You are on page 1of 31
‘ApROBAR PYA] DE ACCION, PARA LA PREVENCION] MGILANCIA Y RESPUESTA SLE REDROTE DE CCVIO ~ Ne 035-2021-CaPNP/ SUG. Lima, 04 MAR 2i VISTO, la Hoja de Estudio y Opinion N° 57-2020-SCG-PNP/DIVSEEPI- DEPISEPI de fecha 05 de diciembre de 2020, la Division de Supervision, Evaluacién de Estrategias y Planes Institucionales de la Sub Comandancia General de la Policia Nacional del Pert: recomienda aprobar el proyecto de “Plan de Accién, para la Prevencién, Vigilancia y Respuesta ante un probable rebrote de COVID - 19 en el personal de la Policia Nacional de! Peri” CONSIDERANDO: Que, el articulo 166° de la Constitucién Politica del Peri, precisa que la Policia Nacional tiene por finalidad fundamental garantizar, mantener y restablecer el orden interno. Presta proteccién y ayuda a las personas y a la comunidad. Garantiza el cumplimiento de las leyes y la seguridad del patrimonio piblico y del privado. Previene, investiga y combate la delincuencia. Vigila y controla las fronteras; Que, el Decreto Legislativo N° 1267, Ley de la Policia Nacional de! Peri, en su articulo 1° sefiala que la Policia Nacional del Perti ejerce competencia funcional y exclusiva a nivel nacional en materia de orden interno y orden publico; y competencia compartida en materia de seguridad ciudadana. En el marco de las mismas presta proteccién y ayuda a las personas y a la comunidad, garantiza el cumplimiento de las leyes, la seguridad del patrimonio publico y privado, previene, investiga y combate la delincuencia y el crimen organizado; vigila y controla las fronteras; Que, el articulo 9° del Decreto Legislativo N° 1267, Ley de la Policia Nacional del Peri, sefiala que la Comandancia General es el organo de Comando de mas alto nivel de la Policia Nacional del Peri, encargado de planificar, organizar, dirigir y supervisar el desarrollo de la gestion administrativa y operative de la Policia Nacional del Peri para el ejercicio de la funcién policial en todo el territorio nacional, en un contexto de mejor atencién a la ciudadania y eficiente uso de los recursos, en el marco de las politicas sectoriales aprobadas por el Ministerio del Interior. Asimismo, el numeral 15) del mencionado articulo establece como funcién del Comandante General aprobar en el marco de su competencia, las resoluciones, manuales, regiamentos, directivas y demas documentos de caracter interno que regulen el funcionamiento operativo de la Policia Nacional del Perii para el ejercicio de la funcién policial; Que, e! numeral 3) del articulo 10° del Decreto Legislative N° 1267 Ley de la Policia Nacional del Peri, indica que es funcién de la Sub Comandancia proponer al Comandante General resoluciones, manuales, reglamentos, directivas y demas documentos de cardcter interno que sean necesario para el mejor funcionamiento operativo de la Policia Nacional del Perd en el ejercicio de la funcién policial; en el marco de su competencia; Que, mediante Decreto Supremo N° 008-2020-SA, se declara la Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el plazo de noventa (90) dias calendario y dicta medidas de prevencién y control del COVID-19; Emergencia Sanitaria prorrogada por Decreto Supremo N° 027-2020- SA a partir del 08 de setiembre de 2020 hasta por un plazo de noventa (90) dias calendario; prorrogado a su vez por el Decreto Supremo N° 031-2020-SA a partir del 07 de diciembre de 2020 por un plazo de noventa (90) dias calendario; Que, con Informe N° 032-2020-SCG-PNP/EMT-COVID-19 de 28 de octubre de 2020 el Equipo Especial de Seguridad del Personal Policia Nacional del Peri, recomienda aprobar el proyecto del “Plan de Accién, para la Prevencién, Vigilancia