You are on page 1of 4
FORMACION PARA BIBL. Durante su permanencia en el desierto, los hebreos no conocian la escritura. Después de su establecimiento en Palestina aprendigron a escribir utilizando el alfabeto fenicio. Desde entonces pudieron perpetuar en sus escritos las tradiciones que antes se habian transmitido oralmonte, Israel, “el pueblo del libro’, como Io calificé el Cordn, no ha legado a la humanidad grandes monumentos como lo hicieron otros pueblos del antiguo Cercano Oriente, y en lugar de pirdmides o estelas recordatorias perpetuo sus tradiciones nacionales, leyes e ideales en una serie de libros: la Biblia hebraica, El conjunto de estos relatos, que fueron escritos entro los siglos IX y IAG, integra esta obra monumental de la literatura religiosa. La palabra Biblia es un nombre femenino y singular en la mayoria de las lenguas modemas. En griego es neutro y {a forma plural del diminutivo del término griego biblos: ‘los libros’. Este témino originalmente designd a la Corteza interior del papiro y se aplicaba por esto al papel que con ella se hacia, Luego se aplicé al libro hecho de este papel. Hoy se emplea el término Biblia como superiativo excepcional: “el libro" o “libro de los libros”. Como Io indica su nombre, la Biblia es en realidad una coleccién de libros, una pequefia biblioteca, al estar compuesta por muchos libros: narrativos, histéricos, liticos, reflaxivos 0 visionarios. De este modo, la Biblia es una obra miiltiple pues consiste en una coleccién de muchas otras de diferentes épocas, autores y géneros, esoritas en varias lenguas. Sin ombargo, toda elias logran una innegable unidad que permite considerarlas como partes de un todo. Y esa coherencia, esa unicidad esta dada por dos ideas centrales: a) la alianza 0 pacto de Yahvé con el pueblo hebreo, b) la esperanza en un Mesias 0 Salvador. Tres lenguas han sido usadas en la composicién de la Biblia: hebreo, arameo y griogo. EI hebreo, de origon semita, fue luego suplantada en el habla corriente por el aremen, y 86 conserv6 como lengua Sagrada, El hebreo olésico (el de la Biblia) No poses la riqueza del latin o del griego por ejemplo, lo que representa un Obstdculo para la expresién de ciertas ideas como las abstractas. En cambio, Sus oraciones breves, ditectas permiten un estilo vigoroso. Ademés el uso dé Multiples procedimientos Iterarios (repeticiones, contrastes, comparaciones, metaforas, paralelismo) dio a la lengua valor estético y categoria literaria, El senmee fue una forma semita vulgar. Era la lengua que se hablaba en Palestina en ins tiempos de Jests y en ella fueron compuestos fragmentos del Antiguo Testamento y el primitivo texto del Evangelio segun San Mateo, El gies popular (koiné) ora la lengua internacional del Mediterraneo en todas las regrones que sutrieron influencias del helenismo, En ella se compusieron los dlermas libros del Nuevo Testamento y los llamados “deuterocandnicos” del Antiguo Testamento, esoritos en hebreo 0 en arameo y que sélo llegaron a nosotros en te version griega, ® Biblia hebrea es conocida entre los judios con varios nombres, de los Cuales af mas popular es el de TaNau, sigla hobrea formada por la letra inical de las tres partes principales en que dividieron sus escrituras. A los iibros de origen hebreo, los cristianos les agregaron posteriormente Nuevess horos que comprenden todo lo rolativo a la vida y ensefianza de Jesus. Estas escrituras sagradas recibieron el nombre de Nuevo Testamento, y a los escritos hebreos los llamaron por ende, Viejo o Antiguo Testamento, englobando a ambos en el nombre de Biblia. El Antiguo Testamento es considerado como libro inspirado, sagrado por hebreos y cristianos, mientras que el Nuevo Testamento lo es sdlo por los Ultinos. En este uso biblico, testamento significa “alianza’. Ei Antiguo Testamento significa “antigua alianza’ y fue hecha por Yahvé (Dios) con el pueblo hebreo en la persona de Abraham y luego explicitada y ratificada por medio de Moisés y a ella se alude constantemente en ta Biblia. La segunda, la “nueva alianza’, fue hecha por Dios con toda la humanidad en la persona de Jestis, Aparte de esta doble agrupacién de libros, el concepto de inspiracién genera otras divisiones, siendo la principal la que los separa segun canones distintos (canon quiere decir “vara para medi’ o *regla”), Metaféricamente y aplicado a la Biblia, designa el conjunto de libros que se consideran inspirados CANON HEBREO- comprende veinticuatro libros clasificados en tres series: Torah (Ley), Nebiim (Profetas) y Ketubiim (Los Otros Escritos). El numero veinticuatro es artificioso, pues para obtenerlo se agrupan varios libros en uno, logréndose asi esa cantidad que corresponde a la de las letras del alfabeto hebreo. En las versiones modernas, este canon aparece compuesto por treinta y nueve libros. Para la constitucién del canon hebreo se ha seguido el criterio historicista, cronolégico, de la tradicién. CANON ALEJANDRINO- basado probablemente en fa eleccién de Esdras incluyé otros siete libros rechazados como apdcrifos (en el sentido biblico de no sagrado, no inspirado). Dichos libros no se conocen sino a través de la version griega que pudo ser la original pero que, en alguin caso, fue traduccion de un texto