You are on page 1of 90
BEYER METODO PREPARATORIO PARA PIANO OP. 101 EDITAPSOL INDICE Primer Grade Picton Principios elementates de Ia siGsiew sa ss © Bjercicios para toa dedos de a mano izquierds, de Ya mano derecha y de lax 2 mance juntas 10 Tema con 12 vatiaciones a $ munvs, el diseipulo eon Ia mano derecha 8010 eeecce 1B ‘Tema con 8 variacioves a 8 manos, el dieipulo cow la mano iaquierda sola... mes. OF Primeras leceiones a 4 manos 7 - a Rjercicios a2 mavosde FE y BE —_. Pieeas «4 manos para conocer las notas baste SE _ 38 Piezas a 2 manos para conocer las uotas basta Pietas «4 manos para conocer tas notas haste Se Piezea 4 manos para aprender el valor de tas ooteshasta corchens gg Bjercicios a 2 manos en corcheas res — 40 De las notat en Mave de fa y de su uso, comparindoles con laude a2 Prezas a4 manosen corchens... piace cate 9 {Hasta aqut casi tode ve toca sin mover las anes) ‘Sequndo Grat Rjervicios « 2 manov en los touoe mAs files, notes dobles, treslios, spoyaturas, ete. a) Ejprcicion #4 mavon pura aprender el valor de loa notes hasta las doble-corcbeas y para desarrollar fa agilidad a 68 Ejercisios a 2 mauos en corchens, corchens con puntillo, duble-corcheas, ete cee Of Rscales y ejercicios erométions Suplementa Bjercicion digitale para la mano derecha sola, 1a mano izquierda sola y lan % manos juntas 79 Los 24 tonon_mayores y menores y aus posicioues relativ insmnieceescreeiecs, BY 5 Prineipos elamentales do ta misiea ies oes somneataia Leeson postin oa ool Pow errr 2 ne oo ott att = = == =I = ani nha * won bweniw g ; “4 a Para aprender téciimente las notas, el diseipulo tiene que suber de eorrido el abecd musical: Do, re. ii. fe, sol la. af, primero en orden aacesivo, despuss cen tercerse: Do. ai. sol. si. re. fa. In do, tante as ‘endiendv como deseeudiendo, y aplicarlo a las to- clanyy Ing notes. Ontara Novena Déslo Unddclma Duadictms £ # ¢& Segunda Tercera Cusrta Quinta sexta Séetima f nae SEE v Valor de las notas y de los silencios Una redonda 9 mu silencio equivale @ 2 Mancos 6 2 eilencios de blenea 4 soon 4—a»—d_- + —¢ _— ati as TOT a Or 4 betes 12 allen de Weston Cece boeken ee oll 18 denon 168 alewtbe a aston Tt tel te ee oo 12 niece 6-00 loncon de biplcershece Te be oe bee Goll SOL Coe Lhe ina once eer ae Notas com puntillos Accidentes — enol Herat rants oa ree r, tay” “ty ‘Sor “ai Nombres de les motos con sostenidos Hombres de los nots con bemoles SaaSsss Sey do re me fae ole dee ae doe donee mt aol desde sotle- soste- sosie- aosie« sosle- sotle toate: sose- bomol bemol bemol bemol ‘bemol bese! bemol bes! ido ido ‘mide ‘ido nido aldo nido hide Escala Cromdtica 2. Set dea re rat me fo fob sol lt to let i de ak be beh wh wh fe wi mb co rh So Taman enarméaicos 2 tonos que, aunque perte: ‘eciendo a 2 eacalas diferentes, cnen en una cola tecla, some p. e, do--sostentde y re—bemol, re—tostenide y mi—bomal, ete. Se lfaisan enarménioos lo interva- oa y acordes que, teniendo tonos con diferentes nom- ‘bres, auenan igual, como los acordea do $—mi f — wel By roy —to—la ee + Do.Sift 8 it Posieién de la museca Posiciéy do ta mufeos y del aniebrazo \ iT. = rn) taque del priser dedo Posten de Yer Tee Serpe de sjeculer ol St 108 fa ne Op 18 oh pe of sue op we me | Boe fee | nfo wf mo or fn ae am fo el 1 SWAW1D0 J13IS NOD ONVId NN 3d Odv1DaL 10 Ejercicio para los dedos de la mano derecha Hay que levamtar cada dedo en ol mismo momsate on que 0] dodo siguiente toque la tesla, Lor dedos leben moverse igualmente y con precsién; al principle muy despoeo, a No debe toraree con mucis {uerea para que la mane y los devcs no odquieran esa dureza que produce una ofocueidn perada, Gas nimero debe repetitse haste que esté salisiecho } muostio Ejercicio para los dedos de la mano izquierda 1. 