You are on page 1of 1
significados. siguientes: r Qué diferencias enconteds entre “zapato’, “zapatero’, i: y“wapaton”? Todas estas palabras tienen una parte en comin (la ralz zapat) ala quese van — J) agtegando paticlas al final sas paricuasse tlaman sufijos y con ' -ero/a —> indica profesién u oficio. 1 "aapaterla’,"tapate a diferenciar Hay muchas clases de sufijos: Los que aparecen en los ejemplog anteriores son los 0 —> sirve para formar el sustantivo de base. } -eria — indica ugar. -6n —> sirve para formar el aumentativo. | | | ~ear— sirve para formar el verbo. ~ito —> sirve para formar el diminutivo. sufijos | También hay otros sufijos (como -080/a, -ible, -és, -ol, -efio/a, étc.) que sirven para formar adjetivos e indican cualidad (misterioso), posibilidad (reversible, que se puede revert, cambiar) ylugar de origen 0 procedencia (cordobés, espanol, formoseno). Escribi en tu carpeta cuatro oficios que finalicen con elsufyo ~ero/a a partir de estas palabras: cerradura costura, carta. pan. 4 "forma en tu carpeta adjetivos que respondan a las ientes definiciones. eirpleando sulijas. esica. de Juyuy Jue miente ©) De gran sensibitidad ral de Portugal. palabras de los siguientes sustan- uljos que se indican, in |__Dimminutivos 4, Hay profesiones y oficios que se forman condos sufi jos -ista, ~or/a y ~6logo/a. Encoptra diez en ta sopa de letras. | [roo TT Sees tals fae s 1 (is. ra Saas] L GRO TEcS) Mo: %G fal)

You might also like