y Respuesta ante un probable rebrote de COVID - 19 en el personal de la Policia Nacional del Peri": Que, Dictamen N 395-2020-DIRSAPOL/SEC-UNIASJUR de fecha 24 de noviembre de 2020, la Unidad de Asesoria Juridica de la Direccién de Sanidad Policial, recomienda la aprobacién del proyecto, “Plan de Accién, para la Prevencién, Vigilancia y Respuesta ante un probable rebrote de COVID — 19 en el personal de la Policia Nacional del Pert", Que, con Hoja de Estudio y Opinién N° 113-2020-EMG- PNP/EQUAOISC de fecha 02 de diciembre de 2020, Ia el Jefe de Equipo de Asesoramiento de Orden Interno y Seguridad Ciudadana del Estado Mayor General de la Policia Nacional de! Pert, recomienda aprobar el proyecto del “Plan de Acci6n, para la Prevencién, Vigilancia y Respuesta ante un probable rebrote de COVID — 19 en el personal de la Policia Nacional del Peri", Que, con Hoja de Recomendacién N° 57-2020-SCG-PNP/DIVSEEPI de fecha 05 de diciembre de 2020, la Division de Supervision, Evaluacién de Estrategias y Planes Institucionales de la Sub Comandancia General de la Policia Nacional del Peri, recomienda aprobar el proyecto del “Plan de Accién, para la Prevencién, Vigilancia y Respuesta ante un probable rebrote de COVID — 19 en el personal de la Policia Nacional del Pert", Que, estando a lo dictaminado por la Direccién de Asesoria Juridica de la_ Policia Nacional del Pert, mediante Informe Legal N° 370-2020- SECEJE/DIRASJUR/DIVDJPN/DEPFCJEPN de fecha 18 de diciembre de 2020; Lo propuesto por el Coronel de la Policia Nacional del Peri, Jefe de la Divisién de Supervisién, Evaluacién de Estrategias y Planes Institucionales de la Sub Comandancia General de la Policia Nacional del Peru; y, Lo opinado por el Teniente General de la Policia Nacional del Pert, Sub Comandante General de la Policia Nacional del Pert SE RESUELVE: Articulo 1°.- Aprobar el “Plan de Accién, para la Prevencién, Vigilancia y Respuesta ante un probable rebrote de COVID - 19 en el personal de la Policia Nacional del Pert", que como anexo adjunto forma parte de la presente resolucion. Articulo 2°.- Disponer que la Secretaria Ejecutiva de la Policia Nacional del Pert, adopte las acciones correspondientes en el area de su competencia, de conformidad a los dispositivos legales vigentes, Articulo 3°.- La Direccién de Tecnologia de {a Informacién y Comunicaciones de la Policia Nacional del Peri y la Direccién de Recursos Humanos de la Policia Nacional, quedan encargades de publicar la presente Resolucién en la pagina web de la institucién policial ( www.policia.gob.pe) y en la pagina web del sistema integraco de Gestién de la Carrera del personal de la Policia Nacional de Perd (https://sigcp.policia.gob.pe), respectivamente FEDATARIARCS. Mayne Ki N Reg wt 10%, Fecha ° a 17-2020-06 PHPISECELE UTO OR POUCA NAGENALDELPERD PLAN DE ACCION, PARA LA PREVENGION, VIGILANCIA yY RESPUESTA ANTE UN PROBABLE REBROTE DE COVID-19 EN EL PERSONAL DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU. LIMA 2021 INTRODUCCION La COVID-19 es un nuevo tipo de coronavirus que afecta a los humanos; feportado por primera vez en diciembre del 2019 en la ciudad de Wuahuan, provincia de Hubei, en China. La epidemia de COVID-19 se extendio jelggamente, siendo declarado una pandemia por la Organizacion Mundial ie la Salud el 11 de marzo del 2020. Para el dia 6 de marzo del 2020 se reporté £2 exposicién al virus SARS-CoV? que produce la enfermedad COVID-19, fromaenta un fiesgo biologico por su comportamiento epidémice y alta {amisibiidad. Siendo que los. centros laborales constituyen espacios de crposicién y contagio, se deben considerar medidas para vigilancia, Prevencién