You are on page 1of 28
NEUROPSI INSTRUCTIVO DE ADMINISTRACION Y CALIFICACION La evaluacidn debes inicianse cow la aplicneién de siguiente informacion, al, que debe suministrir, por to menos, fa 1 DATOS GENERAL ES: A) Fecha aeralidid 1B) Nomvore colaridnd ©) Edad G) Ocupacién 1) Sexo 11) Mofivo de fat consulta ih OBSERVACIONES MEDICAS Y NEUROLOGICAS: A) o de alerta; consciente, somolicnto, estuparose, comataso, eteéters. caso de que la persona est tomsinda agin medicamento, especifique cul y ka dasis: ©) Otros extimenes: angiografia., electrocncefalogratia, oteétera. I, ANTECEDENTES MEDICOS: 1 Hipertensién Arterial 6 ‘Tiroidismo, 2, Traumatismos eranco-cnesfilicos. 1 Farmacodependencia, 3. Finfermedacdes pulmonares 8 Aceidentes cercbravisculares, 4 Dinbetes 9. Disminucién de mgudlezn visual o auditiva 5. Meohotisimo, 10, Otros. Se incluye un profocala pars cexcolurldi poblacién con 1 escolaridad y otra para lox individans con baja y alta L_ ORIENTACION Comprende una serie de pregmntas que tienen como propssito examinar al sujeto con relacion a su oricntacién personaly espacio-temporal La evaluacion se realiza de la siguiente manera: + Un punto por cada respuesta correcta, = Coro puntos por cada respuesta incorrecta ‘Nimo posible: 6 puntos, NOTA: error de: 1/1 En poblaciéw con 0 altos de estudio y con bain escolaridad (1 a 4 altos), se aeepta un reportar su edad " ATENCION ¥ CONCENTRACION Ae Digitos en regresién, (Orden inverse) “Le voy a leer una serie de nameros, cuando termine, usted me los repite al rovés (hacia alts det timo hacia el primero), Por ejempto si vo Te digo 2, 4, usted me dice: 4, 2" Se menciona wn Ho por segundo. Si logra repetir en forma inverst los dos digitos iniciales, se pasa a la serie de tres serie de Irs, 56 pasit ala serie dc cuatro y ast sucesivamente. La serie se presenta wia sola ver. Si el sujcia solicita que se fe repitan, 0 hicn se ecjrivaca, se pasa a In segunda serie que contiene el misma mimero de digits, Si fracasa nucvamente se suspende la pruch EI puntaje obfenide es equivatente al niimera mx no de digitos que el sujcto fogre repetir cn esta prucba, Puniaje niisinio posible: 6 puntos B.- Detecctén vi Se colocd la hioja de figuras anexa al protocate frente al scan iguales a la contenids on ka Kimina A dot s¢ le pide que inicie ya par Lranscurricos 6 sep vjoto y se fe pide que marque com uni "X" todas las figuras que Nerial anevo, fa cual se prescntars durante 3 segundos. Posteriormente de ese momento se contubitiza el tiempo suspendienda fa actividad una ver, Lacalifica se realiza considera lo ef mimero de aciertos y errores cometidos. Puntaje nisin posible: 16 puntos. Co 20-3 Se le pide al sujeto que a 20 fe reste 3 ¥ que continiic hasta que se le indique que se detengn Deienerio al tiogar a 5. (lista tare debe ser realizada por el sujoto mentalmente sin ninguna cada acierio y 0 si se equivacs. Ten casa de que el sujeto se equivogue en una correclas,. Se acrediarin las putas correspondicntes, vuda), Se ealifica | por fra, pero las restas subsccucntes scan Pun je maximo posible: $ puntos. IM - CODIFICACION Ax Memoria verbal esp “A continuacién te voy nombrar ermine" lista de palabras, tas evales debe repetir inmediatamente después de que yo En Ia reatizaci6n de esta actividad se proporcionarin tres ensayos sin considerar si la persona complci6 o no la lista de palabras dursne el primero o segundo ensayo, Cada palabra debera presentarse con wn inter lo de un seyunda entre una y otra Es importante anotar et orden en que repite perseveraciones. par ejemplo na _de Ins palabras recordadas, aun si éstas son intrusiones ylo gato i pert 2 ano no record rest 5 ves 4 coda a La calificacién sora obtenida considerand el promectio de las respucstas correctas observadas durante los tres ensayos, De ser necesito, se aplicars cl eAleulo del redondeo en fox puntales tolales que presenten elfras deciles, es decir, en los