You are on page 1of 16
Software GeoGebra como herramienta en ensenanza y aprendizaje de la Geometria eka de Anosuiea 18 abe 2018 Resumen En dl articulo se presenta el uso de las TIC en el aula, como un recurso fundamental para el estudio: del desarrollo del pensamiento geométrico de los estudiantes. En el estudio realizado, se propuso como objetivo: disefiar © implementar _ sesiones didicticas de Geometria, haciendo uso del software GeoGebra en busca del fortalecimiento del pensamiento spacial de los estudiantes de grado cuarto y sexto. El grupo de estudio correspondid a estudiantes inmersos en una poblacién rural con edades que oscilaron entre 9 y 12 aiios de edad de dos sedes rurales y la sede central de la Institucion Educativa San Luis Beltsin del municipio de Covarachia. La Como iingnid oar Melgar * Dana Cordro = Tors José Gilberto Gonziler Barco" Omit Seicede Dlg metodologia se trabajé la investigacion accion. En el desarrollo de la fase de disefio, se tomaron como herramientas teoricas al enfoque Ontosemiético del conocimicnto. y la instruccién matematica y la Teoria de ls Situaciones, Didacticas para la realizacion del anilisis didictico de las sesiones de clase. Se cmplearon instrumentos como el diario de campa, la entrevista, Jos testimonios y el anilisis a priori y a posteriori de la unidad didictica, en cada clase, siguiendo los procesos de idoneidad didictica, con el fin de analizar la importancia y el impacto que ocasiona en el contexto educativo, el uso de la tecnologia como herramienta didéctica para la enseitanza y el aprendizaje de la geometia 387 —— “lnsiqucign Educative Sen Init Belerin - Boysei Colombia Chialme 2014@o«tlook. San Lai Belin Colonia Boyack = anayad 0329q@hotmaiL.com + Insttueién Educacive San Lis Beltran Colombie Boyaci = Gemma se**Universdad Pedagigica y Tecnol6gica de Colombia = Boyaci = Colombia ‘Omaida sepulveda@upte cedu.co Enucaci6n v Ciencia Non 22 AR0 2019 «Pic. 387-402 fvares- Magar ith Dayana Cora» Tres Jad Gilberto Goer Baro» Omaida Sopteda Delgado ovcacién Cuencta Now 22. ABO 2019 «Pho. 387-402 Entre los resultados, se pudo establecer que la estrategia didactica correspondiente al disco implementaciéndeunanilisisdidictico a priori basado en los resultados arrojados en la etapa del diagnéstico: permitié tener una vision general de la lase de matematicas y especificamente de los conocimientos previos de los estudiantes. A partir del diagnéstico y tomando como base los referentes de calidad, como: Los Lincamientos Curticulares, las Mallas Curriculares y Jos DBA: especificamente los procesos y competencias relacionados con el desarrollo del pensamiento espacial y los sistemas geométricos para el 388. grado cuarto y sexto, se disefiaron € — implementaron | __situaciones problema y secuencias didacticas que permiten fortalecer las competencias geométricas débiles, detectadas en Ia fase de diagnéstico. Se utiliz6 el programa Gcogebra, como medio de interaccién del estudiante para lograr cl aprendizaje, segtin lo propuesto por la Teoria de las situaciones didacticas Palabras claves: Software GeoGebra, competencias, enfoque Ontosemidtico del conocimiento y la instruccién matematicas, Teoria de las situaciones didacticas. sean tsa eam eins essay ated aeons Ll Introduccion La evolucién de la tecnologia, trae al contexto educativo nuevas herramientas y-con ello grandes cambios que implican romper paradigmas, hasta lograr en los educandos un aprendizaje significativo basdo en una ensefianza para la comprensién, como lo plantean los cstindares bisicos de competencias cn matemiticas. (EBC, 2006). La significatividad del aprendizaje no se reduce a un sentido personal de Jo aprendido, sino que se extiende a su insercién en las. pricticas sociales con sentido, utilidad y cficacia. La comprension se entiende explicitamente como relacionada con los desempetios de comprension, que son actuaciones, actividades, tareas y proyectos en los cuales se muestra la comprension adquitida y se consolida y se profundiza la misma (MEN 2004). En las dimensiones de la comprension se incluye no solo la iis usual de los contenidos y sus redes conceptuales, sino que se proponen los aspectos relacionados con los métodos y tecnica, las formas de expresar y comunicar lo comprendido con la praxis cotidiana, profesional o cientificotécnica en la que se despliega dicha comprension segim lo planteado en los estindares basicos de competencias en matemsticas. En esta direccién, se hace imprescindible implementar metodologias que generen habilidades y conocimientosy que lleven a desarrollar el pensamiento espacial, motivando al educando a mejorar st capacidad de anilisis y de sintesis. Realizar un proceso investigativo sobre el uso de herramientas tecnolbgicas para la realizacién de los procesos de ensefianza y aprendizaje en una institucion educativa, produce en los estudiantes" experiencias fascinantes y novedosas en el campo de la representacin de los conceptos matemiticos, donde cl uso de software les permite la