You are on page 1of 15
(Bie gy CONSORCIO VERTIZ INFORME DE ESPECIALISTA EN ARQUITECTURA Fecha: 01/01/21 al 31/01/21 JR. ABTAO N° 1151 - HUANUCO TELEF: 962828211 sic_2015@hotmail.com @ G | CONSORCIO VERTIZ DATOS GENERALES DE LA OBRA: 1.1. NOMBRE DE LAOBRA “INSTALACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCION N° 563 EN LA LOCALIDAD DE COCHABAMBA, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA DE HUANUCO DEL DEPARTAMENTO DE HUANUCO” 1.2. UBICACION Region HUANUCO. Provincia HUANUCO. Distrito CHURUBAMBA. Luger COCHABAMBA. 1.2. EJECUTOR CONSORCIO VERTIZ 1.3. NOMBRE DEL SUPERVISOR DE OBRA ING. PERCY MELLO DAVILA HERRERA, 1.4. NOMBRE DEL RESIDENTE DE LA OBRA. ING. WILMER GUSTAVO SOLANO BETETA 1.5. MODALIDAD DE EJECUCION ASUMA ALZADA 1.6. PLAZO DE EJECUCION DE OBRA 120 DIAS CALENDARIO 1.7. FECHA DE INICIO DE PLAZO 26 DE NOVIEMBRE DE 2020 1.8, FECHA DE TERMINO PROGRAMADO 25 DE MARZO DE 2021 MERG. INGENIERO Givi Reg. CIP N* 60676 RNC N* 8345 JR, ABTAO N° 1161 - HUANUCO TELEF: 962828211 sic_2015@hotmail.com G q CONSORCIO VERTIZ INTRODUCCION En la ejecucién de la obra: “INSTALACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCION N°563 EN LA LOCALIDAD DE COCHABAMBA, DISTRITO DE CHURUBAMBA — PROVINCIA DE HUANUCO DEL DEPARTAMENTO DE HUANUCO’, se tiene presente el cumplimiento de la NORMA A010 - CONDICIONES GENERALES DE DISENO en el CAPITULO | de las Caracteristicas de Disefio y la NORMA TECNICA A.040 “EDUCACION” del REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES, en las presentes normas establecen los criterios y requisitos minimos de disefio arquitecténico que deberén cumplir las ecificaciones con la finalidad de garantizar lo estipulado en el Art. 5° de la NORMA G.010 del TITULO | del REGLAMENTO DE EDIFICACIONES, se tiene en consideracin que las. edificaciones responderén a los requisitos funcionales de las actividades que se realicen en ellas, en términos de dimensiones de los ambientes, relaciones entre ellos, circulaciones y condiciones de uso. OBJETIVO El objetivo general es de satisfacer las necesidades de los usuarios con espacios habitables, tanto en lo estético como en Io tecnolégico, las Instituciones educativas estén deben cumpliendo los requisitos exigidos por el Ministerio de Educacién Nacional y regidos con la NORMA TECNICA A.040 “EDUCACION” del Reglamento Nacional de Edificaciones, INFORME ARQUITECTONICO 4.1 ANAUSIS DEL MODULO I: AULAS, SERVICIOS HIGIENICOS, DEPOSITOS DI ESCOLARES ii MEAG. SOLANO, (ERO CNL, ANGER Soot RNC N' 8345 - 02 aulas - 02 servicios Higiénicos para Alumnos = 02 depdsitos de ttiles escolares sic_2015@hotmail.com wos Pere JR, ABTAO N° 1151 - HUANUCO TELEF: 962828211 ICENIERO CIM, CIP.06180 — G@ G CONSORCIO VERTIZ DESCRIPCION 2). AULAS: Muros Los muros de este médulo serén de Ladrillo King Kong 18 Huecos de 24x 13 x9 cm (muros de soga y/o cabeza), con mortero de 1:3. Sobrecimientos: Sobrecimientos de medida 0.15m x 0.40m. Veredas ‘Veredas posteriores de 0.75cm y veredas frontales de 1.15m con acabado de cemento pulido brufiado con juntas. Pisos :Piso de madera tornillo machihembrada de 1"x4" enserado, con durmientes de madera de 2"x3" Puertas :Puertas de madera cedro tablero apanelado s/ disefio acabado laqueado. Ventanas ‘Ventanas de sistema nova con seguridad seguin disefio con vidrio 6m. Pintura _:Pintura latex en muros interiores y exteriores a 2 manos. 