You are on page 1of 1
MRI _RePonrica De HONDURAS - THGUCIGALPA, M.D. G, SDE NOVIEMBRE DEL 2008 _N*. 31,753 EL.CONGRESO NACIONAL, CONSIDERANDO: Que las multas aplicables por las infracciones ala Ley de Trénsito, estén fijadas en base ala escala més alta del Salario Minimo Nacional vigente. CONSIDERANDO: Que el Salario Minimo se negocia| todos los afios, por tanto es eambiante CONSIDERANDO: Que cada afio el Salario Minimo ‘aumenta, en consecuencia, de acuerdo al Articulo 101 dé la Ley de Trinsito vigente, las multas por infraceién de tinsito también ‘estin expuestas a aumentar cada aflo, en perjuicio de un gran sector de lahondureiidad. CONSIDERANDO: Que corresponde al Congreso Nacional, crear, decretar, interpreta, reformar y derogar las leyes.. POR TANTO, DECRETA: ARTICULO 1.-Reformarel Artculo 101, numerals 1),2)y 3) del Decreto No.205-2005, de fecha 16 de Agosto de 2005, que contiene la LEY DE TRANSITO, el cual en adelante se leerd asi ARTICULO 101.- La sancién econémica aplicable alos infractores de Ia presente Ley, serd de acuerdo & Ia escala siguiente: 1) Infiacciones graves: SeiscientosLempiras(L.600.00); 2) Infracciones menos graves: Cuatrocientos Lempiras (400.00); y, 3) Infracciones leves:Trescientos Lempira (1300.00). ARTICULO 2.- El presente Decreto entraré en vigencia a partir del dia de su publicacién ene! Diario Oficial La Gaceta. Dado en la ciudad de Tegucigalpa, municipio del Distrito Central, en et Salon de Sesiones del Congreso Nacional, el uno de octubre de dos mil ocho. ROBERTO MICHELETTIN BAIN. PRESIDENTE, JOST: ALFREDO SAAVEDRA PAZ. SECRETARIO ELVIA ARGENTINA VALLE VILLALTA, SECRETARIA Al Pode Ejecutivo. Por Tanto: Ejecitese. ‘Tegucigalpa, M.D.C., 31 de octubre de 2008, JOSE MANUEL ZELAYA ROSALES PRESIDENTE DELA REPUBLICA El Secretaria de Estado en el Despacho de Seguridad JORGE RODAS GAMERO- El Congreso Nacional: CONSIDERANDO: QueenelArticulo $9 de la Constitucién de la Repiiblica se establece que Ia persona humana es el fin supremo de la sociedad y del Estado todos tienen Ia obligacin, de respetarla y protegerla. La dignidad del ser humano es inviolable, CONSIDERANDO: Que la Administracién Pablica tendra por objeto promover las condiciones que sean favorables para el ‘desarrollo nacional sobre una base de justicia social, procurando el equilibrio entre su actuacién y los derechos e intereses legitimos de los particulars, CONSIDERANDO: Que se encuentra fragmentado la participacién de los actores relacionados con las acciones del tema, social, siendo que la asociacién del Gobierno, sociedad civil rganizada y organismo intemacional est orientada afortalecer la oferta de intervenciones,dirigidss alos més vulnerables y en riesgo, social, administativo del funcionamiento de la administracion pablica, ji io de eficiencia administrativa, el cual establece rativas deben procurar Ia Satisfaceién oportuna del interés general, haciendo un, aprovechamiento éptimo de los recursos disponibies. CONSIDERANDO: Que el Gobierno de Honduras, ha dispuesto como esrategi a de contribu, desarollry aumentar elcapital hmano de los hogares més pobres; buscando propiciar cambios en el comportamiento de éstos, promoviendo su prtcipacn activa en as decsiones comunitariasbajo los peincipios de soldaridad y ejeeicio de derechos humanos. CONSIDERANDO: Que con el objetivo de operativizar la cstrategia antes descrita, mediante el Decreto Ejecutivo Nimero, PCM-33-2006 de fecha 13 de septiembre de 2006, y publicado el 16 de septiembre del mismo aflo, se creé el Programa Red Solidaria con el fin de que actuard como enlace y como ente coordinador ee

You might also like