utilizacién de algunas herramientas tecnolégicas que evan a facilitar el aprendizaje, rompiendo cl paradigma que dificulta relacionar los conceptos geométricos con las vivencias personales. Por tal raz6n, para el estudio fue preciso hacer, en un primer momento un anilisis de los estudios realizados en el orden internacional, nacional y local en el tema objeto de estudio y en especial, el anilisis de los aportes que cada uno de ellos proporcionaba al trabajo investigativo. En el contesto internacional Ruiz & Autio (2013), en su tesis: influencia del software de geometria dinimica GeoGebra en a formacién inicial del profesorado de primaria, destaca que sc us6 el software para examinar [a influencia de Ja herramienta en cl proceso de enseiianza y aprendizajc de las matemiticas, para llegar a determinar si se mejoraban_ las competencias gcométricas y didacticas de los estudiantes a cargo de un grupo de docentes. La investigacion siguio una metodologia cuas-experimental y en los resultados se evidencid el mejoramiento. en el desarrollo de procesos y habilidades geométricas relacionadas con el contexto y no aislados con respecto al Lipiz y papel Como conclusion se establecio que el software podia conducir al logro del desarrollo de las competencias 389 —— En contest internacional Ruz& Auio (2013), en so ss inducneia del sofware de gometia dinimica GeoGebra en Ia formacibn inicial del profesorado de primaris, desaca que = usd dl software para exzminar la influeneia de [a herramicota endl proceso de emefanza vy apeendizaje de las ———. Enucaci6n v Ciencia Non 22 AR0 2019 «Pic. 387-402 fvares- Magar ith Deyana Corer» Tre Jad Gilberto Goats Baro -Onaida Se sda Daigade ——_ nla misma disecciin Godino (2009) en as articulo: Categorias del sniliss de los conocinien tos del profesor de smatemiticas, analiza el smadelo del Conocimien to del profesor yas “sdaptacionesrealizadas por Tos divers autores en el ‘campo de [a Educscsin ‘Mazemitice ——— ovcacién Cuencta Now 22. ABO 2019 «Pho. 387-402 geométricas, sin tener en _cnenta el nivel de conocimiento digital de los educandos. Enelcontextonacionalunainvestigacion ‘quesoportalainvestigaciénencontramos a Garcia (2011), en su trabajo de tesis doctoral “Evolucion de Actitudes y Competencias Matemiticas en Estudiantes de Secundaria al Introducir Geogebra en el Aula”, realiza una investigacion que apunta al desarrollo y evolucién tanto de las competencias matemiticas, en cuanto a la solucién de problemas, donde se puede diseitar, poner en practica y evaluar una secuencia de ensefianza basada en el so de Geogebra que promueva una tansformacion positiva de las actitudes, relacionadas con las matemiticas y un desarrollo de las competencias matematicas de los estudiantes. Con una metodologia denominada de investigacién-accién y experimentos de ensefianza transformativos y dirigidos por una conjetura; proyecto que consistié: En la implementacion de GEOGEBRA como herramienta para desarrollar actitudes y_ competencias matemiticas, en Io relacionado con gcometria en estudiantes de secundaria Una de las conclusiones obtenidas fue que se evidencié una transformacién positiva de las actitudes relacionadas con [as matemiticas de la mayoria de Jos estudiantes, gracias al trabajo con Geogebra, Ademis de generar resultados bastante satisfactorios, que muestran un desarrollo notable de determinadas competencias matematicas. Enlamismadireccién,lasinvestigaciones de Argudo (2013), Castellanos (2010) 390 y Garcia (2011), resaltaron el hecho que la implementacién del software GeoGebra para a ensefianza de la geometria, relacionada con el proceso de evaluacién, generd un cambio en las _actimdes y competencias matematicas de los estudiantes. De las investigaciones, se concluye que se enfocaron a la reflexién de pricticas cducativas, con una metodologia asada cn la investigacionaccién donde se plantearon talleres con el uso del software, los cuales arrojaron resultados positives en cuanto a los procesos de ensefianza y aprendizaje relacionados con los procesos de evaluacién. En la misma direccién Godino (2009), en su articulo: Categorias del anilisis de los conocimientos del profesor de matemiticas, analiza el modelo del Conocimiento del profesor y las adaptaciones realizadas por los diversos autores en el campo de la Educacién Matematica en el tema: en este articulo se plantcan unas categorias para cl anilisis de los conocimientos didicticos y_matematicos del docente segin <1 cnfoque Ontosemiético del conocimiento y Ia instruccién matematica (EOS), donde se articulan lasdimensionesepistémica significados institucionales 0 socioculturales)_ y la cognitiva (significados personales, psicologicos 0 individuales) las cuales sirven como herramienta para abordar el anilisis de os problemas de enseiianza y aprendizaje en el aula, modelando los propios conocimientos 2 ensefiar y los aprendizajes logrados por los estudiantes. sean tsa eam eins essay ated aeons Ll En la misma perspectiva, en las contribucién significativa para _que