You are on page 1of 14
Gs pAb canecrencAooN Vetcrones QUE Me enon ext EsPeOeAcinat THAR ‘COSTOS AMBIENTALES EVLAS EMPRESAS DE NEW: EWLOS ADS 2002 42005 iG 2. PROBLEMA 2.4, RATORLLEEA DEL PROBLETIA problema ambiental radica en el inadecuado uso que las empresas reaizan en el meu ambiente. Son muy pocas las empresas que se deianen aanafzar el impacto que tenet ‘uso de materias primar, procasosy productos en el deteriora del medio ambiente, ya que esto mplicrfaaumentadelas casts y los gastos ambiental, os cules debenreisrase YYqve muchas no estén dispuestas a asumir por efhacho de sarifiar parte desu uilide. ‘Se bused determinar a través de fo investigacién de caster deserve ls fectores que influyeron en el empleo racionaly eficinte de los costs ambientales en las emoresas de Neiva entre los os 2002 - 2008. So examinaron las expiaciones de los empresaries sobre los castas ambientales generaos como consecvenca de las process de producein ‘splicados al desarofo de sus emprests y los efactos positives o negatives en ol medio ambiente, raén por la cual debanresrcr el data lve a grave que se infin enel uso de los recursos y obvigmente identifica ls costes ambientles pertinntes, su maticin y testa conta 22. FACTORES os factores consttutivs de problema estén determinadas poles variables queinterumpen ®t proces normal de yrocuccién de las empresas. En primer ugar a grado de conaemientos {ue los operarios tonen sobre los procesos de produccign, el rendiniento ficient de la ‘manuinaria equipo y su respective manteimiona, El segundo factor et tonstitido por I identifcaiin de obrantes dels proceso productive, etgoy canted onaraa nresiduos sido, liquids, gases txicos oof manipulee de materi primes, insumes y ‘ane dl producto final, que ocesinan impacto ambiental. El teeer factor tan que ver on Ie presencia de programas comunitarios 0 empresariales de edvcacién ambiental y el Cuarto factor est centrad en as obigaions egales de registro conta a ientficary tipficar los costosambientles, 2.9, FORMULAGION {Ls pregunta para desarrolar el estudio se formulé on los siguienestéinos: :Cudles son ‘os factores que inflyeron en ef empleo racioal y efciente de i castos ambientalés en oe Sot ERIN dmmet SRS VERE RII Pete) (AAC TENA ACTORS RN ED ad YM D2 USTOS MBE ALES LAS PAS FA LOS AROS 2024208 las trent y ocho empresas de Neiva entre ns ais 2002. 2005 mo eansenuencc oo! astuio se laboraré un “Manual e identfcetn y rene: ders ambientales’, que ee perita# ls empresas j sus ex dsmanue, sy anular el impacto émbiental generedo por los procesa de produccibn, y los casts positives y negativos dal impacto ambiental on fos trabejaores yen la sociodad de a cudad de Neve 3, ANTEGEDENTES Y JUSTIFICACION Prev a a iniiecion formal de fe investigacin objeto (enteproyesta de invstigatn se fuseéy cop informacin rafacionae, tanto con el tema general de castas ambictaes, como de su apcacén local en ta ciudad de Neiva, tanto a nivel institucional como del aust universtari, observdndoss que no exist ninguna case de estuios que permiten vislumbrar ta ientfescién de impactos ambientales yenerados por las emprses, ni metodloga alguna que permit identifica os costs ambientales y obviamente registrars contablemente, spect éstecorobarado en los resultados des investigacién. Ennvesto pats, el desarrollo de ls cuenta ambientals sini conta ergacn del Comité Interinstitucional de Cuentas Ambientales ~ CICA, el cual, entre atros objetivos, debe definir ' valdar fa metodologta para elaborar les cuentas ambientales de Colombia, ‘Propender or su incorporacién a los sistemas de Cuientos Nacionales