12. 13. ee a SS ae 4, rot Advortoncia—El disciple, segis indiccciones de) mawstro, toeara esios sjereicios de memoris. Habiéndove aegulride los congcimiemtos tndiepensabies para las pienis que siguen, podid comensarse con las pagines siguientes En el suplemenio se encostrarin otros sjercicioe semejantes, A Ri Bom « *, 3 Cer ertr = ert t tr A tres manos EL MAESTRO Moderato Tema. Var. 1 Var. 2 Var, 3. Var 4. DoS v alk uit a tr am go Var. 6. 13, A tes manos EL DISCIPULO Para le mano derecks sola. Posicién de la mano. onal to Tempo Moderato. (Sampo oder) Oe ae . Al principio el diacipulo her de marear ol Sempo en alt vox eee I 2a ees ote gu. ine no ailen ol dd ees sobre la lols han geal aiguonte Toque ott lel Be yontea esos Variaciém —fe°tccars‘en, pore cuando use tla tense hn toreras ary aoe ee fea iame Sade Se lovaniar® la mere _ 4 4 2 Var. 1, : Var. 2. 23 4 tfa8 Var 3. Var. 4 Var.5. Var. 6. MAESTRO Var. 7 Var. 8. Var. 9, Var. 10. 2 Var. 12. 3E Var 7. Var 8, Var. 9, Var 10. Var tt 15 DISCIPULO silencio ol dedo no debe dejarse sobse la tecia y hay que lovantar ia mone 4 al A tres manos EL MAESTRO Moderato, ddd ddd ddd jodie jd id ddd y ‘Temas. ddd Jad ddd ddd dd Jagd ddd fal (iil Z aged jis ed goad dda 41d Var. 1. = add gad ddd Jade fe yd Jad ddd dja dade sade Joie did Jad dd ded te said ddd die did dod dd gd ey 7 Posicién de 1a mano. A tres manos EL DISCIPULO Para la mano izquierda sola. Var. 1. DISCIPULO Signe do repeticién ff Var 6 = 1 kB uno dos trea Posicign de la mano Sas Segundas 2 A cuatro manos PRIMERAS (Le Primera Parte) Segundas 4 4 Allegretto. 23 Primeras Segundas Comodo. Moderato. ee Comodo, Primeras Posicienes de ae mone 10. Moderato. Mime fh : ‘al aot Ejercicio a dos manos El discipule no debe olvidar que las bases de unc buena olecicién son Buena posicién del cuerpo, de los Drazot, de las mones y de los dedos, as! como buen atague Y precision abeoluta de coonas Moderato. rai Moderato, Allegretto, 7 . 3 > Moderato. . dma : Pesicones ce 28, asin : ; erm fed ls Ligadura Bs ls segunda nota no debe repotire: pero ol dedo tiene que permonecer sobre la tecla miesteas dure la nota . ] Segundas dante. Ani Pra we Tr 6 EE Primeras 2, ane é Poxiciones do BR == so od Andante. Moderato. Segundas Allegretto Andante, Moderato. 37 Primeras Allegretto. Fs Andante 5 —~ 2 Segundas Moderato. 8... Octava # tocan una octave més alla hasta el fin de a linea. Las notas sobre lan cualey eeté al signe 8 wal oat af ad 9 tovart, or ejemplo: ern Primeras tase 40 Ejercicio de Corcheas tocar «le Ja, vox 9) Ima, Prima volta, @rimora ves). 2a. Seconds volta, (Segunda ved). Mm Poeteion, Ho In mons inquiesda Allegretto. Comodo_ Lee codes munca deben separaiye del cxerpo, ungue Ios manos 20 alejen Aerwifinifinine — ee teenaralets le vemtferslanalfend re ullnd Deedes tat NB. Para comparar las notas en $ con Jas en gz que so tocan en Ine mismas toclas, Moderato. Bi. af nace forteyscatiserte 4 Allegretto, Shel te Pel elf piano) suave bm = TS Giaminvyendo Siento NB Para omparar tm aotas en con 59 en gy ques Tocen eo Ie miss teas Allegretto, = Hav eaten te ote * 46 Comodo. a eres. (Crescendo) Rumentande, dim! ——(Disminuendo) Disminuyende. Negras con Puntillo Allegro moderato, son vn poco de velocisas Ce Ks £8 > 61. Duilee: Dales, Suave be aT Allegro moderato east toa Ceara! Lot Cusede to encuetta ue panto srs una la ol doe debe