memorias del 11? Encuentro los estudiantes Ilegaran a relacionar Colombiano de matemitica Educativa, su aprendizaje con las vivencias Acosta(2010),ensuarticulo:Ensefiando del entorno, ya que el contexto transformaciones geométricas con educativo en el que se desarrolla el sofiware de geometria dinimica, estudio, evidencid que la enseitanza propuso como objetivo general: de la gcometria era un aspecto que realizar una reflexién critica del uso de se mancjaba con clases-magistrales, la tecnologia, las ventajas, los efectos _escasas herramientas tecnolégicas y de y la transformacién de la prictica un acceso a internet limitado, 1o cual cducativa, en cuanto a la ensefianza _dificultaba y direccionaba cl desarrollo de las matemiticas, basindose en la del estudiante, — minimizando su Teoria de las situaciones didicticas comprensién yevidenciando resultados de Brousseau (1993), en cuanto a desfavorables cn cl rca. Scgiin los un aprendizaje por adaptacién, argumentos presentados, surgi la con fundamentos y métodos de la _necesidad de enseiiar de un modo en didictica de la matemética como que los estudiantes se involucraran con. son: la intencién, el sujeto, la accién su entorno a través de herramientas ~ retroacci6n- validacion yun medio didacticas. que para el caso correspondia a un . software de geometria dindmica Us factor que justifice el desarrollo, (SGD). El articulo sirvié como de Ja investigacion, fue el contexto modelo, para analizar como la Teoria 41 estudiante: una comunidad donde de las situaciones didacticas provee de ¢1 95% de las personas habitan en la herramientas te6ricas para el anilisis 2004 rural y son de escasos recursos del aprendizaje, donde el que SGD se como lo menciona cl EOT (esqucma considera como un medio adecuado de ordenamiento territorial) (2007) para la interaccion de los alumnos, del Municipio de Covarachia._En Ja con la pretension de que se produzca_ Institucién Educativa San Luis Beltrén, un aprendizaje. de cste municipio, se observ que la educacién en cl rea de matematicas Scgiin los antecedentes analizados y —especificamente en geometria para cl desarrollo de la investigacién, no habia tenido ningun tipo de se vio la necesidad de implementar evolucién, ya que las dificultades una propuesta que relacionari la en el aprendizaje de la geometria se geometria plana que se trabaja en continuaban evidenciando, esto segin dos dimensiones, con la geometria los resultados del anzlisis a las pruebas dinamica que se puede trabajar en dos SABER 3°, 5°, 9°, 11” del afio 201 y tres dimensiones, direccionada a una dificultades que fueron mas notorias mejor comprensién por los estudiantes en las preguntas que valoraban los de los conceptos geométricos. Se procesos de razonamiento geométrico pretendia con la implementacion dey en la aplicacion de conceptos para la estas herramientas de aprendizaje, su solucion de problemas. 391 Envcaci6s + Cuencta - Nose a2 ASO 2089 «Pic. 387-402 fvares- Magar ith Dayana Cora» Tres Jad Gilberto Goer Baro» Omaida Sopteda Delgado ovcacién Cuencta Now 22. ABO 2019 «Pho. 387-402 Un punto de reflexién importante, fue el hecho, que el software de geometria dinimica GeoGebra, se podia implementar en las zonas rurales donde los recursos didacticos eran escasos. Con base en la problemitica planteada, cl desarrollo de todo el proceso investigativo, cl cual permitid analizar la importancia y el impacto que produce 1a utilizacién de la herramienta tecnoldgica_ GeoGebra cn el contexto educativo, con la pretensi6n del logro de un aprendizaje significativo y aplicable a diferentes aspectos de la vida cotidiana del estudiante: para esto, se aplicé la metodologia propuesta por el enfoque Ontosemiético (Godino, 2011), segin las categorias de anilisis en cuanto a los indicadores de idoneidad didactica para los procesos de ensefianza y aprendizaje de las matemiticas como se observa en la Figura 2. Bajo estas perspectivas, los propésitos planteados cn la investigacion correspondicron a la realizacion de un anilisis didéctico a priori para la clase de matematicas, tomando como referencia <1 proceso de enschanza y aprendizaje de la gcometria, y la importancia del software GeoGebra en 1 fortalecimiento de las competencias matemiticas y geométricas, donde un. factor importante fue la utilizacion del software como herramienta para el aprendizaje de la geometria la cual hace uso de la aplicacion de las tecnologias en el aula La metodologia empleada en el estudio se bas6 en la Investigacién - Accién, segiin Elliot (2005), con la ayuda 392 de instmmentos de recoleccién de informacién como el diario de campo, entrevistas, cuestionarios, grabaciones ¥ la tecnica de observacion directa que parte de la misma prictica de los docentes investigadores y del anilisis al contexto educativo, asi como de las concepciones. de los docentes acerca de la didictica implementada para la ensefianza de la gcometria; el estudio del curriculo y del anilisis 2 Ios resultados de las pruebas saber de los anos 2015 y 2016, los cuales