casos de 0.5 0 mis so ajustart a In unidad superior, micntras que en aquellos con 0.49 0 menos sc ajustardn a ta ‘uidad inferior. De manera adicionat, se reportirh et niimero de inteusiones y perseveraciones que se presentaron en fa tarea, eiendidndare por intrisién Ta evocacién do una palabra que Ho ge encontraba en fa fista original; por su part, perseverncibn es entendida como Ia repetici6n de una palabra evocada previamente EL puntnjo imo posible es 6 puntos, B, Praceso visoespatcial (Crop de una Figura sented pleja). Se.cotoca Figen presenta eu ta Kinin Edel materia x0., frente sujeto como fo iste el siguiente escuema: Bxaminador Paclente "Observe con atencidin esta fige a No se permite utitizar regla ni mover In orientacién de No hay tiempo limite, sin embargo, se anota la hora en que inicia lat 20 minutos para solicitar su evocacion, nesta hoa ea con el propdsito de catcular aproximadamente Crilerios de ealificncién: 1. TAMARO 8) La reproduccién de cid unidad no debe ser considerablemente mayar o menor en proporcién con la figura modelo compicia b) Las lineas eectas diagonales. verticales y horizontates no deben quedar cortas ni extonderse de sus puntos de conexién con una diferencia no mayor de 4 millmetros aproximadamente 2.- FORMA a) La reproduccidn debe considerar fos atributos sustantives de cada unidad al modelo, considerando tos siguientes factores: 1 hacerla discritminaba y semefante = intersccciones = clerte = ineas reetas ¥ curvas reconocitles ~ presencia ~ figura como unidad reconocible 3.UBICACION [La unidad se encuentra colocada en el lugar indicado cn el modelo presentado, aceplindose separaciones o desviaciones de su punto de unidn o intersecctén no mayores de 4 milimetros aproximadamente. Se otorgard medio puto (0.5) a aquellas unidades que no cumplan con os critetios de t que sean reconocibles con relacion al modelo. io, forma y ubicacion pero Se calificari con 0 puntos a aqueltas Irceonacible. 0 bien que se hayan 0 iddes que no cumplan con los criferios mencianados y que se jurgen como ido on ta reproduccin, Se califcari com 1 punto, si fa unidid es dibujada correctamente y se encuentra colocads en el lugar indicado on cf ‘modelo presentado EL puntaje méxime posible 6s 12 puntos, El aplicador deberd wilizar la reproducci6n del ditujo que se encuentra en el formato de respucstas, sefalande con un ridmero, Ia secuencia seguida por ef sujeto dirante kt realizacién de la tarea, considerandy para cto cada una de fas Uhidades do evaluacion uNtDAn PUNTAJE, oes ot 1. Revtingulo contrat 2. Lines yertlel contrat 3. Lines diagonal aril 4. Linea diagonal abajo 5. Chrcutlo 6 7 4 Tridmguto Izquierdo Semiefreito derecho ‘Casulenda inferior derecho 4. Rectdngite pequefto 10, Dingonal nrriba-abajo dentro del rectAnguilo pequetio 1. Dinganal abajo-arriba dentro det rectéingulo pequefto 12, Linea horizontal abso dentea del rectingula neque IV. LENGUAJE Sc califiga de ta siguien ©, sino Jogra nombrar nombrada correctamente icurre en parafasias (palabras Substituidas) 1, si la figura es identificada y Se dceprtan vitrineiones eke use cotaquial 0 diferci ‘nota la res} ruliles (yy, culebra, vibora o serpiente). RE uplncndar deberd resta del sujeto om tung de Tos casos. EL puntaje nutximo posible es de ® puntos y no hay tiempo flimite En el caso en que fa persona examiinada pre seme problemas de aguidera visual, en lugar de In actividad anterior, se le solicitard que nombre los objetos que le serin seffalados por cl aplacador, los cuales se descriten en el protocolo de aplicacién. B= Repeticiin, Para a roalizaci ck stn actividad, se Ye proporclonard i siguiente instevcelon= "Repitt lo siguiente", yn contimtacién se te leer enda una de kts palabras y frases que comprende esta tarca, las cuales 860 pueden presentarse en unt ocasion, I puta m mo posible es de 4 printos, C= Comprension, Coloque frente at sujeto tr Kinnina 10) del materi {al como se muestra en el siguicnte esqu exo cn donde se encuentran dibujados dos ctdrados y dos eltenlos, Haider Paciente Esta fea comprende Ia presentacién de G preguntas relacionadas con fa figura anterior. El sujeto debe responder wna ver que se le haya presentad {a ofclen completa La eecucidn se cafifica de ta siyyticnte nna 0. sies incorreeta 1, sies correcta EE punntaje msiximo posible es de 6 pusitos. D.