You are on page 1of 44
es ESTUDIO DE SUELOS MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD PEATONAL Y VEHICULAR DE LA ASOCIACION EL BOSQUE Y 11 DE SEPTIEMBRE DEL DISTRITO DE TIABAYA, PROVINCIA DE AREQUIPA — DEPARTAMENTO DE AREQUIPA Municipalidad Distrital de Tiabaya ASOCIACION El BOSQUE Y 11 DE SEPTIEMBRE TIABAYA™ AREQUIPA cS ACW JX] URSLRESIDENCIAL"LAS MARIAS" E-38 PAUCARPATA - AREQUIPA, F: Cel. (054) 959498635 ESTUDIO DE SUELOS ASFALTOS Tr en, 5H) 164191 CONCRETOS Y SUPERVISION DE OBRAS Lab. (054) 253627 sacon_ego@hotaail.com LABORATORIO MECANICA DE SUELOS CONCRETOS Y PAVIMENTOS. INFORME N° 0035-JL-AREQUIPA A MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TIABAYA. DEL JEFE DE LABORATORIO. ASUNTO : ESTUDIO DE SUELOS. SECTOR: TIABAYA FECHA AREQUIPA, 17 DE ENERO DEL 2021 1, INTRODUCCION- A solicitud de MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TIABAYA, hacemos llegar el presente informe técnico, que esta relacionado con el Estudio de Mecanica de Suelos, para el MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD PEATONAL Y VEHICULAR DE LA. ASOCIACION EL BOSQUE Y 11 DE SEPTIEMBRE DEL DISTRITO DE TIABAYA, PROVINCIA DE AREQUIPA ~ DEPARTAMENTO DE AREQUIPA. 2. OBJETO DEL ESTUDIO.- El informe Geotéenico que se describe a continuacién presenta los resultados del estudio de mecénica de suelos: MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD PEATONAL Y VEHICULAR DE LA ASOCIACION EL BOSQUE Y 11 DE SEPTIEMBRE DEL DISTRITO DE TIABAYA, PROVINCIA DE AREQUIPA - DEPARTAMENTO DE, AREQUIPA, efectuados, en la zona del proyecto, y conocer sus caracteristicas fisico mecanicas de los suelos de fundacién. iene por objeto realizar la investigacién del Sub-suelo que prevalece en el terreno a lo largo del trazo del estudio ubicado en el Distrito de Tiabaya, Provincia de Arequipa, departamento de Arequipa; el objetivo se logra por medio de trabajos de campo a través de calicatas "a cielo abierto", ensayos de laboratorio estindar con fines de identificacién y clasificacién, ensayos especiales con fines de obtener los parimetros de resistencia y agresividad quimica de sus componentes; y labores de gabinete; en base a los cuales se definen los perfiles estratigraficos del subsuelo, profundidad de cimentacién, capacidad portante admisible y recomendaciones complementarias para la cimentacién 3. UBICACION DEL AREA EN ESTUDIO El estudio realizado se encuentra ubicado en el distrito de Tiabaya, es uno de los distritos que conforman la provincia de Arequipa, perteneciente a la Regién de Arequipa en el Perit El distrito de Tiabaya, se encuentra ubicado con una altitud de aproximadamente 2.178 m.s.n.m, <-> AC (D) N URB, RESIDENCIAL"LAS MARIAS" E -38 PAUCARPATA- AREQUIPA, TELF: Cel. (054) 959498635 ESTUDIO DE SUELOS ASFALTOS Dom, (054) 461191 CONCRETOS Y SUPERVISION DE OBRAS Lab. (054) 253627 esacon_egohotaail, c: LABORATORIO MECANICA DE SUELOS CONCRETOS Y PAVIMENTOS. 4. RESENA GEOLOGICA LOCAL.- Existen las siguientes unidades geomorfol6gicas * Cordillera de Laderas: En 1a parte sur de la ciudad, relieve de cerros rocosos, drenaje dendritico y paralelo. * Cadena del Barroso: Estribaciones de los volcanes Chachani, Mistiy PichuPichu, superficie inclinada, cortada por numerosas quebradas de paredes empinadas * Penillanura de Arequipa: Superficie ligeramente plana, inclinadahacia el oeste. Conformada por materiales tufticeoshacia el oeste y materiales detriticos hacia el este. Existen las siguientes subunidades: