You are on page 1of 3
LINGUISTICA. GRADO EN ANTROPOLOGIA Feb 2016-1 1 acierto = 0,25 puntos. 1 fallo resia 0,08 puntos Conteste solo en ia hoja de lectura éptica Si se examina en América, Guinea, 0 en un centro penitenciario, entregue el cuestionario con las preguntas; en el resto de los centros no es necesario 1. Elcaracter discreto del lenguaje se manifiesta en a. la necesidad de ser respetuoso con los demas a la hora de hablar. b. la necesidad de ajustar el volumen sonoro a la distancia con respecto al interlocutor. c. la percepcién de contrastes significativos muy pequefios. d. la identificacién de unidades diferentes en el continuo sonoro 2. La propiedad de! lenguaje basada en la asociacién de significante con un ignificado se denomina semanticidad . arbitrariedad inmutabilidad productividad 3. La existencia de un vinculo convencional entre las propiedades fisicas de los signos y el contenido que transmiten se denomina a. semanticidad b. arbitrariedad c. doble articulacién. d. caracter discreto encia entre comunidad ica y comunidad de habla es que a. en la primera se comparte una lengua y en la segunda un sociolecto b. solo en la segunda se comparte un dialecto c. en la segunda se comparten, ademas de la lengua, valores y normas d. son conceptos intercambiables 5. En Lingiiistica se entiende por explicitud la necesidad de a. encontrar principios subyacentes. b. dar explicaciones detalladas. c. ser objetivos. d. ser sistematicos eooee 6. Los niveles de analisis de la estructura del lenguaje son: a. La Fonologia, la Morfologia, la Sintaxis y la Semantica b. La Fonetica, la Morfologia, la Sintaxis y la Semantica c. La Fonologia, la Morfologia, la Sintaxis y la Pragmatica. d. La Fonologia, la Psicolingiiistica, la Sintaxis y la Semantica 7. Las lenguas de signos presentan la propiedad de la doble articulacion porque a. los signos se articulan simulténeamente con las manos y los movimientos de la cabeza b. los signos se pueden descomponer en rasgos minimos c. no estén sujetas a la linealidad del habla d. estén compuestas de unidades no descomponibles. 8. En las lenguas de signos la expresion facial expresa a. emociones. b. modalidad oracional: pregunta, afirmacién o exclamacién c. contenidos gramaticales adverbiales (tiempo, modo). d. contenidos diferentes en cada lengua 9. La Fonetica estudia a. la articulacién de los sonidos b. la transmisién de los sonidos c. la percepcién de los sonidos d. todas las respuestas anteriores son correctas 10.La frecuencia fundamental en la onda sonora del habla es a. la que caracteriza a los sonidos no pulmonares. b. la responsable del tono de los sonidos. c. més alta en la voz masculina que en la femenina, d. una succién oclusiva. 14. Identificar como el mismo fonema Ia /i! de una nifia y la de un anciano es posible gracias a una tarea de a. segmentacién. b. normalizacién. c. agrupacién d. amplificacion. 12. Los tres criterios basicos para definir la palabra son a. separabilidad, asociacién estable y desplazamiento. b. separabilidad, cohesién interna e independencia c. aislabilidad, cohesién interna y movilidad posicional. d. aislabilidad, asociacién y movilidad posicional 13, Cual de las siguientes representaciones refleja la estructura interna de la palabra ensalada? a. [en] [sa] [la] [da], porque es una palabra cuatrisilaba b. [en [sal] ada], porque es una palabra parasintética. c. [en [[sal] adal], porque el ultimo proceso mortolégico aplicado es la prefijacion. d. [{en [sal] ada], porque el ultimo proceso Morfolégico aplicado es la sufijacion. 14.Son unidades de andlisis sintactico: a. Los compuestos b. Los sintagmas. c. Los turnos conversacionales d. Los suprasegmentos. 