- Fluider, verbal EL aplicador te propereto 1 al sujolo tas signientes instnucciones: Mencione (ombre) durante un minut todos fos animaes que conozca” Sélo se calificam I No se toman en cuenta los nombres repetides 0 Tos nombres derivades (v. gr. perro. pertito) Si el sujcto se deticne nntes de completar lox 4 segundos s0 Ie mintiva a seguir: por clempla, "~Qué otro animal conve? At minuto se suspend fa prueba Er In segunda rte se le pide al sujeto "Y alvorn dig! todas tas pala que comienzan con F, pero que no sean nombres propios”. NOTA: No se apliqiue Muider Fonoldgica a la poblaciéin de nula y baja escolaridad, Solo se califican kas respuestas correctas, no se foman en cu nombres propios, Sit sujeto di a las nombres repetidos, los nombres derivados 0 los Igiin nombre propio se le recuerda que no se aceptan nombres de personas, En esta (area (ambi se reponta ef mlimero ee persevera jones ¢ intrusiones evacadas por el sujete Sc callificn of nimero total de palabras reportadas en cada categoria seméntica 0 fonolégica. V.LECTURA NOTA: No se aplique a ti pablacton de nul y baja escotaridad. Se proporcion 1 sujoto una lectura breve, fa ental se encuentra contenida en Ia Kinina 11 del material anexo y se fe pide que In fea en vox alta prestindole atenei6n, ya que se e harém preguntas relacionadas con ta misma, Una ver concluida Ja lectura, prosiga con las preguntas correspondientes, las cuales se feerAn una sola vez. Las respucstis se calificarin de la siguiente manera, 0, si es incorrect 1, sles correcta Ep je: misime posible es de 1 puntos VI ESCRITURA NOTA: No se aptiqne kt poblacim de m y ba cescolaridad Se proporciona af sujeto una hoja blanca y un Hipiz y se fe dice: "Escriba lo que a continuacién te voy a dictar", EL aplacaddr leera ta oracion que sc encuentra cn cl protocolo de evaluacién, Concluida Ia actividad anterior sc coloca frente al sijelo fa Kintina 12 del material anexo Ia cual contione Ia orscién: "Las naranjas erecen en los Arboles" y se le pide que ta copie, No Inay Hinite de tiempo, ‘Sus respuestas se calific 6, incorrectas si present omisin de palabras completas 6 bien, adiclon de letras o palabras 1, correctas, 2 puntos, vin FARCUTIVAS Ax Conceptual 1.-Semie}amzns, Se le proporciona al sujoto fa siguiente instruccién: "A continvacion fe mencionaré una serie de palabras pares y quiero ‘que mie liga en qué se parecer No tiene limite le tiempa, Las respuostas serin cailiicadis de acuerda a su nivel de abstraccién, como se suigiere en ef sig te ejemplo: "en qué se parecen silln y sata St el sujoto proporciona respuestas erroncas 6 de bajo nivel de astra son muebes") i $e le mentctond la categorla (¥. "los dos 0. —_Resprcstas que no ticnen ninguna relacién de semejanza, 0 bien que reporten diferencias mis que semejanzas: por ejemplo "se pueden romper y qucenar: "ia silla es de madera y el sof es de piel” 1, Respuestas que describen caracteristicas comunes pero no sustantivas; por cj, “tienen ew: de madera": *sirven para sentarse”. ele 2. Respuests que descriten vas =, pore)" son mucbles" EL pantaje miavima posible: 6 puntos 2. Caleuto. Se le pide al sujclo que resuctya mentalmente las correspondicntes openiciones y problemas aritméticos. No tiene limite 1 bon 0. respuesta incorrect 1. respuesta corrceta icacién de tiempn, Las respuestas serdn calif de Ia siguiente manera: Secu inci NOTA: No se aplique a ta poblacign de nula y baja escolaridad 1 exnininador fe presenta t4 Hania 17 del material rnexo en donde le muestra el