Valle del Chili, Superficie del Cercado, Superficie de Socabaya, Superficie de Pachacitee y Superficie del Aeropuerto, En Arequipa existen unidades igneas, sedimentarias y metamérficas del Prepaleozoicohasta el Cuaternario y depésitos recientes. © Gabrodioritade La Caldera: roca ignea intrusivaen la parte sur de la ciudad © GranodioritaTiabaya: roca igneaen los cerros vecinos del distrito de Tiabaya * Volednico SenccaCompacto: tufo blanco compacto y poroso se denomina sillar. * Voleénico SenccaSalmén: tufo rosiceo estratificado en bancos subhorizontales. * Voleénico Chila: derrames andesiticosy basdlticos, marrén oscuro, altamente fracturados. * Flujos de Barro: bloques andesiticoscon intersticios rellenados por matriz. areno tufticea * Depésitos Piroclasticos: tobas volcénicas blanco-amarillentas, deleznables, muy livianas © Materiales Aluviales: gravas y arenas: Aluvial de Acequia Alta, Aluvial Umacollo, Aluvial Miraflores y Aluvial Reciente * Materiales Eluviales Recientes: arenas limosas de color beige de origen residual <> \ C (3) N URB. RESIDENCIAL"LAS MARIAS" E -38 PAUCARPATA- AREQUIPA TELF: Cel. (054) 959498635, ESTUDIO DE SUELOS ASFALTOS Dom. (054) 461191 CONCRETOS Y SUPERVISION DE OBRAS. Lab. 054) 253627 enail. esacon_ego@hotaail,com LABORATORIO MECANICA DE SUELOS CONCRETOS YPAVIMENTOS —_| El trabajo de campo consistié en el reconocimiento del terreno en estudio, ademas de las areas del entoro de tal manera de poder determinar el tipo de exploracién a realizar ast como el nimero de ellas. Las investigaciones de campo se han realizado mediante 01 perforaciones o calicatas a modalidad de cielo abierto excavada a mano segin la Norma Técnica ASTM D-420. La profundidad maxima de excavacién de la calicata es de 3,00 m, En la perforacién se ha tomado especial cuidado con el propésito de investigar sus propiedades Fisicos — Mecénica a fin de obtener las parametros que permitan su clasificacion ¢ identificacién de estos suelos de fundacién de la zona representativas y poder realizar la evaluacién geotécnica de los suelos y determinar su capacidad de soporte de carga Kg/em2. Con los datos obtenidos en laboratorio se realizan los trabajos de gabinete, los que luego se puedan determinar en forma grafica y escrita los resultados del estudio, TRABAJOS DE CAMPO.- Se ha recuperado muestras de suelo, en las que se ha realizado la descripeién visual de los suelos de acuerdo a la Norma Técnica ASTM-D-2488 registrando el perfil estratigrifico de campo. Paralelamente al muestreo se realizaron los registros de excavaciones, en los que se indican las diferentes caracteristicas de los estratos subyacentes, tales como tipo de suelo, espesor del estrato, color, humedad, plasticidad, consistencia y/o compacidad, gradacién, ete. Cuando se detecté la presencia de cambios de las caracteristicas de los materiales encontrados en la excavacién, se tomé una muestra representativa para la evaluacién e identificacion correspondiente, se miden los espesores de los estratos de suelo encontrados. De cada estrato de suelo identificado, se tomaron muestras representativas, Ias que fueron convenientemente identificadas y empaquetadas en bolsas de polietileno y trasladadas al laboratorio para efectuar ensayos de sus caracteristicas fisicas y mecénicas, Se ha claborado el perfil estratigrifico de la calicata ejecutada, en el cual se describen las capas del suelo de fundacién encontradas, tipo de particulas, color, compacidad, ete. INVESTIGACION DE