y contribuir al desarrolla de indicadores de seguimiento del estado de los recursos naturales y el medio ambiente. Pi ‘ilo, ol CICA con la colaboracién Ue la Divisién de Estadistice de Ia Nacianes Unidas definié conjuntamente el “Proyecto piloto de contabilidad econdmico- ambiental integrada para Colombia", cuyo objetivo genérel es diseiar e implementar un sistema de contabiidad ambiental integrado al Sistema de Cuentes Nacionales, da mado de esteblecer las rlaciones entre la actividad econdmica nacional y sus impactos sobre las ‘recursos natures y el medio ambiente, El proyecto estaba coneebido en 3 tapas y une turacidn de 4 aos: proyecto plato de cise metodolégico, se iniia en 1995 sobre bt base dela information disponible para los aos 1990, 1991 y 1992; i) ajuste del sistema tle generaidn de ta informacién;y il intepracén defistive de as cuentas ambienteles al sistoma de cuentas nacional. Pare cumplr con los objetves salads, el CICA iii diversas actividades con el finde fortalecero aspcto institucional yf capacitacin técnica sobre ls contbildad ambien), « imgulsd una sere de proyectos de investigatién pars conformar el marco de referee conceptual para destrlarun sistema de conte @incicaderesabienales. Ls proyectos ‘més televentos son: 15 416 _cartcrencacon¥cucrones ove wrienon ee eumcorAclwn ¥SCENTE LOS % COSTOS AMBIGNTALES EW LAS EMPAESAS'DE NEIVA El LOS AfTOS 2002 & 2005 Valoracién del patrimonia natural nivel regional, asignando piecio a fas funciones ecosistémicas del bosque. “Valaracén econdmiee dela depradacién de! suelo agrfola por efecto da erosin, Evaluacén y veloracion dele relacionesexistentes ene ls ecosistemas boscosos ta rogulacidn de las caudales heros. Estruturacién del COLSCEA\., través de un sistema de cuentas sales integrado al scwg3, Se justice por la earenca misma de los estuios y por la necesidad de un manval que ovints el registro dels costs ambientales, EH carvina hacia ol desarrollo sustetabe require la integracdn eectve entre polticas ‘conbmicas y ambionales. Los instrumentas econéicas son aquellos que moiifcan los ‘weci$ rlativos do ls bienes y servicios que se observan en el mercado, Esto sé hace a través de obligacioes como el pago de Jmouestas, derechos, cargos o depésito. Una carecterstica fundamental de ls instruientos econdmicos es qvepemiten qu las agentes tenga a fibertad de escogr entre varias opciones la alternative més vnteoss para elos. No se establecen oblgecanes dectes sobre tecnologia aadoptar, la sleccindeinsumos 0 las cantidades a produc. En materia de resus s planes ol ise, desart y majo de instrumentos de recaudscidn sobre residuos y sustanias txicas, En este rubra se deben promover carbas en ls planes esttales, En materia de sistancias trices, el esfuero se ‘ncarina on primer ugar al manejo de plaguicices. Hasta el momento ls logtos ecuestién ambiental han sido poos, debe que se percibe que e! medio Ziente noes ain una de fas piovidades ri squiere del presupuesto de as empresas piblices, 4, CONCEPTUALIZAGION Parte dela coneeptualaecién est rlacionads wn el Manual y ene! marco concoptul se encuentran equllos canceptos propies del presente avestigacion 4.1. MINRCO TEGRICO Consttutiva por la totalded de documentos consulted y registrados en as tas de pe de gina do lo presente investigacin. Se pod hzcar una sintai, dol tooia de desarrollo sostenile que fandamentan a importancia dels sstomas da cuentas ambiantals costas anientales. Sobre todo para el reparte de al investigacino est trated en el manual 1 jc Conitd eidnizo mbit ag pare ales ARACTERCACION Y FACTOAES QUE WALUYEROW EME