15.A la oracién El monte de San Roque tiene nieve le corresponde la estructura: a. [EI monte de [San Roque] [tiene nieve] b. [[El monte de San [Roque {tiene [nievel] ¢. [[[EI monte [de [San Roque] [tiene {nievel]] d. [El monte de [San Roque] tiene [nieve] 16.La Seméntica composicional se ocupa a. del significado de los compuestos. b. de los procedimientos flexivos y derivativos. c. del significado gramatical. d. de las reglas de combinacién morfosintactica 17. Slush en inglés significa ‘nieve medio derretida’. El hecho de que no exista una palabra en espajiol para este concepto se explica, lingilisticamente, porque: a. En inglés existen mas palabras que en espariol b. En inglés se ha lexicalizado este concepto y en espajiol no. c. En Espafia no es frecuente “la nieve medio derretida”, dado su clima célido. d. Los espafioles no distinguen visualmente la nieve derretida. 18. Tubo y tuvo son dos términos: a, Homéfonos b. Homégrafos c. Homéfobos d. Holografos 19.En Ana no sospecha que su hija fuma, la proposicién su hija fuma es a. una paratrasis. b. una contradiccién. c. una implicacién légica d. una presuposicién. 20. .Qué tipo de acto verbal, segtin Searle, seria el enunciado zMe pasas la sal? a. asertivo b. directivo c. compromisivo d. expresivo 21.Segiin Grice, entre los participantes en una conversacién, el principio de cooperacién a. depende de la jerarquia y Ia distancia social b. se manifiesta en la fuerza ilocutiva del mensaje c. se acepta tacitamente d. depende de la cortesia 22.La diferencia entre relaciones sintagmaticas y paradigmaticas fue establecida por a. el estructuralismo b. la gramatica generativa c. la gramatica funcionalista d. los modelos cognitivos 23.El modelo formal por excelencia en la Lingiistica es a. el estructuralismo b. la gramatica generativa c. la gramatica funcionalista d. los modelos cognitivos 24.Para Coseriu, una emision como pa qué en lugar de para qué formaria parte de a. el sistema b. la norma c. el hablar d. el plano de la expresion 25.En la teoria de los prototipos a. pez estaria en el nivel superordinado y sardina en el basico b. poz estaria en el nivel basico y sardina en el superodinado c. pez estaria en el nivel basico y sardina en el subordinado 4. pez y sardina estarian en el nivel basico 26.Un lema es a. una entrada léxica del diccionario. b. una unidad de andlisis seméntico ©. un giro idiomatico d. un significado 27.La locuci6n telefonica Diga si su llamada esté relacionada con la facturacion, el servicio técnico 0 el posventa corresponde a a. un traductor automatico b. una herramienta de lingiiistica de corpus c. un sistema de didlogo d. un sistema HPSG 28.El reconocimiento del hablante es independiente del texto cuando a. se realiza siempre con las mismas frases b. se realiza con cualquier frase c. se realiza solo con textos lefdos d. se realiza solo con digitos, sin palabras 29.Un corpus es a. un conjunto de textos orales recogidos al azar para evitar sesgos b. un conjunto de textos escritos recogidos segun ciertos criterios . un conjunto de textos orales o escritos recogidos segin ciertos criterios d. una seleccién al azar de algunos textos lingiiisticos, orales 0 escritos 30."Cualquier propuesta cientifica debe permitir el disefio de experimentos 0 pruebas destinados a demostrar que es falsa" Esta afirmacién define a. la experimentai b. la fiabilidad c. la refutabilidad d. los resultados negativos 31.El método que busca resultados a partir del andlisis de gran numero de datos es a. el computacional b. el inductivo c. el deductivo d. el hipotético 32.Un experimento en el que se compara la voz de los fumadores con la de no fumadores presenta a. entrevistas dirigidas b. muestreo al azar c. muestreo predeterminado d. estudio de caso

You might also like