You are on page 1of 16
CAPITULO | EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO psy Fa. 1.4 - HUEVO HUMANS Formacién del tubo neural. ‘A finales de la tercera semana el embrin tiene la forma de un disco, el disco embrionario, que separa laca- vidad amnidtica de la cavidad vitelina’(Fig. I-1); en su formacién contribuyen las tres hojas blastodérmicas: el ectodermo que se continva con el epitelio de la cavidad amnidtica, el endodermo que es comin con el epitelio, de la cavidad vitelina y el mesodermo que se prolonga con el mesénquima extraembrionario. En la linea media del disco. y en su porcién caudal se forma la est tiva, con el nédulo primitive en su extremo rostral (Fig. 1-2}. Ambas estructuras indican la zona de invaginacién y proliferacin de las células me- sodérmicas. Un grupo de ellas, originadas en el nédulo primitivo, forma una columna medial que avanza entre el endo y el ectodermo hasta la regién cefdlica del disco Y constituye la notocorda. “yy Na dl Mes x sanworics ~ \e \\ Zrmoronasto "eS woroconon e \S {caViOAD VITELINA Disco EUBRONAL Placa neural, Surco neural. Tubo neural. Las eélulas ectodérmicas suprayascentes a la noto- corda proliferan y forman una zona engrosada de ecto- dermo, la placa neural; los bordes de esta se elevan y de- limitan un surco medio, el surco neural, y luego en su crecimiento, tienden a confluir y a unirse en la linea media originando un conducto, ‘el tubo neural (Figs, 12y3). La formacién del tubo neural se inicia en la parte central del disco embrionario simulténeamente con la formacién de los primeros somites. (Figs. |-2y 3). La fusién de los bordes o labios del surco avanza luego tanto en sentido rostral como en sentido caudal, y con ello, los orficios del tubo neural, llamados neuroporos rostral y caudal, van quedando cada vez mis distanciados. En- tre los dias 23 y 25 se cierran también los neuroporos, hhaciéndolo un poco més precozmente el neuroporo, rostral. paca. NEURAL esa RRECESO OPTICO. NeuRoPoR® “ANTERIOR NeuRoPoRO POSTERIOR iQ. 2. - FORVACION DEL TUBO NEURAL Para esta edad ya el embrién ha cambiado de for sma y de disco ha evolucionado a una forma cilindrica en {a dal se aprcian Ta cabera, el wonco y las extremidades (Fig. 14). Cresta neural (Figs 1-3 v 4), En a zona de unign entre [a placa neural el res- tante ectoderm, se produce una proliferacion de células ectodérmicas que emigran de inmediato a los lados del tubo, donde forman una larga columna, la cresta neural, de Ia cual se derivan los ganglos espinales y craneales, los ganglios del neurovegetativo, los melanoblastos de Ia piel, as eflulas de la medula suprarrenl, las céulas de Schivan yen parte las membranas meningeas que en- vuelven os rganos deivados del tubo neural. En la re- sn cefilica son ya observables en un embrién humano de 10 mm, los ganglios semilunar, gniculado, vestibular ¥ coclear, fos gangios superior e inferior del glosofarin- 430, los ganglios superior e inferior del neumogéstrico Yen el tronco, los ganlios espinaes correspondientes a {ada uno de ls somites (Fig. I). Estadio de las tes vesiculas. Al cerrarse completamente el neurotubo, su por- ién cefilica 0 rostral es més dilatada y en ela se pueden Aistinguir tes dilataciones o vesiculas que de delante a atrds se denominan prosencéfalo o cerebro anterior, me- sencéfalo 0 cerebro. medio y rombencéfalo 0 cerebro posterior. (Figs. I 5 y 6) Aun antes de cerrarse el prosencéfalo se observan fen él dos saculaciones 0 evaginaciones laterales lamadas Fecesos opticos, origen de los glodos oculares. Caudal ‘mente al rombencéfalo el tubo neural es mas delgado y

You might also like