas hacia el centro, en la parte central Ieva un circulo de 2,5 em de diémetro en fondo blanco y ribetes dorados, con la inscripcién “POLICIA BOLIVIANA” en la parte superior y en la parte inferior una pequefia estrella de seis puntas de 3 mm de didmetro, al centro del circulo y en alto relieve esta ubicado el emblema institucional. La medalla va unida por la parte superior a un par de carabinas cruzadas doradas de 1 cm de alto por 2 em de ancho, y ésta a una argolla por donde pasa una cinta de color verde con tres franjas blancas en forma vertical de 5 cm de largo por 2,5 cm de ancho, la parte superior de la cinta debe ir sujeto a un prendedor de forma rectangular de 3 cm de largo por | cm de alto con la inscripcisn “COMENDADOR 0 COMENDADORA” en color dorado. Debe ser usado prendido a la altura del pecho izquierdo entre el primer y segundo botén de la guerrera. El simbolo (piocha) de COMENDADOR 0 COMENDADORA, consiste en una barra de color verde olivo con tres franjas blancas en forma vertical de 2 mm de grosor, con el sobrepuesto de dos carabinas cruzadas doradas al centro de la bar Debe ser usado a 3 mm por encima de la tapa del bolsillo izquierdo de la blusa en los uniformes N° 4, 5 y 6 Articulo 23.- “Oficial de la Orden de la Policia Boliviana”, se otorgara a funcionarios de jerarquia de la administracién publica y a catedriticos de ios diferentes institutos de formacién policial que por sus actos se hagan acreedores a dicha condecoracién. De igual forma, también se concedera a los sefiores Jefes, Oficiales, Suboficiales, Sargentos, Cabos, Policias y Personal Administrativo, que con su capacidad ¢ inteligencia contribuyan al institucional. andecimiento y superacién La joya de la condecoracién, consiste en una Cruz de Malta, hecha de metal en color plata de 4,5 cm de alto por 4,5 cm de ancho con fondo verde olivo y ribete color plata, en la parte central lleva un circulo de 2,5 em de diémetro con la inscripcién “POLICIA BOLIVIANA” en la parte superior y en la parte inferior una pequefia estrella de seis puntas de 3 mm de disimetro, al centro del circulo y en alto relieve est ubicado el emblema institucional. La medalla va unida por la parte superior a un par de carabinas cruzadas de | cm de alto por 2 em de ancho en color plata y ésta a una argolla por donde pasa una cinta de 5 em de largo por 2.5 em de ancho de color verde olivo con dos franjas blancas en forma vertical; ka parte superior de la cinta debe ir sujeto a un prendedor de forma rectangular de 3 em de largo por 1 em de alto con la inscripeién “OFICIAL”. Debe ser usado prendido a la altura del pecho izquierdo entre el primer y segundo botén de la guerrera. El simbolo (piocha) de “OFICIAL”, consiste en una barra de color verde olivo con dos franjas blancas en forma vertical de 2 mm de grosor, con el sobrepuesto de 6 dos carabinas cruzadas plateadas al centro de la barra. Debe ser usado a 3 mm por encima de la tapa del bolsillo izquierdo de la blusa en los uniformes N° 4, 5 y 6. Articulo 24.- “Caballero y/o Dama de la Orden de conferida a los militares y Policias njeros. que desempefiando funciones de ayudantes 0 coordinadores. También se otorga a los sefiores Jefes, Oficiales, Suboficiales, Sargentos, Cabos, Policias y Personal Administrativo de la institucién policial, que por su comportamiento y distincién hayan sido merecedores a tres menciones honorificas, citados en las Ordenes Especiales del Comando General de la Policia Boliviana, Policia Boliviana”: sera se encuentren en el pais ext La joya consiste en una Cruz de Malta, hecha de metal en color dorado con fondo verde olivo de 4,5 cm de alto por 4,5 cm de ancho, en la parte central lleva un circulo de 2,5 cm de diametro con la inscripeién “POLICIA BOLIVIANA” en la parte superior y en la parte inferior una pequefia estrella de seis puntas de 3 mm de didmetro, al centro del circulo y en alto relieve esté ubicado el emblema institucional. La