You are on page 1of 19
Modelos de Datos Disefio Légico de Bases de Datos @ Modelo Entidad/Relaci6n @ Modelo Relacional @ Paso a tablas Modelo Entidad-Relacién = Formulado por P.P. Chen en 1976 = Modelo de datos que representa un esquema de base de datos mediante entidades y asociaciones ™ Describe una base de datos de una forma sencilla y global Se realiza a partir de los requisitos de datos| que debe cumplir una base de datos + Objeto de! mundo real que tiene existencia pos si mismo + Compuesto de ocurrencias de entidad + Ejemplo —Entidad Clientes —Cliente “Pepe Perez” con DNI “12345678” + Atributos: definen las propiedades de una entidad, basados en un dominio (conjunto de valores posibles que puede tomar) Atributo - Caracteristica propia de una entidad, comun para todas las ocurrencias del mismo tipo @ Dominio - Conjunto de valores t permitidos para un atributo @ Para cada atributo hay que definir: + Nombre Descripci6én Dominio Funci6n (identificaci6n o definicién) w Ejemplo: mw Entidad: Empleado Nombre de atributo: Codigo + Descripci6n: Codigo unico por empleado asignado por la empresa + Funcion: Identificacion (+Definicion) + Dominio: Numeros positivos de dos cifras |Departamentos| Enidades Modelo Entidad-Relacion 'm Relacion o Asociacién + Expresa una asociacion entre ocurrencias de entidad + Puede tener atributos propios + Grado: numero de entidades que asocia * Cardinalidad: —nimero de ocurrencias de una entidad que pueden asociarse con otra entidad — Maxima - 1:1, 1:N, Net, N/M ~Minima - 0:0, 1:0, 0:1, 1:1 Conjunto de ocurrencias de relacién del mismo tipo Trabeja en Departamento Las relaciones también pueden tener atributos Cliente Compra Producto Es importante el “rol” o “papel” de cada ocurrencia | T Empleado m Se denomina grado de una relaci6n al numero de entidades que relaciona + Numero de ocurrencias de entidad que se pueden asociar como maximo a otra a través de una relacion [Ei.Una persona tiene un coche y un coche es de una sola persone] IEj"Una persona tiene varios coches y un coche es de una sola persona| Ej: Una persona tiene un coche y un coche es de varias personas j.:Una persona tiene varios coches y un coche es de varias personas + Numero minimo de ocurrencias de entidad que se deben asociar a otra a través de una relacion + Posibilidades: 0:0, 0:1, 1:0, 1:1 ‘Nola: Hay que tener especial cuidado con las (1M) (0,1) Empteado Oranje 00> pepartament| (ON) Compatiia (un) Modelo Entidad-Relacion m Clave de Entidad + Atributo 0 conjunto de atributos que identifican de forma unica cada ocurrencia + Siuna entidad no tiene clave se dice que es débil y que tiene dependencia de Identificacion| + Una entidad es débil si depende de la existencia de otra entidad Dependencia de Identificacién (ID) - La entidad no tiene clave primaria mb Pos ‘Sila factura tiene cédigas que se repiten por cliente, no tendra clave, pero si un discriminador Facturas tiene dependencia de ID respecto de Cliente Dependencia de existencia - La existencia de una ocurrencia de entidad dependende de la existencia de otra of Tan. > CED | ~ _[Feiatn con autos cliente (OM) Producto (on) z F (om) ony ‘Departamento| Emeead\ a DED Deserpesy ues Modelo Entidad-Relacion im Ejemplo (Requisitos) ‘= Departamentos: cédigo tinico por departamento y el nombre Proyectos: e6digo Unico por proyecto y nombre. Cada proyecto se gestion por un solo depo y un depto puede gestionar varios Empleados: cédigo tinico de empleado, nombre y apellides, direccién, teléfono, fecha de