You are on page 1of 3
LINGUISTICA. GRADO EN ANTROPOLOGIA 1 acierto = 0,25 puntos. 1 fallo resta 0,08 puntos. Conteste solo en la hoja de lectura dptica Si se examina en América, Guinea, o en un centro penitenciario, entregue el cuestionario con las preguntas; en el resto de los centros, no es necesario 1. Preparar mentalmente un discurso es un ejemplo de... a. comunicacién sin lenguaje b. comunicacién no verbal c. lenguaje sin comunicacion d. lenguaje de signos 2. La clasificacién tipolégica de las lenguas se basa fundamentalmente en criterios: a. sintacticos b. fonolégicos c. morfolégicos d. sintactico-seménticos 3. gRepresentan las onomatopeyas un contraejemplo a la afirmacién de que la arbitrariedad es una propiedad del lenguaje humano? a. Si, porque muestran la existencia de relaciones icdnicas en el lenguaje b. No, porque son parcialmente arbitrarias (asi, el zumbido de una abeja es bzzzbzzz en espafiol y bumbum en japonés) c. Depende del tipo de onomatopeyas: cuando son idénticas al sonido que representan si constituyen un contraejemplo a la arbitrariedad d. Solo cuando las onomatopeyas son iguales en varias lenguas diferentes 4. Son rasgos exclusivos del lenguaje humano, a. la dualidad de estructuracién y la transmisién irradiada b. la productividad y la intercambiabilidad de roles c. la dualidad de estructuracién y el desplazamiento d. la especializacién y el canal vocal 5. {Qué tipo de signo es €? a. un icono b. un indicio c. un simbolo d. ninguno de los anteriores 6. La diferencia entre las lenguas signadas y las orales es: a. Que las lenguas de signos no tienen transmisién irradiada b. Que las lenguas de signos presentan menos linealidad que las orales c. Que las lenguas de signos presentan més iconicidad que las orales d. Todas las respuestas anteriores son correctas 7. En lengua de signos, el rasgo “dedos separados, pulgar flexionado” describe: a. Una configuracién b. Una orientacién cc. Un movimiento d. Un lugar de articulacion 8. {Cual de las siguientes series es un Conjunto de fonemas del espafiol? a. Isl, (zl, Ind, It! b. [s), 2), [n}, (4) c. /s/,/fl, Ix!, Im! d. Jal, fol, fw, lil 9. Los sonidos que se emiten con la corriente de aire espiratoria procedente de los pulmones se denominan: a. clics b. chasquidos c. laringales d. pulmonares 10. Los fonemas se pueden descomponer en elementos menores, denominados: a. rasgos prosédicos b. rasgos distintivos ©. rasgos intrinsecos d. rasgos extrinsecos 14.En espafiol, los morfemas flexivos: a. son siempre morfemas libres b. son siempre sufijos ©. pueden ser sufijos o prefijos d. solo aparecen en el verbo 12.La tendencia a codificar cada morfema como una palabra independiente es propia de las lenguas a. Aglutinantes b. Sintéticas c. Flexivas d. Analiticas 13. Desde el punto de vista morfolégico una palabra se define por los siguientes criterios: a. Aislabilidad, cohesién interna, movilidad posicional b. Aislabilidad, unidad grafica, movilidad posicional c. No separabilidad, cohesion intera, movilidad posicional d. Aislabilidad, cohesién interna, diversidad sintactica 14. La estructura argumental de un predicado depende: a. de silleva 0 no sujeto b. de las categorias sintacticas con que se combina c. de su significado d. del significado de los argumentos 15.En la oracién Se alquilan apartamentos en ese edificio: a. el agente es sujeto b. el sujeto no es agente c. no hay sujeto d. el sujeto es edificio 16.Si se define el adverbio como una palabra que modifica a verbos, adjetivos y otros adverbios, se esta empleando un criterio: a. Tipolégico b. Semantic ©. Sintactico d. Funcional 17. Existe una lengua asiatica en la que el mismo término designa al pie y a la pierna. Respecto al espajiol, este caso a. muestra un mayor grado de abstraccién en la categorizacion b. ilustra un primitive seméntico c. indica un menor nivel de conceptualizacién de la realidad 4. constituye un ejemplo de homofonia 18.La secuencia Las llamas crecieron es un ejemplo de: a. ambigtedad léxica b. ambigiiedad estructural c. hiperonimia d. holonimia 19. Cuando dos proposiciones no pueden ser falsas al mismo tiempo estamos ante un caso de. a. antonimia b. contradiccién c. contrariedad d. entrafiamiento 20.El enunciado "La sonda Philae aterriz6 con éxito sobre el cometa 67/P" es un acto de habla. a. perlocutivo b. expresivo c. representativo d. compromisivo 21.La extensién del tuteo (tratar al interlocutor de tu, y no de usted) en la Comunidad de Madrid, en funcién de las relaciones jerarquicas de los participantes es un objeto de estudio de a. la pragmatica social b. la pragmatica cognitiva c. la pragmatica inferencial d. la pragmatica intercultural 22.Para la pragmatica, los estudios de cortesia se ocupan de a. analizar la difusién de los buenos modales b. conocer cémo interaccionan los actos de habla y las relaciones sociales c. analizar cémo el emisor manifiesta su estado de 4nimo d. definir las relaciones entre contenidos implicitos y explicitos 23.El estructuralismo lingistico defiende que la lengua a. es fundamentalmente individual, no social b. es un hecho psicolégico interior c. es exterior al individuo, que no puede crearla ni modificarla d. es la manifestacién concreta del conocimiento linglistico en cada hablante 24."El coral es un miembro periférico de la categoria ‘animal marino”. Esta afirmaci6n es propia de a. el cognitivismo b. el minimismo c. la gramatica generativa d. la teoria de Principios y Parametros 25.De acuerdo con el estructuralismo, una lengua puede considerarse como una estructura porque... a. esté formada por unidades delimitables cuyo valor depende de las oposiciones de rasgos entre ellas b. estd formada por unidades paradigmaticas entre las que pueden establecerse relaciones sintagmaticas c. sus unidades poseen significante y significado, o lo que es lo. mismo, una imagen acustica y un componente conceptual d. en ella es posible distinguir tres niveles: sistema, norma y habla 26.Los calcos seménticos pueden ser un problema para... a. la lexicologia b. la lexicografia c. la traduccién d. la seméntica 27. {Cual de las siguientes nociones no corresponde a una de las fases de la estandarizacién linguistica? a. seleccion b. codificacién c. implementacion d. instruccién 28.Del estudio de los elementos de la estructura lingilistica que aparecen alterados en una persona con afasia de Broca se ocupa: a. a lingiiistica clinica b. la lingiiistica computacional c. la lingiiistica judicial d. [a linguistica estructural 29. ¢Cual de estas nociones no se relaciona con la interlengua? a. fosilizacion b. transferencia c. evanescencia 4. variabilidad 30.Para Popper, el rasgo que identifica a la verdadera explicacién cientifica es a. la refutabilidad b. la teorizacion c. Ia induccién d. la verificacion 31."Hemos analizado las emisiones espontaneas de diez sujetos (cinco nifias y cinco nifios), desde los 18 hasta los 42 meses de edad, en contextos escolares". Este texto hace referencia a a. un enfoque exploratorio b. una técnica de observacion directa c. un disefio longitudinal d. un muestreo predeterminado 32.En metodologia de la investigacién se habla de variable en referencia a a. la categoria objeto de estudio y las que influyen en ella b. las categorias cuantitativas objeto de estudio c. las categorias cualitativas objeto de estudio d. los resultados que presentan mayor indice de variacion

You might also like