Actividad#2 Edwin Castro 20192000375

You might also like

You are on page 1of 8
—— 44 _ [Gain Gui lmo Coste Pinedc. [syle Qotga000 395... Achividod FO oe ela diferencia que \node? :conocieniea Vos « 4 (ape a or dente Magica se lama: Grmelinode? O\ Nenguaje \eyiwo se denomine., formalized - porque oe Lpropieded mde importante es la de vevelor la forme o elradora {22 lotro La Nocyica 7 | Cl lenguajefermalizode Je. lo legit. consta Oe eo doses |e. signosquercen Nowchles propesicionales 4. Conechot> ign, | teajco 3 “Te Cuales sin! los Prircipoles inchawiones simbbsticos dele legica’. te [2 due diferencia exisle enke variable prope, Las :progosicionsles: ve eoen | Se_vs00.con. lehes: -eninsseolon perodoe> \saicor oder. 3 Nexen deleeeninodes opera Se! sy'n! oe _—_ esror_o coneclor proposisione | Crslen. di noloviones simbelitas, pero. pueden veductse) Prosrell y lade Lobosiewien los ncladioner Simbolicer:0& espebnidete -|9) No 2¢ 130 signo> de Pyro paciéa ni pentos Rusiliane pura —__ecleblerer sla: jerarqiiovenke opemdores rial 9 [206 o> woe Potente bien Fowoads (FEY? | Gard’ Geilleiirio Contre Promdo of to) 0199000375. DLs eperdores didd ene lop Vordble que enlazan, pee la negacidn wo dere, hos operodore> gon Sgnos_esp C.5e sa puntos’ ovriliere Jereaesvica orks eperadore. ~ Le “holoidn sitnbolica Qe, Lukusiewier proente. loo sigue) learaclevistiarys} nec sv B. babi j2) Los egeradore> se esceloer delente de los vos tle que. doneckn bY Los operodores con [elves may decoles del Mebselo Cestellane sales. de Ajropacioes pars delerni nar Es uno eodena de simbclos consbuide seqio_reglos crboleidoy Lor lo. Sichonis Vegjoe. _| Rorenoda FRE, 2 Qudlesvwhe Rammwler onal iPowhados Ufeab)2 Es Pavellaotue _noiconplerccan los vega) Jeune formota Loren EoCeoe _|Preple 4: (Jno cadena de simodles € vr BEB, si 4 sclosi ap fig. oe, féeeovla le | 200_monjor jpragxan = gf_'pe>qson CBE que RAPD 83. s a ete bien fomoda siy solo si existe one yrarqota cloamenls erebleda ene sco opeiodorts, Regie: Una FRE kere on nombre 4 esto depende de av. cpeador m0_Lewted oN oreo” 990192000378 Te de mnayor_jorgule.e> Papel ave odd Hove, de lor 9" ysan alo £00NIO @o! Orn’ bes optiado 1c snoyoe jeg “qye Ah mando ui verador negervo se eenribe ante y no _depues de lo Ferensla rae M “ optvador neacshvo wo se esorbe enke tos formnvlos i ‘\ 12: Sion _operador apts cho opaados yoni [sinlocka a hover da leeguaie, forna feeenalizedo 3 L@ Qo significa Porenaliter ono propos: Sigpiica ashe ao forme \éaica ,es dei “rewlas 60 elec D ge Aegivos_cones & Qos se _enliene por forma lésicc \pat ferrule tej? i forma _\g cin 03 ola ee ees) 9in coe. que | a gy a qe. ve t data ye por_vec_ vaca. ~ O “enh dishnlo, r los poser que _compuende la Forralizecion de. Qegesisun ey 5 cole proposiadn ckbenica : ru _yoralle proportional , lao Conjuaciones wosrrcsheshe por 8e> 7 diene, y a Adveibso “no! . oo 0) Se oGwpucdn se qe pore estullecer la jemnqre nei Je oom Ramer | ya, aaa o oa a or ch eval se. devin condioeiene) Jo SC oe de choo Gun Gailleeno Cosho Pmedan ' _ .Jomgows7s: =[& Menuone ora regia de Pomc accion? ee | Wonde esld vorcado el signo de Quckocdn mie. tmpalenve Joh ferbou chi se enema lo coneclvs ded yetociga.). 