ENPLEDRACYONAL Y ERCIENTEDE Las’ ‘COSTOS AMBIENTALES EV LAS EMPRESAS DE MEIVA EW LOS AOS 2002 A 2008 4.2 MIRAGO CONCEPTUAL Hace elacin con la apropaién de concepto etimoigicas de cada tp de investigaion, ast 42.1 Contabilidad General. La contabilidad pamiteidentificar, medi, claiicar, registrar, interpretar, analiza, evalua informa la bstaria de las operacionos da un ante aconémico, en forma clara, completa y fidoigna', 422, Contabilidad Ambiental, La contabidsd ambiental puede defrtsa como la pate de la contabiidad apicads cuyo objeta son las relaiones entre una enidad y au medio ambiente, lo cual supone diferencia entre la macro y la icrocontabildady, dentro do ésta tim, prosisar tanto ef concepta de entidad coma a de medio ambiente 4.2.3 Licencia Ambiental. Esl documents expetida pola autridad saitaiacompetente, rmediante ‘el cual se autoriza a una porsona natural o juidica para fabricar, envasay, @ imgortar un alent con destino al consumo humano. 424 Costes Ambientols, Cuaniivacitn eanimica del impacto pro uso deters de as recursos naturals y ol abiontey evaiuacn dela forma coma se cupeda gestén de poteccin, conservacin, uso yexpletacén dels isms Dicinai de témina de Contabilded Pica dela Conteduria Genera del Nain. 4.25 Gasto Ambiental. conjnto da acconesy erogacimes cuyo principal objetivo sea prevent, mitigaroreducir cualquier po de emisones contaminantes, estaurar alin dao 1 protege ls ecosistemas. Esto significa que se inclirén también los recursos que se testnan le proteccién y conservcin dal bodversidad, as! coma ala infraestructura ambiental yal consuma de enrgis renovables, 43, PROYECTO ‘ ‘Un proyecto, obra o actividad incuye la planeacién, jecuci, emplazamiento instalacién, construccién, mantae, ensamble, manteimiente, operaién, funcionamient, modficacién Y desmenteloniento, abandano,terminaién dl cajunto de todas ls acciones, usos del cespaci, actividades oinfraestructura relacionadas y asociadas con su desarroli. ‘TPRESDENCIN DEA REPOBUCA. Bact 254 de 955, wide \ ¢ 48 cameramen eres wx mursovera nti ct reroemEtos COSTOS AMBIENTALES EN LAS EMPRESAS DE NEWA EN LCS ANOS 2002 A 2005 4.0 PLAB DE MANENO ADIBIENTAL Es el plan qué, de manera detalad, stablace las accines que se requaron para previ, mitigar, controler, compensar y coregt los posibles efectos o impactos ambientales ‘egativos caustdos en desarrollo de un proyecto, obra © actividad; inluye también las planes de seguimiento, evalacié y monitoreoy las de contngencia. 4.5. RECURSOS NATURALES AGOTABLES Compuesto por suelo, plantas y animales 4G. RECURSOS NATERALES RENOWABLES ‘Son aquelas que contionen un continuo flujo natural de existencia y se pueden resuperar luego de ser utiizados pore! home: agua, enrgia soar, energia ela, ete, 4.7, RECURSOS HATURALES NO RENOWABLES Son aqualos que se extinguen con su uso y I accidn humana no puede rerplaaris la ‘naturaleze en millones de ais: petleo, carhén, metales. Aci, et. 4.8. MARCO DEMOGRAFICO Compuesto por la clase de poblacin objeto def investigecigncelacionada cn las empresas industrials de la ciudad de Neva AG. IMPRESORES AGUA CLASICA 0 AIRE NEWWA CASA DEL TAPICERD CENTRAL DE QUESOS CUMAAIRE = COCA-COLA COCINAS METAUICAS COmPafiiA OPITA DE Fao CREACIONES JEANS DEMETRIO FARFAN DIAGNOSTIFRIO DIEGO CUENCA CHRACTERACIONYFATORES UE MRLIVEROW EN ELE acouAL Yea 0108 4 COSTOS AMBIENTALES EW LAS EMPRESAS DE NEIVA ER LOS ANOS 2002 A 2605 EDITORA SURCOLOMBIANA EMPAQUES FLEXIBLES HUILA, FERTIPAEZ FIBRAS Y PLASTICOS DEL HUILA FOSFATOS DEL HUILA IMPLEMENTOS DEPORTIVOS IMPRESORES DEL HUILA INDUSTRIA PURITA INMETAL INVERSIONES AUTOMOVILIARIAS