You are on page 1of 3
i] 6 ECM /3 8] Were csnatastcen VEN ena etter ass ‘Mando Directo: Autoridad y responsabilidad de un ‘superior, para emitir drdenes a sus unidades ‘orgénicas subordinadas. Incluye la outorided y responsabilidad para usar eficazmente los recursos. disponibles y para planear el empleo de las Fuerzas Militares, organizarlas, dirigirlas, coordinarlas y ccontrolarlas para el cumplimiento de las misiones ‘signadas. Incluye, ademés, a responsabilidad por la salud, el bienestar, la moral y la disciplina del personal asignado, también responsabilidad ‘administrativa y ejecucién presupuestal”, Mando: Esta definido como la autoridad y responsabilidad que fejerce legalmente un comandante en servicio active, sobre sus subalternos en virtud de su cargo y jerarquia’. Foto: htps:/awy.emsub mi. co Go ESC Eno Rea La jerarqula y equivalencia de los Oficiales y Suboficales de las Fuerzas Miltares para efectos de ‘mando, régimen interno, régimen disciplinario y Justicia Penal Militar, lo mismo que para todas las obligaciones y derechos consagrados en este Decreto, ‘comprende los siguientes grados en escala descendente* Responsabilidad del mando (..) La determinacién de la responsabilidad del mando no podré fundarse exclusivamente en el rango, la jerarquia o el émbito de (la ESCUELA MILITAR DE SUBOFICIALES Sargento Inocencio Chineé, tiene la misién de formar futuros suboficiales del Ejército ‘Muttimisién en’ la. Tecnologia en Jurisdiccién. La responsabilidad de los miembros de la Fuerza Entrenamiento y Gestién Militar, asi mismo Pibblica por los actos de sus subordinados deberd fundarse en el en tecnologias complementariasy control efectivo de la respectiva conduct, en el conocimiento especializaciones tecnolégicas, basados en basado en la informaciéna su disposicién antes, durante, o después principios y valores de liderazgo, con el fin de de (a realizacién de la respectiva conducta, asi como en los medios a comandar, instruiry administrar_ una ‘su oleance para prevenir que se cometa ose siga cometiende la ‘escuadra y contribuir a generar un ambiente conducta punible, siempre y cuando las condiciones fécticas lo de paz en funcién del desarrollo, seguridad y eae permitan,y de haber ocurrdo, promoverls investigaciones 2020 sees &. Me: ERs = / 3 8 | JULIO 20 EJERCITO NACIONAL PATRIA MONON SEAT IAO. EI mando como indicador de evaluacién para los Suboficiales: Hacen parte del proceso de ‘evaluacién para Oficiales y Suboficiales los siguientes indicadores: 1. Condiciones personales. 2 btica militar. 3. Condiciones profesionales, 4 Eiercicio del manda 5. Competencia administrative 6 Desempefioen el cargo. 7. Responsabilidad como Evaluador y Revisor. 8 Cultura fisco Porégrafo 1. “Todos los indicadores del proceso de evoluacién para oficiales y suboficiales son de evaluacién obligatoria, con excepcién de “elercicio del mando” para el personal del Cuerpo Administratve.* Responsabiidad penal Estatuto de Rome: Eljefe militar 0 el que actie efectivamente como jefe militar seré penalmente responsable cuando sean cometidos por fuerzas bajo su mando, autoridad y control efectivo: ~Hubiere sabido que las fuerzas estaban cometiendo erimenes. No hubiere adoptado todas las medidas necesarias yrrazonables a su alcance para prevenir o reprimir sucomisién.? $ tcl 15 182 2007 ‘al 28 ey 742 2002 ants heap CEDE 11-DEPARTAMENTO JURIDICO INTEGRAL Qbierctonacionaidecolombin @ Elercicio del Mando: Autoridad y responsobilidad que ejerce Iegalmente el Comandante en servicio active, para emitir drdenes a sus subalternos, en virtud de su grado, jerarqula y cargo. Incluye la responsabilidad para usor eficazmente los recursos disponibles (personal, material, equipo e intendencia). Incluye: 5 Factores e indicadores del ejercicio del mando: ‘Mando Directo: Capacidad para dirigir a sus subalternos en el cumplimiento de los objetives propuestos, brindéndoles los pautas y lineamientos del curso de accién a seguir, a través de la autoridad que ejerce legalmente. Indicadores: 1. Copacidad de obtener de sus subalternos la obediencia, confianza, respeto y cooperacién leal y voluntaria. 2. Criterio y entereza de cardcter. 3. Emisién con seguridad y claridad ordenes. 4. Decisiones con responsabilidad y compromiso. 5. Conacimiento del personal bajo su mando. 6. Planeamiento y ‘organizacién de! personal bajo su mando. 7. Control para mantener a disciplina. 8 Delega a sus subordinados responsabilidades que deban afrontar. 9. Cumplimiento del lon de moral y bienestar. 10. Dirige, supervisa y controla el desarrollo de las misiones asignadas. ‘Mando Operacional: Autoridad que tiene un Comandante en ‘el desarrollo de operaciones para asignar misiones 0 tareas a los subordinades, desplegar Unidades, reasignar fuerzas, retener y/o delegar control operacionalo téctico. 4. Da instrucciones detalladas y especificas, de movimientos y ‘maniobros para conducir el empleo tdctico de las fuerzas de combate. 2. Aplica los conocimientos y experiencia en el ‘manejo del Personal. 3. Despliega iniciativa para tomar decisiones, que permita cumplir os objetives de acuerdo al andiisis de la situacién. 4. Asigna a sus subordinados los ‘medias necesarios. 5. Gestiona, supervisa y participa en la instruccién y entrenamiento. 6 Mantiene ia operatividad y ‘méxima capacidad de combate. 7. Acata, dfunde y exige la aplicacién de las normas de los DDHH, DIH y DICA.® iiercitonacionaico eo 6 BOLETIN N° EXERETTO NACIONAL 2. Elarte del mando constituye la filosofia del Mando Tipo Misién, abarca todos los escalones de la jerarquia militar, para cumplir misiones y objetivos, en atencién a la estructura y organizacién piramidal del Ejército Nacional. El Comandante Militar tiene la capacidad y la obligacién de organizar, drigir, coordinar, controlar, propender por brindar salud, bienestar, moral y disciplina al personal bajo su mando. 4. Es de obligatoria evaluacién el indicador “Ejercicio del Mando” para el personal de Suboficiales de las Fuerzas Militares, en el proceso de evaluacién y clasificacién. cao Sef coset _— CEDE 11-DEPARTAMENTO JURIDICO INTEGRAL ols fela—s it. 1. Los Suboficiales del Ejército Nacional estén formados, entrenados y capacitados para actuar con los Oficiales en el mando y en la conduccién de los elementos de combate y de apoyo de combate. De esta manera, los Suboficiales actiian junto con los Oficiales en el ejercicio del mando, pues tienen el grado y Ia jerarquia que implica la conduccién de los elementos de combate y de apoyo para el combate. Ah elp 3. En materia penal y disciplinaria, la responsabilidad del mando contempla el rango, la jerarquia y el cargo, responde por los actos de sus subordinados, cuando tiene el control efectivo, conocimiento antes, durante o después de la realizacién de una conducta y tiene ‘medios a su alcance para prevenir que se cometa o se siga cometiendo una conducta punible. = os ° paleolombia toNoc EuERCITO

You might also like