You are on page 1of 11
: UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Odontologia SILABO DEL CURSO DE: MICROBIOLOGIA GENERAL Y BUCAL, CICLO IV - 2014 PROFESOR RESPONSABLE: M.D. y C. D. NEPTALI MAMANI ALAVE MOQUEGUA - PERU 08 SET. 20 ge: Poalle 1. DATOS GENERALES: FACULTAD, ‘CARRERA PROFESIONAL ASIGNATURA copico cicio cREDITOS ORAS SEMANALES "TEORICAS PRACTICAS SEMESTRE ACADEMICO REQUISITO DURACION DEL CURSO DOCENTE SILABO DE MICROBIOLOGIA GENERAL Y BUCAI. 2014 (CIENCIAS DE LA SALUD ‘ODONTOLOGIA ‘MICROBIOLOGIA GENERAL Y BUCAL MGBOL WV. 4 05 03 02 2014-1 BIOLOGIA GENERAL. 17 SEMANAS. ‘MD. CD. NEPTALI IVAN MAMANI ALAVE. "MEDICO CIRUJANO- CIRUJANO DENTISTA ESPECIALISTA EN CIRUGIA 2 SUMILLA: ‘La asignatura de Microbiologia General y Bucal; es parte de las ciencias basicas impartdas dentro de Ia curricula de Ie carrera profesional de Odontologia, con el propdsito de brindar eonocimientos bisioas y poder aseniar sélidas buses par el mejor entendimicnto de las asignaturas de ciencias bésicasy linias quo seller posteiormente; como es el curso de Farmacoloia ‘Terapeitica. ‘Todos y cada uno de los microorganisms que son capaces de producir enfermedad infeccioss en el ser humano son estudiados en ‘cuanto a su organizacidn microscdpica y virlencia, Asimismo en cuanto asi identificacién através de tenicas de laboratori de imicrobologia bisa, iamunologia, micologa,vrolosia y parasitologn. El conocer fa estructura microscdpica y la eapacidad de infeccién que tienen cada uno de los microorganisms, ayudar entender 9 nuestros estudiantes las dversts patologias que se presentan en el ser humano, en especial a nivel dela boca, FUNDAMENTOS DEL CURSO: El euso térico-prictco de Microbiologia General y Bucal, para los estudiantes dela Carrera profesion ' brindar conocimientos actualizados de la estructura, ultra estructura y viulencia de los diferentes enfermedad en el cuerpo humano en general y la boca en particular El curso de Microbiologia General y Bucal, se desarrollard con clases tericas, pricticas y seminarios, haciendo énlasis en la purticipacion activa del estudiante ‘de Odontologia se orients roorganismos que producen ‘onseniyos. 34. OBJETIVOS GENERALES: ‘Al final dela asigatura el alumno deer demostrar que sabe: ‘Reconocer la importancia del curso de Microbiologia General y Buca, en su formaciin académica de estdiante. ‘Definreon preisintéminos yconceptos de Microbiologia, Micologa, Vrologi, Parasitologia Deserbir los principales métodos que s utiliza enel estudio dela Microbiologia General y Bucal Deserbir yexplicar la estructura mierose6pica de ls microorganismos que agreden el cuerpo humane, Observar, discriminar, integra y esquematizar la estructura y viruencia de los mieroorganismos patogenos, Explicarla importancia que tiene la Microbiologia General y Bucal en su integracion con la Farmacologiay Terapeitica 34, OBJETIVOS ESPECIFICOS. 