arrojaron_ un bajo porcentaje en las competencias matematicas y en los procesos matemiticos como son: el razonamiento, comunicacién y resolucion de problemas, donde se destaca especificamente el componente del pensamiento espacial como lo muestra el Indice Sintético de Calidad Educativa de la Institucién Educativa San Luis Beltran (ISCE, 2016). Lainvestigacion es de tipo mixto, donde se contemplan_aspectos cualitativos y cuantitativos (Sampieri, 2014) ya que los dos enfoques permiten emplear procesos sistemiticos. y cmpiricos para generar conocimiento: los datos cuantitativos son definidos y objetivos se utiliza para cl anilisis de los datos, cl enfoque Ontosemidtico y la Teorias de las situaciones didacticas: los datos cualitatives dan profundidvad, flexibilidad y permiten reconstruir la realidad del contexto escolar. El anilisis de la prictica docente y el aprendizaje de los estudiantes se basan en observaciones directas, en la cuales los docentes investigadores informaban con objetividad, claridad y precision las observaciones realizadas en el sean tsa eam eins essay ated aeons Ll entorno de la Institucién Educativa San Luis Beltran, en el grado cuarto de la sede Chivascoque y el grado sexto de la sede central y de la Sede Antonio Narifio. En total, la poblacién de estudio corresponde a 20 estudiantes cuyas edades oscilan entre 9 y 12 aio: esta poblacién se encuentra inmersa en una comunidad rural con un estrato sociocconémico uno; la poblacién sujeto de investigacion es tomada de las sedes educativas donde desarrollan Ja prictica educativa los docentes investigadores, El estudio se considera de tipo exploratorio, ya que segiin Arias (1999): “La investigacién exploratoria es aquella que se efectéa sobre un tema u objeto poco conocido o estudiado, por Jo que sus resultados constituyen una vision aproximada de dicho objeto” (p. 46). Con el estudio se busca estudiar 0 explorar el desarrollo del pensamiento espacial en un contexto especifico, utilizando una estrategia didactica con Ja implementacién de las TIC en cl aula como medio o recurso; de igual forma se considera que el conocimiento se construye siempre por intereses que parten de las necesidades de los grupos, enfocindose cn resolver los problemas encontrados en el contexto educativo inmerso en la investigacién, como el bajo rendimiento academico, Jos resultados en pruebas saber, la apatia frente al aprendizaje de la ‘gcometria por parte de los estudiantes, hy falta de contextualizacion de los conceptos bisicos. Para dar solucién a la problemitica planteada, Ja investigacion se apoya en la participacign de todos los actores de la comunidad, en especial se tiene como informacién relevante para el desarrollo del proceso investigativo, el modelo educativo adoptado por la institucion en el PEL (2015), que corresponde al modelo constmnctivista, donde se concibe la enseiianza como una actividad critica y al docente, como un profesional autonome que investiga y reflexiona sobre su practica pedagégica, tomando la enseiianza no como la simple transmision de conocimientos, sino como la organizacion pedagégica que permite al educando consteuir su propio saber. Bajo estos supuestos, se espera del estudio, que pueda contribuir a un desarrollo efectivo de la Sociedad de la Informacién y del Conocimiento (SIC) dentro de la institucién, ya que se debe asumir el reto de 1a. alfabetizacion digital de los estudiantes, para que puedan hacer un uso libre y responsable de los recursos con o sin internet, interactuando con las TIC dentro del aula. La investigacion accion, —segiin Elliot (2005), presenta varios ciclos divididos a su vez en diferentes fases: la fase de diagnéstico, planeaci6n, acci6n, implementacién y evaluacién, Para el desarrollo de las fases de la investigacién se implementaron las siguientes etapa el desarrollo metodolégico de la investigacién partié de la aplicacién de instrumentos de recoleccién de informacién en la fase diagnéstica como diarios de campo, cuestionarios a docentes dentro de las técnicas de observacién y anilisis de contenido; para la fase 393 ——_ Le inentigacién exploeste aes aguela que efectia sobre un tema u obje0 poce conocida o extudiado, por lo que sue seultadoe constituyen una vision sprouimads de dicho objeto ———— Enucaci6n v Ciencia Non 22 AR0 2019 «Pic. 387-402 fivares- Mager» Jatty Dayana Cordero ~ Tore us Gilberto Gonner Berio « Omaida Sepitouda Delgado ovcacién Cuencta Now 22. ABO 2019 «Pho. 387-402 de disefto ¢ implementacion se diseita ¢ implementa la estrategia didictica, asada en el enfoque Ontosemidtico del conocimiento y la instruccién de la matemitica acerca del anilisis didactico a priori y posteriori y la Teoria de las situaciones didacticas, las cuales se analizan segiin los indicadores de idoncidad didactica para los procesos de cnseanza y aprendizaje de las matemiticas (cpistémica, —cognitiva, Afectiva, ccolégica, interaccional_y mediacional). Se realiz6 Se plantearon dos scsiones didicticas a partir de la teoria della