You are on page 1of 28
cosigo 5 Version Emisién Tecpetrol ee Reemplaza/Modifica TEC XX SAS NO 003, a Junio 2012 ‘Agosto 2013 NA Estandar Operacional Critico de Trabajo en Altura Seguridad, Ambiente y Salud Version Emision Fecha Vigencia Paginas totales Reemplazal Modifica 4 /l2 22) 06/12 Une vez impreso este documento se convert en una copia no contolada, antes desu uso contrast con | Norma TEC XX SAS NO 003 o1 Junio 2012 ‘Agosto 2013. 28 NWA i informacion de red. Pagina 1 de 28 > Codigo: TEC Xx SASNO 003 verson_ 01 jice & Contenido 1. Consideraciones Generales 3 1.1. Objetivo 3 1.2. Alcance 3 1.3. Documentos de Referencia 3 2. Definiciones 3 24. Siglas 3 2.2. Definiciones 4 3. Contenido z 3.1, Requerimientos aplicables al Equipo 7 Sa. Aspectos generales i 312. ‘Andamios 8 3.13. Plataformas elevadas méviles 2 3.14. Escaleras méviles 2 3.15. Escaleras fijas y temporarias 4 3.1.6. Sistemas de anciaje 15 3.17. Guindolas 19 3.1.8, Redes de seguridad 20 3.2. Requerimientos aplicables a los Procedimientos 20 324. Responsabilidades a 3.2.2. Condiciones generales a 3.23. Trabajos sobre lineas eléctricas 2B Requerimientos aplicables a las Personas 24 Requerimientos aplicables al Sistema de Gestion cy 4, Anexos 27 5. Control de cambios. 28 5.1, Versién Original 28 Emiido por ‘Aprobedo por Visto Bueno por Visto Bueno por ‘Autorizado por juitlad 7 Jp ap hz uefa 4 22/ofre |! fin 2 dope Una ver impreso este documento se converts en una copia no controlada, antes de su use contraste con la informacién de rod Pagina 2 de 28 > Ciadgo: TEC XX SASINO 008 Versn_ ot Consideraciones Generales 1.1, Objetivo Establecer los criterios generales de seguridad para realizar trabajos en altura dentro de las operaciones de Tecpetrol para eliminar 0 minimizar el riesgo de incidentes durante la ejecucion de trabajos en altura 1.2, Aleance Este documento es aplicable a todas las actividades 0 tareas donde un trabajador realice trabajos en altura, segun las definiciones y criterios incluidos en este documento, Este documento es de observancia para el personal propio, contratistas y subcontratistas. Todos los principios establecidos en este documento deben ser aplicados en concordancia con las leyes locales, quedando estas por sobre todo | punto establecido en el presente estandar. 1.3. Documentos de Referencia + Politica SAS ‘+ Esténdar Operacional Critico de Sistema de Permisos de Trabalo + Procedimiento de Andlsis de Trabajo Seguro (ATS) 2. Definiciones 24. Siglas ats Analisis de Trabajo Seguro DIPE Direccion RRHH, SAS € Institucionales DIOP Direccién de Operaciones Emitide por ‘Aprobado por ‘Visto Bueno por Visto Bueno por ‘Auteefedo por A <2) A a MY | Ufobjat wfelie “Late 2 Sou? tie a woe Une ver impreso este documento se convert en una copia no controls, antes de su uso contraste com la informacion de red Pagina 3 de 28 > Cédigo: TEC¥X SASNO 002 verson OF SAS ‘Seguridad, Ambiente y Salud SPT Sistema de Permisos de Trabajo Pr Permiso de Trabajo 2.2. Definiciones Analisis de trabajo seguro Método utilizado para identificar los peligros en el trabajo, con el propésito de controlarlos 0 minimizarlos. ‘Andamio Los andamios son plataformas que se utilizan para permitir el acceso a trabajos elevados, creando un lugar de trabajo con acceso seguro. Area clasificada Toda zona sujeta a la probabilidad de existencia o formacién de atmésferas explosivas por la presencia de gases, vapores, polvos, fibras y/o particulas combustibles mezcladas con aire (0 con O;), ‘Arnés de cuerpo entero Equipo formado por correas que envuelven el cuerpo de tal forma que distribuyen la fuerza generada en una persona cuando sufre una caida, disminuyendo el potencial de dafo. ‘Autoridad Aislante (AAis) Es la persona habilitada por cada operacion para realizar el Bloqueo y Etiquetado de los sistemas energizados. Bloqueo y Etiquetado de Sistemas Energizados Dispositivo de seguridad que cuenta con dispositivos mecénicos y visuales, para controlar la energia y eviter lesiones al ser humano yo dafios en las instalaciones Enid por ‘Aerob por Visto Bueno por Visto Buen por pico por C Mind 3 LE (YZ, flid2 wefan LY 2afepie 2sfou/ (0 Una vez impreso este documento se convertiré en una copia no coniolada, antes de su uso contraste con Ia informacign de red. Pagina 4 de 28 > Cédigo: TEC XX SASNO 009 verson:_01 aida Pérdida del equilibrio o de la estabilidad de una persona 0 cosa por la accién del propio peso 0 ‘movimiento de un cuerpo de arriba hacia abajo por la accién de su peso. Ejecutante (E) Persona (generalmente contratistas) que realiza 0 ejecuta los trabajos, en el caso de cuadrilas (© grupos de trabajo, se refiere al Supervisor o Lider de la cuadrilia, con autoridad y responsabilidad para hacer cumplir el SPT e indicaciones de! Supervisor de! Area y/o del ‘Supervisor Ejecutante Taaje critico Es la accién de levantar objetos pesados con un equipo mecanico, hidraulico, neumatico 0 con combinacion de sistemas, que retine una 0 més de las siguientes caracteristicas * La carga excede el 80% de la capacidad de carga del equipo. * Se elevan o trasiadan cargas sobre instalaciones presurizadas. » Se elevan o trasiadan cargas cerca de lineas eléctricas de alta tension. + La carga pone en peligro las instalaciones existentes. + Se-elevan personas. * Se necesitan dos griias. * Se necesitan aparejos / perchas. ‘+ Izamiento que requiere de una ingenieria previa. + Carga asimétrica * Valor de la carga superior a USD 100.000 Jefe de Area Persona que tiene bajo su responsabilidad a los diferentes Supervisores de Area En los casos de Perforacién/Terminacién/Intervencién de pozos, tareas alejadas de areas operativas, campafias sismicas, obras nuevas, etc. el Lider del proyecto, Supervisor, 0 autoridad de mayor nivel asumird el rol de Jefe de Area. Linea de seguridad Es una linea flexible para ser conectada a un punto de anciaje y colgar verticalmente (linea de seguridad vertical) 0 para su conexion a puntos de anclaje por ambos extremos, a fin de que se estire horizontalmente (linea de seguridad horizontal) y que sirve como medio de conexidn al punto de anciaje para otros componentes sistema de detencién de caida personal. Emitido por ‘Aprobado por Viste Bueno por Visto Bueno por Autogzado por 2 fos/t2 2? Bylc artein “28 [ob 42 Una vez impreso este documento se convert en una copia no controlads, antes de su uso contraste con la informacién de red. Pagina 5 de 28 Codigo: TEC XX SAS NO 003 