324 322 323 CONCEPTUALES {A témino de Ia asignatura et alumao debe haber demostrado que sabe: 1 Analizarel creeuniento y patogenicidad de las baceras, virus, hongos yparisitos nivel estructural y ultrestructural, . Establecer una relacion env a salud y la enfermedad, ‘© Reconocer Iss caractristicas de ls microorganismos que provacen infecciones y enfermedades buco deniales 4 Los conceptes integrads de Microbiologia General y Bucal que serin relacionados con la Farmacologiay Terapetica PROCEDIMENTALES ‘Al culminar a asignatera el alumna debe se espe de: ‘8 Esquematizar el erccimicnto y desarrollo si como la virulencia de los mieroorgansinos que afectan el cuerpo humane. bb Esquematizar a estructura de las principales bacteraspaldgenas y no patégenas del cuerpo hamano ©. Diagnostica los diferentes tipos de bacerias, hongospaldgenes V no patbgenos queafectan al everpo humano, tilizando el microscopiodptio de luz «© Disefar esquemas y cundros sindpicos en los que se apecien la estructra y ultracstructura de las bactcras, virus, hongos y parisitos con relacién a la Farmacologia, ACTITUDINALES, Al témino del curso el alumno éeberé demastrar que sabe: 4 Comportase correctamente demosirando una Conducta étca y cabel en el manejo de los conoeimientos adquitidos en le materia de Microbiologia General y Buca, Guardar respeto a sus compaiteros, al personal administativo de apayo y a sus profesores © Amar y querer a su Facullad y su Universidad en cada momento de su vie estdanti y profesional, 44 Valorar la imporancia dela asignatura de Microbiologia General y Bucal en su formacion academic 4 5% ESTRATEGIAS METODOLOGICAS: Se desarollasin actividades tebricasy prcticas, Las clases tericas se desarollaran mediante Clases Magistrales y Didlogos en Clase. Desarrollo de Seminars, Mesas Clinicas y Club de Revistas ‘Las clases magistrates tendrin una durin de 49 minutos, desarcollando los principales tipicos de tema, El desarollo de seminaros estaré a cargo de lo alumnos, previamentedistribuides en grupos y con la guis del profesor. Se valorari 4a puticipacin activa del alumno durante el desarrollo del seminaro, asi como su capacidad inductiva,deductva y de sintsis Al término de la clase terica, se hari un breve debate analitico eon la participacion de todos los alumnos y poder asi Hegar a Conclusiones finales Cada slumno desarollart wn trabajo de inystigacin en forma gropal,relacionado con Tos temas tratdos en clase tric y seran expuests en las lkima semanas de la clendarizacign del curso, Las clases prictcas se efectuarin mediante la observacién con microscopio de preparados mictobioligicos de los diferentes 'mieroorganismos que afectan al cuerpo humano.Incluye la proyeccién de diapositvas de los preparados microbioligicos. Al inicio ‘de cada prctica se hard ln explicaci del tema mative de la practic. Todas las actividades tedricas y prcticas se fectuarén en las instlaciones de la Facultad de Ciencias de I Salt de la UICM. Si Inubies alguna modifeacin en cuanto al lgar de la teora ylo prdetca se dar a conocer en forma oportuna. CONTENTDO PROGRAMATICO DEL CURSO: Durante el semestre académico, se desarollar ls asignatura con el siguiente programa semanal calendarizada, incluida en ella, cvaliaciones ‘xeritas, sustentacion dels trabajos de investigacién, pasos ores y escrito, Sita) cen te + Conpentey cae neta t| ide dtr + Tale" wi ‘Sone (epg 1 pe er ‘te Ss Sesepteeon ‘aio taal ten | ‘Ohne Tr DEFINICIONES DE _MICROORGANISMOS: ‘Aas, Paige Sapo, osper, habia, scoriema, Niebo Eclinco, 7 determinates color Cones de Ebon Dison | Tem Sema | ‘cient va Semana Primera Evaluacion Tebriee del Curso ‘ies sce Proc sm ub ce Tass eat moe Pao Faas = om Eetvesgirseiateemen NATURatbad del MACROROTL OBIE Boosts BRMARIOS. Sma fa Merobuta ont, Anes Baicone see srt Oa ‘CLaSTPICACIOR pera