madelo «ue deberd seguir part contintiar con la secticnecin de clreulos v eruces, par ejemplo: 04004 1000... Se suspencle fa sceneneia en cuando Hegue a los cineo clrculos La respucst seri califiens lo In siguiente manera 0, no ty hi 1. to hizo correctamente Puntaseién mv posible: 1 punto B. Fun 4, Cambio de posielén de ta mano, El examinador realiza tres movinnicntos en secuencia, con su mano derecha colocada sobre a mesa: pile (mano cemportada, cow el dorso hacia arriba), file (nano extendida ho wsagital) y palma (mare extendics com el darsa hacia arriba), cl sujela debe repetitto a continuacién, sino lo ogra. of examinador presenta de nueva ln secuencia hast un total de tres intents. Posteriormente, con su mano izquicrds realiza los mismos (res movimicntas pero en secuenicia inversa a Ia anterior, Ver figura 7 Om A 5 Mh fh Nota: NO menciowar en vor alta la scenencia de los movimicntos ("puo, filo. palma") Si ef sujeto rea con fa mano contraria a ka utilizada por el examinador, (ejecuctian en espejo) se le hace ta obscrvacién para que ifice la mano indicada, sin que esto afecte su ealifieacién, Las resmniestas serdn califiendkis de fa siguiente manera Mano derecha no logri report socwencta fuego de tex presentaciots 1 repli leg de das tres presetaciones 2 rept ante una sola presentacién Mano izquiecda, se califica igual, Puntaje nviximo posible: 4 puntos Es necesario que el examinador describa de manera clara y detallada las caracterfsticas de los errores comctidos por el sujeto, ast como aguellas aue havan intervenido cn Ia imposibilidad de su ejecucién, tales como perseveraciones, problentas de coordinacién espacial, dificultades para seguir con In secuencia correcta, etc, 2. Movimientos alternos de las dos manos. 1La tarca consiste en ta gjocucién de movimicntos allernadas y simullincos, que eonsisien en eerrar una mano en prio olocnda sofrre kx mest con el dorso hacla aerlbat y al mismo (lempo, extender fa otra, ‘Tal secuencla ea reallzsida por e! cexamtinador $ veces aproxinadamente y a continutcién cf sujeto deberd repctirlo de Igual forma, Se consideran como smAximo, tres ensavos para su realizacién ‘Ver figurn A i Las respuesias serdn catificadas de ta sig ale manera: 0 no lohize, 1 lo hizo pero con dificullades. es decir, present movimientos lentos, retrasades y desaulomatizsidos 2 suejecucién fe igual a Ia det examinador. Puntuacidn maxima posible: 2 puntos, Es necesatio que cl exaininador describa de manera clara v dctallada las caractersticas de los errores cometidos por el suJeto, ast conto aquellns que hayan intervenide en la imposibilidad para su ejecuctn 3. Reneclonex apuestas, Se indica at sujeto que ev ndo cl examinador mucsire su dedo indice, ef sujet debe mostrar suv mano exnpuiiads; y ‘cuando cf exiiminador nuesiee su: mano cmpurtada, el sujcto debe mostrar su dedo Indice. Una ver hechos tos ensayos previos y comprendidas las instrucciones, Ia tarea se repfle cinco veces. mostrarido al azar el dedo indice o el puto. Las resyniestas sort califiendas de la siguiente mancra 0, no to hz, L, lo hizo con errores, 2. lo tealizé correctamente AL igual quo en fa tarea anterior, ge deberin ante fs adas durante su ejecucion, VIL FUNCION! DEEVOCACION Después de haber trascurrido 20 minutos aproximadamente de fa area de copia de la figura semicompleja, ef examinador solcitara al sujoto que recuerde dicha figura y trate de dibujarta nuevamente, pero en esta ocasién sin ef apoyo del modelo: para ello se fe proporcionard wna hoja blanca y un lini La calificacién se rcatizard con los misnios criterias utlizads en ta tarca de copia, Puntaje meisimo posible: 12 puntos Memoria verbal 1 sp El examinador sotieitars sijelo que recuerde fa fists de palabras que ant mention nucvamente, mente memorizd y te pedirt que le Se calificara cow wn punto cada palabra recordada Puniaje maximo posible: 6 puntos. Es necesario reportar el niimero de intrusiones ¥ perseveraciones evacadas cut ta tarea, 2. Por claves, AI finalizar ta evocacién de tas putabras. cl examinador te solicitars que las agtupe micvamente de acuerdo a Ins siguientes categorias + partes de! cuerpo frat animales Be igwal fora que-en ta karen nnteria. 