situaciones didacticas donde se le plantearon situaciones problema a Jos estudiantes basados en el contexto rural en el cual se desenvuelven diariamente, relacionando — dichas situaciones quele permitenalestudiante validar- infopmar v evalnar a través del sofiware GeoGebra, Como el contexto de la investigacién es _netamente ural con escasos. recursos y acceso limitado a entornos informiticos y a las tecnologias de la informacién y la comunicacion, se disefié una cartilla para cl estudiante como guia para cl manejo del sofiware GeoGebra; Para la evaluacion de la investigacion se realizé cl anilisis a posteriori segiin las categorias de anilisis del EOS, anilisis de datos cualitatives y cuantitativos segiin las categorias_y subcategorias de anilisis planteadas basadas_ en instrumentos de recoleccién como rgillas, sesiones didacticas, cartllas. A través de lo anterior se relaciona las fases de la investigacion accion con el EOS y la TSD como lo muestra la figura 1 Figura I: Interaccidn de fases de la investigaciéa, el EOS y la TSD Fuente: autores de la snvestigacion. sean tsa eam eins essay ated aeons Ll Teniendo en cuenta los argumentos presentados, se planted la pregunta de investigacion: ;Qué estrategia didictica se puede disefiar e implementar en Geomettia, para que los estudiantes de grado cuarto y sexto de la institucion educativa San Luis Beltran, haciendo uso del software GeoGebra, desarrollen Jas competencias gcométricas? En esta direccién, se establecen como referentes, te6ricos al Enfoque Ontosemidtico Gel conocimiento y la _instruccién Matematica (Godino, 2009) y La teoria dc las situaciones didacticas (Brousseau 1978), los cuales sirvieron como marco para el planteamiento de un analisis didictico a priori de la clase de matemiticas y el andlisis a posteriori Referentes tedricos Ontosemistico del instruccién Enfoque conocimiento y la matemiticas-EOS El EOS, presenta unos indicadores de anilisis que permiten evaluar la idoneidad didactica de los procesos de enseiianza y aprendizaje de las matemiticas, segtin unos componentes € indicadores de calidad, los cuales proponen unas expectativas de adaptacién, donde se toma la tecnologia como un componente csencial del cntorno (Godino, 2011); de igual forma, los indicadores permiten el anilisis del rol del estudiante y del profesor frente a la enschanza y aprendizaje de_las matematicas, donde cl estudiante de manera confiada se compromete con el desarrollo de tareas complejas, elegidas por los profesores, mientras que los profesores ayudan a los estudiantes a hacer y a explorar conjeturas sobre la base de la evidencia usando una variedad de razonamientos y tecnicas de prueba para confirmar o rechazar las conjeturas. En la misma direccién, en Godino (2011), se plantean una serie de procesos que interactian entre si en la enseiianza y el aprendizaje de las matemiticas tales como: los afectos, el aprendizaje, el contenido, el contexto, los medios y las interacciones. COMPONENTES E INDICADORES DE CALIDAD somciaar or Grose nee aa ‘Son on snssn a Figues 2. Indicadores de idoneidad momen | | [Pemeeem didsction Lotermbgaesin oe | consonants essai [Sam Fee en Fuente: Indicadoses de idoneidad tosasnaunas oo Eee didictica en procesos de enseftanza manors condo apron or Los) +s oyun @ fos estudiantes © hacer, y aprendizaje de las matemitics ‘amenities [Osean inn seo hen (Godino, 2011), ceremony vara crn Spears ieee 398 Enucaci6n v Ciencia Non 22 AR0 2019 «Pic. 387-402 ser» Melgar Juith Dayan Cordero = Tors Jost Gilberto Gonzi Bareio - Oma SepitoadaDulgado ovcacién Cuencta Now 22. ABO 2019 «Pho. 387-402 El EOS, representa un modelo apropiado para orientar y analizar los procesos de ensefianza y aprendizaje, porque desarrolla un sistema de nociones te6ricas sobre la naturaleza, origen y significado de los objetos matemiticos desde uma _perspectiva cducativa: este marco teérico, puede ser utilizado en otras areas del conocimiento. El modelo tedrico, plantea unas dimensiones de anilisis de los procesos de estudio que nos permiten identificar y analizar los conocimientos matemiticos necesarios para el aprendizaje y la enseitanza de los conceptos matemiticos DIMENSIONES DE ANALISIS DE UN PROCESO DE ESTUDIO Para analizar los procesos deinstruccién matematica se propone el andlisis de las siguientes facetas: a) Epistémica: referida a los conocimientos matematicos _pertinentes como estandares, mala curricular, DBA, contenidos, Cognitiva: relacionada con los conocimientos propios de los estudiantes sus pre-saberes, al igual que conlasdificultadesyavances que pueden presentar; Afectiva: relacionada con los intereses, las necesidades y actitudes de los estudiantes frente al aprendizaje 396 Figuea 3. Facetas y niveles del conocimiento del profesor Fuente: Indicadores de Tdoneidad Didictica de pprocesos de ensefanza y aprendizaje de las matemiticas Godino (2011). que va a implementar, b)Ecolégica: corresponde a la adaptacion que se le hhace al curriculo teniendo en cuenta el aspecto social y la parte