LECHONA DOMIA LOLA LICORERA GLOBAL S.A, : LITOCENTRAL MALLAS DEL SUR : -MULTIFORROS CIELO NeIVAFRIOS PLASTICOS SAN PEDRO PLASTIFER ReciTec TALLER INDUSTRIAL TALLER ORNAMENTACION TECNIFRIOS TELEVIGILANCIA ‘ ‘TODO EMPAQUES VELONES LA MEJOR : 4.9 MARCO SEBGRANCO a ubicacin de Ia investigacién es la ciudad de Neva, capital del Departamento de Huila APACTERACIONFFACTORES UE mrurERON ENGL EUPLED COMA YErGNTE De Los 4 OSTOS AMBEUTALES EN AS EMPRESAS DEAE LOS AROS 20024 2005 10. RESULVADOS: MAHURE DE PROGESOS BE REGISTRO DE COSTOS AMBIENTALES 10.5 ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION En nuestro pais, el desarall de las cuentas ambientales se ncia con a creacin dol Comité Intrinstitusional de Guentas Ambientales ~CICA, ol cua, entre otras ajetivs, debe defini 9 Vlialametodoogia para elaborar ls cuentas arientales de Colombia, propenderpor su ineorporaciin als sistomes de Cuentas Nacionales y cntibuir al desarrollo de indicadares te sequimiento del estado dos recursos naturales y el met ambient, Para el, el CICA ton la colaborcién dela Ovisin de Estadistica de a Naciones Unidas defnéconjuntamenta al “Proyecto plato de cantabiidad econémicoambientolintegrada para Colombia", cuyo hjetvo genoral es disefar«implarentar un sistema de contbilided ambiental integrado al Sistem Cuentes Nacionales, de mod de estblecor ls relacions entre lgactvidod conémice nacional y sus impactos sobre os recursos naturales y e medio ambiente Para cumplr con fs ojativas sefiaades, el CICA iicié diversas ectvidados con el fin da {ortaleer ol aspecto institucional ya capactacin técnica sobre la contatildadarmienta «8 impulsb una sari de proyectos de investigacin para confrmar el marco de referencin conceptual para desarclar ur sista de cuentas eindcadores ambiente. Los prove mds relevantes son: valoracion del patiimonio natural a nivel regional, asignando protios alas funcones casistémicas dl bosque Valoracionecandmica de a degfadacin dl suelo agricola por efecto de la erasiin avaluaciény vloracin de las relacones exstntes entre ls ecositomas boscosos y la rogulacin de los caudals hides estructuaciin del Proyecto de Conibided Econdmico Ambiental Integrado para Colomaie-COLSCEA., através de un sistama de cuentas satélites integrado ol SCNS3. En la acualdad, Colombia es uno de los pases que ha eontinuadoelaborando as cuentes ambientales y posee informacién sobre uso do suelos pare los afas 1995 y 200, y les cuentas fisicas de activos para los afas 1994 e 2002. jG caancreazaconvuCTORES CUE WPLUEROW EN PED RACINE # EFCENTE LOS ‘COSTO3 AMBIENTALES EW LAS SMPRESAS DE EIVA EN 108 ANOS 2002 4 2005 Ademés, labor las cuentas de gastos defensivosy de rateccién del madio ambiente de Gobirna General y dels Empresas prvadas, Colombia es une des pases, junto a Métco, que més han avanzado en el desaralo de sus twanfas ambientales. €] Sistema de Contabilidad Econdmico-AmbientalIntgrado ‘De Colombia- COLSCEA, respond alamndalded de Cuenta Satditesinepradasal Sistema de Cuontas Nazionales de 1889 - SCN93, el cual nchuye el marco central y las cuentes sites, Estes itimas perniton ampli la dscicion de un tema especico comm salud, ‘ducati, tismo y mado ambiente através de os cuadrose ndicadorescorespondantes cada caso, Las cuentas del medio ambiente en Colombia consderan: Los gastos destinaos « a gestin del mado ambiente, Las operaciones econémices relacionadas: produccign, estructura de costes y finncicin, ¥ Lecorteecn del PIB para considera costes ambientales tals como la dagredacién de medio ambiente y el agotemiento de os recursos naturales, Leincorporecin de