26calo y contra z6calo: Pintura esmalte en z6calo h= 0.60m y en contrazocalo .20m. Equipamiento: Pizarra acrilica de 4.50x1.20 con ticero. Cobertura — :Cobertura de teja andina e=Smm. INGENIERO CIVIL b). DEPOSITO DE UTILES ESCOLARES: Pee Muros Los muros de este médulo serén de Ladrillo King Kong 18 Huecos de 24 x 13 x 9 cm (muros de soga}, con mortera de 1:3. Sobrecimientos: Sobrecimientos de medida 0.15m x 0.40m. Veredas _:Veredas posteriores de 0.75cm y veredas frontales de 1.15m can acabado de cemento pulido bruftado con juntas, Pisos Piso de madera tornillo machihembrada de 1"xa" Puertas Puertas de madera cedro tablero apanelado s/ disefio acabado laqueado. Ventanas —_-Ventana de sistema nova con seguridad segiin disefio con vidrio Pintura :Pintura latex en muros interiores y exteriores a2 manos. Perey IGENIERO CIVIL CHP: 86180 — JR, ABTAO N° 1151 — HUANUCO TELEF: 962828211 :_2015@hotmail.com ( CONSORCIO VERTIZ e Zécalo y contra zdcalo: Pintura esmalte en zécalo h= 0.60m y en contra Zocalo 20m Cobertura : Cobertura de teja andina e=5mm, ¢). SERVICIOS HIGUIENICOS: Muros: Los muros de este médulo seran de Ladrillo King Kong 18 Huecos de 24 x 13 x9 cm (muros de soga y/o cabeza), con mortero de 1:3. Tarrajeo: _Tarrajeo en muros acabado con Cemento: Arena 1:5 y tarrajeo primario rayado ¢/mortero 1:5. Sobrecimientos: Sobrecimientos de medida 0.15m x 0.40m. Pisos: Piso de cerdmico antideslizante de color 30x30 cm. Divisiones: — Tabiqueria Divisin Metélica Zocalo: Con cerémico de 0.30x0.30 cm, en los $S.HH. Puertas: Puertas de madera cedro tablero apanelado s/disefio acabado laqueado. Ventanas: Ventana sistema nova con seguridad segtin disefio con vidrio 6m. Equipamiento: inodoro de tanque bajo, lavatorio de pared, papelera de loza con eje plastica y toallero. Cobertura: Cobertura de teja andina e=5mm. __ MODULO I: D ms ‘AMBIENTE AREA Aula O1 59.04 Aula 02 59.04 TRGENIERO CIVIL F N 60876 SS.HH. Niffos 6.02 Fog. W608 SS.HH. Nifias 6.02 Depdsito de utiles escolares O1 6.00 Denésito de utiles escolares 02 6.00 Observacién: Se hace de conocimiento 2 la supervision que en el MODULO II se plantearon los depésitos de utiles escolares en la parte frontal, dejando un espacio de circulacién de 0.85cm entre el depdsito y el cerco perimétrico, resultando un area osc JR. ABTAO N° 1151 - HUANUCO TELEF: 962828211 sic_2015@hotmail.com TORNIERO GIL GIP. 86180 @ q CONSORCIO VERTIZ intransitable como se muestra en la imagen N°O1, es por ello que se recomienda REUBICAR los depdsitos de utiles escolares para conseguir una mejor circulacién y funcionabilidad de los espacios. Imagen N‘O1 — Planta del Mod. |— Arquitectura Espacio de separacién cde 0.85cm-NO APTO. TELEF: 962828211 G q CONSORCIO VERTIZ Imagen N°03 — Planta del Mod. | Planteamiento de REUBICACION del depésito de los, Uitiles escolares Tras la revision del expediente técnico se observa que los médulos |, II, III ¥IV no cuentan con timpanos de ladrillo en los extremos de cada médulo, sino en su cambio se hace uso de los tijerales de madera tornillo, lo cual no es recomendado, puesto que al colocar tijerales que sean de madera en los extremos de los médulos provocara que con el paso del tiempo ya que cuando la Madera esta mucho tiempo expuesta, se produce una oxidacién del carbono, envejeciendo