56 reports 4 el niimero de inirusiones y perseveraciones ev Se calificard con un qunto cada pulabea rennet conrsetaments, Puontuneiéin mites site paamor. nto, Bl exa lor proporcionard la signiente insirnceidin "Le voy 3 Teer wna Hista de palabras. si fag palabras que usted nicmarizd anteriormrente me dird SI y en x80 contrario respondent NC Se iguna de ellas pertencee a fia con um puto ci ailabea reonnocida correctamente, Puntuacion maxi ta posible: 6 puntos, Es necesarin repartar ef niimera de intrusiones evocadas, respuestas que ef sijeto dio como afirmativns a palabras que no se cncontratian en fa Hist avin GRAFICACION DEL PEREIL El primer puso consiste en obtener Orientacian, Atencidin y concentnaci Para objencr estos pw subpructas, [Eas puntuaciones at puntuaciones naturales en cada una de las ocho secciones det NEUROPSI: in, Conificacién, Lenguaje. Lectura, 1. Fungiones Rjecutivas y Benen «fiver de renitirse al protacol y suimar ef mimera de ert en cada uno de tas lcs so Wanaficren a ka hoja del perfil, kt evil contione puntuaciones normalizadas equivalente para fos puniaies posites. Se presenta un perfil para cada uta de fos siguientes grupns de edad: 1630, 31-80, S1-68 y GGeRS, De los enales hay ew perfiles pot cada grupo de excotaridad: ( afis de estudio, tt aftas de estudio, 8-9 aos decestudio y de 10-24 nfos de estudio: cxistiendo un total de 16 perfiles. EI perfil nos permite observar grificamente los puutajes normalizndas y clasific rango normal dentro de las rons que estan por arriba de un rango normal alteracionies moderadlas v alteraciones severas, DETERMINACION DEL PUNTA Pe TOTAL, Para obtener el puntaje total es necesaria sumar fas puntuaciones naturales de cida una de las 9 subescalas. Ps prucbas do fuider verbal sermfntica y fluider. verhat fonatigica. es siecesario reclasificar tos puntajes naturales, do acuerdo alos sigaicntes criterias FLAIDEZ. SEMANTICA Valor eodificad ' 2 4 4 FLUIDEZ, FONOLOGICA Puntaje natural Valor codificado 0-6 1 Ted 2 14k 3 1.350 4 Una ver. hecha Ia reclasificacién, dinicamente sume los puntajes naturales que obtuvo el paciente en eada escala, Estos punlajes se encuentra ch el protocolo de aplicacién del NEUROPSI, EI puntaje (otal maximo que puede obtener un individuo es de 130 puntos, La interpretacién de tos resultados del NEUROPSI (otal puede ser normal alteracign leve, alleracién moderada, 0 alteracién sever se pueden witizar las tablas (1 a 4). nivel de eseotarichid del priciente, Se sos), as cuales toman en cuenta ta edad y ef ncluyen 4 tablas (0 de escolaridad, 114 affos, $a 9 alos y pror arriba de fos 10 de tala contient fos paniajes de 4 rangas de edad (16 = 30 aiNlos, AT = Salas, $165 ais, Gl = BS aos), NEUROPSI EVALUACION NEUROPSICOLOGICA BREVE EN ESPANOL, ‘Drs Fears Oncorky Sos De. sffede Ardila y Dra Mics Rossel) NIVEL DE ESCOLARDAD: 0 ANOS DE ESTUDIO RANGO DE EDAD: 16-9 SEXO EDAD NOMBRE FONGONES ERC SS ONCEPTCALES Y MOTORAS ssn sonaisonn “7 sen SER Z epranas one | $ 8 nipaep oun swamonogs PERFIL DE FUNCIONES COGNOSCITIVAS ayn pan zope (3 a 3 ean my | is tugtonndoyt my} ie ie i roman | 3 £ | | __seeumemmet ny e le onensouenny rel] tel | (aI e oT 5 mal A I EI Time elalel=i| | le LB] soins eifig ‘3 3 e aaa “lf a 3 8 em 4 | 2 Be x BE cio Bl ee 8 saci | (8 im) | lol ; wei x 5 e 5) f A ig E au el) eC el ; Es NEUROPSI EVALUACION NEUROPSICOLOGICA BREVE EN ESPANOL ‘Dre Fears Oncorky Sols De. lffede Ardila y Dra Mais Rossel) NIVEL DE ESCOLARDAD: 0 ANOS DE ESTUDIO RANGO DE EDAD: 16-9 SEXO EDAD NOMBRE FONGONES ERC SS ONCEPTCALES Y MOTORAS sorsana sonosag| san sony soe | proini owe r 8 3 pomp oun sung ayn pan zp PERFIL DE