estas cuentas on es events nacionales intent responder a aspectos bsicos como son: Cudls son los gastos on protescdn ambiental ye6me se fnacian = Cudles son las actividades econdnicas que incden en la protect ambiente Cudl es el estado de patria ecandica sobre este petimria. Cuil es ol grado de agotaantoy degredacin de Ios recursos naturales del medio ambient, natural y cules son as repercsiones dela aca Las euentas ambiental en Colombia comprenden: Las Cuentas Econdico ~ Ambientales dentro de as que se encuentran les Cuentas del Gasto en Proteccin Ambiental = CGPA Las CuentasFiscas de Actvos Naturales: activos de subsuelo Las CuentasFsicas de Activs Naturles no Contabilizables(vertmientesy emisiones) por actividad ecandmicgy e8 metropolitan, y Ls Mati e Itegracién Econémico ~ Ambiantat CABACTERZACION ACTORES GUE MFLEROW ENE xLEDRacioNALY ETE LOS AZ ‘COSTAS AMBIENTALES EW LAS EMPRESAS DE NEI EW LOS ADS 2002 A 2005 E! Sistema de Gontéifdnd.Ambiontal y Econémice Integrada ~ SCAEL, laborado por Ia ‘ivsin de Estadistice de as Naciones Unidas en 1993 y su posterior rvisién, materazado ‘enel SCAEI 2003, proveen un marco comin para el desarralio de la informacién ecsnémica ‘yambiantsl necesria pare elaborar un sistema de contabilidad itegrado, Se puede devr que el SCAEI es un pradcto de nuevo Sistema de Cuontas Nacionales, en donde se pone de relive la nacesied de evalua la sosteibiidad del funcionariento de una economia desde el punto de vst ecolgica, : Laversidn 2003 dl SCAE!proveeunmarco comin paral infrmacién candmia y amie Aporta los inicadores y estalaticas descriptivas que periten monitorear lint enire la economia y el medio enbinte y hava ut andi eonsistente de la cantbuién dl medio ambiente ala econana yo impacto de sta sabe el medio ambiente 10.2 MISION DEL MANUAL 1 presente Manval como su nore laindica, Manual de Procesos de Registro Ambiental, tiene coma propésit constituise.en una guia para todas la instituclonesoftiaes yprivadas, ‘que de alguna manera utiliza, moifican, alterano Baan gravementeo medi ambiente coma inumo dantra del ajo dele produccién y que es necesari registrar dentro do fa orgenizacién legal contable, para que le efpresa pueda demastrer su verdadera utlidad soil, es decir utild idl oempreseri, sin dia cel meio ambiente, prourande el desarolososteile 1 sila preduccidn genera cambios, moificaioneso datos ambiental, tendé la emprest que resarciro coreg el dao causdo, para no dsminu lien comin y mantenerl inclu sila tampresanahubieraefectuado le acvidad que menqu, finitéo daa el meio utizade, Sin embargo, evel clase do organizacbn documenta, que gute la aplicacin de una ontaiidad ombintal, es doc que le estandarice y uiverse su apliacin, tend que sor con normatvidad con funza de Ley dal Legsadoro deceto del Fjecutv, quien con las avtofzciones prtnentes complaants las normas etuales de contaiifad dentro de ‘un cantnid sistémico!y para el cual l presente Manual seria un porte esencal en su estructuracn y ise, con os siguieatescomponentes: 1. GOMPONENTE TENMATICO El priner componente tent rolacién con la tear apicede de Costos Ambientales, su identficacin, clasifiacdn y registra. tei es Tine Cnaied Atal y Eunice ~ SCE, era pare Dit acai on 88 caurxccon aca xno te ca iad OSTOS AMBIEWTALES EN LAS EMPRESAS DE NEIVA EW LOS A/NOS 2002 A 2005 ‘Z.COMPONENTE SSTRUCTURAL : Peni dsirla extrucie tnics,eiati, oan inetuioal y ‘ambiental, confome slo objetivo, metas y eronogramas ofjacdn de tiempos, fechas o ‘diminas del Sistema de Contebidad Ambiental. ‘ COMPONENTE SiSTEMED, Estate a forma camo se identifica, clasiienyreitran