9 mu aclu un, scuueie post Liu Grilamo Casto Preda — 90192000375. Actividad 2 Reglas de formacién de formulas logicas 1. Escriba la palabra si’ cuando la formula esté bien formada y ‘no’, en caso contrario. En el primer caso diga, ademas, como se llama la proposicién, estableciendo previamente la jerarquia entre sus operadores mediante niimeros y, en el segundo caso, enuncie las reglas de la sintaxis logica que viola: a)~p>~q FRE , condiional , Kb, A%,AM. D)(pagan~(rA5) FRE , Disyuntiva exelosive Abs AA RS = (pag) a~(ras) FRE, Bi2, Si ve opemdor neopheo Arkecede & oko *gool Negedio 4)(paq)~(r 9s) Emr , Ait, Opeedor negpive 70 se escrloe enbe doo Kéemuler =ponqnr EME, Rid Oped! AEplWO no se _eH4dE embed Kmder D(PAqar)~ FME, RIO a optrador negohve se eseriise fle deom fHimela, aE p> (~qv~r)] Pep hs, Si'p ya) 300 FOF h)(paq)>(ras)(taw) Ee Une Foren Végico ene bien formade Selo i exible onaajemrquia ~~ [(~PAm~g)>~(ta~W)] EME, BAA ,Clopmados negdwe no 62 esuribe ene d0> Kamala DLP q)a (rs) 1a (par) ) > (4s) EME, AaB, Si 'P'Y'4! son FOF entoxes "pha’,'eva’ ‘pag’ W~ (pla) 1~(r4s) FBP por AS. Se tale de une disynlivo excloswe por AiR y AR, D~[poeat=r)] EAE RAL on oRerder negaive Ao se eocwibe ene des Geimolos.. m) p¥~(q~r) FBR, Negoadn Conjonte n)~Plfq>~(rasat)] FOF, Negueién Allene 1)~pl~[ql~(r]s)] FMe, Rill, Cl operodor negavio vo ce escitbe ene Oo Pbrmslos -Tpa(qbr)] |= (r~8) FME ,Reeposicicn Negp tye P~p>=L(qar)~(64 t)] EME, AM, Opewmdor nayehvo no se excribe enlie dos Bemalas @)(p>q)~[rl~(s] 8] PAE, AA Caw cadera de eimbolos es one BEF disigne la aplasia RA, HL(paq)s(ras)] 1 [t>(qar)] FRE, Regt Mein s~ple(qir)d~(-s1~O]a~t FMF 1 RAN, Operotos neyp vo no Se esenbe enbe 9 Rmulos, Actividad 2 Gein Grillumo Cosko Peneda. Realiza lo indicado: formalice los siguientes enunciados 9014200037 5. 1, Formalizar el enunciado: “El higado es la gténdula mas grande del cuerpo humano ademas depurala sangre”. 2; U) higudo ed lo gléndole mds qunde 8 Coupe homers qs Depew. bo. songye (roa) 2. Formalizar: “Alguien, nadie, alguno, algo y cualquiera son pronombres indefinidos”. Pe Mguien, Nadle ,chywno AYO y codquivo 4 Ponowiore> indeVanido> (P94) 3. Formalizar: ‘De que una figura geométrica tenga cuatro lados iguales se deriva que es un cuadrado 0 un rombo, pero si la figura geométrica tiene cuatro lados iguales asi como cuatro rps me Ge, iat cx Bvt we oer doe rombe 5% leh hene cual ladop igucley Osi cero Colo Cageln vedbs ey dbyio gut © Gediodo (p -7 4) 4, La proposicién: “Es absurdo que la caja toréxica este formada por menos de 11 pares de costillas dado que éstas se unen por delante al esternén’. Se formaliza: . Rts Poserde auela wie toons ek fornade por meno) 9M pore de Gstle) Dove que ester se gnen adante deh aleyndn Cp na) 5. El siguiente esquema: no es la formalizacién de: r — (~p*q) (a) La sangre es un liquido de color rojo, puesto que no esta constituido por plasma incluso por hematies. (b) Los dientes caninos nunca tienen la corona aplanada sin embargo la tienen en forma de piramide cuadrangular por lo tanto su funcién es desgarrar los alimentos. (c) Las neuronas jamas son unidades funcionales de! corazén aun cuando lo sean del rifién por lo tanto actan como un iro (d) El 12 es ntimero par dado que no es divisible por 5 ademas es un numero compuesto. Factd he) sfiene la Pome, Gr lo tonto Su eu Bere. Formocen 6 Ryenvlo erlerio dada 6. Formalizar: "El coseno y la secante juntas son razones inversas, a menos que su producto no Sea igual aun0”. >. EV