LABORATORIO. Con las muestras de suelo obtenido en la investigacién de campo se ha Ilevado a cabo los analisis de laboratorio, con la finalidad de obtener los pardmetros que permitan su clasificacién e identificacién de propiedades fisicas. Para efecto se han ejecutado los ‘CiwiCIP; 164567 jc + URB. RESIDENCIAL"LAS MARIAS" E-38 © OA C “ N PAUCARPATA - AREQUIPA TELF: Cel, (054) 959498635, ESTUDIO DE SUELOS ASFALTOS Dom, (054) 461191 CONCRETOS Y SUPERVISION DE OBRAS Lab. 54) 253627 email, esacon_ego@hotaail.com LABORATORIO MECANICA DE SUELOS CONCRETOS YPAVIMENTOS | siguientes ensayos bajo las Normas de la American Society For Testing and Materials (AS.T.M.) Con los resultados de los ensayos de Laboratorio, las muestras de suelo se obtuvicron la Clasificacién de Suelos SUCS, Clasificacién de suelos con fines de excavacion “Suelo Normal” Es aquel terreno suelto, consolidado 0 compactado que puede ser excavado a pulso con excavadoras; este grupo esti formado por piedra (3” a 6”), grava (1/4”-3”), arena, limo, arcilla 0 combinaciones de estos. “Suelo Semirocoso” Es aquel constituido por roca descompuesta o terreno con boloneria y bloques menores segiin se precisa a continuacién: Roca Descompuesta; es aquel terreno constituido por roca fracturada que para su extraccién no requiere del uso de explosivos 0 procedimientos especiales de excavacién Suelo con boloneria y bloques menores; Es aquel terreno con presencia significativa (més del 33%) de boloneria (6” a 12”) y/o bloques o fragmentos de roca de tamafio entre 30 y 75cm, “Suelo Rocoso” Terreno Rocoso; es aque! terreno constituido por roca sana que para su extraccién requiere el uso de explosivos o procedimientos especiales de excavacién ‘Terreno con bloques mayores, es aquel terreno con presencia de bloques o fragmentos de roca ‘mayores a 75cm. CLASIFICACION DE SUELOS Hive caleata | sano toma | g_Si#0 | Sudo | Sse | Prana | tou ie deSieoe | im) | tm) Seb j cor | tmx | oom | oom | soma | sto OBSERVACIONES.- APLICACION DE LA NORMA TECNICA PARA EDIFICACIONES E — 50 De acuerdo a los ensayos obtenidos en el laboratorio indica que la formacién de los estratos, std dispuesta de la siguiente manera: ESTUDIO CALICATA N° 1 ZSACON URB, RESIDENCIAL"LAS MARIAS" E -38 PAUCARPATA- AREQUIPA DE SUELOS ASFALTOS CONCRETOS Y SUPERVISION DE OBRAS. TELF: el Lab. 54) 959498695 Bom. O54) 161191 1054) 253027 enail, esacon_ego@hotaail.com LABORATORIO MECANICA DE SUELOS CONCRETOS Y PAVIMENTOS. * Primer Estrato.- (Prof. 0.00 a 3,00). Arena limo no plastico, suelo semi-compacto, densidad baja, color gris claro. MUESTRA. Clasificacién de Suelos Humedad Natural Porcentaje Malla #200 ‘Maxima Densidad Humedad Optima Gravedad Especifica Limite Liquido Limite Plistico indice Plastico o1 SM 4.80% 15.80% 1.78 grlee 11.20% 2.28 grice 20.70 % NP NP 9. CARACTERISTICAS QUIMICAS DE LOS TIPOS DE SUELOS A partir de esta definicién de tipos de suelos se ha podido realizar una caracterizacién de suelos para el drea en investigacién. Con la finalidad de conocer las caracteristicas quimicas de los tipos de suelos encontrados, se realizd ensayos de Anilisis Quimico, segin se muestra en el Cuadro siguiente. Los certificados de laboratorio se pueden apreciar en el anexo respectivo, CARACTERISTICAS QUIMICAS DE LOS TIPOS DE SUELOS ‘SALES SOLUBLES | POTENCIAL DE CALICATA | PROFUNDIDAD TOTATES HIDROGENO | CLORUROS | SULFATOS , a So4() N (m) S.S.T. (ppm) Ph CLE) (ppm) | (opm) CO 0.03.00 336.70 5.25. 