y control Para el Sistema de Salud del Peré y este marco la Policia Nacional del Perti, resulta prioritario, la identificacién de los pacientes afectados con COVID-19 Para poder atender en forma oporiuna la ocurrencia de casos dentro y fuera Una vez detectado el rebrote del COVID-19, las acciones promocionales y aubiencia de una nueva red de servicios conformada por las diferentes instalaciones para la atencién del evento, puntualizando e la vez, que los resultante, basado en acciones que incluyan el monitoreo, supervision y la evaluacion, que asegure la confiabilidad de ios datos que presenta ol sistema, Fea corer utlizacién © instrumentacién, para el proceso de tome ae decisiones, 2 ne vez conocido algin caso de contagio, se hace necesario que todo el personal médico y enfermeras, que labora’tanto en las instalaciones de salud de la PNP, conozcan de manera oportuna cual es la definicién de caso que se ha adoptado asi contribuir a la contenci6n de la Propagacién del virus, para los fines pertinentes. En el émbito de la atencién curativa y rehabilitadora es necesario aislar los casos sospechosos y confirmados de COVID-19 de acuerdo a los criterios establecidos en el plan, conocer su trazabilidad, como una medida para la Contencién de la propagacion de la infeccién en el pais. importante es considerar en esta etapa, el uso racional de los recursos, (medicamentos, medico/quirirgico, Equipos de proteccién personal, ete ) que Ss ulizan para la atenoién ce los pacientes afectados por el COVID-19, debido a son recursos de muy altos costos y su uso indiseriminado puede ocasionar escasez de dificil restitucidn, en tos tiempos a que nos somete el evento. Ante el presente contexlo sanitario, el Gobierno de tumo mediente Recrsto Supremo N° 116-2020-PCM prorroga el Estado de Emergencis Nacional declarado mediante Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, ampllado femporalmente mediante los Decretos Supremos N° 051-2020-PCM, N° 004, 2020-PCM, N° 075-2020-POM, N° 083- 2020-PCM y N° 084-2020-PCM y precisado 0 modificado por los Decretos Supremos N° 045-2020-PCM, N- 046- 2020-PCM, N° 061-2020-PCM, N° 053-2020-PCM, N° 057-2020-PCM, Nr oo8-2020-PCM, N° 061-2020-PCM, N° 083-2020-PCM, N° 084.2020-PCM, NV (058:2020-PCM, N° 072-2020-PCM, N° 083-2020-PCM y N° 094.2020. ECM, asimismo el D.S. N° 027-2020-SA, que prorraga la Emergencia Sanitaria desde el 08 de setiembre de 2020 por un plazo de 90 dias: esto es hasta el 06 de diciembre de 2020, por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nacién a consecuencia del COVID-19; considerando le cuareniena focalizada y reapertura de mercados y supermercado entre otros como parte de la reactivacion economica nacional. Considerando la pandemia por COVID-19 en el mundo, el Estado de Emergencia Nacional y Emergencia Sanitaria a nivel nacional y el rol de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud PNP con el culdado integral de la salud de los efectivos policiales quienes por la naturaleza de sus {unciones velan por el cumplimento de las medidas establecidas por el Gobiemo peruano y se convierten en una de las lineas de alto riesgo al COVID-19, después del personal de salud El nlimero de casos COVID-19 confirmados en la poblacion policial de acuerdo al Reporte de Vigilancia Epicemiolégica COVID-19 de la DIRSAPOL al 2800720, es de 38,115 casos, de los cuales 24,037 coresponden a beneficiarios titulares en activided, 1284 titulares en retiro, 304 eiviles y 2491 derecho habientes; registréndose el mayor numero de casos en Lima y Callao, Fiura, La Liberiad, Lambayeque, Cuzco, Ancash, Arequipa, lea. Junin’ Huanuco y San Martin. EI nimero de