You are on page 1of 6
Laboratorio Efecto de la viscosidad del ligante asfaltico sobre las propiedades de la mezcla asfaltica Informe parcial de resultados 1. Introducci6n objetivo de este estudio es determinar qué propiedades de la mezcia astitica se ven alectadas por un cambio en la consistencia {del igante asfatico, con el finde obterer un crits ténico para valorar¢l uso ¢e un igane de consistenda mayor a la usada en la obras de pavimentacin en Costa Rca (AC20).. EL estudio abarca el uso de mezclas densas producidas en laboratorio con tres dstintas fuentes de agregado, tres dstintas aranulomerias y dos igantes. con distntos grados de consistenca Ninguno de los dos ligantes fue modticade con polireros. El eaquema experimental planteado para el desarrolo del estudio se muestra en la Fgura 1 2. Resultados obtenidos 2.1 Ligante Asfaltico 2.1.1 Propiedades fisico-quimicas estudio contemplae uso de dos gantes, denominados Ay B. lng Laura Ranier lg. Fak Casto MSc MBA {orn acral Hates y Hodes ESruturales Uses e Cosa Rea 1 igante B presen una mayor conssencie en comparacin con el ligante A Ambos ligantes fueren procesados 2 parti del nism crudo. En a Tabla | se presenta las propiedades fsico-quimias dels Hganes. Ambos ligantes presentan caracterstices fisco-quiices: muy simiares. Analzardo kts pardmeiros de pureza, seguridad, susceptibiidad al envejecimento y suscepibilidad térmica, ambos ligantes presentan senelarza en cuanto a purtos de chispa y solublidad en ticloroetiler, indice de susceptbiidad térmica (VIS) y razin de vscositades, cumplendo con lo establecido en el Reglamento Técnico NCR 248:1987 (normatva para Igantes asiticos en Costa Rica). Las mayores diferencias se presertan en la. gravedad especca a 25°C, donde se evidenca un mayor peso de ligante A (el de menor cansistecia). En cuano al pédida de masa, tanto en cl horno rotatoro de peula delgada (TFO) como ene! horno ‘otatrio vertical de pelicula delgada (RTFO),el gant B, el de mayor consistenca, presenta menores pérdidas por Feu 1 Esquema experinental Calentamiento, lo cial evdencia un menor contenido devolities en comparacion con elligante A Los parémetros de consistencia comprueban que el ligante A es mis blando a todas las temperaturas ensayadas, tanto en condiién original como en condicién emvejecda. Las tenperaturas de mezclado y compacacién son mayores parael iganteB, como ‘consecuencia de ser unliganie més corsistente. En la Tabla 2 se presentan las temperatucas de ‘meuclado y conpacacion para ambos igantes 2.1.2 Propiedades reolégicas Enla Tabla 3 se presenta la caracterizadén reolbgca de ambcs ligantes, basada en la me'odologia de ‘ensayo SUPEAPAVE. para la determinacién del grado de desenpefa. Erduando el pardmetro de resistencia a la dermacin pista (G*/sens). ol cud, segin bs criterias estalecidos por SUPERPAVE, debe ser ‘major 0 gual a 1.00 KPa en codtin arigina, de 2.20 KPa 0 nds para la cendcion emejecda en IFO), a alas temperaturas de desempefo, se ha encontrado qu, tanto para la condin original ‘comm para la condicon envejecida en FIFO, eligate B evdenia ura mayor resistencia ala deformacén en comparacién con el igante A. El igante A, sn embargo, presenta mencres angus de fase a alas temperaturas de desempefo, lo cual ext reladonado con una mayor emponente edsica (en ‘comparacén con la componest viscosa), al menas ‘en dicho range de temperatura Para el prdmetro ce terdenca al agitamiento por fatiga (G*sené), la metodologla SUPERPAVE establece come citro de aceptacisn un maximo de 5000 kPa, en condcionemejecida en el dspesiino de ewejeciieno apresn (PA). Se observa, en la Tabla 3. como el Igante A, a temperaturas medias de desenpefo, tee una menor tendercia al agretamiento por fatiga en comparacén con el ligart 8 El ligante B presenta una mayor resistencia a deformacion plistica pues su temperatura maxima de desempefio es de evactanente 69.2°C, 1.3°C mayor ala temperatura. mixima de desemper del igante A (67.9°Q. A su vez, el ligante A presenta una ‘menor tendenca al agrietamiento por fatiga, va que su temperatura irtermedia de desempefo es de exacamente 16.2°C, 1.8°C menor ala tenperaturaintermedis del IganteB ('8.0°C). Segdn la clsificacin por grado de desempeio de SUPERPAVE, ambos ligantes clasfican «amo FG 64 (19), donde 64 represerta la temperatura mixima a fa cal ambos igantes tendrén un desempefo sufcientemente rigido y eldstco como para no contibuie slonfcatvamente con la deformacién plastica dela mezcla asta ‘Tabia 1; Propiedaces fisico-quimicas de los ligantes A y 8 “Punto de chispa cs ‘Solubiligad en tricloroetiieno ‘Pérdida de masa en RTFO | |Perdidade masa on TFO. [Penetraciona 25°° |Viscosicad absoluta a 60°C Viscosidad absoluta 9 125°C tana a os anna) sina ce) hin 6) Mem) ee ae 5 i ag ss