cogene y le Gecanke jenkes son rezones invEEsr Fre ae proderto no see "igudd a une (p24) 7. Formalizar: “La progresién geométrica no es creciente si su razon esta entre Oy 1, salvo que su razén es mayor que 1, por consiguiente es creciente” Piha prograion geomélnita ne 2s crecien Salvo que Su vardn Se mayor Que 1, Por corsiguente © ceecerte, (~P 9) 8, Formalizar la proposicion: "Cuando el Pert firme el tratafo de libre comercio asi pues exportard sus productos al extranjero a pesar de que los congresistas se oponen, excepto que exporte sus productos al extranjero’. : a Fe Coundo el Pe Fume ol toledo de lore comercie asi puer erposlar sus proketor. A Reso eye los congresses Se oponen v: Lcepto que expo/te prodroto. (paqi~e 9. Formalizar: "Dado que la magnitud que caracteriza al movimiento es la velocidad por eso la cinematica estudia al movimiento, ademas hay movimiento rectilineo al igual que circular” Je sie covn estuenlre O44 Actividad 2 Buin Geillereno Cosko Pineda 2o0n 2000395. 10. Formalizar: “Si el agua pasa de estado liquido a s6lido entonces se solidifica, asimismo si pasa de estado gaseoso a liquido implica ; Ga gecval Psa Rye po de cotdu \iqade 8. Belbe, Gi 9€ Seldifie gasimsme Si Pose Oe estodo Gorecte a Vasde impico Que se conderoe (Paqjerr 11. “Toda vez que un catién es un atomo que nunca ha perdido electrones, por consiguiente posee un niimero de cargos positivas siempre y cuando el catin es un dtomo que ha perdido electrones”. Hallar su formula logica. i Fe Toda ez Coe un Colne» un chemo que nunca he peididy deckones , por Consigrien\e $ Posse on romeo 8 coos pasties siempiery cmd al takin on Alone CF BF) 12. Formalizar: “Sila pendiente de! Angulo de inclinacién de una recta es positiva, es evidente que el Angulo es agudo debido a que si no es positiva, derivamos que el 4ngulo es obtuso”: 7:5: la Pendienle del Argue de inthnaciga deuna vecla es positvu €> euidele qu of J Deoio a que si no eo positive derivomnay que ob Angulo e» bhse: (P04) 13. El siguiente esquema es la forralizacién de: (p Aq) *r (@) Hablas 0 callas en tu defensa, a pesar de que eres inocente. (©) El Angulo es agudo u obtuso, o también el Angulo es recto. (© Viajas a Puno 0 Tumbes, al mismo tiempo que sales de vacaciones. (@) La mesa es redonda o cuadrada, tanto que es de madera. Dar como respuesta las inobjetablemente inciertas. = No dene (eo Porno (5 v0a CnjunadaY . 14, Formalizar: “El diametro de una circunferencia no es menor que cualquier cuerda sdlo si mide dos radios igualmente el radio es la distancia del centro a cualquier punto de la circunferencia”, P: Cl diuenelio JE unc cauwaterende e& Menor gue cwolquier coda (~? 29) Gs Mide dor rodte> igadmmente eh cedio €> la distancic del cenko a cOlqie” Pombo d lo Circonferenve 15. Formalizar la proposicién: “Es inadmisible que la energia edlica aprovecha la fuerza del viento de la misma manera que la energie solar utiliza las radiaciones solares”. P: Es ieadmnisible que la enagie ealita agrovedna la fuerte 30 wrento (P99) 4: Oe larnisene monte que la enegio Sclay litte las rodiacioney Sdlares. 