muertos es de 619 policias on retire, y 807 en actividad, de los cuales 202 casos de policias en actividad han fallecido en Lima y demds casos en provincias, reportandose el mayor niimero de fallecidos en los departamentos de Lambayeque y Arequipa (133 y 127 respectivamente); por lo que se hace necesario el ejercicio continuo del Jortalocimiento de las capacidades del sistema de vigllancia y respuesta de los Establecimientos de Salud PNP de las Maoro Regiones de Sanidad Policial Para responder ante la emergencia, con la finalidad de evitar o reducir el dano echo OMID-19 pueda ocasionar en los efectivos policialesy derechohabientes en las provincias En este contexto, el presente plan contempla medidas inmediatas adicionales 8 las existentes para hacer frente a la amenaza por COVID-19; asi come medidas para afrontar una probable segunda ola de la pandemia por COVID. 19 y asegurar la capacidad de respuesta y contencion de los servicios de Salud. Por lo tanto, la ejecucién del presente plan requiere de recursos adicionales a los ya existentes Gonsttuye un valioso instrumenio de gestion operativa, para lo cual requeriré el compromiso de todas las unidades de la DIRSAPOL, 6rganos institucionales, SALUDPOL y de cada uno de los miembros de las Macro Regiones de Sanidad Policial, En ese sentido, los planes de contingencis: deberdn precisar recomendaciones, tales como el uso permanente y Pbligatorio de mascarillas y protectores faciales por parte de las personas que prinden atencién al publico en todas las entidades. Asimismo, deberé preverse [2 compra continua de alcohol en gel para la desinfeccién de manos y el acatamiento del distanciamiento social obligatorio. Por Ultimo, en este marco de ideas, resulta conveniente establecer lineamientos para la vigilancia de salud de los efectivos de la Policia Nacional Gel Peru, estableciéndose criterios generales a cumplira fin de evitar el riesgo de exposicién a un probable rebroie del COVID-19 durante el periodo de emergencia sanitaria y posterior al mismo, PLAN DE ACCION, PARA LA PREVENCION VIGILANCIA Y RESPUESTA ANTE UN PROBABLE REBROTE DE COVID-19 EN EL PERSONAL DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU Set POLICIA NACIONAL DEL PERU | FINALIDAD Reducir la Morbimortalidad de! personal PNP, ants la inminencia w ocurrencia de casos de rebrote 0 “Segunda Ola” ‘producidos por la COVID-19. 1. OBJETIVO GENERAL: Fortalecer los sistemas de prevencién, vigilancia, comunicacién, contencién y ve busta frente al riesgo de introduecién de una segunda ola Por la COVID- 19 en la Policia Nacional del Perti, il OBJETIVOS ESPECiFIcos: 3.1 Definir responsabilidades y mecanismos de coordinacién entre los dliferentes actores y entidades de la PNP relacionados con la atencion Gel personal policial infectado por COVID-19 $2 Establecer procedimientos que garanticen la atencién oportuna_y articulade en los tres niveles de atencién de salud con énfesis on el fortalecimiento del primer nivel de atencién a nivel nacional 3.3 Reforzar los sistemas de vigilancia y notificacion epidemiolégica para Una pronta identificaci6n de una segunda ola a nivel nacional 3.4 Establecer canales de cornunicacién efectivos con la AFA SALUDPOL. due faciliten las referencias del personal Policial y Derechohabientes a las IPRESS NO PNP (Publicas, Privadas, Mixtas) 8.5 Desarrollar mecanismos de referencia que garanticen el traslado phottuno de personal policial o derechohabiente con COVID-19 por via terrestre 0 via aérea. Vv. AMBITO DE APLICACION El presente plan de accién es de aplicacién y cumplimiento obligatorio para ‘odo el personal de la Policia Nacional del Pert, en situacin de