hebreo o arameo perdido. EI canon alejandrino ordena los libros segtin el asunto, y los clasifica en: Ley, Libros Histéricos, Libros Proféticos, Libros Didacticos, Sapienciales o Poéticos. Para este canon el criterio se fund6 en la naturaleza literaria de los textos, agrupando a los libros por géneros. Teniendo en cuenta ambos cdnones, el Antiguo Testamento comprende cuarenta y seis libros: los treinta y nueve del canon hebreo y los siete que agrega el canon alejandrino. La apaticién de Jests y la vinculacién de su doctrina con el Antiguo Testamento, incorporaron a la Biblia otros veintisiete libros que forman el Nuevo Testamento. En éste podemos sefialar: Libros Histéricos (Cuatro Evangelios), Libros Sapienciales o Didécticos (Epistolas), Libros Proféticos (Apocalipsis). GENESIS- Antiguo Testamento. El Génesis se ubica en la Torah segtin el Canon Hebreo y en Ley segtin el Canon Algjandrino. El Génesis nos da la primera formulacién del pacto y sus antecodentes: narra el origen del mundo y del hombre. Este vive en la amistad de Yahvé, pero siendo libre, desobedece un mandato explicito suyo y esa amistad se rompe. Pierde asi, una serie de dones extraordinarios que Dios le habia concedido, enite los cuales sobresalen la gracia (especie de semejanza que permitia una relacion de amistad con Dios, superior a la natural dependencia de criatura a Creador) y la inmortalidad, Pero Yahvé no se venga destruyendo su obra ni desentendiéndose de ella, sino que promete un Salvador para la humanidad caida (Capitulo Ill del Génesis). Al mismo tiempo que la tierra es poblada por los hijos de Adan, el pecado crece en variedad y en gravedad, Yahvé envia el diluvio como castigo, pero salva a una familia de justos, la de Noé, en la que renacera la humanidad. El mal de nuevos e acrecienta y se difunde entre los hombres que se hacen politeistas © idélatras, Entonces Yahvé elige un hombre, Abraham, con quien hace un pacto de mutua fidelidad, que alcanza a sus descendientes: Yahvé sera Dios de Abraham y del pueblo que nacerd de él. Los hijos de Abraham serdn el pueblo de Yahvé, y su desgracia y su felicidad estaran vinouladas directamente a la observancia fiel de este pacto, Como coronacién y perfeccionamiento de la Alianza, de la descendenci& de Abraham nacera e! Mesias. Con la historia de las cuatro generaciones de Patriarcas (Abraham, Isaac, Jacob y sus hijos) se cietra el Génesis. PARABOLAS DE LA MISERICORDIA- Nuevo Testamento. Estas forman parte del Nuevo Testamento y pertenecen al Evangelio seguin San Lucas. EI nombre Evangelio proviene de una palabra griega que significa “buena nueva” o “buena noticia’. En este caso alude al advenimiento de Jestis, protagonista de los Evangelios, y al mensaje que trae aquél, el Mesias. EI Nuevo Testamento incluye cuatro versiones de esa “buena nueva’ Cada una se distingue con el nombre del autor al que se le atribuye: Evangelio segiin San Mateo, Evangelio segin San Marcos, Evangelio segin San Lucas y Evangelio segtin San Juan. El Evangelio es pues uno solo, pero nos es comunicado a través del criterio y el estilo de cuatro redactores. Estas cuatro versiones son llamadas “Evangelios canénicos” (inspirados por Dios) en oposicién a los “apécrifos” (a los que la autoridad religiosa niega la inspiracién divina). Los Evangelios escapan a toda clasificacién literaria: no son una biografia aunque algunos elementos biograficos sirven de trama a la exposicion doctrinaria, no son un tratado de historia aunque hoy nadie niegue la historicidad de su protagonista. Tampoco son una mera exposici6n oratoria, si bien los discursos son muchos y fundamentales, ni la manifestacién simple mas © menos ordenada de las leyes de Dios. Los evangelistas crearon, sin preocupacién literaria, un género nuevo, sin precedentes en la literatura anterior, biblica 0 extrabiblica, perfectamente adecuado a la finalidad perseguida: comunicar a los hombres la buena nueva. En él participan los otros géneros conocidos, y asi alternan la narracién, ol discurso, el didlogo y predomina uno u otro de acuerdo a las circunstancias. En el Evangelio de San Lucas encontramos las llamadas Parabolas de la Misericordia: 1) la de la oveja perdida; 2) la de la dracma y 3) la del hijo prédigo. Las tres muestran no sdlo la generosidad de Dios y la abundancia de sus dones, como lo hacen numerosas paginas del Nuevo Testamento, sino también su misericordia, que se refleja en la alegria del pastor, en la de la mujer, en la del padre. ESTRUCTURA DE LA PARABOLA: 4 Breve introduccién anunciando que Jestis hablé por pardbolas. En el caso de Las Parabolas de la Misericordia, Lucas las inicia con unos versiculos que, sirviendo de introduccién al tema, indican circunstancias de las tres pardbolas y nos permiten deducir su finalidad. 2. Exposicién de la parabola, es decir, del objeto con que se comparara la idea expuesta. Los objetos generalmente son pequefias narraciones de un hecho o situacién cotidiana verosimil. 3 Explicacién de la parabola, aplicdndola a la idea que se quiere aclarar. En las tres pardbolas que estudiaremos, cada una de las partes complementa y refuerza, en progresién gradual, el contenido de la anterior. {7 Hos Jia, dMobudan, Prolesora Verénica Méndez.”

You might also like