97.85 131.46 WG, Chit CIP; 154567 > Sy SAT URB.RESIDENCIAL"LAS MARIAS" E-38 SACON PAUCARPATA- AREQUIPA TELF: Cel. (54) 959498635 ESTUDIO DE SUELOS _ASFALTOS Dom, O54) 461191 CONCRETOS Y SUPERVISION DE OBRAS Lab. O54) 253627 sacon_ego@hotaar LABORATORIO MECANICA DE SUELOS CONCRETOS Y PAVIMENTOS 10. ASPECTOS SISMICOS.- 10.1 FACTORES SISMICOS, El rea de estudio se ubica en el Distrito de Tiabaya, donde se realizara el MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD PEATONAL Y VEHICULAR DE LA ASOCIACION EL BOSQUE Y 11 DE SEPTIEMBRE DEL DISTRITO DE TIABAYA, PROVINCIA DE AREQUIPA ~ DEPARTAMENTO DE AREQUIPA se encuentra en una zona de Alta Sismicidad, clasificdndose segin el Reglamento Nacional de Construcciones como zona 3, mencionando que la zonificacién considerada se basa en la distribucién espacial de la Sismicidad observada, las caracteristicas generales de los movimientos sismicos y la atenuacién de estos con la distancia epicentral, asi como en la informacién neotectonica. A cada zona se le asigna un factor, este factor se interpreta como la aceleracién maxima del terreno con una probabilidad de 10% de ser excedida en 10 afios. Conforme a la clasificacién como zona 3 puede darse la probabilidad de ocurrencia de sismos de considerable magnitud. 10.2, PARAMETRO SISMICOS CONSIDERADOS. La sismicidad del suelo esta representada por los parametros de respuesta dindmica del suelo de cimentacién correspondiente a la capa de suelo conformado arenas pobremente graduadas y arenas limosas, de compacidad media en concordancia con la Norma E0,30 del RNE (2016) el lugar de la obra se encuentra ubicado en la zona sismica 3 Factor de Zona (2): bait _____FACTORES OE ZOWA:2" ZONA z 4 0m amma 0% 2 0% i 010 De la norma E-030, el factor 2=0.35 ‘eat 4. Cif CIP; 154597 cS AC 0) N URB. RESIDENCIAL"LAS MARIAS" E -38 a: PAUCARPATA- AREQUIPA TELF: Cel. (054) 959198695, ESTUDIO DE SUELOS ASFALTOS. Dom. (054) 461191 CONCRETOS Y SUPERVISION DE OBRAS. Lab. (054) 253627 enail, esacon_ego@hotaail,com LABORATORIO MECANICA DE SUELOS CONCRETOS YPAVIMENTOS —_ | A cada zona se asigna un factor Z segiin se indica en la Tabla N° 1. Este factor se interpreta como la aceleracién maxima horizontal en suelo rigido con una probabilidad de 10 % de ser excedida en 50 afios. El factor Z se expresa como una fraccién de la aceleracién de la gravedad, "Tabla N° 1 FACTORES DE ZONA Se adopta el Perfil Tipo 2: Suelos Intermedios A este tipo corresponden los suclos medianamente rigidos, con velocidades de propagacién de onda de corte V,, entre 180 m/s y 500 ms, incluyéndose los casos en los que se cimienta sobre: ~ Arena densa, gruesa a media, 0 grava arenosa medianamente densa, con valores del SPT Naa, entre 15 y 50, ~ Suelo cohesivo compacto, con una resistencia al corte en condiciones no drenada Sy, entre 50 kPa (0,5 kg/om?) y 100 kPa (1 kg/cm’) y con un incremento gradual de las propiedades ‘mecénicas con la profuundidad. Tabla N° 2 CLASIFICACION DE LOS PERFILES DE SUELO | Pardmetros de Sitio (S,T y T ) PL Deberii considerarse el tipo de perfil que mejor describa las condiciones locales, utilizandose los correspondientes valores del factor de amplificacién del suelo $ y de los periodos T py Ti. dados en las Tablas N° 3 y N° 4. ig. CI CIP; 154597 -S x Cc @ D) N URB, RESIDENCIAL"LAS MARIAS" E -38 PAUCARPATA- AREQUIPA. TELF: Cel. (054) 959498635, ESTUDIO DE SUELOS ASFALTOS Dom, (054) 161191 CONCRETOS Y SUPERVISION DE OBRAS 054) 253627 enail. esacon_ego@hotaail.com LABORATORIO