de la escuela y permite evaluar el uso del software en él contexto, ¢) Interaccional: se relaciona la interaccién de los estudiantes y el profesor, para esta investigacion la interaccion del estudiante segin la Teoria de las situaciones didacticas se realiz6 con el SGD, d) Mediacionak: se relaciona con los recursos tecnol6gicos, la disponibilidad del tiempo, y los sean tsa eam eins essay ated aeons Ll inconvenientes que se presenten con respecto a los recursos Teoria de didacticas las situaciones La teoria de las situaciones didacticas propucsta por Brousseau (1978), plantea tun aprendizaje por adaptacién el cual es producto de la interaccién del sujeto con el medio en que se vive sin la mediacion del profesor. Segin cl autor, claprendizaje biolbgico Jo adapta al anilisis de las actividades escolares a través de cinco fundamentos o métodos de la didactica de la matemitica, estos corresponde a: El sujeto parte de una intencién respecto a luna meta a aleanzar; realiza una accién sobre el medio; el medio reacciona a esa accion (retroaccién); el sujeto interpreta la retroaccion del medio usando los conocimientos de los que ya dispone y el sujeto valida su accién de acuerdo con la interpretacion que hace de las retroacciones del medio. Segiin estos argumentos, la Teoria de las situaciones didacticas, se basa en unas situaciones didicticas y- situaciones adidicticas la primera referida a situaciones cotidianas de clase, y la segunda a la actividad que produce un aprendizaje por adaptacion. En estos casos juega un papel importante la relacién directa entre el saber (a ensefiar), el profesor (que desea ensefiar ese saber) y el alumno (que desean aprender ese saber) Resultados: Desarrollo de la experiencia La cstrategia_didictica _propucsta, comrespondidaldiscitocimplementacion de un anilisis didictico a priori basado en los resultados arrojados en la etapa del diagnéstico, segiin las ctapas propuestas en la Investigacion Accién (Elliot, 2005). En esta etapa se logro obtener una visién general de la ase de geometria. A partir del diagnéstico y tomando como base los referentes de calidad: Lincamicntos Curriculares, las Malas Curriculares y los DBA, — especificamente los procesos y competencias a trabajar en. cl pensamiento espacial y los sistemas geométricos. para. cl_grado cuarto Y sexto, se paso a a fase de accion, donde se disefiaron ¢ implementaron situaciones problema y _sesiones didicticas que buscaban fortalecer las competencias matematicas. En la misma direceion, para que el estudiante conociera e interactuara con el software se elabor6 una guia acerca del manejo del software como base para la implementacion de las sesiones didicticas contextualizadas, con el objetivo de generar unos aprendizajes por adaptacion, en concordancia con la Teoria de las situaciones didicticas. En la misma fase, se realiz6 un anilisis didéctico a Priori, para organizar el proceso de instruecién y luego de esta planeacién se pasa a suimplementacion y para analizar lo pretendido se realiza eLanilisisa posteriori, segiin lo plantea el EOS, para evaluar los resultados obtenidos y compararlos con los resultados del primer anilisis y de esta ‘manera realizar 1a. retroalimentacion de cada sesion implementada Los instrumentos utilizados para la recoleccién de datos ¢ informacion y la adquisicién de evidencias que 397 ——_ Leteora de las siaciones| dlicticas propueta por Beousseas (1978), planes un 2prendizae por alaptacon clloul es preducra de Ie interacin del suet com eh. medio enque a vie ain la rmediacin del profesor ———— Envcaci6s + Cuencta - Nose a2 ASO 2089 «Pic. 387-402 fvares- Magar ith Deyana Corer» Tre Jad Gilberto Goats Baro -Onaida Se sda Daigade ——_ ‘Menciona Chevallard (2009): es et proceso por cLcual modifica vn contenido de saber pars adapterlo a eu envedianza De esta manera el uaer bia 2 tranntormade cen ster endo, adecuad ovcacién Cuencta Now 22. ABO 2019 «Pho. 387-402 soportan la investigacién se basaron en: diarios de campo de las clases observadas de los docentes del area de matemiticas, en las clases especificas de geometria; cuestionarios a docentes con entrevistas semi-estructuradas para identificar las estrategias de enseitanza, algunas concepciones de los docentes sobre la implementacién de las TIC en cl aula, anilisis de la influencia de estas herramientas para el aprendizaje de los estudiantes, andlisis documental de resultados de pruebas saber en los grados 3° y 5° de los afios 2015 y 2016: dibujos elaborados por los estudiantes para identificar la concepcién que tenian sobre los avances de la enseianza de la geometria en el transcurso de los afios, fotografia, reillas de evaluacién, testimonios acerca de la concepci6n de Jos estudiantes en el desarrollo de la propuesta El anilisis de los resultados, soportados en los instrumentos aplicados reflejaron los problemas de los educandos en el Arca delas matemiticas, especificamente con cl pensamiento espacial y los sistemas gcométricos. Segiin el anslisis de los resultados en. las