nacimiento, sexo, si esté casado o no y sueldo que percibe, Un empleado pertenece a un solo depto y en un depto puede haber varios empleados. Por otro lado cada departamento tiene un empleado como jefe, Los empleados pueden partcipar en varios proyectos yen un proyecto pueden participar varios empleados, pero interesa saber el tiempo (en horas) que dedica cada empleado a los proyectos en fos. que participa Modelo Entidad-Relacion mw Ejemplo (Diagrama Entidad-Relacion) a fF ord Modelo E/R: Restricciones = Sino se puede representar una relacion N:M, usar dos relaciones 1:M Clionte Om Producto Cliente Producto Modelo Relacional 'm Esta basado en la teoria de conjuntos y en el concepto matematico de relacién = La estructura ldgica principal son tablas o relaciones i @ Cada relaci6n tiene un numero fijo de columnas 0 atributos (esquema o intensi6n) y un numero variable de filas o tuplas (extension) mw Una BD relacional esta compuesta por varias tablas 0 relaciones 13 delo Relacional Ejemplo Personas DNI_| Nombre | Domicilio 38976 | Pepe | Aqui 2145 [More —[ — al Tiene 1234 _[— duan [Bau ‘DNI_ | Maticura E 32976 | Cores Coches 2145 | C0700 [Matricule| Modeio| Aro 2145 | iad itaa4 | Ford [1092 8720 | Groen | 1995 Gores | Ford | 1969 ibutos Conjunto de simbolos tomados del universo del modelo conceptual § Se usan letras para representarlos: A,B,C, @ Descriptor: conjunto de uno o mas atributos (usaremos X, Y,Z,...) @ Cada atributo se asocia con un conjunto de valores posibles que denominamos dominio 14 la, cardinalidad y grado | = Grado: Numero de atributos m Cardinalidad: Namero de tuplas ndiciones para relaciones (I) + Cada tabla debe contener un solo tipo de filas * Cada fila debe ser unica (sin repeticiones) + Cada columna tiene un nombre unico + Cada columna tiene que ser unica + Cada columna toma su valor de un dominio 15 ndiciones para relaciones (II) + Un dominio puede ser comun para diferentes columnas + Las filas pueden estar en cualquier orden + Las columnas pueden estar en cualquiert p orden Cada relaci6n tendra una combinacién de atributos que, tomados en conjunto, identifican de forma unica cada tupla. sat| Pepe | Aqui | 987 T 734 | Pepe | all 768 123 [| Juan [All 768 + Si tiene mas de una, se elige la “principal” y las demas serén “alternas” 16 Clave + Almenos debe existir una clave + Tipos de claves — Principal o primaria ~ Secundarias a alternas —Foraneas o externas —Simples —Compuestas ATENCION a las reglas de integridad iso. a Tablas (1) Entidades + Toda entidad se corresponde con una relacion Persona ‘ONT ‘Nombre = Domicilio DNI sera la clave principal oid + Relacion N:M — Siempre seré una tabla, con sus atributos + claves de entidades asociadas + Relacion 1:N 6 N:1 ~ Afladir a clave de la tabla “uno” a la tabla “muchos” + atributos de a relacion (si procede) + Relacion 1:1 = Siminima es 1:1 + Afiadir la clave de una tabla cualquiera a la otra table + ‘atnibutos de la relacén (si procede) = Siminima es 0:1 6 1:0: + Afiadir la clave dela tabla “uno” ala tabla “coro” + ‘tnbutos de la relacion (si proceds) 1B Relaciones ternarias y n-arias + Estudiar las relaciones de dos en dos y aplicar las reglas de relaciones binarias + Atencién: se puede mejorar el disefio estudiando redundancias 18 C#_|NombreDemicih EE [Nambrel DE Ejemplo (I) IMPLEADO (E#, Nombre, Apellidos, Direccién, Telefono, FechaNac, Sexo, Casado, Sueldo, D#t) — DEPARTAMENTO ( D#, NombreDep, E# PROYECTO (P#, NombreP, Dt) al PARTICIPA (E#, Pit, Tiempo ) 19

You might also like