You are on page 1of 4
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA, DIRECCION DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO. N MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS CURSO: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL “LA ETICO” vs “LO SOCIAL” Gomez, Emeterio (s/f) “Lo ético” (vs) “lo. social”. http://www.cedice,org.ve/detalle.asp?id=3344, CEDICE. Compilacién con Fines Académicos y se respetan los Derechos de autor. * LECTURA N° 4 “Lo Etico" vs. "Lo Social” Emeterio Gomez gomezemeterio@amail.com La idea politica, econdmica y juridica mas importante del siglo XX -y de la segunda mitad del XIX- fue, sin duda, la nocién de "Lo Social". Frente a la primacia que en el siglo XVIII tuvo ‘Lo Individual", es decir, la creencia seguin la cual el Ser Humano podia constituirse a partir de la Conciencia, la Responsabilidad y la Libertad -las tres profundamente individuales-, frente a todo __ ello, a partir de Marx el nticleo y el motor de las luchas politicas paso a ser "Lo Social". Todo implicé un gird hacia_esta idea: el Comunismo y el Socialismo, la Lucha de Clases; el Derecho Social, por sobre los derechos civiles y politicos del ciudadano; la Macroeconomia por sobre la "Micro", Keynes por encima de Adam Smith, la Enciclica Rerum Novarum, la Economia Social de Mercado, iila ~ Justicia” Social!!; el “Estado intentando resolver -el-"Problema Social", 0 sea, el Welfare State; la Doctrina Social de la Iglesia, el sindicalismo y la politica econdmica y, sintetizandolo todo, el Social cristianismo y, mas atin, la Social democracia, como doctrinas ya estrictamente politicas. Hoy esa idea -la primacia de Lo Socia/ como el eje central de la Politica, la Economia y el Derecho- esta radicalmente agotada, iiya no da mas!! Lo cual no quiere decir que tengamos que prescindir de ella, que debamos regresar a la primacia del individuo, la Mano Invisible del Mercado o el Capitalismo Salvaje. No se trata para nada de eso, se trata de "huir hacia delante", de ir mas allé de Lo Social, pero asumiéndolo plenamente. Se trata -en dos platos- de que cuando un hombre sabe que la Sociedad o el Estado tienen la obligacién de velar por él, por sus hijos y su familia, de garantizarles educaci6n, salud, vivienda, empleo y todo cuanto pueda caber en la idea de Lo Social, entonces ese hombre dejaré de hacer esfuerzos para lograr por sus propios medios su bienestar. Si puedo vivir oy de las dadivas, becas, subsidios, ayudas y "misiones", ¢para qué ° por qué debo esforzarme? — | | Esa primacta de Lo Social sobre-Lo Individual, caracteristica- de los Ultimos 150 afios, ha sido acompafiada y reforzada poderosamente por el desarrollo espectacular de la ciencia y la - tecnologia, propio de la Modernidad, esto es, de los ultimos cuatro ° cinco siglos. Ha sido la creencia ciega e ingenua segin la cual el | conocimiento -la lamentable nocién de Sociedad del Conocimiento, la primacia de lo cognoscitivo y lo tecnolégico | sobre lo ético- bastaban para garantizar el progreso y la | O felicidad del Ser Humano. Hoy, la Politica, la Economia y el Derecho estan girando hacia Lo Etico, No se trata, como ya dijimos, de regresar al Laissez Faire, al "dejar hacer" a los agentes individuales, asumiendo la ingenuidad segin la cual el "libre juego de la oferta y la demanda lo resolvera todo". Se trata de impulsar y de apelar al desarrollo espiritual de cada quien, para por esa via redefinir Lo Social, para por esa via relanzar la integraci6n de los hombres y mujeres en un todo més humano. Se trata de pensar en los demas y de integrarse con ellos, no a partir del Estado, el Socialismo, el Sindicato, el "maximo lider", la Izquierda o la Socialdemocracia, sino iia partir del Individuo!!, del Amor al Prdjimo y del desarrollo de las infinitas potencialidades contenidas en el Espiritu Humano. Quien pretenda hacer politica hoy sin comprender iie incorporar!! todo eso, no podra ir mucho mas alla de, digamos, Ja~Democracia~Social.Ast-como—quien—-preseindiende—dea ética- pretenda abordar el problema de la gerencia y de la empresa, no podra ir mucho més allé de la Sociedad del Conocimiento. http://www.cedice.org.ve/detalle.asp?id=3344

You might also like