la madera y tomando ésta un color oscuro, lalluviay lahumedad también provocan cambios dimensionales (hinchazén y deformacién por contenido de agua en las fibras) y favorecen la aparicién de hongos y xil6fagos), por estos motivos no es recomendable el uso de tijerales de madera tornillo en los extremos de los médulos. Se recomienda adicionar timpanos de ladrillo en los médulos |, II, II ¥ IV. 6. Rog. CIP N° 09876 BIGENIERO cI SENIERO UML BNC N° 6948, JR. ABTAO N° 1151 - HUANUCO TELEF: 962828211 sic_2015@hotmail.com CONSORCIO VERTIZ '04 —Tijeral de madera lateral (timpano) de los médulos |, Il, Ill y IV. CORTE A-A (MODULO i) 4.2, ANALISIS DEL MODULO V: PATIO CIVICO, PORTADA Y JUEGOS INFANTILES Este médulo comprende los siguientes componentes: Patio civico = Portada ~ Juegos infantiles MODULO V-CUADRO DE AREAS ea ‘AMBIENTE ‘AREA PERIMETRO- Patio civico 123.21m? | 47.16 mi Portada = 6.21 ml Juegos Infantiles 84.75 m? 40.98 ml Ro ~ Patio clvico a inceson Observacién: ip Geiser Tras la revisién del expediente técnico en los planos de detalles de muestra el plano del patio cfvico con un area de 268.57m2 como lo muestra la imagen N°OS, el cual no es compatible con el patio de la planta general el cual contempla un area de 123.21m2 como lo muestra la imagen N°06, se recomienda realizar un nuevo plano del omfg con las medidas correctas. 2 INGENIER CIVIL Rog. CIP Ne 69076 JR. ABTAO N° 1151 ~ HUANUCO TELEF: 962826211 ‘sic_2015@hotmail.com TIGENIERO IVIL CIP. 08180 (CM CONSORCIO VERTIZ Imagen N°05 - Patio civico JR, ABTAO N° 1151 - HUANUCO sic_2015@homnail.com ‘TELEF: 962826211 Quy Meb. tierin Herrera IMGENIERO CIVIL CiP. 06180 INGENIERO CIVIL Rag, CIP N" 69676 RNC N* 6345 G@ § | CONSORCIO VERTIZ Portada de Ingreso Imagen N° 07 - Portada de Ingreso = [= ==]: m4 ow | i] mas wens i L| | isevemoae | i LO SBREER Observaci6n: En los planos de detalles se muestra la planta de la partada de ingreso con una medida de 14.43ml de largo (Imagen N°08), la cual no es compatible con las medidas de la distribucién de la planta general que presenta solo un espacio de 6.21mi de largo para la ubicacién de portada de ingreso (imagen N°09), es por ello, que se modificaron los planos con las medidas reales que se muestran a continuacién en la Imagen N10. Imagen N*08 ~ planta de la Portada de Ingreso NIERO CIVIL ‘CIP N* 69676 JR. ABTAO N° 1151 - HUANUCO TELEF: 962828211 sic_2015@hotmail.com ie. area GENIERO UML ‘CIP. 86180 ee (2 § CONSORCIO VERTIZ Imagen N° 09 — Planta General Planta general con portada de ingreso de 6.21m de largo. L=6.21m de largo Imagen N? 10— Planta de la Portada de Ingreso de 6.21m largo. En la imagen N° 10 se muestra la portada de ingreso modificada con un largo de 621m \VEREDA DE PROTECOION Dae EA WILMER CS NiGENIERO CML, log, CIP NY 09676 RIC N* 8345 JR. ABTAO N° 1151 - HUANUCO sic_2015@hotmail.com TELEF: 962828211 & q CONSORCIO VERTIZ = Juegos Infantiles Imagen N? 11 — Juegos Infantiles En la imagen N°11 se muestran los juegos infantiles ubicado en un punto estratégico de! proyecto, siendo este componente necesario para el disefio de la institucién educativa como lo exige la Norma Técnicas para el Disefio de Locales de Educacién Basica Regular ~ Nivel Inicial, debido @ que contribuye a la recreacién y al esparcimiento de los usuarios(alumnos}. ER INGENIERO GIVit Reg. GIP