46. Formalizar "El transporte puede ser terré¥tre, maritimo y aéreo, ademas requiere de infraestructura siempre que y solo cuando el gobierno se encargue de la construccién y no del mantenimiento de la infraestructura’. Ce 4) deiakoedructis P, Cranspote pide ser lewerlre jmarihmo 4 Rereo,adimos request & : 4: Siempre faa londe, ehaseiene 2 erase dt la Conshuecer 49068 monlerinente wfachche 17. Formalizar: “Las hienas o los buitres se alimentan de presas muertas por eso los necréfagos no contribuyen a la contaminacién del medio ambiente al igual que es innegable que los buitres se 3) lirenterce presar mete pamenton 8 press emeidn GP eno Nos 4: Pe color necPage ca conboyen ol2 conlominoca Jal medio Pombier¥e 18. Formalizar la proposicion: "Los meteoritos son de composicién rocosa o metalica, igualmente los cometas estan formados de polvo césmico” \ R Les moleorier sum de Compmicidn «tae © melorlica (2 ay) A: Yoaleren'e lor comedoo Ekin Fornede 8 pelve (Ser Actividad 2 EduAn Gulereno Costo Pmeda F01a3.000 34S. 20. Hallar la formula de: “La sacarosa y la lactosa son glicidos implica que los glucidos contienen_ azticares, salvo que ni la sacarosa ni la lactosa son glticidos, por eso los glucidos jamés contienen azucares’. FOF , AS. (+P —) 21. Formalizar: “Ni el occipital ni el frontal son musculos del torax porque y solo porque ambos son aigeg ating we mee 3a 4) De viel cwigiel ni G: Benba son misulos uateingcy 80 Cranco 22. Formalizar: “El hueso calcaneo y astragalo juntos pertenecen al tarso del pie” Dhue caktones 4 astrogale (Pv4) Rerleneren al torso deh Pe 23. Formalizar la proposicién “El duodeno no forma parte del intestino grueso en vista que pertenece al intestino delgado iqugirente el yeyuno pertenece al intestino delgado”. (~P—> 4) 2! El duddeno Form Anlesting grote! 4: En wake Gt prdentec of Inbshno SokygBo vuoleenke A yeronapuencee ob Wlesne dejode 24. Formalizar el argumento: "O Juan es arquitecto o Maria es enfermera; alin cuando, es absurdo Piggies senenferrere —, Aincuando, © absedo que Moria Seo enfernars, 40 Molo e enfemera Cperqg and 25. Formalizar: “Si llegas temprano 0 tarde, de todas maneras no juegas y te vas a entrenar. Site vas a entrenar asi pues tu madre se molestara”. i 7:9} lltups fem@wnc otade de Kodus rraneras 60 jeg) levos o entenor. Site wore enberos ant poe tu modie se meletlord CrP 4) 26. Formalizar la proposicién: "Si estudias en o! colegio Harvard y en la Cepre Vallejo, ingresarés a a UCV. Pero si no estudias en el colegio Havard ni en la Cepre Vallejo, no ingresards a la UCV. Px loaner ee a} y ele Cove Wilgy ingecws o la vey (PA ~%) 9:51 no estudion en A Cego Howard Wi ew la Cegre YON Mo ingresnvey a be 27. Formalizar el argumento: “La Arena, la Unién y Sechura son el medio Piura, sin embargo son zonas arrozeras”. ‘ — Bie Frese, La Unido y Gecnura aon eh Meio FA —¢ DAG) : Sin eertoouyo Son Bre) AxroTEre> 28, “Si te preparas a conciencia, serds un buen alumno; pero si no estudias y pierdes tiempo, tus resultados seran malos". Hallar su formula légica FRE, mw R41, Ad. 29. “Si en el Pert aumentan las exportaciones, por consiguiente aumentan los puestos de trabajo. Sin embargo en el Peri no aumentan las exportaciones". Se formaliza: . FSi on el Ped aumentan led edporkocenes gan embargo ne Pumeatavor (os ex por YB lo consinienbde cumentan lor Prertor de frclajo (Regen 30. Simbolizar I proposicién: “Gerardo no trabaja o sdlo se preocUpa por su salario, a menos que trabaja si gana mas de S/. 750 mensuales” P: Gerardo no Holoosy 0 Solo Se PLELVPrBEY Sv Solo EA menos que Holboya si Jono ergs 0 81750 mensy ole? (-7r

You might also like