MECANICA DE SUELOS CONCRETOS YPAVIMENTOS | | Tabla N° 3 Tabla NP Periopos 11, UBICACION DEL NIVEL FREATICO Y SUS PROBABLES EFECTOS AL PROYECTO Durante la investigacién de campo y hasta la profundidad de estudio de las calicatas no se ha detectado la presencia de agua subterrinea 11.1 Problemas Especiales En Los Suelos Que Subyacen En La Zona De Estudio + Suelos Colapsables Del analisis de los resultados de las investigaciones de campo y laboratorio, se determina que los suelos de la zona en estudio de tener humedecimiento repentino, no suftiran asentamientos 0 colapso rapido, que ponga peligro a las instalaciones colocadas. © Licuacién De Suelos Los fenémenos de licuacién consiste en la pérdida rapida de resistencia al esfuerzo cortante, temporal o definitiva, tal pérdida conduce al colapso a cualquier estructura edificada sobre un material que entre en licuacién, La licuacién casi instantinea ha ocurrido en arcillas saturadas muy sensibles y en arenas finas sueltas, sobre todo en condicién saturada, los suelos granulares ms susceptibles a la licuacién son los finos de estructura suelta, saturados. Estas caracteristicas describen a las arenas finas y uniformes y a los suclos finos no plasticos, o sus mezclas, Ea 1UOUE AA IP; 154567 ZS A Cc 0“ N URB. RESIDENCIAL"LAS MARIAS" E -38 PAUCARPATA- AREQUIPA. TELF: Cel. (054) 959498695 (O54) 461191 O54) 253627 ESTUDIO DE SUELOS ASFALTOS CONCRETOS Y SUPERVISION DE OBRAS LABORATORIO MECANICA DE SUELOS CONCRETOS YPAVIMENTOS —_| Como los suelos analizados en el presente estudio no encuadran dentro de los suelos susceptibles a licuacién, determinando que en este caso no podria aparecer tal fenémeno, 12, CAPACIDAD PORTANTE- 12.1 Anilisis y Tipo de Cimentacién Las aplicaciones de los ensayos se han efectuado segin las recomendaciones del Reglamento Nacional de Construcciones, Norma Técnica de Edificaciones E-050, suelos y cimentaciones en su tabla N° 22,5, han sido evaluadas en los criterios y formulas establecidas por el Dr. Kart Von ‘Terzaghi y Peck, que se adecuan con el tipo de suelo nativo. EI sistema estructural considerado es en base a porticos de concreto armado y muros de albafiileria, Ia alternativa de TIPO DE CIMENTACION consiste en ZAPATAS COMBINADAS 0 CORRIDAS, 12.2 Profundidad de entacién De acuerdo a lo visualizado en campo y considerando los resultados del anélisis de las muestras, extraidas en la exploracién, asi como de los tipos de materiales obtenidos de las Formaciones Geoldgicas existentes, se concluye preliminarmente que la infraestructura proyectada sera construida con las siguientes profundidades de cimentaci61 Las cimentaciones se desplantardn a una profundidad no menor de 1.80 m. 12.3 Analisis de Capacidad Portante De acuerdo a la Norma ‘Técnica F.050 Suclos y Cimentaciones del Reglamento Nacional de Edificaciones (R.N.E.), la presion admisible sera a que se obtenga mediante: La aplicacién de las ecuaciones de capacidad de carga por corte afectada por el factor de seguridad correspondiente. Asimismo, para el célculo de la Capacidad Portante del terreno es necesario que este definido el nivel de cimentacién; para lo cual se efectuaron las calicatas de inspeccién, encontrindose cimentacién en Suelo del tipo superficial, Se tiene, segim la teoria del Karl Terzaghi, la Capacidad Portante Admisible que se puede calcular mediante ta siguiente relacién: Para efecto de disciio se adjunta el cilculo de la resistencia admisible del terreno, para ‘cimentaciones