Version: 01 Linea/Eslingas de Vida con absorbedor de impacto Las lineas/Eslingas de Vida son lineas flexibles con un conector en cada extremo, que se conectan a un Punto de Anclaje y a un anillo dorsal. Se utiiza como parte de un sistema de deteccién de caidas, y sirve para disipar la energia amortiguando el impacto de la fuerza ‘ejercida por la calda libre de un trabajador. Permiso de trabajo Es la herramienta utiizada para la gestion de trabajos criticos, en la que se guia a los responsables del rea y del trabajo para verificar que se han adoptado todas las precauciones de seguridad, con el fin de evitar accidentes, afectacién al ambiente y dafios a la propiedad. Este documento puede ser confeccionado en oficina, pero obligatoriamente debe ser validado “in situ’ Punto de anciaje Punto fjo del cual se ancia una persona con la Linea/Eslinga de Vida para sujetarse y evitar su caida. Reunién previa Actividad que se debe realizar en el sitio de trabajo con el fin de notificar a todo el personal de los trabajos que ahi seran ejecutados, los riegos identificados y las medidas de control adoptadas. Durante esta reunién se debe revisar el ATS, los procedimientos e instrucciones ‘operativas relacionadas a la actividad Redes o Mallas de Seguridad Sistemas de redes disefiadas que permiten detener o interrumpir la caida de una persona 0 escombros, ‘Supervisor de Area Persona que tiene bajo su responsabilidad o custodia las operaciones del sector o area donde se realizan los trabajos. Representa al Jefe de Area en el lugar donde se realizan las tareas. ‘Supervisor Ejecutante Es la persona competente de Tecpetrol que en el lugar donde se ejecuta la tarea, autoriza el inicio del trabajo y revalida los PT. Emitido por ‘Aprobado por Viste Bueno por Visto Bueno por ‘Autgyzado por ca dt A t1foopee afore *6/6/!2 F hype zaldin dabei Una vez impreso este documento se convertiré en una copia no controlada, antes de su uso contraste con la informacion de red Pagina 6 de 28 > Codigo: TEC XX SAS NO 003 Vasion_ ot Trabajo en altura ‘Son aquellas tareas que involucran circular por o trabajar a un nivel cuya diferencia de cota con respecto al plano horizontal inferior seguro mas préximo, sea igual o mayor a 1,8 metros y donde exista riesgo de caida, Trabajo con tensién eléctrica Trabajo durante el cual un trabajador entra en contacto con elementos en tensién, o entra en la zona de peligro, bien sea con una parte de su cuerpo o con las herramientas, equipos, dispositivos 0 materiales que manipula. Los trabajos con tension solamente pueden realizarlo trabejadores especialmente entrenados para ello y utiizando equipos, materiales y segtin un método y procedimientos de trabajo que aseguren su proteccién frente al riesgo eléctrico. Vehiculos pesados ‘Son aquellos vehiculos que cuentan con mas de 4 ruedas y sin remolque; camiones con carga Util superior a 3 t; los camiones con uno 0 varios remolques; los vehicules articulados; los vehiculos especiales; y los vehiculos dedicados al transporte de personas con mas de 9 plazas, asi como los vehiculos de carga en general y Ios camiones cisterna Zona de peligro (Trabajo con tensién) Espacio alrededor de los elementos en tensién en el que la presencia de un trabajador desprotegido supone un riesgo grave e inminente de que se produzca un arco eléctrico, 0 un contacto directo con el elemento en tensién, teniendo en cuenta los gestos 0 movimientos normales que puede efectuar el trabajador sin desplazarse. 3. Contenido 3.1, Requerimientos aplicables al Equipo 3.1.1, _Aspectos generales a) Los trabajadores que realicen trabajos en altura deben usar permanentemente un sistema personal para detencién de caidas determinados en el ATS respectivo. b) En aquellos trabajos en que se requiera realizar labores en altura se debe habilitar superficies de trabajo adecuadas a dicha funcién. c) Las superficies de trabajo destinadas a sustentar trabajadores en altura: * Deben ser accesibles y contar con medios (rampas, escaleras u otros medios) que permitan el transito seguro a todos los niveles, asi como la evacuacién de los trabajadores en caso de emergencias. Emtide por ‘Aprobado por Visto Buero por ‘Visto Bueno por Autorizado por 22fofie r37oe/ 12 Una vez impreso este documento se convartira en una copia no controlada, antes de su uso contraste con la informacién de re. Pagina 7 de 28 9 as psec ie & * Deben garantizar la estabilidad de los trabajadores en términos de resistencia y nivelacién + Deben contar con uno 0 més elementos (z6calos, barandas, pantallas protectoras, cortinas de proteccién o bandejas) que eviten la caida de herramientas u otros objetos pesados a niveles inferiores. 4d) En aquellas areas de trabajo en altura donde exista el potencial de caida de personas o herramientas, y que no se encuentren protegidas, se deberd restringit ylo controlar el acceso a través de la instalacion de barreras, dispositivos de sefializacién de advertencia u otros medios en todos los niveles inferiores. @) Las jaulas de trabajo suspendidas deben cumplir con estdndares de disefio que incluyen las siguientes caracteristicas + Indicacién visible de la carga maxima de trabajo, expresada en kilogramos 0 toneladas, segin corresponda, + Barandillas resistentes en todo su perimetro, a una altura de 1,20m como minimo. ‘+ Las jaulas suspendidas deben disponer de una linea de vida independiente al cable de soporte de la jaula. 3.1.2. Andamios a) Se deben inspeccionar todos los componentes del andamio (marcos, laterales, crucetas, pines, pernos, y la plataforma de madera o metal) diariamente, antes de comenzar cada tumno de trabajo y después de cualquier evento que pueda haberie causado dafio, verificando que: * El andamio es del tipo correcto para las cargas, materiales, empleados y condiciones atmosféricas. + Toda la madera es de grado de calidad para andamios y no presenta defectos antes y durante su uso # Los tablones son como minimo de 2° (dos pulgadas) de espesor, no deen presentar rajaduras, grietas, pandeo, cortes de sierra, nudos sueltos u otros defectos. * Las planchas de madera no deben estar cubiertas con acabados opacos 0 pinturas ya que pueden cubrir partes débiles u otros dafios en la madera. Se permiten acabados resistentes al fuego 0 antidesiizantes siempre y cuando sean transparentes. ‘+ Las zapatas estan niveladas, sblidas, rigidas y son capaces de soportar el andamio cargado. Sa rosso pot ‘Vio Baro pari Ba por