You are on page 1of 2
CAMARA DE COMERCIO APURIMAC Emprende, Innova, Crece | @CCA COMUNICADO La Camara de Comercio de Apurimac, frente a la nueva paralizacion del Proyecto Minero Las Bambas en la Provincia de Cotabambas de nuestra Regién de Apurimac debido a la toma de carreteras de la via Apurimac, Cusco, Arequipa pone de conocimiento lo siguiente: A pesar de que el gobierno actual lleg6 a “una solucién” el 30 de diciembre del 2021 con comunidades cusquefias de Chumbivilcas de la Regién Cusco, en la actualidad, comunidades de Ccapacmarca, también de la Regién Cusco, han tomado la carretera, lo que genera, nuevamente, la paralizacién de operaciones de la Empresa MMG Las Bambas. Advertimos desde un primer momento (el afio pasado) que “esta solucion” encabezada por la PCM, con participacién de Congresistas de Cusco, Gobemador de Cusco y otras autoridades cusquefias, no seria mas que un efecto dominé y en corto tiempo, debemos decir, lamentablemente, que teniamos razén. Deja mucho que desear que a este problema que periudica a todos los apurimefios y el pais, le den mas importancia en Cusco que las autoridades de nuestro Apurimac, el Gobernador de Cusco es entrevistado en casi todos los medios de prensa nacionales, las mesas de dialogo se realizan en Cusco, los congresistas cusquefios hacen injerencia para que los pliegos de reclamos sean aceptados por el Ejecutivo y la EMPRESA MINERA APURIMENA para beneficio de los cusquefios, y recién ahora el Gobernador de Apurimac quiere tomar un ligero protagonismo cuando los cusquefios ya han logrado que se les reconozca con Zona de Tratamiento Especial o ser considerados dentro de la Cadena de Valor de la Minera apurimeiia, entre otras cosas. Nos preguntamos qué harian los cusquefios si los apurimefios toman el Puente Cunyac y le paralizan a los Cusquefios todo el comercio que por esta importante via transita, imaginamos que otra seria la realidad porque ellos si tienen autoridades que no permitirian esta posible paralizacion. El cese de operaciones de Las Bambas anunciada para éste 20 de febrero y | que se generaria por culpa de comunidades cusquetias y la inoperancia del Gobierno Central, nos perjudicara a todos los apurimefios pues son 2 millones de soles diarios que estariamos perdiendo como Apurimac y en una crisis ‘como en la que nos encontramos eso no es permisible, ese dinero permitira Mayor dinémica econémica en nuestra region, mas puestos de trabajo y también desarrollo para todos los pueblos, claro esta que eso dependera en Oy tuamarelca W724 FS peadoracamaraorg CAMARA DE COMERCIO APURIMAC Emprende, Innova, Crece | @CCA ' gran medida de nuestras autoridades. En total son 75 mil familias las que seran afectadas directamente en nuestra regin. EI Gobierno Regional de Apurimac saca un comunicado donde informa la conformacién de un comité integrado, por 7 alcaldes provinciales y 7 frentes de defensa, donde manifiesta que no han sido atendidos por e! Premier hasta la fecha y que ademas FINANCIARA el corredor minero Trasandino; realmente es alarmante el accionar pasmoso de nuestras autoridades, sabemos que estamos ‘sin Ejecutivo” y tenemos una Vice Presidenta de la Republica Apurimefia, por ello la pregunta es, porque no se agendé una cita con Palacio de Gobierno, porque no se hace injerencia politica para solucionar este problema de Las Bambas como asi lo hacen los congresistas cusquefios y ‘cémo es posible que recién estén pensando en financiar un corredor minero y que atin esta en estudios preliminares, eso significa que su posible construccion Io haria el préximo gobierno regional y eso es lamentable para Apurimac, cuando debimos aprovechar esta oportunidad para MARCAR LA AGENDA DE DESARROLLO DE APURIMAC como asi se lo manifestamos en sendas cartas al Gobernador Regional. El Sector Privado apurimefio exige a las autoridades Nacionales y regionales la PRONTA Y DEFINITIVA SOLUCION DEL PROBLEMA DE LAS BAMBAS, exigimos, también, que se imponga el principio de autoridad y se sancione ejemplarmente a quienes vienen cometiendo delitos tomando carreteras y vulnerando los derechos de las personas naturales y juridicas de la Region Apurimac, de la misma forma exigimos que la carretera de Cotabambas hacia el Puerto de Marcona sea asumido por el MTC y su ejecucién sea considerada de PRIORIDAD NACIONAL, de esa forma tengamos la oportunidad, también, de impulsar las cadenas productivas de nuestra gran region para beneficio de todas las familias que viven en el DIOS QUE HABLA. Abancay, 08 de febrero del 2022 CAMARA DE COMERCIO DE APURIMAC, PALANCA DEL DESARROLLO APURIMENO 1, suancaelca W724 BS peradora@camaraorg

You might also like