N° 69676 RNC N* €345 JR. ABTAO N° 1151 - HUANUCO TELEF: 962828211 ‘sic_2015@hotmail.com “4 INGENIERO CIMIL_~ cir.e6t80 ~ (4 @ | CONSORCIO VERTIZ ‘CONCLUSIONES 5.1. El planteamiento de los médulos y las éreas de los ambientes cumple con la Norma Técnicas para el Disefio de Locales de Educacidn Basica Regular - Nivel Inicial 5.2. Se hace de conocimiento a la supervisi6n que en el MODULO | se plantearon dos depésitos de utiles escolares en la parte frontal, dejando un espacio de circulacién. de 0.85cm entre el depdsito y el cerco perimétrico, resultando un espacio de circulacién oscura e intransitable como se muestra en la siguiente imagen: Imagen N"12 — Planta del Mod. |— Arquitectura Espacio de separacién ddeO.85em-NOAPTO, INGENIERO CIVIL Reg, CIP N* 69676 RNG N° 8345 JR. ABTAO N° 1151 - HUANUCO TELEF: 962828211 : . ‘ GU sic_2015@hotmail.com Mes Davin Herrera WiGNIERO GIL CIP. 86180 G CONSORCIO VERTIZ Es por ello que se recomiends REUBICAR os depdsitos de utiles escoleres pare conseguir una mejor circulacién y funcionabilidad de los espacios. En la siguiente imagen se muestra un planteamiento para la reubicacién de los depésitos de utiles escolares ubicéndolos hacia el fondo de las aulas. Imagen N"14 REUBICAR los depésitos de ttiles escolares 5.3. En el MODULO V, en los planos de detalle, la portada de ingreso tiene una medida de 14.43ml de largo, la cual no es compatible con las medidas de la distribucién de la planta general, la cual precisa un largo de 6.21ml es por ello que se modificaron los planos con las medidas reales que se muestra en la siguiente imagen Imagen N°15 — Planta de la portada de 6.21 m de largo. VEREDA DE PROTECCION JR. ABTAO N° 1151 - HUANUCO. TELEF: 962828211 sic_2015@hotmail.com ie iT Bastin Herrera TIGENIERO CIMIL,_— cip.estso ~ G@ § | CONSORCIO VERTIZ 5.4. Tras la revision del expediente técnico se observa que las médulos |, I, Il Ino. cuentan con timpanos de ladrillo en los extremos de cada médulo, sino en su cambio se hace uso de los tijerales de madera tornillo, lo cual noes recomendado or su exposicion a las condiciones climaticas de la zona, 5.5. Se concluye con los juegos infantiles ubicado en un punto estratégico, este componente es necesario para el disefo de la institucién educative como lo exige la Norma Técnicas para el Disefio de Locales de Educacién Bésica Regular - Nivel Inicial, debido a que contribuye a la recreacién y al esparcimiento de los usuarios(alumnes). 5.6. Se concluye este informe haciendo saber ala supervisién que se realiz6 el andlisis general del planteamiento del proyecto modulo tras modulo el cual se realizé bajo la Norma Técnicas para el Disefio de Locales de Educacién Basica Regular - Nivel Inicial realizando las respectivas observaciones y conclusiones esperamos su pronta respuesta 6. RECOMENDACIONES: 6.1. Se recomienda reubicar los depésitos de utiles escolares para conseguir una mejor circulacién y funcionabilidad de los espacios. 6.2. Se recomiends adicionar timpanos laterales de ladrillo en los médulos |, I, Il Y1V. 6.3. Se recomienda aprobar los nuevos planos de la portada de ingreso y patio civico. ile a seasossis y Mes Biwi Ferrera fp TMGENERO CML FS WISE SOLAN REFETA CIP, 86180 Ag Rey. CIP N® 68676 BRS NT e346: JR. ABTAO N° 1151 - HUANUCO: TELEF: 962828211 sic_2015@hotmail.com

You might also like