medalla va unida por la parte superior a un par de carabinas cruzadas de 1 cm de alto por 2 cm de ancho, y ésta a una argolla por donde pasa una cinta de color verde olivo de 5 em de largo por 2,5 em de ancho con una franja blanca en forma vertical, la parte superior de la cinta debe ir sujeto a un prendedor de forma rectangular de 3 cm de largo por 1 cm de alto con la inscripeién “CABALLERO 0 DAMA”. Debe ser usado prendido a la altura del pecho izquierdo entre el primer y segundo botén de la guerrera. El simbolo (piocha) de “CABALLERO 0 DAMA”, consiste en una barra de color verde olivo con una franja blanca en forma vertical de 2 mm de grosor en la parte central, con el sobrepuesto de dos carabinas cruzadas doradas al centro de la barra; debe ser usado a 3 mm por encima de la tapa del bolsillo izquierdo de la blusa en los uniformes N° 4, 5 y 6. Articulo 25.- “El Cordén al Merito Policial”, sera conferida a los Estandartes de las instituciones civiles, militares y reparticiones policiales, que se hagan acreedores a tan alta distincién Consiste en un cordén de seda verde olivo y blanco terminado en un ros6n del mismo cord6n; en el centro de éste una placa esmaltada circular de 3 em. de didmetro color blanco, con la inscripcién “POLICIA BOLIVIANA” en la parte superior, “AL MERITO” en la parte central y “BOLIVIA” en la parte inferior. 7000000000080 OO8OOHHHH0HHHHHHHHHHHHHOHHO88EEEE CAPITULO V DE LAS CONDECORACIONES A LA “CONSTANCIA POLICIAL” Articulo 26.- La condecoracién a la *CONSTANCIA POLICIAL” se otorga a todos los funcionarios de la institucién policial que en forma ininterrumpida hayan prestado servicios en la Policia Boliviana, desde el egreso de la Academia Nacional de Policias, Escuela Basi ‘a Policial o sus similares. Articulo 27.-_ Las condecoraciones a la “Constancia Policial” que reconoce la Boliviana son: a) Diez (10) afios de servicio b) Veinte (20) afios de servicio ©) Treinta (30) afios de servicio d) Bodas de Plata (25) afios de servicio Articulo 28.- “DIEZ (10) ANOS DE SERVICIO”, consiste en una medalia metilica de color dorado con una estrella plana de seis puntas con fondo verde, rodeada y unida por dos ramas de olivo de 4,5 cm de didmetro color dorado, al centro de Ia estrella se encuentra ubicado un circulo de 2,5 cm de dimetro de color blanco con la inscripci POLICIA BOLIVIANA” en la parte superior y en la parte inferior una pequefia estrella de seis puntas de 3 mm de didmetro, al centro de éste en un circulo esmaltado de color verde claro la inseripeion “A LA CONSTANCIA ~ 10 ANOS”. La medalla va unida por la parte superior a un par de carabinas cruzadas de | cm de alto por 2 cm de ancho, y ésta a una argolla por donde pasa una cinta de color verde claro de 5 cm de largo por em de ancho con una franja blanca en forma vertical, la parte superior de la cinta debe ir sujeto a un prendedor de forma rectangular de 3 em de largo por | cm de alto de color dorado; debe ser usado prendido a la altur segundo botén de la guerrera. del pecho izquierdo entre el primer y El simbolo (piocha) a los 10 ANOS, consiste en una barra de color verde claro con una franja blanca al centro en forma vertical de 2 mm de grosor. El simbolo debe ser usado a 3 mm por encima de la tapa del bolsillo izquierdo de la blusa en los uniformes N° 4, 5 y 6. Articulo 29.- ENTE (20) ANOS DE SERVICIO”. consiste en una medalla hecha de metal color plata, con una estrella plana de seis puntas con fondo verde, rodeada y unida por dos ramas de olivo de 4,5 cm de didmetro color plateado, al centro de la estrella se encuentra ubicado un circulo de 2,5 cm de diimetro de 8 color blanco con la inscripcién “POLICIA BOLIVIANA” en la parte superior y en la parte inferior una pequefia estrella de seis puntas de 3 mm de diametro, al centro de este en un circulo esmaltado de color verde claro la inscripeién “A LA CONSTANCIA ~ 20 ANOS”. La medalla va unida por la parte superior a un par de carabinas