Task ZL it lade ele affeeft2 zeolite 2foofi2 Una vez impreso este documento se convertiré en una copia no controlada, antes de su uso contraste con la informacion de red Pagina 8 do 28, 26/92 7 fern b) d e) 9) h) mide por 4 f (fee {/ocflir 2e/ojie Cédigo: TEC XX SAS NO 003 Version: _o1 ‘+ Los componentes de metal no presenten grietas, huecos, moho, salpicaduras de soldaduras, quebraduras, soldaduras rotas y partes no compatibles. + Las plataformas situadas a 1,8 metros o mas de altura respecto del plano horizontal inferior mas préximo cuentan en todo su perimetro que dé al vacio, ‘con una baranda superior a un metro (1m) de altura con otra baranda intermedia a 0,50 m de altura y un guarda ple (zécalo) de 0,15 m. en contacto ‘con la plataforma, Los dafios 0 defectos deben ser reportados al Supervisor, quien evaluara el dafo y tomara las acciones correctivas necesarias. Los andamios son levantados y desmantelados bajo la Supervision de una persona calificada. ‘Toda persona involucrada en el montaje o desmontaje de los andamios, debe utilizar proteccién contra caidas. No se debe apoyar el andamio sobre camaras sublerréneas, cajas, ladrillos 0 cualquier material que pueda ceder, derrumbarse o ser aplastado por el peso del andamio, Se debe verificar previamente que las lineas eléctricas aéreas cercanas estén des-energizadas 0 que tanto los andamios como las herramientas y los materiales respeten la separacion necesaria respecto a las mismas, quedando todo elemento y persona fuera de la Zona de Peligro. La altura de un andamio estacionario nunca debe exceder cuatro veces el lado mas angosto de su base (maximo 8 metros). Si se requiere mayor altura, se deben utilizar refuerzos 0 vientos que se extiendan mas all de la base para estabilizaria y deben ser anclados al frente de trabajo. Las plataformas de trabajo deben mantenerse libres de excesos de agua o barro, sin materiales ni equipamiento que limiten el movimiento del operario, En el caso de plataformas metalicas, deben ser del tipo antidesiizante. Los tablones que conformen la plataforma deben estar trabados y amarrados sdlidamente a la estructura del andamio, sin utilizar clavos y de modo tal que no puedan separarse transversalmente, ni de sus puntos de apoyo, ni deslizarse accidentalmente. Ningin tablén que forme parte de una plataforma debe sobrepasar su soporte extremo en ms de 0,20 m. Detalle de la carga admisible sobre los tablones, consideradas apoyadas en el centro de la luz entre soportes prohibe la utiizacion de sogas, cables de fibra sintética o fibra natural como barandas. Aprobado por Vista Bueno por Viste Bueno por Una ver impreso este documento se convertion una copia no controlada antes de su uso contraste com la informacién de red. Pagina 9 de 28, 2x40 2x12 3x10 3x12 Longitud entre 139) 300} 962 272 218 492 158 J) Elespacio maximo entre frente de trabajo y plataforma debe ser de 0,20 om. Si esta distancia fuera mayor sera obligatorio colocar una baranda que tenga las caracteristicas ya mencionadas en el punto anterior, con una altura de 0,70 m. k) El andamio debe ser asegurado a Ia estructura durante el levantamiento. Las amarras a la estructura deben instalarse cuando es terminado el andamio, en cada lugar de amarre, |) Esté prohibido utilizar los tirantes como medio de ascenso o descenso. Las escaleras 0 marcos con escaleras integradas son obligatorios. m) Las escaleras de acceso se extenderan por lo menos un metro por encima de las plataformas de trabajo. n) Si se requiere movimientos entre andamios se deben utilizar escaleras, rampas © pasarelas. Nunca se debe pasar de un andamio a otro a menos que ambas plataformas estén niveladas y unidas adecuadamente. ©) Si hubiere la necesidad de transito de personas por debajo del andamio, este debe ser controlado mediante tuneles o malas de proteccién y cercas o vias delimitadas de circulacién, de esta manera se evitaran riesgos de exposicién por caidas de objetos p) La proteccién contra caidas debe ser utilizada por toda persona que realice tareas a una altura igual o mayor de 1,8 metros en todo tipo de andamio. El unto de anciaje de la persona debe estar siempre por encima de los hombros de la misma y ser independiente a le estructura del andamio, a a ee ee ale (flef2- Caigo: TEC XX SASINO 008 arson 01 3.1.3. Plataformas elevadas méviles Las plataformas elevadas méviles deben cumplir con estandares de disefio que incluyan las siguientes caracteristicas ‘+ Indicacion visible de ia carga maxima de trabajo, expresada en kilogramos o toneladas, segun corresponda, + Barandillas resistentes en todo su perimetro, a una altura de 1,20m como minimo. + Proteccién que impida el desiizamiento y la caida de objetos que puedan ccausar lesiones a personas 0 dafios a otros equipos. + Puntos de enganche para cada trabajador que ocupe la plataforma + Dos sistemas de comando: uno situado sobre la plataforma, que sea accesible y esté habilitado para manejar la plataforma desde arriba, y otro para acceder desde el piso. * Estos sistemas de comando deben estar sefialados segiin cédigos normalizados de facil comprensién. Ademés, deberan estar disefiados de forma tal que no puedan ser accionados en forma accidental o en forma inadvertida ‘« Dispositivos auxiliares de descenso, parada de emergencia, alarma u otro dispositive de advertencia, que se active automaticamente cuando la base de la plataforma se inciina mas de lo recomendado por el fabricante, en cualquier direccién ‘+ Dispositivos de seguridad que impidan el accionamiento de Ia plataforma, en tanto los estabilizadores no estén colocados en posicin 3.1.4. Escaleras méviles a) Se deben inspeccionar las escaleras y sus partes diariamente, antes de comenzar cada tumo de trabajo y después de cualquier evento que pueda haberle causado datio: ‘+ Todos los componentes deben ser inspeccionados (laterales, peldafios, tacos, antideslizantes, material, pernos, etc.) * Todas las escaleras defectuosas deben ser marcadas y removidas inmediatamente * No esté permitido el uso de escaleras de fabricacién casera o escaleras de madera pintadas con colores que no permitan efectuar su inspeccion. + Las escaleras no tienen peldafios o laterales quebrados 0 defectuosos, y los Peldafios estan firmemente pegados a los laterales * Las escaleras no tienen clavos, tonillos, astillas 0 bordes salientes, * Los peldarios no tienen aceite o grasa en ellos Emiido por ‘Aprobade por Visto Bueno par ‘Visto Bueno por Autofizado por Z Wd. = 7 fie 2ifobfie 2zfolie en are|re 2gfeufr Una vez impreso este documento se convertré en una copia no contolada, antes de su uso contraste con Ia informacién dered. Pagina 12 de 28 «Los tacos anti-deslizantes en la base estan en buenas condiciones. + El material anti-deslizante en los peldatios esta en buenas condiciones. «Las escaleras metalicas no presentan signos de corrosion u oxido. El supervisor de Tecpetrol podra retirar de servicio toda escalera que considere en estado inseguro b) Los lugares donde se ponen las escaleras estan limpios arriba y abajo de la escalera y no tienen grasa 0 lodo. Las escaleras estan puestas en suelo firme y seco, asi no resbalaran 0 hundiran y no son puestas en cajas u otras bases inestables. ©) No deben utilizarse escaleras de metal para trabajo eléctrico, cerca de partes eléctricas con corriente o dentro de la Zona de Peligro de lineas de alto voltaje. 