Macbaligeas pur deal ge bs Plat | Daa SICROROLEA ene gn any ETOLOGK en Ticots salar de fe ies de po laelode teas deal ‘sas NUChONroLoaIeRe PROCESOS "RELACIONADOS "nw, ‘eens ati de pa incr ipa eee Pec es enon Semana 16: Segunda Evaluaein Teériea del Curso, ‘Semana 17: Examen de Aplazados, 1 METODOLOGIA: Para el desarrollo del presente curso se utilizar el método deductive e inductive y desarollaremos la eapacidad de satis del estudiane, {en relacién a os diferentes tépicos trad en clase y en as préctcas de laboratoro;respetande les horavis eaableids y el bucn uso de las ayudssaudiovisuales,edmputo y de laboratrio roporeionada por la universidad EQUIPOS ¥ MATERIALES: FF material educative a emplear es proporcionado por la universidad Pizara Acriica Ayudas audiovisuales,Proyector Multimedia. Videos Fotos. Uso de Laboratorio de Ciencias Bisicas Uso del internet y de computadores, SISTEMA DE EVALUACION: Para I evaluncin del estudianeen el grado de aprendizaje del asignatur, se proceder en estrctn observancia al reglamenta respective Lacevaluncion es permanente [acalifcacién es vigesimal de 0 420 puntos, distribuido en porcenajs. -Eximenes Tedricos: 50% Se desurollarin 2 exirmenestedricos: Primera Unidad: 25% de In nota final (coefcient 0.25) Sequnda Unidad: 25% de a nota final (coeficiente 0.25) Desarrollo de seminars y trabajos: 30% Seminars de1 Unidad 10% Seminars de Unidad 10% ‘Trabjo de Investigacion 10% Examen telco ~ prfcticoy préticas eaifieadas: 20% Primera Unidad 10% Segunda Unidad 10% ‘Los eximenes teéricos se realizarin respectivas unidades ‘Se tomarten cuenta la puntuslidad,peesetacion y asistencia als clases todas y prcticas ‘imino de cada unidad, es decir ala octave y dcimo sexta semana de inciado las actividades de las Es obligatoria la asistencia alas clases preticas en un 90% Es obligtorio cumplir yasistir al desarrollo de seminarios 100% Es obligatoria la asistencin alas class teéricas nun 80% Solo hay examen de rezagados dela Teor, no bi dea Prictiea. Quien no rnde examen de prictcasen la fecha y hora programada se lo considers como NSP (nos presents) y equivale 8 CERO. [Bl examen de rezagados ser tomado previa presentacidn de una justificacién escrita valedera por va regular Elexamen de rezagados ser tomado a los 15 dias habiles de haber tomado la primera evalacion edrica, ‘Quien rezage el examen y no lo rinde en examen de rezagados, se le considera como NSP (no 8 present) yautomdticamente equivale @ CERO, [No hay examen de rezagndos dele segunda uni, ‘La nota aprobaoria en Tos eximenes prcales es 11 (once). Las nos con fracién igual © mayor de 0.5 se redondear I inmediata superior en los promedios de nots paiales y nota final del curs, 9. BIBLIOGRAFIA: ASCONES A. Tata de Odontologia Tomo I, Tigo Eaclones St, Maced 1998, BERRIOS GUSTAVO, Odontologia su Fundamento Bioligico, Tomo 1-198 GARCIA RODRIGUEZ JA, Comprensin de Mirobologa Medica, Madi Espa, JA. GARCIA RODRIGUEZ, Compendia de Mitoiologia Medica JAWET2, MELNICK y ADELBERG: Microbiologia Maca, Decimo Quint eicin Editorial El Mannal Medero. México DF. 2001 LIEBANA A, Microbiologia Ora, Editval Panamericana, Buenos Aies 2002. MURRAY ROSSENTHAL PLATER, Microbiologia Métal Elsevier, Espa 2006, [NEGRON M, Microbiologia Estomatlépica, Eitral Pmanericans, Buenos Ares 2002, 10. HORARIO: ‘TRORIA: LUNES 1pm — 1:15pm.

You might also like