You are on page 1of 3
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATGLICA DE CHILE 12-mayo-2020 Escuela de Ingenieria Departamento de Ingenierfa Estrucuraly Geotéenica 1EG3110 — elementos Finitos Lineales ‘Segundo bimestre 2020 PROGRAMA DE CURSO ‘CURSO: ELEMENTOS FINITOS LINEALES PERIODO: 2° bimestre 2020 SIGLA: |EG3110 PROFESOR: Tomas Zegard CREDITOS: 5 E-MAIL: tzi@ing.ouc.cl REQUISITOS: IEG3100 y 1EG3700(c) |. DESCRIPCION Eneste curso se estudiaran los concentos bdsicas del método de elementos finitos, sus alcances, supuestos V dificultades. Las competencias aprendidas se pondran en préctica mediante tareas semanales, las cuales permitirén al alumno analizar y evaluar la respuesta de estructuras simples. Il, OBJETIVO GENERAL Analizar el comportamiento de estructuras y sdlidos simples usando el método de elementos finitos, teniendo presente las limitaciones del mismo. Ill COMPETENCIAS Alfinalizar el curso, el alurnna sera capaz de ‘+ Formular el método de elementos finitos para el analisis lineal-elastico de solidos con deformaciones pequeftas. © Construir rutinas propias para llevar a cabo andlisis mecanico y estructural usando el método de elementos finitos. * Verificar los resultados obtenidos en el curso utiizando soluciones conocidas 0 herramientas comerciales establecidas en la disciplina IV. CONTENIDOS 1. El problema de elasticidad. 1.1 Formulacién fuerte del problema de elasticidad 1.2. Principio de minimizacidn de la energla 1.3. Principio de los trabajos virtuales 2. Elmétodo de elementos finitos 2.1 Elmétodo de Galerkin 2.2. Elmétodo de elementos finitos |£G3110 — ELEMENTOS FINITOS LINEALES A2-mayo-2020 3. Tipos de elementos 3.1 _ Elementos lineales 3.2. Elemento viga 3.3. Elementos isoparametricos 2D 3.4 Elementos isoparametricos 3D 3.5 _Elementos con drilling degrees-of freedom 4, Integracién numérica y ensamblaje 4.1 Cuadratura de Gauss 4.2. Calculo de la matriz de rigidez y el vector de fuerzas 4.3. Ensambiaje 5. Bloqueo de corte y estimacién de tensiones 5.1 Bloqueo de corte 5.2 Subintegracién y modos espuriosos 5.3. Célculo de tensiones por puntos de Barlow 5.4 Calculo de tensiones por suavizacidn de tensiones 6. Elementos placa 6.1 Teoria de placas de Mindlin 6.2. Formulacién de elementos finitos 6.3. Tensiones en el elemento placa 64 —Elementas shel! \V. METODOLOGIA El curso se basa en clases expositivas semanales dictadas por el profesor y/o ayudante. Los contenidos son puestos en practica con tareas semanales. Cétedra: M: 68 (18:00 a 20:30 hrs.) — Plataforma Zoom Horario de consultas: — V:4 (14:00 a 15:00 hrs.) — Plataforma Zoom VI. EVALUACIONES. Tipo Namero Ponderacién Fechas Tareas 6 75% Ti 19demayo _ — (18:00hrs) (12.5%cu) T2: 26demayo —-— (18:00 hrs.) TB: O2dejunio ——-— (18:00 hs.) 14: 09dejunio — — (18:00hrs.) TS: 16dejunio —-— (18:00hrs.) Té:___23dejunio __— (18:00 hrs.) Proyecto Final 1 25% Pr: 30dejunio_— (horario clase) Criterio de aprobacién: Para aprobar el curso la nota final de curso redondeada a 1 decimal debe ser igual superior a 4. 1CE2533 — ESTRUCTURAS DE ACERO A2-mayo-2020 VIII, BIBLIOGRAFIA, Minima: 1. Cook RD, Malkus Ds, Plesha ME, Witt RJ, “Concepts and Applications of Finite Element Analysis”, 4” edition, Wiley (2001) Complementaria: 1. Zienkiewicz OC, Taylor RL, Fox IZ, “The Finite Element Method for Solid and Structural Mechanics", 7th edition, Butterworth-Heinemann (2013) 2. Zienkiewicz OC, Taylor RL, Zhu JZ, “The Finite Element Method: Its Basis and Fundamentals”, 7th edition, Butterworth-Heinemann (2013) 3. Offate E, "Structural Analysis with the Finite Element Method. Volume 1: Basis and Solids”, 1st edition, Springer (2009) 4, Oftate €, “Structural Analysis with the Finite Element Method. Volume 2: Beams, Plates andl Shells”, 1st edition, Springer (2013) 5. Hughes TIR, “The Finite Element Method: Linear Static and Dynamic Finite Element Analysis”, Ist edition, Dover (2012) IX. CODIGO DE HONOR Este curso adscribe el Cédigo de Honor establecido por la Universidad, el que es vinculante. Todo trabajo evaluado en este curso debe ser propio. En caso de que exista colaboracién permitida con otros estudiantes, el trabajo debers referenciar y atribuir correctamente dicha contribucidn a quien correspanda. Come estuciante es su deber conocer el Codigo de Honor: http://www.ue.cl/codigodehonor El trabajo en este curso es estrictamente individual’ y busca atestiguar su dominio de las competencias del curso (y no de otra persona). El plagio, parcial o total, constituye una falta grave a la ética académica. El equipo docente deberd reportar a la direccién de postgrado los casos de falta y el alumno reprobaré inmediatamente el curso con nota minima, + Esto no impide la colaboracién y asistencia mutua para comprender y dominar las competencias del curso. No obstante, no debe haber intercambio de trabajos (parcial o total). Es decir, cada entrega debe ser integramente realizada por el alumna. 1CE2533 — ESTRUCTURAS DE ACERO

You might also like