4) Las escaleras deben usarse para acceso a superficies de trabajo arriba o debgjo del nivel del suelo sélo en un trabajo de duraci6n corto o antes de instalar otro medio de acceso permanente. Se encuentra totalmente prohibido el uso de las mismas como puntos de apoyo para realizar trabajos. Durante la utiizacién de escaleras se debe tener en cuenta’ ‘+ Los trabajadores deben subir y bajar dando la cara hacia la escalera, ‘+ Los trabajadores usan la escalera uno a la vez, a menos que la escalera sea ‘especialmente disefiada para mas gente. + La inmovilizacion de la parte superior de la escalera debe hacerse por medio de una cuerda que amarre uno de los peldafios y lo fije a la estructura de apoyo. + Las escaleras no son usadas como cables de soporte, puntales, rampas, poleas 0 para algo mas que su propésito. + Los trabajadores no cargan herramientas, equipo o materiales (con excepcién de en un cinturén para herramientas) mientras estan en una escalera ) Escaleras de mano * Toda escalera de mano de una hoja usada como medio de circulacién debe sobrepasar en un metro (1m) el lugar mas alto al que deba acceder, 0 prolongarse por uno de los largueros hasta la altura indicada para que sirva de pasamanos a la llegada, + Las superfcies sobre las que se apoyan deben ser planas, suficientemente resistentes y no deslizantes (No constituyen apoyos seguros las paredes y muros recién pintados, los canalones de lluvia, las columnas redondas © delgadas, los mastiles, los postes, angulos de edificios, etc.) Emitido por ‘Aprobado por Veto Bueno por ‘Visto Bueno por ‘Autgyizado por a ; QD MWgle 2ifobf2 2. Bf 2 opty) L Una vez impreso este documento se converira en une copia no controlada, antes de su uso contrast con la informacion de red Pagina 13 de 28 1) Escaleras de dos hojas ‘+ Las escaleras de abrir no deben exceder los 20 pies (6 m) de altura, «Las escaleras de abrir siempre se abren compietamente. + La abertura entre las hojas debe estar limitada por un sistema eficaz asegurando que, estando la escalera abierta, los peldafios se encuentren en posicién horizontal, * Los largueros deben unirse por la parte superior mediante bisagras u otros medios con adecuada resistencia a los esfuerzos a soporte. + No se deben utilizar si el sistema de bloqueo de apertura esta defiado 0 modificado. 9) Escaleras extensibles + No deben exceder los 44 pies (13 m) extendidas, + Deben estar equipadas con dispositivos de enclavamiento y correderas mediante las cuales se puedan alargar, acortar o enclavar en cualquier posicién, asegurando estabilidad y rigidez © Los cables, cuerdas o cabos de las escaleras extensibles deben estar correctamente amarrados y contar con mecanismos 0 dispositivos de seguridad que eviten su desplazamiento longitudinal accidental. + Los peldafios de los tramos superpuestos deben coincidir formando escalones dobles. h)_ Escaleras telescopicas mecanicas = Las escaleras telescépicas mecénicas deben estar equipadas con una Plataforma de trabajo con barandas y zécalos, 0 con una jaula o malia de alambre de acero resistente. Cuando estén’ montadas sobre elementos méviles, su desplazamiento se efectuara cuando no haya ninguna persona sobre ella.) 3.1.5. Escaleras fijas y temporarias a) Toda escalera fja que se eleve a una altura superior a los 6 m debe estar provista de uno o varios descansos intermedios dispuestos de manera tal que la distancia entre los descansos consecutivos no exceda de tres metros (3 m). Los descansos deben ser de construccién, estabilidad y dimensiones adecuadas al uso y tener una baranda superior a un metro (1 m) de altura, otra intermedia a 0,50 m de altura y un guarda pie (z6calo) de al menos 0,15 m. en contacto con la plataforma Emitdo por ‘Aprobado por Visto Bueno por Visto Bueno por — ) a he ME ee/6fie ee) (G teen. 2 ofoyle Una vez impreso este documento se convertré en una copia no controlada, antes de su uso contraste con la informacién de rod. Pagina 14 de 28, 5 sige eoucarous b) Es importante mantener las escaleras totalmente limpias, exentas de petrOleo, grasa 0 aceite. Aquelias escaleras fijas que superen los 2,25 m. de altura deben poser guarda-hombres (jaula) a partir de dicha altura y sus dimensiones no deben ofrecer peligros adicionales. ©) Escaleras metélicas fijas ‘+ El material de construccién debe ser antidesiizante ‘+ Deben ser pintadas para evitar su oxidacion 0 corrosién. + Los descansos, pisos o pasareias sobre las que desembocan las escaleras, deben ser horizontales, 0 su inclinacién debe ser lo estrictamente necesaria para permitr el drenaje. ‘+ Todas las escaleras se deben equipar con pasamanos redondos o tubulares. La altura vertical de los pasamanos debe ser de 1 metro. ‘+ Los terminales de los pasamanos se deben disponer de tal forma que no sobresalgan y constituyan un peligro. ‘+ El Departamento de Ingenieria tendra a su cargo la aprobacién de los planos de detalles constructivos especiticos de cada caso. d) Escaleras estructurales temporarias + Deben soportar sin peligro las cargas previstas. * Tener un ancho libre de 0,60 m como minimo. 