sotivdeg V. _ RESPONSABILIDADES 5.1 La Inspectoria General de la Policia Nacional del Peri, es la encargada de controlar y supervisar el cumplimiento del presente Plan de Accién, 5.2 La Direccién de Sanidad Policial, es la fesponsable de cumplir y Supervisar el cumplimiento de las disposiciones contenidas en ¢ 5 Vi. presente Plan de Accién, en el marco del diagnéstico, tratamiento y rehabilitacién de! personal policial afectade por COVID-19, 5.3 La Sub-Direccién de la DIRSAPOL, es la responsable de supervisar y controlar la implementacién de todas las medidas dispuestas adicionales dispuestas por la DIRSAPOL y las que se encuentran en el presents plan. 5.4 Los demas érganos y unidades orgénicas de la Policia Nacional del Pert Son fesponsables de cumplir y supervisar del cumplimiento de las disposiciones del presente Plan de Accién, en el Ambito de sus fespectivas competencias. BASE LEGAL 8.1 Constitucién Politica del Pert. 8.2 Ley N° 26842, Ley General de Salud y sus modificatorias, 8.3 Ley N° 30896, Ley que fortalece las Funcién Rectora del Ministerio de Salud 6.4 Decreto Legislativo N° 1267, Ley de la Policia Nacional del Peri 6.8 Decreto de Urgencia N° 025-2020 del 11MAR2020 que dicta medidas yigentes y excepcionales destinadas a reforzar el sistema de Vigilancia y Respuestas Sanitaria frente al COVID-19, 66 Decreto de Urgencia N° 026-2020 del 15MAR2020 que establece iversas medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagacién del COVID-19 &7 Decreto de Urgencia N° 027-2020 del 26MAR2020 que dicta medidas EMteordinaries designadas a reforzar el Sisiema de Vigilancia y Respuesta Sanitaria frente al COVID-19, 8.8 Decreto de Urgencia N° 032-2020 del 25MAR2020 que dicta medidas extraordinarias designades a garantizar la respuesta sanitaria para la atencion de la emergencia procucida por el COVID-19, 89 Decreto Supremo N° 026-2017-IN de 130CT2017 que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N° 7267, Ley de la PNP. 8-10 Decreto Supremo N° 008-2020-SA de 11MAR2020 que declara la Emergencia Sanitaria por el plazo de noventa dias calendario y dicta medidas para la arevencién y contvol para evitar la propagacion del Covip-19 6.11 Decreto Supremo N° 094-2020-PCM de 23MAY2020 que establece las medidas que debe observar la ciudadania hacia una nueva convivencia Social y prorroga el Estado cle Emergencia Nacional por las graves evcunstancias que afectan la vida de la Nacién a consecuencia del COVvID-19. 8-12 Decreto Supremo N° 020-2020-SA de O4JUN2020 que prorroga la Emergencia Sanitaria dectarade por Decreto Supremo N° 008.2026.5A, 8.13 Decrelo Supremo N° 146-2020-PCM, del 28AG02020 que prorroga la Emergencia Sanitaria desde e! 01 de setiembre de 2020 por un plaso de 30 dias; esto es hasta el 30 de setiembre de 2020. vil. 8-14 Deoreto Supremo N° 027-2020-SA, que protroga la Emergencia Sanitaria desde el 08 de seliembre de 2020 por un plazo de 90 dias, hasta el 06 de diciembre 2020, 6-45 Resolucion Ministerial N° 145-2020-MINSA de 31MAR2020 que aprueba la Directiva Sanitaria pera la Vigilancia Epidemioldgica de la Enfermedad COVID-19 en el Pert. 8-16 Resolucion Ministerial N° 193-2020/MINSA de 13ABR2020 que aprueba al Documento Técnico: Prevencién, Diagnéstico y Tratamiento de personas afectadas por COVID-19 en el Pert, 8.17 Resolucion Ministerial N° 306-2020-MINSA de 21MAY2020 que aprueba el Documento Técnico: Norma Técnica de Salud para la Adecuacion de 'a Organizacién de los Servicios de Salud con énfasis en el Primer Nivel de Atencién de Salud frente a la pandemia por COVID-19 en el Pert" 6.48 Resolucion Ministerial N° 429-2020-IN de 28MAY2020 que establece Protocolos de Prevencién y Atencién Médica para evitar el Contagio Propagacién del COVID-19 en el ejercicio de la funcién policial. 