You are on page 1of 4
“i B.F. SKINNER REPASO VIRTUAL - EXAMEN ESPECIAL UNMSM 2021 PSICOLOGIA [ SEMANA 05 TEMA: PROCESOS COGNITIVOS: PENSAMIENTO Y LENGUAJE 4. Susana y Lizbeth discuten sobre cémo comprar ropa. Susana dice que ella simplemente escoge sélo ropa de “marca” (con prestigio) y Lizbeth sefiala que primero hay que “revisar varias’, antes de decidirse por una “marca en particular. Se deduce entonces que los procedimientos estratégicos de solucién de problemas preferidos por Susana y Lizbeth en el enunciado se denominan, y respectivamente. A) heuristica - algoritmos B) recuperacién de informacién- ensayo y error C) recuperacién de informacién- algoritmos D) heuristica - ensayo y error 2. El gerente de una tienda de articulos deportivos recibié un incentive econémico porque organizé sus equipos de venta de una forma totalmente diferente e inusual, de modo que la tienda se recuperd de una caida en sus ventas y las incrementé, sostenida y significativamente, el ultimo trimestre. El gerente habria usado de acuerdo a las teorias modernas de creatividad el pensamiento A) lateral B) vertical C) irracional D) convergente 3. Cuando una persona intenta componer una tostadora y para ello mueve a tientas los distintos cables con la intencién de percatarse cual de ellos activa el aparato, esta aplicando una estrategia para resolucin de problemas denominada’ A) heuristica B) recuperacién de informacién C) algoritmo D) ensayo-error 4, Rosita ha aprendido lo que es una mesa y puede reconocer una, asi sea de plastico, de madera, redonda, cuadrada, de cuatro patas, de tres 0 de seis. Ante este caso podemos afirmar que A) la pequefia esté formando conceptos por ‘composicién B) se trata de juego simbélico, estamos ante una pequefiita C) se ha formado el concepto “mesa” por abstraccion D) evidencia una funcién del pensamiento que radica en la resolucién de problemas 5. Lalito, es un pequefio que tiene 4 ajios y le encanta jugar con legos y bloques con los cuales arma edificios, robots, mesas, castillos o lo que sea necesario para la distraccién del dia Podemos afirmar que su pensamiento se encuentra en el nivel denominado A) juego simbélico, B) lenguaje simbdlico. C) imitacién diferida. D) imagen mental. 6. Juan es un estudiante de Psicologia que esta reuniendo ejemplos de conceptos segun su condicién de formacién. Hasta el momento tiene: dinosaurio, célula, linea, neutrén y le falta uno del mismo tipo para acabar con ese clase Atendiendo a la forma como se originaron los conceptos del grupo mencionado {cual de los siguientes conceptos completa mejor el conjunto? A) Centauro B) Justicia C) Sirena D) Unicornio SKINNER 7. El empleo de formulas aplicadas a la resolucién de problemas o el uso de rutinas cerradas para abordar una _problematica, corresponde a un tipo de pensamiento A) divergente B) lateral C) creativo D) convergente 8. Jorge es muy diestro en la resolucién de problemas de algebra, por ejemplo para el tema “Productos notables” emplea con destreza binomio al cuadrado, diferencia de cuadrados y otras formas...este hecho sugiere que posee gran habilidad en el uso de las estrategias denominadas A) algoritmos. B) ensayo y error. C) recuperacién de informacién D) heuristica. 10.- Para la formacién de conceptos es necesario emplear dos procesos, estos son respectivamente: ........y. A) definicién — conceptualizacion B) asimilacion — acomodacién C) generalizacion — composicion D) analisis — sintesis 11.- Milagros es una nifia pequefia que trata de entender mejor los componentes de la oracién y para ello la divide en partes (sujeto y predicado) y cada parte en sus respectivos componentes. La operacién del pensamiento realizada se denomina ....... A) andlisis B) sintesis C) abstraccion D) generalizacién 12.- Los conceptos de “Minotauro”, “Sirena”, “Superman” son creados mediante el proceso denominado A) descomposici6n B) generalizacion C) abstraccion D) composicion PSICOLO: 13. Sefiale una caracteristica pertinente al proceso denominado pensamiento A) Es un proceso cognitivo basico 0 elemental. B) Es posible de ser expresado mediante un conjunto 0 sistema de signos denominado habla. C) Ayuda en la solucién de problemas, formacién de conceptos y direcciona el interés hacia un objeto. D) Posibilita resolver dilemas, comprender y tomar decisiones ademas de ser expresado simbélicamente 14. Casimiro estudio en Objetivo y al poco tiempo...ingreso a la UNMSM; Fabiana se prepara en Objetivo y luego de un afio...ingresd; Thiago quien también llevé cursos en Objetivo logro ingresar a la UNMSM; en conclusién todo el que estudia en Objetivo...Ingresa. Lo anterior corresponde a un razonamiento A) sintético B) analitico C) deductive D) inductivo 15.- Los estudiantes estudian empleando diversas estrategias, una de ellas es elaborar resimenes de aquello que han escrito o operacién del (Prueba apuntado en clase, que pensamiento estaraén empleando especial 2011) A) analisis B) sintesis C) induccién D) transduceién 16.