FUNCIONES COGNOSCITIVAS is 5 3 ae ay ray eh tugtanndoyt my} ie ie i roman W 3 £ | | __setimemme ny ° Jt ‘oyunnsgaanny rel] tel | (al e oT fe ml [ fal A I E oe elafeloll | le 1B] etytnaye wid 48 3 E aie al a 7 8 cw fe | 2 Be x Be sic ig Bl ee 3 owipu) (3 | | fo i wei / 5 fe ms f ei Kk =F el) et Fl ; fs NEUROPSI JON NEUROPSICOLOGICA BREVE EN ESPANOL “Dro. Feegr Osuesky Salis Dr Aledo Ardila y Dr. aww >) Je) ) 91 FL le 2 aa SHH mT -L 1 let g |_| B sur SONIA} le} |=] fo} w E sre =| | [| fel 2 | Be $8 4 sagt ey ol |=] | fol 3 BY be 2 ee tourney ~ le ; V8 ” Ba anise nie} | [=| | el 2 sraimfoung polmfa] | Jerled a 3 8 a] be vm = is x @ Al Bg “3 a vem ated [=| 5 a8 rs q ae B ig ng qi ZINE as e 5 weg {[ le ole voprreoat * Ei opening el | Ie isialets [ass [st O35 yarn 008 PERSIL DE FUNCIONES COGNOSCITIVAS t Enader Moderado [ s | araraemey Ee +13 g FI nueva mn cy ladle 2 Ee ; +] . 2 yinods pol [enter] feof jee] Z| = | aa | 5 3 le i i | i 3 eforimaninn i 2 E eo 4 | 8 marie el lel del t ila ' 8 cu Ei io : ee e 2 I 41 [ivan upping it : a Hae 3 8 sores fe] bo] [fa] del [af =f! 8 7 TT = eS Bal (6 met a |e 8 8) B oT = — is 28 Toeramnons apcaeat fat J} f=] fel I] fal te 2 NEUROPSI a ~ iS eB arpeonelo satiate iS we ee sou ep HEENETEAN | 8 ES " 1" S| es ee psaanb o1rmyy, a | | % | sy 44+ o | (ed monn eT) PP a8 nS ‘onaqe.y al {4 =| Jo 4 >| 5 svatnfoaiog pope +} 13) é tar = el} @ 4 ee a 3 S 4 tas =| S| 2 a. @ 2 | ia ot EL at sl 672 & wont tt lore 2 nf SIZE] Jarles tial feo By gE, | caamrmmmnm| PAE) (4 BF lly aalslaelalcl lal | a8 P| mee efaelalsiafepe| [3 ae als ty BE Sig gts,» fo 3] & Pal ra 34 3 ‘wyeanadoy = By Bo 3 = ge 5 ane By g3 ta | Z 4 e by Be . options nig, = rh 34 Els aaa LECCE Ea Fla nae fol pal fay [ales a” i orn rofa car | < = q a 3 Lal a] LJ =I S) 3 8 seed als] [Ta 7 3 ad sn | eo] [at 4 RE elFalalela} | 4 be in gs a e 8 soviet of fol] fol fal [| 2 ia = - : ee se a | Se lk ha a) S 3 8) owen DELL a] ze 28 eatin ageoralal el [ot fel ap et el women eee g jes — 3] a snisana satotsoray rm 28 |__smvourmmenny | 2 2 | (es "| & al ie eran ou al | < 3 4 i iB i) | 2 “ se pai ane | 4 8 g a onewa eee a 0 | 3.8 ven "1 44 3 aoa ® Big z E = as +9 | Bs SIS | sony aie zmin 3a Eg pol fate] Jel | fay ie 5 a il ugistiaxduno ese | vont =| | [- By B58 ig 5 Eos S| ele a S Ele | ‘ a a s|3\9 Ke a a monosomy 3{3\2 By =i a 54 Ble on steht a el smLs0fayn 30, opin} |e en} Ze | oy 04 oL 3 4 | nt sllai-le . 3 ala 5 | Fi Bs seadinon ie 4 ele Hy 6 cower! | fe] | dol 1 | [el [2 8 t-0t so . Be je) | [2 & Ne coon voroet | | FL | fe as 2 e+] [en] 2 8 sonia || 8 arated EC =| Pa at = = 26 on Seth sl Z 36 canon oom bal tel tl lol del da Seve =] Normal Neral ato wormmmaveneana fo] oY] ala 2 erry “| g me —E 3 stnnyn & 3 SAeTEtAON | | | [= 2 i MAToO ml =| | le on 2 ~ £8 Ey one Zl 2 e E “ugtaniouonaag | s es 3 ae rm a aie 3 5 a er - S 23 E 8 3 EE = 2 22 | i fF Big § 5 wy a Ei ign (amER RR lala || 3 ee Sly TT lalalsialatele Te Be BE oxen pron tape eA ella] lst |e ale la 34 S| " dent hn) it Bes 2 por I BO? g i. BB E eT) 5 ge Z| 4 a: a ri Ey a he s 4 Bi 3} |g oydioaitne ean ie fs Ba Ei E menimpaieanl Ser Te oe isthe Ss a EE ete SUret rs 2 F EB ‘eae = = 3, 1 | sytaopuns nt el} og H ‘ wn 3 | & : : 70% 7 he 5 a6 ins wren si>| (3 4 g cone | fel rs A 3 ia = a lez wana | | | I 88 |i won| | F 8 8 cao. | al ae 4 8 mm ween ft fel sesh] 28 NEUROPST ~ NEUROPSICOLOGICA BREVE EN ESPANOL Rosell) NIVEL DE ESCOLARIDAD: (Brn Feagy Onzesty Solis Dr alee Arle y Dra Moni. EVALUACION 24 ASS DE ESTUDIO ut RANGO DE EDAD SEXO EDAD NOMBRE PERFIL DE efoyhoagues: wai wawumwmomna ) ) HT Te) 5] i) de Teen a ahs a3 eaeU FATEH ml | [| | Je é rae ey st TT [eI F 4 eer | =| | te aE nope | le ne aa orang ml [a] | (=I le sreumfouings ton a Ge TAT Ss cet] ‘y TTA 5 fa Ba: 3 He amar el | [al | le 4) IS} 09] 9] "9 z etn aN afete/3]3 S| SEIS |e ale AUTRE TRPROANITL Alea} |o|3| ale ugewanne eB is ig 0 ” 3 Pa woronpdnt I<" 3 5 SS 5 L z 4 3 0 3 3 3 Normal oon fel fo A saan 24 fehl] E =o Sheet lal le 5 ela} (| fal le IS foydaronans way Sa iit 8 q 4 | ent el [oE eT] [la | .