You are on page 1of 2
Sop MINISTERIO DESALUD DIRECCION GENERAL DE NEDICAMENTOS, OFICIO CIRCULAR N° 2006-DIGEMID-DG-DAU! “ Ano de la Consolidacion Democratica” \CCESO/MINSA Lima, 47 ABR 2006 Sehores Directores de Salud de Lima y Callao Directores Regionales de Salud Directores Sub Regionales de Salud Directores de Institutos Especializados Directores de Hospitales de Lima y Callao Directores de Hospitales Regionales de Salud Presente- Asunta Determinacién de Precios de Oneraciin De mi especial consideracién: Tengo a bien dirigirme a usted para saludaro(a) cordialmerte y en atencién al asunto de la referencia precisarie los criterios a seguir para determinar el Precio de Opera ‘on indicado en el numeral 7.5.5. de la Resolucién Ministerial N° 367-2005/MINSA, modificatoria de la Resolusion Ministerial N° 1753-2002-SA/DM: El procio de operacién de los medicamentos adquirides en la compra nacional son determinados por DIGEMID. El Precio maximo de operacion de los producios farmacéuticos adquiridos en fa compra regional son determinados por la Direccién de Medicamentos, Insumos y Drogas de cada DISA 0 DIRESA en donde se lleve a cabo esta adguisicion. El precio maxima de operacién de los productos farrracéutcos adquiridos en las compras institucionales son determinados por la Direccién de Medicamentos, Insumos y Drogas en una DISA 0 DIRESA 0 por ia Jefatura de Farmacia en un Hospital o Instituto Especializado. El precio maximo de operaciones el valor al cual el Servicio de Farmacia del Centre de Salud, Puesto de Salud, CLAS, Instituto especiaizado u Hospital, entrega e! producto farmacéutico al usuario, El Precio maximo de Operacion se determina incrementando hasia un margen del 25% sobre el Precio de Adquisicién. Sdlo los Precios de Adquisicién de productos farmacéuticos obtenides en procescs de compras institucionales que _se consideren estables serviran de base para determinar los nuevos Precios de Operacién, en caso de que un nuevo precio de adquisicién no se considere estable, la unidad ejecutora debe de mantener la ista de Precios de Operacion vigente Se considera estable un precio de adquisicion, cuando: a. El petiodo de Abasteciniento de la adqusiclon es de 12 meses, ely en concordancla con lo dispuesto en e! articulo 37° del Decreto Supremo N* 084-2004-POM Raglamento del Texto Urico Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones de! Estado. b. Excepcionalmente, se considera estable el precio de adquisici6n cuando: 2, A Direccién General de Medleamentos, Insumes y Drogas is ¢ ‘AvAvenales NP 1302 Of. N° 321 ~ Jess Maria OO Rer suttlgBSTERIO De SAL ee “ Afi de la Consolidacién Democritica” b.1. El perioto de Abastecimiento de la adquisicion es equivalente al period necesario que hrebria que esperar para que ingresen a Almacén especalizado los mediamentos adquirides través de la compra nacional o comgra regional y este periodo sea igual 0 mayor ados meses. b.2. Se adquieran medicamentos al amparo de lo disuesto por la Resolucién Ministerial N° 611-2005/MINSA. 6. Solo con la finaidad ce dar cumpimiento a lo dispuesto en el numeral 7.5.17 de la Resolucion Ministerial N° 367-2005/MINSA y en concordancia con el numeral 7.7.1 de la misma Resolucién, las guias de remision se deven vaiorizar a Precio de Distribucion, et cual se determina incrementando hasta un maigen del 12.5% sobre e! Precio de Adquisicon. 7. Slo para efectos de determinar el Precio de Operacién y Precio de Distribucin indicados en fos puntos precedentes, se considera Precio de Adquisicién al precio pagado al proveedor por la adquisicién de los productos farmacéuticos derivados de un proceso de seleccién, el cual inciuye el Impuesto General alas. Ventas. 8. El precio unitario de aquellos medicamentos ngresados mediante Notas de Entrada al Almacén (NEA) no se deten considerar para determinar los Precios de Operacisn 9. Las guias de remision emitidos por la entrega de medicamentos estratégicos y de medicamentos recibidos en caldad de donacién, se deben emit en forma independiente y ser valorizados al precio que figura en sus respectivas Notas de Entrada al Almacén. Estas guias valorizadas ro deben ser incluidas en el rubro de “Abastecimiento de Medicamentos en el mes” consignado en el Anexo N° 06 ~ IME - crs. 10. Los precios de operacidn y precios de distribucién que se determinen entran en vigencia el primer dia calendario de cada mes, a efectos de no distorsionar los informes de Consume Integrado (ICI) € informe de Movirriento Econémico que mensualmente emiten los Establecimientas de Salud 411. Toto el stock de productos farmacéuticos existente en los establecimientos de salud se comercalizaran con el. precio de operacion que entre en vigencia, independientemente de los precios de adquisicion al cual éstos hayan sido ingresados. Sin otro particular, hago propicia la oportunidad de expresarte los sentimientos de mi especial estima y consideracion. Atontamente, MINISTERIO rec aN BONEN OSS pans suhag 22. Acceso, Afctiva (3) foycr 385 Direcci6n General de Medicamentos, Insurnos y Drogas. ‘Ay Arenales NP 1302 Of, NP 321 — Jesis Maria

You might also like