cruzadas de 1 cm de alto por 2 cm de ancho, y ésta a una argolla por donde pasa una cinta de color verde claro de 5 cm de largo por 2,5 em de ancho con dos franjas blancas en forma vertical, la parte superior de la cinta debe ir sujeto a un prendedor de forma rectangular de 3 em de largo por 1 cm de alto de color plateado. Debe ser usado prendido a la altura del pecho izquierdo entre el primer y segundo botén de la guerrera El simbolo (piocha) a los 20 ANOS, consiste en una barra de color verde claro con dos franjas blancas al centro distribuidos simétricamente en forma vertical de 2 mm de grosor. El simbolo debe ser usado a 3 mm por encima de la tapa del bolsillo izquierdo de la blusa en los uniformes N° 4, 5 y 6 Articulo 30.-- “TREINTA (30) ANOS DE SERVICIO”, consiste en una medalla hecha de metal color oro, con una estrella plana de seis puntas con fondo verde, rodeada y unida por dos ramas de olivo de 4,5 cm de didmetro, al centro de la estrella se encuentra ubicado un circulo de 2,5 em de didmetro de color blanco con la inscripcién “POLICIA BOLIVIANA” en la parte superior y en la parte inferior una pequefa estrella de seis puntas de 3 mm de didmetro, al centro de este en un circulo esmaltado de color verde claro la inser ipeion “A LA CONSTANCIA — 30 ANOS”. La medalla va unida por la parte superior a un par de carabinas cruzadas de 1 cm de alto por 2 em de ancho, y ésta a una argolla por donde pasa una cinta de color verde claro de 5 em de largo por 2,5 cm de ancho con tres franjas blancas en forma vertical, la parte superior de la cinta debe ir sujeto a un prendedor de forma rectangular de 3 cm de largo por | cm de alto de color dorado. Debe ser usado prendido a la altura del pecho izquierdo entre el primer ys botén de la guerrera. undo EI simbolo (piocha) a los 30 ANOS, consiste en una barra de color verde claro con tres franjas blancas al centro distribuidos simétricamente en forma vertical de 2 mm de grosor. El simbolo debe ser usado a 3 mm por encima de la tapa del bolsillo izquierdo de la blusa en los uniformes N° 4, 5 y 6 Articulo 31.- En reconocimiento a los servicios prestados a la Policia Boliviana, se reconoce la condecoracién “BODAS DE PLATA” por 25 aios de servicio en forma ininterrumpida que consiste en Una medalla de Cruz de Malta, hecha de metal cn color dorado con fondo verde olivo de 4 cm diametro, rodeada y unida por una rama de laurel a ta izquierda y 9 olivo a la derecha color dorado, al centro de la cruz de malta se encuentra ubicado un circulo de 2,5 cm de diémetro de color blanco con la inscripcién “POLICIA BOLIVIANA” en la parte superior y en la parte inferior una pequefia estrella de seis puntas de 3 mm de diametro, al centro de este en un circulo esmaltado de color verde olivo la inseripcién “A LA CONSTANCIA ~ 25 ANOS”. La medalla va unida por la parte superior a un par de carabinas cruzadas de 1 cm de alto por 2 cm de ancho, y ésta a una argolla por donde pasa una cinta de color verde olivo con tres franjas de 6 mm de grosor con los colores rojo amarillo y verde, la parte superior de la cinta debe ir sujeto a un prendedor de forma rectangular de 3 cm de largo por 1 em de alto de color dorado; debe ser usado prendido a la altura del pecho izquierdo entre el primer y segundo botdn de la guerrera. EI simbolo (piocha) consiste en una barra de color verde olive de 4 em de largo por I cm de alto, con el sobrepuesto de una franja horizontal de 6 mm ancho, con los colores rojo, amarillo y verde, con 5 estrellas doradas de seis puntas de 5 mm de diémetro en alto relieve, distribuidos simétricamente a lo largo de la franja. El simbolo debe ser usado a 3 mm por encima de la tapa del bolsillo izquierdo d blusa en los uniformes N° 4, 5 y 6 CAPITULO VI DE LA CONDECORACION AL. “VALOR” Articulo 32.