lo costes ambiantalas enol cantexo de le contabildad ambiental, r iter donc ris entidad que Pino 36 pretends con esta publican uct donceptos entre wuts yn pea jon ssc aed enon nay ep el ‘momento de presenter a expedicién de las estads fnanciros dela emprese 10. MARCO CONCEPTUAL i in a! siguiente Concepto de tina ténico del Manual, téminos @ dafinc, se cansttuye en a oder ‘ue el mareoteéricaesté canstitudo por todas y cade una de las notes pd de pga, - AWALISIS DE RIESGO. i dads w coningencias que en Eso estutio o evalucin de las circnstancias, eventual co desarrollo d.un poyecta, obra o actividad puaten generar peligro de dai al salud human, al meta ambiente y alos recursos naturales. CONTABILIDAD AMBIENTAL i dad sani ante val se avtorva Eel doument eed pol autoridadsaitaia competent, mein ri tum sonata re pare abe, ereae npr un net an esting al consumo hua. COSTOS AMBIENTALES formas lteraacionales Grupo Interqubemamental do Trabsjo de Experts en Aormas lateraac Conte Pca de bees ASA} conn CG fe Se CARACTERZACION YFACTONES Que WPLOVEROW Et EMPLEO AaCitut YEROENTE OE LOS OSTOS ANENTALES EU CAS EMPRESAS DE NEVA EW LOS A#0S 20024 2005 45 antl puts satu tanto aaa y qu, pore, es preciso estalecer un gi. ‘Aunque to planted una dfncén de cota aniienal como tal, se aproxina a la mise g ‘ravds de as medidas que considera mediamtictales y que resume camo sigue ** Reducr a un minim, einer, inpeir o cntrarestarlas efectos e/a contaminacié Venisonesnocivas + Desarolar y utiizer téenicas mis inacuas. 4 Cansrvar recursos no renvabes, como ls eonbustbs files yl capa do o0m0, ‘+ Desarolarteendgias que produrcanrcusas susttutas de as no erovablag + Manto renavar, sui ans os ess renavate, camo el ago y ls bosques ye are etc, * Redciro liminar la posted de que se poducandesastres, come dorames de _Betcloo yexplosones de organ quinieoo nua. * Glin ori linia os feta prjuiles de casas do dese oproparconar {andes y recursos para atnder de manera pita a esos casos, * Etat isar aos empresas, ls ampli, ls proveedores ye pln en eheralpta ue avert posibles foentes perc pve ol redo ambiente apiquen medidas de conservacién, + Foner poltees y oroyrames sobre ol mada monte, + Reser audtorias antientales y evaavones dels riasgas para situaciones de + emerpenca. ‘MEDIDAS DE PREVENCION Son ors oatvdadesencainades a preven y contr os pails inpactos y efecas Negatives qe pu generar un proyete obra o ctviad sobre el anton humana otra. 7 ‘MEDIDAS DE ANTIGACION Son obras oabtviddes cigidas actu yminnizrsinpectsyafetesneptivos de 1 pioyecte obra oactvdet sobre el entornohumanoy natural, a6 mcanic eae tes “leucrenexco rons eu renv E pf Me ES AS HERS OCR YL AS 204 82005 EDIOAS DE connECcIOA ‘Son obras o actividades diigidas »recuperar, restaurar reparar ls conicions del medio ambiente afectado, MEDIDAS DE COMPENSACION igi it it dads, las regiones y Son obs o actividades drigdss a resarciryretrbuir alas comunidades, las regio irlaes pros ingles ets eas cue open reve, coreg satisfactoriamente mitigados. WORMAS GENERALES DE CONTABILIDAD rads a registrar e nformar Conjunto de concept bésicos y de relas que deben ser observados al registrar € contents soe os estos aides de persons ntl orcas PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Esl pln qu, de manera detlada,establece las accanes que se reuiren para p nitigar, controlar, compensar y coregir los posibles efectos o impactes ambientles ‘ogatizos causadas en desarrollo de un proyecto, obra "actividad; incuye también Ios, lanes de sogimionte evluacin y moitoreo y ls de contingencia, PROYECTO, OBRA 0 ACTIMOAD vida i fn, cuit