You are on page 1of 3
Tipo de Dish{ucion Utilizacion ‘Observaciones Binomial Variables discretas Eventos si— no Poisson Variables discretas St la probabilidad es pequena y el miimero de eventos N, grande Records extensos de Ihuvia y Normal (Gauss) Variable continua caudales medios de largos intervalos (1 ait, 2 aiios, $ ailos, 10 afles) Log-Normal de 2 pardmetros y , Precipitacidn, caudales anuales. de 3 pardmetros (Galton) “Wariatse continue: Series de duracién parcial, Frecuencia de caudales y luvias. Gamma de 2 parimetros ‘Variable contimia Generacion de hidrogramas sintéticos. Tipo 1 Gumbel) ‘Valores extremos ‘Valores extremos de caudales Tipo II (Frechet) ‘Veloses ecxtremos, limite infiator‘cero | -°S-Gombel “ipo 1. especial de Tipo 111 (Weibull) Existe un limite superior (E) rea as General de Valores Extremos : Detemuinacion del tipo de (GEV) Inchuye los Tipo I, Ty TIT distribucion mas convenient Wakeby Es de uso general Explica el “Efecto de Separacion™ Exponencial Semilogaritmica Series de duraci6n pareial Log-Pearson IIT Variable continua Candales y luvias maximas anuales. | Distribucién Binomial Es la funcidn mas usada para distribuciones discretas, es decir cuando se tiene eventos discretos y complementarios (Iluvia- no lluvia). Existe independencia de eventos sucesivos La Funcién de Probabilidad acumulada es ” oe hone Pivs| & (Deis eset namero de veces que out el evento 'P{X) esl probabiidad de ocumencia x=0, 1,2. ete ‘nes el tamafo de Ja muestra ( mimero de observaciones independientes 0 casos posite) ‘mes el mero de eventos) (es la probabilidad de no excedencia, dada po: a=(-p) pes la probabilidad de excedenca cae mesons la expresion: pet | "] es el mimero combinarorio den valores tomados dex, se eval asi (lathe el niimero combinatorio es igual a L {Cdl cord Ia probobilidad de que una crecionte anual de poricde de retorno,Ty de 50 Tenal o mayor a 1a especificada se prodicea I vez en SO afes. 21 se sypone que las ‘recientes anuales son eventos independientes? (Cual serd ia probabilidad que wa creciente de periodo de retorno,Ty, de 100 atos se produzea 0 sea tuperada 3 veces on SO aioe? + ¢Cuél serd la probabilidad de mes crecientes iguales © mayores de a un Tr de 50 se (produzcan en 50 aos? Distribucion de Variables continuas ‘ Fy) = >> fp) —- & jm

You might also like