- La condecoracién al “VALOR”, scra concedida a los miembros de la institucién policial por actos de heroismo, arrojo y vaientia en defensa de la sociedad, el orden constituido y que merezca la gratitud publica, consistira en Una medalla de Cruz de Malta, hecha de metal en color dorado con fondo color plomo de 4,5 cm de diémetro, rodeada y unidad por una rama de laurel a la izquierda y olivo a la derecha de color dorado, al centro de la cruz de malta se encuentra ubicado un circulo de 2,5 em de didmetro de color blanco con la inscripcion “POLICIA BOLIVIANA” en la parte superior y en la parte inferior una pequefa estrella de seis puntas de 3 mm de didmetro, al centro del circulo blanco otro circulo mas pequefio esmaltado de color rojo la inscripeién “AL VALOR”. La medalla va unida por la parte superior a un par de carabinas cruzadas de 1 cm de alto por 2 cm de ancho, y ésta a una argolla por donde pasa una cinta de color rojo de 5 em de largo por 2,5 em de ancho, la parte superior de la cinta debe ir sujeto a un prendedor de forma rectangular de 3 em de largo por 1 em de alto de color dorado; debe ser usado prendido a la altura del pecho izquierdo entre el primer y segundo botén de la guerrera. 10 [REGLAMENTO DE CONDECORACIONES POLICIA BOLIVIANA EI simbolo (piocha) consiste en una barra de color rojo de 4 cm de largo por | em de alto, con una estrella de seis puntas de 5 mm de diémetro en alto relieve por cada acto de heroismo, no debiendo sobrepasar el maximo de tres estrellas. El simbolo debe ser usado a 3 mm por encima de la tapa del bolsillo izquierdo de la blusa en los uniformes N° 4, 5 y 6. CAPITULO VII DE LAS DISTINCIONES Y EMBLEMAS Articulo 33.- Las Distinciones, son emblemas, simbolos y reconocimientos que otorga el Comando General de la Policia Boliviana, a personalidades gubernamentales y civiles, nacionales y/o extranjeras, que sean merecedores por actuaciones meritorias de cardcter singular a favor de la institucién policial. Articulo 34,-_ Las Distinciones, serén conferidas por el Comando General de la Policia Boliviana, bajo el mismo procedimiento que la otorgacién de las condecoraciones institucionales y estas consisten en: a) Emblema Institucional del Estado Plurinacional de Bolivia b) Gran Mariscal de Ayacucho ©) Emblema de Oro d) Emblema de Plata e) Emblema Institucional de Honor f) Policia de Honor Articulo 35.- “Emblema Ins al del Estado Plurinacional de Boliv presea que es concedida al Excelentisimo Presidente y Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, por su valioso apoyo y cooperacién a la institucién policial. Consiste en una Cruz Andina de 9 cm de didmetro color dorado en cuyo centro se encuentra un ovalo de 4 cm de ancho por 5 cm de alto, en la parte superior se encuentra la inscripcién “POLICIA BOLIVIANA” en la parte inferior “ESTADO PLURINACIONAL”. En la parte central del ovalo se encuentra ubicado el emblema institucional en alto relieve de 2,5 cm de ancho por 3,5 em de alto. La joya sera impuesta sobre la solapa del traje civil y/o altura del pecho izquierdo. Articulo 36.- “Gran Mariscal de Ayacucho”; sera concedida al Excelentisimo sefior Presidente Constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, asi como a mandatarios de paises extranjeros cuyos servicios sean considerados en grado eminente. La distinciin GRAN MARISCAL DE AYACUCHO de Ia Policia REGLAMENTO DE CONDECORACIONES : POLICIA BOLIVIANA Boliviana, consiste en una placa de metal color dorado de 7 cm de largo por 6,5 cm de alto, con las siguientes caracteristicas: En la parte central de fondo se encuentra una Cruz de Malta de 4,5 cm de didmetro, rodeado por las ramas de laurel y olivo unidas por una cinta rojo, amarillo y verde, en la parte superior coronando la leyenda “MCAL. ANTONIO JOSE DE SUCRE” y sobre la Cruz de Malta en alto relieve se encuentra la imagen del “Meal. Antonio José de Sucre” de 3 cm de alto por 2,5 cm de ancho en color dorado. La joya sera impuesta sobre la solapa del traje civil y/o altura del pecho izquierdo. Articulo 37.