You are on page 1of 4
Nombre de . Rambre de | RESERVORIOSNOCONVENCIONALES 2, Cédigo de Competenca as Sigla a ee Curricular Carga] peer” e Horaia Cielode "Semanal 5 0 5 formacion _| PROFESIONALIZANTE reade one RRO RESERVORIOS ene Men SEE gro carga) acco Hata Semestal semestee — | occmo 400 0 5 Asignaturas | INGENIERIA DE Qe precedentes | RESERVORIOS lll Cain. Disefio Curricular — Ingenieria Petrolera 49. RESERVORIOS NO CONVENCIONALES | MARCO REFERENCIAL DE LA ASIGNATURA | JUSTIFICACION DE LA ASIGNATURA EI Sistema Petrolero“convencional” consiste en una serie de elementos que se tienen que encontrar en una linea de tiempo, Estos elementos son: la roca madre, roca reservorio, roca sello, columna de roca, una trampa, los, procesos (generacién ~ migracién — acumulacién),y la preservacin del hidrocarburo. Si falta alguno de estos elementos se tendré que hablar de Reservorio No Convencional, o sea que no necesariamente es estilo inviable ‘econémicamente, pero que debe ser estudiado y explotado con técnicas diferentes a las utlizadas en los sistemas convencionales Actualmente el mundo esta ldiando con una caida notable de las reservas convencionales, por lo tanto, la gran necesidad de los hidrocarburos que energizan al planeta llevé al desarrollo de tecnologias aplcadas a la explotacion de los reservorios no convencionales, os cuales existen en abundancia en varios paises del mundo, include Bolivia, Los reservarios no convencionales presentan caracteristicas naturales diferentes a los reservorios. no convencionales que los hacen més complicados de conocer, estudiar y, principalmente, explotar. Por lo tanto, la ‘materia reservorios no convencionales debe ser ensefiada posterior a los tres niveles de Ingenietia de Reservorios para asegurar que el estudiante cuenta con una base fuerte sobre esta tematica 308 Disefio Curricular — Ingenieria Petrolera PLAN CURRICULAR DE LA ASIGNATURA 1, COMPETENCIA A DESARROLLAR EN LA ASIGNATURA Co BS de competen “Comprende los reservorios no convenconales, identicando sus particularidades naturales, calculando su contenido de hidrocarburo, apicando los métodos de esxtraccién adecuados’ 2, CRITERIOS DE DESEMPENO COMPETENTE 5.5.1 Comprende las generalidades de los reservorios no convencionales, reconaciendo sus caracteristicas generales y dferenciando su clasfcacion, B.5.2 Describe las generalidades del gas metano en carbén, calculando su contenido in situ, aplicando los modelos y métodos de extraccién adecuados. 5.5.3 Comprende las generalidades de las arenas bituminosas, analizando su efecto en la permeabilidad, calculando su contenido in situ, aplicando los métodos de extraocién adecuados. B54 Comprende las generalidades del tight gas y tight oll, analizando su efecto en la porosidad y la Permeabiidad, calculando su contenido in sit, aplicando los métodos de extraccién adecuados. Comprende las generalidades del shale gas y shale ol, analizando su efecto en la porosidad y la ermeabiidad, calculando su contenido in situ, apicando los modelos y métodos de extraccién adecuados. B56 Comprende las generalidades de los reservorios de hidratos de gas; identificando sus riesgos de perforacién y produccién, interpretando registros, calculando su contenido in situ, apicando los métodos de extraccin adecuados. 3, CONTENIDOS POR CRITERIO DE DESEMPENO b.1.1 | Comprende las generalidades de los reservorios no convencionales, reconaciendo sus caractersticas generales y dferenciando su clasficacion 14. | Definicién 1.2_| Carbono organico total (TOC) 1 GENERALIDADES [7.3._| Reservas potenciales a nivel local y mundial 74. | Caracteristicas de almacenaje y de fujo 15. [Clasificaciones b.1.2_ | Describe las generalidades del gas metano en carbon, calculando su contenido in situ, aplcando los ‘modelos y métodos de extraccién adecuados. Disefio Curricular — Ingenieria Petrolera 24. | Generalidades 2 GASMETANODE | 22. | Contenido original in situ CARBON (CBM) | 2.3. | Modelos de contenido de gas 24, | Métodos de extraccién b13 Comprende las generalidades de las arenas bituminosas, analizando su efecto en la permeabiidad, calculando su contenido in situ, apicando los métodos de extraccién adecuados, 3.1. | Generalidades 2._| Permeabilidad en arenas bituminosas 3) ARENAS BITUMINOSAS "55 Contenido original in sity 34, [Métodos de extraccién b14 Comprende las generalidades del tight gas y tight oi, analizando su efecto en la porosidad y la permeabildad, calculando su contenido in situ, aplcando los métodos de extraccién adecuados. 4. | Goneradades 42._| Efectos de porsidad y parmeabildad “43, | Saturacion de agua 4 | TIGHTGASYTIGHT [44. | Calidad de resenoro 45, | Contenido original in stu 46. | Métodos de extraccibn 47. | Prospectos en Balivia bas adecuados. Comprende las generalidades del shale gas y shale oil, analzando su efecto en la porosidad y la permeabilidad, calculando su contenido in situ, apicando los modelos y métodos de extraccién Generalidades Efectos de porosidad y permeabilidad Contenido original in situ 54 5 | SHALEGASY shaLe [52 om 53. Ba Modelos muti minerales 310 Disefio Curricular — Ingenieria Petrolera 55. Métodos de extraccién 56, Prospectos en Bolivia de extraccién adecuados. b.1.6 | Comprende las generalidades de los reservorios de hidratos de gas; identificando sus riesgos de perforacion y produc, interpretando registros, calculando su contenido in situ, apicando los métodos 6.1. | Generalidades 6.2._| Riesgos de perforacién g | RESERVORIOSDE [63. | Riesgos de produccién HIDRATOS DEGAS | 6.4. | nterpretacion de registros| 6.5._| Contenido original in situ 6.6._| Métodos de extraccién IV. DISTRIBUCIONDE CARGA HORARIA ESTIMADA POR CRITERIO DE DESEMPENO 1.__ GENERALIDADES 10 0 10 2. GAS METANO DE CARBON (CBM) 18 0 16 3, ARENAS BITUMINOSAS 16 0 15 4, TIGHT GAS Y TIGHT OIL 2 0 2 5__ SHALE GAS Y SHALE OIL Fa 0 B 6 RESERVORIOS DE HIDRATOS DE 10 0 10 V._BIBLIOGRAFIA Ne_AUTOR afio__tiruo EDITORIALIN’ EDICION _PAISICIUDAD Unconventional Gas Estados 1. M Rafigui zor4 —_ Uneonvei Elsevier Inc Stato Unconventional Oand Gas Estados 2 Y.ze0 2016 Resources Hankbook Elsevier nc Unidos Unconventional Ol and Gas Estatos & UAhmed 2016 Resources Explalation and Routledge Etat Development Esty

You might also like