talacin, Un proyecto, obra o etvdad inclu la planeai,eecucié, emplacement, instlci canst, mat seanb, marina, pec, funcoamiant, earn Y desmantelanients, abendono,terinacidn del conjunto de todas la accines,uzos del espacio, actividades 0 infraestutura relacionadas y asociadas con el desarrollo ambiental. RESTAURACION 0 SUSTITUCION AMBIENTAL Esa recuperacin yaecvacén morolgicayecliica de n rea afctada por ectvdadas ‘quehayanintraduide modificacanesconsierabes al pis y eects graves alos recursos, naturales ‘WIGENCI DEL MANUAL Esel period comprenid entre ls feces de aprabacin de lanoma y la puesta en marcha | {ARACTEREAOIONY ACTORS CUE UTERO Ee uPLED ACiONL YeeeNTEOELOS A] ‘COSTOS AMBIENTALES ELAS EMPRESAS DE NEVA EV 0s af 2002 A 2005: ela misma en las empreses que generan alguna clase de impactito ambiental, sea éste Positive onegativa, =! . 10.4 MARCO NORMATIVG 0 LEGAL ELmarco loge lo constitayen, en primera instanci la Constituién Nacional ayes y nas ‘acinalesy en sogunde instance normas internacionales alas cuales Colamiaha suscrito ‘con otros paises u organizationes de carter thundial; ONU, OEA. ‘MARCO REFERENTE CONSTITUCIGN NACIONAL Asi, e-articula'49, dela Consttucién Nacional concbe el sanezmiento ambiental como Servicio piblca 2 cargo del Estado y por lo tant, coresponde a ésteorganizar, digiry ‘glamenta la prostacién de sanezmiento ambiental canforme alos princpios de eiincia, niversaldady soideridad, {anterior significa qu eso Estado quien formula y administra fo poli ambiente y ‘0 ol jecutor de la'misia lsat su apiccién pertinente en las Empyasas del Estado) 7 ‘manos ie salga al sasarento ambiental deefectas negatives empresatas, son as empresas quienes producid el dao, deben hacer todo la que sea posible pra no ining data ambiental y ise incur en alguna clase da dato, deh subsanroresercir ol impacto regativocausade, . ABTICULO 66. Las dsposiiones que se dicten en materia crediticia podén reglamentar las condiciones especiales del crédito agropecuerio, taniando en cuenta los ticlos de |as cosechas y de los precios, como también los resgos 8 ale actividad y las calaridedes ambientale, Guiere lio deir que sia‘actvitad spropecvaria genera oes suscopile de geerar un afc ambiental los intreses dl crédito podrén ser menors, si eleecutante del misma emuestta que incuriré en casts, de equipo yi realza actividades de prevencin o sminucin de riasgos ambienales opodré desestinularse el eédito cn alts ineress a ‘mo torgrsee secures (pessoas naturales ojuridicas) que son renuentes a pagar par el uso dal "nsumo medio ambiente" ' ARTICULO 80 "El Estad planifiardelmaneo rsprovecharento de os recursos naturales, ara garantzar su desaralo sestenble, su conserecién, restauracdn o sustituié, Ademis,deberd prevenicy controlar las factores de deteioro ambiental, inponr ls° ‘sancanes legals y ei la reparectn de os das causaos*, 48 “CARA TERLZACIONYFACTORES OLE WELUYERON EEL EMPLEGRACIONAL ¥EAIENTEDE LOS ‘COSTS AMBENTALES EV LAS EMPRESAS OF HVA EN LOS AROS 2002 2005 lem, quien daa paga,‘debé-hacotse codlidad y tasarse realmente, ro por pattimonio empresa, sna por la evaluacién del dato 0 détoro rasentado, esl nica mane que cl empresaiavaoraré el insuma medio ambiente tizaco, [ARTICULO 81, Queda prohibida la fobicacié, ingoteién, posesiin y uso de armas ulnicas bil gies y clears, as amo la introduein al teritra nacional de resduos ruclearesy dsechostGxicos. ARTIGULO 82. Es deber del Estada velar por la protecién de la interiad dl espacio piles y por su destnacidn al uso corn, el tual prevalece sche el interés particular, tas entidades piblcas