- “Emblema de Oro de la Policia Boliviana”; sera concedida al Excelentisimo sefior Presidente y Vicepresidente Constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, como asi a mandatarios de paises extranjeros cuyos servicios sean considerados en grado eminente. La distincién del EMBLEMA DE ORO de Ia Policia Boliviana, consiste en una placa de metal color oro 5,5 cm de largo por 6,5 cm de alto, con las siguientes caracteristicas: en la parte central de fondo se encuentra la Cruz Andina de 3,5 cm de didmetro con el sobrepuesto y en alto relieve el emblema institucional a colores de 2 cm de ancho por 2,5 em de alto, rodeado por las flores de Kantuta a la derecha y Patiju a la izquierda, unidas por la parte inferior por una cinta de color rojo, amarillo y verde; en la parte superior coronando Ia leyenda “ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA”, y sobre éste la bandera tricolor rojo, amarillo y verde fusionado a la Wiphala, con Ia inscripcién “POLICIA BOLIVIANA” en la parte superior. La joya ser impuesta sobre la solapa del traje civil y/o altura del pecho izquierdo. Articulo 38.- “Emblema de Plata”, ser concedida al sefior Vicepresidente del Estado Plurinacional de Boliviana, y altas autoridades nacionales y/o extranjeras, que por su valiosa cooperacién y apoyo contribuyeran al engrandecimiento y desarrollo institucional. Consiste en una placa ovoidal de plata de 5 om de alto por 4,5 cm de ancho, en la parte superior y central lleva la inscripcién “POLICIA BOLIVIANA” y en la parte inferior la leyenda “EMBLEMA DE PLATA” con letras plateadas; al centro de la placa se encuentra el emblema institucional de 3,5 cm de alto por 2,5 de ancho en alto relieve ubicado en medio de una figura ovoidal de 3,5 cm de ancho por 4 cm de alto. La joya ser impuesta sobre la solapa del traje civil y/o altura del pecho izquierdo. Articulo 39.-. “Emblema Institucional de Honor”, sera concedida a altas autoridades nacionales y/o extranjeras, que por su valiosa cooperacién y apoyo contribuyeran al engrandecimiento y desarrollo institucional. Consiste en una placa ovoidal en color oro de 5 cm de alto por 4,5 cm de ancho, en la parte superior y central leva la inscripcién “POLICIA BOLIVIANA” y en la parte inferior la leyenda “EMBLEMA INSTITUCIONAL DE HONOR” con letras 12 [REGLAMENTO DE CONDECORACIONES _POLICIA BOLIVIANA doradas con fondo verde; al centro de la placa se encuentra el emblema institucional a colores de 3,5 cm de alto por 2,5 de ancho en alto relieve, ubicado en medio de una figura ovoidal de 3,5 cm de ancho por 4 cm de alto en fondo dorado. La joya sera impuesta sobre la solapa del traje civil y/o altura del pecho izquierdo. Articulo 40.- “Policia de Honor”, seré otorgada a todas las personalidades nacionales, prefecturales, municipales, educativas, militares y miembros de la institucién policial en servicio activo y pasivo, que hayan prestado servicios insignes para el engrandecimiento de la institucién del orden. Consiste en una estatuilla hecha de plastico en color verde olivo de 35,5 cm de alto, que representa a un Policia con uniforme N° 3 con armadura y pistola en posesin de firme realizando el saludo de Reglamento, con una base de marmol de 11 om de ancho por 15 cm de largo y 1 cm de alto, en la parte delantera de la base se encuentra ubicada una placa metilica dorada de 9 cm de largo por 3 cm de ancho, con la inscripcién en letras color negro: “POLICIA BOLIVIANA — confiere la distincién - ESTATUILLA POLICIA DE HONOR — como muestra de agradecimiento por la colaboracién prestada a la institucién del orden”, continuado de la fecha. CAPITULO VIII DE LAS MENCIONES HONORIFICAS Articulo 41.- Las Menciones Honorificas son reconocimientos que realiza el Comando General de la Policia Boliviana a personalidades extra-institucionales y miembros de la institucién policial, por haberse distinguido en el cumplimiento del deber con alto espiritu de cooperacién, trabajo y responsabilidad. Consiste en un Diploma firmado por el sefior Comandante General de la Policia Boliviana y el Director Nacional de Personal. Articulo 42.