3.1.6. Sistemas de anclaje 2) Los equipos de proteccién individual contra caidas de altura, como cinturones, ameses, lineas de sujecién, lineas de vida u otros dispositivos de seguridad deben reunir las siguientes caracteristicas: * Tener indicada de manera clara ¢ indeleble la carga maxima de trabajo ue soporta en kilogramos o toneladas; las instrucciones para su correcto uso y las especificaciones en idioma del pais donde se utiice ‘© Satisfacer los requerimientos establecidos por la normativa vigente y con las certificaciones de calidad pertinentes. ‘+ No presentar alteracién, anomalia 0 condicién sub-esténdar. ‘© Aquellos equipos que hayan sido sometidos a impactos, golpes 0 sobreesfuerzos por tension debido a una caida libre deben ser retirados y eliminados del servicio, ya que los accesorios pueden haber quedado afectados y estar debilitados. Emitdo por ‘Aprobado por Viste Bypno por Visto Buono por Autorizado por Doge fala 9 Pz js To hile oh elie MENS Se doen Una vez impreso este documento se converticé en una copia no controlada, antes de su uso contraste con la informacién de red Pagina 15 de 28 > cogs Teonceanoct b) Los equipos de proteccién individual y sus componentes 0 accesorios deben someterse a inspecciones para tratar de detectar rasgaduras en el materi raspaduras, corrosion o deterioro del material metlico, descomposicién, cortes © des-enhebramientos en lineas y dafios en general: ‘+ Una revisién visual por parte del propio usuario, antes de cada uso y siguiendo las indicaciones del fabricante -de exist para detectar signos de dao, deterioro 0 defectos que imposibiliten su uso. ‘+ Una inspeccién exhaustiva de todos los componentes por parte de Personal capacitado para tal fin. La frecuencia de esta inspeccién se definira en conformidad con la intensidad de su uso y, en todo caso, antes de ser usados, dejando constancia de la fecha y responsable de la misma ©) Elalmacenamiento de los mismos debe efectuarse de forma tal de evitar daftos, desgastes 0 la perdida de los mismos, de acuerdo a lo recomendado por los respectivos fabricantes, de existir. Se debe instaurar un oddigo de etiquetado y registro de la inspeccién de este equipamiento y que sefiale su aptitud para seguir en uso. 4) Los puntos de anciaje para el personal deben ser capaces de resistir la fuerza del impacto originado por una caida libre que pueda sufrir el usuario. Dicha resistencia debe ser, a lo menos, igual a la sefialada en los restantes elementos de amarre y de enganche. En aquellos lugares en los que no sea posible instalar puntos de anclaje individual para cada persona, los puntos de anclaje ‘multiple deberan ser capaces de soportar como minimo una carga mayor o igual a 2.226kg. (22 KN) por trabajador conectado. Para dar cumplimiento a esta capacidad de carga se debe elaborar una memoria de calculo del sistema de sujecion. ) Cuando el punto de anclaje presente bordes filosos se deben usar conectores de cables. f) El punto de anciaje siempre debe estar por encima del hombro. 9) En caso de trabajar sobre equipos (andamios colgantes, guindolas), el punto de anclaje debe ser independiente del equipo fh) Los sistemas de seguridad fijos deben estar instalados de manera que le Permitan a la persona conectarse en forma frontal i) No se deben usar sistemas de conexién incompatible, como por ejemplo ganchos con grilletes. Emiko por ‘Aprobado por Visto Bueno por Visto Bueno por torizade por ze/ehe 1 afefre Wop Una ver impreso este documento se convert en una copia no controlads, antes de su uso contraste con la informacién de red Pagina 16 de 28 > Cig: TEC XX SAS NO 008 Ao versn_ Of J) Cualquier parte que no conserve su estado original debe ser descartado y sus componentes no deben ser reutlizados. ky) Amés ‘+ Debe inspeccionarse antes de cada uso, a fin de detectar desgastes, dafios u otro tipo de alteraciones. * Se debe venficar la presencia de la etiqueta con las caracteristicas del mismo, completamente legibies. * En los anillos dorsales se debe verificar que no posean fisuras, deformaciones, bordes aflados o agudos, corrosién, o que presenten colores azulado por exposicién a altas temperaturas. * Verificar que los retenedores no presenten desgastes, resequedad de la placa plastica y agujeros/cortes. + Verificar estado de las costuras @ integridad de jas fibras de las bandas que conforman el amés. + Las bandas no deben presentar quemaduras, cortes, reparaciones y no presentar evidencias de contacto con diferentes contaminantes (pinturas, grasas, acidos, etc.) * Veriicar que el amés presente todas sus partes originales. ‘+ Solamente se acepta el sistema de amés de cuerpo entero. + La posicién del anillo dorsal del ainés debe estar al alcance de la mano del operador. ‘+ No se deben hacer nudos en las cintas del arnés para realizar ajustes al cuerpo 0 en las lineas de vida, 1) Cabo de vide ‘© Serd inspeccionado antes de cada uso, a fin de detectar desgastes, dafios u otro tipo de alteraciones, ‘+ Se debe verificar Ia presencia de la etiqueta y ésta posea las caracteristicas de! mismo completamente legibles © Verificar estado de las costuras e integridad de las fibras de las bandas que conforman el amés. ‘+ Las bandas no deben presentar quemaduras, cortes, reparaciones y no presentar ‘evidencias de contacto con diferentes contaminantes (pinturas, grasas, acidos, etc.) Emitido por ‘Aprobado por Visto Bueno por Visto Bueno por ‘Autorizado por Yeyfle fog 2efélre Ce fell xfelie ~w/oHn Una ver impreso este documento se convert en una copia no controlada, antes de su uso contraste con la informacién de red Pagina 17 de 28 > Codigo: TEC XX SAS NO 008 versin_ 01 ‘+ El sistema de amortiguacién debe contar con su envoltura original y no presentan signos de costuras rotas, ‘© Lalongitud de la linea de vida entre el punto de anclaje y el anillo dorsal debe ser lo mas corta posible pero sin realizar pliegues en la misma, + Nunca se debe envolver alrededor de la cinta de un cabo de vida un gancho, ya que afecta a la cinta y reduce su capacidad en un 75 %. ‘+ Se deben chequear el sistema de funcionamiento de apertura y seguro de los conectores, verificando que no presenten deformaciones, fisuras, bordes filosos, golpes, abolladuras 0 que presenten color azulado por exposicion a altas temperatures. '* Cuando no se cuente con sistema fijos anti-caidas solamente se podran utilizar los cabos de vida tipo escaladores para ascender yio descender. m) Linea de vida * Deben inspeccionarse en forma semestral. Teniendo en cuenta los siguientes aspectos © Fecha del time mantenimiento © Estado del cable. © Terminales en ambos extremos. © Sistema de amortiguacién en el extremo superior © Ménsulas © Elenclavamiento y deslizamiento del deslizador (en sistemas deslizantes) ‘= Los sistemas retractiles deben inspeccionarse en forma semestral. Teniendo en ‘cuenta los siguientes aspectos: ‘© Fecha del ultimo mantenimiento. © Indicador de impacto. © Estado de la cinta y/o cable, © Tensién del resorte del sistema. © Estado de la cubierta © Enos conectores se debe verificar el funcionamiento de apertura y seguro. ‘© No se deben usar las lineas de vida y/o cabos de sujecién para el ascenso 0 descenso de equipos y/o herramientas. Emitido por ‘Aprobado por Viste Bueno por Viste Bueno por SYlCile. 