corridas de acuerdo a la expresién de Terzaghi y Peck. 1 dun =CNcSc +5 7BS,N, +7D-S,N,q CS AC W N URB. RESIDENCIAL"LAS MARIAS" E-38 PAUCARPATA- AREQUIPA TELF: Cel. (54) 959490685 ESTUDIO DE SUELOS ASFALTOS Dom, (054) 46 CONCRETOS Y SUPERVISION DE OBRAS Lab. enail. esacon_ego@hotaail. com LABORATORIO MECANICA DE SUELOS CONCRETOS Y PAVIMENTOS —_| CAPACIDAD PORTANTE DEL SUELO A NIVEL DE CIMENTACION. CARACTERISTICAS FiSICAS Y MECANICAS Factor de Seguridad (FS) = 3.0 + Peso Unitario 1.74 kg/om2. + Angulo de rozamiento (0) 26.03° + Na 11.89 + Ny 7.98 + Ne 22.30 + Sq 1.49 + 0.60 + Sc 1.53 + Cohesién (¢) 0.00 + DF 1.80 m. + Zapata cuadrada + Ancho de Zapata B= 1.00 quit = 5.96 kg/cm2 qgadm= 1.99 kg/cm2 Anilisis De Asentamientos Definitivamente, la presién anterior puede generar asentamientos mayores a los admisibles, por lo tanto se verificara los asentamientos. En suelos granulares permeables los asentamientos son basicamente instantineos y son los asentamientos totales que sufrira la cimentacién, ellos pueden estimarse a partir del método eldstico segin la relacién siguiente: BOL —u? BC uy) 5 ly Donde: s S = Asentamtonto inmediato en cm. u = Relacién de Poisson. 1, = factor de forme (C™,,), E, ~ Médulo de Blasticidad (t"%/,,2)- q=Presién de trabajo (*%/,,2). B =ancho dela cimentacién (m). ICIP; 154567 -S AC 0 D) N URB. RESIDENCIAL"LAS MARIAS" E -38 PAUCARPATA- AREQUIPA, TELE: Cel. (54) 959490635 Ce Dom, (54) 461191 CONCRETOS Y SUPERVISION DE OBRAS Lab, 1054) 253627 enail, esacon_ego@hotaail. com LABORATORIO MECANICA DE SUELOS CONCRETOS YPAVIMENTOS | Las propiedades elisticas del suelo de cimentacién fueron adoptadas a partir de tablas © investigaciones publicadas de acuerdo al tipo de suelo donde ira desplantada la cimentacién. Presién por earga admisible Quin = 199 Kejemn? Relacién de Poisson ies 03 Médulo de Blasticidad E, = 600 Kefem? Ss Asentamiento permisible me 1s [Ancho de In cimentacién B 10 m Factor de forma Ie = 233 mim Asentamiento Si = 0.006 m Asentamiento Si = 060 em EL asentamiento diferencial tolerable ser del orden de 2.5 cm., quedando el asentamiento diferencial calculado dentro del rango tolerable, més el tipo de cimentacién propuesto y el uso de ‘técnicas de densificacién absorberd el asentamiento diferencial esperado 13. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.- © Para el Estudio de Suelos Ia metodologia usada fue la convencional, se realizé la excavacién de 01 calicatas a cielo abierto, * De acuerdo a los estudios realizados a lo largo del trazo los suelos de fundacién de este sector ha sido identificado en el Sistema Unificado SUCS como (SM) respectivamente. Usar vigas de cimentacién o plateas de cimentacién. El nivel fredtico no existe por las caracteristicas geognificas de la zona, En las excavaciones realizadas no se Ilegé a encontrar saturacién de los suelos o nivel freatico cerca de la superficie. Lo que queda demostrado en los perfiles estratigraficos, * Segiin ensayos de laboratorio la agresividad por contenido de sulfatos, CLORUROS Y SALES SOLUBLES ES BAJA Y NO SON PERJUDICIALES. © Los porcentajes obtenidos no se encuentran fuera de los limites maximos permisibles con presencia de sales de agresividad alta, Por lo tanto se podra utilizar cemento Portland Tipo 1, para proteger el acero de refuerzo de la corrosién, en la preparacién del conereto de los cimientos de la estructura y de todo elemento enterrado. © Segiin el Estudio realizado en este sector se ha clasificado como suelo