-- Las Menciones Honorificas podran ser gestionadas ante la Direccién Nacional de Personal, a iniciativa del Comandante General, Subcomandante General, Inspector General, Presidente del Tribunal Superior, Directores Nacionales, Comandantes Departamentales y Comandantes de Organismos y Unidades Operativas. Articulo 43.-_ Las Menciones Honorificas seran otorgadas en acto solemne el 24 de junio de cada afio mediante Orden Especial del Comando General de la Policia Boliviana. SOOHSOHOHSOHOHHSHOHHSHOHHOHHHOHHHHSHHCHHOHHOHOHEHHECOEEOEO CAPITULO IX \ DE LOS EMBLEMAS DE ORGANISMOS Y UNIDADES OPERATIVAS E IN DE FORMACION POLICIAL TITUTOS Articulo 44.-__ Los Organismos y Unidades Operativas de la Policia Boliviana, podran otorgar emblemas con las caracteristicas propias de la unidad a las siguientes personalidades: a) A personas naturales y juridicas, nacionales y/o extranjeras que se hayan inguido por su desinteresada cooperacién con los Organismos y Unidades Operativas de la Policia Bolivian b) A los sefiores Jefes, Oficiales, Suboficiales, Sargentos, Cabos, Policias y Personal Administrativo de los Organismos y Unidades Operativas, que se hayan distinguido en el cumplimiento del deber Articulo 45.-- Los emblem: otorgados por los Organismos y Unidades Operativas, consisten en una joya dorada con un didmetro maximo de 3 cm que serd otorgado en el acto central del aniversario del Organismo y Unidad Policial, acompafiado de un Diploma firmado por el Comandante de la unidad correspondiente. Debe ser usado en la presilla del bolsillo izquierdo de la blusa en. los uniformes N° 4, 5 y 6, en un nimero maximo de tres emblemas. Articulo 46.- E\ disefio de los emblemas de los Organismos y Unidades Operativas, deberin estar sujeto a las caracteristicas predeterminadas de la reparticién policial, y debidamente aprobadas mediante Resolucién Administrativa del Comando General de la Policia Boliviana Articulo 47.- Los emblemas y distinciones propios de los institutos de formacién profesional de pre y postgrado, seran disefiados y otorgados de acuerdo a Reglamento interno de cada instituto. Articulo 48.- En reciprocidad a las solicitudes de Comandantes Generales o Directores de institutos policiales de formacién profesional nivel oficiales de otros ses, la Academia Nacional de Policias enviara el emblema respectivo como premio a los mejores alumnos de institutos similares en el extranjero, acompaiiado de su respectivo Diploma y Resolucién, dicha oto Comando General de la Policia Boliviana. acion sera por intermedio del SOHOSSHOSHOSSHSOHSHSSHOHOSHSHHOHHOSSHSSHOSESHESOHOHOOOCO CAPITULO X ( DE LA PERDIDA DE LA CONDECORACION Articulo 49.-_ La condecoracién de la Orden de la Policia Bolivian: los siguientes casos se pierde por a) Sentencia judicial ejecutoriada con pérdida de libertad. b) Cuando el condecorado haya sido dado de baja de la institucién policial, por faltas graves cometidas en el ejercicio de sus funciones. Articulo 50.- Las resoluciones del Consejo de la Orden de la Policia Boliviana, son inapelables y no pueden ser motivo de reconsideracién. CAPITULO XI DISPOSICIONES FINALES Articulo 51.- Los simbolos (piochas) de las condecoraciones deberdn ser usadas en los uniformes N° 4, 5 y 6, 2 3 mm por encima de la tapa del bolsillo izquierdo de la blusa, colocados en orden de prelacién de izquierda a derecha en un niimero maximo de tres (3) cada fila, sobrepuesto en una o dos filas segiin el numero de condecoraciones; primero. las condecoraciones A LA CONSTANCIA, continuando con las de AL MERITO, seguidas por las de AL VALOR Articulo 52.- Las caracteristicas, colores y formas, se detallan y especifican en el anexo del presente Reglamento. Articulo 53.