prtcparén en la pusvalla que gener su accn urbaistice y regular la uilizacin dl suaoy del espacio aéreo urbana en defensa de interés comin, ARTICULO 287. El contra fiscal es una funcin piblia que ejercoré a Contraora General Ropibica, la cual vigil la estén fiscal dela ainstracigny dels patculaes o ‘nfdades que menojon fonds 0 bienes de a Nacitn.. a vigiancia dela gosti fiscal de: stad incuye ol ejericio de un contol financier, de gestin y de resultados, fundado nla oficienci, a economa, la equidd y la vloracin de os castos ambionales, En los tasos excapcioales,prevists poly, a Cntrlaria pod eercer contro posterior sobre twentas de cualquier entidad testa ARTIGULO 339. Hob un Plan Nacional de Desarrollo conform por... las metas y prinvidados dla acc estatal ametianoplzo as stategias yventaciones generales de Tapolticaeconbnica, socal y ambiental que sen adoptadas poral goiemo. Para fines de tste ands as insttiones del sector de resiuos sds sonlas organisms que mangjan 6 estén vineuladas al manejo de resduos ldo o seristlos geneados en ambiantes fonéstcos, comerciales, insttucionales industries bara decals, estblecinentos de ‘ad (resid ospeciles|y otros mangados forma informalmente en las dreas uebanas 1 perubanes de diferente tamafo ycomplojdad. LEY AMBIENTAL Este maren ormatvo de la Consttuién Nacional estécompementade can fe Ley 99 de 1903, fa cual mancona en este referents f Ley 99! , numeral 7. Enuncia que “E Estado fomentardlaincorporacfn de los casts ambientaes yo uso de instruments econdmicos ala provncin, correct y instauracn del deteriora ambiental y pare le conserveién eos recursos naturales tenavables”. ' ‘Sin enbaigo, al alra el principal objetive de a contabiidad, como sisters de informacin, parala tome de decsiones significa que permite puesaen marche omplementaién de tn sistoma de gostin ambiental, coma pare da plan estratéico que identiiqu los costs ‘COUERESD CE COOMA, LE 20 183A 17 ual? Le uc Teel asks be Rua eve ewe nations verre Los’ Fg (COSTOS AMBIENTALES Ev LAS EMPRESAS DE NEA EW LOS as 20024 2005 aientles, tanto internos como externas de ns lo empres y agciros a un de sso pei a tas et er eso ols yin wise ee ¥ tomar sin sasgo alguna, decisions rales a inolcrar intl yp nde, una dsninucin del impacto ambintal. Pr eompl, se ueden consderr equipa de protecién personal mn ceeny : 0 el destino de recursos en elementa rae aes, nga, capa eines, franspart de sds 0 ct sposic, et.) en el manj intgral de resuas sds (as tres eres ete 8 es), ec. facia amtetles, escilmes cuando su apicacién oot al ating erie egirs ao feio ma ntital werdar u xs casts ret fr hela onde octet pi al rasa na conabld carina i coma ber Stace geil oe fra go coe ce aad i aa sets ston de onstacin Geis a cotabiiad abit 0 inglmantar no slo es obigacdn de la eres, si nig res, sno que Ses nucrrn"asenpal eteinypaia sl cieabirie Lela ‘antre el Estado, la comunidad, las organizaciones rent ‘sector privado..."", Ello fortaler ‘de un manejo intepral dela problemdtica ambiental, eramaepehcel ie 10.5. meTopoLoGiA - 10.5.1, FLUJOGRARIA INVESTIGATIVO -APLICATIVO Los diferentes pasos, procesos 0 eta proces ipas necesarias para la elaboraciét ant ‘dans cn naevus pneaiop pre desuratues ha on esos : bed ne le investigecén: una de cardcter ambiental yl otra i na contabilida, das i alee 8 baluartes importantes de las cuales se establce la Encl grfico siguiente se observa su planifcsién y elaboracién: Gréfico 1. Secuancia de planticacion yelaboacién Manual 1 fue de Precio Anite! USA, Oi Ena, {ea tin Al UB ik ont, Spi Toa “Smear 2 CONGRESO COLONEL i, ees

You might also like