2t/o06 (12. exe lie Una vez impreso este documenta se convert en una copa no controlada, antes de su uso contraste con la informacién de rod Pagina 18 de 28 >) Cbg: TEC XX SAS NO 008 verson:_ 01 © En escaleras verticales fijas se deben utilizar sistemas salvacaidas deslizantes, ‘como se muestra en la figura del Anexo 2 (Ver Anexo 2 ~ Sistemas salvavidas deslizantes) * En caso de utilizar sistemas retréctiles, como en el caso de carga de camiones, se debe tener en cuenta: © No dejar extendido el cable del sistema retractil, en estos casos se debe instalar una linea de arrastre, © Mantener el sistema retréctl por encima de los hombros para evitar el péndulo y trabajar con un angulo maximo de 15 grads. 3.1.7. Guindolas El uso de guindolas o canastas manipuladas por griias / hidrogruas, debe ser la Ultima alternativa para llevar adelante un trabajo en altura debido principalmente a la falta de doble comando en la base y comando en la canasta y la dificultad de amarre del amés de seguridad en un punto exteno a la canasta dado que los ganchos colocados en la parte superior arrastraria al trabajador en caso de una caida. Se debe cumplir con los siguientes puntos: a) La gria / hidrogria a usar para elevar trabajadores, debe utilizar los estabilizadores de apoyo, no debiendo operar con la guindola sin que los estabilizadores estén posicionados sobre bases firmes que eviten movimientos inesperados. b) El personal que sea izado en guindolas utlizaré arnés de seguridad con doble cabo de vida, los que serén asegurados del gancho de la gra y debe tener un sistema de comunicacion efectivo (radio ylo lenguaje de las manos) ©) La guindola mientras se eleva o descienda, debe ser guiada mediante el uso de ssoga, para evitar que gire, para orientarlo hacia el lugar de trabajo y mantenerio ‘en posicién mientras se trabaja en altura, d) Mientras se esté operando con la guindola en posicién elevada, el operador de la hidrogrua / griia debe mantenerse posicionado en los controles. 2) El equipo (gria o hidrogria) debe contar con un limitador de velocidad del brazo hidraulico, con el objetivo de evitar movimientos bruscos, durante el uso de guindola. El equipo (gra o hidrogriia) debe contar con bomba de accionamiento manual, para poder bajar al personal en caso de rotura del motor del equipo. 9) Aspectos basicos que deben reunir las Guindolas Estructura interna y externa sin marcas, fisuras ni golpes. Emitido por ‘Aprobage por visto Bueno por Viste Bueno por ‘Autoreado por Y ef r/og/d? 22fofye G" arhehn 24 /ouft Una vez impreso este documento se converts en una copia no contolad, antes de su uso contraste con la informacién de red Pagina 19 de 28 ) Citgo: TEC XX SASNO 008 Morgen: OF ‘+ Elpiso de la guindola debe estar unido firmemente a ésta ‘+ La guindola debe contar con un techo de proteccién si su utiizacién prevé posible afectacion por caida libre de objetos. ‘+ La guindole debe estar protegida contra la corrosion y podredumbre. * Dabe tener protecciones laterales en todos los lados compuestas de baranda, baranda intermedia y rodapié minimamente. * La puerta debe tener seguros contra apertura indeseada y abrir solo hacia adentro. '* Debe contar con instalaciones para eslingar ameses de seguridad + Debe estar sefializada mediante colores destacados, * Placa de fabricacién incluyendo: fabricante, modelo, nimero de serie, fecha de fabricacién (afio y mes), peso propio, capacidad de carga y cantidad de personas admitidas. h) Observaciones ‘+ El ensayo de la guindola debe ser realizado por el fabricante o taller cerfficado por el mismo. ‘Si la guindola posee una antigledad mayor a seis meses, se debe realizar previamente a la certificacién ensayos no destructivos a todas las soldaduras Criticas del elemento (vertices de union piso - paredes y mecanismo de anclaje de la guindola al gancho) 3.18, Redes de seguridad a) Serén utlizadas para trabajos especiales donde no se pueda instalar 0 no exista algin otro tipo de proteccién ante caidas, y para proteccién de areas de circulacion de personas. b) La abertura maxima de la malla serd de 2 x 2.m, c) Deberd estar firmemente asegurada a través de sistemas de amarre propios de la red, d) La red de seguridad debe estar sobredimensionada como minimo un 60 % en mas con respecto a la carga a que pueda llegar a estar expuesta, 3.2. Requerimientos aplicables a los Procedimientos Cada operacién puede confeccionar procedimientos en los que se consideren los aspectos locales particulares. Tanto estos, como todo procedimiento existente relacionado al presente Emo por ‘Aprovado por Visto Bueno por Mea — Ufobflr 22feHe Una vez impreso este documento se convert en una copia no contolada, antes de su uso contraste con la informacion de red Pagina 20 de 28 ‘Aulprizado por documento, deben respetar como minimo los lineamientos establecidos en este Esténdar, los ‘cuales son’ 3.2.1. Responsabilidades a) El Gerente de la Operacién debe asignar recursos para la implementacion y control de este Estandar y controlar el cumplimiento del personal directamente a su cargo, b) Los Jefes / Gerentes de cada sector deben cumplir y controlar el cumplimiento del presente Estandar por parte del personal a cargo. ©) Los Supervisores deben cumplir y verificar el cumplimiento del presente Estandar por parte del personal a cargo, asegurando que todos los trabajadores que vayan a realizar actividades en altura cuenten con el entrenamiento respectivo; asi como asegurar la disponibilidad del equipo de proteccién para trabajos en altura de acuerdo a las normas vigentes, d) El responsable designado debera realizar las inspecciones exhaustivas de los equipos con la frecuencia establecida por la operacion en base al andlisis de riesgo de la tarea, €) Todos los empleados de Tecpetrol y contratistas deben cumplir con los procedimientos establecidos, las précticas de seguridad en el trabajo y los requerimientos de los Permisos de Trabajo. f) Elresponsable de SAS de la Operacion debe ‘+ Capacitar, evaluar y habilitar a los usuarios para la aplicacién de este estandar. ‘+ Implementar, publicar y mantener actualizada la némina de empleados capacitados para realizar trabajos en altura. * Proveer asistencia técnica en la identificacién de trabajos peligrosos, evaluacién y control de riesgos y practicas de prevencién para el trabajo seguro. * Verificar a través de inspecciones periddicas el cumplimiento de este estandar dejando constancia escrita de la actividad. 