- Quedan abrogadas todas las disposiciones anteriores al presente Reglamento. ANEXOS REGLAMENTO DE CONDECORACIONES. POLICIA BOLIVIANA AL GRAN CRUZ AL GRAN OFICIAL COMENDADOR ‘OFICIAL REGLAMENTO DE CONDECORACIONES _ ___POLICIA BOLIVIANA CABALLERO ALACONSTANCIA 10AN0S ALACONSTANCIA 25 ANOS POLICIA BOLIVIANA AL VALOR 19 8 fiz ; n 3 cz E (hy mena | pony a paaemencereee | = 3 = } : E < 3 3 3 SPOHOHOOHSOHOHSSHSOHSHSHSHSHSHOHSHHOHOHSHOHSHSHOHSHOHOSSCOOOCOCCOELE _REGLAMENTO DE CONDECORACIONES POLICIA BOLIVIANA REGLAMENTO DECONDECORACIONES 7 __POLICIA HOLIVIANA DISTINCIONES EMBLEMA INSTITUCIONAL DEL GRAN MARISCAL AYACUCHO ESTADO PLURINACIONAL, EMBLEMA DE PLATA EMBLEMA INSTITUCIONAL DE. ESTATUILLA ‘POLICIA DE HONOR” HONOR 21 RREGLAMENTO DE CONDECORACIONES EL Consejo de la Orden de fa Policia Boliviana Confiere lt Condecoracion: al Sr Y expide ef presente Diploma firmuto por su propia mano y refiemdado por of Cancer de a Orden, Dado en fi cudad de La Paz, a fos fias del mes de de dos mil nn ©l Comandante General de fa Policia Boliviana Gran Maestre del Orden de la Policia ofiviana Confiere fa Condecoracion: A Yexpite ef presente Diploma firmado por su propia mano y refrendado por ef Cancillerde fa Orden Dado en fa ciudad de La Paz, a fos dias deb de dos mil POLICIA BOLIVIANA REGLAMENTO DE CONDECORACIONES El Comandante General de fa Policia Bofiviana Gran Maestre de la Orden de la Poficia Boviana Confiere la Condecoracion: A Y expide ef presente Diploma firmado por su propia mano y refiendado por ef Canciller de la Orden Dado en fa ciudad de La Pas, a fos dias del mes de de dos mit os 5. Caneiller de fa Orden ba Gan Mast de kr nen \] El Comandante General de fa Policia Boliviana Gran Maestre de fa Orden del Poficta-Bolrviana Confiere la Condecoracibn: 1 Yexpide ef presente Diploma firmado por su propia mano y re Canciller de la Orden. Dado en la ciudad de La Paz, a fos dias del mes de de dos mil frendad por « Cer bOnken Gm Mast dla re POLICIA BOLIVIANA REGLAMENTO DE CONDECORACIONES \- Ef Comandante General de fa Policia Boliviana Gran Macstre de a Orden de la Policia Boliviana ondecoracion: Yexpide ef presente Diplomas firmudo por su propia mano y refrendado por ef Cancifler de fa Onn, Dadoen la cindad de La Pas, a fos dias del mes de de dos mil Caner deb in Gi taste sO El Comandante General de la Policia Boliviana Gran Maestre de la Orden de la Policia Boltviana Confiere la Condécoracion. Y expide ef presente Diploma firmado por su propia mano y refrendado por ef Caneillerde la Orden. ‘Dado en la ciudad de La Pi de dos mil ales dias del mes de Cancer de fa nn é Gran Manse fa kon 24 POLICIA ROLIVIANA [REGLAMENTO DE CONDECORACIONES _ POLICIA BOLIVIANA ©[ Comandante General de la Policia Boliviana Gran Maestre de la Orden de la Policia Poltviana Confiere la Condecoractén: A Y expide ef presente Diploma firmado por su propia mano y refrendado por ef Canciller de la Orden Dado en la ciudad de La Pas, a fos dias del mes de dos mil £l Comandante General de la Policia Bofiviana Gran Maestre dé la Orden de la Policia Boltviana | Confiere li Condecoracién: | 1 Y expide ef presente Diploma firmado por su propis mano y refrendado por ef Canciller de la Orden. Dado en la ciudad de La Paz, a fos dias del mes de de dos mit Cmcird arden Grn Marste d lsOnhon [REGLAMENTO DE CONDECORACIONES POLICIA BOLIVIANA Gran Maestre de la Orden de fa Policia Boliviana re a Condecoracion: Yexpide ef presente Diploma firmado por su propia mano y refrendado por of Canciller de la Orden. Dado en fa ciudad de La Pas, a fos dias del mes de de dos mit mcr bs Onin iS ran Mate de aad « El Comandante General de fa Policia Boliviana | | £l Comandante General de la Policia Bofiviana Gran Maestre de la Orden de la Poficks Bofiviana Confiere la Condecoracion: 1 Caneiller de la Orden. Dadoen la ciudad de La Pas, a fos dias del mes de de dos mit Camel de la oeken e Gm Manse cnr Y expie ef presente Diploma firmado por su propia mano y refiendado por ef | [REGLAMENTO DE CONDECORACIONES. £1 Comandante General de (a Policia Boliviana