levantae con mucha velotdaa jespues de torar la locla correspondiente. wt EEE one SBET TA Allegretto Comodo. Segundas Primeras Allegretto, aged et fen fas Koy, nh Se; (GOR sc Se el AE gt i ce mune SEP umn eee Comodo. Ejercicios pare: putar el pulgar bojo los elses dedos ¥ ésice tobre ol palgar Mane derecks: sole Cada ejercicio 8 veces por lo mens. Para terminsr Escala de Do=Mayor wot 34 aw ee codes nunea deben cambiar su posiciém satu ral mientras se pasa el pulgar debajo de los otros dodes, 9 ates sobre ol pulgor. #eie Apts fesse cues shoes Mono tases ale af Et fs Ejercicios en notas dobles Mano dorecha sola fee, ‘ Bs = : vk 7 Allegretto. Roptiare cada cjerelcio & veces por lo menos N. Bola mufeca nunca debe teneree cigids. = er . & els pe Sst = Wl dcp procitan tec dos tes doa eet aa ol leo aenpe 7 gutoemmyTsotligada Moderato. t Escala en Sol-Mayor ms Moderato. 2 70. Tresillos . i i me —-—— z = ————— SS = oe = = Escala de Re-Mayor ae 55 Allegro méderato su ape “jette s 76. | of Con la musicer Rontble a | a Moderato 37 Escala de La-Mayor a é es peratans raion N.B. Cuando no hay punto sobre la note que sigue al: cpovatues, #6 le daré todo eu velor. Alles 81. Allegretto I Allegretto. —, Et 81 es cts 5 > Calderon la neta tend’ pot lo menos el doble io na valor ordinate, Allegretto, a> 85. dace 62 Moderato Segundes Primeras Part aprender ol yolor de ler noles hasla las doble-corcheas, Pars deserrollas egilidad, ‘Staceato, Destigado, corte, golpeacio. Moderato. 3 Andante. Allegretto yet et pres Sl sn), Bes Moderato. 4 at =a ote toe st | eee 93 Escala de Fa-Mayor Allegro moderato. | tie Allegretto. 4 t 5 Si-Bemol Mayor wo = Lo nela sobre Ia eual se encuentro este signe § debe ccontuaree con fuerza Adagio, -tsnenle [Rt cambio de dedos dube ofoctuarse con ropides sin tocar la tecle nuevamente, 74 Allegro moderato, 16 Para la mano Dereche: mole Pore la mano Dereche sole Pera ta mano Inquierda wale. Para le mano nquietda sala Escala Cromatica ae iad Esta Digitacién og le mée facil para mance poquetias. Digitacién uewa Tequlerda scle. Allegro moderato. oe 105. Fe Auegro moderato. pS 106 i—— igertrs SUPLEMENTO Ejercicios para Tos dedos que deben in 'y esudiars or en este Método Praparatocto Para la mano derecha sola Repitose el némero vaslos veces Puode oxtenderse o doc octaves a Ast opweete pets, ‘ Para la mano izquierda sola Sheia: re . 1 Beers petttts eater 5 82 a ee ee Para las dos manos juntas Fn eteet pene, Para las dos manos juntas 32. 23 Escalas en Tonos Mayores y Menores Arveglades segin la simililud de aus digitaciones, y para comparar los Tonos Mayores y Menores 1 Do-mayor 6 Re-menor 4 Do-menor 4 4 4 Sol-menor 9. Mismeyor nL. Simoyor 18. Mcbemolmonor 12, Stmenor 20. Lnbemolamenor 13. Fe-mayor p Mw Fosmenor 15. Sibenolmayo: 2, Fersoslonidomayor 2 Fassostenidonesce eelttbag, 87 ‘Adoaés de osiog Even Menorea 90 uvam también ls ior claves siguientes: Orden de todos los Tonos ma- yores y de sus relativos menores ee ee 66555 figs peace pee seme a a | Fa-soetenidomayor Re-soslenido-mayor Do-sorlenido-mayor La-soslenido-menor Fa-mayor ‘Re-menor oe te Gee ces | oe SS Hebemolamcyor Si-bemolwenor Sol-bemcl-mayor ‘Mi-bemol-mencr _Do-bemol-mayor _La-bemol-menor Seis piececitas Recreaciones NeL. Una pequena historia Moderato. ‘espesiro B.LICHNER N°2. En el patio de juego Alege _ is w uieHN FieS gt ee ge P a N4, Romanza sin palabras Di been amore. se We ne a Es ee v — * WES. Poica Animato.(d- 1, aa a AV ERMANT. pee pF tf “PotkeD.C.al Pine N°6. Canto sin palabras Tranpeitt hd RB crsasene.

You might also like