- El lenguaje es un sistema de que mediante el empleo de .. Permite expresar nuestros (as) . A) creencias — operaciones — sentimientos B) signos — normas — deseos C) signos — reglas ~ pensamientos D) cédigos — formas — inquietudes 17.- Sefiale que funcion del lenguaje se evidencia en los siguientes enunciados: |. 2Por qué no ingresaste en el examen pasado? II. El examen estaba relativamente sencillo. Ill. ;Vamos, muchachos, Si se puede! &B.F. SKINNER A) apelativa — informativa — fatica B) directiva — expresiva — referencial C) operativa — activa — analégica D) interrogativa — informativa — admirativa E) apelativa — representativa — emotiva 48.- En un anuncio publicitario que aparece en un enorme cartel a lo largo de la carretera se lee. “Tu_voto es importante. Este domingo debes acudir_a_votar.,.no faltes” En el mensaje se puede apreciar las funciones del lenguaje como: A) directiva — representativa B) referencial — apelativa C) fatica — metalingiiistica D) emotiva - directiva 19.- Los pequefios infantes de 2 afjitos emplean expresiones como: “Mama, sale, calle, tia, Ana” En lugar de decir "Mama sale a la calle con tia Ana’, este tipo de expresién se llama A) etapa pre lingiistica B) habla simpraxica C) habla telegrafica D) habla holofrasica 20.- Debido a un accidente un sujeto sufrié un fuerte TEC, en el area frontal del craneo, a partir de ahora el sujeto ya no puede articular palabras con facilidad, afirmamos que se ha dafiado su A) Sistema limbico B) Area de Wernicke C) Area de Broca D) Cuerpo Calloso 21.- La lesién que se puede sufrir y el dafio consiguiente al area de Wernicke tiene como consecuencia A) dificultad para articular palabras B) tartamudez enfatica C) pérdida de la capacidad del habla D) dificultad para comprender el lenguaje 22. Un nifio le dice a su madre, “magua” (mama quiero agua). En otro contexto le dice “abe” (mama pélame la naranja). El estadio del desarrollo del lenguaje en la cual se encuentra el nifio seria A) lenguaje egocéntrico, B) habla telegrafica. C) abstract. D) holofrasico. PSICOLOGIA 23. {Qué estrategia de solucién de problema utiliza una persona para abrir la puerta de un casillero, usando un manojo de llaves proporcionado por un amigo? A) Heuristica B) Ensayo y error C) Recuperacién de la informacion D) Algoritmo 24.- Silvia es una nifia de dos afios que toma las, cajas de los zapatos de su mama, las acomoda y ordena como si fueran edificios de una gran ciudad; luego, usa las tapas de unos lapiceros como si fueran personas que transitan entre las calles y los edificios que acaba de crear. La actividad realizada por Silvia ilustra el concepto denominado A) juego simbélico. B) imitacién diferida. C) imagen mental D) imagen grafica 25.- las caracteristicas generales que tienen estos seres y le dice a su profesora que los perros son animalitos mamiferos, domésticos y que ladran. Podemos afirmar que Miguelito esta formando un concepto por ‘A) composicién. B) abstraccién. C) ensayo y error. D) imitacion 26.- Raquel no podia armar correctamente una figura geomeétrica en su cubo Rubik, asi que entré a internet y vio un tutorial que la guio para poder hacerlo, En este caso, Raquel empled la estrategia de solucién de problemas llamada A) heuristica. B) ensayo y error. C) recuperacién de la informacién. D) algoritmo. 27.- Como no estaba muy seguro sobre qué regalarle a su sobrino, Martin fue a la tienda de videojuegos y le pidio al vendedor que le trajera el juego mas vendido este verano entre los jOvenes de entre 13 y 15 afios. En este caso, Martin empleo la estrategia de solucién de problemas conocida como A) heuristica. B) ensayo y error. SKINNER C) recuperacién de la informacién. D) algoritmo, 28.- El profesor de Literatura les pidid a sus alumnos que olviden el final de la novela La Metamorfosis de Franz Kafka y que le traigan para la siguiente semana, tres finales alternativos y novedosos que le den un cierre en género comedia a dicha obra. Segun Edward de Bono, para dicha tarea, los alumnos tendran que hacer uso de su pensamiento A) convergente. B) divergente. C) lateral. D) vertical. 29.- Juanito intenta llamar la atencién de su madre para que le alcance su juguete, por lo que mirandola, pronuncia la palabra «ete» y apunta con su dedo indice hacia el elemento en mencién, Este caso ilustra un ejemplo del uso del lenguaje A) telegrafico, B) egocentrico. C) interno. D) simpraxico. 30.- Susana esta preocupada pues ha notado a Su pequefio hijo de 4 afios hablando mientras juega a solas en su habitacién. Lo que no sabe Susana es que esto es algo completamente natural en nifios de la edad de su menor hijo, el cual esté pasando por la etapa del lenguaje llamada A) estadio holofrasico. B) habla telegrdfica. C) habla polisintética. D) lenguaje egocéntrico. 31.- 4Qué estrategia para la solucién de problemas utiliza una persona que luego de tres afios de no visitar la casa de su amiga, intenta llegar a la direccién por otra ruta, pero al perderse, decide retornar al paradero que conocia y retomar la ruta que habitualmente utilizaba? A) heuristica. B) ensayo y error. C) recuperacién de la informacion D) algoritmo.

You might also like