Gran Macstre de la Orden dela Policia Boliviana Confiere la Condecoracion: t Yexpide ef presente Cameiler de fa Ore Dado en la ciudad de La Paz, a los dias del mes de de dos mil ae >iploma firmado por su propia mano y refiendado por ef £l Comandante General de fa Policia Bofiviana Gran Macstre de la Orden de la Policia Bofiviana Confiere la Condecoractén: A: Y expide ef presente Diploma firmado por su propia mano y refiendado por ef Canciller de fa Orden. Dado en fa ciudad de La Pas, a fos dias del mes de de dos mil aml def Onhen Gran Maes rnin POLICIA BOLIVIANA El Comandante General de a Policia Boliviana Gran Maestre de la Orden de fa Policia Boliviana re la Condecoracion: Cony a: Yexpide ef presente Diploma firmado por su propia mano y reftendado por ef Caneiller de la Orden. Dado en fa ciudad de La Paz, a fos dias del mes de de dos mil Cancer debi Orkn : Gran Mast aonsen El Comandante General de (a Policia Boliviana Gran Maestre de fa Orden de la Policia Bolviana Confiere la Condecoracién I Y expide ef presente Diploma firmado por su propia mano y refrendado por ef Canciller de la Orden. Dadoen fa ciudad de La Pas, a los dias del mes de de dos mif (ance la non a Mate orb 28 [REGLAMENTO DE CONDECORACIONES POLICIA BOLIVIANA | 3 | £ Comandante General de la Policia Boliviana | Gran Maestre dela Orden de la Policia Pofiviana Confiere la Condecoractén: 1. | Y expite ef presente Diploma firmado por su propia mano y refiendado por ef | Caneiller de fa Orden. | Dado en la ciudad de La Pas, a fos dias del mes de | de dos mil | Caner dn Gam Mas bvOakn ElComandante Generalde la Policia Boliviana Gran Maestre de la Orden de la Policia Boliviana | Confiere fa Condecoracién: L Y expite ef presente Diploms firmado por su propia mano y refiendado por ef Canciller de la Ovden Dado en fa ciudad de La Pas, a fos dias del mes de | de dos mit | @ Celera kn Gran Mast brn 29 REGLAMENTO DE CONDECORACIONES. 8 El Comandante General de a Policia Boliviana Gran Maestre de la Orden de la: Policia Bofiviana Confiere la Condecoracién: A: Y expide ef presente Diploma firmado por su propia mano y refrendado por ef Cancillerde la Orden Dado en la ciudad de La Pas, a fos dias del mes de de dos mil Camel da Onde Gran Massie dha Orden €t Comandante General de la Policia Boliviana Conte: Menci6n Honorifica a Bor haberse bistnguide en el cumplintente del Deber, com alte exicita de cooperacién, 30 POLICIA BOLIVIANA REGLAMENTO DE CONDECORACIONES. POLICIA ROLIVIANA, FORMATO DE RESOLUCION ) -RESOLUCIGN DEL CONCENO DE LA ORDEN DE LA POL fs noun AKA La Pb. Hacer referencia a tos articulos de a Ley Orgdnica de fa Policia Boliviana que establece la condecoracién que se otorga, asi como en sus respectivos erados. Hacer referencia al articuloe incisos del Reglamento de Condecoractanes de la Policia Boliviana por el cual se otorga wha determinada condecoracion, explicando su contenido Hacer referencia, al nombre de la persona incliyendo el grado yio titulo ‘académico, a quien en base a la Orden Especial, se hace merecedor a la mencionada condecoracién ‘haciéndote conocer la graitud por parte de la inttucion. POR TANTO: Hacer referencia, al Concejo de la Orden de la Policia Boliviana, quien en uso de sus facultaies especifieas determinadas en el ariculo y enciso respectivo del Reglamero de Condecoracianes RESUELVE: Primero. Conferir la condecoracién “...." (citada lineas arriba), al (persona ya ‘mencionade)| ‘Segunda. Hacer referencia a que ta imposiciin de la condecoracibn deberé ser realizada en base a rnormas protacolares por el sehor Comandante General de la Policia y G 1a Orden, en acto especial a realizarse en fecha y lugar establecido, Reglsrese, Comuniquese y Archives COMANDANTE GENERAL DE LA POLICIA BOLIVIANA | Y GRAN MAESTRE DE LA ORDEN Bs conforme: DIRECTOR NACIONAL DE PERSONAL ¥ CANCILLER DE LA ORDEN Anotada: DIRECTOR NACIONAL DE COM. SOC. ¥ RII. Y SECRETARIO DE LA ORDEN 31

You might also like