-S f= 00 ol jt] feo} |S Sf is a pata worn ig aA worReoIK & senshi sofia} |e] jel jal fol ry a zy S| Bs one B =| fe e oa ei ay apemonngprmen | =| fal et fe NEUROPSI NEUROPSICOLOGICA BREVE EN ESPANOL Ore Fea Oveesks ‘Sole Dt Aledo ala y Dra. Monicn Resse) EVALUACION NIVEL DE ESCOLARIDAD: 0 ANOS DE ESTUDIO “6 RANGO DE EDAD: 51 SEXO EDAD NOWBRE — DERFIL DE FUNCIONES COGNOSCITIVAS fodiens wa peaqoerone wgrsemanmngs P] AP TE FEE PL FL sags Mtoe NEY my ry "| pa i uot cea “Lr Py Be a gs pint ownpy, | 8 By 4 a8 le | ° sronymuttas pea Zope | |e (3 jo ny e ugisuandwog | ere - fa 4 4 ageing bo} Jo} ta 3 Bl oqo A fol 2 suntan el fat leit et al e eet fof |=| tel 5 alstalelal [a ee Beg) (3 ET je memrits el fal [=] dalot [eI 5 I Fi t 8 e-00 opr al-le) 2 Be | Ge Innsia uote I By 8 venti MT Talal TT [ol ib v4 | lo i sr Bl ls! a ee odio Iso) 1] ||| i eparrmuvons worm {>} fee} f=] Leff 2 SEXO EDAD NIVEL DE ESCOLARDDAD: I - + ANOS DE ESTUDIO NEUROPSI EVALUACION NEUROPSICOLOGICA BREVE EN ESPANOL PERFIL DE FUNCIONES COGNOSCITIVAS (Ge. Feagy Oneocky Solis Dr. alfedo Ardila y Dre Mics Rossel) 1+ 65 RANGO DE EDAD NOMBRE JMoeaw a ha | Ie] |e senna soue9ano9) if ag ee el LTT Ia E- " +++ Bs epi mer) Le Be w § BE mn ELL 5 “8 RID Fal fa{—[ fel angie ap cscs a) (Re ly iq gpa ery yy yh as) i wegen BE Sibel el el) al a 2 ae elle] hl ol Te EB senugnwodsyt A) serawoman nts 3 3 a eo sq io} |e 2 E 8 £0 S| Ie 2 Be rman wonsoner| | | febtfetelefala| Ee 8 a al fale] fos 2 ib wm rye H i mT | ee 4 B _ ET ey TT a g2 oun vomit lel bat fl 2 g RET arrieh ie 5 ja |— 2) 2 E 2 gut campy, el | [=| | to! $8 Iii os} tI >] ’ i nypaua oun a Se wytontaanaag, — | ig y ea] en) T=] 2] 6 Ps wg —} a = aq | 4 7 ; E | 12) a 2 8 E+ pn 5 22 2 | ig mae slat ets gee a | ca Bf ig al zia}atalala BE 121] ayn pane sn sala) gee Sly fi FE helen Oe al? ese EA NN st ri a Bi sn] at |e] ’ Ig capac 7 a nad 5 LU he Boe a ere 5 g Bei 6 ol | Is is BSs S| yyamurngy| 7 re ze Flalela}a i 2 OE PSRs : By el vibedostes: var 2 a e| le 2 ERE rman elt lg 82 gh JolP] | = gf ele Lo Ey Ei sé a eneprtadsy ol atefad= ls Z r 4 . sleabii-lea] | fayhaeniting ean S| g ie smqritd i al jon) 8 -07 als] Im] at [al 8 ed lalels = * ee 8 sO Rota at fen] os 1S] 2 S a . = 3 Ea oa TT et te a gl: = a 5 ; li 7 a 23 weno sopemmr fol el =| lel [+ > SOs DE ESTUDIO SEXO 10 - 24 EDAD ESPANOL NIVEL DE ESCOLARIDAD: NEUROPSI PERFIL DE FUNCIONES COGNOSCITIVAS ‘ru Fags Oursky Sols, Dr alfelo Ardila y Ora. Ménien Rosell) EVALUACION NEUROPSICOLOGICA BREVE EN 1 = 6: RANGO DE EDAD: NOMBRE wwrmonnyomma >] To P=] el La) 1 PER eS ei = fe 3 ae soe le =| lo Ee = eS saat ciyy a} |= ig Ba ipa ni isl is cttomntenang - lo ee i nmin ral -| |e Vs lela] | [alata o- aay Ss = fe aT e Bye Hg em al few I alslasl= essai] le rarfojonny jraseA rapAN eVSieisjaiala7| /gI 8 rouse ane znmnet | | |) a eapealeis|zfs]a) |e i wpe fo ial ugtonadn| sr] feo] fool 3 SB}. [a} 4 i Sie aafsta] 3 2 7 nfoydiuoaniog nants Ale i owegonasoH et fel PTs BI solos 39g tefatiele|-| fel I augqiodsy ofZ{o] Jala} fo} 3 foreman: wr Azle) jaleyal E . j serine | tof inl for en] & * 3 a eCELLRS Ba lala BE brlbolel ed 3 be rene1a ugisnaiecy Alaa] S| 8 sortie ko] fo} [+] Jeol [el fo} iS TG = SI iE , airy a I 2 tay Bl a pmrspmmaoy pram fol fet [=P fe] fs] ley Nornal |ON NEUROPSICOLOGICA BREVE EN ESPANOL NEUROPST Den Fong Onrosky Solis Dx. Aledo Aca v Or. Méaion Rossel) EVALUACI 0 ANOS DE ESTUDIO NIVEL DE ESCOLARIDAD: 288 RANGO DE EDAD : 65 SEXO EDAD NOMBRE PERFIL DE FUNCIONES COGNOSCITIVAS foudinonuios nant upezyymesent egurmanvnge YY [YP YP] a) fal || | sansond sononaneant mh im lag I> 2 i) fA} de] 5] rouenrsomewnory Ba el LJ] ) Ie Be wv owe : a8 | Jl |} fol : a sa a snoring | [°)™ ee i opal fr lentes] || Is uorstendato 13 | _ nggonxtont | eo] |e 4 tose ele] | | Ie} Ta 3 ig ‘ i ib