8.18 Resolucién Ministerial N° 375-2020-MINSA de 09JUN2020 que aprueba @l Documento Técnico: Manejo Ambulatorio de personas afectadas por COVID-19 en el Perth 8.20 Resolucién Ministerial N° 448-2020-MINSA de 30JUN2020 que aprueba €1 Documento Técnico: “Lineamientos para la Vigilancia, Prevencion y Control de la Salud de los Trabajadores con Riesgo de Exposicién COVID-19" y deroga la RM N° 239-2020-MINSA de 23ABR2020, modificada por RM N° 265-2020-MINSA de 07MAY2020 y la RM N° 283. 2020-MINSA de 13MAY202% 6.21 Resolucién Ministerial 643-2019 MINSA que aprueba la “Directiva Administrativa pera fa formulacién de planes de contingencia de las entidades ¢ Instituciones del Sector Salud” 6.22 Resolucién Ministerial N° “44-2020-MINSA "Protocolo para la Recepcion Organizacién y Distribucién de los Trasiados de los Pacientes” 6.23 Resolucién Ministerial N® €39-2020/MINSA “Documento Técnico: Manejo de personas afeciadas por COVID-19 en los servicios de hospilalizacion" 6.24 Directiva N° 08-2020 COMGEN / SUBCOMGEN —PNP, un plazo de 90 dias; esto es hasta el 06 de diciembre de 2020. “Lineamientos para el proceso de atencion de salud, seguimiento y aislamiento del personal de la PNP, en caso sospechoso 0 caso confirmado de COVID-19". 8.26 Resolucién Directoral 108 -2020 DIRSAPOL “Protocolo de Transporte Asistido Primario y Secundario por via Terrestre de pacientes con CoviD-19" 8.26 Memorandum Multiple N‘ 060-A-2020-CG PNP/SEC-EQUASINM del 95JUN2020. “Sobre aislamiento de personal PNP, en condicién de comorbilidad y personal mayor de §5 afios de edad, deberé observar aislamiento social obligatorio en sus domicilios”. DISPOSICIONES GENERALES 7-1 La proteccién de Ia salud y la vida del personal policial requiere de una respuesia coordinada y aiticulada por los érganos responsables en la Policia Nacional del Peri. En ese sentido el establecimiento de un marco administrativo que oriente la toma de decisiones de los profesionales de 72 73 Salud de la DIRSAPOL y de los diferentes niveles de comando, Constituye un instrumento de suma importancia para seguir afianzando las capacidades de prevencion, respuesta y control, ante la transmision de COVID-19 en la organizacién policial. El Equipo de Trabajo de la Red de Seguridad del Personal PNP — COVID-19 [ETRSP_ PNP COVID-19}, dependiente dela Sub Comandancia General de la Policia Nacional del Perd, tiene por encargo identificar y garantizar la atencién temprana a las necesidades sanitares del personal policial afectado a consecuencia de la pandemia COVID. 1:2 fin de evitar a falta de atencién oportuna de los entes responsables Ei Personal PNP con aislamisnto, seguimiento y alta, debe estar sujeto 3 tin @decuado y riguroso registro de informacién en la organizacion Policial, adecuandose a procedimientos claros, sencillos y coherentes que conlleven a una mejor administracion y toma de decisiones. La ALERTA EPIDEMIOLOGICA CODIGO: AE-016- 2020 Aleria Epidemiolégica ante la tansmision de COVID-19 en el Pert formulada por el Centro Nacional de Epidemiologia, Prevencién y Control de Enfermedades del Vice Ministerio de Salud Pulblica_—Ministerio de Salud, establece en sus definiciones operativas sobre Vigilancia Epicemiolégica; caso sospechoso, caso confirmado y caso dlescartado, MEDIDAS INMEDIATAS PARA LA ATENCION AL PERSONAL PNP EN CASOS DE REBROTES POR CONTAGIO DEL COVID-19, 84 REGISTRO DE INFORMACION DE COVID-19 1) Toda informacion por sospecha, cenfirmacion y hospitalizacién por COVID-19 del personal policial y civil de la PNP, debe. ser sistematizado, y