prucbas externas: prucbas SABER de 3° y 5° de los afios 2015 y 2016. El anilisis de los resultados del cuestionario realizado a docentes en cuanto a sus metodologias, pricticas educativas y pedagdgicas, reflejaron que el docente era consciente de que su prictica educativa, se basa en algunos de los métodos de la ensefianza tradicional. Adicionalmente, se evidenciaron algunas falencias en el curriculo en cuanto a a enseiianza de la geometria, ya que el tiempo era limitado y superficial, segin lo 398, muestran los planes de aula y de area en [a Institucion Educativa. De igual forma, la informacién revelé que los educandos percibian falencias en el proceso de ensefianza y aprendizaje y mostraron en grificos el interés por explorar nuevas situaciones, viendo viable Ja implementacién de nuevas estrategias didictica Teniendo en cuenta el diagnéstico realizado y en busca de una solucién ala problemitica se planted a la comunidad educativa la utilizacién del software en geometria dindmica. Inicialmente se dio a conocer el software GeoGebra a los docentes a través de un taller participativo, en la biisqueda de nuevas alternativas que permitieran mejorar el quehacer docente y que condujeran a una transformacién de las estrategias pedagégicas, como lo menciona Chevallard (2005): “es el proceso por el cual se modifica un contenido de saber para adaptarlo a su ensefianza. De esta manera, el saber sabio es transformado cn saber enseftado, adccuado al nivel del cstudiante” (p. 43). Los resultados de la implementacin de la cartilla como induecién para el manejo del software GeoGebra, fue positive, los estudiantes lograron manejar_ las diferentes herramientas del SGD, desarrollando las guias de trabajo que le permitié relacionar lo dibujado en lipiz y papel y lo representado en GeoGebra; para el desarrollo de las sesiones didacticas, resultado del anilisis didictico, para ser aplicadas. Los estudiantes identificaron la situacién problema con facilidad ya que se les presenté de sean tsa eam eins essay ated aeons Ll manera contextualizadas como aplicar conceptos bisicos de geometria y aspectos para potenciar el pensamiento espacial, trabajados con base en los cultivos que las familias de los mismos estudiantes, donde se evidencié cierto grado de dificultad al relacionar las tres visiones, para aplicar acciones en I situacién problema, que correspon a asignar cultivos a diferentes terrenos graficandolos en las guias de trabajo Ge las sesiones y su representacién y solucién en GeoGebra, Como se cvidencia las imagenes a continuacién: Evidencias fotogrificas de trabajos realizados En el anilisis a posteriori se evidencid que se lograron los objetivos planteados en cada sesion segin las facetas propuestas para el anilisis de la idoneidad didactica: se observ la interaccibn activa de los estudiantes con el software GeoGebra y con el contesto. segiin el _planteamiento y anilisis realizado a la faceta interaccional. Se lograron_aclarar dudas accrca del manejo del software y de conceptos bisicos de geometria como parte del anilisis cfectuado en la faceta cognitiva; de igual forma, los cstudiantes lograron un aprendizaje por adaptacin de acuerdo a la teoria de las situaciones didacticas y a-didicticas, potenciando cl pensamiento espacial con base en estindares bisicos de competencias dentro del estudio de la faceta epistémica. Se realizé una adaptacion de sesiones y_situaciones didicticas de acuerdo a intereses y caracteristicas de los estudiantes que sinvieron como poblacion de estudio dentro del desarrollo de la investigacién como parte del anilisis y estructuracién de la faceta ecologica; también, se pudo evidenciar el interés y la motivacion en los estudiantes por aprender cada vez mis por el uso del Software, porque estaban familiarizados con las _situaciones planteadas como pretension en el planteamiento de la faceta afectivas y finalmente, se lograron_solucionar algunos inconvenientes que se iban presentando desde un inicio con la idea de llevar los recursos informiticos y las TIC a este contexto escolar, con oportunidades minimas de acceso a dichas tecnologias. Consideraciones Finales Un primer problema que se aborda, corresponde al anilisis del contexto 399 Envcaci6s + Cuencta - Nose a2 ASO 2089 «Pic. 387-402 higuinguir Ava Mega it Dayan Corre» Tavs fad itt Ganstr Baro Ona Spied Deipade ovcacién Cuencta Now 22. ABO 2019 «Pho. 387-402 inmerso en la experiencia, ya que se debia partir de los presaberes de los educandos: no se puede dejar de lado Ja realidad en la que se encuentran los estudiantes. Es por esto queal considerar su contexto como la base fundamental del proceso de enseitanza y aprendizajc, los resultados de aprendizaje Hegaron a ser mis significativos, ya que, aun estando inmersos. en un contexto con escasos medios de comunicacién y de informacién, cl impacto de la herramienta tecnoldgica fuc innovador. De igual manera se observ que el uso de las TIC en el aula, se relaciona con aprendizajes previos de los estudiantes, con