You are on page 1of 15
diabetes mellitus _ siavetes: exceso de orina ~ mellitus: parecido a la miel, dulce ‘exceso de orina dulce" No confundir con la enfermedad llamada Diabetes insipida Es un término que quiere decir: Tiene que ver con una acumulacién de aztcar (glucosa) en la sangre de las personas por un defecto en una hormona llamada insulina éQué es una hormona? en 1920 se descubrié una hormona llamada insulina. Una hormona es un quimico producido por el cuerpo que produce diferentes cambios en su funcionamiento. la glucosa es el "combustible de etiologia: causa u origen la célula Insulina " Hormona de la abundancia”: tiene como funcién 1) Acumular el exceso de alimento en forma de grasa, 2) Permite la entrada de glucosa a las células para su alimentacion, 3) Estimula el crecimiento en los fetos, bebés y nifos pequefios (2 afios) 4) Disminuye la cantidad de glucosa en la sangre Los seres humanos producimos insulina cada vez que comemos La insulina se produce en el pancreas,en una zona llamada "Islotes de Langerhans” En la diabetes mellitus el pancreas no produce insulina (0 produce insulina de baja calidad ) y entonces la glucosa se acumula en el cuerpo: hiperglucemia o hiperglicemia hiper= mucho glucis= dulce aima,emia= sangre ei sen Galtlaccer tobulee pancreas Pcassory panareatie duct Duodenal papa 7 Duodenum Niveles de insulina y glucosa en sangre normales (no diabéticos) durante 24 horas oeraucoma i = cic on sarge = 3 : 2 ° 8 i z pecentedarticoino 8 = Secreién natural prods wai : de insulina produce nutna 3 | corn 2 tote Sefectuosa oT kURCOA Desayune — Almuerz cena ‘das distribucion la cantidad de comida: glucosa en la harinas SS sangre disminuye (almid6on) ™~ clucosa ( insulina pamioansaguoa neat teeing ~ “> cétuas <> \ ‘odas las células requieren glucosa \ f para generar energia 60-99 mg/100 ml tones. disminucién a glucemia normal 60-99 mg/dl sanguineo suc ie aumento mum vi ene 100-110 aumento de mofal diabetes masde 126 +600mg/100mI deapués de mg/100ml coma diabético diabetes comer i vata uno depen, pact requrs nyse de ena Tipo 4 _excgena para poder disminuir sus niveles de glucosa. Comienzan en dates ore 10 1a, great son varnes Ton un dat Sutormene: ovina een! poe. Son musta man esaso8 Teneneendensn euopen aman ‘exégono:sustanca qe fe fomada fuera del everpo . lamade noinsulno-dopenconte El pci tenes, pro con os fos de Tipo 2 uso excesiva de eta, comienza a producrse de manera defectunsa. La persona comlenca a necester medcamence para damit a luca a as sange, Son personas cbere, demas de 00 fs. En personas con gene tins CComionza a aparecoren edades cada vez mas lompranas (+I los 10 os de obesiiad) Historia Natural de la Diabetes Mellitus Tipo 2 Impotencia/depareunia progresivo irreversible uo ceguera potencialmente mor ee a cabs: canon {reortei) factores de riesgo Ta oanee Ba Baton evoten Ingo grandes cantdades ios ingen ore 20 a 30 afios raat ena: dor, ata de gericn xtes redo Gata tan carboieardd G10 Sangrado, eno, DM) thas wowans vase Complicaciones de la DM El exceso de glucosa hace que: los microorganismos crezcan se debiliten las defensas disminuya la sensibilidad evita la cicatrizacion se destruyan los vasos sanguineos de rifion se destruyan los vasos sanguineos de la retina: ceguera todas las complicaciones de la DM se ocasionan por el exceso de glucosa en sangre ( hiperglicemia) gangrenainfeccén bateriana que provoca muerte de los ‘ojos pathos: enfermedad 0J0 CON, 030 NORMAL RETINOPATIA DIABETICA Tratamiento de la DM1: inyecciones diarias de insulina, cuidado de la dieta desde que inicia la enfermedad (nifios) Tratamiento DM2: Re-educacién (estilo de vida saludable), ejercicio (consumir la grasa), adecuada alimentaci6n (baja en azucares), medicamentos que mejoren la funcién del pancreas. Uso de insulina. Evitar el tabaquismo. Actualmente en México el 15% de toda la poblacién es diabética, el 10 % de los muertos por COVID 19 era portador de DM2 130*0.15=18 millones de diabéticos En 10 afos, de continuar con la tendencia, se duplicara el numero de diabéticos.

You might also like