es 146 1 Propiacaderolseas Unidad [Temperatura |Ligante A] Ligante B r 7 F 7 oe (6sen8 (rina!) | wa roc ome Toe) ti Se etna eee coud deta ri) | * rma rrF0) | es = howe dotso(areo) | * reas (PAN) we. | --———_ +41 [Angulo de fase (PAV) ee s Dicha temperatura (64°C) se deine como la mixima temperatura a ‘Absordién asfalto (% la ual, tants la condicion original camo la confcion emejecida en PTM) RIFO, cumplen con los requisites minimos estandarizades para la a 1 ona te debrman placa. E19 represeria ln uente LiganteA __Ligante B temperatura intermedia de desempefo (19°C), la cual corresponde 1.03 0.86 ala temperatura inina a a cualeliganteemvejecidoen PV cumple. = [2 | AA 1.30 cm el requto maximo de tendecia al aretaninto por fata: se [3 “ “ considera que a temperaturas inferiores el ligante astiltico se ‘camporta demasiado Fg ala atiga,contbuyendo al agretariento Tabla 4 Porcentajes de absorclén de asfaho dela. capa asia, a simltud en grado de desempefio entre ambos ligantes aplca al Talla 5: Valores promedio de los parimetres Marshall cansiderar los grados normados. Debido a que las diferencias de esempeio para anbos ligartes, tanto por fatga como por dkformacién pistica, son marginals, les crresponde el mismo sie (te ae |e gjado nomad, a saber P6419), $0 A 2300.2409, 58) 150630 SOB Bias aast st ters ar too A 2300 2are 47 | 1500-2 2.2 Mezcla asfaltica 2 8 2367248146 1173 O é50 A favoiase 28) toot Paral laboracn de mezla aia se usarn los gates Ay B Oa gate 34) eos m0 00 A 2278 2425 55 1318 35 paaeeizat ss ss20 |e 3 650 A 27842304 46 144 | 36 cen tes disintas fuentes de aregado, denoinadas en este estucio fuente 1, fuente 2y fuente 3. Las fuentes 'y 2provienen dela zona cde Guépies (este del pais, costa cartefa) y la fuente 3 dela Regién S28 Ets Fine 48 so Central Totas ls ents son alcadas equemerte en as obras [7s Ea feitaatae at €e pavmenacn de costa ea. ots: sitar pala uote tr drones ain 2.2.1 Absorcién de asfalto En la Tala 4 se presentan los porcentajes de absorcion de asfaio para las istnas fuentes. De la Taba 4s observa como no este un patrn dfido en cuanio a a absorcén de asfato, ya que en un caso (fuente 2) el igate 8, de mayor censistencia, determina un aumento en ‘este parametro, mientras que en oto caso (ene 1) hay una <ésmnucén en conparacon con la absocion del iar Ae de menor consstenda. Este comportaniento evcencla que la composicin unica de los Igantes y la mineraogia de hs fuentes usadas son parametros mas relevantes enla absorcin de asa, qua consistnca de lant 2.2.2 Variacién de pardmetros Marshall respecto a cambios en el contenido de asfalto Se prepararon especinenes Marshall con los mismos contenidos de asfalto para arbos ligantes, Ay, para anaizar estadstcamente el efecto de un cambio en la consistencia dl ligarte sobre las propiedaces Marsal. Los resultados Marshall se muestra en a Tabla 5 y en la Taba 6 se presentan los resultados del ardlisisestadistico (ANOVA). Estabilidad Fi cn cE Fara ef anliss estadstico se tomaron en cuénia dos facies Nucvamerte se abserva como la minerlogla de a ene ye composi experiments la consistencia del Bgante asiltico y el contenico ge cuinica del Igantetenen una mayor relevanca que la cosistencia go asta, y admis se considera interac entre ambos tactores, arte, ya que usando cl igarte B (de mayor conistencia)y a ene oe B lactor cosistencia del game astihico tiene cos niveles (2 agregado 1. f porentaleGotino de asta dsmicyd:ientas que con gantes) ietras que el fator contenido de aslata tiene 3 nies mame Sate, sero apicardo la Werte de agrenodo 3, porcenaye (3 canteridos de asta}. Carta fuerte de agregaco se anaizé por pti de asta aumeneé en comparaiin con el percentae ebtenide ‘separade medhante un andlys de variance ‘onl gante A eas rentados de estos andls se determing fe siguent, para Em la Tabla 8 se presentan los. promedios de kes parimetros Marshall ste estudio: Obterides a partic de ls porcentajes tptimos. de aslo, y en la Tabla 9 € presentan los resultados det andiss estadistco, consdtrande dos “ Un cambio en ef igante determina un canbio sgnfeatno en ol laces tapeinetaes:consttetia del igatey la ented a/c gado pardmetra ce gravedad especiica bruta (mb) y por le tanto los 3 Adem, la interaccion entre ambos facies. Obskrvese que se ha ‘acios de aire se ven medicados. temado en cuenta el fate fuente de agregado en vista dela irportanca * Para as meres producdas con la Sueme de agregaco 3, un Camiio en el game determina cabics signa en el parémetro De los resultados de estos andisis se determing lo siguiente, para este eo. Esto videnca que en ext caso, efecto del cambio de seach ocr de a mineralogia ya absorcin selecha de components del “EI pacimetra estabidad depende ce ty hente de agregado, a game,

You might also like