ae fel ef si | El oo E cow | P| Mellel 5 ial B | __euteonoe wt Sapa} | \2| 5 7 3 wort, \|es ia 3 =o i & TE ___ rn sn a oS conti, yrs \>| LE is pm | 5 ; min TT e eis | 5 ie Coon worming PL) et et Lt 23 NEUROPSI 2 epepeniont vonseamime {PEP TTP TEE PE PL a z es} || fol 5 ee) a al z canon Sg : 43 at To : mito : a ag 3 2 = LE B28 234 sarang bal aye” Ie sre eyzisa1al-| | |e a4 8 seiteony ea an Go B E = ee B Oly eet 3 3 * aha aqNTINS GINA AHN alas g& ale ql P if copa al al gi ei HE Ss; | vont =| 3] 25 ig on S| nyroamunentac allo] fol [zt 7 oe 5 4 S4 eI lel oj} 2 Bi Hey || esedanomes wig lA 28 | i ee lef | BE ee cel- -| |e ge els meters ma 5E gl — _ : | lola! | fal 3 efaydenopie ming sop/F} | fs i 3 a g Io euqiet ofa] | | ai La ta ml TTL lel [st ‘ Se -| lo g i § rest ugrosenact ‘ Rg coma) ees] ole 5 é 3 RT = a R me al 5 8 IE s8\f aaa PORE] as 26 onmane momen LL ELISE ELI fol | 2 anwar >) Tol) T=) a) J 8 fa |_| £ sarsoniley someting g , L " | rn apr Zo | fe : ag i “ppainp aut es 7 Bo] ied AN a - o Is WormiaiARAAG “ Ki |r nt] fa r ta a 7 2 | é felnl-+lenter| | [| S ae OPAC | | g 2 3 “ - ic) gf alte emo BE : Ha ela}a} [ale ZB | vontogonay pesyon ZoptO|T aye OR op sper : _* 2 eslale 3 43 BK wat relat [> 2 = a Ol 7 F S34 g eg Ess S| ol Im) fol Tole 7 B52 g Seetdole % 7 Pes 2 lala 2 af E alata} fo Es ta ors 24 E} |e oun als a Fle TT stalatatatet Tet a ne ct ea} =| a8 EH eure fehl : : HL . 3 AO] t 3 wfaynoanuos many - 5 is er SCT ELT ia 8 co | =| {3 er pe 4) 13 : BE) sm vonmee | zl : re coma} fel fel el Liat) el 3 aT = SC] a 1] Ss} ts avery 5 i es | 4 eo #|(é on Tihs si he Saif ml f=] fof Jaf fal |= 2 2¢ reagan woeoninat [lf] e emmmrnonmnma f=) Io] J] Jo & E ReTErOA eo] | 2] oh ly g : Es -eexiogne saMEONOEAO es = >| i jptal oom al [= a ge | ite " " & | pS ae my ta a SE TRENTO S| 2 = el =P] Te : aig hateslalefalel le Pry ome z pA 3 a8 Pe RAAT = 5 3 em 2 | 88 vai Tle Tel ay 8 2 | | ay a e ropa pe zap 4] 3 sie [6 5 28 Sle tS 3 gs BI |_ eons me rani 3 4a 3 ra 54 3|9 vga a 3 Ko? | ES i e ngtanindlayy + a BS Z| tyro lool | Is | z eo § 8 P| bal ln zg 8 ‘| + Iz 7 BE a sibaiomapensninag) ay |S & ze E So tt Be ek mtn alt Le a nnd ct 3 a , ral chall E spain ant ES) |S a & ie seed bof [3] Joy fa} [a 2 Lg coo alt} fal! Tel 7 be elalalsla di Re mse. woranaract 4/3] S)oe 3 | g “8 a T sovdia mT [al | ee WS, wy Py 1 To 3 | ij 8 a| BF. von ol Te} ot to Te 23 | mmbeven opamaing fal [at I=] tel bel fal te BS 2 cmmonvommnma f=) Io] J] Jo & Ee ee ei) | jo a ng : Eg |_ crewman my |= | i jptel oom al [= a Be | ite m " a | id rap oem a [a a SE TRENT a = omen mt IH 2 : rag felelstelal fol sa condo | ie 3 28 Pe RAT = Sl 3 em 2 | 88 va Tle TET Tel aya il | | ay di e ogg ee rapt | 3 eee |B 5 ga SI2 : eh 3 gs BAe | eonse eran 3 4a id ra 54 S|s wan a 3 KS? Pa — ES i E ngianindleyy fa ry le ga s grommet, ol | | | z g e ane 3 8 ‘| + Iz ” BE S| sipadoapen sig) ay |S & zs, E Sout ttt ge ek a alt [Te a nnd ft 3 a , ral oall | srytanice eng ES) 18 a is FH Fy g su rel [a] el ay [a E Lg coo alt] fal! el 7 be elalalsta ey Re mata. wofareiag 4/9] S)oe 3 | é “8 a y sontia =| iS e Ws wwey na 1 To 3 | ij Se] F ‘gs al Te} ot to te BS | Fwoninon voomnma ff fal +f fof ef dal [a 3° EVALUACION NEUROPSICOLOGICA BREVE (NEUROPSI) DATOS GENERALES NOMBRE._ wo ee EDAD a FECHA SEXO — ESCOLARIDAD UATERATIDAD - OCUPACION — MOTIVO DE CONSULTA OBSERVACIONES MEDICAS Y NEUROLOGICAS 1 Estado de alerta: consciente, somnoliento, estuporoso, comatoso, etc. Il. En caso de que la persona esté tomando algin medicamento , especifique cual y la dosis Ill, Otros eximmenes :anyiografia, clectroencefalograti, te Marque con wna X en caso de que tenga o haya tenido alguna de las siguientes enfermedades. (2 Hipertension Arterial Enfermedades. pulmonares '3. Famiacodependencia 19 Disminucidn de agudeza visual o auditiva ‘Traumatismo encefalocraneano Diabetes Tiroidismo Accidentes cerebrovasculares Otros aoacoa

You might also like