centralizado, asi como los Aislamientos Sociales Cbligatorios, Aislamientos Domiciliarios, Descansos médicos y otros dich informacion debe ser entregada’a la Unidad de Inteligencis Sanitaria de la DIRSAPOL para el anélisis epicemiolégico correspondiente y posterior toma de decisiones, 2) La sistematizacion de la informacién obtenida y la preparacién de fuevos aplicativos que coadyuven a ella serd realizada por la DIRTIC PNP. 8) Las IPRESS PNP deben registrar la informacién de pacientes diagnosticados por COVID-19 captados en el “Aplicativo de Registro de Novedades del Personal PNP por COVID-19" desarrollado administrado por la DIRTIC PNP, el cual incorporard en su base de datos al personal policial en actividad, retiro y derecho habientes. Se accede digitanco en el navegador el URL: https://sistemas 1 policia.gob. pe/Regnoveovid, 4) El paciente podra lamar al CALL CENTER COVID-19 y ser atendido las 24 horas. 5) Acercarse a la IPRESS PNP mas cereano a su domicilio: 937 413 083 6 937 412 767 | 01-362 7088 6 01-372 8062 01-2498215 6 01-4298128 | 01-4979150 997 012 345 8.2 NIVEL ORGANIZACION - DIRSAPOL: Para sobrellevar la conducci6n coordinacién y articulacién de las {unciones asistenciales y administrativas de las [PRESS a cu cargo en el marco de un posible rebrote por COVID-19, se realizarén las siguientes acciones: 1) La Unidad de Inteligencia Sanitaria de la DIRSAPOL sera la encargada de procesar e interpretar las tendencias de casos COVID- 19 @ nivel nacional de forma diaria. 2) La Unidad de Inteligencia Sanitaria tiene como responsabilidad informar a la superiridad inmediata, en caso se identifiquen fluctuaciones y aumento progresivo de casos COVID-19 a nivel nacional, para la toma de acciones correctivas focalizadas en la mitigacion de probables nuevos focos, 3) La Unidad de Inteligencia Sanitaria de la DIRSAPOL debe coordinar con las diferentes IPRESS a nivel nacional en la capacitacion del correcio llenado de la ficha epidemiolégica 4) La Unidad de Inteligencia Sanitaria, debe monitorizar que todas las IPRESS a nivel nacional reporten informacion de pacientes COVID. ‘19 de forma diaria y que todas cuenten con el aplicativo Novedades. 5) La unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional realizars material educativo relacionado al COVID-19 con énfasis en Prevencién y coordinaré con las oficinas correspondientes para la difusién de los procedimientos y directivas a todas las unidades de fa SANIDAD y Comisarias a nivel nacional, con apoyo de la RED de Seguridad Covid-19 PNP. 8) Se crearan canales dle comunicacién efectivos entre las IPRESS y la Unidad Ejecutora 020 para ta atencién y priorizacion de 9 8.3 Teuaimlentos de recursos humanos y materiales para la atencién de una posible segunda ola 7) Sincerar el ndimero de profesionales médicos y otros profesionales Contratacién en caso sea necesario. 8) Proveer de elementos necesarios pare el funcionamiento del Gxigeno (Balones ce Oxigeno, Mandmetros de Presion y Dispositivos para le Administracion de Oxigenoterapia) en tas IPRESS PNP del Primer Nivel para el apoyo con Oxigeno a los Pacientes en situacién de emergencia que necesiten un trasladeds a una IPRESS de mayor complejidad 8) DIRSAPOL debe coordinar con SALUDPOL para la implementacion fle convenios para estudios de imagenes (Tomogratias, Rayos x) en IPRESS de provincia 10) Solicitar a SALUDPOL reporte a DIRSAPOL el sinceramiento de las actividades realizadas, especialidades de mayor demanda, cartae de Serantia por demanda, cirugias, UCI, para replantear Estrategiac como respuesta del Srea usuaria 11) La Unidad de Telematica brindaré soporte técnico a los aplicativos gue usaran las IPRESS PNP para el reporte de informacion COVID. 