situaciones cotidianas y actividades extracurriculares, de esta manera al llevar situaciones propias del contexto con el sofware GeoGebra se evidenci6 ‘un aprendizaje mis significativo. Otro aspecto a resaltar, es el hecho que el uso del software de geometria dinamica, en este caso el GeoGebra, tiene un impacto relevante al. ser implementada en al aula de clase ya que permite el fortalecimiento de las competencias geométricas y lleva a los estudiantes a plantear una conjetura final para poder pasar a verificarla En cuanto al anilisis didactico de las sesiones de clase, se pueden considerar como un instrumento a través del cual el profesor, organiza y programa los procesos de ensefianza y aprendizaje que van a desarrollar con sus estudiantes, esto facilita la orientacion y la organizacién sistemitica de los contenidos de las diferentes areas del 400 conocimiento alrededor de un tema, para satisfacer el trabajo en el aula; ademis por su caricter flexible permite la incorporacién de recursos como apoyo y complemento, para ampliar las posibilidades de aprendizaje en los estudiantes y el enriquecimiento del acto comunicativo en el aula En la misma direccidn, las TIC crean nuevas formas de interaccién entre los actores del proceso formative que favorecen la comunicacion y los niveles departicipacién:|a aplicaciéndelas TIC, permite que los estudiantes trabajen de manera activa y organizada actuando con autonomia en el desarrollo de sus tareas, estando atentos a las necesidades de cada uno de sus compaiteros. Por su parte al rol del docente cambia notoriamente, pasa de ser un trasmisor de conocimientos a un facilitador y orientador, pues es él quien organiza la estrategia, estructuran los temas y diseiian las actividades pertinentes para cnriquecer y evaluar el aprendizaje: da las cxplicaciones necesarias para cl desarrollo de las temiticas y crea cspacios para que los. estudiantes utilicen los recursos informiticos, no solo como herramienta para cnriquecer sus conocimicntos, sino que ademas favorece ¢l desarrollo de habilidades. En este sentido, el maestro es el mediador entre los conocimientos que ofrece la tecnologia y sus estudiantes, un planificador y un diseiador de las actividades para utilizar con sentido pedagégico las Tecnologias de la informacion y la comunicacién. sean tsa eam eins essay ated aeons Ll Referencias bibliograficas Acosta, M. (2010). Ensetando transformaciones geomitricas con softeare de geometria dindmvca, Escucla de matemiticas del grupo Edumat. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander. Arias, F. (1999), El Proyecto de Ineestigacién: Gua Para su Elaboracién, Caracas Episteme. Argudo, M. (2013). Las Ticy el aprendizaje dela geometria, Tesis de Macstria. Espatia: Universidad Cardenal Herrera: CEU. Brousseau G. (1978). Observation desactivities didactiques. La Reewe francaise de pedagogie n? 45, Brousseau G. (1993). Fundamentos y métodos de la Didictica de la Matemitica. Serie B. Trabajos de Matematica. No. 19, Facultad de Matemitica Astronomia y Fisica, Version Castellana. Universidad Nacional de Cordoba. Castellanos, L 2010). Visuatizaci6n » razonamiento on tas construcciones geomttricas utlzando ef sofcaare GeoGebra com alumnos de II de magisterio en la ENMP (Tesis de maestria). Honduras, Universidad Pedagégica Nacional Francisco Morazan: Tegucigalpa Chevallard, Y. (2005). La trasposicién diddeticar del saber sabio al saber enseiado, Digitalizado por LS.C. Héctor Alberto Turrubiartes Cerino. Elliot 2005). EV cambio educativo desde la investigacién (42, Edici6n): Editorial Morata. EOT (2007), Esquema de ordenamiento territorial. Municipio de Covarachia: Boyacé (2007). Garcia, M. 2011). Evolucién de actitudes y competencias matemdticas en estudiantes de secundaria al introducir ef GeoGebra en el aula (Tesis doctoral). Almeria, Espaia Universidad de Almeria. Godino, J. (2009), Categorias de anilisis de los conocimientos del profesor de matemiticas. UNION, Revista Iberoamericana de Educacion Matematica, (20), 13- 31. Godino, J. (2011), Indicadores de Idoncidad didictica cn procesos de ensefianza y aprendizaje de las matematicas. hetp://www.urg.es/local/jgodino ISCE (2016). indice sintético de calidad educativa. http://aprende.colombiaaprende. edu.co/es/siemprediae LE. San Luis Beltran, Covarachia: Boyacs 401 Enucaci6n v Ciencia Non 22 AR0 2019 «Pic. 387-402 higuinguir Ava Mega it Dayan Corre» Tavs fad itt Ganstr Baro Ona Spied Deipade EB. (2006). Esvindaces Bdsicos de Competencias. En Lenguaje, Matemedticas, Ciencias y Cmpetencias Cindadanas (pig, 61). Bogots: Imprenta Nacional de Colombia. PEI (2015). Proyecto educativo Intitucional. Instieucion Educativa San Luis Beltran, Covarachia: Boyact. Ruiz, N. & Atrio, S. 2013). Influence of digital proficiency in geometric skills acuisition in (GeoGebra. Madrid: Universidad Autonoma de Madrid. Sampieri, R (2014). Metodologéa de investigacién. (6% edicibn). México: Me Graw Hill. ovcacién Cuencta Now 22. ABO 2019 «Pho. 387-402 402

You might also like