3.2.2, Condiciones generales 1) Todo trabajo que requiera ser realizado a mas de 1,80m y que figure en el listado de tareas criticas realizado por la Operacion, deberé contar con el Permiso de Trabajo correspondiente y debe ser sometido a un analisis de riesgo (ATS) en el que se contemple: * Una descripcién de las actividades 0 etapas del trabajo sometido a andiisis. ai a pi ZL nifoblt. -. r2/e/re hi Beli Tyoy a Una vez impreso este documento se convertré en una copia no contiolada, antes de su uso contraste con la informacin dered Pagina 21 de 28 ‘© La enumeracién de los equipos de proteccién personal. ‘+ Las medidas preventivas necesarias para trabajos a ejecutar en forma contigua a lineas de energia eléctrica, materiales peligrosos o en areas donde exista trénsito de vehiculos y/o de personas. ‘© Medidas de auxilio ante emergencias, destinadas a la oportuna atencién de las personas afectadas, en caso de una caida b) Antes de! inicio de cualquier trabajo a ser realizado a mas de 1,80m de altura, y en cualquier momento en que se produzca un cambio significative en las condiciones que aumente los riesgos de caidas, se deben evaluar los riesgos asociados considerando los siguientes factores: ‘+ Potencial de ocurrencia de caida de personas yio de objetos desde la altura, bajo condiciones climaticas diversas y otras condiciones ambientales que podrien influir de manera adversa sobre las condiciones de trabajo (viento, luvia, nieve, polvo, gases, mala iluminacion, temperaturas extremas). '* Seleccién de equipamiento apropiado para el trabajo. * Seleccién y comprobacién de los puntos de anclaje y amarre. * Revision de las condiciones de las estructuras de soporte, tales como techos, plataformas de trabajo, etc. * Seleccién de barreras ylo demarcacién adecuada de las zonas de exclusién (confinamientos) ©) En los casos de condiciones climaticas, como lluvias, viento, etc., las mismas traen a consecuencia un aumento del nivel de riesgo de la tarea. Cada operacion, debe establecer, en base al inventario de riesgos de la instalacion, los limites frente a condiciones climaticas adversas (velocidad promedio y rafagas de viento, visibilidad, etc.) 1d) Cuando se trate de trabajos en altura fisica sobre plataformas moviles se deberd considerar la ejecucion de las siguientes comprobaciones: ‘© Antes de la puesta en marcha de la plataforma se debe realizar una inspeccion con el fin de comprobar el funcionamiento de los comandos de operacion y de detectar posibles defectos o fallas, asi como estabilidad y pendientes de la superficie por donde transitaré y la existencia de operaciones o energias presentes en el area de trabajo. ‘= Antes de elevar Ia plataforma se debe inspeccionar en busca de factores yo elementos extemos que puedan afectar la elevacién correcta y segura de la plataforma, por ejemplo: existencia de cables eléctricos, estado del terreno para lograr la nivelacién del equipo, espacios de trabajo disponibles, y condiciones ambientales y atmosféricas, Eno pr ferSoaopor Vio Bro por ~~ por ita Lave eit nce Be, 6 D oyf2 rifooftr 4 22/elte WF arlene Lgfov)i Una vez impreso este documento se convert en una copia no contvolada, antes de su uso contraste con la informacién de red Pagina 22 de 28 > Codigo: TEC XX SAS NO 003 ___Versién: Ot ‘+ Se deben descartar las probabilidades de movimiento del equiso con la plataforma elevada para lo cual se consideraré la potencialtrastacion por efecto de viento movimientos inesperados del operador. * Después del uso de la plataforma: inspeccién del cierre de todos los contactos y de su inmovilizacién a través de cufias en las ruedas, si fuese necesario. ) Para trabajos con guindolas o plataformas elevadoras méviles se deberd mantener una distancia prudente de las lineas eléctricas, aparatos u otro elemento con corriente sin aislante. La distancia minima de aproximacién segura se da en la tabla siguiente: Nivel de tensién Distancia Minima Deoasov Ninguna_ Mas de 50 V hasta 1 KV O.80mts._ Mas de 1 KV mts, 33Kv Mas de 33 KV hasta 66 KV 0.90 mts. _ _Mas de 66 KV hasta 132 KV 4.52 mts. 132 KV hasta 180 KV hast Mas de 220 KV hasta 330 KV Mas de 330 KV hasta 500 KV 3.2.3. Trabajos sobre lineas eléctricas Todos los trabajos en altura sobre lineas eléctricas se realizaran con el uso de hidrogriias dotadas de barquillas. En Ia instalacién de lineas se deben utilizar postes nuevos y verificar su estabilidad antes del ascenso, Para el desmontaje de lineas se deben des-eneraizar las mismas, cortar con moto sierra la base de los postes y provocar caida controlada por cabos, evitando asi subir a los ellos. En el caso en que se defina como tinica alternativa la necesidad de ascender por los postes de la linea utilizando trepadores, se recomienda adoptar las siguientes precauciones: a) Verificacién del estado del poste: * Postes de madera: Para comprobar su estado, se debe excavar el terreno ‘alrededor del mismo, hasta unos 30 cm. de profundidad y observar el estado de la Enitido por Aprobado por ‘Visto Bueno por Viste Bueno por utorieado por of tie ob fr 2eféjiz Lop >|c)12- yeh H2 Una ver impreso este documento se convertrs en una copia no controlada, antes de su uso contraste con ia informacin de red Pagina 23 de 28, > Codigo: TEC XX SAS NO.009 Versen 1 madera, verificando que no existan signos de putrefaccién, descascaramientos, ataque de insectos y todo otro sintoma que pueda debilitar la resistencia del poste. También se debe introducir una herramienta punzante, a fin de verificar ‘estado interior. ‘+ Columnas de hormigén: En las columnas de hormigén debe verificarse la ‘ausencia de descascaramientos que expongan la armadura, signos de oxidacion de la armadura, golpes y roturas en la columna, etc. Debera comprobarse la solidez del hormigén, golpeéindolo con un martilo. b) Ascenso al poste + Siexisten dudas sobre la solidez del poste, no debe realizarse el ascenso, Antes de subirse al poste, se deberdn revisar los elementos a emplear para su ‘ascensién: trepadores, escaleras, cinturones de seguridad, etc. = Se debera ascender con las manos libres, llevando las herramientas en las Cartucheras del cinturén de seguridad ¢) Permanencia en el poste ‘+ Una vez sobre el poste, se debe permanecer siempre atado con las correas del cinturén de seguridad; se recornienda el tipo “liniero", con refuerzo lumber. = Con el fin de evitar accidente por caidas de herramientas 0 accesorios, éstos nunca deberdn ser arrojados ni hacia arriba ni hacia abajo. Para el movimiento de objetos se utlizaré una soga de servicio, con un balde de lona atado en su extremo, d) Modificacién de las condiciones de equilibrio: '* Cuando se modifican las condiciones de equilibrio de un poste (cambio de una linea, corte 0 construccién de un apéndice, etc.) se deberan colocar riendas, de tal forma que contrarresten los efectos del desecuilibrio que se produce al realizar los mencionados trabajos. 