19 12) La UE 020 Sanidad deberé gestionar el aprovisionamiento de medicamentos UCI COVID-19 y de equipamienio pars ‘Ic implementacion de Oxigenoterapia de alto fiujo. 18) DIRSAPOL informard a la superioridad en caso se detecte el inicio de una segunda ola, NIVEL ORGANIZACION - IPRESS PNP PRIMER NIVEL DE ATENCION Se deben establecer Iineas de accién para el fortalecimiento de la capacidad resolutiva de los servicios de salud en los establecimientos de entre los diferentes actores con competencia: DIRSAPOL . mace Salones sanidad y P.N.P, Red de seguridad COVID-PNP y la AFA SALUDPOL para la implementacién de acciones correspondientes; en Siimaroo cle la emergencia Sanitaria Nacional por la existercia del COVID-19, y en cumplimienio de las normativas nacionsles e Institucionales Vigentes. Fase Preparatoria: 1) Las IPRESS PNP del primer nivel de atencién trabajaran de forma Sanlunta con las comisarias y poblacién baja su jurisdiccién para la identificacién de la poblacién ‘Susceptible a enfermarse de COVID- 19. 10 2) Las IPRESS PNP del primer nivel de atencién trabajaran de forma Conjunta con las comisarias y poblacién bajo su jurisdicci6n para el mapeo de pacientes con enfermedades cronicas y poblacién de riesgo 3) Las IPRESS PNP del primer nivel haran un andlisis de la situacion de [a infraestructura e identificaran las posibles areas de expansién para la atencién diferenciada de pacientes COVID. 4) Realizarén un anélisis aproximado de los medicamentos y EPP disponibles y necesarios en caso exista una segunda ola de Pacientes, tomando como referencia la informacién recolectada anteriormenie. 5) Las IPRESS PNP deben identificar e informar a la superioridad inmediata en caso se observe porcentajes de desabastecimiento de medicamentos y EPP (Aproximadamente 30 %) 6) Las IPRESS PNP del primer nivel de atencién coordinarén con la Superioridad inmediiata para la gestién o adquisicién de implementos para las areas de expansién. 1) Las IPRESS PNP del primer nivel de atencién, realizaran un anélisis de Operatividad y mapeo de los balones de Oxigeno dentro de su jurisdiccion 8) Los jefes de las Redes integradas de salud de la PNP realizarén un analisis de las IPRESS bajo su mando con la finalidad de crear bases de COMANDO COVID- 19 dentro de cada Red. 8) Las IPRESS PNP del primer nivel de atencién deberan implementar Salas siluacionales con informacién actualizada con respecto a los casos COVID-19 Fase Operativa 1) El primer nivel de atencién es fa puerta de entrada al sistema de salud y se caracteriza por tener una poblacién definida y iener como funcién la prevencién y promocién de salud, en el contexto del COVID, el primer nivel de atencién se caracteriza por la bisqueda activa de las enfermedades y casos positives de COVID, situacion diferente que ocurre en la atencidn hospitalaria 2) En la primera fase de un rebrote 0 segunda ola es de suma importancia la reduccin del “Numero Reproductive Basico”, el numero reproductivo basico depende de 3 factores establecidos: “Tasa de Exposicién, Eficiencia de transmisién y Duracién de le Infecciosidad *, motivo por el cual la busqueda activa de casos con Pruebas moleculares, el control de conlactos, el aislamiento de Positives son puntos cruciales. 3) Conaciendo esto las IPRESS PNP del primer nivel de atencién operativizaran fuerzas de la siguiente manera 4) Los pacientes acuden a las IPRESS PNP del primer nivel de atencion derivados por | CALL CENTER, Unidades Policiales o por voluntad propia en caso exista sintomatologia o sospecha de COVID-19. (Ver Anexo 01 y 02) a

You might also like