normal 100%. EI porcentaje de humedad no representa peligro de empuje y/o colapso, * Se deberd prever al momento de la construccién debera tener ta uniformidad de la distribucién de cargas sobre el terreno a construir, para no tener deformaciones laterales y deformaciones diferenciales, + Los cimientos son las estructuras que reciben todo el peso de una construecién, que son las cargas directas de igual manera las cargas que varian como muebles, personas que son las cargas indirectas, todo este peso es trasmitido hacia el suelo firme, un, IP; 154567 iz EN C ( i!) N URB, RESIDENCIAL"LAS MARIAS" E -38 PAUCARPATA- AREQUIPA TELF: Cel. (054) 959498 ESTUDIO DE SUELOS ASFALTOS Dom. 54) 461191 CONCRETOS Y SUPERVISION DE OBRAS. Lab. 054) 253627 enoil, esacon_ego@hotaail, com LABORATORIO MECANICA DE SUELOS CONCRETOS Y PAVIMENTOS | no se deberd_asentar ni comprimir con el peso de Ia estructura. Hay que recordar que un cimiento es tan fuerte y s6lido como la tierra que tiene debajo. TIPO DE CIMENTACION consiste en ZAPATAS COMBINADAS 0 CORRIDAS. Se recomienda un Df. de 1.80 m. ‘La Capacidad portante del terreno en la calicata es de gadm= 1.99 kg/em2. Los resultados del presente estudio son validos sélo para la zona investigada. Atentamente FEDAC ODN —_URG-RESIENCIaL"LAS warsas” €-38 PAUCARPATA- AREQUIPA, TELF: Cel. (054) 959498635, ESTUDIO DE SUELOS ASFALTOS Dom, O54) 461104 CONCRETOS Y SUPERVISION DE OBRAS Lab. 054) 253627 eaail, esacon_ego@hotaail.com ‘ANALISIS GRANULOMETRICO POR TAMIZADO_ (NORMA. AASHTOT-27, ASTM 0422) —TABORATORIO WECANICA DE SUELOS_ CONGRETOS ¥ PAVINENTOS TWEJORAENTO DE LA TRANSITADILIDAD PEATONAL Y VEMOULAR DE LAASGCICION EL BOSQUE Y 11 bg sePTieNaRE DEL OSTRITO DE TABRYA PROVIKIA DE AREQUIPA DEPARTAIENTO DE AREQUIPA ‘A800, EL BOSQUE 11 DE SEPTIEMBRE TABAYA FEOHA MUESTRES sworneas UIOGIPALIOAD OISTRITAL DE TARA FECHA ENSAYO. sso, [enuicara Wor Jerorunon0 00 -2.80m “ratnfio maximo Juvesrea aor Peso ta onze ggge2se eg 2 88 a or 5 eae 8 8 Boe ee epee some tu a0 5 ing. CHil CIP; 154567 cs DAT URE. RESIDENCIAL"LAS MARIAS™ E-38 EDPACWN pitcanraracancoura ELF! wet, (054) 959808635 ESTUDIO DE SUELOS _ASFALTOS. Dom. 054 161191 CONCRETOS ¥ SUPERVISION DE OBRAS Lab.” 054) 253627 yaaiil, esacon ogoehotmall.com 7 i SUELOS CONCRETOS Y WENTOS joann {+ MEVORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD PEATONAL Y VERICULAR DE LA ASOCIACION EL BOSGUE¥ ‘1.DE SEPTIEMBRE DEL DISTRITO DE TIABAYA, PROVINGIA DE AREQUIPA DEPARTAMENTO DE AREQUIPA lvaicacion ‘ASC, EL BOSQUE Y 11 DE SEPTIEMBRE -IAGAVA ‘Muro do contencon Jsoucira + MUMICIPALIDAD DISTRITAL OF TILDAYA ccauicata wor lFecha nuesrREo ‘072021 PROFUNDIDAD 000-200 lrecwa ensavo, 9012001 muesTia wor PROCTOR MODIFICADO. NORMA AASHTO T-180 leT000 DE COMPACTACION: [PESO SuELO+MOLDE Peso vet wotoe 3 Oe Seo PESO SueLo HUMEDO coMPACTADO 7 lbensioan HuMEDA Jcarsura nro. JPesODELACAPSULA Peso SUELO MUMEDO UO!oKOLISEIO ns ueyuued onb sonaurpred so} souaqo 9p pepleuly ef Woo “oLIOIEIOqe| ap sIsI{yUe $0] oqeo ¥ Opeady| vy os odures ap UOLDEANSAAUL v| UD OprUD}go Ofans ap seAISANU Se] UO ~ORIOLVAOAVT AC NOVOLISTANT *s “uodos Jo|RA ns K svorupooUt “svoIsy] seonsHa}oeIwD sns swUIUDJOP K AWoLpISeIO Op UY ¥ ‘oHOTRIOGR SOLNAWIAVd A SOLSHINOD SOTANS 3d VIINVIAW ONOLVAORVT UROUOY woDUsA 229852 FG) “407 SVUMO AC NOISIAMAANS X SOLRIDNOD LOLLOF (Fso “tog SOLIvaSY sOTaNs aa Olunisa SE98666S6 (FSO) Yeo TATA WIS ‘vdiNOaNy- VivdUvond 8-3 .SVINVW SVT. TVIONZGISaY “aun

You might also like