3. Requerimientos aplicables a las Personas ‘+ Todo trabajador que deba ejecutar trabajos especiales en altura deben contar con la aprobacion médica que certifique que reune los requerimientos basicos de aptitud fisica y de salud para realizar dichos trabajos. No deberd designarse para trabajar en altura @ trabajadores que tengan antecedentes de enfermedades cardiovasculares, epilepsia, propensién a los desmayos, vértigo u otro impedimento fisico que pueda aumentar la probabilidad de una caida accidental, salvo que cuenten con la aprobacion médica competente respectiva. ‘© Debe existir un programa de capacitacién y refuerzo basado en competencias pare el trabajo en altura, dirigido a la supervisién, a los tabajadores que realicen trabajos en altura y al responsable de realizar las inspecciones exhaustivas. «La capacitacién debe contemplar al menos los siguientes topicos: cnr tome ee a Js a fete “LM Aree rgb! Una vez impreso este documento se convert n una copia ne controlads, antes de su uso contraste con la informacion de re. Pagina 24 de 28 > Citgo: TEC ¥X SABO 008 verson._ 01 a) Riesgos del trabajo en altura 'b) Instrucciones de uso de los equipos de proteccion individual contra caidas. ©) Instalaciones minimas requeridas para trabajar en altura. 4) Formas de anclaje individual y miltiple. €) Metodologia de inspeccién diaria y peri6 aprobacién, del equipo; requisitos de ‘+ Asimismo, aquellas personas que diariamente realizan trabajos en altura como por ejemplo los enganchadores en equipos de torre, deberan estar autorizados mediante una licencia que certifique la capacitacion en trabajo en altura, ‘+ Los operadores de equipos con plataforma elevada deben ser instruidos en su funcionamiento y utiizacion y estar autorizados mediante una licencia que cumpla con la normativa vigente, de ser aplicable. ‘+ La supervision a cargo del érea debera verficar la condicion del equipo, la acreditacion de los operadores, proporcionar las instrucciones iniciales y, cuando sea necesario, reforzar las reglas de seguridad aplicables a la tarea especifica que se realizara * Se debe considerar el reentrenamiento de los trabajadores que realicen trabajos en altura, de acuerdo a los siguientes criterios: a) Cada vez que cambie el tipo de equipamiento de proteccién contra caidas, b) Cambio 0 modificaciones del rea involucrada. ©) Trabajador de reciente ingreso al area que no hubiere sido capacitado previamente, 1d) _Incorporacién de nuevos medios de elevacién y sustentacion de personas para el trabajo en altura, €) Segtin se determine de acuerdo la evaluacion de riesgos. 3.4. Requerimientos aplicables al Sistema de Gestion + Debe exist un programa de capacitacién y entrenamiento periédico con base en el presente Estandar. Se deben generar registros de asistencia a capacitaciones y evaluaciones de competencias. ‘© Los riesgos asociados a las actividades y/o tareas descritas deben estar claramente contenidos en los respectivos inventarios de riesgos de seguridad y salud ocupacional ‘+ Los incumplimientos muy serios deben ser considerados como un desvio grave. Por lo tanto se debe redactar un informe que describa el incumplimiento, las causas y el plan Emitide por ‘Aprobado por “Visto Buene por ‘Visto Bueno por AE, bop 22/ef/re Una ver impreso este documento se convertics en una copia no controlada, antes de su uso contraste con la informacién de red Pagina 25 de 28 ‘Autorizado por > Cédigo: TEC XX SAS NO 003 verstn_ OF de accion. Se debe enviar una copia de este informe al Responsable de la Tarea y al Responsable de SAS. Si un Contratista es el responsable de incumplimiento, se debe también enviar una copia a las oficinas administrativas de la empresa Contratista + Enla planificacién de aucitorias se debe contemplar la evaluacién de la efectividad del cumplimiento de este Esténdar, mediante el control, como minimo, de los siguientes puntos criticos: a) Frecuencia de realizacién de inspecciones del equipamiento asociado, b) Realizacion de ATS adecuado para el tipo de actividad y contemplando los riesgos de la tarea y el entorno. ©) Se confeccioné el Permiso de Trabajo y fue acordado y firmado de acuerdo al Estandar Operacional Critico de Sistema de Permisos de Trabajo. ¢) Las medidas preventivas establecidas se aplican y son acordes a los riesgos existentes. ) Se establecieron los limites aceptables de operacién frente a condiciones climaticas adversas. f) Seutllizan los EPP adecuados. 9) Elpersonal que ejecuta la tarea recibié le capacitacién adecuada mito por ‘Aprobad por ce Bueno por Visio Bueno por ‘Autorigado por pe aoa 2efeffe ‘tap | Se|re 2g = Une vee impreso este documento se convert en una copia no controlada, antes de su uso contraste con la informacién de red Pagina 26 de 28 > Cédigo: TEC XX SAS NO O03 versen_ 0 4. Anexos ‘Anexo 1 ~ Elementos que constituyen un Andamio metélico i TuBo, 32 ABRAZADERAFUA J ~~ = pene . fe v0 Lely LEE uit tila, Hy 3 fee. ufobfa 2efefie Una vez impreso este documento se converiré en una copia no controlada, antes de su uso contrast con la informacion de red Pagina 27 de 28 ) —— ‘Anexo 2 ~ Sistema salvacaida deslizante SALVACAIDAS 5. Control de cambios. Sul. Versin Original Fecha de Versién: Junio de 2012 Enitdo por ‘Aprobado por Visto Bueno por Visto Bueno por ‘Autorzado por = Laity bled / oii, LE Y 'Y le 2 p oa 22foft2 we fe /ouf!2 Una vez impreso este documento se convert en una copia no controlads, antes de su uso contraste con la informacién de red Pagina 28 de 28

You might also like